N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
MARTES 13 DE MAYO DE 2014
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2083 | $10.00
Hay proyecto para la alameda La Secretaría de Infraestructura entrega el plan arquitectónico a la Junta de Protección y Conservación de Monumentos
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
A
unque aún falta el plan relacionado con las instalaciones hidráulicas y eléctricas, la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas ya tiene el proyecto arquitectónico completo para la Alameda Trinidad
García de la Cadena, informó Rafael Sánchez Preza. El titular de esta dependen-
cia ahondó en que se recibió “una carpeta muy completa con lo que pudiera determi-
narse como un concepto de intervención muchísimo más claro desde el punto de vista arquitectónico”. Por ejemplo, este espacio quedará al nivel de calle, con más andadores peatonales, y se restaurarán las fachadas de los inmuebles que rodean la alameda; “los elementos ornamentales requieren ser restaurados, la infraestructura debe ser rehabilitada, las fachadas deben ser atendidas para mejorar la fisonomía de la ciudad”, detalló Sánchez Preza.
METRÓPOLI 2-A
Accidentes automovilísticos son primera causa de muerte ANTONIO TORRES | NTR
A
finales de 2013, autoridades federales declararon que la primera causa de muerte entre los jóvenes zacatecanos era la violencia; sin embargo, ahora son los accidentes automovilísticos, informaron los SSZ y también expusieron que en este rubro el estado rebasa por mucho la
media nacional, que es de 14.1 por ciento, mientras que aquí es de 28 puntos porcentuales. Entre las principales causas de estos decesos destacan la falta de precaución al conducir, el exceso de velocidad, no usar el cinturón de seguridad y consumir bebidas alcohólicas.
L
Recursos para parques y jardines se quedan cortos
A
nte la aclaración de que el ayuntamiento capitalino no es responsable de los parques La Encantada y Arroyo de la Plata, administrados por la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), Germán Contreras Santoyo, director general de Servicios Públicos, admitió que los 300 mil pesos que recibe esta área al año son insuficientes para cuidar las cerca de
80 áreas verdes que existen en el municipio. En la mayoría de esos lugares de esparcimiento se presentan problemas para deshierbarlos y mantenerlos libres de la destrucción y el vandalismo; incluso, se lanzó un programa para que cada regidor se hiciera responsable de un área de este tipo y convocara a los vecinos a mantenerlos en buenas condiciones.
E
de Seguridad Pública Municipal (DSPM) en que presuntamente incurrieron 20 policías, aunque Peña Badillo aclaró que no todas tienen que ver con violaciones a los derechos humanos.
GERARDO DE ÁVILA
facebook.com/ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas
Hoy en
tiempos vehiculares y que la instancia que debe actuar es la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), encabezada por Patricia Salinas Alatorre. Asimismo, sostuvo que tanto él como la Policía Federal han hecho recomendaciones a la Sezac para que las afectaciones a los automovilistas sean menores e incluso reconoció que algunas medidas preventivas, como los señalamientos, dejan mucho que desear.
METRÓPOLI 3-A
ntrzacatecas.com
METRÓPOLI 2-A
os ayuntamientos se resisten a mantener informados a los ciudadanos mediante sus portales de Internet, pues de los 58 que hay, sólo dos –Morelos y Guadalupe– cumplen a 100 por ciento con la ley de transparencia y “definitivamente (los demás) no quieren cumplir”, declaró Raquel Velasco Macías, presidente de la Comisión Estatal
para el Acceso a la Información Pública (CEAIP). Asimismo, por incumplimientos a la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas, se desarrollan 37 procesos contra sujetos obligados, entre los cuales están los Servicios de Salud (SSZ) y los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).
METRÓPOLI 4-A
METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 5-A
Cero tolerancia, al abuso policiaco l alcalde capitalino, Carlos Peña Badillo, advirtió que durante su administración no se permitirán violaciones a las garantías individuales de la ciudadanía
L
as autoridades estatales nunca previeron todos los daños que la instalación del gasoducto causaría a miles de zacatecanos que diariamente circulan por el bulevar que atraviesa la zona conurbada, explicó el titular de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), Mario Rodríguez Márquez. El funcionario aseguró que a la dependencia a su cargo sólo le corresponde consultar y opinar sobre los contra-
ANTONIO TORRES | NTR
METRÓPOLI 3-A
cometidos por policías o cualquier otro integrante de su equipo de trabajo. Estas declaraciones las hizo porque la Comisión de Honor y Justicia del ayuntamiento revisa presuntas faltas al reglamento interno de la Dirección
ANTONIO TORRES | NTR
Proceden contra 37 sujetos por infringir transparencia
GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR
GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR
Problemas por gasoducto no estuvieron contemplados
Ya hay “proyecto arquitectónico”. Falta el “proyecto de ingenierías”. ¿Y la sociedad civil qué opina? ¿O ya también calló?
COLOQUIO DE EDUCACIÓN Con la participación de cerca de 2 mil 500 profesores y autoridades educativas, inició el cuarto Coloquio Internacional de Educación que tiene como nombre Formación científica, tecnológica y humanista: el gran desafío de la educación, y que se realizará del 12 al 14 de mayo.
FUENTEOVEJUNA | SAÚL ORTEGA | FRANCISCO RODRÍGUEZ | JOSHUA H. MENDOZA JASSO | RENÉ FERNANDO LARA CERVANTES | JENNIFER HARRIS
Proyecto arquitectónico para alameda, en poder de la Junta de Monumentos
Autoridades no previeron afectaciones a circulación vial por gasoducto
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO
Accidentes viales, primera causa de decesos: SSZ