N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
JUEVES
24 DE ABRIL DE 2014
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2066 | $10.00
Ante acoso de gobierno
Exigen custodios alto a represalias
LOCALIZAN A OTRA PERSONA AHOGADA Joel R. Ledesma, de 53 años de edad, murió ahogado al caer en una noria ubicada a un costado de la Laguna de Bañuelos, en Guadalupe; con este hecho suman ya cuatro decesos ocurridos en los distintos bordos de La Villa durante estas dos semanas de vacaciones. TEXTO Y FOTO: AUGUSTO HERRERÍAS
Otilio Rivera volverá a consejo del IEEZ STAFF | NTR
L
uego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) diera la razón al Partido de la Revolución Democrática (PRD) al revocar “la ilegal designación de los actuales consejeros del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), una vez más se demuestra el desaseo con el que actuó la mayoría de diputados priístas y aliados en la sexagésima primera Legisla-
tura”, expresó Gerardo Espinoza Solís, presidente estatal del partido del sol azteca. La resolución del TEPJF determina que los nuevos nombramientos de consejeros son nulos de pleno derecho, por lo que la designación de Víctor Hugo Medina Elías y su suplente son improcedentes, y ordena que el Consejo General del IEEZ se integre con los consejeros designados en octubre de 2013.
METRÓPOLI 5-A
Los encargados de vigilar a los reos internados en los penales del estado acusan que después de exigir mejores condiciones laborales, autoridades de Seguridad Pública comenzaron a despedirlos VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
E
ste miércoles un grupo de custodios se manifestó en la Secretaría General de
Gobierno para exigir un alto a las represalias de que son objeto por parte de autori-
CRISTO GONZÁLEZ | NTR
E
CRISTO GONZÁLEZ | NTR
D AYUDAN A MISIONEROS CON CORTES DE CABELLO
METRÓPOLI 3-A
METRÓPOLI 2-A
Habitan 50 infantes en hospicios del DIF
Marginan a indígenas de acceso a la educación
ebido al desconocimiento de sus garantías individuales, pocas personas de grupos étnicos recurren a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), que únicamente ha recibido cuatro denuncias de este sector, informó Joel Arnulfo Correa Chacón, presidente del organismo. El ombudsman zacatecano precisó que otro espacio donde se vulneran los derechos de los indígenas es el campo, pues
dades de Seguridad Pública, pues después de que el 10 de abril sostuvieran una reunión
con ellas para pedirles la contratación de más personal y un mejor salario, comenzó el despido de los solicitantes. Los inconformes reprocharon que en el Centro Regional de Readaptación Social (Cerereso) de Cieneguillas haya cerca de 800 presos y sólo 40 custodios, cifra que con frecuencia se reduce a 28 por incapacidades laborales u otras razones. Asimismo, afirmaron que el aumento al sueldo de 6 por ciento otorgado al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) es insuficiente para cubrir sus necesidades.
muchos menores de edad realizan trabajos agrícolas. Correa Chacón reconoció que la principal violación contra grupos indígenas es la falta del servicio educativo, pues en Zacatecas no hay instituciones que les garanticen este derecho por la inexistencia de profesores que dominen su lengua.
n la Casa Cuna Plácido Domingo y la Casa Hogar Zacatecas viven casi 50 menores que fueron retirados de sus hogares por desatención o maltrato de los padres, quienes perdieron la patria potestad. Lorena Lamas Arroyo, titular de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, dependiente del Sistema Estatal para el Desa-
rrollo Integral de la Familia, informó que en este 2014 se dieron en adopción 16 niños e ingresaron ocho a estos hospicios, en su mayoría menores de 8 años. Si bien la funcionaria lamentó que en Zacatecas no exista la cultura de adoptar a niños mayores de esa edad, recordó que meses atrás una joven de 17 años fue acogida y ahora vive con una madre soltera.
METRÓPOLI 4-A
METRÓPOLI 4-A
Califican como grave tala ilegal en Zacatecas ANTONIO TORRES | NTR
J
ulio César Nava de la Riva, delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), aseveró que la tala ilegal es un problema grave
en Zacatecas, por el daño ambiental que genera. Expuso que esta actividad, tanto de forma legal como ilícita, ocurre principalmente entre Tlaltenango y Nochistlán, así como en Monte Escobedo y Valparaíso, donde,
además, existe un gran número de plagas en las florestas, que también es un asunto grave y delicado, acotó. El funcionario informó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha sancionado a em-
facebook.com/ntrzacatecas
Hoy en
ntrzacatecas.com
Se manifiestan custodios para exigir alto a represalias
presas y personas físicas por cortar árboles sin el permiso que otorga la Semarnat para desmonte y aprovechamiento maderable en lugares analizados previamente.
METRÓPOLI 5-A
Energética presentación de Emmanuel
twitter.com/ntrzacatecas
Tremenda fiesta hace Emmanuel en Plaza de Armas
Grave, tala ilegal en la entidad: Semarnat