N OT I C I A S E N T I E M P O R E A L
HOY ES
DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014
ZACATECAS, ZAC. AÑO VI | NÚMERO 2062 | $10.00
Aguanta 2 años agua para riego
Entonan a coro lo mejor del mariachi
Actualmente se apoya a los cultivos del ciclo otoño-invierno, que comprenden entre 10 mil y 12 mil hectáreas ubicadas en los municipios de Fresnillo, Río Grande, Villanueva, Tabasco y Tepechitlán, aunque existe la capacidad para apoyar las 18 mil hectáreas con que cuenta la entidad
DONAJI ESPARZA | NTR
A
VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
L
as presas ubicadas en el territorio zacatecano han perdido 48 millones de metros cúbicos de agua durante el primer trimestre del año, cantidad con la que se podrían llenar hasta 194.6 albercas olímpicas, es decir, perdieron 12 por ciento del volumen almacenado en meses que no son considerados de estiaje,
por lo que durante la temporada de calor se podría perder de manera más rápida el líquido contenido. De acuerdo con la Conagua, de continuar con las condiciones climáticas de sequía en Zacatecas sólo habría agua para dotar las
zonas de riego durante los próximos dos años y luego sería necesario modificar los programas de irrigación para garantizar que los espacios de captación no lleguen a secarse. En cuanto a las lluvias, este 2014 también registra
bajos resultados en comparación con el periodo que va de enero al 18 de abril de 2013, pues apenas se han logrado 11.3 milímetros, es decir, 29.4 por ciento de la media histórica.
NUESTRA COMUNIDAD 2
mantes de la música vernácula llenaron Plaza de Armas este sábado para escuchar al conjunto consentido de la televisión, el Mariachi Gama 1000, el cual ofreció un agradable concierto respaldado por un extenso repertorio de clásicos de la música tradicional mexicana. Los 16 integrantes de la agrupación, fundada por Jesús Gama Pérez, iniciaron su participación en la edición 28 del Festival Cultural Zacatecas con el clásico El rey, tema que despertó en los asistentes el orgullo mexicano que pone a cantar a todos. El mariachi fue fundado en 1995 y desde entonces ha tenido varias participaciones en la televisión mexicana como
respaldo musical de importantes artistas, por ello no se hicieron esperar las canciones que hicieron famosas José Alfredo Jiménez, Vicente Fernández, Antonio Aguilar, Pedro Fernández, Juan Gabriel, entre muchos otros. Asimismo, los vacacionistas de Semana Santa que poco a poco fueron llenando el máximo foro de la cultura seguían con las palmas los temas que cantaban a todo pulmón, tales como Árboles de la barranca, El pastor, El ausente, El son del callejero y el tan anhelado Cielito lindo. Minutos antes, el Mariachi Los Reyes de Zacatecas subió al entarimado para deleitar a los asistentes con lo mejor de su repertorio, que los ha colocado en el gusto del público durante 13 años, bajo la dirección de Adrián Ruiz.
Hay cinco incendios forestales mensuales GILBERTO CRESPO | NTR
E
Se ahogan 3 por nadar en bordo VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
A
pesar de las advertencias hechas por autoridades de Protección Civil para esta temporada vacacional, una familia decidió aventurarse a nadar en un bordo de Guadalupe, lo que terminó en tragedia este Sábado de Gloria. Alrededor de las 13:30 horas, José Ibarra, de 42 años; su
hijo Israel Ibarra, de 17, y dos de sus sobrinos entraron a nadar al espacio de captación de agua, pero la corriente y la falta de experiencia propiciaron que casi de inmediato tres de ellos se ahogaran. Es el primer reporte de ahogamiento que se tiene en Guadalupe en lo que va de la temporada vacacional.
n El Mineral y sus comunidades se registran alrededor de cinco incendios forestales cada mes, sobre todo por la falta de cultura de algunos ciudadanos que no respetan los espacios designados como áreas verdes, ya que en ellos tiran una gran cantidad de basura. Entre estos desechos orgá-
nicos se encuentran botellas que, al tener contacto con el sol, calientan la zona y se empieza a generar fuego. Por este motivo y por la tala inmoderada de árboles, se estima que en un par de años el municipio no tendría áreas forestales, ya que las llamas terminarían con ellas.
Domingo de
FRESNILLO 6
suplementos
NUESTRA COMUNIDAD 3
facebook.com/ntrzacatecas
Lamentan bajas ventas GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR
A
rtesanos instalados en el Portal de las Flores, afuera de la Casa Municipal de Cultura capitalina, lamentaron que sus ventas han sido bajas desde que los cambiaron del Portal de Rosales, pues ahora sólo registran salida de mercancía de 60 por
ciento en comparación con otros años. De acuerdo con los entrevistados, durante la primera semana del festival apenas han vendido entre 3 mil y 4 mil pesos, mientras que en Portal de Rosales comercializaban hasta mil 500 pesos diarios.
NUESTRA COMUNIDAD 4
Capital viola más derechos VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
D
e entre los 58 municipios, la capital es la que registra más quejas por violación a los derechos humanos por parte de instancias municipales, estatales y federales, según revelan estadísticas de la CDHEZ entre enero y marzo
twitter.com/ntrzacatecas
del año en curso. La voz violatoria más frecuente es el ejercicio indebido de funciones por parte de alguna autoridad, pues dos de cada 10 quejas se presentan por esta situación, aunque no se detalla a cuáles instancias señalan las denuncias.
NUESTRA COMUNIDAD 5