Martes 17 de diciembre de 2019
Zacatecas, Zac.
Año XI
Número 4069
Zacatecas, con menor aportación al PIB CLAUDIO MONTES DE OCA
ACTIVIDADES SECUNDARIAS
E
l estado de Zacatecas fue el tercero con menor aportación al Producto Interno Bruto (PIB) del país durante 2018, de acuerdo con la medición del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicada este lunes. El estudio Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 2018 reveló que Zacatecas aportó 0.9 por ciento del PIB nacional, seguido de Nayarit (0.7) y de Colima (0.6) y Tlaxcala (0.6), que se ubicaron en el último lugar. Además, durante el año de referencia, la entidad registró un retroceso de -0.1 por ciento con respecto a 2017; junto con Zacatecas, sólo cinco estados tuvieron variaciones negativas: Morelos (-0.5), Nayarit (-1), Campeche (-1.6), Chiapas (-2.1) y Tabasco (-8.2). En contraste, presentaron mayor incremento, por arriba del nivel nacional (2.1) en términos reales: Baja California Sur (17.2), Quintana Roo (5.1), San Luis Potosí (4.2), Oaxaca (4.1) y Nuevo León (3.6). De igual forma, tuvieron porcentajes positivos Tlaxcala y Aguascalientes (3.4), Yucatán e Hidalgo (3.2), Guerrero y Querétaro (3), Jalisco (2.9), Ciudad de México, Sinaloa y Estado de México (2.7) cada uno, Colima (2.5), Puebla (2.4), Baja California y Veracruz (2.3) y Tamaulipas (2.2).
-2.2% a la baja
Aumentan 20% salario mínimo El salario mínimo para el próximo año tendrá un incremento de 20 por ciento, de tal forma que pasará de 102.68 a 123.22 pesos diarios. Para el salario mínimo del 2020 se acordó aplicar un aumento de 14.67 pesos por concepto de Monto Independiente de Recuperación (MIR) además de un 5 por ciento adicional, lo cual da en total los 123.22 pesos diarios. STAFF
Exhiben fallas en seguridad CLAUDIO MONTES DE OCA
E
En Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Guanajuato, Coahuila, Puebla, Chihuahua, Sonora y Baja California se concentró 66.2 por ciento del PIB nacional a precios básicos; 20 entidades mostraron avance, mientras que Zacatecas destacó entre las únicas seis entidades con descenso anual.
En desglose, las actividades secundarias, correspondientes al sector industrial, fueron a la baja a nivel local, con -2.2 por ciento, y las terciarias, de comercio y servicios, aumentaron sólo 0.6 por ciento. Las actividades primarias, que incluyen agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, registraron
l gobernador Alejandro Tello Cristerna y el fiscal Francisco Murillo Ruiseco han asistido a un porcentaje mínimo de las mesas federales de seguridad en el estado, a pesar de que Zacatecas se mantiene en los primeros lugares a nivel nacional en tasas de extorsión, secuestro y homicidios. Éstos son datos del Diagnóstico de Seguridad de las Entidades Federativas, publicado este mes y elaborado el incremento más alto, de 3.2 por por la Secretaría de Seguridad y Prociento, pero en ninguno de los tres tección Ciudadana (SSPC) y el Secrerubros económicos se destacó la tariado Ejecutivo del Sistema Nacional participación del estado. de Seguridad Pública (SESNSP). Cabe destacar que, a nivel nacional, el porcentaje del PIB fue de 2.1 METRÓPOLI 2-A por ciento, en actividades primarias 2.4 por ciento, en las secundarias 0.5 por ciento y en las terciarias 2.9 por ciento.
Dan por perdido Fondo Minero
Inicia Juguetón 2019 Trabajadores de los diversos departamentos del Ayuntamiento de Zacatecas iniciaron el Juguetón 2019 en la presidencia municipal, el cual busca reunir juguetes para niños de bajos recursos de las colonias y comunidades de la capital. ALEJANDRO CASTAÑEDA
legó una de las fechas más esperadas para los trabajadores, pues durante los primeros 20 días de diciembre es entregado el aguinaldo, una prestación a la que tiene derecho todo trabajador y por la cual, de no ser entregada, el patrón podría tener consecuencias legales.
ALBERTO MORONES
J
udit Guerrero López, directora general del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Co-
epidemia de piojos
Realizar un presupuesto
Comparar productos Saldar deudas Guardar una parte METRÓPOLI 2-A
baez), coincidió con el Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo (Supdacobaez) en que el recorte a la institución de 20 millones de pesos establecido en
Luchan contra
CONSEJOS Identificar los principales gastos
J
ehú Salas Dávila, secretario general de Gobierno, afirmó que el recurso que le correspondería a Zacatecas por el Fondo Minero 2018 ya no se sujetará a las reglas anteriores, por lo que no se dispersará a los municipios con actividad extractiva, “es muy probable que ese recurso se esté destinando a otro rubro”. Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejara el Paquete Económico 2020 gene- pendiente el asunto de la controrará conflictos en el ejercicio del versia constitucional presentada por Chihuahua sobre el Fondo Minero, subsistema educativo. Jehú Salas declaró que, aunque no se METRÓPOLI 3-A ha resulto, será desestimada.
Advierte Judit Guerrero conflictos en Cobaez
KAREN CALDERÓN
L
3-A
MIRIAM SERRANO
FOTO: HUGO LEANDRO
Cuide su aguinaldo
$10.002
MARLENE LUNA
F
Prostitución, sin cifras ni datos de riesgos
RESNILLO. Autoridades del ayuntamiento, a través de los departamentos de Ecología y Medio Ambiente, y Control de Salud, emprenderán un programa contra la Pediculosis, enfermedad que alerta a la población.
Mientras que este 17 de diciembre se conmemora el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra las Trabajadoras Sexuales, en Zacatecas dependencias como las secretarías de Salud (SSZ) y de las Mujeres (Semujer), así como los municipios, no tienen cifras sobre la prostitución o datos de riesgos. ALEJANDRO CASTAÑEDA
FRESNILLO 9-A
6-A
facebook.com/ntrzacatecas
twitter.com/ntrzacatecas
METRÓPOLI 2-A
DOS MUERTOS Y UN HERIDO EN TRANCOSO ENCUENTRAN
DOS CADÁVERES EN TACOALECHE
w w w . nt r za ca t eca s . com
11-A