Lunes 16 de diciembre de 2019
Zacatecas, Zac.
Año XI
Número 4068
$10.002
En el aire, Fondo
Minero de 2019 Z
acatecas está en vilo, pues los 800 millones de pesos que le corresponden por concepto de Fondo Minero de 2019 están detenidos, debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) postergó la resolución sobre la controversia constitucional interpuesta por Chihuahua contra la nueva distribución de esta bolsa. El presidente de la Comisión de Relaciones Gubernamentales y Seguimiento al Fondo Minero de la Cámara Minera Mexicana (Camimex), Christopher Ávila Mier, explicó que la controversia caerá en sobreseimiento en el 2020, al quedar
pendiente la discusión en el Máximo Tribunal y finalizar el periodo de sesiones de este año. Al abrogarse la ley de ingresos de 2019 el 1 de enero, se aplicarían los derechos vigentes de la federal, interpretación que el organismo empresarial considera correcta, es decir, que el dinero se reparta como en los años anteriores; sin embargo, el gobierno de México es el que decidirá que se haga así o no. La única controversia constitucional sobre el Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estado y Municipios Mineros, que fue considerada por el Alto Tribunal, fue la que interpuso el estado de Chihuahua el 13 de
Por corrupción, inhabilitan a 54
Sentenció que la Camimex se inclina porque prevalezca la interpretación de que se apliquen las disposiciones de la Ley Federal de Derechos Vigente en 2019, que establece que la distribución será según coeficientes de producción, comités regionales, inversión e infraestructura. La controversia contra el cambio en el destino del Fondo Minero, interpuesta por Chihuahua, fue la primera que se presentó y, aunque hubo otras de municipios de Sonora, San Luis Potosí y Zacatecas, fueron desechadas por falta de legitimación procesal, así que no hay otra vigente.
febrero de este año y que en la sesión del 5 de diciembre los ministros dejaron pendiente de estudio, con un empate a cinco votos sobre la procedencia. Ávila Mier expuso las consecuencias de que el asunto de Chihuahua se postergara en la Suprema Corte, pues quedó pendiente, pero el periodo de sesiones terminó el 13 de diciembre y el estudio se realizará hasta 2020. Afirmó que es “peculiar la situación”, pues explicó que una abrogación en la ley implicaría que la sentencia emitida por la SCJN sobre una ley que ya no tiene vigencia “se convierte en una causal de sobreseimiento por sí misma”.
MUNICIPIOS 8-A
funcionarios STAFF
L
a Secretaría de la Función Pública (SFP), encabezada por Paula Rey Ortiz Medina, en septiembre de 2017 inició con un programa anticorrupción, sustentado en la transparencia, rendición de cuentas y la participación ciudadana, se informó
mediante un comunicado. Afirma el documento que en la administración de Alejandro Tello Cristerna se inhabilitaron a 54 servidores públicos y se sancionaron a 102 trabajadores de distintos niveles, tanto a jefes de departamento y directores como a personal técnico.
–7.6% en
comparación
con 2018
METRÓPOLI 2-A
Obispo:
ALEJANDRO CASTAÑEDA
P
ara 2020 la Catedral Basílica de Zacatecas tendrá pantallas en su interior para facilitar la vista a los visitantes,
así como dar anuncios, además se instalarán cámaras de videovigilancia, informó el obispo Sigifredo Noriega Barceló.
METRÓPOLI 3-A
Z
acatecas registró una variación anual negativa de 7.6 por ciento en productividad, en comparación con el mismo periodo en 2018, de acuerdo al más reciente
Índice de Productividad Laboral y Costo Unitario de la Mano de Obra en sectores clave de la economía, correspondiente al tercer trimestre del año.
FOTO: HUGO LEANDRO
ALEJANDRO CASTAÑEDA
7-A facebook.com/ntrzacatecas
or más de 50 millones de pesos fueron las pérdidas que tuvieron los 60 apicultores de Fresnillo, debido a las malas condiciones climatológicas de este año. José Quintero Facundo, presidente de la Asociación Ganadera Local de Apiculto-
res, explicó que el clima causó muchos daños en la producción, no sólo en la miel que se exporta, sino también en la producción de cera para la elaboración de velas, así como productos alimenticios como el polen, el propóleo y la jalea real, entre otros.
FRESNILLO 9-A
L
a Iglesia La Luz del Mundo celebró en Zacatecas los cinco años bajo la dirección de Naasón Joaquín García y se unió a otros 58 países con un evento cultural y bautismal donde 10 personas ingresaron a esta fe. Mientras que su líder espiritual enfrenta un pro-
ceso penal en Estados Unidos por 14 delitos, entre los que destacan violación de una menor, tráfico de personas y pornografía infantil, en Zacatecas y Guadalupe cerca de 500 fieles del estado estuvieron presentes en los festejos espirituales por su apostolado.
METRÓPOLI 2-A
METRÓPOLI 2-A
Descubra la Navidad Encantada Entre las penumbras del Parque La Encantada se encendió la Encantada Navidad del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), que tiene como principal atractivo la rueda de la fortuna de manera gratuita.
P
ALEJANDRO CASTAÑEDA
productividad laboral ALBERTO MORONES
MARLENE LUNA
FOTO: HUGO LEANDRO
de catedral
millonarias en apicultura
Alaban a Naasón
Apoya INAH A la baja,
modernización
Pérdidas
FOTO: HUGO LEANDRO
MIRIAM SERRANO
Amena convivencia
H OY
EN ESTA EDIC IÓN
con Ejército Mexicano Este domingo las familias zacatecanas pudieron disfrutar del paseo dominical al interior de la Undécima Zona Militar en Guadalupe, ya que abrió sus puertas para mostrar parte de lo que realizan los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). ALEJANDRO CASTAÑEDA
twitter.com/ntrzacatecas
7-A
w w w . nt r za ca t eca s . com