● CALACAS y ánimas penaron por las principales calles del Centro Histórico de Zacatecas en el Desfile de Día de Muertos en su edición 2025, donde el invitado de honor fue Veracruz.
Familias completas abarrotaron desde la Avenida González Ortega hasta el Indio Triste para no perder detalles de la decoración de carros alegóricos y disfraces.
LANDY VALLE CULTURA A7
Levantan paro en Campus 2 y Odontología
HOY SE REANUDAN LAS ACTIVIDADES
Está el compromiso de la reparación del daño a los docentes que fueron vulnerados en sus derechos laborales
DAVID CASTAÑEDA ZACATECAS
Académicos del Campus 2 y Odontología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) anunciaron el fin del paro de actividades iniciado el 17 de octubre en protesta por movimientos unilaterales en asignación de bases y cambios de nivel. En un comunicado publicado la noche de este viernes, el Sindicato de Personal Académico (SPAUAZ)
EDUCACIÓN
DEBE COBAEZ
$7 MILLONES DE 15 LAUDOS
METRÓPOLI A3
FISCALÍA
A PROCESO, 5
PERSONAS POR TRATA DE MENORES
ALERTA A4
FRIJOL
ESTE LUNES, ENTREGA DE COSTALES PARA ACOPIO
MUNICIPIOS A5
CAPITAL
■Festival revive ventas en el primer cuadro A2
informó que se levanta la protesta porque algunos de los grupos inconformes consideran que las respuestas emitidas por la administración central permitieron tomar la decisión.
Por otra parte, el rector Ángel Román Gutiérrez confirmó que las actividades se reanudarán a partir de este sábado, “después de la atención individual que se realizó de manera bilateral a cada uno de los casos de las y los docentes pertenecientes a los colectivos del Campus 2”. Estos grupos los integran docen-
JEREZ VAN POR MUNICIPALIZAR TRÁNSITO
● EL MUNICIPIO de Jerez notificará formalmente la próxima semana al gobierno del estado su decisión de municipalizar el servicio de tránsito y vialidad, luego de que el Cabildo lo aprobó el jueves tras recibir quejas de la ciudadanía sobre el mal desempeño de los agentes viales.
LANDY VALLE MUNICIPIOS A5
UAZ
■Desmienten retrasos en títulos de Nutrición A2
tes de las delegaciones de Ciencias Biológicas, Psicología, Letras, Historia, Docencia Superior, Economía, Ciencia Política, Ciencias Sociales, Centro de Cuidados Infantiles (Ceciuaz), Artes-Música y Secundaria.
Los casos pendientes forman parte de una agenda continua que no limita nuestra lucha, por lo que consideramos necesario pausar la acción que estábamos realizando”, aclararon los manifestantes.
Mientras que la Rectoría aseguró que, “en este proceso, la administración central de la UAZ ha trabajando y continuará trabajando bajo los principios rectores de compromiso e inclusión, respetando en todo momento los derechos de las y los docentes en favor de nuestra comunidad estudiantil”. Horas antes, en entrevista, Jenny González Arenas, secretaria general del SPAUAZ, informó que las delegaciones de las escuelas en paro revisaban los acuerdos alcanzados en las mesas de trabajo con autoridades de la Rectoría para atender las asignaciones de bases y cambios de nivel.
● EL JAPONÉS Yoshinobu Yamamoto volvió a responder desde el montículo y la ofensiva anotó para vencer 3-1 alos Blue Jays, que los lleva a definir al campeón en un séptimo partido. MARTÍN AVILÉS OVACIONES O7
Para ese momento, aseguró, “se van a revisar esas particularidades y todo lo demás prácticamente ya está avanzado”.
METRÓPOLI A2
Denuncian desabasto de medicina para VIH
ÁNGEL LARA ZACATECAS
● PACIENTES con Virus de Inmunodeficiencia (VIH), quienes son derechohabientes del ISSSTE, denunciaron desabasto de medicamentos antirretrovirales desde hace más de dos meses.
De acuerdo con testimonios de tres pacientes, sus médicos les recetan Biktarvy, retroviral para tres meses de tratamiento, pero en la farmacia del Hospital General de la capital no tienen dicho fármaco.
Nos dan la receta, pero cuando acudimos a surtirla nos dicen que no hay y que no saben cuándo llegará. A veces hasta se molestan cuando uno pregunta”, expresó uno de los derechohabientes afectados.
municado en el que informa que “no existe desabasto del medicamento Biktarvy, utilizado para el control del VIH. Actualmente, su surtimiento a las y los pacientes se realiza conforme a la programación regular del área de Farmacia”.
METRÓPOLI A3
FRESNILLO
■Supera meta colecta anual de banco de alimentos A6
En un operativo conjunto, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron en Aguascalientes a Armando “N”, alias “El Charro”, identificado como jefe regional del Cártel Jalisco Nueva Generación y señalado como principal generador de violencia en la entidad.
OVACIONES O13
VISITA, los Mineros de Zacatecas se impusieron a Correcaminos y alcanzaron 20 unidades para confirmarse en la Liguilla. STAFF
ZACATECAS
TRAS DENUNCIA
UAZ niega retrasos en entrega de títulos
DAVID CASTAÑEDA ZACATECAS
La jefa del Departamento de Servicios Escolares de la Universidad AutónomadeZacatecas(UAZ),Samanta Desiré Bernal Ayala, desmintió que existan retrasos generalizados en la entrega de títulos de licenciatura, tras denuncias de egresados de la Unidad Académica de Nutrición.
Afirmó que el departamento cuenta con una lista de espera controlada y que actualmente se están expidiendo tanto títulos digitales como físicos. “No tengo ningún retraso con ninguna unidad académica”, sostuvo.
BernalAyalaexplicóquelosúnicosretrasos registrados durante el año se debieron a los paros laborales, el cambio de administración y el proceso de registro de nuevas firmas ante rectoría y la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Detalló que fueron 20 mil títulos los que debieron validarse ante la SEP, de los cuales solo 3 mil tuvieron observaciones, subsanadas desde marzo. Asimismo, en octubre se obtuvo la validación de la firma del actual rector, Ángel Román Gutiérrez, completando el proceso administrativo.
SobrelosegresadosdeNutrición,precisó que solo ocho títulos permanecen pendientes, no 50, como se señaló, y corresponden a ex alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), que tuvo dificultades para validar certificados de preparatoria.
Agregó que con la nueva administración ya se han entregado más de 1 mil títulos digitales y que esta semana concluirá la emisión de otros 300. “Primero entregamos el digital para no entretenerlos”, comentó.
Actualmente, la lista de espera es de13 alumnos,cuyostítulosseentregaránenlas próximas dos semanas, mientras que las maestrías y doctorados están al día. Bernal Ayala pidió a los egresados mantenerse atentos a sus correos electrónicos, pues en algunos casos los títulos ya fueron enviados, aunque los interesados aún los reclaman por desconocimiento.
En los primeros días del Festival del Día de Muertos 2025, los comercios de las zonas centro de la capital y de Guadalupe registran un repunte de al menos 15 por ciento en ventas en comparación con el año pasado, informó Jesús Gabriel López del Bosque, presidente de la Cámara de Comercio de Zacatecas (Canacozac).
Hemos notado mayor afluencia de visitantes, sobre todo en los comercios del centro; eso ya representa una mejora para nuestros afiliados”, expresó. Desde el inicio de las actividades, afirmó, el sector superó las expectativas de ventas y se espera cerrar con mejores resultados que en 2024, por lo que podría ser más del 35 o 40 por ciento.
Culmina paro en Campus 2 yOdontología
ACEPTAN PROPUESTAS DE RECTORÍA
Docentes advierten que retomarán la lucha en caso de que se incumplan acuerdos, por lo que revisarán el seguimiento a las mesas de trabajo
DAVID CASTAÑEDA ZACATECAS
Académicos del Campus 2 y Odontología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) anunciaron el fin del paro de actividades iniciado el17 de octubre en protesta por movimientos unilaterales en asignación de bases y cambios de nivel.
En un comunicado publicado la noche de este viernes, el Sindicato de PersonalAcadémico(SPAUAZ)informóquese levanta la protesta porque algunos de los grupos inconformes consideran que las respuestas emitidas por la administración central permitieron tomar la decisión.
Por otra parte, el rector Ángel Román Gutiérrezconfirmóquelasactividadesse reanudarán a partir de este sábado, “después de la atención individual que se realizó de manera bilateral a cada uno de los casosdelasylosdocentespertenecientes a los colectivos del Campus 2”.
Estos grupos los integran docentes de las delegaciones de Ciencias Biológicas, Psicología,Letras,Historia,DocenciaSuperior, Economía, Ciencia Política, Ciencias Sociales, Centro de Cuidados Infantiles (Ceciuaz), Artes-Música ySecundaria.
“Los casos pendientes forman parte de una agenda continua que no limita nuestra lucha, por lo que consideramos necesario pausar la acción que estábamos realizando”, aclararon los manifestantes.
Agradecieron las muestras solidarias que recibieron por parte de los estudiantes, así como de la sociedad civil. Asimis-
mo, reconocieron el trabajo del Comité Ejecutivo en las negociaciones.
Puntualizaron que seguirán de manera puntual el curso de lo que sigue en revisión con base en los acuerdos de las mesas de trabajo, así como las respuestas formales de lo ofrecido y se reservan el derecho de reanudar su lucha en caso de incumplimiento de lo convenido.
Mientras que la Rectoría aseguró que, en este proceso, la administración centraldelaUAZhatrabajandoycontinuará trabajando bajo los principios rectores de compromiso e inclusión, respetando en todo momento los derechos de las y los docentes en favor de nuestra comunidad estudiantil”.
REVISIÓN DE ACUERDOS
Horas antes, en entrevista, Jenny González Arenas, secretaria general del SPAUAZ, informó que las delegaciones de las escuelas en paro revisaban los acuerdos alcanzados en las mesas de trabajo con autoridades de la Rectoría para atender las asignaciones de bases y cambios de nivel.
Para ese momento, aseguró, “se van a revisaresasparticularidadesytodolodemás prácticamente ya está avanzado”. Durante la tarde del viernes se realizaron reuniones con representantes de las uni-
SUPERAN las expectativas y esperan mejores resultados que en 2024.
EN LA CAPITAL Y GUADALUPE
López del Bosque destacó que con la visita de la representación de Veracruz, invitado al Festival de Día de Muertos, incrementó la actividad turística con un impacto en el sector comercio. Expuso que para este fin de semana se tiene una expectativa de mayor actividad comercial con el desfile de Día de Muertos, que cumple 15 años de realizarse de manera ininterrumpida por Canacozac y desde hace tres años evolucionó a festival con el apoyo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y de la Secretaría de Turismo (Secturz), que impulsó su crecimiento y proyección nacional. El festival llegó para quedarse; ya es una tradición esperada por los zacatecanos y reconocida a nivel nacional”, afirmó el líder de los comerciantes. Recordó que este año se integraron nuevas actividades: la pasarela de disfraces y la premiación de carros alegóricos, con el objetivo de elevar la calidad del evento y atraer más turismo.
dades académicas y la administración central con el acompañamiento del SPAUAZ.
La líder gremial resaltó que dentro de los avances logrados está el compromiso de la reparación del daño a los docentes que fueron vulnerados en sus derechos laborales con la asignación unilateral de bases, cambios de nivel y contrataciones.
REPARACIÓN DE DAÑOS
Todavía no se tiene una cifra exacta de maestros a quienes se les aplicará la medida de reparación de daños, precisó González Arenas, al exponer que ese dato se estará revisando durante estos días. El sindicato intervino para que el personal tuviera la información de manera directa.
Adelantó que las clases podrían reanudarse la próxima semana en las unidades académicas, de haber acuerdos entre las unidades en protesta, pues las inconformidades podrían solucionarse este fin de semana. “La mayoría [de las demandas] ya están resueltas”.
LConfió en la voluntad de la administración y reafirmó el respaldo del sindicato para los compañerospara que se pudiera destrabar el conflicto.
LLAMAN A TENER PRECAUCIONES
aCoordinaciónEstataldeProtección Civil (CEPC) informó que durantelospróximosdíasseprevén cambios en las condiciones del clima en diferentes zonas del estado. DeacuerdoconelServicioMeteorológico Nacional (SMN), para el estado sepronosticantemperaturasdeceroa5 grados Celsius en zonas montañosas. LoanteriorseoriginaráporelingresodeunfrentefríoalaRepúblicaMexicana, desde hoy y hasta el lunes. “Se aproximará a la frontera norte y noreste de México, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste y oriente del país, incrementarán la probabilidad de lluvias y chubascos en dichas regiones”, señala la Conagua. En un video difundido en redes sociales,eldirectordelaCEPC,JorgeLuis Gallardo Álvarez, recomendó mantenerse informado a través de los avisos oficiales y tomar medidas preventivas anteposiblesdescensosdetemperatura en los próximos días, principalmente en parte del sur y noroeste de la en-
DIRECTOR de CEPC, Jorge Luis Gallardo.
tidad. Llamó a estar atentos a los comunicados que emite el SMN.
Pide a la gente abrigarse bien, cubrir boca, nariz y garganta, proteger a menores y adultos mayores, así como a personas con enfermedades crónicas.
Asimismo, recomendó no utilizar dentro de los hogares anafres, braseros ni calentadores eléctricos o de gas; sí consumir alimentos ricos en vitaminas A y C y evitar que las mascotas duerman a la intemperie. Ante cualquier situación de emergencia, comunicarse al Sistema 911.
EL CAMPUS 2 alberga varias unidades académicas.
JENNY González Arenas.
YA HAN entregado 1 mil títulos digitales. ARCHIVO
ÁNGEL LARA ZACATECAS
INVIRTIERON $7.6 millones.
EN GUADALUPE
Avanza rescate carretero rural
LaSecretaríadeObrasPúblicas(SOP) realizaunaintervenciónimportante en la carretera Santa Mónica–Pozo de Gamboa, en el tramo que conecta las comunidades Tacoaleche y San José de la Era, detalló mediante un boletín. Asimismo, se informó que los trabajos forman parte del programa Rescate Carretero, que contempla una inversión de 7.6 millones de pesos para rehabilitar12.12 kilómetros de camino rural.
Las labores incluyen desmonte, nivelación y preparación de la vía, con el objetivo de mejorar la conectividad, fortalecer la seguridad vial y dignificar el tránsito de las comunidades rurales.
PROYECTOS
Recibe UAZ misión académica internacional
Apartir de hoy y hasta el 8 de noviembre, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) será anfitriona de la Misión Académica Internacional de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), que reúne a docentes, estudiantes y directivos de ambas instituciones para desarrollar proyectos conjuntos y fortalecer la cooperación educativa.
A través de un boletín se detalló que participan como unidades anfitrionas las unidades académicas de Docencia Superior, Filosofía y Ciencia Política, con una agenda que incluye conferencias magistrales, talleres, mesas de trabajo y encuentros académicos.
Coordinada por la docente Carla Beatriz Capetillo Medrano, la misión busca consolidar el convenio firmado en 2022 entre la UAZ y la UPTC, promoviendo la cooperación en pedagogía, filosofía, educación e investigación.
Los ejes temáticos abarcan pensamiento crítico, decolonialidad, inclusión educativa, comunicación y educación en la etnia Wixárika, así como actividades lúdicas para promover el espíritu investigativo en la infancia. Además, se celebrará una reunión entre autoridades de ambas universidades para articular proyectos de investigación y difusión generado a lo largo de esta estancia.
Por parte de la UAZ participarán especialistas encabezadas por el rector Ángel Román Gutiérrez, mientras que la delegación colombiana está liderada por el vicedecano Óscar Pulido Cortés.
El encuentro busca generar proyectos conjuntos y publicaciones académicas, fortaleciendo los lazos entre México y Colombia desde una mirada crítica y latinoamericana.
Algunos ya casi agotan sus reservas al compartirlas con sus compañeros; delegación niega la falta de medicinas
ÁNGEL LARA ZACATECAS
Pacientes con Virus de Inmunodeficiencia (VIH), quienes son derechohabientes del ISSSTE, denunciaron desabasto de medicamentos antirretrovirales desde hace más de dos meses. De acuerdo con testimonios de tres pacientes, sus médicos les recetan Biktarvy, retroviral para tres meses de tratamiento, pero en la farmacia del Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de la capital no tienen dicho fármaco.
Nos dan la receta, pero cuando acudimos a surtirla nos dicen que no hay y que no saben cuándo llegará. A veces hasta se molestan cuando uno pregunta”, expresó uno de los derechohabientes afectados, quien dijo que no tiene 6 mil pesos para comprar la medicina.
Expusieron que este año enfrentaron más problemas de desabasto, pues en la farmacia cuando les han otorgado el retroviral, si acaso, les dan un frasco con 30 cápsulas, que solo alcanza para un mes de tratamiento y al regresar a surtir los dos frascos faltantes se topan con que ya no hay más.
DOSIS INCOMPLETA
No nos están surtiendo los medicamentos correspondientes, el tratamiento que es esencial y de por vida no lo podemos suspender porque nos refieren que, si se deja, el virus muta y se hace más fuerte y es muy necesario estar atendiéndose uno y estar con el seguimiento”, señalaron los pacientes.
Coincidieron que en la farmacia les dicen que cada miércoles surten de medicamento y cuando acuden encuentran como respuesta que no llegó retroviral, que no están surtiendo desde los almacenes centrales.
Los inconformes afirmaron que el personal médico del programa de VIH del ISSSTE argumenta que el medicamento “no ha llegado de México y que ya está el reporte”, pero sin precisar fechas de abasto.
Algunos pacientes aseguraron
Denuncian desabasto de fármacos en ISSSTE
SON ANTIRRETROVIRALES CONTRA VIH
que incluso en el hospital les sugirieron presentar denuncias o acudir a otras instancias, aunque esto implica tiempo y trámites adicionales.
AGOTAN
RESERVAS PROPIAS
El desabasto obligó a que entre los propios pacientes se presten pastillas para no interrumpir el tratamiento; sin embargo, muchos ya reportan que sus reservas de tres meses también se agotaron.
Los pacientes con VIH denunciaron también que en el Hospital General del ISSSTE no les realizan los estudios de carga viral dos veces por año, como establece la norma oficial, sino solo una vez e incluso hay reportes de pacientes que llevaban más de un año sin control clínico.
El estudio es cada seis meses, pero tenían como un año y medio que no nos los hacían porque no había presupuesto, es lo que nos comentaban”, mencionó otro de los afectados, quien sí cuenta con su tratamiento, pero confirmó que otros no. Ante la falta de retrovirales, los derechohabientes solicitaron a las autoridades del instituto y a los líderes sindicales intervenir para garantizar el suministro continuo del medicamento, así como restablecer los análisis de control, indispensables para evaluar la eficacia del tratamiento.
“NO HAY
DESABASTO”: ISSSTE
El ISSSTE emitió un comunicado en el que informa que “no existe desabasto del medicamento Biktarvy, utilizado
momentos el subsistema no dispone de dinero para cubrir el pago de las resoluciones de estas demandas laborales que “ya están en firme, por lo que se requiere de manera prioritaria este recurso”.
Ante esta situación, dijo, mantienen constante comunicación con los trabajadores afectados, a quienes les ha notificado que en cuanto se cuenten con los recursos se les pagará.
para el control del VIH. Actualmente, su surtimiento a las y los pacientes se realiza conforme a la programación regular del área de Farmacia”.
El Instituto reitera que los tratamientos para personas con VIH son de atención prioritaria, y se manejan con estricto apego a los lineamientos de continuidad terapéutica”, enfatizó.
El ISSSTE refrenda su compromiso con la salud y el bienestar de toda su derechohabiencia, asegurando una atención digna, responsable y continua. En caso de presentarse alguna situación particular, se invita a las y los derechohabientes a acudir a la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social, donde se les brindará el acompañamiento correspondiente”, se agregó en el boletín.
DAVID CASTAÑEDA ZACATECAS
El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) tiene pendiente el pago de 15 laudos laborales, por lo que en las gestiones de recursos para cierre de año solicitará los 7 millones de pesos que necesita para saldarlos.
Francisco González Ávila, director general del subsistema, dio a conocer que el pago de las reso-
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
García
luciones de los juicios laborales corresponde a demandas interpuestas contra la administración del exdirector Rafael Sánchez Andrade, quien quitó de manera unilateral la prestación de prima de antigüedad a los trabajadores.
Detalló que son 15 laudos vigentes que en promedio representan poco más de 7 millones de pesos, por lo cual “estamos solicitando una ampliación presupuestal” para fin de año y se contempla ese monto.
González Ávila dijo que en estos
El director dio a conocer que a los trabajadores ofrecieron la alternativa de darles pagos parciales hasta cubrir el total de adeudo, ya que se generan intereses y el monto de adeudo incrementa.
Al afirmar que para el próximo año es necesario un mayor presupuesto para el Cobaez, espera que los diputados locales aprueben lo esperado para garantizar el pari passu, es decir, que el subsistema cuente con recursos para aportar un peso por cada peso otorgado por la Federación.
“Cosa que no había sucedido en muchos años y esto nos va a permitir regularizar las cuotas patronales del Issstezac y también ir saneando gradualmente todas las comisiones del Colegio”, puntualizó.
EXTERIOR del Hospital General del instituto, en la capital. N
EL DIRECTOR Francisco González. CORTESÍA
ESTE VIERNES
Vuelca en la 45 y sale ileso
FOTO Y TEXTO:
Poco antes de las 7:30 horas de este viernes, una camioneta se volcó en la carretera de cuota federal 45, en el tramo Osiris–Vetagrande.
El conductor, por su parte, resultó ileso, a pesar de que la unidad en la que viajaba volcara fuera del camino hasta termina sobre uno de sus costados, severamente dañada.
Aun así, el sujeto fue valorado por paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes también se hicieron cargo de controlar el derrame de combustible y aceite.
Posteriormente, la escena se dejó a cargo de los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, para deslindar responsabilidades y resguardar el lugar.
SUCEDIÓ en el tramo Osiris–Vetagrande. /
NO HAY HERIDOS
Chocan en la Prolongación Sonora
FOTO Y TEXTO: MARCEL
RODRÍGUEZ
Minutos antes de las 09:30 horas de este viernes se registró un choque entre dos automóviles en el crucero de la Prolongación Sonora y la Avenida Hombres Ilustres. El saldo, solo daños materiales.
Personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), seguido de una ambulancia de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), arribaron al lugar, alertados por testigos.
De inmediato, los paramédicos revisaron a los ocupantes de ambas unidades y confirmaron que solo presentaban golpes leves que no requerían de un traslado al hospital.
Finalmente, agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) tomaron conocimiento del percance y se hicieron cargo de los vehículos, los cuales fueron remolcados a una pensión mientras se llevan a cabo los procesos para determinar responsabilidades.
LA VÍCTIMA, un hombre de 60 años.
Fallece hombre al salir eyectado de su automóvil
VUELCA EN CUNETA CENTRAL
Se desconocen las razones por las cuales perdió el control del volante antes de precipitarse a un costado del camino, en la carretera federal 45
MARCEL RODRÍGUEZ ENRIQUE ESTRADA
Un hombre de aproximadamente 60 años falleció luego de haber salido eyectado de su vehículo durante una volcadura en la carretera fe-
VINCULAN A 5POR TRATA
GUADALUPE “N”, Ariana “N”, Karla “N”, José “N” y Alberto “N” fueron vinculados a proceso por el delito de trata de personas, en su modalidad de trabajos forzados; a la par, se les impuso medida cautelar de prisión preventiva. Los hechos ocurrieron en octubre de este año, en Guadalupe,
MENOR SUFRE HERIDAS
deral 45, a la altura de Félix U. Gómez. De acuerdo con el reporte policial, transcurrían las10:30 horas de este viernes cuando el conductor se fue hacia la cunetacentral;fallecióacausadelasheridasdegravedadqueledejóelaccidente,y el vehículo quedó con las llantas hacia arriba, severamente dañado. Al lugar llegaron paramédicos de la
donde una de la victimas logró escapar del domicilio y pedir ayuda de la Guardia Nacional (GN). Enseguida, se implementó
FOTO Y TEXTO: LIBRADO
La noche de este viernes se registraron dos accidentes de motocicleta en el periférico de la capital. Tres jóvenes, uno de ellos de 12 años, resultaron lesionados.
El primero de ellos ocurrió en el crucero del paseo de La Bufa y la carretera a Vetagrande, en el que dos motos de bajo cilindraje terminaron aplastadas por un automóvil. Los tres tripulantes, que no estaban usando equipo de seguridad, sufrieron diversos golpes. Al lugar arribó personal de la Coordina-
Cruz Roja Mexicana (CRM) para brindar los primeros auxilios, pero solo pudieron confirmar su muerte. Por su parte, elementos de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se hicieron cargo del resguardo de la zona, mientras que agentes de la Policía de Investigación (Pdi) realizaron las primeras diligencias periciales para determinar las causas del siniestro. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se llevarán a cabo los estudios correspondientesy se continuará con las investigaciones para esclarecer los hechos.
un operativo, con el que se liberaron a cinco menores de edad, así como la detención de cinco adultos. STAFF
ción Estatal de Protección Civil (CEPC) y paramédicos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes atendieron a los lesionados y determinaron que no era necesario trasladarlos a un hospital. Porsuparte,agentesdelaDirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) cerraron las vías, para que los agentes de seguridad pudieran hacer los trabajos pertinentes. Finalmente,lasmotocicletasyelautomóvil fueron retirados y llevados a una pensión, en donde permanecerán hasta la conclusión de las investigaciones y el deslinde de responsabilidades. A los pocos minutos, sobre la calzada Solidaridad, se registró el segundo percance. Dos motociclistas colisionaron debido a su conducción descuidada, pero trascendió que no hubo lesionados ni daños considerables.
SIN LESIONADOS
Impacta contra camión de pasajeros
FOTO Y TEXTO: MARCEL RODRÍGUEZ
Alas 16:30 horas de este viernes se registró un choque entre un autobús de pasajeros y un vehículo particular sobre la carretera federal 45, en el tramo que va de Félix U. Gómez a la comunidad de Nuevo Día. No hubo personas lesionadas. El autobús de la línea Valle del Guadiana, que se dirigía a Huejuquilla, Jalisco, transportaba alrededor de 25 pasajeros. De acuerdo con el testimonio de uno de ellos, el automóvil involucrado golpeó al camión en dos ocasiones, una en la parte frontal y otra en la lateral.
Tras el impacto, el autobús se detuvo sobre el carril de acotamiento. Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, quienes localizaron la camioneta presuntamente responsable del accidente.
Ambas unidades fueron retiradas de la zona para evitar otro percance, mientras que los agentes de la GN se encargaron de abanderar el área y realizar los peritajes correspondientes.
Lcontra de Franco Jesús “N”, por los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio calificado en perjuicio de dos personas. El sujeto fue sentenciado a 33 años de prisión, además de que se le condenó al pago de la reparación del daño en favor de la víctima. Los hechos ocurrieron en abril de 2022, cuando el sentenciado arribó acompañado de otra persona hasta la colonia Centro de Fresnillo, donde se encontraban las víctimas, con la finalidad de privarlos de la vida. No obstante, una víctima no logró sobrevivir al ataque.
LA MOTO quedó debajo del auto.
LA CAMIONETA también sufrió daños. /
a Unidad de Homicidios Dolosos de la Vicefiscalía Distrital de Fresnillo obtuvo sentencia condenatoria en Juicio Oral en
Aprueba Jerez municipalizar seguridad vial
NOTIFICARÁN AL GOBIERNO ESTATAL LA PRÓXIMA SEMANA
El Ayuntamiento de Jerez notificará formalmente la próxima semana al gobierno del estado su decisión de municipalizar el servicio de tránsito y vialidad, luego de que el Cabildo lo aprobara el jueves tras recibir quejas y denuncias de la ciudadanía sobre el mal desempeño de los agentes de la Dirección de Policía y Seguridad Vial (DPSV).
Samuel Berumen de la Torre, secretario de Gobierno municipal, dio a conocer que, luego de la aprobación del cuerpo edilicio, el siguiente paso es notificar al gobierno del estado para que en un plazo de 180 días pueda regresar el servicio.
En ese periodo, explicó, el ayuntamiento trabajará en la operatividad, cuestiones técnicas y económicas del nuevo agrupamiento de tránsito y vialidad. “Para tener un cuerpo de tránsito fortalecido y fuerte que brinde un mejor servicio”, agregó.
PLANEACIÓN
El nuevo agrupamiento para iniciar contará con 20 elementos, los cuales dependerán de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DPSM), “va a ser una coordinación interna ahí en el mismo cuerpo de seguridad”. Berumen de la Torre dio a conocer que los policías que estarán dedicados al servicio de tránsito y vialidad serán capacitados para poder realizar esas labores, y aseguró que ya cuentan con patrullas para su operatividad, pero no precisó el presupuesto que le brindarán.
“Ahorita somos de los pocos municipios que tenemos la cantidad que así
nos lo solicita de elementos de seguridad pública, estamos a un10 por ciento de llegar a la meta. Entonces sí tenemos cuestiones técnicas, operativas y económicas para realizar ese servicio”, destacó.
Berumen de la Torre informó que este jueves el Cabildo también aprobó el reglamento de tránsito, el cual, aclaró, solo fue actualizado debido a que ya tenían uno; sin embargo, éste no se renovó desde hace 10 años.
QUEJAS
El secretario de Gobierno detalló que el ayuntamiento realizó la consulta, del 19 al 26 de octubre, para pedir opinión a la ciudadanía sobre la calidad del servicio de tránsito.
Los resultados revelaron que entre 80 y 85 por ciento de los encuestados calificó de muy mala la actuación de los elementos de la DPSV.
Un 91 por ciento calificó como negativo el proceder de los agentes por faltas de respeto y legalidad en su actuación.
El 92 por ciento de los consultados aseguró que las infracciones y multas no se ven reflejadas en infraestructura vial: señalética, semáforos y otros.
Porque aquí en el municipio tenemos años de que no se han actualizado los semáforos, no hay una inversión real en ese tipo de acciones”, destacó.
Asimismo, más de 90 por ciento de la ciudadanía afirmó que se requiere municipalizar el tránsito.
Samuel Berumen dio a conocer que el gobierno municipal verificó el número de accidentes en el municipio con la DPSV y las personas atendidas por percances viales en el Hospital General de Jerez.
De septiembre de 2024 a septiembre de 2025 ocurrieron un total de 151
UNA DEUDA DE +1 AÑO Adeuda Miguel Auza
2.5 mdp al SAT
CUQUIS HERNÁNDEZ
MIGUEL AUZA
El tesorero municipal, José Luis Cuevas Torres, compareció este viernes ante el Cabildo, luego de que regidores de la oposición le cuestionaran el por qué la actual administración suspendió el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y por qué desde septiembre de 2024 se adeuda al Servicio de Administración Tributaria (SAT), cuya deuda acumulada es de al menos 2.5 millones de pesos. Sin embargo, el funcionario local no dio los motivos. Por su parte, el alcalde Arturo Calderón Rueda dijo desconocer
de dónde se obtuvieron dichas cifras, y consideró necesario “cruzar información”, pues “no es tan elevada la deuda”. Aun así, destacó que ya negocian con la Secretaría de Finanzas (Sefin) para acceder a un convenio “que nos ayude a salir del hoyo”.
IRREGULARIDADES
Tras el primer informe de gobierno municipal, los regidores detallaron que una investigación arrojó que al menos a seis trabajadores se les contrató sin respetar los tabuladores que norman la nómina, pues ganan más de lo establecido acorde el trabajo que realizan.
ARCHIVO
EL AYUNTAMIENTO trabajará en la operatividad y cuestiones económicas
percances viales con un saldo de cuatro personas fallecidas y184 personas lesionadas.
En el mismo periodo, 645 personas fueron hospitalizadas por accidentes en motocicletas.
OTROS MUNICIPIOS
REALIZAN TRÁMITES
Jerez se suma a Fresnillo, Río Grande y Jalpa que notificaron al gobierno estatal su decisión de municipalizar el servicio de tránsito y vialidad.
En El Mineral, el alcalde Javier Torres Rodríguez afirmó que será en enero de 2026 cuando entre en funciones la Policía Municipal de Seguridad Vial y para ello se tiene previsto un recurso de entre 10 y 12 millones de pesos, distribuidos en salarios, equipamiento ycapacitación.
Explicó que el proceso de licitación para la adquisición de patrullas está en marcha y contempla una inversión de 8 millones de pesos, que fueron etiquetados en el presupuesto de egresos de este año.
Que nos expliques por qué nos mentiste este año cuando te preguntamos si las contrataciones estaban con base en el tabulador de salario”, dijeron. En respuesta, el alcalde pidió a los regidores acudir a su oficina para conocer los nombres y salarios de las personas. El tesorero, en tanto, aceptó que no ha presentado los informes trimestrales, que es una de sus principales obligaciones. “No es mi intención disculparme del retraso”, dijo; asimismo, explicó que no ha podido hacerlo por exceso de trabajo y porque le falta incluir a dos colaboradores más “que se acoplen a mi ritmo de trabajo y mis exigencias”.
Además, éste reconoció que algunos trabajadores no ganan siquiera el mínimo salarial, que la nómina se conforma por 405 trabajadores y que a varios de ellos ha sido difícil darles seguridad social.
LES
ENTREGARÁN LOTES “Hacen justicia” a defraudados en Tlalte
CUQUIS HERNÁNDEZ
TLALTENANGO
El alcalde Francisco Delgado Miramontes se reunió con el grupo de personas presuntamente defraudadas con la venta de terrenos durante la administración pasada, para informarles que recibirán nuevos lotes. “Me llena de orgullo saber que estas familias por fin tendrán un terreno digno, seguro y sin engaños; hoy mi corazón se llena de alegría, iniciamos el proceso para entregar los lotes a familias que fueron defraudadas por los mismos de siempre”, puntualizó.
EL CONTEXTO
Cabe recordar que la pasada administración vendió alrededor de 457 lotes de menos de cien metros cuadrados a un grupo de pobladores que habían pagado 40 mil pesos; sin embargo, el trienio terminó y los beneficiarios no recibieron el terreno, por lo que tomaron la presidencia, un acto al que se sumó el alcalde.
A través de sus redes sociales, Francisco Delgado, antes de ser elegido presidente, realizó varios videos en vivo
donde manifestó su inconformidad por el paquete” que pretendía dejarle la administración pasada respecto al terreno que intentaba lotificar, cuando era una zona inundada.
Esta vez, afirmó Delgado Miramontes, a esas personas que aceptaron que la presidencia municipal les regresara los 40 mil pesos que habían dado para la compra de su terreno, “se les hará justicia, pues fueron defraudados con alevosía y ventaja, a la mala”.
ANUNCIA DMA
Inicia el lunes entrega de costales para acopio
● De cara a la producción del ciclo primavera-verano, el gobernador David Monreal Ávila informó que el 3 de noviembre estarán disponibles los costales para el acopio, cuyo precio bajó de ocho a cuatro pesos. Así lo anunció durante un encuentro realizado en la comunidad Colonia Hidalgo, para dar a conocer los avances, lineamientos y mecanismos de operación del Programa de Acopio de Frijol, mediante el cual se busca garantizar una comercialización justa y ordenada del grano
Asimismo, expuso que los 52 centros abrirán el 10 de noviembre y que el precio de garantía del frijol será de 27 pesos por kilo, mismo que se pagará en un plazo máximo de cinco días a los productores que comercialicen el grano mediante este esquema. STAFF
SEÑALA A ADMINISTRACIÓN PASADA Exhibe alcalde
cobros indebidos
● El alcalde de Sombrerete, Ramiro Hinojoza Aguayo, acusó a la administración pasada de haber incrementado impuestos que no habían sido reportados a las arcas municipales, puesto que “se cobraron de manera discrecional”. A través de un boletín, el presidente municipal refutó las acusaciones de la regidora panista Alejandra Olvera, que durante la sesión de Cabildo “intentó acusarlo de subir los impuestos”.
En ese sentido, el alcalde, con documentos en mano, informó que dicho incremento a los impuestos fue realizado desde 2022 por la anterior administración.
“Nosotros lo único que hicimos fue legalizar dichos impuestos que el anterior gobierno no reportaba a las arcas municipales y que ahora nosotros pretendemos que ingresen como debe de ser para beneficio de la propia ciudadanía”, manifestó.
Lo anterior, durante la sesión de cabildo en la que se aprobó la ley de ingresos para el ejercicio fiscal 2026, misma que fue aprobada. STAFF
LA DECISIÓN fue aprobada por el Cabildo
CORTESÍA
LAS víctimas pedían justicia.
ARCHIVO
EN DÍA DE MUERTOS
Regularán comercio en panteones
CARLOS LEÓN
La titular de Plazas y Mercados, María Rafaela Carrillo, afirmó que durante las próximas festividades de Día de Muertos se regularizará la presencia de comerciantes ambulantes en los tres panteones de Fresnillo, con el objetivo de garantizar el orden y la seguridad de los visitantes.
Detalló que en el Santa Teresa se asignaron 83 lugares, en Santa Cruz 147 y en Resurrección 92; es decir, un total de 322 espacios para los comerciantes.
Al respecto, aclaró que la mayoría de los puestos serán ocupados por vendedores locales, aunque también hay espacio para algunos comerciantes foráneos que solicitaron permiso previamente.
La instalación de todos los puestos está programada para el 1 y 2 de noviembre. Hoy, durante el primer día, se instalaron pocos, pero mañana [hoy sábado] esperamos que todos ocupen sus lugares asignados”, explicó.
Añadió que los espacios vacantes se asignarán a quienes soliciten permisos adicionales, siempre que haya disponibilidad.
ESPACIO DEFINIDO
Para mantener el orden, las autoridades locales establecieron un perímetro máximo de 2.5 metros por cada puesto, una medida que busca evitar que algunos comerciantes ocupen espacios excesivos como históricamente ha sucedido, pues se habían llegado a extender hasta tres o cuatro metros. María Carrillo explicó que esta medida se aplicará de manera gradual, respetando la ubicación de quienes ya tienen años instalándose; si bien para el próximo año todos los puestos deberán ajustarse a 2.5 metros.
Además, advirtió que se supervisará que los ambulantes no ocupen ni se extiendan a cocheras o zonas residenciales cercanas, a fin de prevenir conflictos con los vecinos.
ESTABLECEN perímetro máximo de 2.5 metros por cada puesto. ARCHIVO
EL BAF se abastece con una importante colecta.
Recaudan 8 toneladas de arroz
BANCO DE ALIMENTOS
La sociedad fresnillense se unió en el marco del Día Mundial de la Alimentación
CARLOS LEÓN
Este viernes se llevó a cabo el cierre de la colecta anual Alimenta 2025 del Banco de Alimentos de Fresnillo (BAF), en la cual se lograron reunir 8 toneladas con 171 kilogramos de arroz, superando ampliamente la meta inicial de 5 toneladas. El evento se realizó en el marco del Día Mundial de la Alimentación, celebrado el 16 de octubre, y contó con la participación de más de 61 empresas, instituciones educativas, organizaciones civiles y ciudadanos, quienes se sumaron a esta causa solidaria.
EL APOYO DE LA CIUDADANÍA
Jaime Torres Solís, consejero directivo del BAF, destacó que este logro refleja el espíritu de generosidad y compromiso que carac-
ROMPE META
teriza ala sociedad fresnillense. Hoy celebramos que superamos la meta en más del 63 por ciento. Este resultado es testimonio rotundo de la solidaridad que distingue a Fresnillo. Cada kilo recolectado es una muestra del amor por quienes más lo necesitan”, expresó.
En ese sentido, destacó el apoyo de instituciones como la Caja Popular Mexicana, Grupo México, Minera Saucito, Minera Juanicipio, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Club de Leones, Club Rotario y Arca Continental, entre otras.
EL IMPACTO DEL BAF
Torres Solís señaló que esta colecta no solo permite abastecer el Banco de Alimentos, sino también crear conciencia sobre la importancia de no ser indiferentes ante la pobreza alimentaria. “El hambre es no tener la seguridad de comer al menos una vez al día; por eso, esta labor no es solo humanitaria, sino también ética y moral.”
Actualmente, el Banco de Alimentos de Fresnillo beneficia a 6 mil 921 familias en 12 municipios de la zona norte de Zacatecas y tres más en Durango, lo que equivale a 29 mil 873 personas que reciben apoyo mediante 228 puntos de entrega.
Cada semana se distribuyen en promedio 726 paquetes alimenta-
AGREDECIERON la solidadridad de la ciudadanía.
rios, lo que representa un aumento del 25 por ciento respecto al año anterior. Además, destacó que el BAF avanzó este año en la ampliación de su nave de almacenamiento y en la construcción de nuevas oficinas administrativas y del comedor, proyectos que se lograron gracias a la participación de la ciudadanía de Fresnillo y empresas, las cuales se sumaron con donaciones para los proyectos durante el presente año.
AÑOS
SIN ATENCIÓN
Calle Honduras, intransitable
CARLOS LEÓN
LacalleHondurasdelacoloniaIndustrial está prácticamente destruida y representa un riesgo para quienes la transitan,denunciaronlosvecinosdelazona, quienes aclararon que no es un problema nuevo, sino que data de años atrás; sin embargo, jamás han sido escuchados. Manuel Lira, vecino de la zona, explicó que en su momento se gestionó su rehabilitación ante la administración municipal anterior, pero nunca se concretó el proyecto ni se destinaron recursos para su mejora.
“Es una de las calles más transitadas de la zona, pero parece camino de terracería. Ya no se puede circular sin dañar el vehículo. Hemos hecho reportes, pero nadie nos ha escuchado”, lamentó.
URGE SU REHABILITACIÓN
Los afectados recordaron que la calle Hondurasesunavíadeaccesoprincipalhaciala deportiva Benito Juárez y la alberca municipal Jacobo Quirino, lo que incrementa considerablemente el flujo vehicular y peatonal.
Además, en ese tramo se ubican al menos 15 comercios y una tienda departamental,porloqueconsideraronurgentesu atención.
Manuel Lira detalló que las recientes lluvias registradas durante septiembre y los primeros días de octubre perjudicaron la cinta asfáltica, generando “cráteres”, y pese a que varios vecinos los cubrieron con tierra, no fue suficiente para frenar el deterioro de la vía.
Comerciantes añadieron que las malas condiciones del pavimento también hanimpactadoensusventas,yaquemuchos clientes prefieren evitar la zona por los baches, el polvo y el difícil tránsito.
“Tenemos menos gente porque el accesoestáenmuymalestado;urgequeelmunicipio la repare”, expresaron.
Ante esta situación, los colonos hicieron un llamado al alcalde Javier Torres Rodríguez para que se incluya en alguna planeación del Consejo de Desarrollo Municipal(Codemun)larehabilitacióndeestavialidaddentrodelospróximosprogramasde obra pública.
UN RIESGO para quienes la transitan.
C ARLOS LEÓN
“SHE”, DE SNOWAPPLE
Un canto ritual para las mujeres ausentes
ÁNGEL LARA
Como parte del Festival de Día de Muertos 2025, el colectivo internacional de arte y música Snowapple presentó la charla ritual She”, un acto escénico y performático enfocado en el trabajo del duelo ante la desaparición, el feminicidio, la discriminación hacia culturas indígenas y el activismo ambiental.
Entre el resonar de los tambores, el arpa, la guitarra y las voces, el ritual multidisciplinario exploró el equilibrio entre la naturaleza y la humanidad mediante una combinación de música original en vivo, danza y narración.
Durante el encuentro, Araceli Osorno, madre de Lesli, víctima de feminicidio en 2017, recordó la lucha por la justicia y denunció que la violencia institucional sigue siendo una barrera para el acceso a la verdad.
También relató que de esa exigencia nació el colectivo Las Siempre Vivas, integrado por estudiantes universitarias que acompañan a familias de víctimas. “Nos faltan ellas, nos faltan ellos. Les buscamos porque les amamos. ¿Hasta cuándo? Hasta encontrarlos”, expresó la artista.
En la charla ritual participaron las multiinstrumentistas del colectivo junto con las cantantes y activistas Cynthia Martínez, Malena Duarte, Sol Kiran, Carolina Reyes y Araceli Osorno (México); Shirley Krenak (Brasil); y Laurien Schreuder, Celine Dewy y Masja Ottenheim Plomp (Países Bajos).
LOS PARTICIPANTES se disfrazaron de catrinas, diablos, vírgenes y otros personajes del imaginario mexicano. J
Desfilan con espíritu jarocho
EN EL MARCO DEL FESTIVAL DEL DÍA DE MUERTOS
Miles de zacatecanos disfrutaron del tradicional desfile que recorrió las calles del Centro Histórico, al ritmo del son veracruzano, los voladores de Papantla y la alegría del Xantolo
LANDY VALLE ZACATECAS
Con Veracruz como invitado de honor, el desfile del Festival de Día de Muertos 2025 deslumbró con carros alegóricos, catrinas monumentales y danzas tradicionales, que recorrieron las principales calles del Centro Histórico.
Horas antes del arranque, familias completas buscaron el mejor lugar para presenciar el evento, acomodándose a lo largo de las banquetas de la avenida González Ortega, la Hidalgo y hasta la calle Juan de Tolosa.
La Viejada veracruzana danza en Zacatecas
presenta a los difuntos que retornan a celebrar con los vivos.
Este viernes, el centro cultural Ciudadela del Arte fue escenario del Ceremonial de la Viejada, espectáculo tradicional de Veracruz presentado por tres compañías invitadas al Festival de Día de Muertos 2025.
El Ballet Folklórico Coxolitli, integrado por jóvenes y niños de Citlaltépetl, interpretó la danza de los viejos, tradicional en esta época del año, acompañados por música huasteca y guiados por dos vaqueros enmascarados. Esta coreografía re-
Los bailarines lucieron máscaras talladas en madera, trajes de manta, vestidos bordados y penachos multicolores, en una ofrenda convertida en baile, y el público disfrutó esta muestra de la tradición jarocha, que une siembra, cosecha y memoria ancestral. El programa continuó con la danza de Los Guaguas de Papantla y la de Los Viejos de Xantolo, originaria de Tantoyuca, ambas creadas a partir de rituales agrícolas dedicados a honrar a los dioses y a los muertos.
FIGURAS FESTIVAS
El recorrido, que inició a las18 horas, se llenó de color, música y tradición, al incluir carros alegóricos y figuras monumentales de cartonería que capturaron las miradas del público.
Entre ellas destacaron catrinas, tuneros con cubetas llenas de la fruta y danzantes matlachines, que con su energía y gritos dieron vida al espíritu festivo.
El contingente se formó con grupos de folclor, danza y zumba y los participantes del concurso de disfraces organizado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Zacatecas (Canacoservytur).
Incluso madres con sus bebés en re-
bozos bailaron al ritmo de las canciones que ambientaron la noche, todos caracterizados como calacas.
CAUTIVA VERACRUZ
El cierre de este evento corrió a cargo de la delegación veracruzana, que contagió a todos los asistentes con el ritmo del arpa, el son jarocho y el Xantolo, celebración del Día de Muertos en la región de la Huasteca.
Los voladores de Papantla y bailarines con trajes tradicionales pusieron el broche de oro a una celebración que unió a locales y visitantes en torno al arte, la música y el homenaje a los difuntos.
UNA NOCHE LLENA DE TRADICIÓN
y tradición con una jornada cultural gratuita dedicada al Día de Muertos. Según un boletín, el evento incluyó la inauguración de la exposición “Más Allá de la Muerte”, la premiación del concurso de calaveras literarias, y una experiencia sensorial guiada por el artista ciego Noveya, entre los cráneos monumentales. Además, se presentaron los talleres de teatro, danza, jazz y música contemporánea, culminando con la actuación del grupo Flor y Canto, que representó estampas del Mictlán y la cosmovisión prehispánica de la muerte. STAFF
“NUESTRAS RAÍCES” Develan mural sobre la historia de El Teúl
CUQUIS HERNÁNDEZ TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA
El ayuntamiento del Pueblo Mágico develará hoy el mural “Nuestras Raíces”, primera obra a gran escala del municipio, creada por el pintor tlaltenanguense Jaime Miranda Márquez. Ubicado en el interior de la presidencia municipal, el mural mide cerca de 13 metros cuadrados y presenta diversos pasajes históricos y simbólicos de El Teúl. El cronista de la ciudad, Ezequiel Ávila Curiel, destacó que se trata del primer mural que narra la historia del municipio, uno de los mejor conservados del estado. “Tenemos mucho para promocionar, tanto el turismo como nuestra historia, mucho más para quienes les visitan y a quienes les pueda interesar”, expresó. Asimismo, detalló que anteriormente se habían mandado pintar algunos murales, pero el entonces gobernador GuadalupeCervantesCoronalosmandóborrarpor la falta de técnica pictórica.
RAÍCES TEULENSES
La obra incorpora elementos de la cosmovisión prehispánica, donde el oriente es el punto cardinal principal por ser el lugar donde nace el sol. En ella figuran el Cerro del Teúl, sitio sagrado de rituales y ofrendas al dios de la lluvia, y la germinación del maíz en el vientre de la tierra madre. Asimismo, se representa el inframundo, símbolo del ciclo perpetuo entre vida y muerte, en el que los cuerpos retornan a la tierra para renacer, como las semillas.
EL TEMA fue la muerte en la literatura.
COLOQUIO DE EMBLEMAS
En el último día del Coloquio Emblemas, Literatura y Arte Fúnebre, organizado por el gobierno estatal, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y el Centro de Actualización del Magisterio (CAM), investigadores analizaron las representaciones de la muerte en la literatura. Mediante un boletín se detalló que David Castañeda Álvarez exploró la visión de Ramón López Velarde, quien funde vida y muerte en una continuidad erótica y temerosa del cuerpo. En su exposición, presentó fragmentos de algunos poemas como “La Amada Muerta”, “El Sueño de los Guantes Negros” y “La Lágrima”, en los que aborda y caracteriza la muerte. Claudia Liliana Núñez examinó “La quinta de las celosías”, de Amparo Dávila, donde lo siniestro surge como reflejo del miedo y la imposibilidad del amor; y destacó cómo la narrativa de Amparo Dávila va produciendo el efecto de miedo y rareza. Finalmente, Fátima de Lira Uranday abordó la tradición de las letanías de la Virgen a la hora de la muerte, y cómo es que expresan consuelo y esperanza de los creyentes ante la pérdida.
ESTA DANZA es un colorido rito agrícola y funerario.
SÁBADO1DENOVIEMBREDE2025 NÚMERO27,215AÑOLXXVIII
ENTRE TENSIONES POR REFORMA ELECTORAL
Tira Morena anzuelo a
PT y Verde hacia 2027
Ante el rompimiento de las alianzas en la oposición, la dirigente nacional guinda, Luisa María Alcalde, convoca a los partidos del Trabajo y Verde Ecologista a conservar la coalición de cara a las elecciones de 2027, mediante la cual “hemos podido reformar la Constitución”. Sin embargo, la reforma electoral, que se presentará en febrero de 2026, plantea desaparecer los legisladores plurinominales y reducir el financiamiento de los partidos, lo que afectaría a los aliados de Morena. Pág. 10
Precio 7.00 pesos
EN CIUDAD DE MÉXICO Pactan aumento de $1.50 al pasaje
Después de semanas de tensión y de la amenaza de un megabloqueo, autoridades y transportistas anuncian el alza. El acuerdo incluye medidas de seguridad, mantenimiento y calidad en el servicio. Pág. 13
TRAS APLASTAR A PUEBLA Cruz Azul amanece como líder general
Con la victoria, obliga a Toluca a ganar de visita al Atlas para llegar a 36 unidades, al igual que a Tigres el Clásico regio y empatar a la Máquina. Pág. 3
MAVS Y PISTONS Se vive en CDMX la fiebre de la NBA
Jason Kidd vino a este país en 1996 como jugador; ahora, como coach de Dallas, destaca la pasión de sus fanáticos. Pág. 9
LISTOS,
Serie Mundial Juego 6
Empate de serie 3-3
Estadio: Rogers Centre SkyDome
Sábado 1denoviembrede2025
del Torneo Apertura 2025.
PIERDE EN EL ÚLTIMO MINUTO
Vive San Luis noche de brujas y cae con Juárez
MARTÍN AVILÉS
Rodrigo Dourado se convierte en el villano al marcar un gol en su propia portería en el ocaso del partido
El Atlético de San Luis vivió una auténtica Noche de Brujas ante el FC Juárez. Rodrigo Dourado se convirtió en el villano del Halloween para el conjunto potosino, al marcar un gol en su propia puerta en el ocaso del juego, para luego ser expulsado y dejar con un hombre menos a su equipo, que terminó por conceder otro
tanto más en los últimos segundos por conducto de Óscar Estupiñán. La remontada, ahora los ha puesto en serios aprietos sus aspiraciones de Liguilla. Los tuneros se habían ido al frente con tanto de Sebastián Pérez Bouquet, pero después del error del defensor brasileño, cayeron en un profundo bache que los ha hecho tropezar de la forma más dolorosa posible al caer por marcador de 2-1 en su último juego en casa por el torneo Apertura 2025 de Liga MX. Al quedarse con 16 puntos, el Atleti no pudo aprovechar la derrota de Santos Laguna y sigue undécimo pero ya con el mismo número de unidades que los Rayos del Necaxa y los roji-
El Estadio Alfonso Lastras vivió una noche de intensas emociones, que culminó con amargo sabor del público local. MEXSPORT
negros del Atlas con partido menos.
El Atleti terminó con un amargo sabor de boca para despedirse de su afición, al menos en temporada regular, tras el partido correspondiente a la Jornada 16 del presente certamen. Para los fronterizos, la victoria les sabe a gloria, pues han amarrado el Play-In al escalar a la séptima
Necaxa revivió con una goleada de 4-1 a Santos en el Estadio Victoria, con lo que se metió de lleno en la pelea por el último lugar del Play-In al llegar a 16 unidades. En tanto, Santos se metió en severos problemas, porque se quedó con 17 unida-
des y al no sumar nada, sus chances de meterse al repechaje se redujeron. A los cinco minutos Rayos se adelantaron con un autogol de Bruno Amione. Luego al 11', Diber Cambindo puso el 2-0. Santos reaccionó al 36', por medio de Haret Ortega con el descuento para el 2-1, pero Tomás Badaloni de nuevo alejó a los
posición, y ya miran —por el momento— a Pachuca y Tijuana por el retrovisor gracias a sus 23 puntos, mismos que el Guadalajara.
Los potosinos quedaron fuera del Play-In de forma momentánea. En un duelo táctico donde la cautela reinó inicialmente, el FC Juárez condenó al Atlético de San Luis con una dramática remontada en el tiempo de descuento del cotejo llevado a cabo en el Estadio Alfonso Lastras.
El partido se mantenía en un frágil equilibrio hasta que Sebastián Pérez Bouquet rompió el hielo tras más de una hora de juego. El delantero mexicano surgido de la inagotable cantera de Chicas, culminó con un potente cabezazo el preciso centro del uruguayo Juan Sanabria, lo que desató la euforia en el equipo visitante después de que el VAR anulara previamente dos penales a favor de los locales. Todo eran sonrisas hasta que la ventaja se esfumó para San Luis en el peor de los momentos. Rodolfo Pizarro filtró un balón al área donde el defensor Dourado —en un intento desesperado por despejar— desvió el esférico con su pierna derecha hacia su propia meta, sorprendiendo a su portero Andrés Sánchez, quien se quedó atónito al ver cómo cambió su destino en un parpadeo.
Dourado se hizo expulsar a cinco minutos del final del tiempo corrido. Y eso abrió una ventaja inmejorable para dejar pasar a los Bravos hasta la cocina. Entonces, la tragedia se completó en el tiempo de compensación, cuando al minuto 98 Óscar Estupiñan conectó un cabezazo que heló el Estadio Alfonso Lastras.
El gol agónico del colombiano catapultó al Juárez al séptimo lugar de la clasificación, mientras que el San Luis, sumido en frustración, quedó fuera de la zona de clasificación y dependerá de resultados en la última fecha para aspirar al Play-In. Todo un thriller en tierras huicholas.
Rayos del Necaxa con el 3-1. Kevin Rosero puso el 4-1 para los rojiblancos de Fernando Gago, quien de paso tomó un tanque de oxígeno en el cierre del certamen, en busca de en la última fecha, colarse al Play-In.
El equipo fronterizo suma valiosa victoria y se mantiene con vida para afrontar la siguiente fase
Valioso triunfo de Necaxa, que aún tiene esperanza.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F
Guillermo Ortega Ruiz
FC Juárez
Jornada 16
TRAS DOBLEGAR DE VISITA AL PUEBLA
Amanece Cruz Azul como líder
del Apertura
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Con este triunfo, la Máquina Celeste obliga a ganar a Toluca y a Tigres
Cruz Azul no tuvo el más mínimo problema para superar a un Puebla inexistente, al golearlo de visita 0-3 en duelo disputado en el Cuauhtémoc.
De tal forma que la Máquina hizo lo que le correspondía para mantenerse en la pelea por el primer lugar, y este sábado amanece como líder, al menos momentáneo, con 35 puntos.
Con la victoria, obliga a que Toluca gane su partido de este sábado de visita al Atlas en el Estadio Jalisco para llegar a 36 unidades, al igual que a Tigres ganar el Clásico regio y empatar a la Máquina en 35 puntos.
Si choriceros y felinos empatan o pierden, la Máquina terminará la jornada como líder y tendrá en sus manos, en la última fecha, acabar como líder sin necesidad
de esperar lo que hagan los demás contendientes.
Fue un partido sumamente fácil el que tuvo Cruz Azul este viernes en el Cuauhtémoc, donde también la próxima semana se medirá a Pumas.
La Franja, que intentó cerrar con dignidad su último juego en casa y honrar la memoria de Manolo Lapuente, a quien dedicaron un pequeño homenaje, no pudo ni meter las manos en este duelo.
La Máquina abrió el marcador, al minuto 33', por medio del polaco Mateusz Bogusz, quien por fin regresó a la actividad con Cruz Azul, y así le respondió al técnico Nicolás Larcamón, quien la semana pasada dijo públicamente que el europeo necesitaba cambiar su actitud. Bogusz culminó una gran jugada colectiva, con lo que los celestes dejaron de manifiesto su gran calidad.
El segundo tanto celeste cayó al 57', por medio del exatlista Jeremy Márquez, quien sacó un tiro raso de zurda que fue ligeramente desviado para meterse pegado al poste.
Y para cerrar la obra, al minuto 84',
El cuadro de La
en la cima de la
por el
1 0 2 3
Cruz Azul metió el 0-3 en una jugada a velocidad, en la que el veterano Ángel Sepúlveda asistió a Omar Chagoya, quien sólo cerró la pinza en el área con pierna zurda.
Así, Cruz Azul hizo lo que debía en la penúltima fecha y, con 35 puntos, ahora comprometió a Toluca y Tigres, que deben ganar sus partidos este sábado, porque de lo contrario los celestes van que vuelan para terminar como líderes la fase regular.
Y qué decir del Puebla. El equipo de Hernán Cristante no da para más, un conjunto poblano que ruega porque ya se termine este semestre y todo se reconstruya de una vez por todas.
Eso no es problema de la Máquina, que la próxima semana volverá a jugar en este estadio, porque no puede jugar ante Pumas en el Estadio Olímpico Universitario, por contrato con la UNAM.
Jornada 16
Sin embargo, el equipo cementero no debería tener problemas para derrotar a los felinos en la cancha del Cuauhtémoc, donde ya este año le ganó a los auriazules fungiendo como local en este campo en el Clausura 2025.
Cruz Azul sólo deberá cuidarse de hacer confianza para su último juego, porque si bien los Pumas también son una lágrima, darlos por sentado sería un grave error.
Los dirigidos por Nicolás Larcamón tienen la calidad suficiente para terminar el torneo con 38 puntos y el primer lugar de la tabla.
La Máquina ya movió sus cartas esta semana, y ahora depende principalmente de Toluca, que en la última jornada haya pelea por el liderato. Claro está, siempre y cuando este sábado no se lleve una sorpresa en el Jalisco.
La Máquina Cementera de la Cruz Azul tuvo una velada de ensueño en la que logró sumar de a tres.
Todo fue felicidad para la visita en la cancha del Estadio Cuauhtémoc. La Máquina pita y pita.
Noria se coloca,
momento,
general.
El equipo del Estado de México visita hoy la capital de Jalisco; si triunfa, se mantiene como primer lugar.
TOLUCA Y AMÉRICA PELEAN POR LA CIMA
Puro candidato al título tiene acción este sábado
CORTESÍA CLUB AMÉRICA
El cuadro de Coapa recibió la visita del dueño, el empresario Emilio Azcárraga.
Los Diablos visitan al Atlas, mientras que las Águilas reciben a León; en el Gigante de Acero, Rayados busca el triunfo ante Tigres
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Puro candidato al título juega hoy dentro de la Jornada 16 del Apertura 2025, en el que todos necesitan la victoria para llegar a la última fecha de la fase re-
gular, con opciones de pelear el liderato. Toluca, América, Rayados y Tigres necesitan los tres puntos para que en la última fecha la disputa por ese primer lugar esté más cerrada que nunca, por lo que este sábado, en particular, estará que arde.
En el Estadio Jalisco, los Diablos Rojos, actuales líderes del certamen, visitan al
Atlas, que necesita la victoria para seguir en la pelea por el Play-In, mientras que los choriceros tienen que ganar para no poner en riesgo la posición de honor.
Lo malo para los escarlatas es que no podrán contar con Alexis Vega, quien sufrió un desgarro en el juego ante Pachuca y estará fuera por lo menos un mes, por lo que el técnico Antonio Mohamed deberá buscar al reemplazo ideal.
En tanto, los rojinegros no pueden tener otro resultado que no sea la victoria, porque un empate les serviría de nada, ya que solo llegarían a 17 puntos y el Play-In se les iría poco a poco de las manos.
Por su parte, las Águilas jugarán su último partido en casa del año en fase regular, cuando reciban al León en el Estadio Ciudad de los Deportes. El conjunto azulcrema tiene que ganar el partido para llegar a 34 puntos y en la última jornada tener chances de obtener el liderato.
Unos Panzas Verdes, que si bien se aferran a seguir con vida en este torneo, la realidad es que es muy probable que queden fuera en esta fecha, ya que son penúltimos de la tabla general con 13 puntos, en una semana en la que corrió la versión de que James Rodríguez saldrá del equipo. En América, la duda principal es la presencia de Alejandro Zendejas en el
el norte del país, el
juego, toda vez que aún no está recuperado completamente de sus problemas musculares, mientras que Henry Martín tampoco está seguro de al menos tener minutos de cambio. Descartados: Raúl Zúñiga e Isaías Violante.
Y para cerrar con broche de oro, este sábado también se juega el Clásico Regio en su edición 141, en la que Rayados fungirá como local ante Tigres, en un duelo en el que no sólo se juega el orgullo de la Sultana del Norte.
Porque también será un duelo directo en la pelea por el liderato de la tabla y por quedar lo más arriba posible en la clasificación, de cara a la Liguilla del Apertura 2025. Así que se espera un verdadero agarrón entre estas dos escuadras.
Tigres tiene 32 unidades, mientras que Rayados suma 30, por lo que los dos equipos necesitan la victoria, para llegar a la última jornada con chances de pelear el primer puesto. Si hay un empate, a ambos les afectaría, ya que Toluca, Cruz Azul y América también están con todo dentro de los primeros cinco de la tabla.
La última ocasión que se vieron las caras, fue en la Jornada 15 del Clausura 2025 y fue triunfo épico para Tigres de local por 2-1, con una remontada en tiempo agregado y gracias a los goles de Córdova e Ibáñez en los cinco minutos de compensación; por Rayados, Sergio Ramos había adelantado a Monterrey con un penal.
Somos
el más grande:
Rodríguez
Que América no puede ser ‘segundón’ es el sentir de Brian Rodríguez previo al duelo de hoy ante León, y es que los de Coapa, en la segunda posición de la tabla general, aspiran al liderato: “Cuando te replanteas las cosas y sabes dónde estás ubicado, el América debería estar en el primer lugar, como siempre. No podemos aspirar a menos, somos el equipo más grande de México”, compartió en conferencia tras renovar contrato con las Águilas.
MEXSPORT
POR ENCIMA DEL AMÉRICA VS. CHIVAS Pondera Pizarro el Clásico norteño
Guido Pizarro, director técnico de los Tigres de la UANL, dijo que el Clásico norteño, que disputará hoy contra Monterrey, es más importante que el cotejo entre las Águilas del América y las Chivas del Guadalajara: “Es normal que los de México digan que el Clásico nacional es más importante; para nosotros, creemos que el de acá es más importante. A nivel plantilla, a nivel pasión. El Clásico nacional, no se vive tan pasional como acá”.
RESCINDE EL GALÉS CONTRATO
Sale Ramsey de UNAM,sin perro y con lesiones
El galés, que llegó con bombo y platillo, apenas jugó seis partidos del torneo y solamente anotó un gol
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Lo que pasa en Pumas está lleno de calamidad. No conformes con que el fracaso de ni siquiera clasificar al Play-In es inminente, ya sucedió la primera baja sin ni siquiera terminar el Apertura 2025.
Se acabó una novela que inició llena de ilusión pero que terminó en una historia de terror, que sin duda marcará a la institución, una vez más, para mal.
Aaron Ramsey rescindió su contrato con el Club Universidad a dos fechas de acabar el Apertura 2025. Sólo jugó seis partidos del torneo, de los cuales en tres fue titular para un total de 235 minutos, en los que solamente anotó un gol.
El futbolista nacido en Gales llegó a
Pumas semirretirado y lesionado, luego de que en su anterior equipo, Cardiff City, inclusive ya la había hecho de director técnico, porque estaba a punto de colgar los botines.
Sin embargo, Avid Sports Group, la agencia que representa al todavía futbolista, es la misma que tiene Efraín Juárez y por ahí fue el conducto para que llegara. El propio DT aceptó en su momento
El caso de Ramsey se suma a los de Dani Alves y Bernd Schuster, que llegaron a Pumas y pasaron con más pena que gloria.
A ganar o morir: José Castillo
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
Un partido especial vivirá el defensa de Chivas José Castillo ante Tuzos del Pachuca, ya que es el club en el que se formó y en el que jugó hasta la temporada pasada, antes de dar el salto al Guadalajara. En dicho duelo también deberá hacer sus sentimientos a un lado, porque ahora completamente entregado a su etapa en el
Rebaño ,el defensor de 23 años entiende este cotejo como uno de "matar o morir".
Porque tanto Chivas como Pachuca tienen chance de meterse directo a la Liguilla, ya que son 6° y 7° de la tabla con 23 y 22 puntos, respectivamente. De ahí que sea un duelo durísimo en el Hidalgo. "Confiamos en que la motivación surge de las pretensiones que tenemos como
que tenía conocimiento sobre que Ramsey llegaba lesionado a Pumas, porque hay que recordar que tomó más de un mes para que pudiera tener sus primeros minutos desde que tocó suelo mexicano.
Un futbolista que nunca estuvo apto para realmente jugar al máximo nivel, pero al cual el cuerpo técnico le permitió tomarse todo el tiempo posible para poder jugar. Al final, fue un fiasco.
Ramsey vino a México con su esposa Colleen e hijos y más allá de que el jugador no lograba tener el nivel y calidad que un equipo como Pumas exige, su familia ya estaba bien adaptada a nuestro país. El futbol de élite ya había abandonado a Ramsey, luego de haber jugado en grandes equipos como el Arsenal y la Juventus, pero al menos el galés lo intentaba con todo y sus lesiones, para así retribuir a Pumas y a Efraín Juárez la confianza. Pero esta historia de terror se comenzó a escribir en la pasada Fecha FIFA de octubre, cuando Aaron fue llamado por su país para jugar las eliminatorias mundialistas. Por ello, viajó con su familia a Inglaterra, donde era la concentración de Gales, pero dejó a su mascota de la raza beagle y de nombre Halo, en la pensión de perros Hipsterrier en San Miguel de Allende. La mascota se extravió y a casi un mes de lo sucedido aún no aparece, con todo y que el futbolista ofreció una recompensa de 30 mil dólares.
Aunado a ello, durante la concentración con su Selección, el galés sufrió un problema muscular. Y no aguantó.
equipo, objetivos que nos hemos trazado, sin importar rival; habrá estadísticas pero es un juego de ganar o morir, es un rival directo, porque ambos tenemos la aspiración y la posibilidad. Es un partido en el que se pueden definir muchas cosas, pero si hacemos un buen juego, lo tendremos abierto y muchas posibilidades, si seguimos con esta inercia positiva de poder capitalizarlo con estos tres puntos que necesitamos, en el principal objetivos que tenemos (clasificar a Liguilla)", dijo.
En más de una ocasión, Pumas ha contratado importados con gran pasado pero un nulo presente, como Ramsey.
Con este resultado, el Rebaño concluyó la fase regular del torneo con 33 puntos.
DERROTAN A NECAXA Y PUEBLA, RESPECTIVAMENTE
Ganan Chivas y Toluca; pelearán boleto a semis
Las Tuzas del Pachuca logran emocionante goleada sobre las Xolas de Tijuana y ocupan por el momento la cima en la tabla general
GUSTAVO MARES
Chivas Rayadas del Guadalajara en su versión femenil se impuso en el Estadio Akron 4-0 a las Centellas del Necaxa, con lo que amarraron la quinta clasificación de la tabla general y su pase a la ronda de cuartos de final en la que se medirá a las Diablas Rojas del Toluca, que hicieron la tarea y se impusieron con contundencia 4-1 al Puebla de la Franja, en cotejo celebrado en el Nemesio Diez.
Chivas del Guadalajara dominó desde el principio del encuentro. Al minuto 12 comenzó la goleada. La primera en marcar fue Denise Castro, quien aprovechó una mala salida de la portera.
Lo mejor llegaría en la parte complementaria. La segunda anotación comenzó a fraguarse en el momento en que Joseline Montoya envió una diagonal retrasada a Viridiana Salazar, quien con gran disparo cruzado puso el segundo en la cuenta.
Alicia Cervantes aprovechó un pésimo rechace de la portera visitante para mar-
car el tercero para las del estado de Jalisco.
El cuarto gol lo rubricó la propia Súper Licha, después de que pegó sólido testarazo, cuando el cronómetro marcaba el minuto 93.
EN EL INFIERNO
Mientras tanto, en la cancha del Estadio Nemesio Diez, antaño conocida como La Bombonera Toluca no tuvo piedad de las poblanas y cumplieron el pronóstico.
Al minuto 7, Jaqueline González aprovechó un error de las anfitrionas para mover la pizarra. Pero el gusto le duró poco al equipo del Altiplano.
Con Eugénie Le Sommer, que se despachó con un doblete, las escarlatas lograron
Confirma Mineros un lugar en la Liguilla
MARTÍN AVILÉS
Pablo Padilla y Sergio de los Ríos anotaron de visita en el Estadio Marte R. Gómez y lideraron la victoria de Mineros de Zacatecas ante unos alicaídos Correcaminos de la UAT, mismos que cerraron su etapa como locales en el Apertura 2025 con una de las actuaciones más grises de su paso por la Liga Expansión MX. Los Mineros de Zacatecas se impusie-
ron por contundente 2-0 en un semivacío inmueble, donde menos de dos mil aficionados presenciaron el desplome del conjunto universitario. Con ello, los zacatecanos alcanzaron 20 unidades para confirmarse en la Liguilla, mientras el Corre ha tenido que conformarse con los mismos nueve puntos con los que afrontó este compromiso.
Mientras Zacatecas asegura su boleto a la Liguilla, los Correcaminos viajarán a
Oaxaca para un partido que sólo tendrá valor anecdótico, cerrando un semestre nulo.
Por su parte, el Irapuato sepultó a un Tapatío que ha sufrido como nunca antes en esta liga Expansión. Los freseros se impusieron por 2-1 en el Estadio Sergio León Chávez para llegar a 22 puntos en el cuarto lugar general, mientras que el Rebañito se quedó con 12 unidades para conformarse con el decimosegundo sitio.
Al término del juego, el DT de Toluca, Patrice Lair, compartió que: “Para nosotros es un gran honor estar en esta Liguilla”
darle la vuelta al marcador.
A la feria de goles por parte del conjunto del Toluca se sumaron con sendas anotaciones Victoria López y Faustine Robert, quienes redondearon la goleada ante el beneplácito popular.
TRIUNFO DE LAS BRAVAS
Mientras tanto, en la frontera norte de nuestro país, las Bravas de Juárez aplastaron sin piedad a las de Gallos Blancos de Querétaro, por marcador de 4-0.
Con este resultado, las fronterizas mantienen el octavo sitio de la general y chocarían contra las Tuzas, líderes.
MÁS RESULTADOS
En los últimos dos resultados del viernes, Monterrey venció 2-1 en casa al Atlas, por lo que enfrentaría al América.
Las Tuzas del Pachuca firmaron una emocionante goleada de 6-1 sobre las Xolas de Tijuana, en dramático cotejo disputado en la cancha del Estadio Caliente.
PARA HOY
Las hostilidades en la última fecha de la Liga Femenil continuarán hoy con cuatro partidos. A las 15:45 Cruz Azul recibe en La Noria a Tigres de la UANL; a las 17:00 horas, Atlético de San Luis será anfitrión de Santos Laguna, mientras que también a las cinco de la tarde, León contra Pumas en el Estadio Nou Camp; cerrarán la fase regular Mazatlán y América, que es visita.
Las de Toluca aspiran a más.
Los del cuadro de Zacatecas se mantienen con vida.
CORTESÍA MINEROS DE ZACATECAS
CORTESÍA TOLUCA FC
novena.
EL SÉPTIMO Y DECISIVO JUEGO, HOY EN TORONTO
Dodgers y Azulejos pelean
título de la Serie Mundial
El mexicano Alejandro Kirk vino a batear en la novena cuando fue golpeado.
MARTÍN AVILÉS
La novena angelina gana con ajustado 3-1 y destacada actuación de Yoshinobu Yamamoto y Mookie Betts
Mookie Betts conectó un batazo clave que ha dado nueva vida a Los Ángeles Dodgers. Con un sencillo de dos carreras en la tercera entrada, el outfielder comandó junto a Yoshinobu Yamamoto —quien lanzó otra
joya de pitcheo de seis entradas con daño de una sola carrera y cinco hits— el triunfo de Los Ángeles de visita en Rogers Centre ante los Toronto Blue Jays, que se quedaron sin anotar durante las últimas tres entradas y ahora la Serie Mundial 2025 se resolverá en un séptimo juego.
seis entradas, al permitir sólo una carrera y cinco hits mientras ponchó a seis bateadores. Su actuación continuó la impresionante racha que ha mantenido durante los Playoffs.
La ofensiva de Los Ángeles, que había mostrado serias dificultades en los juegos anteriores, encontró el momento preciso en la tercera entrada. Kevin Gausman fue luz y sombra. Si bien había comenzado a lanzar de forma imperial en las primeras dos entradas con cinco ponches con la multitud enardecida al verla estupenda forma de su brazo derecho, para el tercer rollo, la ofensiva angelina por fin carburó con un doblete de Will Smith, quien mandó un tablazo por todo el bosque izquierdo para remolcar a Tommy Edman.
Los Blue Jays tuvieron las carreras del empate en segunda y tercera sin outs en la parte baja de la novena, pero no anotaron y el juego terminó con una doble matanza. La novena vigente campeona de MLB se impuso de visita en territorio canadiense por 3-1 ante los Jays. Ahora, el beisbol vivirá su noche más emocionante en seis años en un Clásico de Otoño.
Los Dodgers extendieron su temporada al imponerse en el Juego 6 de la Serie Mundial, para forzar un decisivo duelo que determinará al campeón de las Grandes Ligas este sábado 1 de noviembre. Será el primer Juego 7 en una Serie Mundial desde 2019, cuando los Washington Nationals se coronaron ante los Houston Astros.
En un duelo donde cada jugada cobró dimensiones épicas, Yoshinobu Yamamoto emergió como la figura clave para los Dodgers. El lanzador japonés contuvo a la poderosa ofensiva de los Azulejos durante
El monstruo de mil cabezas despertó y aunque dieron una quinta base por bolas en la Serie Mundial a Shohei Ohtani, Mookie Betts bateó sencillo para mandar a la caja registradora al receptor —que comenzó con este rally— y al propio nipón. Eran ya tres carreras en mismo números de innings para la visita.
Para suerte de los locales, la respuesta fue instantánea. George Springer pegó un sencillo para impulsar la primera anotación de la novena canadiense cortesía de Addison Barger, para dejar en 3-1 un muy movido tercer rollo. Pero finalmente no pudo completar la remontada. El bullpen de los Dodgers, liderado por Justin Wrobleski y Roki Sasaki, contuvo el ataque azulejo hasta la novena entrada, cuando la aparición de Tyler Glasnow —presumiblemente el abridor del Juego 7— selló la victoria induciendo un doble play con dos corredores en base.
A pesar del revés, los Jays mantienen un consuelo histórico, pues los equipos que han llegado al Juego 7 con ventaja de 3-2 en una serie han terminado ganando aproximadamente el 70% de estas confrontaciones. Toronto, que acaba de superar un Juego 7 ante los Seattle Mariners en la ronda anterior, conoce bien cómo transitar por este territorio ya explorado. Así pues, el escenario está listo para una noche legendaria en el Rogers Centre, donde dos titanes del beisbol moderno definirán su destino en nueve entradas que prometen convertirse en historia inmediata del deporte.
El juego acabó cuando Dodgers completaron una doble matanza en la
El japonés se apuntó la victoria.
FOTOS: REUTERS
Toronto
Estadio: Rogers Centre SkyDome
Juego 6
Serie Mundial Empate de serie 3-3 LA Dodgers
+DEPORTES
El equipo de las bebidas energéticas no encuentra a la dupla ideal del neerlandés Verstapen.
PÉREZ
Red Bull aún
no define a su segundo piloto
Algunas versiones apuntan a Isack Hadjar, pero hay quienes claman por una segunda oportunidad a Lawson
Red Bull dejó pasar casi un año y sigue sin encontrar al sustituto de Checo Pérez como segundo piloto para complementar el talento de Max Verstappen. La escudería se encuentra atrapada en medio de una crucial decisión para definir quién acompañará a su prodigio neerlandés en la temporada 2026, con tres candidatos en liza —dos de ellos ya probados sin éxito— y opiniones divididas dentro del mundo de la Fórmula 1.
mexicano y que apenas duró dos carreras para ser inmediatamente removido debido a los malos resultados obtenidos.
La FIA decidió exonerar al piloto Liam Lawson, después de que durante el GP CDMX por poco y colisiona con dos comisarios.
Sábado 1denoviembrede2025
Despide Miami a Chris Grier, director general
MARTÍN AVILÉS
Los Miami Dolphins de la NFL enfrentan el futuro sin Chris Grier en su estructura directiva por primera vez en 25 años. El propietario del equipo, Stephen Ross, anunció la separación del gerente general tras una década en el cargo, lo que marca el inicio de lo que parece ser una profunda reconstrucción institucional en la franquicia de la AFC Este.
Mientras los rumores apuntan al novato Isack Hadjar, algunas voces claman por dar una segunda oportunidad al neozelandés Liam Lawson, primer sustituto del
El joven piloto francés de Racing Bulls ha emergido como la principal opción tras sumar 39 puntos en su temporada de debut, incluido su primer podio en F1 con un tercer puesto en el Gran Premio de los Países Bajos. Se especula que Helmut Marko, asesor de Red Bull, impulsa su ascenso al equipo principal para 2026. Sin embargo, el experimentado analista Gary Anderson aboga por Lawson, con el argumento de que merece una oportunidad tras su complicado inicio de temporada 2025, cuando salió por la puerta trasera cuando afirmaba que haría un mejor trabajo que su antecesor Pérez Mendoza.
"Hadjar ha demostrado su pura velocidad en muchas ocasiones", declaró Anderson a The Race, "pero el salto necesario para competir al nivel que Red Bull exige no es fácil. Fin de semana tras fin de semana, te compararán con Verstappen, que parece no tener nunca un mal día”. Las estadísticas revelan un panorama complejo. Lawson, quien comenzó 2025 en Red Bull pero fue relegado a Racing Bulls tras dos carreras, ha sumado 30 puntos en 18 carreras con el equipo filial. Mientras tanto, Yuki Tsunoda, su reemplazo en el equipo principal, ha acumulado 25 puntos durante el mismo período.
Es por eso que el futuro de Tsunoda parece alejarse de Red Bull. Según el periodista especializado Tony Donohue, el piloto japonés podría competir en IndyCar Series 2026, posiblemente con el equipo Dale Coyne Racing y apoyo de Honda. "Creo que lo sabremos la semana que viene, y no creo que vuelva a ocupar su asiento en la F1", afirmó Donohue.
Con Tsunoda actualmente en el puesto 17 del campeonato con 28 puntos, muy lejos del dominio de Verstappen y sus 321 unidades y los pilotos de McLaren en la cima, la decisión de Red Bull se perfila como una apuesta estratégica entre la promesa de Hadjar, la redención de Lawson o la búsqueda de una opción externa.
Lo que está claro es que el asiento junto a Verstappen sigue siendo uno de los más codiciados y exigentes del paddock, tal como alguna vez avisó Checo, a quien el tiempo ha terminado por darle la razón. EXTRAÑAN AL TAPATÍO SERGIO
Pavia, por el Trofeo Heisman
AVILÉS
Diego Pavia era un niño de apenas 5 años de edad cuando lo rechazaron del equipo de futbol americano donde jugaban sus hermanos, debido a que aún era muy pequeño. Fue la primera de muchas veces que en el deporte le han dicho que no. Pero su madre Antoinette Padilla —al ver su desilusión— alteró su certificado de naci-
miento para que pudiera jugar contra niños de mayor edad. Fue así como se forjó como quarterback hasta ser reclutado por los Vanderbilt Commodores, donde ha explotado su talento al grado ser considerado al Trofeo Heisman. Pavia, de raíces mexicanas, está seguro de que merece ser un candidato como el mejor jugador del fútbol americano universitario en Estados Unidos. “¡Claro que
sí! Lo creo”, afirmó convencido, cuando le preguntaron si debería estar entre los aspirantes. Y no está para nada equivocado. Según las últimas probabilidades y análisis de expertos, bien podría acabar en Nueva York en diciembre. Hace 10 años, nadie se hubiera siquiera imaginado que un mariscal de campo de Vanderbilt pudiera ser candidato al Trofeo Heisman. Tampoco que los Commodores tuvieran un récord de 7-1 en octubre y se encontraran en la lucha por los Playoffs de la NCAA. Pero la vida da sorpresas.
La decisión llegó apenas unas horas después de que los Dolphins cayeran derrotados 28-6 ante los Baltimore Ravens en casa, el Hard Rock Stadium de Miami, Florida, un resultado que hundió su récord a 2-7 en la temporada y evidenció la crisis institucional de una franquicia que apenas dos años atrás parecía destinada a ser la próxima potencia de la NFL tras anotar 70 puntos contra Denver Broncos. El despido de Grier —a cuatro días del cierre del mercado de fichajes— representa un cambio radical en la filosofía de la organización. Ross y la directiva han dejado claro que no desean aplicar los mismos criterios de selección que rigieron durante las nueve búsquedas anteriores donde Grier fue figura central.
La medida llega en un momento crucial para los Phins, quienes enfrentan un partido internacional contra Washington Commanders en Madrid, España dentro de 16 días. Esta sincronización sugiere que Ross prefirió mantener temporalmente intacto el cuerpo técnico, aunque todo indica que el nuevo gerente general querrá contratar a su propio entrenador en jefe. Mike McDaniel, actual head coach, aunque aparentemente sobrevive por el momento a la quema, enfrenta un futuro incierto. La transmisión del juego de Jueves por la Noche, sirvió como un crudo recordatorio de los problemas en el equipo.
CON ESTA decisión, el equipo de Miami intenta calmar la ira de los aficionados por el paso del equipo.
El quarterback de 24 años de edad se convirtió en una gran sensación.
MARTÍN AVILÉS
FOTO CORTESÍA RED BULL
MARTÍN
CORTESÍA DIEGO PAVIA
YA ESTUVE AQUÍ HACE MUCHO TIEMPO, RECUERDA JASON KIDD
Todo listo para el Mavericks vs. Pistons
La NBA celebra su partido 34 en suelo azteca y Dallas será en el que más visitas tiene a México, con 8
Dallas Mavericks y Detroit Pistons están listos para deleitar a la afición hoy, cuando se celebre un juego más de la NBA en México, el número 34 para ser exactos, de los cuales se cumplirán 15 de temporada regular.
Quizá por la cercanía, pero México se ha convertido en el destino favorito de la liga de basquetbol más poderosa del mundo, país al que empezó a visitar desde el ya lejano año de 1992, cuando los Houston Rockets de la leyenda Hakeem Olajuwon enfrentaron justamente a los Dallas Mavericks que jugarán esta noche y estarán cumpliendo con su visita número 8, es decir una historia de más de 30 años.
Y uno de los casos más curiosos de este tipo de visitas es el del entrenador de los Mavs, Jason Kidd, quien en 1996 vino a este país en calidad de jugador y ahora lo hace como coach.
“Sí, ya estuve aquí hace mucho tiempo, creo que fue en 1995 o 1996 que estuvimos aquí, fue un Dallas contra Phoenix (aunque el dato que dio el entrenador es incorrecto, pues esa visita fue en 1996 y si bien también vinieron los Suns, en esa serie de partidos no se enfrentaron a ellos sino a Jazz y Cavaliers)”, trató de recordar.
“No creo que estuviéramos en este edificio (la arena CDMX), pero siempre es emocionante venir a México”, agregó el estratega que se refirió al Palacio de los
Deportes, inmueble donde se empezaron a programar estos partidos.
Kidd, quien fuera una gran figura como jugador, recordó que aquella visita a México: “Lo mejor fue la pasión, la cultura de la ciudad, los fanáticos. Recuerdo que me faltó el oxígeno por la altitud, me cansé muy rápido, pero la pasión, el amor del juego en México fue especial”.
Jason, que dirige a los Mavs desde 2021, siempre ha estado en contacto con la cultura mexicana, y es que en su época de
A PARTIR DE LAS 20:00
EL DUELO entre Pistons contra Mavericks se realizará hoy a a partir de las 20:00 horas en la Arena Ciudad de México en Azcapotzalco.
Davis no jugará por una distensión en pantorrilla
Con la ausencia de Kyrie Irving, quien no hizo el viaje a México por estar lesionado, el jugador más aclamado y solicitado por la afición mexicana es Anthony Davis, exjugador de los Lakers de Los Ángeles con los que salió campeón, pero además, hay que decirlo, es una de las superestrellas de la liga en los Estados Unidos.
“No he estado aquí en México en mucho tiempo, pero espero un buen grupo de jugadores, un gran público y por supuesto, un gran apoyo. Estoy seguro de que va a ser un gran partido, pero lo más importan-
tes es que creo que nosotros los Mavs vamos a tener una buena temporada en general”, declaró AD, quien estuvo en nuestro país en 2012, su año de novato, cuando era jugador de los New Orleans Hornets.
HABÍA ESPERANZAS
Pero hay malas noticias en torno a este jugador que generó gran expectación pues, aunque ya se sabía que venía lesionado por un golpe sufrido en el juego ante los Indiana Pacers, durante las prácticas del equipo en la Ciudad de México el entrenador Jason Kidd y él mismo dieron esperanzas de verlo en la duela mexicana
jugador también compartió vestidor con el chihuahuense Eduardo Nájera, a quien conoció muy bien. “Creo que es genial siempre volver a jugar un juego internacional aquí en México donde tenemos a Eduardo Nájera, con quien jugué en los Mavs. Lo recuerdo por la gran pasión que tuvo para jugar este juego, pero también por representar a su país”, ahondó. Por su parte, el entrenador de los Detroit Pistons JB Bickerstaff, dijo que es divertido para sus jugadores y él mismo salir de EU: “Es divertido por supuesto (estar en México). Ver el impacto que tienen los partidos de basquetbol internacionalmente, todas las cosas y cómo que este juego atrae a la gente”.
Anthony Davis llegó a Mavs en febrero, debido al intercambio de
El gran Anthony Davis pondera promover la celebración de juegos de la NBA en países latinoamericanos.
Uno de los deportes que más se impulsan es precisamente el basquetbol.
Colaboran para ‘revivir’ cancha en Azcapotzalco
Como parte de las actividades de la NBA en México, los Detroit Pistons y Dallas Mavericks, en colaboración con la Asociación Nacional de Basquetbol (NBA por sus siglas en inglés), la Asociación Nacional de Jugadores de Basquetbol (NBPA también por sus siglas en inglés) y Project Backboard, inauguraron una cancha comunitaria de basquetbol completamente rehabilitada en el Deportivo Azcapotzalco, en CDMX, la cual cuenta con una instalación artística de diseño personalizado. En el corte de listón estuvieron el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, el comisionado adjunto de la NBA, Mark Tatum, las leyendas NBA Eduardo Nájera y Horacio Llamas, así como directivos y jugadores de Mavericks y Pistons.
“Me complace decir que, por parte de la Conade, en alianza con la NBA, estamos muy orgullosos y quiero dar gracias por el apoyo, por impulsar estos importantes proyectos en México”, declaró Rommel.
“Creo que este es el inicio de un gran se semillero, desde el programa con NBA, la Olimpiada Nacional, los juegos escolares nacionales y otras iniciativas, las niñas y niños van a tener la oportunidad de soñar en grande”, agregó el dirigente.
cuando los dos declararon que su lesión iba ‘día a día’.
Pero fue el insider de la NBA Shams
Charania quien echó por la borda esa versión y aseguró que Anthony Davis no jugará en México por su lesión.
“Anthony Davis, jugador de los Mavericks, ha sufrido una distensión leve en la pantorrilla y se perderá los próximos dos partidos hasta que sea reevaluado”, escribió el especialista en NBA.
NO PIERDE EL ÁNIMO
Pero Anthony no pierde el ánimo y buen humor; de hecho, dijo que después de la práctica de este viernes le gustaría probar un poco de comida mexicana, quizá unos deliciosos tacos.
“Tal vez después de hoy (vaya a comer tacos). Trataré de tomar un Uber, ir por un café y por supuesto tacos”, finalizó.
SERGIO MELÉNDEZ
La Ciudad de México recibe esta noche a las estrellas de la NBA.
FOTO LUIS GARDUÑO
SERGIO MELÉNDEZ
Lakers para integrar a Luka Doncic.
FOTO LUIS GARDUÑO
FOTO LUIS GARDUÑO
SERGIO MELÉNDEZ
CORTESÍA @LUISA ALCALDE
PLANTEA LA DIRIGENTE LUISA MARÍA ALCALDE
La verdadera prueba para la alianza de Morena, PT y PVEM será la reforma electoral, que se presentará en febrero de 2026.
La dirigente de Morena, Luisa Maria Alcalde, de gira en Baja California.
Desea Morena seguir la alianza con PT y PVEM
Precisa que gracias a esta coalición se han logrado reformas constitucionales importantes
Ante el rompimiento de las alianzas en la oposición como el PRI y PAN, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde Luján, convocó al Partido del Trabajo y al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a conservar la coalición de cara a las elecciones de 2027, para garantizar triunfos fundamentales.
La dirigente morenista señaló que gracias a esta coalición se han logrado reformas constitucionales importantes, y reiteró que el proyecto de transformación es lo que los une más allá del pragmatismo electoral.
“En el tema de las alianzas, a nosotros nos gustaría mantener las alianzas con el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista, lo hemos dicho públicamente”, señaló, aunque dijo que no es tiempo de definiciones todavía.
De gira por Baja California Sur, subrayó que uno los beneficios de ir en conjunto con los partidos aliados son las leyes que se han podido aprobar desde que empezó el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Hemos sido aliados y gracias a esa alianza que se confirma en el Congreso todos los días, en la aprobación de las leyes, es que hemos podido reformar la Constitución”.
Alcalde Luján precisó que la alianza de
los partidos de la ‘4T’ es resultado de una convergencia ideológica y de un proyecto de nación común y contrastó que por su lado el PRI y el PAN tuvieron coaliciones para repartir cargos e instituciones en las entidades donde han obtenido victorias electorales.
Agregó que “la alianza sostenida desde 2018 es diferente a la que han intentado tener en la oposición y el proyecto de país es el que nos une y es el que ha dado la posibilidad de las reformas, en ese sentido creemos que es importante mantener la alianza y ya lo habremos de tocar en su momento”.
“Van a llegar los momentos en los cuales debemos tomar esa determinación, pero públicamente decimos: hemos sido aliados y gracias a esa alianza que se confirma en el Congreso todos los días, en la aprobación de las leyes, es que hemos podido reformar la Constitución”, insistió.
Adelantó que los sondeos indican que en el caso de Baja California Sur Morena obtendría 43% en las preferencias electorales, mientras que la presidenta Sheinbaum tiene una aprobación de más de 78%.
“Nosotros no, nosotros hacemos alianzas por proyectos. El proyecto de país es el que nos une y es el que ha dado la posibilidad de las reformas, en ese sentido creemos que es importante mantener la alianza y ya lo habremos de tocar en su momento”.
PRUEBA DE FUEGO
Sin embargo, la verdadera prueba para la alianza de Morena, PT y PVEM será la reforma electoral, que se presentará en fe-
brero de 2026, pues la desaparición de los legisladores plurinominales pegaría directamente en los aliados de Morena.
Los dirigentes del PT y PVEM advirtieron que se tiene que revisar con cuidado la fórmula para la elección de diputados y senadores, porque la representación partidista tiene que garantizarse.
El coordinador de los diputados petistas, Reginaldo Sandoval, advirtió que los diputados de representación proporcional son esenciales para garantizar la pluralidad política en el Congreso y advirtió que eliminarlos implicaría regresar a un sistema de mayoría absoluta que excluye voces minoritarias.
Consideró que se puede mantener la representación proporcional pero con ajustes para mejorar la rendición de cuentas y reducir costos, sin sacrificar la diversidad política.
Además, cabe recordar que el PT rompió la alianza con Morena para las elecciones del año pasado en Veracruz, por el intento de imponer a candidatos morenistas, incluyendo a los Yunes, lo que derivó en la pérdida de varios municipios.
El financiamiento para los partidos políticos es otro de los puntos en el que hay discrepancias y en ese marco, el coordinador de los diputados del PVEM, Carlos Puente, dijo que podrían aceptar una reducción presupuestal, pero sólo si los recursos se reparten de manera equitativa entre todas las fuerzas políticas.
De esta manera, 2026 será el año crucial para la conservación de la alianza de la 4T y con ello la conservación de la mayoría en la Cámara de Diputados y el Senado de la República.
Sábado 1denoviembrede2025
Verástegui tira, con tuit, reunión conservadora
EFE
La Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés), la principal cumbre de políticos ultraconservadores, pospuso la edición que se llevaría a cabo el 15 y 16 de noviembre en la Ciudad de México, en medio de las críticas del principal refrente mexicano, el actor Eduardo Verástegui, al presidente de Argentina, Javier Milei, a quien calificó de "traidor".
"Lamentamos informarles que CPAC México 2026 ha sido pospuesto. CPAC espera seguir impulsando las causas conservadoras en todo el mundo con sus eventos internacionales habituales y tiene la vista puesta en CPAC 2026, que se celebrará el próximo marzo en Texas", apuntó la organización en redes sociales.
Por su parte, Verástegui afirmó que "la decisión no significa un final, sino una pausa para volver con más fuerza".
"Seguiremos luchando, con fe y esperanza, por un México libre, justo y fiel a sus raíces. Amamos a nuestra patria y defendemos la vida, la familia y las libertades fundamentales. Aquí no se rinde nadie", añadió también en redes.
La disputa virtual la inició Verástegui, quien el domingo, previo a las elecciones legislativas argentinas, dijo que "Argentina, al igual que México, necesita una derecha real, no una derecha tutifruti, sino una derecha provida, profamilia, defensora de las libertades fundamentales, una derecha que crea en Dios".
"Un movimiento político con valores, no de libertarios chiflados, libertinos y promiscuos. Hoy pierde el traidor de Milei", rubricó Verástegui.
La Conferencia de Acción Política Conservadora tenía programada su cumbre para el 15 y 16 de noviembre en CDMX.
PATRICIA RAMÍREZ
Eduardo Verástegui criticó a Milei.
CUARTOSCURO.COM
AFIRMA CLAUDIA SHEINBAUM
Tienen bloqueos “intereses políticos”
ROBERTO CORTEZ ZÁRATE
Asegura que su gobierno mantendrá el diálogo con los campesinos auténticos y no con quienes “buscan desestabilizar”
El bloqueo carretero de productores de maíz volvió a la conferencia matutina de Palacio Nacional con un reclamo de la presidenta Claudia Sheinbaum: parte de las movilizaciones de agricultores que bloquean carreteras en distintos estados del país “tienen intereses políticos y no legítimos”.
“Cuando los reclamos son legítimos, siempre habrá diálogo; cuando hay fines políticos, se busca el conflicto”, afirmó la Presidenta al ser cuestionada sobre los bloqueos carreteros encabezados por algunos productores de maíz en estados como Michoacán, Jalisco y Sinaloa.
Aseguró que su gobierno mantendrá el diálogo con los campesinos auténticos, pero no con quienes, según sus palabras, “buscan desestabilizar”.
Adelantó que en los próximos días se presentará un plan especial de apoyo a los pequeños productores de maíz, como parte de las acciones para atender las inconformidades del sector. Además, anunció que para 2026 se otorgará un apoyo adi-
cional que impulse el valor agregado del grano, mediante el desarrollo de procesos de transformación local.
Defendió la política agroalimentaria de su gobierno y aseguró que desde 2019 se han destinado 76 mil millones de pesos en apoyos directos al campo, principalmente a los pequeños productores de maíz y programas de reforestación.
Sheinbaum explicó que los apoyos se distribuyen a través de los programas Producción para el Bienestar, Fertilizantes Gratuitos y Sembrando Vida, este último con un presupuesto de 39 mil millones de pesos. El conjunto de estas políticas —dijo— busca “reparar un abandono histórico del campo” y fortalecer la producción nacional de alimentos básicos.
También mencionó que los productores medianos, alrededor de 500 mil, reciben respaldo mediante el programa Cosechando Soberanía, que ofrece créditos con bajas tasas e incluye seguros agrícolas. Agregó que su administración trabaja junto con los gobiernos de Michoacán y Jalisco en un esquema que garantice que las principales compradoras adquieran maíz a un precio justo, “de poco más de seis mil pesos por tonelada”.
El gobierno planea presentar en los próximos días un plan especial de apoyo a los pequeños productores de maíz.
En Michoacán, tregua por Día de Muertos
ROBERTO CORTEZ ZÁRATE
Desde las primeras horas de este viernes, campesinos que mantenían bloqueos en las casetas de Zinapécuaro y Panindícuaro, Michoacán, anunciaron que dejarán libre el paso vehicular hasta el próximo lunes. La decisión, dijeron, busca respetar las celebraciones del Día de Muertos y facilitar el tránsito de las familias que se trasladan a los panteones y comunidades de la entidad. “Somos respetuosos de las tradiciones, todos tenemos que atender esta fecha de manera familiar. Nos solidarizamos con la sociedad y vamos a dejar libre paso; nos quedamos con las plumas alzadas”, señalaron.
El movimiento, que exige un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, mantiene presencia en al menos cinco estados. En Sinaloa, los productores levantaron sus bloqueos en las casetas de Cuatro Caminos, Costa Rica, El Pizal y La Platanera, luego de amenazas de grupos armados y confrontaciones con transportistas.
“Hubo
injusticia hacia pueblos originarios”, reconoce España
ROBERTO CORTEZ ZÁRATE
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que, por primera vez, un representante del gobierno de España reconoció públicamente las injusticias cometidas contra los pueblos originarios durante la invasión y la Conquista.
Durante la inauguración de la exposición La mitad del mundo. La mujer en el México indígena, en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares Bueno, expresó por primera vez de manera oficial que “hubo injusticia hacia los pueblos originarios” durante la Conquista española.
“Es la primera vez que una autoridad del gobierno español lamenta la injusticia de la invasión y de la Conquista de México”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina. “Es un paso importante, porque el perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos; no los humilla. Reconocer la historia, reconocer los agravios y lamentarlos, es parte de la dignidad de las naciones”, subrayó.
La Presidenta recordó que la exposición, organizada con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Secretaría de Cultura y la embajada de México en España, tiene el propósito de hacer visible la grandeza cultural de las civilizaciones originarias y, en especial, de las mujeres indígenas. Como parte de este proyecto, leyó el prólogo del libro Mujeres del maíz y del cosmos: arte indígena de antes y de ahora, donde escribió que “México es tierra de raíces profundas, de culturas que entendieron el cosmos como una totalidad viva”.
“Hubo injusticia hacia los pueblos originarios” durante la Conquista española, dijo José Manuel Albares ministro exterior español
Una parte de los bloqueos que se registraron en Culiacán.
José Manuel Albares Bueno.
REUTERS
Urge Texas reingreso de ganado mexicano a EU
Austin.- Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EU, considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con México a las importaciones de ganado y pide que este comercio se reanude "lo antes posible".
Así lo señaló en una entrevista con EFE Sid Miller, encargado del Departamento de Agricultura de Texas, días después de que Washington no lograra llegar a un acuerdo con su país vecino para reabrir ese intercambio comercial, congelado parcialmente desde hace casi un año por un brote de la mosca del gusano barrenador. "Necesitamos abrir la frontera lo antes posible", indicó. "Se puede hacer ya, sin ningún riesgo de que el gusano barrenador cruce con el ganado; tenemos demasiados controles y medidas de seguridad".
Las importaciones de ganado desde México juegan un papel importante en EU, promediando más de un millón de cabezas anuales durante décadas, lo que representa aproximadamente el 60% de las importaciones de ganado en pie y alrededor del 3% del hato nacional. La mayoría de estos animales son becerros de engorda, enviados a ranchos y corrales en los estados del sur —principalmente Texas, Oklahoma y Nuevo México— donde se crían para la producción de carne. El secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué, se reunió el miércoles pasado con su contraparte estadounidense en Washington para intentar reanudar el comercio. El funcionario aseguró que hubo "avances" en las negociaciones, pero que aún no existen "las condiciones" para anunciar una fecha de reapertura.
Para Miller, los sistemas de protección frente a un contagio mayor ya están establecidos: "Ese ganado pasa por cuarentena y es inspeccionado por veterinarios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)". "Necesitamos esas reses como parte de nuestra economía agrícola. Si no abrimos pronto, México las alimentará con su propio maíz, las procesará en sus plantas y nosotros perderemos ese negocio", indicó.
APENAS DURA ALREDEDOR DE SEIS HORAS
En el Poder Judicial, paro de “brazos caídos”
Protestan por despidos masivos de personal administrativo y técnico; hubo afectaciones mínimas
Un grupo de trabajadores del Poder Judicial de la Federación realizó este viernes un paro de “brazos caídos” en protesta por despidos masivos de personal administrativo y técnico; falta de insumos básicos como papelería, agua potable, impresoras y servicio de comedor y el incumplimiento de pagos retroactivos y aumentos salariales comprometidos.
Sin embargo, la protesta organizada por el Sindicato Nacional Renovación del Poder Judicial de la Federación, encabezado por Juan Prado, quien colocó cadenas en el edificio de los juzgados de San Lázaro, duró apenas alrededor de seis horas, pues para el mediodía fue retirado, tras llegar a acuerdos con el Órgano de Administración Judicial.
Los manifestantes cerraron también el edificio del Órgano de Administración Judicial y las sedes de los tribunales en Guanajuato, Saltillo y otras entidades.
Aseguraron que sólo se estaban atendiendo casos urgentes, como medidas cautelares, audiencias de control y libertades.
Un grupo de personas decidió cerrar 16 inmuebles en distintas ciudades del país”
El líder del sindicato, Juan Prado, advirtió que los trabajadores seguirán exigiendo al Órgano de Administración Judicial dotación inmediata de insumos esenciales como impresoras y papelería; alto a los despidos masivos; reposición de plazas vacantes; cumplimiento del incremento salarial anual y pago retroactivo pendiente.
Vigilantes de UNAM piden echar a mandos
CON PANCARTAS
Trabajadores de vigilancia de la UNAM bloquearon la avenida Insurgentes a la altura de Ciudad Universitaria para pedir la destitución de sus mandos, tras la muerte del aficionado del Cruz Azul en el Estadio Olímpico. Los elementos de seguridad se manifestaron con pancartas en la entrada de la Rectoría donde exigieron una nueva administración que no cometa actos de violencia, como los ocurridos el pasado sábado 25 de octubre, cuando un aficionado del Cruz Azul murió luego de ser detenido por el personal de seguridad aparentemente por estado de ebriedad. De acuerdo con la fiscalía capitalina, la
REALIZAN un bloqueo a la altura de la UNAM, sobre Insurgentes, para que sean escuchadas sus atendidas a la brevedad.
causa del fallecimiento de Rodrigo Mondragón fue por asfixia tras ser estrangulado, por lo que cuatro de los vigilantes que participaron en la detención del joven, durante el partido entre Cruz Azul y Monterrey, se encuentran en prisión preventiva por homicidio calificado.
La fiscalía de CDMX informó que se detuvieron a cuatro elementos de seguridad UNAM y se aseguró una camioneta
AFECTACIONES MÍNIMAS
A su vez, el Poder Judicial aseguró que la protesta de algunos trabajadores se dio sólo en el 5 por ciento de los edificios y el 95 por ciento continuó con sus labores ordinarias.
“Un grupo de personas trabajadoras del Poder Judicial de la Federación decidió cerrar 16 inmuebles en distintas ciudades del país, que representan aproximadamente el 5.3 por ciento de la totalidad de edificios”.
Agregó que las personas trabajadoras fueron recibidas y atendidas por distintas autoridades del Órgano de Administración Judicial, llegando al acuerdo de reabrir inmediatamente los edificios donde mantenían sus protestas.
La manifestación, en avenida Insurgentes.
con manchas de sangre. Rechazaron tener al frente personal de vigilancia golpeadora y exigieron la destitución de Raúl Arsenio, Gerardo Loyo, Guillermo Campos y José Felipe Romero.
PATRICIA RAMÍREZ
Poco antes del mediodía se abrieron las puertas.
IVONNE RODRÍGUEZ / EL SOL DE MÉXICO
GLORIA LÓPEZ / EL SOL DE MÉXICO
DAVID DEOLARTE / LA PRENSA
Sin riesgo con el gusano barrenador.
EN AGUASCALIENTES
Arrestan al Charro, cabecilla del CJNG
Autoridades detuvieron ayer a tres personas, entre ellas Armando Nava Gallegos, alias el Charro, jefe regional, principal generador de violencia y encargado de la distribución de droga, extorsión, secuestros y homicidios para la organización criminal Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el estado de Aguascalientes.
Junto a él, José Manuel N y José N fueron arrestados tras una investigación en la que se identificaron dos inmuebles que eran utilizados por los presuntos delincuentes como puntos de operación y resguardo dinero en efectivo, vehículos, armamento, municiones y droga.
EFE
VINCULADOS A LA BARREDORA
Capturan a seis policías de Tabasco
Este viernes 31 de octubre se reveló la detención de seis elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, vinculados presuntamente a la organización criminal La Barredora, confirmaron fuentes al interior de la Fiscalía General del Estado (FGE)
Estas detenciones se dan un día después que se informara el jueves el arresto en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas de Leonardo Arturo N, exdirector general de la Policía de Tabasco, nombrado en este cargo en 2021 por Hernán Bermúdez, con quien también se le relaciona como integrante de La Barredora en los delitos de extorsiones a comerciantes, secuestro, venta de droga y homicidios.
REDACCIÓN / El Heraldo de Tabasco
EN SINALOA
Detienen a 13 hombres y aseguran armamento Culiacán, Sin.- Durante un operativo del grupo interinstitucional de seguridad se detuvo a 13 hombres en el poblado La Vuelta. Durante un patrullaje, personal naval detectó un vehículo con personas armadas, quienes agredieron con disparos a los federales, mismos que repelieron la agresión conforme a protocolos, según se informó. Los sujetos intentaron huir ingresando a un domicilio, donde fueron finalmente detenidos. Redacción / El Sol de Sinaloa
LA PRESIDENTA ARGUMENTA RAZONES TÉCNICAS
Sería “irresponsable” regresar carga al AICM
ROBERTO CORTEZ ZÁRATE
Se pondría en riesgo, afirmó, la seguridad y el funcionamiento del sistema aeroportuario
Al considerar que sería “una decisión muy irresponsable” revertir decreto publicado en 2023 que ordena el traslado de los vuelos de carga delicada del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que se pondría en riesgo la seguridad de los usuarios y el funcionamiento del sistema aeroportuario del Valle de México. Explicó que el decreto se fundamenta en razones técnicas elaboradas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y en diagnósticos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), los cuales muestran que el AICM opera desde hace décadas por encima de su capacidad.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, informó que sostendría una reunión, ayer viernes, con representantes de las principales aerolíneas comerciales, la Secretaría de Marina, la SICT y los directores del AICM y del AIFA para coordinar acciones que garanticen la seguridad y una distribución equitativa de horarios.
Sheinbaum recordó que el 29 de septiembre de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Declara-
El AICM requería un reordenamiento; la decisión de mover la carga al AIFA no es política, sino técnica: Sheinbaum
toria de saturación en el campo aéreo del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, la cual estableció que entre las 7:00 y las 22:59 horas el aeropuerto superaba de manera constante el número máximo de operaciones permitidas. Dicha declaratoria, señaló, se basó en informes de 2013 que documentaron más de 50 episodios de saturación.
tarifa de transporte
ROBERTO CORTEZ ZÁRATE
“Desde entonces —dijo— estaba claro que el aeropuerto capitalino requería un reordenamiento. La decisión de mover la carga al AIFA no es política, sino técnica. Había una saturación real y eso afecta la seguridad aérea”, expresó la Presidenta. Aclaró que las líneas mexicanas alcanzaron acuerdos internos para equilibrar sus horarios y operaciones, mientras que el gobierno de México mantiene comunicación con el Departamento de Estado y el Departamento de Transporte de Estados Unidos para resolver las diferencias surgidas por la aplicación del decreto. “Ya hay una ruta de trabajo bilateral. Creemos que se va a reconocer la situación y llegaremos a un acuerdo”.
da unidad, terminal y base. De no cumplirse con esta disposición, la actualización no surtirá efecto.
A través de un comunicado, el gobierno de la Ciudad de México informó que las nuevas tarifas entrarán en vigor el día posterior que se publiquen en la gaceta capitalina.
Luego de una jornada de negociación que se extendió hasta ayer por la noche, el gobierno de la Ciudad de México y los representantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) alcanzaron un acuerdo para ajustar la tarifa del transporte público concesionado en 1.50 pesos. De tal forma que microbuses y vagonetas cobrarán 7.50 pesos los primeros 5 kilómetros; de 5 a 12 kilómetros, 8.00 pesos, y más de 12 kilómetros, 9.00 pesos. Autobuses, 8.50 pesos los primeros 12 kilómetros y 9.50 más de 12.
La reunión tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Movilidad (Semovi) y contó con la presencia del secretario de Gobierno, César Cravioto Romero; del secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, y del secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto. Por parte del gremio participaron dirigentes del FAT, Movilidad de Vanguardia (Mova) y Grupo CISA, encabezados por Francisco Carrasco y Jesús Padilla Zenteno.
La decisión se concretó luego de que los transportistas suspendieran el megabloqueo que tenían programado a inicios de semana. La mesa de diálogo permitió destrabar una negociación que se había tensado durante meses por la crisis financiera del sector. El convenio establece que los concesionarios deberán cumplir con un conjunto de medidas destinadas a mejorar la seguridad y calidad del servicio, portar licencia de conducir tipo C, vigente y visible, retirar vidrios polarizados, contar con seguro de responsabilidad civil para cada unidad y exhibir número de placa en la cromática del vehículo. Sube 1.50 pesos
El incremento aplicará a las tarifas vigentes de las modalidades Ruta y Corredor, con excepción del Sistema Metrobús, y deberá exhibirse de forma visible en ca-
Claudia Sheinbaum Pardo, ayer, en su conferencia matutina.
Sábado 1denoviembrede2025
ENVÍA OTRO BUQUE LANZAMISILES AL CARIBE
EU descarta ofensiva terrestre en Venezuela
La ONU acusó al gobierno de Trump de violar el derecho internacional al atacar supuestas narcolanchas
Air Force.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó estar considerando atacar a Venezuela después de que el Miami Herald y The Wall Street Journal afirmaran que la Administración de Donald Trump se prepara para hacerlo contra instalaciones militares en el país.
Trump fue cuestionado cuando iba a bordo del Air Force One sobre las informaciones publicadas en estos medios, con base a una conversación con fuentes cercana a la Administración, y respondió: “No, no son verdad”.
El mandatario no desarrolló su respuesta y volvió a dar la misma cuando
se le repreguntó sobre decisiones militares contra Venezuela. Según el diario de Miami, los ataques podrían ocurrir “en cuestión de días o, incluso, horas”. Sin embargo, el WSJ matizaba que la decisión aún estaba sobre la mesa. El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, transmitió el mismo mensaje en respuesta a los artículos de los medios estadounidenses. “Sus ‘fuentes’, que dicen tener ‘conocimiento de la situación’, los engañaron para que escribieran una noticia falsa”, afirmó Rubio en una publicación en X. De llevarse a cabo supondrían una escalada de las tensiones con el Gobierno de Nicolás Maduro después del despliegue militar en el Caribe -que pronto contará con la presencia del mayor portaaviones estadounidense- y los ataques contra embarcaciones bajo el pretexto de que están cargadas con drogas y se dirigen hacia EU.
Las Fuerzas Armadas de EU desple-
garon ayer el crucero lanzamisiles USS Gettysburg en el Caribe, reportaron periodistas especializados en defensa.
El USS Gettysburg llegó al Caribe desde Norfolk (Virginia), con lo que se suma al crucero lanzamisiles USS Lake Erie (CG-70), según el periodista Dan Lamothe de The Washington Post, algo que también reportó el medio especializado The War Zone, con base en fuentes de la Marina de Estados Unidos.
Por su parte, el buque USS Fort Lauderdale, que estaba en el Caribe, regresó a Florida.
En unos días se espera que llegue al Caribe el portaaviones USS Gerald Ford,
TRINIDAD Y TOBAGO
LAS FUERZAS de Defensa alistaron la primera fase del plan de preparación para la defensa nacional por la tensión en el Caribe.
MARCO
RUBIO
SECRETARIO DE ESTADO
Sus fuentes, que dicen tener conocimiento de la situación, los engañaron para que escribieran una noticia falsa”
el más moderno e importante de la flota estadounidense, que se unirá al resto de efectivos navales que se encuentran frente a Venezuela.
El Ejército estadounidense ha llevado a cabo al menos 15 ataques letales contra lanchas al parecer cargadas con drogas que han dejado hasta 61 muertos.
EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES
La ONU acusó a la Administración de Trump de haber “violado el derecho internacional con estos ataques que considera ejecuciones extrajudiciales”.
“Estos ataques, y su creciente coste humano, son inaceptables. Estados Unidos debe ponerles fin”, exigió el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk.
En las últimas semanas, al menos 62 personas murieron en el Caribe y en el Pacífico en ataques armados de Washington contra lo que presentó como narcolanchas.
Familiares de las víctimas dicen que algunos de ellos eran simples pescadores que trabajaban en el Caribe.
“Estos ataques, con su creciente coste humano, son inaceptables”, escribió en un comunicado el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk.
“Estados Unidos debe poner fin a dichos ataques y tomar todas las medidas necesarias para evitar las ejecuciones extrajudiciales de las personas a bordo de esas embarcaciones, más allá del presunto comportamiento delictivo que se les atribuya”, agregó.
Turk incidió en que estas personas murieron “en circunstancias que no tienen justificación dentro de la legislación internacional”.
ECUADOR, SIN BASE MILITAR
Washington y Quito descartaron instalar una base militar estadounidense en las islas ecuatorianas de Galápagos como parte de una ofensiva contra el narcotráfico en el Pacífico, dijo el presidente de Ecuador, Daniel Noboa. El mandatario, uno de los principales aliados del gobierno de Donald Trump en la región, había propuesto recientemente ubicar una base extranjera en la isla Baltra, en medio de fuertes críticas de opositores y ambientalistas por el efecto destructor que podría ocasionar en su fauna y flora excepcionales. Por iniciativa de Noboa los ecuatorianos decidirán en un referendo el 16 de noviembre si permiten bases militares extranjeras en el país, lo que está prohibido en la Constitución desde 2008.
AGENCIAS
Personas observan los buques de EU en costas del Caribe.
AGENCIAS
Sábado 1denoviembrede2025
Tito Fuentes reaparece en aniversario de Molotov
KEVIN ARAGÓN
La banda celebró 30 años con un concierto en el Palacio de los Deportes ante 18 mil almas
Molotov sigue orquestando el desmadre, manifestando el descontento. ¡Y con qué fuerza lo hacen estos “superchilangos”!
Una vez adentro del armatoste de cobre, se sentía la expectación, pues horas antes se había anunciado la participación de Tito Fuentes, el guitarrista principal de banda, quien tomó un descanso de los escenarios para tratar su salud física y mental, por problemas de adicción y depresión.
El arranque fue explosivo y contestatario con Que no te haba bobo Jacobo, Oleré y oleré el uhu y Amateur, con las que se armó el slam.
“¡Qué bueno que estamos reunidos aquí esta noche, banda! Nos hemos congregado no sólo por estos 30 años, ¡también estamos aquí para mandar a chingar a su madre al América!”, dijo Micky Hidobro, antes de tocar el clásico Chinga tu madre.
CORTESÍA:
HABLÓ LA GUITARRA DE TITO
Después de varios minutos, anunciaron a Ismael Fuentes de Garay: “Uno de los genios detrás de Molotov”, dijo Micky, mientras que el público coreaba “¡Tito, Tito, Tito!”.
Subiendo hasta el escenario sin problemas, con los brazos descubiertos y
CUARTOSCURO
Horas antes de su primer concierto, se anunció que Morrissey no se presentaría, por “agotamiento”; en 2013 canceló su show del Vive Latino; en 2023 pospuso un show para 2024, que también suspendió; al parecer ahora los fans optaron por no comprar boletos. Belén Eligio
MICKY HUIDOBRO MÚSICO
Él no puede hablar, pero dice que muchas gracias a todos y que los quiere un chingo”
Acuden a la fiesta del filmeWicked
BELÉN ELIGIO
Vestidas con sus mejores atuendos y con buena actitud, las influencers Paola Suárez y Karina Torres celebraron el Halloween en compañía dedecenas de fans caracterizados como los personajes de la película Wicked
La integrantes de Las perdidas acudieron disfrazadas del león cobarde y la bruja Elphaba, respectivamente, y a su paso por la alfombra roja compartieron cómo prepararon su outfit.
“Me tardé como cuatro horas, aunque paré para comer, porque si no comemos venimos de malas”, bromeó Paola. “(El atuendo) me lo hizo Juca, él nos hace los vestuarios de los eventos, de los shows y de nuestras canciones”.
sus eternos lentes oscuros, llegó el músico. Una vez arriba, rasgó con una furia casi desconocida su guitarra, como queriendo decir algo.
“Él no puede hablar, pero dice que muchas gracias a todos y que los quiere un chingo”, dijo Micky, y entonces se armó otro descontrol. Cuánta fuerza mostró Tito al tocar tan sólo cuatro canciones, Here We Kum, Noko, DDT y Voto latino, en la que Micky rugió: “¿De quién es la gentrificación? ¿De el que nació allá o el que colonizó?”. Qué alegría había en los fanáticos al ver a Tito —que estuvo a punto de morir y en coma inducido— tocar con gran furia, hasta con una guitarra de dos brazos. Una gran euforia que explotó aun más cuando apareció Pato Machete para cantar Río, del disco Solo d’Lira con el que la banda ganó un Grammy Latino en 2023.
“Nosotros estamos aquí porque somos como ustedes, porque queremos este país, donde nacimos y nos criamos. Porque esta canción pasan los sexenios y sigue significando lo mismo”, mencionó Micky antes de tocar otro de sus himnos, Gimmie the power
Entre otros temas, Frijolero , que Paco renombró “Gentrificador” y sus versiones de I Turned Into a Martian, de los Misfits; Perro negro, del Tri y Demolición de los Saicos, así como Rap soda y Matate Teté, completaron su setlist.
“Felicidades también a ustedes por aguantar 30 años. No fue fácil. A todos los que pidieron una canción en la radio, que compraron un disco, una playera, un boleto. Gracias a todos ustedes por hacernos grandes en esta fiesta de 30 años”, remató Micky Huidobro.
Wendy Guevara fue la gran ausente en la alfombra, a pesar de que había sido anunciada; se encontraba en un evento de Televisa.
Karina respondió a quienes se quejaron de su presencia en este evento, la cual fue anunciada por medio de un video con Ariana Grande y Cynthia Erivo, protagonistas de la película invitando a las influencers.
“Todos tenemos el derecho como seres humanos, independientemente de nuestra preferencia, eso no te define. Al contrario, todos tenemos las mismas oportunidades, que les vaya muy bien en la vida, el sol sale para todas y vamos a aprovechar y disfrutar”.
Micky Huidobro le dio la bienvenida al guitarrista que se ausentó por problemas de salud
OCESA/CÉSAR VICUÑA
Paola Suárez y Karina Torres encabezaron el evento.
ADRIÁN VÁZQUEZ
TOROS
Emilio de Justo
realiza tienta en ganadería de Tlaxcala
NATALIA PESCADOR
Después de una complicada travesía desde Querétaro, debido a cierres carreteros, el diestro español Emilio de Justo arribó a la mítica ganadería Piedras Negras, en el estado de Tlaxcala. A pesar del largo trayecto, el torero de Cáceres se mostró contento y entusiasmado por visitar esta casa ganadera con más de 155 años de historia, propiedad de Marco Antonio González Villa. De Justo fue recibido cordialmente por el propio don Marcos González, acompañado de los criadores Antonio de Haro, Javier Iturbe y Ramiro Alatorre; el matador Jerónimo y su padre Ignacio Ramírez de Arellano, además del empresario y amigo del torero, Fran Gutiérrez.
En la plaza de tientas se dispusieron dos vacas de la ganadería De Haro y un novillo de Piedras Negras, que sirvieron para que el torero ensayara su tauromaquia y apreciara las embestidas de ambos encastes. De Justo, siempre atento y torero, lidió primero una vaca de De Haro, luego el novillo de Piedras Negras y cerró con otra erala cárdena del mismo hierro.
Con la luz del campo tlaxcalteca declinando, el histórico escenario de Piedras Negras fue testigo de la preparación de Emilio de Justo, quien formará parte del cartel inaugural de la Feria de Tlaxcala 2025, compartiendo con José Luis Angelino, en su festejo de despedida, y el matador Sérgio Flores.
El torero se mostró contento y entusiasmado por visitar la casa ganadera con más de 155 años de historia.
TODO UN ACONTECIMIENTO
Sábado 1denoviembrede2025
Un éxito, inicio cultural de la Feria en Tlaxcala
Celebran el primer Tentadero Público
Didáctico y la conferencia magistral
Ecos de una despedida
En el marco de La Feria de Ferias Tlaxcala 2025, se desarrollaron con gran respuesta del público el primer Tentadero Público Didáctico y la primera conferencia magistral, actividades que marcaron el inicio de la jornada taurina-cultural organizada por el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino.
El tentadero tuvo lugar en el Lienzo Charro del Recinto Ferial, bajo la dirección del matador José Luis Angelino y del novillero Jess Sosa, quienes lidiaron cuatro eralas de la ganadería San Antonio Tepetzala, propiedad del ganadero Emilio Sánchez Rivera, presente en el evento junto a su señora madre. Las vacas resultaron propicias para el lucimiento, y el ambiente se llenó de entusiasmo con la participación de numerosos alumnos de distintas escuelas taurinas del país, quienes con orden y respeto tuvieron oportunidad de “darse las tres” entre los aplausos del público familiar que colmó los tendidos.
Al término de la tienta, el matador José Luis Angelino agradeció la presencia de todos los asistentes e invitó a compartir el pan y la sal, entregando un reconocimiento al ganadero Emilio Sánchez por su generosa colaboración y compromiso con la formación de nuevas generaciones de toreros. Más tarde, se registró un lleno absoluto durante la conferencia magistral Ecos de una despedida, moderada por el periodista
El tentadero tuvo lugar en el Lienzo Charro del Recinto Ferial, bajo la dirección del matador José Luis Angelino y del Jess Sosa.
taurino Luis Miguel Martínez y con la participación de los matadores José Luis Angelino y Sérgio Flores. El diestro español Emilio de Justo envió un mensaje en audio en el que expresó su afecto y admiración por José Luis, lamentando no haber podido asistir debido a imprevistos en carretera.
Durante el diálogo, Angelino y Flores abordaron los aspectos humanos y espirituales de la profesión taurina, destacando valores como la resiliencia, la vocación y la
Turno de Collado este fin de semana
NATALIA PESCADOR
El matador español Román Collado sustituirá a su compatriota Borja Jiménez en los compromisos taurinos programados este fin de semana en Aguascalientes y Guadalajara, luego de que, por prescripción médica, Jiménez no pueda actuar. De acuerdo con el informe médico emitido por el Hospital de Rehabilitación
y Traumatología del H.U. Virgen del Rocío, en Sevilla, Borja Jiménez presenta un cuadro de gastroenteritis persistente, acompañado de fiebre, dolor abdominal, vómitos y deshidratación, por lo que deberá guardar reposo y mantenerse bajo observación médica durante los próximos días.
A causa de esta situación, el torero no podrá presentarse el sábado 1 de noviem-
fortaleza de carácter. José Luis compartió reflexiones íntimas sobre los momentos más difíciles de su trayectoria y cómo la fe y la espiritualidad han sido pilares fundamentales en su vida.
Por su parte, Sérgio Flores manifestó su respeto y cariño hacia José Luis, con quien compartirá el ruedo en su próxima despedida en la Plaza Jorge Aguilar El Ranchero, expresando también su deseo de algún día poder decir adiós al toreo en plenitud y con gratitud.
La conferencia concluyó entre aplausos y ovaciones. La presidenta de Tauromaquia Mexicana, Capítulo Tlaxcala, Lourdes Llanos, entregó reconocimientos y obsequios a los matadores y al moderador, cerrando con éxito la primera jornada de los eventos taurino-culturales de la Feria.
bre en el Festival Benéfico de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes, ni el domingo 2 de noviembre en la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara. En ambas fechas será reemplazado por el también matador español Román Collado, reciente triunfador de la Feria de Otoño en Las Ventas de Madrid. En Guadalajara, Collado encabezará el cartel que completan los matadores mexicanos Luis David y Leo Valadez, quienes lidiarán seis toros de la ganadería Las Huertas. Cabe mencionar que el propio Collado había pospuesto su presentación anterior en el coso tapatío, el pasado 5 de octubre, debido a una lesión en el hombro izquierdo que ya se encuentra completamente superada.
NATALIA PESCADOR
Con los mejores augurios comenzó el festival torero en Tlaxcala.
CORTESÍA
Se reportó listo para la corrida en Tlaxcala.
CORTESÍA
1-3
SIGUEN VIVOS
Los Dodgers mantienen con vida sus esperanzas del bicampeonato, luego de llevarse la victoria en el Juego 6 de la Serie Mundial frente a los Blue Jays; hoy se definirá el monarca a las 18:00 horas.
Es Pemex hoyo negro; triplica 4T los apoyos
CHARLENE DOMÍNGUEZ
El Gobierno federal transfirió 380 mil 600 millones de pesos de enero a septiembre de este año para apoyar el rescate financiero de Pemex, monto 179 por ciento superior a lo autorizado originalmente para este 2025, destacó México Evalúa.
Los apoyos financieros para Pemex aprobados originalmente por el Congreso fueron 136 mil 200 millones de pesos para este año, con lo que el monto de los 380.6 mil millones representa la mayor capitalización registrada desde la Secretaría de Energía (Sener) para un periodo similar, resaltó el centro de análisis en su reporte Erario al Momento, publicado ayer.
“Hasta agosto los apoyos a Pemex iban conforme a lo aprobado: sólo se habían transferido 119.9 mil millones de pesos. No obstante, tan sólo en septiembre se aportaron otros 260.6 mil millones de pesos adicionales, con lo que se superó el monto aprobado para el año.
“Con este resultado, el rescate financiero a la petro-
Sube pasaje EN CDMX
Un aumento de $1.50 a las tarifas de transporte público fue el resultado del diálogo entre el Gobierno de la CDMX y líderes de transportistas capitalinos.
Las imágenes de las manifestaciones del 2 de octubre están entre las mejores tomadas por fotógrafos de REFORMA durante el mes pasado.
Las festividades del Día de Muertos, inscritas como Patrimonio Inmaterial por la UNESCO, inician hoy recordando a los “muertos chiquitos”.
lera al tercer trimestre superó incluso al gasto ejercido por la Secretaría de Educación, que en el mismo lapso sumó 361.1 mil millones de pesos. En otras palabras, el País destinó más dinero a sostener a Pemex que a financiar la educación pública federal”, destacó.
Aunque los ingresos petroleros alcanzaron 922.4 mil millones de pesos entre enero y septiembre de este año, un aumento de 14.7 por ciento respecto a 2024, la renta que quedó en manos del Estado fue mínima, pues apenas se retuvo 20 por ciento, la segunda proporción más baja de la renta petrolera en la historia reciente, explicó México Evalúa. En términos absolutos, los ingresos petroleros exclusivos para la Federación sumaron 185 mil millones de pesos, el segundo nivel más bajo desde 1990 para un periodo similar.
Si se descuentan los 381 mil millones de pesos devueltos a Pemex, el resultado es una pérdida neta de 195 mil millones de pesos para las finanzas públicas, abundó.
CÚMULO DE INFRACCIONES
Exceso de tripulantes, usuarios sin casco y transitando por banquetas fueron sólo algunas de las infracciones de Tránsito que se registraron ayer en las Rodadas del Terror.
REFORMA / STAFF
El máximo responsable de Derechos Humanos en Naciones Unidas, Volker Türk, afirmó que los ataques militares de Estados Unidos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico que supuestamente transportan drogas ilegales desde Sudamérica son “inaceptables” y deben parar. “Los ataques aéreos de
Reclaman por ‘politización’ de la justicia en México
Advierten a Trump que la 4T privilegia a Pemex, CFE, Mexicana, Telmex...
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO
CORRESPONSAL
WASHINGTON.- Líderes de las más influyentes compañías de Estados Unidos pidieron ayer a la Administración Trump renovar en 2026 el T-MEC, pero presionar para que las empresas sean protegidas ante lo que denominaron politización del Poder Judicial en México, que pone en riesgo arbitrajes independientes frente a “caprichos políticos”.
Agrupados en la Business Roundtable (BRT) –asociación que congrega a unos 200 CEOs como Tim Cook, de Apple; Jamie Dimon, del banco JPMorganChase; Mary Barra, de la automotriz GM, y Raj Subramaniam, de la empresa de envíos FedEx– pidieron frenar lo que llamaron discriminación del Gobierno mexicano en los sectores de energía, telecomunicaciones, aviación y servicios de paquetería.
En energía, por favorecer a Pemex y la CFE; en telecomunicaciones por privilegiar a Telmex de Carlos Slim; en aviación por proteger a Mexicana, y evitar que los servicios de carga puedan hacerse en el AICM; y en paquetería, por obligar a empresas extranjeras a tener licencias de correos y proteger al servicio postal mexicano.
La BRT dijo tener serias preocupaciones sobre acciones del Gobierno mexicano
LOS CAPITANES...
Entre los presidentes de compañías que piden al Gobierno de EU medidas de protección en el T-MEC están:
ADVERTENCIAS
Algunas de las advertencias de los CEOs estadounidenses sobre México:
n REFORMA JUDICIAL:
Socava clima de inversión y el Estado de Derecho.
n DERECHOS DEL INVER-
SOR: Restaurar la Solución de Controversias entre Inversor y Estado (ISDS).
n BARRERAS DIGITALES: Regulaciones que restringen el comercio digital en violación del T-MEC.
n PRÁCTICAS FISCALES
INJUSTAS: El SAT ataca a las
que ponen en peligro las inversiones de empresas estadounidenses, contradicen las obligaciones del T-MEC y obstaculizan el comercio transfronterizo en sectores clave.
“Las recientes reformas judiciales de México, incluyendo los esfuerzos por eliminar a los reguladores independientes, afectarán negativamente el clima de inversión en el País. Bajo estas reformas, México será el
Estados Unidos a barcos en el Caribe y en el Pacífico violan el derecho humanitario internacional”, dijo ayer Ravina Shamdasani, portavoz de la oficina de Türk, en una conferencia de prensa. “Estos ataques y su creciente costo humano son inaceptables. Estados Unidos debe detener esos ataques y tomar todas las medidas necesarias para prevenir la eje-
empresas multinacionales con auditorías y evaluaciones poco razonables.
n DISCRIMINACIÓN A FAVOR DE EMPRESAS ESTATALES: Protección a Pemex, CFE y Mexicana de Aviación.
n AUTORIDADES REGULATORIAS INCONSISTENTES:
La Cofepris carece de un enfoque regulatorio consistente, lo que demora productos de EU.
único país del mundo donde todos sus jueces serán elegidos por voto popular, lo que genera preocupación de que las disputas entre inversionistas privados y el Gobierno se vean sujetas a consideraciones políticas en lugar del Estado de Derecho”, dijeron los CEOs en un documento presentado en el marco de las consultas públicas rumbo a la revisión del T-MEC que inicia en julio de 2026
“Para mitigar el riesgo que
JIMÉNEZ Y CLAUDIA GUERRERO
Ataques de EU contra barcos son ilegales.-
cución extrajudicial de gente a bordo de estos barcos”.
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos pidió que se investiguen los ataques, en lo que parecía ser la primera condena de este tipo por parte de una agencia de la ONU.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha justificado los ataques como necesarios para frenar el flujo
Temen CEOs de EU por reforma judicial
representa la politización del Poder Judicial, la BRT recomienda enfáticamente que la Oficina del Representante Comercial (USTR, en inglés) considere restaurar el Mecanismo de Solución de Disputas Inversionista-Estado (ISDS, en inglés) dentro del T-MEC con México”, indicaron.
A diferencia del tratado que le antecedió (conocido como TLCAN) y que estuvo vigente hasta 2020, las protecciones bajo el Mecanismo ISDS del T-MEC redujeron el tipo de reclamos que inversionistas de EU pueden presentar al Estado mexicano.
“Si el Mecanismo ISDS con México es restaurado (en el T-MEC), los inversionistas de EU tendrán la opción de resolver sus quejas a través de árbitros independientes. La mera existencia del Mecanismo ISDS probablemente haría reflexionar a aquellas figuras políticas (en México) que estén considerando la expropiación o presionando a los tribunales para que cedan a los caprichos políticos”, dijo la agrupación. “En los últimos cinco años, México ha tomado varias medidas preocupantes que han afectado negativamente las inversiones estadounidenses en el País, como la expropiación de una cantera propiedad de una empresa estadounidense y la imposición de impuestos retroactivos a las aseguradoras”, dijeron. Además cuestionaron a la Cofepris, organismo que calificaron de “inconsistente” en sus normas regulatorias que afectan a productos médicos y biológicos estadounidenses.
nada en vuelos de pasajeros desde el AICM hacia ese país.
de drogas hacia su país, pero la campaña contra los cárteles de drogas ha causado división entre las naciones de la región. Los ataques también han avivado temores de que el Gobierno de Trump podría intentar derrocar al Presidente venezolano, Nicolás Maduro.
CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su Gobierno no revertirá el decreto que trasladó las operaciones de carga del AICM al AIFA, pese a la decisión del Departamento de Transporte de EU de suspender rutas y operaciones aéreas con el País. “Nosotros creemos que se va a resolver y vamos a poner todo para que se resuelva, sin poner en riesgo a los usuarios del aeropuerto internacional”, dijo Sheinbaum en la mañanera. Hace unos días, el Departamento de Transporte de EU revocó 13 rutas actuales o previstas de las aerolíneas mexicanas hacia EU, tras denunciar un supuesto incumplimiento por parte de México del Acuerdo Bilateral en Servicios Aéreos, y amagó con prohibir permisos para el transporte de carga combi-
ASÍ LO DIJO
“Hay quien nos dice: bueno, eliminen el decreto de carga del 23 que hizo el Presidente López Obrador y no sé qué otra cosa piden”, indicó Sheinbaum. “Sería muy irresponsable hacerlo, ¿por qué? Porque habría una saturación. Además no creemos que se haya afectado la competencia de las líneas aéreas estadounidenses”. Sheinbaum agregó que no están de acuerdo en que las inversiones ya hechas por líneas que se dedican a la carga en el AIFA tengan retrocesos. Más tarde, la Presidenta se reunió con directivos de Aeroméxico, Volaris y Viva, junto con los titulares del AICM y el AIFA y mandos militares, para revisar los efectos de la resolución estadounidense y mantener la coordinación en las operaciones aéreas.
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
BENITO
Tim Cook, APPLE
Mary T. Barra, GENERAL MOTORS
Jamie Dimon, JPMORGAN CHASE
Doug McMillon, WALMART Scott Kirby, UNITED AIRLINES
TRADICIÓN MAYA
Más de 500 ánimas salieron ayer del Panteón General de Mérida, en Yucatán, para iniciar el recorrido que marca uno de los momentos más esperados del Hanal Pixán: el Paseo de las Ánimas.
Turnan asunto a la Ministra Lenia Batres
Analiza Corte revocar fallos de antecesores
Definirán Ministros si pueden revisar sentenciasde Salas que desaparecieron REFORMA / STAFF
El presidente de la Suprema Corte de Justicia abrió un proceso de consulta con sus colegas, para aclarar si la nueva integración puede revisar ciertas sentencias dictadas por sus antecesores. En particular, el Ministro Hugo Aguilar quiere discutir si el actual Pleno podría revisar fallos de las dos Salas de la Corte que desaparecieron con la reforma judicial. Lo anterior, pese a que siempre estuvo claro que las sentencias de las Salas, integradas por cinco Ministros cada una, eran exactamente iguales a las del Pleno de 11 juzgadores, en su calidad de fallos de última instancia, definitivos e inatacables.
“Se consulta al Tribunal Pleno sobre si puede proceder o no el recurso de revisión en contra de sentencias dictadas por las entonces Sa-
las de la Suprema Corte de Justicia, al resolver un amparo directo en ejercicio de su facultad de atracción”, acordó Aguilar el pasado 10 de octubre.
El asunto fue turnado a Lenia Batres para que presente un proyecto. Aguilar abrió la consulta luego de que la Fiscalía General de la República (FGR), y una persona de nombre Rosa María Romero Urbán, intentaron impugnar la absolución de Juana Hilda González, presunta integrante de la banda de secuestradores que plagió y mató a Hugo Alberto Wallace en 2005.
La Primera Sala de la Corte ordenó el pasado 11 de junio la liberación de Gon-
zález, al resolver un amparo directo contra su condena de 78 años de cárcel, que ordinariamente hubiera tocado resolver a un Tribunal colegiado, pero fue atraído.
La mayoría de cuatro Ministros que liberó a González, concluyó que dos confesiones que rindió y que fueron clave para su condena, podrían haber sido obtenidas bajo tortura.
Ahora, la lógica que podría llevar a que se revisen este tipo de sentencias, sería que, al resolver amparos directos las Salas cumplieron funciones de legalidad propias de un tribunal colegiado –es decir, analizaron los hechos y pruebas del caso– y por tanto, todavía se podrían
CRECE DECOMISO RÉCORD
REFORMA / STAFF
El decomiso que reportó esta semana Estados Unidos en el puerto fronterizo Laredo, Texas, sumó más de 500 armas y 31 mil cartuchos que pretendían ser introducidos a México.
La Secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, confirmó la cifra y calificó el cargamento como “suficiente para abastecer a un pequeño ejército”.
“Esta fue la mayor incautación de armas en la frontera terrestre del suroeste”, apuntó en su cuenta de X.
Detalló que el mexicano Emilio Ramírez, y su hijo Edgar Ramírez Díaz escondieron las armas tras falsas paredes en dos remolques de vehículos que viajaban a México.
“Estos criminales enfrentarán la justicia estadounidense”, indicó.
MATERIAS: n
Indagan explotación laboral de menores Aporta
REFORMA / STAFF
La Unión Europea (UE) informó que decidió destinar 700 mil euros (14.9 millones de pesos) en ayuda humanitaria para asistir a las personas afectadas por las severas inundaciones que afectaron a diversas localidades de México en las pasadas semanas. La ayuda beneficiará a alrededor de 150 mil personas en las comunidades más perjudicadas, indicó en un
plantear al actual Pleno temas de constitucionalidad mediante un recurso de revisión.
Entre 2022 y 2024, la Corte atrajo 95 amparos directos, y en lo que va de 2025, ya lleva 39, sin que predomine alguna materia, pues hay asuntos penales, civiles, fiscales y laborales.
La actual Corte ya no tiene Salas, sólo un Pleno de nueve integrantes, que está empezando a mostrar una tendencia a ejercer más atracciones que sus antecesores, pues ya no se están dictando sentencias por escrito para justificar esta medida, sino que simplemente se vota si se interviene o no en el caso.
comunicado la Delegación de la UE en México. “Entre las actividades que se financiarán figuran el acceso a agua potable y servicios de saneamiento, la asistencia sanitaria y la distribución de efectivo para personas que han perdido sus medios de subsistencia. Los fondos también se utilizarán para ofrecer servicios educativos para los niños y adolescentes afectados por el cierre de escuelas”, apuntó.
La nueva ayuda de emergencia, señaló, se suma a los más de 28 millones de euros ya destinados en 2025 a la ayuda humanitaria y atención a desastres en México y América Central. Destacó que, además, el programa Copernicus, a través de su servicio de cartografía, ha aportado a México imágenes de satélite para evaluar los daños causados por las inundaciones. “La ayuda de emergencia
es una expresión de la solidaridad europea con las personas en situación de necesidad en el mundo. Su objetivo es salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano y salvaguardar la integridad y la dignidad de las poblaciones afectadas por catástrofes naturales y crisis provocadas por el hombre”, indicó. La UE y sus Estados miembros, agregó, son el principal donante mundial de ayuda humanitaria.
CLAUDIA GUERRERO
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que autoridades federales investigan un posible caso de explotación laboral infantil tras el rescate de 27 menores de Chiapas que eran trasladados por mar hacia Baja California Sur.
“La mayoría de ellos son, parece, de Chiapas. Lo que dicen es que iban a trabajar, pero no son mayores de edad, y se está haciendo la investigación”, indicó en la conferencia mañanera en Palacio Nacional.
“Está detenido el adulto que los acompañaba, y se está haciendo la investigación para ver exactamente a dónde iban a ir a trabajar y si hay un modelo de explotación infantil”. De acuerdo con Sheinbaum, los primeros reportes descartan que se trate de un caso de reclutamiento del crimen organizado.
“No, no tiene nada que ver con el crimen, es laboral, por lo que informaron hoy en el gabinete. Es más bien niños, adolescentes de Chiapas que van a trabajar al campo, a veces en Baja California Sur y también Baja California”,
apuntó la Mandataria. La Presidenta señaló que las indagatorias se centran en determinar si el traslado formaba parte de un esquema de contratación irregular.
“Primero, son niños, y segundo, el esquema en el que están contratando, pues hay que darle una investigación para ver si constituye delitos mayores”, remarcó. El operativo de rescate fue realizado por la Secretaría de Marina en el Golfo de California, donde personal naval detectó una embarcación sin ruta declarada en la Terminal Dos de La Paz, Baja California Sur. En ella viajaban 27 menores de entre 14 y 17 años, así como un adulto de 18. Según la dependencia, las y los jóvenes fueron trasladados al puerto de Topolobampo, Sinaloa, para recibir atención médica, hidratación y alimentos.
Posteriormente quedaron bajo resguardo de la Vicefiscalía Regional de la Zona Norte y del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en tanto la Fiscalía General de la República y la Fiscalía estatal determinan su situación jurídica.
Vestida de Batichica, la diputada Gabriela Jiménez acudió ayer a un evento en la Alcaldía Azcapotzalco. Luego del incidente en el que disputó un lugar a lado del Secretario Omar García Harfuch, la morenista dijo que se identifica con el personaje de DC Comics porque todas las mujeres son heroínas.
z Adolescentes originarios de Chiapas fueron rescatados el jueves en un barco en el Golfo de California.
Amparos que han sido atraídos por la Suprema Corte de Justicia:
Los reclamos
Enlistan CEOs de EU quejas contra México
Acusan obstáculos para competir con Pemex y acoso del SAT
JoSé díaz BriSEño
CorrESponSal
WASHINGTON.- Los presidentes de las más influyentes compañías de Estados Unidos presentaron ayer a la Administración Trump una lista de quejas relacionadas con el clima de negocios en México que, según ellos, deben atenderse en la próxima revisión del tratado comercial de América del Norte (T-MEC).
En un documento de 29 páginas, presentado a la Oficina del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés), la llamada Business Roundtable --que congrega a 200 CEO de las firmas más influyentes en Estados Unidos-- expuso graves preocupaciones a abordar con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Con alto nivel de detalle, el grupo de la iniciativa privada de EU expone en su documento preocupaciones que van desde la falta de infraestructura en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hasta lo que consideran es el hostigamiento del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a sus firmas.
Vinculado con la reciente represalia impuesta por el Departamento de Transporte, la Business Roundtable expresó su molestia con la confiscación de slots a aerolíneas estadounidenses en la Administración de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) bajo el pretexto de modernizar el recinto.
“México tomó estas medidas contra los intereses de Estados Unidos supuestamente para permitir la construcción en el AICM, pero tres años después, la construcción no se ha materializado. Como resultado, algunas aerolíneas estadounidenses se enfrentan a un acceso reducido del mercado frente a sus competidoras mexicanas”, reprochó.
“Martes, miércoles y jueves las sesiones serán presenciales para que tomen precauciones y no falte nadie, ya que sacaremos Inquietan a empresarios contrarreformas
Reclamos
Algunas de las quejas que las compañías más influyentes de Estados Unidos presentaron a la Administración Trump, relacionadas al clima de negocios en México.
Falta de
En otra área que consideraron más “urgente”, los líderes empresariales expresaron su molestia contra lo que consideraron es un hostigamiento del SAT en México contra las empresas estadounidenses y que se enfoca desde imponer recargos fiscales injustificados hasta no reconocer certificados de importación.
“Se debe examinar con lupa el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México”, sentenciaron.
“El SAT ha intensificado sus esfuerzos contra las empresas multinacionales de Estados Unidos con auditorías y liquidaciones tributarias injustificadas”, dice el documento.
“Si bien, los desacuerdos fiscales son algo previsible, (el SAT) ha impuesto recargos tributarios injustificados a las empresas de EU. A menudo, estos recargos están basados en nuevas auditorías de declaraciones de impuestos que ya fueron previamente cerradas”.
Además de manifestar su molestia por los recientes cambios en criterios fiscales en México contra sec-
tores como el asegurador y las plataformas digitales, la Business Roundtable alertó que la atención a la conducta del SAT es algo “urgente” que debe atenderse cuando inicie la revisión del T-MEC el 1 de julio de 2026.
“Desafortunadamente, estos desacuerdos sobre temas fiscales son difíciles de resolver debido a la opacidad y el alto costo del proceso de apelaciones y al debilitamiento de la independencia judicial en México”, lamenta el grupo.
“La focalización (del SAT) en firmas de EU de manera discriminatoria y arbitraria incrementa los costos operativos y debe abordarse con urgencia en el proceso de revisión conjunta del T-MEC”.
Aunque la Oficina del Representante Comercial de EU tiene ya abierta una disputa con México en el tema energético, que incluye la contrarreforma impulsada por el ex Presidente López Obrador para limitar la liberalización del sector, la Business Roundtable expuso nuevas preocupaciones en el mismo sector.
“Recientemente, México ha estado implementando barreras no arancelarias, in-
Molestia por confiscación de slots a aerolíneas estadounidenses por parte del Gobierno del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cambios en criterios fiscales contra sectores como el asegurador y las plataformas digitales.
Hostigamiento del Servicio de Administración Tributaria: n Recargos fiscales injustificados n Auditorías n Desconocimiento de certificados de importación.
Barreras no arancelarias y nuevos permisos de importación para productos energéticos.
cluyendo nuevos permisos de importación para productos energéticos, inspecciones de gasolineras y terminales; inspecciones aduaneras, auditorías fiscales, así como fijar precios de combustibles”, enumeró la agrupación.
“Esto está obstaculizando la capacidad del sector privado para competir con Pemex, lo cual también constituye una violación del Artículo 22 del T-MEC”, apunta el documento.
Los líderes empresariales estadounidenses señalaron que las recientes contrarreformas en el sector energético, durante la Administración de López Obrador y en las que se les otorga prioridad en diversos mercados, hacen que el Estado mexicano no pueda regular a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), imparcialmente.
El documento fue presentado a sólo unos días de que cierre el periodo abierto por el USTR en EU, cuya fecha límite es el 3 de noviembre, para los comentarios públicos, que hasta esta semana superaban los 780, de acuerdo con el sitio de internet de la oficina estadounidense.
Discutirán diputados presupuesto en sesión presencial
Martha MartínEz
Por segunda semana consecutiva, las sesiones del Pleno en San Lázaro serán presenciales para discutir el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
La próxima semana, la Cámara de Diputados llevará a cabo tres sesiones que iniciarán el martes para discutir el presupuesto en lo general, mientras que las reservas serán divididas entre el miércoles y jueves.
Por lo pronto, la bancada de Morena ya pidió a sus integrantes tomar precauciones para que nadie se ausente de las sesiones.
z El Pleno de San Lázaro sesionará de forma presencial para discutir el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2026.
Martha MartínEz
La senadora Paloma Sánchez acusó una deuda millonaria relacionada al programa Precio de Garantía. Especial
n El Gobierno pretendía fijar un precio por tonelada.
n Si compradores autorizados ofrecen un monto menor, el Gobierno paga la diferencia.
n La senadora acusa que más de 13 mil productores de maíz, sorgo, trigo y arroz no han recibido pagos del programa.
n La Sader adeudaría $3 mil millones a productores de varios estados.
n El presupuesto para esos apoyos ya está etiquetado, pero no se ha liberado para cubrir los adeudos. n Algunos agricultores han vendido su maíz a 5 mil 250 pesos por tonelada,
Deben 400 mdp a los agro-Sinaloa
Mayolo lópEz
La senadora priista Paloma Sánchez informó que la Federación adeuda 400 millones de pesos a los productores agrícolas de Sinaloa, monto que según sus datos, corresponde a pagos por precios justos que han sido disputados por los agricultores durante 14 meses. De acuerdo con un análisis que elaboró la parlamentaria sinaloense, los productores de su tierra exigen que el Gobierno federal establezca un precio de garantía de 7 mil 200 por tonelada de maíz, cifra que consideran indispensable para cubrir los costos reales de producción.
“Hasta la primera quincena de octubre de 2025 — según el análisis —, más de 13 mil productores de maíz, sorgo, trigo y arroz en todo el País no habían recibido los pagos correspondientes. En particular, a los productores de Sinaloa se les deben 400 millones de pesos; llevan 14 meses sin recibir los apoyos.
“El presupuesto para apoyos ya está etiquetado, por lo que no hay margen para ajustar recursos y cubrir adeudos”, se consigna. Con base en el documento, la Secretaría de Agricultura (Sader) anunció un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz “únicamente para pequeños productores de cinco hectáreas, generando inconformidad entre los medianos y grandes productores, quienes quedan fuera del beneficio”, se indicó.
ron lo mismo para discutir y votar la Ley General en materia de extorsión propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Esto luego de casos como el del morenista Cuauhtémoc Blanco, quien se encontraba jugando pádel durante una reunión de la Comisión de Presupuesto y de que hace unos días, esa misma comisión sesionó con sólo uno de sus 58 integrantes presente en el salón y los restantes conectados vía remota.
BEnito JiMénEz y Claudia GuErrEro
La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó ayer que algunos de los grupos que mantienen bloqueos carreteros por la caída en los precios del maíz actúan movidos por intereses políticos y no por demandas legítimas del campo. “Muchos de los que tienen tomadas las carreteras, lo digo con conocimiento, tienen intereses políticos y no legítimos”, señaló. La Mandataria aseguró que su Gobierno mantiene diálogo abierto con los productores que reclaman precios de garantía más altos, pero subrayó que se atenderá sólo a quienes actúen con motivaciones auténticas.
“Sembrar una hectárea de maíz en Sinaloa puede costar más de 60 mil pesos, lo que vuelve inviable la actividad si los precios de venta no superan los 7 mil pesos por tonelada”, se añade. Según el análisis, algunos productores han tenido que vender su maíz a precios de 5 mil 250 pesos por tonelada, lo que ha generado pérdidas directas, mientras que la Sader adeuda 3 mil millones de pesos a productores en Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Sonora, Sinaloa y Zacatecas.
Liberan Arco Norte ¡por dos horas!
Por segunda semana consecutiva, las sesiones del pleno en San Lázaro serán presen-
el presupuesto”, señala un mensaje de WhatsApp suscrito por Pedro Haces, coordinador de Operación Política de la bancada de Morena.
ciales para discutir el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026. La próxima semana, la Cámara de Diputados llevará
Por segunda semana consecutiva, el Pleno de San Lázaro es convocado a sesionar de manera presencial. La semana pasada hicie-
Aunque bancadas como el PT y el PRI se han manifestado a favor de terminar con las sesiones semipresenciales instauradas por la pandemia de Covid-19, hasta este momento no existe un acuerdo al respecto.
Productores agrícolas de Tlaxcala liberaron el tramo Calpulalpan-Sanctorum en la Autopista Arco Norte, por un par de horas, como un mensaje de avance en las negociaciones con autoridades. Especial
Levantan agricultores cierres en Michoacán
MayuMi Suzuki
Todos los bloqueos de productores agrícolas en Michoacán fueron levantados ayer; Sin embargo, los campesinos amagaron con retomar sus manifestaciones el lunes si no se cumplen sus exigencias.
Alrededor de las 18:00 horas de ayer, las carreteras que habían sido bloqueadas como presión para obtener
un aumento en el precio garantía de la tonelada del maíz fueron liberadas, informó el Gobernador de esa entidad, Alfredo Ramírez Bedolla. Manifestantes que ocupaban la caseta de Panindícuaro aseguraron que liberaron el tránsito para permitir las celebraciones del Día de Muertos en la entidad Al declarar una suspensión en las manifestaciones de ayer, uno de los voceros
de los productores destacó que durante el fin de semana, dejarán las plumas de la caseta levantadas permitiendo el paso libre. “Vamos a levantar ahorita el cierre de carreteras, y nos vamos a quedar a pluma alzada todo el fin de semana, paso libre. Nos estamos solidarizando con la sociedad, porque somos respetuosos de las tradiciones que tenemos. “Si el Gobierno no nos
ha resuelto para el día lunes, vamos a volver a tomar las casetas de manera definitiva. Cierre total”, amagó. Antes de lanzar un grito de “¡Precios justos!”, los manifestantes ofrecieron una disculpa a la sociedad que resultó afectada. El bloqueo surgió como una medida de presión para que los Gobiernos aumenten el apoyo, fijado en 950 pesos, por tonelada de maíz.
Acusan golpeteo en bloqueos viales
infraestructura en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Encargan a Subsecretario dialogar con médicos quejosos
Revisarán desabasto en Hospital Infantil
Descarta Presidenta que el conflicto en nosocomio sea por falta de recursos
Benito Jiménez y Claudia Guerrero
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de Salud revisará las denuncias de médicos del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” sobre la falta de insumos y reducción de cirugías.
“No tiene que ver con recursos. Ayer (jueves) hablé con el Secretario de Salud (David Kershenobich), también con (el Subsecretario) Eduardo Clark. El día de hoy iba personalmente Eduardo a hablar con ellos para ver de qué se trata, qué es lo que están planteando”, dijo la Mandataria.
Sheinbaum explicó que, de acuerdo con los reportes que recibió, el hospital realizó una “reasignación de turnos” y ajustes en la programación de intervenciones quirúrgicas.
También aclaró que no se ha reducido el presupuesto destinado a la institución.
“Entiendo yo que, más bien, en el Hospital Infantil se hizo una reasignación de turnos, revisiones relacionadas con las intervenciones quirúrgicas; pero el día de hoy van a ir a hablar con ellos para ver exactamente de qué se trata su solicitud. Pero no hay disminución de recursos”, afirmó.
Grupo REFORMA publicó que médicos del Hospital Infantil denunciaron la reducción de hasta 50 por ciento en los servicios de cirugía por la falta de anestesias y materiales, lo que ha provocado el aplazamiento de procedimientos y la suspensión de estudios de seguimiento.
“Ver a uno o una de nuestros pacientes que podría sal-
AnAlizAn rEubicAción
Benito Jiménez y Claudia Guerrero
Pide Morena a aliados seguir juntos en 2027
érika Hernández
Frente a las voces dentro del PVEM y PT de romper en algunos estados la alianza con Morena, la dirigente morenista, Luisa María Alcalde, pidió a sus aliados mantener la coalición en el 2027 en todo el País.
Tras el paso de las lluvias e inundaciones, el Gobierno federal iniciará los estudios técnicos para la reubicación de comunidades que permanecen en riesgo, principalmente en zonas montañosas de Veracruz e Hidalgo, informó ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.
varse y no poder operarlo no sólo es una tragedia médica, sino una herida ética y humana que nos duele a todos los cirujanos”, expresaron los médicos en un escrito enviado a la Presidenta.
Personal del hospital consultado aseguró que, desde hace seis meses, el desabasto de anestesia se debe a retrasos en pagos a proveedoras, lo que ha provocado una caída drástica en las operaciones: de tres cirugías diarias a sólo tres por semana. La respuesta que los médicos recibieron de Presiden-
La Mandataria detalló que aún hay seis localidades sin acceso por tierra. Explicó que el proceso de reubicación forma parte de la siguiente etapa, tras la emergencia, que incluye también la reconstrucción de viviendas, caminos y las redes de
cia el jueves fue que la petición fue canalizada a las áreas competentes para su atención.
El Hospital Infantil informó ese día por la noche que la reprogramación de cirugías responde a criterios médicos preventivos y a la priorización de casos urgentes.
La institución aseguró que las intervenciones se realizan de forma continua y programada.
“Durante 2025, se ha mantenido una actividad constante en los servicios quirúrgicos. De enero a sep-
agua potable y drenaje. Informó que el primer apoyo económico de 20 mil pesos ya se entregó a 94 mil familias, y que el 10 de noviembre comenzará la dispersión del segundo apoyo, que irá de 20 mil a 70 mil pesos, acompañado de nuevas entregas de despensas y enseres domésticos.
tiembre se han efectuado 2 mil 286 procedimientos, reflejo del compromiso de personal médico; quirúrgico y de enfermería”, indicó en una tarjeta informativa. Es decir, según la Ssa se han realizado 254 procedimientos por mes, aunque no detalló de qué tipos.
Indicó que las reprogramaciones y cancelaciones de cirugías, obedecen en su mayoría, a criterios médicos preventivos, y a la priorización de casos urgentes.
Señaló que estos ajustes son parte del proceso habitual de gestión y priorización médica.
Dicen que iniciaron planes eléctricos de AMLO
Benito Jiménez y Claudia Guerrero
La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó ayer que los proyectos para ampliar la red nacional de transmisión eléctrica instruidos durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador iniciaron este año.
En conferencia en Palacio Nacional aseguró que el próximo año se destinarán importantes inversiones públicas y privadas para fortalecer el sistema.
“Ya iniciaron este año, a ver si viene la Comisión Fe-
deral de Electricidad para (explicar el tema)”, indicó. Las inversiones el próximo año son muy importantes, todas las que vamos a hacer, públicas y privadas también”, dijo.
Sheinbaum respondió así a la publicación de Grupo REFORMA, en la que se da cuenta de que 22 de los 26 principales proyectos eléctricos impulsados por la CFE en el sexenio anterior no habían arrancado hasta octubre de 2025, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo del Sector Eléctrico (Pladase), elaborado por la
Apuesta CSP a diálogo en conflicto aeroportuario
La Presidenta Claudia Sheinbaum se reunió ayer con los representantes de las principales aerolíneas mexicanas, junto con los titulares del AICM y el AIFA, y mandos militares para revisar los efectos de la resolución estadounidense y mantener la coordinación en las operaciones aéreas.
La Mandataria señaló que las principales aerolíneas de pasajeros serían las más afectadas por la eventual decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos de suspender rutas y operaciones aéreas con el País. Recordó que en 2023 se formalizó la orientación de los vuelos de carga al AIFA,
donde las empresas especializadas ya realizaron inversiones para su operación. “Desde antes del Presidente López Obrador, el Aeropuerto Benito Juárez ya se había reportado con una saturación enorme, y al no orientarse los vuelos al AIFA se tomó la decisión de llevar el transporte de carga para allá. Las empresas -Federal Express, DHL, Estafeta y muchas otras- construyeron sus áreas y hoy están funcionando adecuadamente”, expuso. Los funcionarios llegaron ayer a Palacio Nacional así como representantes de las aerolíneas Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris y la reunión se prolongó por tres horas.
Secretaría de Energía.
Se trata de 22 proyectos que fueron planeados entre 2017 y 2024, con fecha necesaria de entrada en operación entre 2021 y 2024, en su mayoría, así como entre 2025 y 2028, señala el documento publicado el pasado 17 de octubre por la Secretaría de Energía (Sener).
El Plan describe que 13 obras están en proceso de decisión, tres en análisis, tres más en revisión y tres en vías de concursar. Sólo cuatro se encuentran en ejecución o construcción.
Según el Pladase, las de-
moras han impactado zonas estratégicas como Baja California, Tijuana, Tecate y Salamanca, donde se han registrado saturaciones y dificultades para la conexión de nuevas plantas eléctricas y proyectos industriales vinculados al nearshoring.
Se prevé que la mayoría de las obras se concluyan entre 2027 y 2030, incluyendo los refuerzos a la red de transmisión que permitirán evacuar la generación eléctrica de nuevas centrales y atender la demanda derivada del crecimiento industrial en el norte del País.
También acudió ayer a Palacio el Canciller Juan Ramón de la Fuente.
Por la mañana, la Presidenta había señalado que confía en que el problema será resuelto con diálogo.
“Hay quien nos dice: bueno eliminen el decreto de carga del 2023 que hizo el Presidente López Obrador (sic) y no sé qué otra cosa piden”.
“Sería muy irresponsable hacerlo, ¿por qué? Porque ha-
bría una saturación. Además no creemos que se haya afectado la competencia de las líneas aéreas estadounidenses, no lo creemos”. Advirtió que, aún cuando su Administración no entiende la decisión de las autoridades de EU, buscará un acuerdo para aclarar los alcances de la decisión, sin modificar la política aeronáutica.
“Nos gustaría mantener la alianza con el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista. Van a llegar los momentos en los cuales hay que tomar esa determinación, no es ahora, pero públicamente decimos: hemos sido aliados, gracias a esa alianza que se confirma en el Congreso todos los días en la aprobación de las leyes, es que hemos podido reformar la Constitución. Nos fortalecemos. “El proyecto de País es el que nos une y es el que ha dado la posibilidad de las reformas. Creemos que es importante mantener la alianza, pero de una vez adelantamos que nos gustaría que en el 2027, en Baja California Sur y en todo el País, podamos ir juntos”, indicó. En su gira por Baja California Sur, Alcalde argumentó que en dicha alianza no se repartirán “hasta los baños de los mercados”, como sucedió en Coahuila hace unos años, acusó. Insistió en que el ofrecimiento a sus aliados es que se mantendrán las encuestas para definir las candidaturas
La alianza del Verde con Morena y el PT está garantizada “sin titubeos ni regateos” en la Cámara de Diputados, pero analizarán cada caso en las 17 gubernaturas rumbo a elección de 2027, señaló ayer el senador pevemista Manuel Velasco. Esto luego de que la presidenta del INE, Luisa María Alcalde, pidiera a los partidos Verde y del Trabajo mantener la alianza para la elección del 2027, en todos los cargos. “Vamos a ser siempre muy respetuosos de nuestras dirigencias locales, pero las dirigencias locales también están comprometidas con el proyecto de la doctora Claudia Sheinbaum, y vamos a privilegiar, en 2027, fortalecer el proyecto de la Presidenta”.
Valorará PVEM la unidad en estados en las 17 entidades donde se renovará la Gubernatura. Incluso, ironizó, el PAN se los va a copiar.
Aseguró que están por llegar a los 10 millones de afiliados, y acusó al PAN de regalar “Iphone” para que se inscriban como militantes.
La mañanera
Empieza a saldarse, (el agravio) al hablar (España) de lamentar violencia del pasado”.
SobrE agravio DE ESPaña
La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el reconocimiento del Canciller español José Manuel Albares sobre las injusticias cometidas contra los pueblos originarios empieza a saldar el agravio histórico que México había reclamado desde el Gobierno anterior. Albares pronunció su discurso en Madrid, durante la inauguración de la exposición “Mujeres del maíz y del cosmos”. En la exposición se incluye un prólogo de la Mandataria en el que advierte que la Conquista “no fue un encuentro entre iguales, sino un proceso brutal de violencia, imposición y despojo”.
No Soy Su mamá...
Tras ser consultada sobre posibles casos de soberbia dentro de la Cuarta Transformación, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no es mamá de los políticos de su movimiento para andarles llamando la atención. “Si hay alguien que no se comporte, pues no soy mamá para andar llamando la atención. ¿Quién se los va a reclamar? Pues la gente. Y si ya no hay pluris, pues ya no les tocará ser ni diputados, ni senadores... Bueno, sí soy mamá, pero sólo de dos hijos”, expresó. Sostuvo que serán los ciudadanos quienes evalúen el comportamiento de los representantes públicos y no la Presidencia.
‘Cuitláhuac no desfalcó’ n Afirmó que el ex Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, no tiene responsabilidad en el presunto daño patrimonial por más de dos mil trescientos millones de pesos señalado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al cierre de su Administración. n “Hay algunas observaciones que todavía están para poder responder, y, en caso, pues, que hubiera algunas irregularidades, pues tienen que seguir su proceso”.
NiEga fiNaNciamiENto DE maDuro
La Mandataria negó que su campaña presidencial haya recibido recursos del Gobierno de Venezuela, como aseguró el ex Subsecretario del Tesoro
de Estados Unidos, Marshall Billingslea, ante el Congreso de ese país. “Es falso, es falso”, respondió Sheinbaum.
z El Canciller Juan Ramón de la Fuente, ayer a su llegada a la reunión en Palacio Nacional con la Presidenta.
z En su gira por Baja California Sur, la dirigente morenista Luisa María Alcalde, llamó al PVEM y al PT a ir juntos en 2027.
Benito Jiménez y Claudia Guerrero
Jiménez
especial
érika Hernández
hospital a revisión
Registra Mota-Engil casos de evasión y daños en más países
Tiene constructora historial polémico
Contratan Gobiernos a la empresa a pesar de señalamientos
MIRNA RAMOS
MONTERREY.- Mota-Engil, la empresa portuguesa que construye la Línea 4 del Metro y cuyos trabajos dañaron drenaje pluvial de Monterrey provocando inundaciones, arrastra un largo historial de polémicas que incluyen sobornos, favoritismos, incumplimientos de obra, daños ambientales y evasión fiscal.
La trasnacional no sólo logró ser una de las favoritas durante el sexenio del priista Enrique Peña Nieto (20122018), sino que incrementó su participación en grandes proyectos públicos en el Gobierno del ex Presidente morenista Andrés Manuel López Obrador, que acabó el año pasado.
La compañía surgió en Portugal en 1946 y, actualmente, tiene presencia en 21 países de Europa, África y América Latina.
Mota Engil México inició operaciones en 2008 con la participación de Grupo Prodi, de Miguel Bejos, amigo personal y compañero de golf de Peña Nieto, entonces Gobernador del Estado de México, donde la portuguesa empezó a ser contratada.
Con el priista en la Presidencia, su influencia despuntó con proyectos como la Línea 3 del tren ligero de Guadalajara, las autopistas Tuxpan-Tampico y CardelPoza Rica, y un contrato con el SME para generar energía que el Gobierno compraría.
Otro recorte
Los contratos
Enrique Peña Nieto (2012-2018)
n Obtuvo un contrato para generar energía que el Gobierno compraría.
n Construyó las autopistas Tuxpan–Tampico y Cardel–Poza Rica.
n Uso de una empresa fantasma que emitió 75 facturas por 173.3 mdp.
Y en casos internacionales...
Portugal n Investigada por fraude fiscal. Tuvo que pagar una multa de 6.1 mdp.
Proyectos en los que ha estado involucrada la empresa portuguesa Mota-Engil durante los siguientes Gobiernos:
Andrés
n Recibió contratos por adjudicación directa por al menos 161 mil mdp.
n Construyó tramos 1 y 5 del Tren Maya, con denuncias por daños ambientales en cenotes.
n Construyó la Línea FA del Tren Transístmico.
Colombia n Dejó inconcluso un megaproyecto para construir 30 mil aulas escolares.
Según información del SAT, entre 2015 y 2018, Mota-Engil echó mano de una empresa fantasma que emitió 75 facturas a su nombre por 173.3 millones de pesos. Con AMLO, sus contratos por adjudicación directa sumaron al menos 161 mil millones de pesos, incluyendo los tramos 1 y 5 del Tren Maya, una planta de Fertilizantes en Veracruz, la Línea FA del Tren Transístmico y tramos de la autopista Barranca Larga-Ventanilla en Oaxaca.
En el Tren Maya, la obra en su tramo 5 fue cuestionada por causar daños a cenotes, cavernas y ríos subterráneos y, en general, incumplir con la Manifestación de Impacto Ambiental.
El Banco de México podría volver a bajar su tasa de interés principal la próxima semana.
n 24 de 25 analistas prevén una baja de 0.25 puntos porcentuales, para dejarla en 7.25%.
n Sería la duodécima reducción desde que inició el ciclo de recortes en 2024.
n Sólo un analista considera que la tasa se mantendrá en 7.5%, el nivel más bajo desde 2022.
n La decisión responde a una baja en la inflación y al debilitamiento económico del País.
REFROMA / STAFF
El Banco de México recortaría de nuevo la tasa clave de interés en su decisión de la próxima semana, en medio de una desaceleración de la inflación y un débil desempeño de la economía, de acuerdo con un sondeo realizado por la agencia Reuters. Según la consulta, 24 de un total de 25 analistas económicos esperan que la autoridad disminuya la tasa interbancaria en un cuarto de punto porcentual para ubicarla en un 7.25 por ciento, en lo que sería su duodécima rebaja al costo de los créditos desde principios de 2024. El otro participante en la encuesta cree que la entidad mantendría la tasa en su actual 7.5 por ciento, su nivel más bajo desde 2022. Banxico, que hará su penúltimo anuncio de política monetaria del año el próximo 6 de noviembre, afirmó que continuaría valorando la implementación de reducciones, aunque no ofreció detalles
n La Reserva Federal de EU también redujo su tasa; esto refuerza las expectativas de que Banxico haga lo mismo.
n En 2022, obtuvo la construcción de las Líneas 4, 5 y 6 del Metro.
n En la Línea
4, dañó el colector pluvial de Monterrey, provocando inundaciones atípicas.
n También afectó al menos 11 bocatormentas.
Paraguay n En 2020, el Gobierno rescindió el contrato del Metrobús por incumplimiento.
En septiembre de 2022, la Administración del Gobernador emecista Samuel García adjudicó la construcción de las Línea 4, 5 y 6 del Metro al consorcio encabezado por Mota-Engil. Grupo REFORMA reveló el pasado lunes que al menos siete pilotes de la obra de la Línea 4, sobre la Avenida Constitución, dañaron un gran colector de drenaje pluvial de Monterrey, afectación que no fue informada al estado y provocó inundaciones atípicas en vialidades.
Los daños no se limitan a los colectores, sino que se extienden a al menos 11 “bocatormentas”.
Las polémicas de esta empresa no han sido sólo en México.
Perú n Involucrada en red de empresas que manipulaban licitaciones.
En Portugal, fue investigada por fraude fiscal y tuvo que pagar 6.1 millones de pesos al Gobierno, según publicaciones periodísticas, mientras que en Colombia dejó inconcluso un megaproyecto para construir 30 mil aulas.
Mota-Engil entró en polémica en 2020 con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay, que le rescindió una obra para construir un Metrobús, y en Perú formó parte de una investigación por el “Club de la Construcción”, una red de compañías que se repartía contratos vía sobornos.
En Malawi, país africano que le otorgó múltiples contratos entre 2010 y 2011, fue señalada por presuntos sobornos.
A la alza
El Producto Interno Bruto turístico en México mostró una ligera recuperación en el segundo trimestre de 2025, esto es lo que sabemos:
de octubre a diciembre
Aumenta de abril a junio
Crece PIB turístico luego de dos caídas
ERNESTO SARABIA
Pese a la debilidad en la parte de servicios, en el segundo trimestre de 2025, el Producto Interno Bruto Turístico (PIBT) aumentó 0.29 por ciento en el País, luego de dos descensos al hilo a tasa anual. La actividad turística se había reducido 0.38 por ciento anual en el periodo de octubre a diciembre de 2024 y 1.17 por ciento de enero a marzo pasado. De entre las variables que lo integran, de abril a junio pasado, el Producto Interno Bruto de bienes fue el que apoyó al incremento anual del PIBT, al registrar su mejor resultado en nueve trimestres, con un crecimiento de 1.50 por ciento, según muestran datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al acumular cinco trimestres con avances a tasa anual y lograr su mayor alza desde la de 6.02 por ciento en los primeros tres meses de 2023, el PIB turístico de bienes compensó la reducción de 0.02 por ciento anual en servicios.
Por otro lado, el Consumo Turístico Interior (CTI) trepó 1.91 por ciento anual en el segundo trimestre de este año, una cifra que se derivó del incremento de 14.20 por ciento en el consumo receptivo y un revés de 0.20 por ciento en el interno. Sólo de abril a junio, el PIB turístico aumentó 0.36 por ciento trimestral desde 0.17 por ciento de enero a marzo. El PIB turístico de bienes subió 0.63 por ciento y el de servicios 0.26 por ciento. Por su parte, el Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior (ITCTI) llegó a cuatro alzas a tasa trimestral, al anotar una variación de 0.76 por ciento de abril a junio de este año. Dentro del ITCTI, el consumo turístico interno se acrecentó 2.30 por ciento trimestral y el receptivo sufrió un declive de 4.70 por ciento. Adicionalmente, en los primero seis meses de 2025, el PIB turístico total presentó un decremento de 0.45 por ciento respecto al mismo lapso de 2024, siendo su primera variación en contra en un lustro en periodos comparables.
z El Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del PJF cerró ayer varios edificios en diferentes estados.
sobre la magnitud de ajustes. El sub Gobernador del Banco, Jonathan Heath opinó que Banxico no debería precipitarse en bajar agresivamente los tipos de interés hasta tener certeza que la inflación está retomando una clara tendencia a la baja. Además, el índice general de precios al consumidor disminuyó en la primera quincena de octubre, mientras que el índice subyacente permaneció por encima de la meta oficial de un 3 por ciento. La rebaja de tasas de 25 puntos básicos que llevó a cabo esta semana la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos es vista como otro factor que apoyaría una nueva disminución en el costo de los préstamos de Banxico. De los 20 especialistas que respondieron a una pregunta adicional sobre el próximo paso de la autoridad tras la medida de este mes, 19 coincidieron en otra reducción de 25 puntos, con lo que la tasa cerraría el año en un 7 por ciento.
Dura sólo 3 horas paro de sindicato
ABEl BARAjAS
El paro de labores anunciado por el sindicato minoritario del Poder Judicial de la Federación (PJF), por falta de insumos y despidos de personal, duró sólo tres horas. Desde la madrugada de ayer, trabajadores del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del PJF, que tiene menos de dos mil afiliados, cerró varios edificios de este Poder de la Unión en la Ciudad de México, Nuevo León, Guanajuato y Tabasco.
Ante ello, el personal jurisdiccional ya no pudo ingresar a sus oficinas para el inicio de labores, a las 9:00 horas. Sin embargo, para el mediodía ya se había levantado la protesta, luego de que el Órgano de Administración Judicial (OAJ) acordara recibir el próximo lunes a una comitiva encabezada por Juan Alberto Prado Gómez, secretario general del sindicato,
para tratar de darle soluciones a sus demandas. Varias de las sedes jurisdiccionales de la capital del País, entre ellas el Palacio de Justicia de San Lázaro y el edificio que alberga 20 Tribunales Colegiados de Circuito en Materia Administrativa, en Periférico, declararon inhábil el día de ayer, por lo que en esa fecha no correrán los plazos legales para ninguno de los expedientes en trámite. El OAJ aseguró en un comunicado que los trabajadores que protestaron ayer sólo cerraron el 5 por ciento de los edificios del PJF y que el 95 por ciento restante continuó laborando con normalidad.
jESúS GuERRERO
CHILPANCINGO.- Trabajadores de los juzgados 05, 07 y 10, así como el Tribunal Colegiado del Vigésimo Primer Distrito, con sede en Chilpancingo, pararon ayer labores para exigir insumos, alto a los despidos y a la represión laboral.
“Sin insumos no hay justicia pronta ni expedita”, decía una pancarta que los trabajadores del Tribunal Colegiado pegaron en la pared del edificio ubicado en la calle 5 de Mayo, en el centro de esta capital. Los manifestantes acusaron que se les han retirado insumos básicos como hojas, toner y copiadoras, e incluso que, en algunos casos, agua para beber.
Manuel López Obrador (2018–2024)
Samuel García, en Nuevo León (desde 2021)
z El Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del PJF cerró ayer varios edificios en la Ciudad de México, Nuevo León, Guanajuato y Tabasco.
Reclaman hojas y agua
OMITEN ATENCIÓN
Buscaban transportistas homologar tarifa con el Edomex
Autorizan en CDMX tarifazo a transporte
Señalan retrasos en acuerdos porque Gobierno quería aumento de 1 peso
BERNARDO URIBE
Luego de más de cinco horas de negociaciones con representantes de transportistas, el Gobierno de la Ciudad autorizó un aumento en la tarifa de rutas y corredores de 1.50 pesos, con excepción en el sistema Metrobús.
El acuerdo se logró luego de amagos por parte del gremio con paralizar vialidades principales de la Capital.
En los diálogos participaron 17 representantes de empresas transportistas y titulares de las secretarías de Gobierno, Administración y Finanzas, y de Movilidad.
De acuerdo con las autoridades, el ajuste entrará en vigor una vez que sean publicadas en la Gaceta Oficial de la Ciudad, sin embargo, representantes del gremio afirmaron que podría entrar en vigor desde hoy. Con el ajuste, la tarifa mínima para microbuses y vagonetas será de 7.50 para los primeros 5 kilómetros; 8 pesos de 5 a 12 kilómetros; y 9 pesos a partir de 12.
Mientras que para los autobuses será de mínimo 8.50 pesos y máximo 9.50; y de 9.50 para los corredores. Entre los acuerdos alcan-
La exigencia
Personal de Vigilancia protestó ayer en Rectoría por la detención de compañeros.
n Trabajadores reclamaron la detención de cuatro de sus compañeros por presuntamente provocar la muerte de una persona tras un partido de futbol hace una semana. n Cerca de 100 empleados participaron en la movilización, en la que protestaron en Rectoría y bloquearon Avenida Insurgentes Sur. n Entre sus demandas se encuentra también la reestructuración del área de Vigilancia.
Fernando Ruano, dirigente transportista
No estamos conformes, pero es la primera vez que un Jefe de Gobierno nos atiende. El rezago que teníamos en la tarifa era culpa de las autoridades, en periodos pasados”.
zados se estableció que, para que la actualización tenga efecto, tanto concesionarios como permisionarios deberán exhibir de manera permanente en lugares visibles la nueva tarifa autorizada. Además, los operadores deberán de portar su licencia tipo C vigente y retirar vidrios polarizados, contar con seguro de responsabilidad civil vigente para la unidad y exhibir el número de placa en la cromática. Fernando Ruano, dirigente de la Coalición de Agrupaciones de Transportistas, aseguró que el ajuste
no era el esperado, ya que se exigía una homologación con el Estado de México.
No obstante, señaló que es un punto de partida para seguir en diálogo con la autoridad y mejorar el servicio. “No estamos conformes, pero es la primera vez que un Jefe de Gobierno nos atiende. El rezago que teníamos en la tarifa era culpa de las autoridades, en periodos pasados, que nunca nos tomaron en cuenta. Este 1.50 nos permitirá desahogarnos un poco con los insumos y el precio del diésel”, comentó.
Añadió que las mesas de
aumento $9.50 será el monto mínimo en el caso de los corredores.
$7.50 es el monto mínimo para microbuses y vagonetas.
diálogo continuarán con las autoridades para definir los montos y características de los subsidios. Francisco Carrasco, representante de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) —organización que amagó con bloqueos el miércoles— apuntó que la insistencia del Gobierno capitalino en otorgar sólo un peso de aumento fue el principal punto que atrasó las negociaciones.
“No es suficiente, pero históricamente nunca se había dado en la Ciudad un aumento así, pero de momento pensamos que con ese 1.50 podemos ir construyendo con el Gobierno una transición a una tarifa técnica”, indicó.
refresco, bebidas alcohólicas e infraestructura para escenarios.
z Personal de al menos tres dependencias acudieron al lugar para inhibir la realización de la fiesta clandestina.
Inhiben autoridades una fiesta clandestina
MELISA CORREA
Una bodega en donde se realizaría una fiesta clandestina, en la Colonia Santa María Insurgentes, Alcaldía Cuauhtémoc, fue suspendida ayer por personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea).
La dependencia realizó una verificación en el inmueble ubicado en la Calle Azares 187, en cuyo exterior autoridades encontraron a personas con disfraces. La convocatoria del evento masivo se difundió a través de redes en un video en el que se aprecia a una joven afuera del lugar, quien brinda detalles sobre el costo de los accesos y la ubicación de la bodega.
“Preventas desde 250 (pesos), incluye tu acceso más el ingreso de una bebida, botella o six de tú preferencia”, se indica en el clip.
Además, apunta que el lugar se encuentra cerca del Cecyt 12 José María Morelos.
Durante el operativo —en el cual participó personal de la Secretaría de Gobierno y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana— los organizadores del evento no acreditaron los permisos para realizarlo. Además, se hallaron cajas de alcohol a las que presuntamente jóvenes menores de edad tendrían acceso.
“Nos llegaron denuncias esta semana sobre el evento que iba haber, había padres de familia preocupados por-
Jorge Esquinca, titular del Invea Cuando empezamos a investigar nos damos cuenta que ya se habían vendido muchos boletos, en redes decían que esperaban (...) más de 3 mil personas”.
que estaba a una cuadra del Cecyt y, entonces, decían ‘es que van a ir menores’. “Entonces, cuando empezamos a investigar nos damos cuenta que ya se habían vendido muchos boletos, en las redes sociales decían que esperaban un evento de más de 3 mil personas”, explicó el titular del Invea, Jorge Esquinca. El personal de la dependencia también detectó que al lugar ingresó un tráiler con mesas, sillas, hieleras y tubos de estructura dentro de un remolque.
Así como que el espacio no contaba con las medidas de seguridad necesarias que establece Protección Civil para llevar a cabo eventos de tal magnitud.
Por ello, se le colocaron sellos de suspensión al inmueble de manera preventiva, con el objetivo de evitar que otras fiestas clandestinas se lleven a cabo en el lugar.
z Entre autoridades y transportistas no quedó claro cuándo podría comenzar a cobrarse el nuevo monto.
z En la bodega fueron localizadas cajas con agua,
Estos son los montos aprobados para el transporte de Ruta y Corredor.
OPINIÓN
Los celulares lograron que las fotos se convirtieran en un requisito para la existencia: sólo sucede lo que se retrata.
Juan Villoro
Ojos rojos
Vcáma
domin popu alte
ho Pho
ivimos ante el enorme desafío de salir bien en las fotos. Hay personas que gozan de una indescifrable fotogenia y mejoran ante la cámara; sin embargo, la inmensa mayoría es captada de modo inconveniente: o falta pelo o sobra papada. A principios del siglo XX, las familias posaban en estudios con ropas de domingo. Nadie sonreía entonces. Sólo después de la Segunda Guerra Mundial se popularizó la cultura de la risa, influida por el avance de la odontología y la publicidad de las pastas de dientes. La llegada del color hizo que la foto en blanco y negro tratara de resistir con una curiosa alteración: el retoque. Un pincel enfatizaba el carmín de los labios, el rosicler de las mejillas y el negro de las cejas. Esa honesta falsificación, antecedente del Photoshop, multiplicaba las caras de ángel. En los años sesenta, la instamátic convirtió a cualquiera en fotógrafo. Las familias atraparon escenas cotidianas que se suelen perder en las mudanzas y en ocasiones reaparecen como baratijas
TEMPlo
MaYor
F. BarToloMÉ
LAS RECIENTES revelaciones sobre el caso de la desaparición, asesinato y hallazgo de los músicos Bayron Sánchez Salazar “B-King” y Jorge Herrera lemos “DJ regio Clown” pinta para convertirse en un boomerang para el presidente de Colombia, Gustavo Petro
CUANDO se reportó que habían desaparecido, le exigió airadamente al gobierno de México su localización y, más tarde, tras el hallazgo de sus cuerpos, hizo un reclamo público por el asesinato de la “juventud” de su país.
PERO AHORA se sabe que, si andaban por acá, no fue sólo para dar shows, pues estaban metidos hasta el fondo en el negocio de la venta de drogas sintéticas EL ASUNTO no quedará ahí, pues tanto la Fiscalía del Estado de México como la de la CDMX siguen investigando el caso para determinar en dónde fueron ejecutados los colombianos y qué cuentas pendientes tenían en nuestro país para que se las cobraran de esa manera.
SERÍA interesante saber qué opina ahora del asunto el ex guerrillero quien, en el transcurrir de unas cuantas semanas, perdió su visa para ir a Estados unidos se peleó con Donald Trump y tensó de manera innecesaria su relación con México
• • •
TAN CARNAL resultó ser el fiscal de Morelos, Edgar Maldonado, que la gobernadora morenista Margarita González Saravia lo nombró ayer ¡secretario de Gobierno!
AUNQUE Maldonado no duró en el cargo ni un año y dejó pendientes las denuncias presentadas contra el ex gobernador Cuauhtémoc Blanco “se cayó pa’ rriba”, como se decía en los tiempos del Pri YA SE VERÁ si quien ocupe ahora la Fiscalía, que se supone debe ser au-tó-no-ma, en verdad cumple con ese requisito o si se trata de un nuevo carnal o carnala de la mandataria estatal.
•
SE VIENE un terremoto político en nueva York que el martes elegirá a su nuevo alcalde, y todo indica que ganará Zohran Mamdani, quien tiene tan emocionados como aterrados a los electores.
EL JOVEN musulmán de 34 años se autodescribe como un demócrata socialista, pero es visto por Donald Trump y sus seguidores como el mismísimo demonio.
CURIOSAMENTE, en el Partido Demócrata tampoco lo quieren y advierten que, si gana, NY se convertirá en un caos, mientras que voceros de la comunidad judía iniciaron una campaña para advertir que es antisionista.
A PESAR de todo, el nacido en uganda va que vuela para ganar pues, de acuerdo con los sondeos, lleva una ventaja de, por lo menos, 15 puntos sobre su más cercano rival, el ex gobernador andrew Cuomo. Desde King Kong nadie había causado tanta expectación en la Gran Manzana.
Un reencuentro con Mozart
Erika P. Bucio
El pianista italiano Andrea Vivanet, radicado en Viena, será el solista en el Concierto núm.
12 de Wolfgang Amadeus Mozart, obra que le acompaña desde la adolescencia.
“Lo toqué por primera vez (con la Orquesta de la Ópera de Cagliari) cuando tenía 13 años”, refiere. “Ha sido un trabajo enorme volver a estudiarlo porque no quería repetir los reflejos condicionados de entonces. Lo hice como si fuera un niño otra vez, muy lentamente, con
en el mercado de las pulgas. Por último, los teléfonos celulares lograron que las fotos se convirtieran en un requisito para la existencia: hoy en día sólo sucede lo que se retrata. Cuando las niñas actuales sean abuelas, abrumarán a sus nietas mostrando un millón de imágenes de su juventud.
Total que la gente se ha retratado de muy distintos modos, pero casi siempre ha tenido la desgracia de verse cachetona.
Menciono esto porque estamos en temporada de fotografías. Septiembre es el mes de la patria y octubre el del recuerdo. En vísperas del Día de Muertos se buscan retratos para poner en el altar de los difuntos. De paso, aprovechamos para ver cómo éramos entonces. El escalofrío de Halloween comienza al contemplar las patillas, la camisa roja con motas negras y el pantalón de pata de elefante con el que fuimos a una boda.
Las imágenes del Día de Todas las Almas demuestran que nuestra ropa ha mejorado y nosotros hemos empeora-
manos separadas, para redescubrir la música”.
Aunque la pieza lo remonta a sus orígenes, Vivanet goza ahora de una madurez y cultura musical más amplia. “Mozart fue una de las razones por las que empecé a tocar el piano (...). Su fuerza es tal que sigue tocando a cualquiera que la escuche”. El pianista defiende una visión rigurosa de la interpretación. “No pienso en lo que quiero provocar en el público. Creo que si no estoy al 100 por ciento con la música, no hay nada que entregar.
do. También aportan datos sobre las transformaciones de la representación humana. Durante una etapa decisiva, la humanidad fue una especie que podía salir con los ojos rojos. La fotografía con flash nos convertía en conejos deslumbrados. Esto empeoraba al ver directamente a la cámara. El exceso de luz resaltaba los vasos sanguíneos en los ojos. Pensé en esto cuando mi amiga Beatriz, que acaba de revisar cientos de fotografías para su altar, dijo con sorpresiva tristeza: “Nací en la época equivocada”. Recordé los años en que despertaba suspiros en la Universidad. Nadie dudaba de su belleza, pero, según me explicó, no hubo modo de captarla. En todas las fotos en las que salía de veras bien tenía los ojos rojos, y es que su mejor expresión era fiel a su carácter de encarar las cosas de frente. El comentario me sorprendió porque Beatriz rara vez habla de sí misma y no le conozco ninguna de las variantes asociadas con el narcisismo. Como era
de esperarse, en realidad quería hablar de otra cosa. Después de la Universidad compartió departamento con una amiga del alma que se convertiría en su peor pesadilla. Fue ella quien tomó las fotos en las que aparecía con ojos rojos. Y no sólo eso: un 2 de noviembre organizó una fiesta de disfraces y, con el pretexto de no saber de quién se trataba, acabó besando a un Diablo que por entonces era el novio de Beatriz. Fue una traición de manual. De nada sirvió que su roomie quisiera mitigarla alegando que había abusado del ponche con tejocotes porque estaba demasiado rico. Beatriz perdió a una amiga y constató lo evidente: ese Diablo no valía el esfuerzo. No me enteré de eso en su momento porque vivía fuera de México. Cuando volví, el tema había dejado de importarle a Beatriz. Pero los años regresan como las mareas, trayendo cosas olvidadas. Al revisar sus fotos, mi amiga descubrió que le quedan tres de su antiguo novio (su roomie se llevó las demás al ser corrida del departamento). “En todas, él tiene los ojos rojos”, se quejó: “Pero se ve mejor así, como un vampiro a punto de atacar. Lo injusto es que yo tenga los ojos rojos”. Hubo un tiempo en que la gente quiso captar momentos inolvidables y sólo logró demostrar que llevamos sangre en la mirada. Entendí la melancolía de mi amiga. A la distancia, esos retratos revelan que no disponíamos de la tecnología adecuada, pero sobre todo, que también nuestra felicidad era imperfecta.
Falta visión
Pemex, la empresa que por años mantuvo los ingresos del gobierno y dio recursos para infinidad de inversiones, lleva 7 años perdiendo dinero. Está mal manejada, la refinación no es negocio; Dos Bocas aún no produce, ya no se exploran y explotan los mantos petroleros y tampoco se permite que inversiones privadas lo hagan, lo que redituaría en inversión y en ingresos por impuestos a la explotación. En la producción de energía eléctrica que beneficiaría a México pasa lo mismo. El déficit fiscal seguirá creciendo por no aprovechar las oportunidades de inversión nuevas.
Luis López
Álvaro Obregón, Ciudad de México
Llega desde Berlín música diversa
Erika P. Bucio
Nacida tras la reunificación alemana, la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín
(Deutsches Kammerorchester Berlin, DKO) enarbola la diversidad como nuevo canon musical.
Conformada por intérpretes de distintas nacionalidades, su sonido refleja la apertura y el diálogo entre tradiciones que caracterizan a la Alemania contemporánea.
“La orquesta tiene músicos de muchos lugares del mundo: británicos, alemanes, latinoamericanos, venezolanos y yo, que soy brasileño”, explica Wagner Rodrigues, concertino de la agrupación.
“Después de la reunificación hubo un cruce mayor de nacionalidades en las orquestas alemanas. Eso trajo no sólo diversidad de repertorios, sino distintas maneras de interpretar”.
La DKO, fundada en 1989 y con sede en Berlín, se distingue por un repertorio que va del barroco al siglo 21, con piezas clásicas y otras poco programadas.
En su primera gira por México, bajo la batuta de Ulrich Backofen, el ensamble tendrá presentaciones en los festivales internacionales de Santa Lucía, en Monterrey, y de Música de Morelia; además de conciertos en PALCCO de Guadalajara y en el Centro Cultural Mexiquense
Anáhuac de la CDMX.
El programa preparado, salvo la fecha en Morelia, incluye el Adagio para cuerdas de Samuel Barber, el Concierto para piano en La mayor K.
414 (Concierto núm. 12) de Wolfgang Amadeus Mozart, De la época de Holberg de Edvard Grieg, el Andante festivo de Jean Sibelius y la Pequeña Suite de Carl Nielsen. “El repertorio que llevamos representa muy bien la esencia de la orquesta”, asegura Rodrigues. “Estas obras son fundamentales para cualquier orquesta de cuerdas. El Adagio de Barber, por ejemplo, es una de las piezas más importantes del repertorio para orquesta de cámara: completa, intensa, emocionalmente profunda. Ha sido interpretada incluso en funerales de presidentes como Roosevelt o Kennedy. Esperamos llegar a México ofreciendo lo mejor que podemos dar”.
E STILOS y é POCAS
Para Rodrigues, la música de
MONTErrEy n Festival Internacional de Santa Lucía Explanada de los Héroes, hoy, 20:00 horas
GUAdALAjArA n PALCCO Viernes 7, 20:30 horas
cámara ofrece una intimidad y una interacción que transforman la experiencia de los músicos y del público.
“En los grupos pequeños todos se vuelven más conscientes de los demás. Cuando el conjunto se reduce, hay
CIUdAd dE MéxICO n Centro Cultural Mexiquense Anáhuac Domingo 9, 18:00 horas
MOrELIA n Festival Internacional de Música Teatro Morelos; viernes 14, 20:00 horas
más conexión, más escucha entre los músicos, y eso se refleja en el público”, dice. “En una gran orquesta es más difícil mantener ese vínculo, pero en la música de cámara esa relación está siempre viva”, afirmó.
empeora
FB D ko
z La Deutsches Kammerorchester Berlin (DKO) está integrada por músicos de diversas nacionalidades, que dan personalidad al sonido del ensamble fundado en 1989 en Alemania.
La Orquesta de Cámara Alemana de Berlín (Deutsches Kammerorchester Berlin, DKO) tendrá presentaciones durante noviembre en:
TOME NOTA
9,200 MILLONES DE DÓLARES
7,000 MILLONES
13
VECES
Provoca parálisis retrasos por escasez de controladores en aeropuertos
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Estados Unidos alcanzó el hito simbólico de un mes de cierre del Gobierno federal, lo que ha afectado la vida de miles de estadounidenses por la falta de pagos y ha puesto en juego el cierre del principal programa de Asistencia Nutricional Suplementaria de Estados Unidos (SNAP, por sus siglas en inglés).
Ayer, dos jueces federales fallaron que la Administración del Presidente Donald Trump debe seguir financiando el SNAP utilizando fondos de contingencia durante el cierre del Gobierno.
Las resoluciones determinaron que la Administración había actuado ilegalmente, después de haberse negado a utilizar una reserva de emergencia.
Más tarde, Trump se dijo dispuesto a financiar el principal programa de asistencia alimentaria.
una resolución aprobada por la Cámara de Representantes para financiar al Gobierno hasta el 21 de noviembre.
alimentos, fallan jueces
Aumenta tensión por cierre en EU
Si el tribunal nos da las directrices legales apropiadas, será MI HONOR proporcionar la financiación”, escribió el Mandatario.
La Secretaria de Agricultura de Trump, Brooke Rollins, había declarado que el programa se quedaría sin fondos después de un mes del cierre del Gobierno.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, acusó a la oposición demócrata de “continuar con sus juegos politiqueros en Washington”.
REFORMA / STAFF
NAIROBI.- El principal partido opositor de Tanzania aseveró que cerca de 700 personas han muerto durante las manifestaciones en contra del Gobierno desde las elecciones generales del miércoles.
En su tercer día consecutivo, las protestas se extendieron por todo el país de 68 millones de habitantes. Los comicios presidenciales y legislativos se desarrollaron sin Oposición ya que los dos principales adversarios de la jefa de Estado, Samia Suluhu Hassan, fue-
ron encarcelados o inhabilitados. Aún no se conocen los resultados de las elecciones.
“En este momento, el número de muertos en Dar es Salaam es de unos 350 y hay más de 200 en Mwanza. Si sumamos las cifras de otros lugares del país, llegamos a un total de unos 700 muertos”, declaró el portavoz del partido Chadema, John Kitoka.
Por su parte, el Ministro de Relaciones Exteriores de Tanzania, Mahmud Thabit Kombo, negó dicha cifra. “No ha habido ningún uso excesivo de la fuerza”, respondió en el canal Al Ja-
“Van a tener gente real, verdaderas familias —van a tener niños— que padecerán hambre a partir de este fin de semana”, dijo.
Mientras tanto, la escasez de controladores aéreos, que trabajan sin cobrar durante el cierre del Gobierno, provocó una serie de retrasos en los aeropuertos de todo Estados Unidos ayer por la noche.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) informó de falta de personal en 35 instalaciones, incluyendo aeropuer-
tos y otros centros de control aéreo. Por su parte, el líder del sindicato de controladores aéreos, que ha rechazado la idea de que la falta de salario esté causando las interrupciones, instó al Congreso a aprobar una resolución de financiación provisional para reabrir el Gobierno, respaldando así la postura de los republicanos en el Congreso.
“El Congreso debe aprobar una resolución de continuidad sin enmiendas para poner fin de inmediato al cierre del Gobierno”, dijo Nick Daniels.
Mientras tanto, los republicanos rechazaron una idea de Trump sobre eliminar el obstruccionismo para reanudar las actividades.
Conocida como filibuster—una norma que exige el voto favorable de 60 de los 100 miembros para aprobar la mayoría de las leyes—, permitiría a los republicanos aprobar un proyecto de ley de financiación sin el apoyo demócrata.
El portavoz del líder de la mayoría del Senado, John Thune, dijo que es vital para el Senado no cambiar las reglas, la cuales les ha permitido detener políticas demócratas cuando han sido minoría.
Exigen explicación de narcoataques
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Los líderes republicano y demócrata del Comité de Servicios Armados del Senado de Estados Unidos pidieron al Gobierno del Presidente Donald Trump la justificación legal y otra información sobre las operaciones contra los cárteles de la droga en el Pacífico y el Caribe. Los ataques estadounidenses contra presuntos barcos de narcotraficantes han matado a decenas de personas en aguas internacionales desde principios de septiembre, lo que ha elevado la tensión entre Washington y Caracas. En una rara declaración bipartidista relacionada con los ataques, el senador republicano Roger Wicker y el demócrata Jack Reed dijeron que solicitaron “las órdenes de ejecu-
ción” relacionadas con las operaciones contra el narcotráfico en una carta fechada el 23 de septiembre. Y en una carta del 6 de octubre, pidieron alguna opinión escrita sobre la base legal de esas operaciones. Wicker, de Mississippi, es el presidente y Reed, de Rhode Island, es el principal demócrata en el comité, que supervisa a las fuerzas armadas estadounidenses. El Gobierno de Trump insiste en que los barcos atacados transportaban drogas, sin aportar pruebas ni explicar públicamente la justificación legal de la decisión de atacarlos en lugar de detenerlos y arrestar a quienes iban a bordo. Los legisladores dijeron que hasta ayer no habían recibido la información solicitada. El Pentágono no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Clama partido centrista victoria en Países Bajos
REFORMA / STAFF
LA HAYA.- El dirigente centrista neerlandés, Rob Jetten, reivindicó la victoria de su partido en las reñidas elecciones legislativas frente a la extrema derecha, y afirmó que su sorpresivo éxito demuestra que los movimientos populistas pueden ser derrotados en Europa. Jetten, líder de la formación progresista y liberal D66, declaró a que su mensaje po-
zeera, refiriéndose a “focos de violencia” en el país.
“No he visto esos 700 muertos. Aún no tenemos cifras de víctimas en el país”.
Intensos disparos se escucharon en la capital, mientras cientos de personas protestaban e incendiaban una comisaría.
El caos estalló el miércoles por la tarde cuando cientos de jóvenes salieron a la calle para protestar contra el acoso a los líderes de la oposición y sus limitadas opciones electorales. Los inconformes prendieron fuego a varios vehículos, una gasolinera y comisarías de Policía.
sitivo y optimista convenció a los votantes y le permitió obtener una victoria frente a Geert Wilders, conocido por sus posturas islamófobas y antiinmigración.
De acuerdo con los resultados, Jetten obtuvo una escasa ventaja de apenas 14 mil 81 votos frenta a su rival de extrema derecha. “Creo que demostramos al resto de Europa y al mundo entero que es posible derrotar a los movimientos po-
pulistas haciendo campaña con un mensaje positivo para el país”, afirmó. “Estoy increíblemente feliz de que hayamos sido el partido más votado en estas elecciones. Es un resultado histórico para el D66. Al mismo tiempo, siento una gran responsabilidad”.
Jetten, de 38 años, está en camino de convertirse en el dirigente más joven y abiertamente homosexual de la quinta economía de la Unión
Europea, según las proyecciones de la agencia de noticias local ANP. Pero aún quedan por delante negociaciones para formar una coalición. Los países europeos siguieron las elecciones legislativas de Países Bajos con atención y las vieron como un barómetro del poder de la extrema derecha en el continente, donde partidos similares encabezan las encuestas en Francia, Alemania y Reino Unido.
z EU inició a principios de septiembre ataques contra supuestas ‘narcolanchas’ en el Caribe y el Pacífico. @SecWar
z El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, responsabilizó a los demócratas por el cierre del Gobierno. Especial
z Jetten aseguró que su triunfo sobre Wilders demuestra que es posible derrotar a los populismos en ascenso en Europa.
Punto Dulce PASTELERIA Y REPOSTERIA
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE NOVIEMBRE
¿Qué esperas?
Puedes aparecer en nuestra portadA
escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros
CLASIFICADOS
PROPIEDADES EN VENTA:
-EXCELENTE TERRENO PARA CASA DE CAMPO
1000 mts2
Fracc. Campestre Granda
Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac.
INF: 492 224 4744
-EXCELENTE PROPIEDAD
En Venta Super precio.
Ubicada a una cuadra de UPN Guadalupe, Zacatecas.
4 Hab - Sala-comedor - Cocina - cochera
El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos.
INF 492 224 4744
-EXCELENTE CASA EN VENTA
Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas.
3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos.
INF 492 224 4744
Departamento 4 AMUEBLADO en Renta de Lujo
Fracc. Privado Tahona, Zacatecas, Zac. 2H, S, C, CI, A-Lav-Sec y Minisplit El precio de renta es de $18,000.00 pesos mensuales.
No incluye, pago del consumo de servicios. Inf. 492 224 4744
IMIN INMOBILIARIA: EXCELENTE CASA EN VENTA
Villas Universidad Zacatecas
Privada Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con:
- 3 habitaciones en planta alta:
* la principal con baño completo y clóset,
* las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con:
- sala-comedor
- cocina con cocina integral, - patio trasero y, - patio de servicio separado, - cochera para dos autos
*Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso.
* la casa se entrega detallada, como nueva.
El precio de Venta de esta propiedad es de
$2’200,000.00
INF 492 224 4744
MARAVILLOSA CASA EN RENTA SIN AMUEBLAR
Conde de Santiago de la Laguna, excelente vista frente al Centro Platero.
3H, 2.5B, S, C, CI, 2 Autos
El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.
No incluye, pago del consumo de servicios.
INF 492 224 4744
CASA EN VENTA, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac.
*Cochera abierta al frente para 2 autos
Sala-comedor
*Cocina con cocineta sin gabinetes
*2 Habitaciones con especios para closet
*un baño completo compartido
*un patio trasero con lavadero, preparación para lavadora y secadora
- Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua.
90 mts2 terr.
51.70 mts2 const.
El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.
INF 492 224 4744
MARAVILLOSA CASA EN VENTA
Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo.
La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño.
Sup. Terr. 75.11 mts2
Sup const 88.12 mts2
Precio de venta es de $2’050,000.00
MARAVILLOSA CASA 100% RENOVADA, EN VENTA
Excelentes terminados, C. La Florida, Zacatecas.
Cuenta con:
- Planta alta
4 Recamaras
*la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño.
*las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo.
y terraza al frente de la casa.
- Planta baja
* Sala
* Comedor
* Cocina con cocina integral
* Estudio o recamara
* Baño completo
* Cuarto de lavado
* Patio trasero
Sup. Terreno 133 m2 (7x19)
Sup. Const. 245 m2
El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos.
INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744
IMIN INMOBILIARIA:
EXCELENTE OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN.
TERRENOS EN VENTA, a un super precio. Fracc. Privado
Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac.
Sup. 90 m2 (6x15)
A tan solo $425,000.00 pesos
INF. 492 224 4744
2 DEPARTAMENTOS EN UNA PROPIEDAD.
C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo.
Sup. Terreno 124 mts2
Sup. Const. 194 mts2
El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos
INF 492 224 4744
EXCELENTE OFICINAS EN RENTA frente a Soriana Mercado, en Guadalupe, Zacatecas.
Sobre Av. Camino Real, casi esquina con Carretera a Sauceda.
Cuenta con 2 privados con su medio baño cada uno, espacio para sala de reuniones afuera de cada privado con área de espera, y medio baño para visitas cada uno.
Cuentan con una superficie total de 110 m2
El precio de renta de estas oficinas es de $10,000.00 pesos mensuales más impuesto.
INF 492 224 4744
EXCELENTE OFICINAS EN RENTA frente a Soriana Mercado, en Guadalupe, Zacatecas.
Sobre Av. Camino Real, casi esquina con Carretera a Sauceda.
Cuenta con 2 privados con su medio baño cada uno, espacio para sala de reuniones afuera de cada privado con área de espera, y medio baño para visitas cada uno.
Cuentan con una superficie total de 110 m2
El precio de renta de estas oficinas es de $10,000.00 pesos mensuales más impuesto.
INF 492 224 4744
MARAVILLOSO CENTRO DE NEGOCIOS EN RENTA.
Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área
recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.
El precio de renta de esta este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.
INF 492 224 4744
EXCELENTE CASA EN VENTA O RENTA
Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas.
3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.
150 MTS2 de Terr
175 MTS2 de Const.
Precio de
$17,500.00 pesos a la renta
$3’750,000.00 pesos a la venta
Si es de su interés con gusto podemos coordinar una reunión para mostrarle la casa
INF. 492 224 4744
MARAVILLOSA CASA EN VENTA
En Esquina, sobre Avenida Comercial Sierra Madre 3Hab, Sala-Comedor, Cocina Integral, 1/2 Baños, Cochera, jardín y área de Lavado.
Sup. Terreno 111
Sup. Const. 118
Precio de venta de esta casa es de $2’700,000.00 pesos
INF 492 224 4744
MARAVILLOSA CASA AMUEBLADA EN RENTA
Fraccionamiento Lomas del Lago, Zacatecas Consta de:
-Planta baja qué cuenta con un gran jardín al frente, Sala de visitas, comedor, cocina con cocina integral y antecomedor, sala de lectura, medio baño y patio de lavado.
-Planta Alta qué cuenta con 4 habitaciones, cada una con closet y baño completo, y una sala de tv., y balcon con visita al jardín. El precio de renta de esta casa es de $25,000.00 pesos mensuales.
INF 492 224 4744
GRANDIOSA CASA EN RENTA
Fracc. La Loma a media cuadra de Av. Universidad, frente al oxxo.
Sala, Comedor, Cocina Integral, patio con preparacion para lavadora y secadora, hab. De estudio y medio baño en primer piso; así como tres habitaciones en segundo piso, dos habitaciones comparten un baño completo, la principal cuenta con baño completo y vestidor;en la planta alta cuenta con terraza y habitación para el servicio; y tiene cochera para 2 vehículos en planta baja.
El precio de renta de esta casa es de 13,500.00 pesos mensuales
INF 492 224 4744
ANDREA RÍOS
REPOSTERA
Pasteles personalizados y de vitrina sabores: red velvet, chocolate, zanahoria, naranja y tres leches.
Galletas NY, galletas personalizadas, tartas de chocolate y vainilla, cupcakes.
Av de los sindicatos 74B colonia Spauaz Guadalupe Zacatecas 11am-5pm
492 203 2915 (solo WhatsApp)
Punto Dulce
PASTELERIA
Y REPOSTERIA
SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE OCTUBRE 2da QUINCENA ZACATECAS
CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: jefe departamento de carnes, id 20988014, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 12000.00
GRUPO MAVEPO/ MAVESA: mecánico/a diesel, id 20988418, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 11400.00
HOTEL HAMPTON INN: RECEPCIONISTA, id 20938699, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 9800.00
MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: almacenista, id 20985575, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 14000.00
INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, id 20983520, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 8480.00
REFACCIONARIA LAS ARSINAS: TÉCNICO AUTOMOTRIZ/MECÁNICO, id 20984390, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 15000.00
MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: VENDEDOR DE REFACCIONES, id 20985569, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 14000.00
MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: AUXILIAR ADMINISTRATIVO, id 20985577, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 14000.00
GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: auxiliar administrativo multifuncional, id 20981496, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00
DIRESA REFACCIONES: AUXILIAR CONTABLE, id 20983343, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00
MINERA ORO SILVER DE MEXICO: AUXILIAR CONTABLE, id 20988902, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00
EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA, S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, id 20984799, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 11000.00
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, id 20981582, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10400.00
JB INDUSTRIAL: AUXILIAR DE COMPRAS, id 20982666, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00
REFACCIONES DON RITO: AUXILIAR DE VENTAS, id 20987982, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00
DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: GEÓLOGO PARA MINA, id 20982740, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: GERENTE DE VENTAS, id 20981506, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 9000.00
JB INDUSTRIAL: MÉDICO GENERAL, id 20982646, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00
DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, id 20983262, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00
DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE RELACIONES COMUNITARIAS, id 20983218, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00
REFACCIONES DON RITO: VENDEDOR, id 20988033, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00
GUARDIA NACIONAL: AGENTES GUARDIA NACIONAL, id 20988045, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 19000.00
KOIDE MEXICO: ALMACENISTA, id 20991357, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
EURO CENTRO CAMIONERO S.A DE C.V.: ASESOR DE SERVICIOS, id 20988642, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 9000.00
GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: asesor de telemarketing callcenter, id 20825524, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
BELLEZAC DISTRIBUIDORA: ASESOR DE VENTAS, id 20983519, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
BBVA MÉXICO SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO: asesor digital/ejecutivo de ventas, id 20989493, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 15192.00
GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: ASESOR PROFESIONAL DE VENTAS, id 20981495, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
CAMIONERA DE DURANGO: AUXILIAR DE ALMACENISTA DE REFACCIONES, id 20984217, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 11000.00
ADCONINS S.A. DE C.V.: AUXILIAR DE MONITOREO, id 20982881, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 11000.00
LOBOS GOURMET: LAVALOZA, id 20981228, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
TRANSPORTADORA ZEMOG S DE RL DE CV: MONITORISTA/DESPACHADOR, id 20989645, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 12000.00
INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: POLICÍA MUNICIPAL PREVENTIVO, id 20986186, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 16000.00
GAD VEHICULOS COMERCIALES: RECEPCIONISTA, id 20989100, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
MUREMI CAMIONES: AYUDANTE DE LIMPIEZA, id 20993106, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: AYUDANTE GENERAL, id 20983230, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER VENDEDOR, id 20982349, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 9200.00
TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I.: LAVADOR DE CAMIONES, id 20984923, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
LYM MULTISERVIS: OPERADOR DE MONTACARGAS, id 20985759, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 12000.00
YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN., id 20982676, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
TRANSPORTADORA ZEMOG S DE RL DE CV: OPERADOR FULL, id 20989634, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 43000.00
APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, id 20988012, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, id 20969449, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
LYM MULTISERVIS: OPERARIO EN SELECCIÓN DE ENVASES, id 20976446, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 10000.00
VEGATI: OPERARIO(A)/ AYUDANTE GENERAL EN SELECCIÓN DE ENVASE, id 20986830, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 9174.00
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: SOLDADOR, id 20983210, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00
SABRO POLLO: ALMACENISTA, id 20987992, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00
SEARS, SECORH SA DE CV SEARS OPERADORA MEXICO: ASESOR EN PROBADORES, id 20989084, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
LOBOS GOURMET: AYUDANTE DE COCINA, id 20981515, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
KFC KENTUCKY FRIED CHICKEN OPERADORA Y FRANQUICIAS DEL CENTRO SA DE CV: ayudante de cocina, id 20983454, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
LOBOS GOURMET: AYUDANTE DE COCINA (TURNO MATUTINO), id 20993162, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
JB INDUSTRIAL: AYUDANTE DE MECÁNICO, id 20982634, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00
CARRIZAL MINING: AYUDANTE DE PERFORISTA, id 20985726, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
SABRO POLLO: AYUDANTE DE VENTAS, id 20987999, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00
BUSINESS CORPORATION MAREDGA S DE RL DE CV: AYUDANTE GENERAL (TRASPALEO), id 20984109, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: ayudante general en tienda/ventas en guadalupe y zacatecas, id 20991396, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
PUERTAS AUTOMÁTICAS OC ZACATECAS DE ZACATECAS: AYUDANTE GENERAL SOLDADOR, id 20987120, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
ROSSO NERO: BARMAN, id 20984910, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
COMICX ZACATECAS: BARMAN, id 20989104, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
INDUSTRIAL LODI SA DE CV: CHOFER, id 20983268, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
VIAJES MAZZOCCO: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, id 20986673, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
JB INDUSTRIAL: CHOFER PARA TRANSPORTE DE PERSONAL, id 20982652, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12000.00
TEMPLA GLASS SA DE CV: CHOFER QUINTA RUEDA SENCILLO O FULL, id 20986238, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 24000.00
CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: CHOFER VENDEDOR, id 20988018, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
ROSSO NERO: COCINERO/A, id 20984905, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9400.00
OPERADORA DE RESTAURANTES 3G (PISTONES): COCINERO/A, id 20988836, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8580.00
DIRESA REFACCIONES: EMPLEADO DE MOSTRADOR, id 20983372, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
CRECE CON VALES: GESTOR DE COBRANZA, ID 20983188, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
MULTIPROSEG: GUARDIA DE SEGURIDAD, id 20985466, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10500.00
ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: GUARDIA INTRAMUROS, id 20987976, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8500.00
OPERADORA DE RESTAURANTES 3G (PISTONES): MESERO(A), id 20988862, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
TRANSPORTES ESPECIALIZADOS ISLO S.A. DE C.V.: operador quinta rueda, doble articulado, id 20989113, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10500.00
NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV: operador(a) de máquina/operario(a) en línea de producción, id 20991379, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: operario en línea de producción, id 20983846, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: PANADERO, id 20981175, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12000.00
CARRIZAL MINING: PERFORADOR, id 20985739, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9840.00
DIRESA REFACCIONES: REPARTIDOR EN MOTOCICLETA, id 20983333, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
LYM MULTISERVIS: SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN, id 20985767, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 16800.00
LYM MULTISERVIS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, id 20988006, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 16800.00
CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: VIGILANTE, id 20988017, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
CIRCLE K: ASESOR DE EXPANSIÓN, id 20983751, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 17000.00
KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DEL BAJIO SA DE CV: Auxiliar administrativo, id 20988217, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00
ORTICEL SA DE CV: PROMOTOR DE TELEFONÍA/VENDEDOR, Id 20983579, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00
OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: AYUDANTE DE COCINA, id 20986824, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00
BODEGAS ALAMEDA: CHOFER CAMIÓN DE CARGA, id 20988021, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12400.00
HOTEL EMPORIO: LAVALOZA, id 20989123, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9000.00
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.:Operador de camión de volteo 14mts., ID20964138, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $1800020000 MENSUALES.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: MECÁNICO DIÉSEL, ID20964144, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $20000-22000 MENSUALES.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: CARGADOR FRONTAL, ID20964162,GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO:$20000-22000 MENSUALES.
•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad, ID20964166, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.
•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad,ID20964172, GRADO DE
ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.
•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad,ID20964167, GRADO DE ESTUDIO:Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.
•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO
S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID20965421, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $14700 MENSUALES.
•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES
DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de limpieza, ID20965432, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $9200 MENSUALES.
•ADN TALENT:Ayudante general de producción, ID20965468, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO:$9200MENSUALES.
•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV :Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID20965482,GRADO DE ESTUDIO:Se cundaria,SALARIO:$8480MENSUALES.
•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES
S.A. DE C.V.:Personal de caja (bicentarnario),ID20965598, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria,SALARIO:$ 8480 MENSUALES.
•CLÍNICA DENTIKC:Recepcionista, ID20957468, GRADO DE ESTUDIO:Licenci atura,SALARIO:$8480MENSUALES.
•CLÍNICA DENTIKC:Tecnico dental,ID20957472, GRADO DE ESTUDIO:L icenciatura,SALARIO:$8480MENSUALES.
•CLÍNICA DENTIKC:asistente administrativo,ID20957477, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.:Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID20965698, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•LLANTI SERVICIO ACOSTA: MECÁNICO, ID20965781, GRADO DE ESTUDIO:
Primaria, SALARIO: $10000-15000 MENSUALES.
•GEO FILTER: Asesoría comercial, ID20965610, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•GARCIA GARAY ARQUITECTOS: PERSONAL TÉCNICO EN INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA, ID20965872, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000-14000 MENSUALES.
•P’AL TACO: PERSONAL ANFITRIÓN EN RESTAURAN(HOSSTES), ID20966529, GRADO DE ESTUDIO: Carrera trunca, SALARIO: $9200 MENSUALES.
•LEYORS SERVICES (SABRITAS):Vendedor Repartidor en Jerez, ID20965874, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9,040.00 - 21,000.00 MENSUALES.
•FERRETERA CARMONA: CONTADOR GENERAL SUCURSAL JEREZ, ID20966096, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $12000 MENSUALES.
•FERRETERA CARMONA: ENCARGADO DE FERRETERIA SUCURSAL JEREZ, ID20966116, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•IP LINKS: Paramédico, ID20966417, GRADO DE ESTUDIO :Carrera técnica, SALARIO: $12000 MENSUALES.
•KLUANE SERVICES, S.A. DE C.V.: AUXILIAR DE PERFORACIÓN, ID20966470, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•KLUANE SERVICES, S.A. DE C.V.: AYUDANTE GENERAL EN PROYECTO MINERO, ID20966458, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•CHEVROLET HERRERA: Asesoría de ventas, ID20966791,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria,SALARIO: $8480 MENSUALES.
•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia SUCURSAL GUADALUPE, ID20966879, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•HOTEL EMPORIO: Chief steward/ Jefatura de limpieza en cocina, ID20966966, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 a 13000 MENSUALES.
•SALE VALE- LO VALE
(COPPEL):GESTOR DE COBRANZA, ID20963179, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9150 MENSUALES.
•SALE VALE- LO VALE (COPPEL):PROMOTOR DE CREDITO, ID20963197, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9150 MENSUALES.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Personal de ventas de restaurante y atención en mesas, ID20968266, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Especialista de prevención/ Guardia de seguridad, ID20968266, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Gestoría de cobranza, ID20968298, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, ID20969083, GRADO DE ESTUDIO :Licenciatura en Contabilidad, SALARIO: $16000 MENSUALES.
•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: RECURSOS HUMANOS, ID20969090, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $20000-22000 MENSUALES.
•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Mesero/a ID20968903, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Chef, ID20968954, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Personal de cocina, ID20969004, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•SUPER MAS: Personal de caja, ID20969045, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•SUPER MAS :Auxiliar de almacén, ID20969038, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•HISTÓRICO 209: Personal de cocina, ID20970591, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.
•KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID20970442, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 MENSUALES.
•KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID20970407, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $9600 MENSUALES.
•TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: OPERADOR 5TA RUEDA, ID20970403, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $35000 MENSUALES.
• OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Especialista de prevención/ Guardia de seguridad, ID20970395, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•ADN TALENT:VENTAS DE MOSTRADOR, ID20969240, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $12500 MENSUALES.
•ADN TALENT: Ayudante de mantenimiento, ID20969368, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•ADN TALENT: Ayudante de patio, ID20969286, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN, ID20969449, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CESANTONI SA DE CV: Mecánico Diesel/ Gasolina, ID20970452, GRADO DE ESTUDIO:Ingeniería, SALARIO: $1800020000 MENSUALES.
•CESANTONI SA DE CV: PERSONAL CHOFER DE COMPRAS,I D20970464, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000-12000 MENSUALES.
•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS
FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de limpieza e imagen, ID20970092, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $9000 MENSUALES.
•CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Paramédico/a (Técnico/a en atención médica prehospitalaria), ID20970168, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $11000 MENSUALES.
•SERVICIOS DE PROTECCION INDUSTRIAL DEL CENTRO, S.A. DE C.V. SPICSA: Guardia de seguridad.( MINA JUANICIPIO), ID20970226, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10600 MENSUALES.
•ADN TALENT: JEFATURA DE MANTENIMIENTO, ID20970523, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $9000-10000 MENSUALES.
•ADN TALENT: JEFATURA DE PRODUCCION, ID20970540, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $9000-10000 MENSUALES.
•COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE INGLES PREESCOLAR, ID20970394, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE ESPAÑOL PREESCOLAR, ID20970414, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE CIENCIAS, ID20970409, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•COLEGIO LANCASTER: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID20970428, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•KENCRYS BOX A DOMICILIO:Personal de cocina, ID20971880, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CARLS JR: Empleado General, ID20971883, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CIRCLE K: Aux. de piso en tienda, ID20971922, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID20971886, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CIRCLE K: Jefe de bodega, ID20971901, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Auxiliar de bogeda, ID20971889, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9000-10000 MENSUALES.
•IZZI: Promotoría de ventas ,ID20971065, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA, ID20971136, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9200 MENSUALES.
•INMOBILIARIA SALEXNETH: CHOFER, ID20971405, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•INMOBILIARIA SALEXNETH: PERSONAL EJECUTIVO DE VENTAS, ID20972511, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria SALARIO: $8480 MENSUALES.
•FARMACIAS DEL AHORRO: MÉDICO GENERAL, ID20971516, GRADO DE ESTUDIO: Médico, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Optometrista, ID20971633, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 MENSUALES.
•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.:
JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID20971665, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $14000 MENSUALES.
•DOOR CENTER AUTOMATIZAC: AUXILIAR DE INSTALACION, ID20971938, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Soldador, ID20971944, GRADO DE
ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Mantenimiento general, ID20971945, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Encargado de cocina, ID20971960, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.
•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Vigilante nocturno, ID20971957, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9700 MENSUALES.
•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS: ASESOR DE VENTAS, ID20972041, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS: PERSONAL DE DISEÑO GRÁFICO, ID20972087, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS: Personal de auditoría contable, ID20972057, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura,SALARIO: $8480 MENSUALES.
•LECHE SAN MARCOS PASTEURIZADORA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: SUPLENTE DE VENTAS, ID20972443, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID20972595, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria,SALARIO:$8480 MENSUALES.
•FARMACIAS DEL AHORRO: CONSEJERA DE BELLEZA, ID20972635, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•MATERIALES
HERNANDEZ:Mantenimiento general, ID20972913, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•MATERIALES HERNANDEZ:Personal de ventas en ferreteria, ID20972896, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•HOTEL LA CENTRAL: Personal de Limpieza, ID20972657, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8800 MENSUALES.
•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Auxiliar de prevenciones de pérdidas, ID20972671, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8800 MENSUALES.
•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Personal de parrilla , ID20972680, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9000 MENSUALES.
•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Ayudante general, ID20972869, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Aux. de caja, ID20972886, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO:$ 9000 MENSUALES.
•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Personal de ventas, ID20972879, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973536, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES
•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973610,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973644, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973676, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973701, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973722, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973737, GRADO DE ESTUDIO:
Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973762, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973750, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973796, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B :Gerencia de sucursal, ID20973780,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria SALARIO: $15000 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973793, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973804, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973837, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973828, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B:C ajero/a multifuncional, ID20975594, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20975858, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20975920, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20975584,GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20975396, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.
•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973664, GRADO DE ESTUDIO: Prepara-
toria, SALARIO: $9500 MENSUALES.
•MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID20973852, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL CONTABLE, ID20980145, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•CONSTRUCTORA YANTE, S.A. DE C.V.: Arquitecto/a - Ing. Civil,ID20975379, GRADO DE ESTUDIO: Arquitectura, SALARIO: $9000 MENSUALES.
•CR FARMA:Agente de ventas foráneo,ID20973827,GRADO DE ESTUDIO:P reparatoria,SALARIO:$8480MENSUALES.
•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Técnico de manufactura, ID20975453, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $900014000 MENSUALES.
•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: PERSONAL TÉCNICO EN INGENIERÍA DE PROCESOS, ID20976312, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $9000-14000 MENSUALES.
•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I:PERSONAL TÉCNICO DE PRODUCCIÓN (OPEX), ID20976363, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $9000-14000 MENSUALES.
•KOIDE MÉXICO: Personal operativo en línea de producción, ID20976387,GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 SALARIO SE DARA EN ENTREVISTA MENSUALES.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID20976516, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID20976514, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID20976513, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID20976512, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas, ID20976509, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•CESANTONI SA DE CV: personal de estibado, ID20976433, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID20973852, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•ELASTOMER SOLUTIONS MÉXICO: Operario Polivalente, ID20976331, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8781 MENSUALES.
•HOTEL COLON: Recepcionista nocturo, ID20976273, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•HOTEL COLON: Recepcionista vespertino, ID20976284, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•LYM MULTISERVIS: Operario en selección de envases, ID20976446, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•SOLUCIONES EMPRESARIALES C &T: Ingeniero en sistemas, ID20977361, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•SOLUCIONES EMPRESARIALES C &T: AUXILIAR CONTABLE, ID20977278, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.
•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia de seguridad armado, ID20976533, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.
•SAMS CLUB: AUXILIAR DE PROTECCION DE ACTIVOS, ID20979881, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.
EN VENTA
TERRENO FRENTE AL CAMPUS UAZ
SIGLO XXI
TERRENO DE 20 x 50 = 1,000 m2
PRECIO DE $1,500,000
PAGO DE CONTADO
MAS INFORMACIÓN 4922940161
CASA EN PRIVADA
Ubicada en Villas universidad
terreno de 124.1 m² construcción de 102.35 m²
Planta baja
una habitación
sala comedor cocina con cocina integral medio baño de servicio pequeño jardín espacio para dos autos
Planta alta
Tres habitaciones con clóset dos baños completos un clóset de blancos
Más información 4922940161
CASA EN VENTA
Ubicada a unas cuadras del centro histórico de Zacatecas
Precio $2,600,000 terreno de 85.95 m² construcción 201.01 m²
Terraza amplia con vista panorámica del Cerro de La bufa
Planta baja
Sala comedor cocina con cocina integral medio baño una habitación o estudio patio de servicio
Primer piso
Tres habitaciones con clóset un baño completo
Segundo piso
Una habitación o un baño completo cuarto de lavado terraza con vista a La bufa
Más información 492 294 01 61
CASA EN VENTA
ubicada en tres cruces frente al panteón
La Purísima muy cerca de escuelas centros comerciales y vías de acceso rápido
Precio $1, 800,000
Superficie de 63.00m²
110 00m² de construcción
Planta baja
Sala comedor cocina con cocina integral un baño completo una habitación con clóset
patio de servicio
Planta alta
Sala de estar
un baño completo dos habitaciones con clóset
Más información 492 294 01 61
CASA UBICADA EN VILLAS UNIVERSIDAD
Precio $2,580,000
Cuatro recámaras sala comedor cocina integral tres baños completos patio trasero estacionamiento para un auto a cabo los minimalistas
Se acepta cualquier tipo de crédito
Vos no de $100,000 o escrituras gratis
Más información 492 294 01 61
TERRENO CAMPESTRE
Acceso controlado servicio subterráneos ubicado en residencial Santa Bárbara carretera Villanueva
Precio de$1,595,000
Terrenos de 725m² 29 x 25
Más información 492 294 01 61
EN VENTA TERRENO A PIE DE CARRETERA
ubicado en carretera fresnillo Enrique Estrada
Precio $890,000
Terreno de 2100 metros cuadrados
Más información 492 294 01 61
GRAN OPORTUNIDAD❗
965,000 pesos
Centro histórico a una calle de la escuela
Miguel Auza por acceso a Mina el Edén!
Esquina callejón de merceditas
Pasillo
Sala
Comedor
1 habitación amplia
Cocina
1 baño
Lista para que la remodeles
No aplica para créditos
Pago de contado o 4 meses para pagar
Más información 492 294 01 61
EN VENTA TERRENO A PIE DE CARRE-
TERA
El orito Zacatecas frente a la iglesia de picones zona de Gran crecimiento No dejes pasar esta oportunidad terreno de 980 m²
Precio $1.080.00
Escrituras y servicios
Más información 492 294 01 61
EN VENTA CASA
ubicada en Valle Dorado Guadalupe Zacatecas
Precio $750,000 dos recámaras
sala comedor cocina
un medio baño patio trasero cochera
techada para un auto se aceptan todos los créditos
Más información 492 2940161
En venta casa ubicada en El Carmen Guadalupe Zacatecas precio de $2,900,000
5 recámaras
4 baños
sala comedor cocina integral patio trasero cochera para un auto con portón eléctrico
Precio a negociar más información 492 2940161
EN VENTA CASA
ubicada en privada San Patricio 5 minutos de plaza Galerías terreno de 240 m²
Precio de $2.500,000
3 habitaciones cocina Sala comedor
3 baños completos patio de servicio amplio jardín amenidades área de asadores pista para trotar
Pet Park
juegos infantiles área de fiestas amplio estacionamiento más información 492 294 01 61
BODEGA EN VENTA
ubicada en Calera frente a cendy y asilo de ancianos
10 m de frente 20 m de fondo
Excelente ubicación precio $2,000,000 de pesos
escrituras y servicios solo efectivo más información 492 294 01 61
SE VENDE CASA EN CONDOMINIO (PLANTA BAJA)
en Av Rayón centro de Zacatecas
3 recamaras - 1.5 Baños
Cocina integral Patio de servicios
$1,500,000 Más información 492 29401 61
TERRENO EN VENTA
Ubicado frente a vinos tierra adentro
480 m²- precio $100,000 pesos negociable con facilidades de pago más información al 492294 0161