Mondo Sonoro Madrid octubre 2025

Page 1


OCTUBRE 2025 Nº343 mondosonoro.com

Radar Joven vuelve en octubre con más de cincuenta conciertos

Vuelve el ciclo Radar Joven de la Comunidad de Madrid, que este año celebrará su cuarta edición. Sus conciertos se llevarán a cabo entre el 15 de octubre y el 8 de noviembre en más de veinte salas de la capital.

TRAS CONSOLIDARSE definitivamente el año pasado al reunir a más de seis mil asistentes y alcanzar casi una treintena de sold outs, Radar Joven, el ciclo de la Comunidad de Madrid, regresa por cuarto año consecutivo para poner en valor el joven talento nacional y la importancia de las salas de conciertos en nuestro tejido cultural. Salas que estarán muy atareadas entre los días 15 de octubre y 8

de noviembre acogiendo a las cincuenta y siete bandas y artistas que pasarán por veintisiete escenarios indispensable de la escena musical capital, gracias a la colaboración con Madrid en Vivo, asociación de salas de conciertos y espectáculos de la ciudad.

ENTRE LOS NOMBRES que podremos ver en concierto están Aiko El Grupo, Remei de Ca La Fresca, joseluis, Sila Lúa, Somos La Herencia, Memocracia, el diablo de shanghai, Mar Pujol, Begut, Carlota Flâneur, Edu Requejo, La Texana, Niños Raros, Mayte González Trío, El Momento Incómodo, Te Vi en un Planetario, Todo Bien Todo Mal y muchos otros. El pistoletazo de salida lo darán Alba Reche y julia de arco el 15 de octubre en la Fiesta Carné Joven en La Sala del Movistar Arena. En cuanto al resto de salas, estarán espacios como El Sol, Café La Palma, Siroco, Tempo, Clamo-

res, Maravillas, Café Berlín o La Sala del Movistar Arena. Todas las actuaciones del ciclo tendrán una entrada general de 7 euros, con una oferta de dos por 10€, y habrá descuentos del 50% con el Carné Joven (3,5 euros por entrada), además de otras bonificaciones que se anunciarán próximamente en la web del festival y en la operadora de venta.

RADAR JOVEN es una iniciativa de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, en su compromiso por apoyar el nuevo talento y la creación joven, así como el circuito de conciertos en las salas madrileñas, y cuenta un año más con el apoyo de Radio 3. MS

www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio/radar-joven-2025

AIEnRUTa celebra sus treinta años

La Sociedad de Artistas AIE celebrará este mes los treinta años de su circuito AIEnRUTa Artistas con una jornada especial en La Riviera de Madrid y un cartel de lo más apetitoso.

EL PRÓXIMO JUEVES 23 de octubre, La Riviera de Madrid acogerá algo más que una serie de conciertos. Acogerá una velada muy especial puesto que la AIE estará celebrando los treinta años de su circuito AIEnRUTa Artistas, centrado en respaldar a los artistas que giran por las salas de nuestro país incansablemente y como elemento fundamental de sus carreras. Así que es evidente que había que

Chinarro,

LA QUINTA EDICIÓN del Imagine Music Fest, festival de música del hotel Barceló Imagine de Madrid –conciertos acústicos en distancia corta–, sigue adelante con nuevas actuaciones. Tras los shows de Alcalá Norte, Dharmacide y La Habitación Roja, el próximo viernes 17 de octubre será Antonio Luque, conocido artísticamente como Sr. Chinarro, quien repasará su trayectoria en el Sky Lounge del hotel. Por otro lado, la programación contará también con una cita en noviembre. Será el viernes 21 de noviembre con un triple cartel protagonizado por Amatria, Wisemen Project DJ’s más un artista sorpresa. MS www.mutick.com

celebrarlo en condiciones. Y esa celebración será, como decíamos, el jueves 23 de octubre en La Riviera de Madrid y se han sumado a la fiesta nada menos que Zahara, Niña Polaca, Anni B Sweet, Combo Paradiso, Jordana B, María de la Flor, Yeli Yeli y Ganges. El concierto cuenta con la colaboración de Radio 3 (medio oficial) y Mondo Sonoro (medio colaborador). Desde su creación, el circuito AIEnRUTa Artistas ha organizado y llevado

a cabo 5.470 conciertos protagonizados por 1.092 artistas y grupos, en un total de 554 salas de 142 ciudades, unas cifras que realmente impresionan. Algunos de los artistas y grupos que han girado y actuado en algún momento de su carrera con AIEnRUTa-Artistas son: Estopa, Zahara, Vetusta Morla, Coque Malla, Love of Lesbian, M-Clan, Miguel Poveda o Alcalá Norte, entre muchos otros. MS www.aie.es

Cruza Carabanchel presenta su tercera edición

LA TERCERA EDICIÓN del festival

Cruza Carabanchel se celebrará entre el 27 de septiembre y el 5 de octubre en distintos espacios de la localidad madrileña. Y lo hará combinando música, artes plásticas, escénicas, cine,

artesanía y otras disciplinas, poniendo el foco en la colaboración, el arte y la comunidad. Una edición que contará con más de cien actividades de todo tipo. En el momento de distribuir este número, las actuaciones musicales se habrán celebrado ya, pero todavía podrás asistir a talleres de radio, danza. cómic, arte urbano, exposiciones o micros abiertos de poesía, entre muchas otras cosas. MS carabancheldc.com/cruza/2025/

MONDOMADRID

Llega Hispanidad 2025 con más de doscientas actividades

La Comunidad de Madrid cuenta ya con la programación completa de Hispanidad 2025, a celebrar entre los días 3 y 12 de octubre en unos setenta espacios de la capital.

BAJO EL LEMA “Todos los acentos caben en Madrid”, entre los días 3 y 12 de octubre, podrás asistir a más de doscientas actividades entre música, danza, teatro, folclore, gastronomía, cine o arte. Entre ellas se ha destacado el concierto gratuito de Gloria Estefan, leyenda cubana del pop, en la Plaza de Colón, que se llevará a cabo el 5 de octubre y en el que repasará sus exitosos cincuenta años de trayectoria. Tras anunciar a Eliades Ochoa, Bomba Estéreo, María José Llergo, Silvana Estrada o Babasónicos, entre otros muchos, se ha añadido una nueva lista de artistas como Alizzz, Niña Polaca o Sonora Ponceña. Argentina es el país invitado de esta edi-

ción, con lo que podremos ver a Miranda!, Babasónicos, Dillom, Sofía Gabanna (en sala con Madrid en Vivo), Kevin Johansen + Liniers + The Nada o Karina La Princesita, entre otros. Habrá también un concierto especial de Hispanidad Urbana con Bon Calso, Aleesha y Chita en la Plaza de España. A todo ello cabe sumar conciertos en salas de Madrid en Vivo como el Café Berlín, El Intruso, Fun House, Moe, Silikona o el Rincón del Arte Nuevo, entre otras, así como en espacios como el Museo Cerralbo, la Casa Museo Lope de Vega, el Centro Cultural Paco Rabal o el Parque de Santander. Puedes encontrar la programación completa en la web de la Comunidad de Madrid. MS

She Sounds Lab, espacio de unión, aprendizaje y reflexión

El 10 de octubre, The Music Station de Madrid acogerá She Sounds Lab. Se trata de una iniciativa de She Sounds que busca crear un espacio de colaboración entre mujeres de la industria de la música para buscar la igualdad en el sector. Músicas, productoras, periodistas, ingenieras de sonido, mánagers, estudiantes… compartiendo, creando sinergias, conociéndose, reflexionando juntas a través de speed meetings, mesas de trabajo, charlas, etcétera. Entre las charlas destacan las que ofrecerán MIM (Generadora: Creando Red) y Célula Lab (La investigación como herramienta de la industria musical; El Observatorio de Mondo Sonoro). MS www.shesounds.es

Chavalada

Sound & Lola Bourne vuelven con su ciclo de conciertos

CHAVALADA SOUND & Lola Bourne han dado a conocer los primeros nombres y primeras fechas de conciertos de su ciclo madrileño, una apuesta por el panorama alternativo español con artistas emergentes y algunos con cierta trayectoria, pero con los que

conectan en filosofía y forma de entender la música. Tras un primer concierto con Nepal Nepal y Nuevos Vicios, podremos ver a Sofia y From (9 octubre, Sala Clamores); Marcelo Criminal y Marta Knight (22 noviembre, Sala Clamores); Bloodstein y Go Cactus (28 noviembre, Sala Siroco) y Fantastic Explosion y For Your Information (16 enero de 2026, Sala Wurlitzer). En breve se darán a conocer más conciertos y también habrá actuaciones en Barcelona, así que atentos.

MIRANDA! FOTO: ARCHIVO
Mondo Sonoro edición

MONDOMADRID

Un villano de un videojuego japonés presta su nombre a este joven quinteto madrileño de rock industrial y synth punk que ha empezado a llamar la atención. Recientemente lanzaron su EP “Vicios modernos” (Autoeditado, 25), que ahora toca defender en conciertos aquí y allí.

texto JC Peña

EN ACTIVO desde 2021, “Vicios modernos” confirma su despegue gracias a cuatro temas en los que despliegan un sonido que combina visceralidad con ambición melódica, una apuesta no tan frecuente en nuestra escena, y que se inspira en bandas como NIN o Depeche Mode. De momento, han sido elegidos por The Spanish Wave para mostrar su directo en Oslo (Noruega) y Viena (Austria). También dejaron buen sabor de boca en la última edición de Mad Cool, donde llegaron tras ser seleccionados en Mad Cool Talent. Rubén, cantante y compositor, prolongó un proyecto personal hace ya cuatro años, Rayo Amarillo. “Cuando saqué el disco pensé que quería tocarlo en directo. A Adro le conocía de una amiga en común, y al resto les encontré en la web gruposmadrid.com Teníamos otro batería que se fue a Estados Unidos a estudiar, entró Aníbal y luego Óscar, que habían tocado conmigo”. A partir de ahí, y rebautizados, empezaron a componer, ensayar duro y tocar en directo. Hasta hoy.

A RUBÉN EL GÉNERO INDUSTRIAL le impactó de pequeño. “Descubrí a NIN muy jovencillo, y me cambió bastante la forma de concebir los tipos de música más pesados. Conocía a System Of A Down, a Metallica, a Black Sabbath, grupos con una estética muy concreta. Sin embargo, NIN o Ministry mezclaban elementos muy distintos, tenían otro sentido del groove y usaban sintetizadores. La combinación con elementos pop me parecía muy interesante. Yo quería intentar mi toma de contacto con eso”. Su single “Rocknroll” ejemplifica esta visión: estrofas muy agresivas y frenéticas que desembocan en estribillo lleno de melodía. “A mí me gusta mucho esa combinación, esa disonancia. Te pilla un poco desprevenido. A veces la gente se

hace una idea muy estereotipada de lo que hacemos. Escuchan los primeros quince segundos del tema, y dicen: ‘Ah, esto es un grupo de rock’. Y hay un juego más divertido, que en España no hemos visto tanto”.

LLAMA LA ATENCIÓN que decidiera cantar en castellano, teniendo en cuenta el impacto de esta estética sonora más allá de nuestras fronteras. La explicación está llena de sentido común. “Siempre he escrito en español, a excepción de cuando tenía quince años y hacía mis primeras mierdas… Es la lengua en la que yo me siento cómodo expresándome. Y vivo en un país hispanohablante. Me parecía lo más lógico, sin desmerecer a la gente que canta en inglés”. Las letras del nuevo EP, “tienen un poco más de trasfondo, de cuerpo. Antes el acercamiento era más hedonista. Ahora he querido dibujar un cuadro muy concreto con cada una. Hay un poco de crítica social, y también interpreto personajes que me invento. Me ayuda a llegar a lugares que me gustan”.

RUBÉN TOCÓ, grabó, mezcló y produjo su primer álbum “La luna y la ventana”. “Es que cuando empecé no tenía proyección de ningún tipo [risas]. Quería hacer esto porque me mola. Luego vi que gustó y que igual había que tocarlo en vivo. No podía ni imaginar que me iba a meter en movidas como Mad Cool, o viajar a Oslo”. Adro irrumpe para decir que “esto está cogiendo una inercia bastante interesante”. ¿Cuál creen que es la razón? Inés afirma que “Mad Cool nos ha dado cierto reconocimiento dentro del mundillo. Al fin y al cabo era el tercer año que lo intentábamos. Si hemos sido seleccionados entre tanta gente, es que les gustamos, ven algo. Además, sacamos el EP justo antes del Mad Cool. Este año ha ido todo muy rodado, con bases tangibles”. (Adro) “También creo en la constancia: en estos cuatro años

Mondo Sonoro edición Madrid

JØL

“Es difícil hacerse un hueco porque esto no es lo que se lleva”

realmente no hemos parado de tocar ni de sacar cosas nuevas”. Incluyendo un segundo álbum, “IXION”, publicado en 2023.

EL VOCALISTA INSISTE en que su estilo “no se oye mucho en España. A veces se dice eso de cosas que son un refrito de Joy Division [risas]. Pero este tipo de rock industrial, con esta presentación y acercamiento, tiene cabida, porque hay gente a la que le puede molar. Hemos currado mucho para que en las presentaciones en directo se noten los ensayos y la dedicación. Es una cosa bastante importante”. La importancia “capital” que le dan a su puesta en escena se ve en el hecho de que “por fin” acaben de poner a punto su propio sistema de monitores de oído, aunque no se consideren “especialmente ricos”. (Óscar) “Yo soy el más petardo con esto, pero en general le damos mucha importancia. Para mí es lo más importante, porque aspiramos a darle lo mejor al público, a ir como un cañón desde el principio hasta el final”. La inspiración, de nuevo, procede del demoledor directo de NIN, en el que, como comprobaron en Mad Cool, “no hay una nota fuera de lugar en dos horas de show”.

CON TODO, la singularidad del quinteto tiene su lado ingrato. (Rubén) “Queremos formar parte de una escena. Hay un montón de bandas que nos caen muy bien, pero no tenemos nada que ver sónicamente con ellos. Y eso nos da un poco de dolor de cabeza, porque cuesta mucho más moverse en el entramado musical de España”. El problema es que “no tenemos a nadie a quien seguir los pasos, y en ese sentido nos sentimos un poco desamparados”. j.c.p.

r

Más en www.mondosonoro.com

Mondo Sonoro edición Madrid

“FeLicEs” (Subterfuge, 25), el álbum debut de CANTEO!, surge como ese pequeño gran salto que tanto necesitaba el grupo. “Era como una ilusión, una meta, un objetivo”, dice Jimmy. Una colección de pop rock inocente cargado de historias románticas imposibles, rupturas forzadas y noches eternas por Madrid.

texto Álex Jerez

foto Eva Cubas

QUEDAMOS con la banda al completo (Gabi, George, Coke y Jimmy) en un mítico bar en pleno centro de Malasaña para conocer un poco más lo que ha supuesto para ellos “FeLicEs”, la lucha por la búsqueda de un sonido personal que refleje el presente del grupo, expectativas, frustraciones y futuro. Las respuestas siempre son claras y están ligadas a un gran cambio de vida por la música y verse por fin materializando ese gran sueño que volaba en sus cabezas. “Cuando tú quieres hacer arte por hacer arte, lo haces y punto, ¿no? Si estás buscando otra cosa, pues ya tienes que tomar otra serie de medidas. Entonces, lo que tenemos que hacer es hacer lo que nos gusta y evidentemente intentar sacar caja de todo esto. Pero más que nada por el hecho de que si no, nos va a dificultar mucho el proceso de volver a hacer lo que más nos gusta, que es lo primero, que es hacer música, hacer canciones, estar y hacerlas juntos. Eso es lo más importante. No pensamos en las ventas, lo que queremos es gozarlo. Ya está, seguir el camino”, explica Gabi vocalista de la banda y compositor de gran parte de las letras de los temas junto a Jimmy.

“FeLicEs” CONDENSA la búsqueda y el salto a un universo pop de un grupo siempre enamorado de las guitarras. Una banda que empezó sonando “muy rock” con formaciones previas. Pero que al entrar de nuevo al estudio llegaron los cambios en el ADN del proyecto. “Cuando empezamos a escribir más allá de los singles creados previos al disco, nos dimos cuenta de que el paradigma había vuelto a cambiar. Nuestros gustos habían cambiado, nuestras inquietudes habían cambiado y todo iba girando en torno a un centro mucho más potente. Abrazamos esa parte pop, nos gusta la música que definen como comercial, pero la que está bien hecha, que desprende buen gusto. Pero claro, Coke se trajo un SPD, Jimmy se compró su Quad Cortex, yo empecé con un pedal de voces que tenía toques de autotune… Y nos empezamos a enamorar también de nuevo del rock, cosa de la que habíamos renegado mucho, y empezamos a buscar texturas y darle color a las guitarras”. “FeLicEs” es un álbum con el que la banda ha querido

CANTEO!

Corazones

Mondo Sonoro

CANTEO!

Corazones rotos

reflejar su propio discurso conectado a su presente priorizando la cotidianidad y una gran carga emocional. Se han abierto en canal a la hora de contar historias muy personales y no tienen miedo de trasladar las secuelas de muchas de estas. “Hablamos de cosas que nos han pasado literal, es todo súper real. Componemos en momentos de vulnerabilidad, en los que salen las cosas absolutamente solas y sin pensarlo”, explica Jimmy. “En las canciones están todas esas inseguridades que me han hecho sentir las relaciones que me llevaron a componerlas. Y, además, cómo eso me ha dejado a mí después de yo sentirme reflejado en una persona, de estar con ella, y luego de repente ver todas las ilusiones desaparecer”, remata Gabi.

Y RELACIONES no solo amorosas ya que en “5555”, por ejemplo, la banda representa los egos, las ilusiones, las frustraciones, las comeduras de cabeza y daños que provoca colarse en la industria musical cargados de expectativas. “La industria musical

“Componemos en momentos de vulnerabilidad”

tiene un pequeño problema y es que no se gana dinero de la música. En términos generales es muy difícil. Es decir, ¿hay mucha pasta? Sí. ¿Está distribuida en general hacia la gente que tiene mucho éxito y que es capaz de conseguir a mucha gente que pague las entradas porque de ahí sale el dinero? Sí. Entonces, nosotros tenemos menos posibilidades, menos poder de negociación. Ya que cuando te inicias en la música te ven como una mierda y no te hacen caso porque todavía no tienes un público construido”, explica George.

PERO, POR SUERTE ese “público construido” que tanto mencionan está llegando poco a poco y CANTEO! han logrado asentar por fin unas bases sobre las que construir un futuro que pinta bastante bien. “Es una cosa muy bonita porque estás creando arte, estás llenándote el corazón mientras lo haces. Y pocos trabajos hay que sean así. Al final yo creo que todo merece la pena, ¿sabes? Con la reacción de la gente en los conciertos los cuatro estamos muy motivados, la verdad. Tenemos muchas ganas de seguir y ya estamos pensando en lo próximo”, comenta Coke. Mientras tanto, por el camino no paran de robar corazones a los que descubren los temas de “FeLicEs” y los escuchan por primera vez. “Los últimos bolos han sido una puta locura. Estábamos bastante agobiados con el hecho de sacarlos para adelante. Se nos comía el tiempo, a la hora de querer hacer un show que mereciese la pena. Y al final nos dimos cuenta, yo creo, de que sí que habíamos trabajado un montón. La gente respondió increíble gritando todas las canciones como locos y eso nunca había pasado hasta ahora tan fuerte”. a.j.

r

Más en www.mondosonoro.com

CONCIERTOS

Gorillaz Liberando la mente en el Pulse Of Gaia

Lugar: Universidad Autónoma de Madrid Fecha: 20-09-2025

LO QUE SE VENDÍA como un festival concienciado con el ecologismo terminó siendo un (enorme) concierto de Gorillaz con Thundercat y varios DJs, varios de ellos muy buenos, de teloneros en el antes y después de la actuación estelar de la noche. Solo faltaba un vistazo a las miles de camisetas con los brillantes dibujos de Jamie Hewlett para saber lo que la mayoría había ido a ver y no creo que nadie saliera decepcionado. Había muchas ganas, algo normal si tenemos en cuenta que este año celebran su cuarto de siglo de vida y este era el único concierto que daban fuera de su Inglaterra natal donde acababan de repasar sus dos primeros discos al completo, además de presentar uno nuevo, “The Mountain”, que constituyeron el grueso del repertorio.

EL CONCIERTO COMENZABA con Damon Albarn vestido de militar mientras sonaba ese punk hipnótico llamado “M1 A1” que aparecía en su primer disco. De primeras comprobábamos que el sonido era muy bueno y la banda, nueve músicos en el escenario con Albarn, un ciclón. Otra de las cosas que

apreciábamos en esos primeros momentos es que un concierto de Gorillaz es perfecto en estos tiempos de pantallas e imágenes, porque la actuación en directo y las imágenes de Hewlett casan a la perfección.

ALBARN NOS AVISABA de que éramos las últimas almas vivientes y luego dejaba claro por qué había aparecido vestido como un general, o generalísimo, cuando se puso a cantar “The Happy Dictator”, el estupendo adelanto de su nuevo disco que han sacado junto a Sparks. Albarn seguía demostrando por qué Gorillaz funciona tan bien y ha terminado incluso volviéndose más popular que Blur. El cantante sabe sacar el máximo de sus colaboradores. “Rhinestone Eyes” fue la primera parada en el otro disco fundamental de Gorillaz más allá de “Demon Days”(05), “Plastic Beach”(10). En ella la electrónica y la melancolía se entretejen, con el ausente recitado de Albarn y otro gran estribillo, con ese inolvidable “that’s electric-tric-tric-tric”, resonando en todos los asistentes. Cuando suenan las otras dos canciones que rescatan de aquella playa plástica, “On Melancholy Hill” y “Stylo” ya parece claro que estamos ante un concierto prodigioso. Cuando llega el turno de “Kid

With Guns” la audiencia alcanza el éxtasis cuando una de las cuatro coristas se pone el traje de Aretha Franklin y demuestra que encima del escenario hay muchos kilates. Suya es la ovación de la noche. Las canciones de “Demon Days” siguen sonando muy actuales, y ahí está “Dirty Harry” para demostrarlo en lo que fue el inicio de la traca final de exitazos con el que Albarn y los suyos pusieron el broche de oro a un concierto espectacular. Por supuesto, también hubo sitio para su canción más conocida, ese “Feel Good Inc.” que además vino con sorpresa añadida cuando sobre el escenario apareció el mismísimo Kelvin ‘Posdnuos’ Mercer para rapear los versos de su añorado compañero en De La Soul David ‘Trugoy the Dove’ Jolicoeur, Dios (o Gaia o lo que haga falta) le tenga en su gloria a él y a “3 Feet High And Rising”. Gloria pura a la que siguió una nueva sorpresa, la aparición del rapero argentino Trueno para cantar otro adelanto de “The Mountain”. Y la traca llegó a su fin con la versión extendida de “Clint Eastwood”, primero en su versión normal y luego en la versión raggamuffin de Sweetie Irie, también allí presente. Y todos bailamos, saltamos y cantamos. sergio ariza

Mondo Sonoro edición

Condeduque invita a la reflexión con su nueva temporada

Contemporánea

Condeduque de Madrid articula su nueva programación a través de siete grandes ejes.

Música, Teatro y Danza, Pantallas y Cultura Expandida, Artes Visuales, la Ciencia conectada al Arte, Pensamiento y Literatura y la Mediación agrupan propuestas que van a acercar al público a la realidad cultural y social. En un momento global de muchas turbulencias, Condeduque echa mano del lema de los guardias de corps que ocuparon el edificio: “Solvit formidini terras” (“Salvar a la Tierra del espanto”), invitando a una reflexión colectiva mediante la Cultura en sus distintas expresiones.

La Música es, de nuevo, una de las disciplinas protagonistas del programa. El 3 de octubre tendremos la oportunidad de disfrutar del personal acercamiento al fado de LINA_, que actúa junto al multi instrumentista británico John Bagott con poemas del poeta portugués clásico Luis de Camões.

i d .e s

El 21 de ese mismo mes arranca el ciclo Big Bang, dedicado a la percusión contemporánea, con la actuación de Neopercusión: un sexteto español de vanguardia con el respaldo de más de tres décadas de trayectoria combinando géneros, teatro musical, cine y electrónica.

El 6 de noviembre llega al mismo ciclo el conjunto de percusión de San Diego Red Fish Blue Fish, bajo la dirección artística del percusionista, director de orquesta y académico Steven Schick, virtuoso y eminencia del género.

El 15 se estrena en Madrid “Piano + IA”, proyecto del pianista menorquín Marco Mezquida en el que la música orgánica dialoga con la Inteligencia Artificial. Clasicismo y vanguardia se complementan en una propuesta única.

El 21 de noviembre Mariano Díaz, pianista y amigo del gran músico de jazz Pedro Iturralde, actualiza sus composiciones mano a mano con el saxo de Perico Sambeat. “Iturralde en tiempo real” es un cálido homenaje al maestro en el quinto aniversario de su fallecimiento.

La programación musical del año culmina el 27 de noviembre con Pablo García-López y Duncan Gifford. Pianista español y tenor australiano repasarán una selección de temas de H. Cánovas, B- Britten, J. Torres y E. Toldrà, en el marco de Ibermúsica 2025-2026 Km 0.

La temporada de Teatro y danza gira en torno a la dualidad Futuro/No futuro, y oscila de la tradición a la experimentación radical. Cuenta con hitos como el estreno absoluto de “Leonora”, acercamiento libre y poético de Alberto Conejero a la figura de la pintora surrealista Leonora Carrington. Se estrena los días 10, 11 y 12 de octubre.

Son sólo algunas de las propuestas destacadas en esta nueva temporada de Condeduque. Podéis ver toda la programación y comprar las entradas en la su página web. n

MARCO MEZQUIDA

ZONAMONDO

Poblaciones con distribución:

Madrid centro y barrios de la periferia metropolitana. También localidades como Alcalá de Henares, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardóz, Coslada, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Leganés, Getafe, Móstoles, Alcorcón Fuenlabrada, Rivas Vaciamadrid, Arganda del Rey, Las Rozas, Tres Cantos, Toledo, Segovia...

BARES Y RESTAURANTES

RESTAURANTE JUAN RARO

Miguel Servet, 7 <M> Lavapiés

LA PLAYA DE LAVAPIÉS

Argumosa, 9 <M> Lavapiés

Buena carta,buena música.

LA TABERNA DE AL LADO

Calle de Lavapiés, 12 Madrid 28012

CAFÉ MADRID Mesón de Paños, 6 Wet cocktail bar

LOS TIERNOS

Tapas y otros platos de la zona. C/ de Toledo, 73.

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

CARBONES 13 Manuel Fernández González,13 <M> Sol T. 91 369 45 65

LA VÍA LACTEA Pool Music Bar Velarde,18 <M> Tribunal. Café, cerveza,cocktails.

CLUB TUPPERWARE. Bar de copas mítico de la noche madrileña. Corre. Alta de San Pablo, 26

BAR CAMINITO C/ del Salitre, 27, 28012 Madrid. <M> Lavapiés

FREE WAY Bar Beer & Dance Club San Vicente Ferrer,7 T. 91 522 75 82 <M> Tribunal

IL MORTO CHE PARLA Salitre,31 <M> Lavapiés. Bar Pizzería.

GATO BAR Pl. del Dos de Mayo, 4, Local izquierdo (Malasaña)

IN DREAMS CAFÉ San Mateo, 4 911887232 Abierto todos los días www.indreams-cafe.com

THE MAJESTIC Ocaña,112 <M> Eugenia de Montijo. La mejor música de la zona sur

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

LA NOCHE BOCA ARRIBA Salitre,30 Djs,InDie,Pop,Rock...

LA PÚA CAFÉ BAR Desayunos. Vermut de grifo. Cosas ricas C/ Embajadores 113 <M> Delicias

POCA VERGÜENZA San Vicente Ferrer,25 <M> Tribunal. Fine drinks and killer music.

CERVECERÍA EL PEDAL Cerveza sin freno!! Argumosa,33 <M> Lavapiés

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

TAPAS Y FOTOS Doctor Piga,7 Garito tapacañero en Lavapiés.

LA BUGA DEL LOBO Argumosa,11 Restaurante,brunch,cocteles.

OLIVIA ROCK & ROLL CAFÉ Ave María, 35 <M> Lavapiés Dj Sessions, directos

TABERNA LA AGUJA Ave María,25 Lavapiés Buena música y buena comida

BAR PICNIC C/ de las Minas, 1 (Chueca) Cócteles, cervezas artesanales, tartas y café.

MACANUDOS C/ del Ave María, 39. <M> Lavapiés

INFO: 91 540 00 55 maria@mondosonoro.com

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

LA HUELGA Zurita, 39 <M> Lavapiés. Vinys dj’sGin&Tonic. R’n’b, soul, funk...

TRAVELING BAR Olivar,39 Lavapiés,21:00 a 3:00 de la madrugada. Music-Bar

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

MALDITO QUERER Bar, restaurante y copas. Argumosa 5, Lavapiés

AMOREMATICO Cocina mediterránea con toques de fusión. Plz. Cascorro 16. 645322680

PANDORAS VOX RAFAEL DE RIEGO,8 <M> Atocha Renfe. www.pandorasvox.es

LOCALES DE ENSAYO CASA DE LA JUVENTUD DE VALDEMORO c/ Herencia, 12 28341 Valdemoro

BOX IN BOX MUSIC Sánchez Pacheco, 82 <M> Alfonso XIII. 910802632 www.boxinbox.es

SONIC BOOM Albasanz, 79 nave 3 917545520 - 35 salas climatizadas

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

MADKLYN Madrid/Brooklyn Music Café Bar. Calle de San Andrés, 12

AS DE COPAS INDIE MUSIC BAR Avda. Alcalde José Aranda, 53 (posterior)

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

EL KARTEL DE MALASAÑA San Vicente Ferrer, 6 <M>Tribunal. Comida mexicana

EL CAFÉ DE LA LUZ Puebla, 8 (esquina Barco) <M> Gran Vía/Callao Tel. 915 23 11 99

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

EL AGUJERO DE WALLY Locales de ensayos por meses Madrid Sur – Toledo T. 649537852

LAS DORÉ. Bar de copas & Rock ’n’ Roll. C/ de la Torrecilla del Leal, 9 (Lavapiés)

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

RADIO PHOENIX Electronic Music Radio Bar en Malasaña. C. de la Palma, 11

LAMIAK CAVA BAJA C. de la Cava Baja, 42. Taberna vasca. Exposiciones de arte y fotografía.

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

LA REINA LAGARTA Bar de copas con temática freak show. C/ de la Palma, 14

LA TAPE San Bernardo,88 Tapas, Vinos y Cañas. El mejor ambiente de Malasaña

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

MADRE FLACA Olmo, 26 Bareto especial y personal. La cultura en todas sus variantes

MADRID ME MATA Bar vintage. Contracultura 70 y 80. Corre. Alta de San Pablo, 31

LA MARIPEPA CERVECERÍA C/ de Jesús, 7, Madrid 28014

EL KARTEL DE MALASAÑA Restaurante mexicano. C/ de San Vicente Ferrer, 6

y reparte en tu tienda

Mondo Sonoro
VIVA CHAPATA Ave María, 43 <M> Lavapiés T. 915 301 093 Taberna bocadillería

¿Quieres más?

ROPA Y COMPLEMENTOS

THE PUNK FISH @pezpunki Diseños propios y upcycling C/Rosario,17-T.632540973

KINDA KINKS Pez, 16 <M> Noviciado T. 910 177 704 kindakinksmadrid@gmail.com

ARAMAYO VINTAGE

Hernan Cortes, 14 Ropa y complementos Vintage

KINDA KINKS Velarde 6 <M> Tribunal T. 916 227 664 kindakinksmadrid@gmail.com

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

TALLER DE ARREGLOS JAVIER Ruda, 11 T. 619 989 435 <M> La Latina Todo tipo de arreglos

PICNIC MODA URBAN

C/ de Barbieri 9 <M>Chueca Ropa divertida y original

FRESA ÁCIDA Tienda de ropa vintage. calle de Velarde, 6. <M> Tribunal

ESPECIALIZADOS

DAVID ROBLES BARBERÍA

Calle Alburquerque, 5 634 47 13 30

ESCUELA DE MÚSICA RHYTHM ON BEAT C/ de Martínez

Izquierdo, 9. <M> Diego de León

TEATRO PAVÓN

C. Embajadores, 9. Espacio de referencia en Madrid.

Y QUE VIVA JOPLIN Martín de los Heros 18 <M> Plz España Cds, vinilos, casettes, libros...

SERVICIO DE BACKLINE

Fernando Argüello Tlf: 636 473 802

SALAS

GRAN OMI TATTOO & PIERCING León,18 <M> Antón Martín. Telf 91 369 16 02

ARE YOU READY? centro de peluquería y estética. Coste de los Ángeles, 11. <M> Sol

MARILIANS Noviciado, 9 (Local 7) 91 920 20 67. Vinilos nuevos y de segunda mano

EL ALMACÉN DE DISCOS Minas, 13 <M> Noviciado Compra y venta de vinilos,

MOLAR DISCOS & LIBROS Ruda 19. <M> La Latina. T.911 725 740. Libros, vinilos y regalos

JAZZYMAS

Tienda de discos de vinilo. C. de la Palma, 28 (Malasaña)

SPICY YULI Valverde, 42 <M> Tribunal. Tu tienda de tés y especias en Madrid

DEJÓVENES LEGANÉS Plaza de España, 1 <M> Leganés Central

DISCOS ZIGGY

Tienda de discos en Madrid C. de los Estudios, 6

ESCRIDISCOS Tienda de discos en el centro de Madrid Calle Navas de Tolosa, 4.

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

LIQUIDATOR MUSIC. Discos. Ska, Reggae, Rocksteady & Soul. www.liquidatormusic.com

LA GRAMOLA. Una de las primeras tiendas de discos en Madrid. <M> Callao

DISCOS LA METRALLETA Galería Comercial Parking de las Descalzas, C. del Postigo de San Martín, 1

PLASMARTE Mercado de la Cebada (Puesto 328-329) Camisetas, vinilos...

BARBERÍA WILD CUTS Calle del Dr. Piga, 1 28012 Lavapiés

THE HOUSE OF ARTISTS Residencia universitaria. Barrio de Salamanca.

HARD BLOOD MADRID En el corazón de Malasaña C/ de la Palma, 53

J CANOVAS Fuencarral,35 <M> Gran Vía. Ropa y complementos pin-up

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

CHOPPER MONSTER Tienda rock de ropa y discos Corre. Alta de San Pablo, 21

ARAMAYO VINTAGE Cda. Alta de San Pablo, 2 (Malasaña) Ropa y complementos vintage

LA COMPAÑÍA POLAR Tienda de ropa C. del Conde Duque, 5. polarshop@hotmail.com

LA GAMBERRA Vintage. Thrift Shop, ropa vintage & events. Tlf: 665 90 47 62.

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

DE CONCIERTOS

MOBY DICK CLUB Avda. del Brasil, 5 <M> Santiago Bernabeu. mobydickclub.com

CASA DE LA MÚSICA Plaza del Huerto del Cura, Fuenlabrada juventudfuenla.com/casa-de-la-musica/

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

THE BASSEMENT CLUB

C. Galileo, 26 <M> Argüelles. www.thebassementclub.com

SALA LA RIVIERA Pº. Bajo de la Virgen del Puerto, 28005

SIROCO

C/ de San Dimas, 3, 28015 Madrid. www.siroco.es

FUN HOUSE MUSIC CLUB Calle de Palafox, 8, 28010 (Chamberí)

CAFÉ BERLÍN

C/ Costanilla de Los Angeles, 20. <M> Callao

WURLITZER BALLROOM Tres Cruces, 12 <M> Gran Vía www.wurlitzerballroom.com

CLAMORES C. de Alburquerque, 14. 28010. www.salaclamores.es

ROCKVILLE Av. de Brasil, 3 esquina C. de Orense, 28020

SALA BUT C. de Barceló, 11, 28004. ≤M> Tribunal

GALILEO GALILEI C. de Galileo, 100, 28015. Monólogos y conciertos

Mondo Sonoro edición Madrid

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mondo Sonoro Madrid octubre 2025 by MONDO SONORO - Issuu