Boletín Minex Avanza No. 24

Page 1


Consulado General de Guatemala en Ciudad de México

Ministro Carlos Ramiro Martínez Alvarado junto al Embajador Erick Gerardo Ulate Quesada.

Guatemala y Costa Rica conmemoraron 185 años de relaciones diplomáticas

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) llevó a cabo, en su sede, el cierre de las actividades conmemorativas del 185 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Guatemala y Costa Rica, en un acto presidido por el Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Carlos Ramiro Martínez Alvarado. La ceremonia contó con la participación del Embajador de Costa Rica en Guatemala, Erick Gerardo Ulate Quesada, funcionarios de la Cancillería y miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en el país.

En su discurso, el Canciller Martínez Alvarado destacó la sólida relación bilateral iniciada en 1839, fundamentada en el respeto mutuo, la amistad, la cooperación y la solidaridad, y subrayó el crecimiento del comercio, la inversión y el intercambio cultural como pilares que enriquecen los lazos entre ambos Pueblos.

Asimismo, resaltó el compromiso conjunto con la integración regional a través del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), el desarrollo sostenible y la protección ambiental frente al cambio climático mediante una diplomacia verde y azul, entre otros temas prioritarios de la agenda bilateral.

En representación del Gobierno de Guatemala, el Canciller Martínez Alvarado extendió al Embajador Ulate Quesada un sincero agradecimiento al Pueblo y Gobierno de Costa Rica por 185 años de amistad, formulando votos por una relación cada vez más fuerte y dinámica.

185 aniversario Guatemala-Costa Rica.

Viceministra participó en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

La Viceministra María Luisa Ramírez, junto a una delegación guatemalteca, participó en la ceremonia inaugural de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se celebró en Ciudad de México.

Este evento, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en colaboración con ONU Mujeres, reúne a representantes de gobiernos, organizaciones internacionales y sociedad civil para abordar los desafíos y avances en la igualdad de género en la región.

La conferencia buscó promover el modelo de la economía del cuidado como un pilar para reducir las brechas de género y fomentar el desarrollo inclusivo. Asimismo, incentiva la discusión de estrategias para fortalecer la participación de las mujeres en los ámbitos económico, social y político, así como el impacto de las políticas públicas en la igualdad de género.

Viceministra María Luisa Ramírez en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.

Guatemala inauguró Consulado General en Ciudad de México

El MINEX inauguró el Consulado General de Guatemala en Ciudad de México, como parte del fortalecimiento de la Red Consular en ese país para estar más cerca de los guatemaltecos.

Esta sede, inaugurada oficialmente por el Viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador Antonio Escobedo Sanabria, se convierte en la número 13 de Guatemala en México, y atenderá a más de:

que residen en todo el estado de México, además de Morelos, Tlaxcala, Hidalgo, Michoacán y Colima. 5,400

Connacionales

Nuevo Consulado de Guatemala en México.
Viceministro Antonio Escobedo Sanabria.

En el acto de apertura, el Viceministro Escobedo Sanabria manifestó que con esta nueva sede se fortalece la Red Consular y se brindará una atención más especializada, ágil y oportuna. Añadió que próximamente esta contará con un nuevo Centro de Impresión de Pasaportes que permitirá brindar a los connacionales su documento personal en el mismo día de su trámite.

La presencia de las autoridades del MINEX en esta inauguración permitió también sostener reuniones de trabajo con los miembros del personal de la Embajada de Guatemala y con los del Consulado General; además, fue propicia para intercambiar con la comunidad guatemalteca y otras personas que asistieron al corte de cinta.

Ubicación y servicios

El nuevo Consulado General de Guatemala en Ciudad de México ya atiende a los connacionales ubicado en:

Avenida Insurgentes Sur 667, Colonia Nápoles, Benito Juárez 03810

Su horario de atención es de 8:00 a 16:00 horas.

Con la apertura del Consulado General de Guatemala en Ciudad de México, el MINEX reafirma su compromiso con la asistencia prioritaria y la cercanía con los guatemaltecos en el exterior.

Viceministro participó en Seminario con Taiwán para impulsar la industria de semiconductores

El Viceministro de Relaciones Exteriores

Julio Orozco participó en el Seminario de Semiconductores Guatemala – Taiwán, un evento organizado por el Ministerio de Economía (MINECO), ProGuatemala y la Embajada de la República de China (Taiwán) en Guatemala. En este encuentro se discutieron temas fundamentales para el desarrollo de la industria de semiconductores en Guatemala, una iniciativa promovida por el MINECO.

Durante el seminario se compartieron conocimientos y experiencias en áreas clave como infraestructura, talento humano, políticas públicas y ecosistema empresarial. El objetivo principal fue establecer bases sólidas para atraer inversión y transferir conocimiento tecnológico, lo que podría impulsar significativamente el desarrollo económico y tecnológico del país.

Seminario de Semiconductores Guatemala – Taiwán.
Viceministro Julio Orozco.

Guatemala y Canadá fortalecen lazos comerciales

El MINEX, a través de la Embajada de Guatemala en Canadá, coordinó junto con la Asociación Nacional del Café (ANACAFÉ) la participación de Robert Carter, Presidente de la Coffee Association of Canada, en el 34º Congreso de la Caficultura CAFEX, un evento clave para la industria cafetera que se celebró en Guatemala.

Esta iniciativa refleja el compromiso de MINEX con la diplomacia comercial, destacando que Canadá se consolidó como el segundo destino de exportación del café guatemalteco en 2024, con un valor que asciende a US$73 millones hasta mayo de 2025.

Durante el evento, que reúne a productores, empresarios y expertos internacionales, se abordan temas como la innovación y la sostenibilidad en la caficultura. Las actividades incluyen conferencias, exposiciones y mesas de diálogo que refuerzan el intercambio de conocimientos y oportunidades de negocio.

34.º Congreso de la Caficultura CAFEX.

Guatemala impulsó atracción de inversiones en sectores químico, cosmético y farmacéutico en México

El MINEX, a través de su Consejería Comercial en México, en colaboración con Invest Guatemala, formó parte de una misión de atracción de inversión enfocada en las industrias química, cosmética y farmacéutica. Esta iniciativa, que se llevó a cabo en la Ciudad de México, buscó posicionar a Guatemala como un destino estratégico para nuevas inversiones y contribuir significativamente a la generación de empleos en el país.

La misión incluyó la participación de representantes gubernamentales y expertos que, durante tres días, sostendrán encuentros con actores clave del sector.

Se tienen programadas un total de:

10 reuniones

2 asociaciones distribuidas entre 8 empresas

Con el objetivo de presentar las oportunidades de inversión que ofrece Guatemala, respaldadas por su estabilidad económica, infraestructura en desarrollo y tratados comerciales internacionales.

Reunión para posicionar a Guatemala como un destino estratégico para nuevas inversiones.

El MINEX impulsó proyectos de reciclaje y desarrollo sostenible

Funcionarios del MINEX se reunieron con representantes de la empresa River Impact para conocer sus proyectos en Guatemala, entre estos la instalación de una planta para la transformación de plástico reciclado en insumos para la construcción.

Durante el encuentro se abordó el tema de la economía circular, destacando cómo esta iniciativa busca transformar los residuos en recursos, promoviendo un modelo de producción y consumo más sostenible. Este enfoque, además de contribuir con la protección del medio ambiente, impulsa el desarrollo económico local y fortalece el bienestar de nuestras comunidades.

Reunión con River Impact para conocer sus proyectos en Guatemala.

MISIONES DIPLOMÁTICAS

Guatemala promovió su riqueza cultural y gastronómica

La Embajada de Guatemala en El Salvador participó recientemente en el evento binacional “Sabores que unen: Antigua Guatemala y Concepción de Ataco en el intercambio gastronómico”, una iniciativa que fortaleció los lazos de hermandad entre ambas naciones a través de su patrimonio culinario, cultural y turístico.

Durante el evento, Guatemala estuvo representada por una delegación encabezada por la Embajada de Guatemala en El Salvador, el Comité de Autogestión Turística (CAT) de Sacatepéquez y representantes de la Alcaldía

de Antigua Guatemala. Asimismo, se contó con la participación especial del alcalde de Ahuachapán Centro, Luis Carlos Milla.

La muestra gastronómica guatemalteca incluyó platillos tradicionales de La Antigua Guatemala, tales como la piloyada antigüeña, el pepián, los dulces típicos, el chocolate artesanal y la chicha, entre otros sabores que deleitaron al público salvadoreño. Además, se presentó una exquisita muestra de artesanía en madera y textiles tradicionales, que reflejan la identidad cultural guatemalteca.

Evento binacional “Sabores que unen: Antigua Guatemala y Concepción de Ataco en el intercambio gastronómico”

Promueven la cultura guatemalteca en escuela en Buenos Aires

La Embajada de Guatemala en Argentina llevó a cabo una visita a la escuela República de Guatemala N°25, situada en el Barrio de Caballito de la ciudad de Buenos Aires. En esta ocasión, se desarrolló una jornada educativa dirigida a estudiantes de sexto y séptimo grado.

La actividad se desarrolló en la Biblioteca Quetzal y contó con la participación de la Directora, Miriam Simonelli, y docentes de la institución. Durante la jornada, los estudiantes recibieron material audiovisual y asistieron a una charla impartida por el Embajador de Guatemala en Argentina, Iván Espinoza Farfán, y el Cónsul, Elfido Giovani de Paz Acevedo.

El objetivo principal fue dar a conocer la riqueza cultural y natural de Guatemala a través de recursos audiovisuales y la exposición, fomentando el intercambio educativo entre ambas naciones, por medio de la diplomacia cultural.

Embajador Iván Espinoza Farfán en jornada educativa dirigida a estudiantes de sexto y séptimo grado.

Acto conmemorativo por el Bicentenario de la Independencia de Bolivia

La Embajada de Guatemala en Perú, concurrente para Bolivia, participó en la reciente conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, donde expresó el saludo fraterno de Guatemala al pueblo y al Gobierno de ese país.

La ceremonia contó con la presencia de mandatarios, vicepresidentes, cancilleres y delegaciones de más de 40 países y organismos internacionales, quienes destacaron los ideales de libertad, integración regional y memoria histórica.

El acto central lo presidió el mandatario boliviano, Luis Arce, y fue propicio para que las autoridades internacionales reafirmaran su compromiso con la unidad de los pueblos latinoamericanos.

Conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Bolivia.

Evento para reconocer el legado de Asturias

La Embajada de Guatemala en Chile, en alianza estratégica con la Fundación Pablo Neruda, promoverá el legado del Nobel guatemalteco de Literatura Miguel Ángel Asturias, para lo cual se emitirá una gacetilla conmemorativa de los 195 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

En ese marco, la sede de la Embajada de Guatemala en Chile fue el escenario de una reunión sobre diplomacia cultural en el ámbito literario. Este encuentro contó con la asistencia de las autoridades de la Fundación Pablo Neruda, los Jefes de las Misiones Diplomáticas de Colombia, México y Perú, países que comparten la distinción de un Premio Nobel de Literatura latinoamericano, además de funcionarios de la Cancillería chilena.

La trayectoria de Asturias a lo largo de su vida, en sus distintas facetas como diplomático, político y literato, transcurrió en varios países y Chile no es la excepción. Por ello se consideró oportuno plasmar su valioso aporte a las letras latinoamericanas en esta gacetilla, en la que se destacará la amistad entre ambos Nobeles — Miguel Ángel Asturias y Pablo Neruda— y su obra titulada “Comiendo en Hungría” . Esta historia relata una experiencia gastronómica compartida en un restaurante húngaro de Budapest.

Embajador Wendel Arriaza en alianza estratégica con la Fundación Pablo Neruda.

Posicionan el café de Guatemala en el mercado chileno

La Embajada de Guatemala en Chile, con el apoyo de ANACAFÉ, participó en el evento “XVII versión de Vinos Iconos chilenos”, en Santiago de Chile, al cual asistieron más de mil personas. El encuentro fue propicio para compartir con los asistentes conocedores del vino sobre las características del café de especialidad de nuestro país, explicaciones personalizadas sobre las similitudes entre la cultura vitivinícola y la cafetera, así como el proceso de elaboración y su apreciación sensorial.

Esta versión de Vinos Iconos permitió a esta Misión Diplomática mostrar a los asistentes las regiones del café de Guatemala, a través de degustaciones de los 8 perfiles de café y la cultura caficultora nacional.

La participación de nuestro país se enmarca en el convenio existente entre el MINEX y ANACAFÉ, enfocado en la promoción y el fomento de las exportaciones del café guatemalteco, sector que da trabajo y sustento a más de 125,000 familias productoras y genera más de medio millón de empleos en nuestro país.

“XVII versión de Vinos Iconos chilenos”

Guatemala expuso sus ventajas competitivas en Türkiye

La Embajada de Guatemala en Türkiye participó en el East Anatolia Cooperation Forum, desarrollado en la ciudad de Malatya, donde se abordaron temas relacionados con la cooperación y el desarrollo de la economía global. El evento es organizado por la Confederación Internacional de Inversiones y Negocios (ULUSKON por sus siglas en turco).

Durante su intervención, el Embajador guatemalteco, Eduardo Hernández, destacó las ventajas competitivas que ofrece Guatemala, presentando datos de su economía resiliente, así como su privilegiada posición geográfica estratégica, factores que posicionan al país como un destino ideal para el nearshoring.

También compartió datos sobre las exportaciones de Guatemala a los principales mercados, entre las que resaltan productos de:

East Anatolia Cooperation Forum.
Industria textil
Cardamomo
Manufacturas
Alimentos
Cáfe
Bebidas

Entregaron al Papa León XIV sombrero tradicional

de

Esquipulas

En el marco del reciente Jubileo de los Jóvenes celebrado en la Ciudad del Vaticano, la Embajada de Guatemala ante la Santa Sede brindó acompañamiento a un grupo de connacionales que participaron en este significativo encuentro que reunió jóvenes de todas partes del mundo.

El jubileo culminó con una misa presidida por el Papa León XIV, asistida por más de un millón de jóvenes provenientes de más de 140 Estados, consolidándose como un momento destacado para la Iglesia católica.

Durante el evento, los jóvenes guatemaltecos tuvieron la oportunidad de entregar al Santo Padre un sombrero tradicional de Esquipulas, un gesto que simboliza la fe profunda y la identidad cultural de Guatemala.

Misa oficiada en la Ciudad del Vaticano.

Constructivo diálogo con la fundación Prabha Khaitan

El embajador de Guatemala en India, Omar Lisandro Castañeda Solares, participó en un diálogo organizado recientemente por la fundación Prabha Khaitan, que se enfoca a fortalecer las relaciones bilaterales entre India y otros Estados por medio del arte y el desarrollo humano.

El enfoque de la organización también es de carácter humanitario, promoviendo la diversidad cultural que estimula acceso a la educación y ayuda a construir la inclusión de todos los sectores de la sociedad. Prabha Khaitan tiene su sede en la ciudad de Calcuta, estado de Bengala Occidental, y es una organización de carácter no lucrativo fundada al inicio de la década de 1980.

El diálogo tuvo como título “India y Guatemala, celebrando 53 años de amistad y relaciones diplomáticas / Guatemala: Celebrating over 53 Years of Friendship and Diplomatic Relations”, y fue moderado por la señora Apra Kuchhal, miembro honorario de la Fundación Prabha Khaitan.

En el evento se compartió con la audiencia algunas fotografías históricas de la relación bilateral entre Guatemala e India, así como las áreas de cooperación en las cuales se ha centrado la relación histórica bilateral, al igual que oportunidades para la inversión y el fortalecimiento de relaciones comerciales y turísticas.

Embajador Omar Castañeda.

Ceremonia conmemorativa de la paz en Hiroshima

El Embajador de Guatemala en Japón, Manuel Estuardo Roldán Barillas, en representación del Gobierno de la República, participó en la conmemoración del octogésimo aniversario del lanzamiento de la bomba atómica en la ciudad de Hiroshima.

Durante la ceremonia, a la que asistieron representantes de más de 120 países, se escucharon intervenciones del Primer Ministro japonés, Shigeru ISHIBA, y de parte de las autoridades locales, así como un mensaje del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, reclamando la abolición de las armas nucleares y abogando por un mundo libre de ese tipo de armas letales.

Por su parte, la organización Nihon Hidankyo, que congrega a los llamados hibakusha — supervivientes del bombardeo— y que recibió el Premio Nobel de la Paz en 2024, solicitó al mundo que aprenda de las tragedias de la historia y reclamo a los gobiernos más acciones hacia la no proliferación de las armas nucleares.

La Campana de la Paz resonó en el Parque Memorial de la Paz de Hiroshima durante el minuto de silencio observado a las 8:15 locales, la hora exacta a la que la bomba atómica fue lanzada sobre la ciudad, causando la muerte instantánea de unas 70,000 personas, cifra que se duplicó a finales de 1945.

Funcionarios en acto conmemorativo.

Misión Diplomática promovió la inversión extranjera

La Embajada de Guatemala en la República de China (Taiwán) recibió al equipo de Relaciones Gubernamentales de Hon Hai Precision Industry Co., Ltd. (FOXCONN), líder mundial en la fabricación de productos electrónicos. Durante la reunión, se presentaron las oportunidades de negocios e inversión en Guatemala, abordando inquietudes sobre el entorno empresarial del país.

Esta visita destaca el compromiso del Gobierno de Guatemala, a través del MINEX, con la atracción de inversión extranjera directa y la creación de empleos dignos, reafirmando su enfoque en fortalecer la diplomacia comercial para impulsar el desarrollo económico del país.

Reunión con el equipo de Relaciones Gubernamentales de FOXCONN.

Red Consular

Misión Consular efectuó visita

de protección a connacionales

Como parte de las acciones de protección consular a los connacionales en el exterior, el Consulado General de Guatemala en Miami, Florida, EE. UU., efectuó una visita al centro de detención y procesamiento migratorio Krome, en Florida.

Las funcionarias consulares se reunieron con autoridades del lugar y pudieron verificar la situación y estado de salud de los guatemaltecos que allí se encuentran.

Asimismo, reiteraron la disposición de Guatemala, por medio del Consulado, de dar seguimiento al proceso migratorio de los connacionales.

Visita al centro de detención y procesamiento migratorio Krome, en Florida.

Consulado e INGUAT promovieron el turismo hacia Guatemala en Orlando

El Consulado General de Guatemala en Miami, Florida, Estados Unidos, en colaboración con el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) y con el apoyo de Spirit Airlines, llevó a cabo una actividad para promover a Guatemala como destino turístico y de negocios en la ciudad de Orlando, Florida.

La delegación guatemalteca participó en una rueda de negocios con agencias de viajes del centro de Florida y empresarios del sector turístico, con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y fomentar la inversión en el sector turístico del país.

Durante el evento, Spirit Airlines presentó la conectividad aérea entre Guatemala y Estados Unidos, destacando los vuelos directos a Fort

Lauderdale, Orlando y Houston. La actividad concluyó con una rueda de negocios y un taller de elaboración de barriletes, donde se compartió una muestra de la rica cultura guatemalteca.

Rueda de negocios con agencias de viajes del centro de Florida y empresarios del sector turístico.

Guatemala deleitó con su gastronomía en el festival Sabor

El Consulado General de Guatemala en Denver, Colorado, Estados Unidos, participó en el evento anual Sabor, organizado por la Cámara de Comercio Hispana de Colorado, donde presentó la riqueza gastronómica y cultural de nuestro país.

Los asistentes disfrutaron de platillos tradicionales y apreciaron la belleza de la indumentaria maya, entre otras actividades que formaron parte de este encuentro gastronómico y cultural.

La actividad, que contó con el apoyo de Panadería Quetzal, Arte, Cultura y Folclore Latinoamericano e Inka’s Distribution, forma parte de las acciones de diplomacia cultural

y comercial del MINEX, con el objetivo de promover las tradiciones y la identidad guatemalteca en el mundo.

Festival anual “Sabor”.

Verifican situación de trabajadores temporales

Funcionarios del Consulado General de Guatemala en Vancouver llevaron a cabo una visita de protección consular a un grupo de trabajadores temporales guatemaltecos en Coldstream, Columbia Británica, Canadá, con el objetivo de verificar su bienestar y brindarles asistencia. Este municipio distrital, situado en el extremo norte del lago Kalamalka, es una localidad conocida por su industria agrícola, que depende en gran medida de trabajadores temporales migrantes.

Como parte de la visita, se brindó a los guatemaltecos orientación consular y migratoria para garantizar que los connacionales cuenten con el apoyo necesario durante su estancia laboral en el extranjero.

También se ofrecieron charlas sobre derechos laborales, servicios disponibles y opciones de apoyo en el Consulado, como parte del compromiso de la Cancillería de la protección de los guatemaltecos en el exterior.

Visita de protección consular a grupo de trabajadores temporales guatemaltecos en Coldstream, Columbia Británica, Canadá.

Guatemala promovió la inversión extranjera en Monterrey, México

El MINEX, por medio de la Consejería Comercial de la Embajada de Guatemala en México, en colaboración con el Consulado General de Guatemala en Monterrey, llevó a cabo una misión de atracción de inversión en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Como parte de las actividades, se desarrollaron varias reuniones con empresas mexicanas relevantes con el objetivo de promover a Guatemala como destino estratégico para la inversión extranjera.

En el marco de la misión, se sostuvieron reuniones con los directivos de Tubacero, Prolamsa, Villacero, LADESA, DEACERO y Aliacer. En cada uno de estos encuentros se presentaron las ventajas competitivas que ofrece Guatemala para la inversión extranjera, así como su potencial como plataforma estratégica para la expansión industrial hacia Centroamérica y el Caribe. Estas actividades permitieron dialogar sobre oportunidades de inversión y fortalecer los lazos comerciales entre ambos países.

Reunión con empresas mexicanas.

¡Conoce el nuevo Consulado General de Guatemala en la Ciudad de México!

Te damos a conocer más sobre el horario, ubicación y asistencia que brinda nuestro Consulado a los guatemaltecos. Entre estos servicios, encontrarás los siguientes:

Pasaporte

Documento Personal de Identificación (DPI)

Certificado de nacimiento

Teléfono: (+52) 55 5682 9760

Correo electrónico: consmexico@minex.gob.gt

Dirección: Avenida Insurgentes Sur 667 Colonia Nápoles, Benito Juárez 03810, Ciudad de México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.