BOLETÍN MINEX AVANZA No. 21

Page 1


MINEX y UNICEF presentaron protocolo actualizado de protección consular

En un evento presidido por el Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez Alvarado, acompañado por el Vicecanciller Antonio Escobedo Sanabria; el Especialista de Protección de la Infancia de UNICEF, Justo Solórzano, y la Red Consular de Guatemala acreditada en México, Belice, Estados Unidos y Canadá, se presentó el nuevo “Protocolo Psicosocial para la Atención y Protección Consular a la Niñez y Adolescencia Guatemalteca en Contexto de Movilidad con Enfoque de Derechos”.

La versión anterior de este protocolo data del 2015 y su actualización se adecúa al Código de Migración, la Política Migratoria y al Plan

Retorno al Hogar, especialmente la Fase 1, “Cerca de ti”, con lo que se fortalece el enfoque de derechos de la niñez.

La construcción del nuevo protocolo liderada por el MINEX a través de la Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios, fue apoyada por la representación de UNICEF, y contó con la activa participación de los cónsules de Guatemala y sus equipos de protección. Esto incluyó insumos de diferentes visitas de campo, reuniones de trabajo y validación de las herramientas con niñas, niños y adolescentes retornados.

El Ministro Martínez Alvarado resaltó: “Hemos enfrentado grandes retos para garantizar una protección diferenciada y especializada a las niñas, niños y adolescentes guatemaltecos en contextos difíciles. Sin embargo, estos desafíos nos han impulsado a generar acciones concretas: hemos especializado a nuestro personal, institucionalizado buenas prácticas y asumido con claridad que la responsabilidad de proteger a nuestra niñez trasciende fronteras”.

Autoridades del Minex y Unicef.

Guatemala presidió la II Reunión de la Comisión Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica

La Viceministra de Relaciones Exteriores, Embajadora Mónica Bolaños Pérez, en su calidad de Comisionada Presidencial de Guatemala ante el Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica, presidió la Segunda Reunión de la Comisión Ejecutiva de este mecanismo, celebrada en la Ciudad de Guatemala.

Con dicha reunión, Guatemala concluye su presidencia pro tempore (PPT) del Proyecto Mesoamérica, la cual fue ostentada durante el primer semestre de 2025, junto a México como Presidencia Permanente.

Los Comisionados Presidenciales y representantes de los 10 países miembros del Proyecto Mesoamérica —México, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Colombia — y socios del Grupo

Técnico Interinstitucional (GTI) atendieron este encuentro para abordar los avances en distintos temas de la agenda mesoamericana de trabajo.

En representación del GTI, participaron el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y en modalidad virtual el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La agenda de este segundo encuentro del año 2025 incluyó la presentación a los Estados miembros de los resultados alcanzados en el ejercicio de la PPT de Guatemala durante el primer semestre, en cada uno de los ámbitos priorizados: energía, gestión integral del riesgo, comunicación estratégica, la promoción de alianzas con los socios estratégicos y con el sector privado representado en el Consejo Empresarial Mesoamericano.

II Reunión de la Comisión Ejecutiva.

Boletines publicados durante la PPT de Guatemala, a cargo del Grupo de

Comunicación Estratégica

Guatemala participó en reuniones de FOCALAE

La Viceministra de Relaciones Exteriores María Luisa Ramírez Coronado participó en el 15º. Taller de la Secretaría Cibernética, en la Reunión de Coordinación Interina y en la 5ª. Reunión del Comité Directivo Ad Hoc del Fondo Fiduciario del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (FOCALAE), actividades desarrolladas entre los días 11 y 12 de junio pasado en Seúl, Corea del Sur.

La participación de Guatemala refleja su compromiso con el fortalecimiento del diálogo birregional, la promoción de iniciativas prioritarias y la consolidación de los lazos de amistad entre América Latina y Asia del Este a través de impulsar proyectos en materia de cooperación en educación, cultura y turismo.

Además, FOCALAE es un foro birregional que permite trabajar en los siguientes aspectos:

• Fortalecer la cooperación política entre Asia Oriental y América Latina

Discutir estrategias nacionales de los Estados miembros para mejorar la cooperación con las regiones

• Identificar las principales tendencias regionales y globales que inciden en la cooperación interregional, con énfasis en las experiencias exitosas y lecciones aprendidas

• Iniciativas viables entre Asia Oriental y América Latina para abordar las oportunidades y desafíos dentro de FOCALAE basadas en experiencias nacionales

• Fortalecimiento de la colaboración con organismos multilaterales

Viceministra María Luisa Ramírez Coronado.

I Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica

En un ambiente de cordialidad, compromiso y visión compartida, se llevó a cabo de forma virtual la Primera Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica (COMIXTA) entre el Gobierno de la República de Guatemala y el Gobierno de la República de Costa Rica. Este encuentro marca un hito en las relaciones bilaterales al inaugurar un mecanismo que permitirá impulsar iniciativas concretas de cooperación para el período 2025–2027.

La delegación guatemalteca estuvo representada por la Embajadora María Luisa Ramírez Coronado, Viceministra de Relaciones Exteriores de Guatemala, y por la Subsecretaria de Cooperación y Alianzas para el Desarrollo de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), Iliana Maricela Peña Aldana. Por parte de Costa Rica participó la Embajadora Lidia Peralta Cordero, Viceministra de Asuntos Bilaterales y Cooperación Internacional de Costa Rica, y el señor Marlon Navarro Álvarez, Viceministro de Planificación Nacional y Política Económica.

Durante la reunión, se aprobaron cinco proyectos de cooperación bilateral que abarcan sectores prioritarios para ambos países, entre ellos:

La gestión del riesgo de desastres.

El fortalecimiento institucional.

El enfoque de género en las inspecciones laborales.

La biodiversidad y los conocimientos tradicionales.

Y la mejora de los servicios de atención a mujeres víctimas de violencia.

Las instituciones guatemaltecas involucradas en los proyectos fueron el Ministerio de Trabajo y Previsión Social; el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales; el Consejo Nacional de Áreas Protegidas; el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y el Organismo Judicial. Por parte de Costa Rica participaron el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; el Ministerio de Ambiente y Energía; la Caja Costarricense de Seguro Social y el Poder Judicial.

Primera Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica (COMIXTA).

Participación en la Reunión Ministerial del GRIC

La Viceministra de Relaciones Exteriores de Guatemala, Embajadora Mónica Bolaños Pérez, participó en la Primera Reunión Ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC) de 2025, celebrada en el marco de la 55º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en St. John’s, Antigua y Barbuda.

Este encuentro, presidido por el Ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Roberto Álvarez, forma parte de los preparativos hacia la X Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo en diciembre próximo en la República Dominicana, bajo el lema: “Construyendo un hemisferio seguro, sostenible y de prosperidad compartida”.

Durante su intervención, la Viceministra Bolaños Pérez reafirmó el respaldo de Guatemala al enfoque propuesto por la Presidencia del GRIC para la próxima Cumbre, el cual busca fortalecer la cooperación regional ante los crecientes desafíos globales mediante el multilateralismo, la integración hemisférica y la construcción de consensos.

Asimismo, reconoció la importancia de avanzar en torno a las cuatro dimensiones de seguridad priorizadas para la Cumbre de 2025:

destacando que estos temas reflejan de forma clara y pertinente los desafíos estructurales que enfrenta la región y ofrecen una hoja de ruta para construir soluciones compartidas.

Embajadora Mónica Bolaños Pérez.
Ciudadana
Energética
Alimentaria
Hídrica

Guatemala y Chile desarrollan la X Reunión Binacional

En la sede MINEX, se celebró la X Reunión de la Comisión Binacional Guatemala-Chile presidida por la Viceministra de Relaciones Exteriores de Guatemala Mónica Bolaños Pérez, y la Subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile Gloria de la Fuente González.

En el encuentro, centrado en facilitar la coordinación en los principales asuntos de la agenda compartida, así como encontrar nuevos espacios de cooperación en beneficio de los pueblos, estuvieron presentes representantes de alto nivel de diferentes instituciones de Gobierno de ambos países. Se abordaron temas estratégicos, entre estos los que destacaron

seguridad y defensa; migración; integración económica y comercial; turismo, cooperación sur-sur y asuntos multilaterales y regionales.

Durante el diálogo se examinaron mecanismos de intercambio técnico entre la Policía Nacional Civil de Guatemala y los Carabineros de Chile. Se expusieron procesos de capacitación conjunta en áreas como inteligencia, investigación criminal y control fronterizo. También se abordaron iniciativas de colaboración en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas, así como acciones dirigidas al mejoramiento de capacidades en análisis e inteligencia penitenciaria.

X Reunión de la Comisión Binacional Guatemala-Chile.

MISIONES DIPLOMÁTICAS

Embajadora presentó cartas credenciales en las Bahamas

La Embajadora de Guatemala en la República de Panamá, Karla Gabriela Samayoa Recari, presentó ante la Honorable Cynthia A. Pratt, ON, CD, GCMG, Gobernadora General de la Mancomunidad de las Bahamas, las cartas credenciales que la acreditan como Embajadora concurrente de nuestro país ante esa nación.

El acto se llevó a cabo en la Casa de Gobierno en Mount Fitz Williams, en la ciudad de Nassau, donde la diplomática guatemalteca y la autoridad bahameña dialogaron sobre temas de cooperación entre ambos países, así como maneras de reforzar las relaciones bilaterales y multilaterales en asuntos de interés como:

Asimismo, la Embajadora Samayoa Recari reafirmó el compromiso del Gobierno de Guatemala de seguir estrechando lazos de amistad y cooperación, y trabajar conjuntamente en temas de interés mutuo.

En el marco de su visita, la Embajadora sostuvo reuniones con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de las Bahamas, así como con el Capitán de Navío de la Real Fuerza de Defensa de ese país. En ambas reuniones destacaron el agradecimiento del Gobierno bahameño por la contribución de Guatemala con tropas en Haití.

Con estas acciones, el Gobierno de la República reafirma su compromiso de continuar afianzando las relaciones diplomáticas con los países amigos y socios en la región.

Embajadora Karla Gabriela Samayoa Recari junto a la Gobernadora Cynthia A. Pratt.
Cambio Climático

Embajada en Chile realizó su primer Sábado Consular

La Embajada de Guatemala en Chile organizó de manera exitosa su primer Sábado Consular en la historia de esta Misión Diplomática, el pasado sábado 14 de junio, brindando atención a miembros de la comunidad guatemalteca residente en el país sudamericano.

La jornada se desarrolló dentro de las instalaciones de la Embajada y se enmarcó en las actividades de conmemoración del 195 aniversario de relaciones diplomáticas entre Guatemala y Chile. Su principal objetivo fue el de facilitar a los connacionales que, por razones de trabajo y distancia al residir en regiones alejadas de Santiago, no pueden acudir a la Sección Consular a efectuar sus gestiones consulares y de registro civil en la semana laboral.

Los connacionales que acudieron al primer Sábado Consular gestionaron pasaporte, DPI, registro de menores, inscripción de matrimonios, entre otras, durante un agradable momento de convivencia entre guatemaltecos.

Primer Sábado Consular en la historia de esta Misión Diplomática.

Reconocen a ex Embajador con la Orden “El Sol del Perú”

La Embajada de Guatemala en Perú informó que el Gobierno del Perú ha conferido su más alta distinción nacional, la Orden “El Sol del Perú” en el grado de Gran Cruz, al señor Carlos José Escobedo Menéndez, ex Embajador de Guatemala en Perú, en reconocimiento a su destacada labor diplomática en el país, la cual concluye luego de más de dos años de servicio.

La ceremonia de condecoración se llevó a cabo en el Palacio de Torre Tagle, con la presencia del Presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, e invitados del Cuerpo Diplomático. La condecoración fue impuesta por el Ministro

de Relaciones Exteriores peruano, Embajador Elmer Schialer, quien expresó palabras de reconocimiento hacia el Embajador Escobedo. El Canciller peruano destacó especialmente el papel desempeñado por el diplomático guatemalteco en el fortalecimiento de los vínculos de amistad, integración y cooperación entre ambas naciones.

Esta condecoración fue concedida por la Presidenta Dina Boluarte atendiendo a los méritos del Embajador Carlos Escobedo durante su servicio en el país. Entre los logros relevantes de su gestión, el Embajador logró la firma del Protocolo Complementario al Tratado de Libre Comercio entre Guatemala y Perú, que permitirá dinamizar el comercio bilateral y fomentar la inversión.

Orden “El Sol del Perú”.

Reunión con Canciller uruguayo para fortalecer vínculos regionales

El Grupo de Embajadores de Latinoamérica y el Caribe acreditados en Uruguay sostuvieron una reunión de trabajo con el Canciller de ese país, Mario Lubetkin, y la Subsecretaria de Relaciones, Valeria Csukasi. El objetivo de este encuentro, desarrollado el pasado 16 de junio, fue intercambiar información y opiniones sobre temas de interés regional y mundial, al igual que los principales ejes de la política exterior uruguaya.

En la reunión se conversó sobre tópicos relacionados con el accionar del actual Gobierno y la visión que se mantiene en torno al relacionamiento internacional con otros países

y organismos multilaterales. Asimismo, se hizo énfasis en la importancia que para Uruguay reviste América Latina, el Caribe, Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur e Indonesia, entre otros países.

Uruguay asumirá en el año 2026 la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), entidad que el Canciller Lubetkin considera importante para afianzar los vínculos que nuestra región, de forma estratégica, con organizaciones internacionales, con una visión de largo plazo.

Funcionarios guatemaltecos junto a altas autoridades de Uruguay .

Develan la Monja Blanca en el Malecón de Santo Domingo

La Embajada de Guatemala en la República Dominicana, en coordinación con la Agregaduría Militar, llevó a cabo la develación de la Monja Blanca, flor nacional de Guatemala, en la Plaza República de Guatemala, ubicada en el Malecón de Santo Domingo, República Dominicana.

El acto, presidido por el Agregado de Defensa, General de Brigada Edgar Méndez Divas, y la Encargada de Negocios a.i., Marlene Reynoso Urzúa, simbolizó un homenaje a los valores de identidad nacional y a la amistad entre Guatemala y la República Dominicana. La actividad forma parte del trabajo continuo de esta Misión Diplomática para estrechar los lazos bilaterales a través del arte, la cultura y el reconocimiento mutuo.

Durante la ceremonia estuvo presente la Alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, a quien se condecoró con la Medalla Monja Blanca en Primera Clase, por su apoyo institucional al proyecto de rescate y embellecimiento de la plaza. Igualmente, fueron condecoradas otras personalidades y miembros de la Embajada por su apoyo para lograr inaugurar la Plaza República de Guatemala.

Con esta acción, la Embajada reafirma su compromiso con la diplomacia cultural para promover los símbolos patrios y fortalecer los vínculos históricos entre ambas naciones.

Develación de la Monja Blanca, flor nacional de Guatemala.

Guatemala participó en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo

El Embajador de Guatemala en Rusia, Gustavo Adolfo López Calderón, participó en el XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo, uno de los eventos económicos más importantes de Rusia, centrado en los procesos económicos globales y regionales, en temas de la transformación del mercado, nuevas tecnologías, el clima de inversión y la política financiera.

El Jefe de la Misión Diplomática guatemalteca fue acompañado por el Cónsul Honorario de Guatemala en San Petersburgo, señor Alekséi Khovanov.

El foro contó con la asistencia de más de 24.200 participantes, entre ellos más de 140 altos funcionarios extranjeros: Presidentes, Ministros de Relaciones Exteriores, Fiscales Generales, Jefes de organizaciones y asociaciones internacionales, Jefes de Misiones Diplomáticas y Jefes de ciudades y regiones extranjeras.

Guatemala estuvo presente en la mesa redonda organizada por la Cámara de Comercio Latinoamericana en Rusia (CCLAR), ¨Unión de Continentes: navegando por los negocios y comercio latinoamericano-ruso¨. Asimismo, asistió al diálogo de negocios ¨Rusia – América Latina¨, celebrado en una de las salas de conferencias, y al evento clave del foro: la sesión plenaria, donde dio su discurso el Presidente ruso, Vladímir Putin.

Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

Embajador guatemalteco saludó al Presidente de Estonia

El Embajador de Guatemala en Suecia y concurrente para Estonia, Georges de La Roche, participó en el Seminario para Embajadores no Residentes que se celebró recientemente en Estonia.

El diplomático, durante su visita oficial a ese país, trasladó el saludo oficial del presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, al mandatario estonio, Alar Karis, en el Palacio Nacional de esa nación europea.

Además, saludó al Canciller de Estonia, Margus Tsahkna, a quien dio un cordial saludo del Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala,

Carlos Ramiro Martínez Alvarado. Durante su conversación, hicieron votos para fortalecer la relación bilateral de ambos países aliados y apegados al derecho internacional.

Embajador guatemalteco junto al Presidente estonio.

Reciben a estudiantes guatemaltecos de arquitectura

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), acompañados de dos académicos catedráticos, visitaron la sede diplomática de nuestro país en Suecia. Fueron recibidos por funcionarios de la Misión Diplomática, en medio de una gira académica para presentar sus proyectos universitarios en Suecia.

Los estudiantes permanecerán hasta el 23 de junio en ese país, donde visitan distintas ciudades para dar a conocer sus proyectos en urbanismo. Esto también les permitirá conocer de expertos suecos en el desarrollo y la planificación de ciudades.

Con el recibimiento de visita de los estudiantes, la Embajada de Guatemala en Suecia reafirma su compromiso con la diplomacia cultural para apoyar la educación y la academia de nuestro país.

Promueven la cooperación con Qatar

El Embajador de Guatemala en Qatar, Carlos Jiménez Licona, sostuvo una reunión oficial con el Embajador de la República Dominicana, Georges Bahsa Hazeem, en el marco de un encuentro bilateral orientado a fortalecer las relaciones diplomáticas y la cooperación regional.

Durante el diálogo, los diplomáticos abordaron temas de interés común, incluyendo asuntos de la agenda regional y oportunidades de colaboración en el ámbito comercial ante el Estado de Qatar.

El encuentro reafirma el compromiso mutuo de continuar promoviendo el diálogo, la integración y el trabajo conjunto en beneficio de la región y sus respectivos ciudadanos.

Estudiantes junto a la Misión Diplomática. Embajador Carlos Jiménez Licona junto a el Embajador Georges Bahsa Hazeem.

Visita de cortesía al Ministro de Protección de Trabajadores Migrantes de Indonesia

El Embajador Jacobo Cuyún Salguero, sostuvo una reunión con el Ministro de Protección de Trabajadores Migrantes de Indonesia, S.E. Abdul Kadir Karding, con el objetivo de conocer las políticas implementadas por el país asiático en materia de protección a trabajadores migrantes, así como los programas de reinserción laboral dirigidos a quienes retornan al país.

Durante el encuentro, se coincidió en la importancia de fortalecer la protección y el respeto de los derechos de los trabajadores migrantes, mediante una comunicación directa y efectiva entre los gobiernos y sus ciudadanos en el exterior. Asimismo, se destacó la relevancia de facilitar su reintegración laboral a través del acceso a empleo digno, oportunidades de capacitación y servicios básicos.

La reunión también fue propicia para que se abordaran iniciativas orientadas a promover el bienestar de los trabajadores y sus familias, así como su participación activa en las comunidades a las que retornan.

Reunión para conocer las políticas implementadas por el país asiático en materia de protección a trabajadores migrantes.

Guatemala promovió su café y cacao en la Expo 2025 Osaka

Guatemala participó en el evento “Un sorbo de café y cacao latinoamericano y caribeño”, celebrado en el marco de la Expo 2025 Osaka. Esta actividad reunió a varios países con el propósito de destacar la riqueza y diversidad de dos de los productos emblemáticos de la región.

Durante el evento, en el que participó también la Asociación Nacional del Café (Anacafé), se ofrecieron degustaciones de café a los asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer las características únicas del grano guatemalteco, reconocido a nivel mundial por su alta calidad y sabor distintivo. Además, el espacio permitió generar intercambios culturales y comerciales en torno a las prácticas de cultivo, los métodos de procesamiento, las regiones productoras y la historia detrás de cada grano.

Asimismo, se dio a conocer el impacto positivo de esta cadena productiva en áreas clave como el impulso a las economías locales, el sostenimiento de comunidades, el empoderamiento de las mujeres en la agricultura, y la promoción de una economía circular a través de la innovación y la reutilización.

Evento “Un sorbo de café y cacao latinoamericano y caribeño”.

Presentan la exposición “Tak’alik Ab’aj”

Como parte de la diplomacia cultural impulsada por el MINEX, la Embajada de Guatemala en Corea del Sur presentó la exposición “Tak’alik Ab’aj: Legado de una civilización viva”, en el Centro Comunitario Internacional Sontag de la ciudad coreana de Pyeongtaek, del 14 de junio al 11 de julio próximo.

Esta muestra se lleva a cabo en el marco de la XX Exposición Internacional de Arte Infantil de Pyeongtaek, organizada por la Fundación de Intercambio Internacional de Pyeongtaek (PIF).

La exposición está dedicada para promover Tak’alik Ab’aj, sitio arqueológico guatemalteco de importancia excepcional, inscrito en 2023 en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Tak’alik Ab’aj representa un puente cultural entre las civilizaciones olmeca y maya, y es testimonio de más de mil años de ocupación continua, destacando por su riqueza escultórica, monumentos ceremoniales y los primeros indicios de escritura jeroglífica maya.

“El pueblo de Guatemala se siente profundamente orgulloso de presentar esta exposición que celebra el valor universal de una de las cunas más antiguas de la civilización mesoamericana”

indicó la Embajadora de Guatemala en Corea del Sur, Sara Angelina Solís-Castañeda, en la inauguración oficial la muestra, junto al Alcalde de Pyeongtaek, Jung Jang-Seon.

Exposición “Tak’alik Ab’aj: Legado de una civilización viva”.

Red Consular

Primer Centro de Impresión de Pasaportes en Canadá

El MINEX inauguró un Centro de Impresión de Pasaportes (CIP) en el Consulado General de Guatemala en Montreal, el primero de su tipo en Canadá. Con esta apertura, Guatemala suma un total de 19 CIP en el mundo, con lo que se fortalece su capacidad para brindar servicios consulares eficientes a los guatemaltecos en el exterior.

Este nuevo CIP, producto del trabajo interinstitucional con el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), permitirá la impresión y entrega de pasaportes en el mismo día de la gestión, beneficiando a los guatemaltecos residentes en todo Canadá.

La iniciativa es parte del compromiso del Gobierno de la República, a través del MINEX, de mejorar los servicios de asistencia, protección y documentación para los connacionales, garantizando una atención consular más cercana, eficiente y digna, sin importar dónde se encuentren.

Horarios y contacto

El horario de atención al público en el Consulado General de Guatemala en Montreal es de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas, con o sin cita.

Teléfonos: 514-397-2348

Teléfono de emergencia consular: 514-799-0639

Teléfono de emergencia para trabajadores temporales: 514-451-5512

Correo electrónico: consmontreal@minex.gob.gt; consulargtmontreal@minex.gob.gt; trabajadoresgtmontreal@minex.gob.gt

Nuevo Centro de Impresión de Pasaportes en el Estado de Washington

El MINEX inauguró un Centro de Impresión de Pasaportes (CIP) en el Consulado General de Guatemala en el Estado de Washington, consolidándose como el décimo séptimo CIP en EE. UU. y el vigésimo en el mundo. Esta apertura refuerza la capacidad del Gobierno de la República, por medio de la Cancillería, para ofrecer servicios consulares eficientes a sus connacionales en el exterior.

Este nuevo CIP, desarrollado en colaboración con el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), permitirá la impresión y entrega de

pasaportes el mismo día de la gestión, con lo que se beneficiará a más de 10,000 guatemaltecos residentes en los estados de Washington, Oregón, Idaho y Alaska.

La iniciativa refleja el compromiso del Gobierno de la República, por conducto del MINEX, de fortalecer los servicios de asistencia, protección y documentación para los guatemaltecos en el exterior, garantizando una atención consular más cercana, eficiente y digna, sin importar su lugar de residencia.

Guatemala, presente en el Desfile de las Naciones en Denver Misión Consular acompañó a artista guatemalteco

El Consulado General de Guatemala en Denver, Colorado, Estados Unidos, participó en el Desfile de las Naciones, desarrollado recientemente en esa ciudad con el fin de celebrar la diversidad cultural.

Este evento, enmarcado dentro del Global Fest en la ciudad de Aurora, representó una vibrante celebración de las diversas culturas que enriquecen el estado de Colorado. El festival se destacó por ser una muestra significativa de la diversidad cultural de la región.

Con la participación en estas actividades, Guatemala refrenda su compromiso con la diplomacia cultural para promover la riqueza de nuestro país en el mundo.

El Consulado General de Guatemala en Nueva York, Estados Unidos, acompañó al artista guatemalteco Alejandro Rax durante su participación en una actividad organizada por el Thalia Spanish Theatre en Nueva York, Nueva York.

Durante el evento, se presentó la Danza de las Guacamayas, una manifestación cultural ancestral originaria de Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, la cual cautivó por su colorido y energía. así como el profundo simbolismo que representa la cosmovisión maya y la conexión espiritual con la naturaleza.

A través de su presentación, Alejandro Rax compartió una expresión artística y la historia viva de nuestras comunidades, transmitiendo con orgullo la riqueza del patrimonio cultural guatemalteco.

Participantes en el Desfile de las Naciones.
Funcionarios del Consulado en Nueva York, junto al artista Alejandro Rax.

Misión Consular fortaleció lazos con México

El Consulado General de Guatemala en San Luis Potosí, México, participó recientemente en una mesa de diálogo de alto nivel en Aguascalientes. La sesión fue encabezada por las autoridades de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso de Aguascalientes y del Gobierno de dicho estado.

En el encuentro también estuvieron presentes diputados de otras comisiones, así como funcionarios de la Oficina de Representación del

Instituto Nacional de Migración y autoridades de la Comisión de Derechos Humanos, entre otras autoridades relevantes. Los temas abordados se centraron en la protección de los derechos humanos y los asuntos migratorios actuales.

El propósito de esta reunión fue establecer una colaboración estratégica, considerada fundamental para el óptimo desarrollo de las funciones consulares en la región.

Mesa de diálogo de alto nivel en Aguascalientes.
¡Conoce el Consulado de Guatemala en Riverhead, Long Island, Nueva York, EE. UU.!

Queremos proporcionarte un mejor servicio. Te damos a conocer más sobre el horario, ubicación y asistencia que brinda nuestro Consulado a los guatemaltecos. Entre estos servicios, encontrarás los siguientes:

Citas para servicios consulares de pasaporte

Documento Personal de Identificación (DPI)

Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca (TICG)

Certificado de nacimiento

Teléfono: (631) 405-5010

Correo electrónico: consriverhead@minex.gob.gt

Dirección: 1333 East Main Street, Suite 1, Riverhead, NY 11901

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.