MILED_MEXICO_28_10_2025

Page 1


Clara Brugada recibe premio “Mujer de la Década”

Congresistas mexiquenses, encabezados por el diputado

Francisco Vázquez y la diputada

Martha Camacho asistieron al Primer Informe de Actividades de las y los legisladores mexiquenses de morena de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión

Román Quezada

Los Congresistas del Grupo Parlamentario de morena de la LXII Legislatura mexiquense, encabezados por el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, coordinador de la bancada en el Congreso estatal, y por la diputada Martha Azucena Reynoso, presidenta de la Directiva de la Legislatura local, asistieron al Primer Informe Legislativo de las diputadas y los diputados federales de morena en la entidad.

Durante el evento

celebrado en la ciudad de Toluca, que contó con la presencia de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y del presidente del Poder Judicial, Héctor Macedo García, el parlamentario federal Pedro Zenteno Santaella, coordinador de las y los diputados federales mexiquenses de Morena, destacó que dicha bancada logró impulsar la asignación de 279 mil millones de pesos a la entidad dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

Presencian congresistas el informe de diputados y diputadas federales

A su vez, sus compañeras y compañeros congresistas informaron sobre la gestión de diversos apoyos

dirigidos a las mujeres, al fortalecimiento del campo, la vivienda, la seguridad y el combate a la corrupción, reafirmando así su compromiso con la Cuarta Transformación y con el bienestar del pueblo mexiquense.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Llaman a legisladores a abrir debate sobre eutanasia en México; piden marco jurídico

para la muerte asistida

La asociación civil “Por el Derecho a Morir con Dignidad indicó que desde la asociación se está trabajando en un “Observatorio del Dolor”

La asociación civil “Por el Derecho a Morir con Dignidad (DMD)” llamó a los legisladores a abrir el debate sobre la muerte medicamente asistida y la eutanasia en México, con el objetivo de despenalizarla y concebir un marco jurídico para su regulación. Durante el conversatorio “Muerte Médicamente Asistida en México”, la presidenta de la organización, Amparo Espinosa Rugarcía, sostuvo que, con base en encuestas realizadas por la asociación, el 70% de las mexicanos y los mexicanos están a favor de de la muerte medicamente asistida, la eutanasia y el

suicidio asistido,

“lo que fue muy sorprendente, porque la mayoría de las personas apostaban a que iba a ser una minoría y no fue así”.

En ese sentido, Espinosa Rugarcía indicó que desde la asociación se está trabajando en un “Observatorio del Dolor” en conjunto con universidades, “lo que puede ser muy importante, porque se sufre mucho. Las personas que se acercan a nosotros viven verdaderos calvarios que nadie les da una respuesta y teniendo datos, lo más cercanos posibles a cuánto sufrimiento hay en México, puede añadir a la causa”. Al respecto, Columba Suinaga Romero de Terrenos, coordinadora de proyecto de DMD, señaló que “es momento que el Congreso escuche nuestras demandas, porque la muerte médicamente asistida representa para muchas personas que podrán ejercer control sobre su etapa final”.

Continúa Huixquilucan la entrega de más de 14 mil monederos electrónicos y becas municipales

Sergio Camacho

Para fortalecer la economía de las familias y apoyar a los estudiantes en sus gastos diarios, el Gobierno de Huixquilucan continúa con la entrega de 14 mil 500 apoyos de los programas Monedero Electrónico 2025 y Becas Municipales a personas que viven con algún grado de vulnerabilidad, con la finalidad de construir un municipio con mejores oportunidades para todos. Al reunirse con beneficiarios de la Zona Tradicional, en la Explanada Municipal, para hacer entrega de la tercera ministración de este apoyo, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que la inversión total para las seis mil familias y ocho mil 500 estudiantes de nivel básico, media superior y superior, fue de 44 millones de pesos, lo que refleja una muestra clara del compromiso por fortalecer los programas sociales de Huixquilucan.

“Para respaldar los gastos diarios de nuestros estudiantes y cumplir con las necesidades básicas de la familia, el gobierno municipal hace la entrega de estas Becas y Monederos Electrónicos 2025, con la finalidad de apoyar su economía y construir un municipio con mejores oportunidades para todos”, apuntó Romina Contreras.

Evodio Madero

Instalan Comisión de Evaluación del Tribunal de Disciplina Judicial; será estricta en la legalidad, no persecutoria, afirma magistrada

La Comisión de Evaluación será presidido por la magistrada Indira

Isabel García Pérez

Sergio Camacho

La magistrada Indira Isabel García Pérez, presidenta de la Comisión de Evaluación del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) dijo que la Comisión no será persecutora, pero sí estricta en la legalidad. Esto a fin de consolidar un ejercicio responsable, profesional,

independiente, honesto y eficaz de la función jurisdiccional con lo que se avanza y se fortalece la estructura institucional del TDJ. Durante la instalación de la Comisión, García Pérez resaltó que se tiene como objetivo la medición del desempeño de los juzgadores en el ámbito jurisdiccional y profesional.

La Comisión también está conformada por la magistrada Eva Verónica de Gyvés Zárate y el magistrado Rufino H León Tovar. En su intervención Gyvés Zárate manifestó

que trabajarán de la mano con el Órgano de Evaluación, porque ellos proveerán todos los datos para evaluar a cada uno de los juzgadores. Comentó que harán lo mismo con la Escuela Nacional de Formación Judicial (ENFJ) y con la Comisión de Carrera Judicial del Órgano de Administración.

En tanto, León Tovar dijo que para obtener mejores resultados y corregir las fallas, es necesario la evaluación.

Indicó que evaluarán no sólo el desempeño de la carrera judicial, sino de todo el Poder Judicial de la Federación. Por su parte, la magistrada Celia Maya García, presidenta del TDJ, detalló que se evaluará que los juzgadores den un buen servicio a la gente, se trata de un cambio a la visión de la justicia federal. “No vamos a tomar solo en cuenta cuántos expedientes resuelven y en qué tiempo, ya que hoy se busca que nos acerquemos más a las personas”, enfatizó.

¡ME MEREZCO MÁS!

Recibe grandes beneficios con tu nómina.

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.

condiciones del certificado de asistencia. Aplica para titular a partir de 15 años, cónyuge de 18 a 69 años y un hijo de entre 2 y 25 años, de acuerdo a las condiciones del servicio. Se recomienda compartir el número 800 703 66 00 con una persona de confianza para que se comunique y haga uso de este servicio en caso de ser necesario. Al momento de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander". Para mayores informes de comisiones, contrataciones, términos y condiciones de los productos y/o beneficios señalados en la presente comunicación, así como nuestro Aviso de Privacidad, consulta el sitio oficial de Banco Santander México www.santander.com.mx ecuerda que Santander nunca solicitará que proporciones ningún tipo de información confidencial mediante correo electrónico o mediante una liga que lleve a nuestra página de Internet. Los productos de captación se encuentran garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario hasta por 400 mil UDIs, por cliente, por institución. Para más información, consultar www.ipab.org.mx

Zedillo pontifica, Sheinbaum alude al pasado para defender el presente

La entrevista de Ernesto Zedillo con la diputada española Cayetana Álvarez de Toledo, publicada hace unos días en El Mundo —diario madrileño conservador y neoliberal en lo económico— reavivó el debate sobre la democracia mexicana

Eduardo Ruiz-Healy

El priista que obtuvo la presidencia gracias al asesinato de Luis Donaldo Colosio, advirtió que México vive “el final de su democracia”. Claudia Sheinbaum respondió que el país atraviesa “el momento de mayor democracia y libertad”, que hoy se eligen los tres poderes y que su gobierno no reprime a nadie. Su argumento es claro: la legitimidad democrática está en las urnas y el pueblo manda. Pero la democracia no se reduce al voto; también depende de instituciones sólidas y contrapesos eficaces.

Zedillo acusa a la presidenta de concentrar poder, manipular instituciones y debilitar contrapesos. Al afirmar eso olvida que el poder en México siempre ha estado concentrado en la presidencia, las instituciones han sido débiles y los contrapesos raramente efectivos. Además, su opinión carece de autoridad moral: si algo definió su gobierno fue precisamente lo que hoy condena. En su reforma judicial conservó para el presidente el control de los nombramientos; defendió la autonomía, pero mantuvo la subordinación

del Poder Judicial. Y mientras hoy exige respeto a las instituciones autónomas, nunca eliminó la influencia presidencial sobre el Banco de México o la CNDH. Zedillo no rompió con esa tradición presidencialista; simplemente la administró.

Critica la hegemonía partidista, pero su PRI siguió controlando gubernaturas, municipios, congresos, sindicatos, medios y presupuestos. Durante su sexenio persistieron el control informativo y la censura: la prensa dependía de la publicidad oficial y de las concesiones federales. Hoy eso no existe; los medios critican con libertad y la pluralidad informativa es mucho mayor que hace veinticinco años.

La presidenta tiene razón al señalar que México vive una apertura inédita en materia de libertades, sobre todo en la expresión y la competencia electoral. Sin embargo, esa libertad no alcanza por igual a todo el país: en muchas regiones los caciques locales, presidentes municipales y gobernadores siguen actuando al margen del espíritu democrático que ella describe. En lo institucional, la independencia judicial y los

contrapesos siguen siendo tareas pendientes, mientras la polarización política limita el diálogo y empobrece el debate público. Zedillo exige transparencia, pero su gobierno avaló el Fobaproa, un rescate que trasladó pérdidas privadas al erario y se ejecutó con opacidad. Presumió consolidar la democracia con las reformas de 1996, pero persistieron el clientelismo y el control priista en los estados. Su gobierno fue tecnocrático y su visión del poder, elitista: decisiones clave se tomaron entre pocos, sin deliberación abierta. Incluso en derechos humanos su legado es sombrío: la masacre de Acteal en 1997 sigue siendo símbolo de impunidad.

En resumen, Zedillo exageró al anunciar el final de una democracia que él nunca promovió, y Sheinbaum exagera al proclamar que México vive su mayor libertad. El país no está al borde del abismo ni en el paraíso: es una democracia con libertades ampliadas y contrapesos frágiles que aún debe fortalecer.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

REVISTA MILED

¡ S O L I D A R I D A D M E X I Q U E N S E !

¡ S O L I D A R I D A D M E X I Q U E N S E !

Reconoce Delfina Gómez solidaridad de los mexiquenses ante damnificados por lluvias en Hidalgo, fueron 15 toneladas de ayuda humanitaria.

Avanza rehabilitación del Parque de los Ciervos en Atizapán de Zaragoza

Con un diseño a cargo del arquitecto y paisajista Mario Schjetnan, reconocido por su trabajo en el Parque La Mexicana, ubicado en Santa Fe, el Gobierno de Atizapán de Zaragoza desarrolla la segunda etapa de rehabilitación del Parque de los Ciervos, un proyecto que marcará el inicio de la red de parques que la administración del alcalde Pedro Rodríguez Villegas busca dejar como legado urbano y ambiental en este municipio mexiquense. El Parque de los Ciervos está asentado sobre un bosque de encino, una de las formaciones vegetales más valiosas del Valle de México por su capacidad de captación de agua y regulación climática. La meta, dice el funcionario, es preservar el carácter natural del parque mientras se mejora la infraestructura para los visitantes. El proyecto promete modernizar la infraestructura y mejorar la movilidad interna, para que los habitantes de Atizapán de Zaragoza y municipios vecinos puedan disfrutar de este espacio.

Promueve la UAEMéx la oratoria en la educación media superior

Los ganadores fueron: Isaac López Martínez, del Plantel

“Cuauhtémoc”; María Luisa

Pérez Sandoval, del Plantel

“Isidro Fabela Alfaro”, y Jesús Gael Galicia Juárez, del Plantel

“Sor Juana Inés de la Cruz”.

Daniela León

*Toluca, México. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) llevó a cabo la edición 2025 del Concurso Universitario de Oratoria Estudiantil sobre Valores, Símbolos e Historia, en el que participaron 23 estudiantes de los 11 planteles de la Escuela Preparatoria con que cuenta la institución en los municipios de Toluca, Texcoco, Atlacomulco, Amecameca, Tenancingo, Almoloya de Alquisiras y Tecámac. El evento tuvo lugar en el Auditorio “José Yurrieta Valdés” del Edificio Administrativo. En representación del secretario de Gobernanza Universitaria, Jorge Alejandro Vásquez Caicedo, la directora de Identidad

Universitaria, Lidia Alejandra González Becerril, dirigió un mensaje al alumnado, reconociendo su esfuerzo y talento. Destacó que la oratoria, al ser un arte que transforma y conecta, debe cultivarse como un puente para compartir ideas, inspirar cambios y fortalecer la comunidad universitaria. “Hoy hemos sido testigos del talento y la pasión de juventudes comprometidas con la expresión clara y el poder de la palabra. Cada intervención nos recordó que la oratoria es la capacidad de expresar ideas con ética y empatía”, señaló González Becerril. *En esta edición, los ganadores fueron:* Primer lugar: Isaac López Martínez, del Plantel “Cuauhtémoc”, en Toluca. Segundo lugar: María Luisa Pérez Sandoval, del Plantel “Isidro Fabela Alfaro”, en Atlacomulco. Tercer lugar: Jesús Gael Galicia Juárez, del Plantel “Sor Juana Inés de la Cruz”, en Amecameca. Asimismo, Cinthya Ximena Romero Díaz, del Plantel “Ignacio Ramírez Calzada”, en Toluca, recibió una mención honorífica por su destacado uso de la voz, preparación y técnica oratoria.

Juan Hernández

UNAM entrega videos a la Fiscalía CDMX tras muerte de aficionado del Cruz Azul en Estadio Olímpico; refrenda apoyo a la familia

Hernández

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que estableció contacto con la familia de Rodrigo Mondragón, luego de su fallecimiento el pasado sábado 25 de octubre al término del partido de futbol entre el Cruz Azul y Monterrey, en el Estadio Olímpico Universitario, a quienes expresó sus condolencias y ofreció apoyo. A través de un comunicado, la Máxima Casa de Estudios explicó que desde el momento en que se tuvo conocimiento de los hechos, se brindó toda la cooperación a las autoridades capitalinas y se proporcionó la información requerida sobre el hecho, con el fin de facilitar el desarrollo de las indagatorias correspondientes. En este sentido, detalló que se recabó y se entregó la totalidad de la información videográfica solicitada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).

Detienen

en Miami a Víctor

Manuel Álvarez Puga NO OLVIDES LOS MARTES DE:

Álvarez Puga está en un centro de detención de migrantes en las afueras de Miami desde hace un mes

Víctor Manuel Álvarez Puga, figura de la política, los negocios y bajo acusaciones de defraudación fiscal, lavado de dinero y otros delitos, fue detenido en Miami, Florida, por un problema en su estatus migratorio. Agentes del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (ICE, por sus siglas en inglés) recluyeron a Álvarez Puga Krome North Service Processing Center, un centro de detención de migrantes en las afueras de Miami desde hace un mes.

Juan
Daniela León

Primera ministra de Japón nomina a Trump al Premio Nobel de la Paz

Alabó la labor de Trump en el alto el fuego entre Tailandia y Camboya, así como “el logro histórico sin precedentes” obtenido en Medio Oriente

de líderes extranjeros aliados del mandatario republicano que han solicitado el galardón para Trump, en reconocimiento a su mediación en diversos conflictos internacionales, incluido el reciente acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.

Tokio.- La nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, anunció este martes, durante una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su intención de nominarlo al Premio Nobel de la Paz, según informó la Casa Blanca. Takaichi se suma así a la lista

Trump había mostrado abiertamente sus aspiraciones a obtener el premio este 2025, pero el galardón acabó en manos de la líder opositora venezolana María Corina Machado.

“La primera ministra

japonesa Sanae Takaichi anunció la nominación del presidente para el Premio Nobel de la Paz”, dijo a la prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, al concluir el encuentro privado entre Trump y Takaichi en Tokio. Previamente, durante los comentarios iniciales de la reunión, abiertos a la prensa, la primera ministra conservadora alabó la labor de Trump en el alto el fuego entre Tailandia y Camboya, así como “el logro histórico sin precedentes” obtenido en Medio Oriente.

“El primer ministro (Shinzo) Abe me habló con

frecuencia de su diplomacia dinámica”, dijo Takaichi, sacando a relucir la buena amistad de la que Trump y el difunto gobernante japonés hicieron gala durante el primer mandato del republicano, quien se dijo “entristecido” por su asesinato. Durante su gira por Asia, Trump estuvo el domingo en Malasia, donde presenció la firma de un “acuerdo histórico” entre Tailandia y Camboya, que mantienen una disputa fronteriza, durante una ceremonia con los líderes de cada país con motivo de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Dalia Quintana

Legisladores plurinominales

Es triste que todos los participantes en estos “miniescándalos” sean legisladores plurinominales. Con su desempeño, no sólo se deja un muy mal sabor de boca a la ciudadanía; parecería que su comportamiento indolente, frívolo e irresponsable busca abonar el terreno para que, por rechazo a este tipo de actitudes, avance la propuesta de eliminar los “pluris”

Desde finales de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se realizarían “consultas públicas al pueblo de México” para construir la propuesta de reforma electoral que será enviada al Congreso de la Unión en enero de 2026. Para tal efecto se conformó una Comisión Presidencial con el objetivo de “escuchar la opinión

de la ciudadanía, organizar debates públicos, realizar estudios y presentar propuestas para que se elabore una iniciativa en material electoral”. Sirva este marco para retomar algunas tristes noticias que tuvimos la semana pasada por parte de varios legisladores. Por un lado, la presencia de la Sonora Santanera en la Cámara

La derecha latinoamericana fracasa

La historia política universal ha demostrado que los proyectos que se sustentan en la exclusión, el odio y la nostalgia autoritaria están condenados a desplomarse

Ricardo Peralta Saucedo

América Latina es hoy escenario de un ciclo que Europa ya vivió: el ascenso momentáneo de fuerzas conservadoras radicalizadas que, al no comprender la evolución democrática de sus sociedades, terminan derrotadas por el peso de su propia intolerancia. Jeanine Áñez irrumpió en el poder en Bolivia en 2019 mediante un golpe de Estado, recordando la vieja práctica de las dictaduras europeas de entreguerras: sustituir el mandato popular

por la fuerza militar y oligárquica. Su mandato efímero, sostenido en la represión y en un discurso racista contra comunidades indígenas, concluyó con su encarcelamiento. Como en Europa en los años treinta, la autoridad impuesta sin legitimidad democrática no sobrevive al tiempo ni a la memoria de los pueblos. Jair Bolsonaro gobernó Brasil entre 2019 y 2022 reproduciendo las tácticas discursivas de las extremas derechas europeas:

de Diputados encendió una fuerte polémica. El organizador, Sergio Mayer, pretendió calificar el acto como un evento cultural; sin embargo, las redes explotaron en críticas. Hubo quienes señalaron que: “Mientras miles de familias en Veracruz, Hidalgo y Puebla han perdido todo, los legisladores prefieren echar bailongo”. Aunque el evento tenía como propósito rendir un homenaje a la agrupación por su trayectoria musical, muchos se indignaron al ver las imágenes de personajes como Sergio Gutiérrez Luna, expresidente de la Cámara de Diputados, junto con su pareja #datoprotegido, moviéndose al ritmo de canciones como Perfume de Gardenias.

En paralelo, el diputado Cuauhtémoc Blanco fue criticado por jugar pádel durante una votación en la Comisión de Presupuesto. Mientras se revisaba la Ley General de Aguas, sus compañeros se burlaron: “No sabe ni qué está votando… Hasta acá se oyen los raquetazos”, con lo que fue evidenciado el morenista y exfutbolista. Tras el episodio, con

nulo arrepentimiento por haber sido sorprendido en el incumplimiento de sus obligaciones, aseguró que se trató de un tema de salud, “pues debe hacer ejercicio por recomendación médica”. Además, agregó, “si me han de multar, que lo hagan”.

Para cerrar con broche de oro, el senador Gerardo Fernández Noroña anunció en redes sociales que pediría licencia a su cargo, pero aseguró que esta decisión no tiene relación con los señalamientos recientes de los que ha sido objeto, tales como la adquisición de una casa con valor de 12 millones de pesos ubicada en Tepoztlán o una gira en el norte de México en un avión privado (con costo de 2 mil dólares por hora). Pese a que la credibilidad y austeridad del legislador se han visto gravemente afectadas, sin que, hasta la fecha, nos dé explicaciones, éste comentó que la pausa es para hacer un viaje a Oriente Medio —por cierto, pagado por los Emiratos Árabes— debido a la solidaridad que ha presentado con la causa palestina.

polarización social, exaltación del orden militar y negación de los avances sociales. Como en los experimentos autoritarios de Hungría y Polonia, su retórica fue eficaz para dividir, no para gobernar. Hoy enfrenta procesos judiciales y un aislamiento político que revela la fragilidad de los proyectos fundados en el odio. Dina Boluarte asumió la presidencia de Perú en 2022 tras la destitución de Pedro Castillo por un golpe de Estado blando. Representó la continuidad de una estructura conservadora que, como muchas en Europa oriental, gobernó sin base popular real. Su recurso fue la represión. Su desenlace, inevitable: destitución y procesos legales. La historia es constante: la legitimidad no puede fabricarse desde las alturas. Javier Milei encarna el más reciente experimento ultraderechista en América Latina. Su ascenso en Argentina en 2023, acompañado de retórica neoliberal extrema, emuló políticas de austeridad

impuestas en Europa tras la crisis de 2008. Su desgaste fue inmediato: inflación sin control, protestas sociales y aislamiento político. Los discursos radicales, divorciados de la realidad social, se derrumban inevitablemente. La experiencia europea ofrece ejemplos contundentes: Viktor Orbán enfrenta aislamiento dentro de la Unión Europea; Mateusz Morawiecki, en Polonia, perdió el poder tras intentar someter la justicia; en Italia, las coaliciones ultraconservadoras padecen fragilidad política y división interna. Como en América Latina, la ultraderecha se estrella contra sociedades que han avanzado en derechos, diversidad y libertades.

En México, el Partido Acción Nacional ha adoptado el lema Patria, Familia y Libertad, evocando directamente las consignas de corte nacionalista y fascista que se utilizaron en Europa durante el siglo XX para justificar autoritarismos y exclusión social.

Lo que ha quedado intacto es el papel de las mujeres en los cuidados”

Clara>> Brugada

recibe premio “Mujer de la Década” y la reconocen por sistema público de cuidados en CDMX

El reconocimiento le fue otorgado por impulsar políticas públicas que buscar resignificar el rol de las mujeres en la sociedad

Mauricio Salomón

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, fue reconocida con el título de “Mujer de la Década” por el Women Economic Forum (WEF) y G100. El galardón destaca su liderazgo e impulso al Sistema Público de Cuidados, un proyecto que la mandataria calificó como la “revolución pendiente” para el país. El premio, entregado en el Palacio del Ayuntamiento, celebra las políticas públicas de la mandataria capitalina en beneficio de las mujeres, particularmente la iniciativa que busca acabar con la división sexual del trabajo.

Denuncia “esclavitud moderna”

Al recibir el reconocimiento, Brugada Molina abordó la injusticia del trabajo de cuidados. Señaló que, a pesar de las grandes revoluciones en la historia, el papel de la mujer en los cuidados ha permanecido intacto. “Lo que ha quedado intacto es el papel de las mujeres en los cuidados”, expuso, al describir esta labor no remunerada como una “esclavitud moderna” que no tiene horario ni días de descanso y que permanece invisible para la economía.

El

Sistema de Cuidados: las Tres “D” y Tres “R”

La Jefa de Gobierno recordó que ha enviado iniciativas al Congreso local para convertir a la capital en la primera ciudad con una Ley del Sistema Público de Cuidados. Explicó que esta legislación busca concretar las tres “D”: desfeminizar, desfamiliarizar y desmercantilizar los cuidados, asegurando que esta responsabilidad sea compartida entre la familia, el sector privado y el gobierno. Además, el sistema se basa también en las tres “R”: revalorizar los cuidados, reducir la carga de trabajo y redistribuir las tareas para que una mujer pueda estudiar o generar ingresos sin la obligación de dedicarse al cuidado como un “mandato natural”.

Dedica reconocimiento a las cuidadoras

La jefa de Gobierno dedicó el premio a las mujeres cuidadoras. “Este reconocimiento va a las mujeres que se levantan en la madrugada, a las que trabajan todos los días sin descanso, a las que son invisibilizadas”, subrayó Brugada, e hizo un llamado a aprovechar el momento histórico para lograr la “liberación de las mujeres” a través de un sistema de cuidados integral. Por su parte, la presidenta de WEF Iberoamérica, Michelle Ferrari, afirmó que Brugada demostró que el desarrollo con justicia social y equidad de género es “posible y urgente”.

Avanza modernización del acuerdo México–Unión Europea; buscan

eliminar>> aranceles

a 85% de productos agroalimentarios

Pedro Haces y Mariateresa Vivaldini representantes de ambas partes se reunieron en San Lázaro para delinear reuniones de trabajo

Román Quezada

Diputados federales y senadores se encuentran negociando para actualizar un acuerdo global entre México y la Unión Europea, con el cual 85% de los productos agroalimentarios mexicanos dejarían de tener aranceles para su exportación a esa región. Esta tarde se reunieron en San Lázaro, el vicepresidente de la Comisión Parlamentaria Mixta México - Unión Europea, Pedro Haces, y la vicepresidenta de la Comisión Parlamentaria Mixta Unión Europea – México, Mariateresa Vivaldini, para delinear las reuniones de trabajo. En conferencia de prensa, Mariateresa Vivaldini explicó que la modernización del acuerdo global es el punto central de las reuniones interparlamentarias, ya que éste deberá ser firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, en el primer trimestre de 2026.

“Una vez que sea firmado por los Ejecutivos, pasa al Legislativo, en la Cámara de Senadores pasará a su ratificación, así como a los 27 Congresos de los 27 países miembros

de la Unión Europea. Esta modernización del acuerdo, tenemos un acuerdo global ya que está vigente ya desde hace 20 años, pero llevó la modernización nueve años su revisión, su negociación y demás, entonces, hoy con esta negociación, el 85% de los productos agroalimentarios mexicanos dejan de tener aranceles y van a poder, es muy importante para México poder participar en este mercado agroalimentario”, explicó. La vicepresidenta de la Comisión Parlamentaria Mixta Unión Europea – México añadió que en la reunión de mañana se tratarán los temas de migración, seguridad y paridad de género. Por su parte, el diputado Pedro Haces, vicepresidente de la Comisión Parlamentaria Mixta México - Unión Europea, celebró las negociaciones y el acuerdo que se trabaja para eliminar aranceles.

“Les hago un llamado a que nuestra alianza no sea circunstancial, sino que podamos traducir este entendimiento en certezas para el futuro, que nos exige caminar juntos”, dijo.

En su turno, Antonio López-Istúriz, presidente de la Comisión Parlamentaria Mixta Unión Europea – México, afirmó que la firma del acuerdo representa una oportunidad para México, la Unión Europea e, incluso, “su relación con Estados Unidos, una oportunidad positiva”.

García Harfuch reconoce que crisis de violencia en Sinaloa no está resuelta

El titular de la SSCP reconoció que la situación de violencia en Sinaloa no está resuelta, pero afirmó que esa entidad es prioridad para el gabinete de seguridad y de la presidenta Claudia Sheinbaum

Juan Hernández

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que se dio a conocer que en Sinaloa hubo 41 muertos en seis días, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reconoció que la situación de violencia no está resuelta en el Estado y confió en que se va a pacificar. Tras la glosa del informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, García Harfuch compareció Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara

de Diputados, donde resaltó que para la pacificación de esa entidad es necesario el fortalecimiento institucional de las policías y fiscalías estatales. “Aquí lo importante es ver en cuánto tiempo, cuánto tiempo tuvo que pasar para que ocurriera una crisis como la que hay en Sinaloa, como la que inició el año pasado. Necesitamos fortalecer las instituciones de seguridad.

¿Qué es lo que se está haciendo?

La semana pasada y antepasada informamos de acciones de la propia Policía Estatal, una donde lamentablemente perdió la vida un compañero de la Policía Estatal, pero la reacción fue inmediata; fue inmediata donde estuvieron los detenidos, el líder de la cédula criminal pierde la vida y hay un gran aseguramiento de daños. Obviamente

acompañados del equipo de defensa, Marina, Secretaría de Seguridad. “En esta semana igual ha habido detenciones. Con el fortalecimiento institucional, con la Policía Estatal fuerte, con las fiscalías estatales fuertes de todo el país, pues es como vamos a tener un mejor resultado”, detalló.

El titular de la SSCP afirmó que esa entidad es prioridad para el gabinete de seguridad y de la presidenta Claudia Sheinbaum. “De junio para acá, julio para acá, perdón, como usted puede ver en los datos ha habido, tenemos una tendencia a la baja. Sin embargo, por instrucciones de la presidenta, se ha hecho un nuevo reforzamiento, acabamos de estar ahí el general secretario y el almirante secretario, donde se dejó y se pusieron más tropas, más personal y, sobre todo, más cédulas de investigación”, detalló.

Alejandro Kirk conecta su segundo cuadrangular en la Serie Mundial y empata marca histórica de Vinny Castilla

El tijuanense anotó un jonrón de tres carreras para darle la ventaja a los Azulejos

Guadalupe Arce

El ‘Capitán’ Kirk sigue haciendo historia y poniendo en alto la bandera mexicana. Esta vez, Alejandro conectó un jonrón de tres carreras que sirvió para que los Blue Jays de Toronto tomen ventaja en la parte alta de la cuarta

entrada de la Serie Mundial contra los Dodgers de Los Ángeles.

El tijuanense, que ya había hecho historia al ser el primer pelotero mexicano con cuatro cuadrangulares en una misma Postemporada, ahora igualó el récord del oaxaqueño Vinicio Castilla con cinco jonrones.

Este camino histórico comenzó ante

los Yankees de Nueva York en el primer duelo de la Serie Divisional, donde Kirk anotó dos cuadrangulares; el tercero cayó en la paliza (13-4) sobre los Mariners de Seattle y el cuarto, en el primer juego de la Serie Mundial contra los angelinos. Esta noche, dejó su huella una vez más. Kirk ya es el primer mexicano con dos palos de vuelta entera en la Serie Mundial, pero con uno más sería el pelotero tricolor con más jonrones en la historia de la postemporada en la MLB.

Charles Leclerc celebra su podio en el Gran Premio de México con icónica frase mexicana

Guadalupe Arce

Durante la carrera, Leclerc consiguió arrebatarle el primer lugar a Lando Norris, pero solamente por un sector del circuito, ya que no pudo resistir ante el ataque del inglés que volvió al liderato y no lo soltó durante las 71 vueltas. El desempeño del nacido en Mónaco fue de alto nivel durante cada una de las vueltas en la pista, y aunque no logró despojar al británico del primer puesto, sí consiguió quedarse en la segunda plaza, un resultado magnífico para él y su escudería. Este lunes, Charles publicó en sus redes fotos de él en el podio del icónico Foro Sol (Estadio GNP), acompañado de la icónica frase mexicana que trajo risas entre sus seguidores mexicanos e incluso en los extranjeros.

“P2, ahuevo weyyyyyy”, publicó el volante tifosi en sus redes sociales.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Susana Zabaleta es extorsionada; entran a robar a su casa: “México no es seguro”

Susana Zabaleta recurrió a sus redes sociales para contar que fue víctima de robo. Esto sucedió ayer, domingo 26 de octubre, luego de que la señora que trabaja en su casa fuera extorsionada por los responsables de ingresar a su domicilio a sustraer objetos de valor. Alrededor del mediodía, la cantate subió un video donde, claramente, se encuentra en otra parte del mundo, pero el clip no fue compartido con fin de mostrar parte de sus vacaciones, sino para exhibir que, una vez más, fue víctima de la delincuencia.

Casi la mitad de estadunidenses apoya la participación de Bad Bunny

en el Super Bowl

El puertorriqueño será el encargado del show de medio tiempo

Daniela León

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL eligiera a Bad Bunny como el protagonista del espectáculo de medio tiempo de próximo Super Bowl, esto de acuerdo con una encuesta de la Universidad de Quinnipiac revelada este lunes. El sondeo afirma que el 48% de los encuestados está de acuerdo con la elección del llamado “Conejo malo”, mientras que el 29 por ciento la desaprueba y el resto de los ciudadadnos prefiere no opinar. De acuerdo con la encuesta, la opinión sobre si el puertorriqueño debería encabezar el show del principal evento deportivo de Estados Unidos varía considerablemente según la afiliación política, la raza y la edad de los participantes.

Wendy Guevara responde a las críticas por su participación en el evento de “Wicked 2”

La influencer participará en la nueva temporada de “El Tenorio cómico”

Wendy Guevara está molesta por los malos comentarios que ha recibido en redes sociales, luego de que se hiciera viral un video en el que Ariana Grande y Cinthya Erivo anunciaron la participación de la influencer en la fiesta de Halloween de “Wicked 2”. Entre las críticas, destacaron algunas en las que los usuarios se decían avergonzados de que los extranjeros

conocieran México por el contenido de Guevara, a lo que la ganadora de la primera temporada de “La casa de los famosos México” respondió tajante:

“Vi muchos comentarios de gente que se molestaba porque ‘qué vergüenza’, pero al contrario, uno debe de estar orgulloso que volteen a ver a tu país de la forma que sea. No es una forma mala, o sea, ¿qué le pasa a la gente?”, dijo durante su presentación como nueva integrante del “Tenorio cómico”.

Sergio Camacho

Resumen de la Mañanera del Pueblo

La presidenta

Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior

Evodio Madero

Pensión Mujeres

Bienestar: fechas confirmadas para el primer depósito de 3 mil pesos

Durante la conferencia matutina del lunes 27 de octubre, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó los avances en la entrega de la Pensión Mujeres Bienestar, el programa federal dirigido a mujeres de 60 a 64 años impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Avance del operativo de entrega de tarjetas

Pensión Mujeres

Bienestar

La Secretaría del Bienestar continúa con la distribución de las tarjetas bancarias del programa Pensión

Mujeres Bienestar, destinado a mujeres entre 60 y 64 años. Ariadna Montiel recordó que la entrega comenzó el 10 de octubre y concluirá el 10 de noviembre.

Avances en apoyo a municipios afectados y reconstrucción de infraestructura

La Secretaría del Bienestar y otras dependencias federales informaron sobre los avances en los apoyos a comunidades afectadas por desastres naturales

Cualquier uso de datos personales requerirá autorización judicial y de los titulares”

recientes. Ariadna Montiel detalló que 119 municipios continúan recibiendo ayuda federal, mientras que 103 mil 245 viviendas ya fueron censadas. De ellas, 70 mil 256 personas se encuentran en proceso de recibir apoyos directos para la reparación de daños en sus hogares.

Sheinbaum defiende la soberanía

nacional y confirma diálogo con Donald Trump

La presidenta

Claudia Sheinbaum reiteró en conferencia su postura respecto

a la relación bilateral con Estados Unidos. La mandataria aseguró que México no permitirá la intervención extranjera en sus operaciones contra el crimen organizado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.