ABC_MEXICO_4_11_2025

Page 1


Nacional 12

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por darle asilo a exfuncionaria de Pedro Castillo

Revista MILED todos los domingos

Rectora Paty Zarza realizó entrega simbólica de más de 18 mil becas, apoyos y estímulos

Edomex Internacional

República Dominicana pospone Cumbre de las Américas por “situación de la región”

GOBIERNO DE EDOMEX RESPALDA ESTRATEGIA DE SHEINBAUM

• Destacaron la disminución de delitos en el oriente del Estado de México

• Refrendaron su apoyo a la estrategia de Sheinbaum y destacan avances en seguridad

• Delfina Gómez, gobernadora del Edomex, encabezó la Mesa de Paz en Nezahualcóyotl

Deportes

Los Cowboys se derrumban ante los Cardinals y su temporada pierde rumbo 2

DON MILED LIBIEN KAUI

PRESIDENTE EDITOR

EDITOR RESPONSABLE

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Congresistas coinciden en ampliar formas de democracia participativa

La diputada Maricela Beltrán (MC) y el legislador Edmundo Luis Valdeña (morena) coincidieron en sumar mecanismos de participación ciudadana en la legislación; la parlamentaria Sara Alicia Ramírez (PT) resaltó la apertura de la LXII Legislatura mexiquense

En el Foro Internacional sobre el Derecho a la Participación Ciudadana, la diputada Maricela Beltrán Sánchez (MC) y el legislador Edmundo Luis Valdeña Bastida (morena) coincidieron en la importancia de seguir incorporando recursos de ciudadanía activa en la legislación local para fortalecer la democracia, mientras que la parlamentaria Sara Alicia Ramírez de la O (PT)

afirmó que la LXII Legislatura mexiquense es de apertura y seguirá dando cauce a las demandas ciudadanas. En la Biblioteca Legislativa “Dr. José María Luis Mora”, la parlamentaria Maricela Beltrán —organizadora del foro— señaló que el objetivo de este evento, que reunió a especialistas de México, Colombia y Lituania, es hacerse llegar de conocimientos y experiencias para promover una ley de participación ciudadana del Estado de México y proponer iniciativas en este mismo sentido.

Ante personas regidoras, funcionarias municipales y estudiantes, la también presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana del Congreso mexiquense confió en que las ideas de este encuentro se traduzcan en cambios concretos para el marco legal, los reglamentos municipales, los presupuestos y la forma

de tomar decisiones.

Edmundo Luis Valdeña invitó a la ciudadanía a ir más allá del voto y se pronunció a favor de una legislación que otorgue mayores facultades a los Consejos de Participación Ciudadana —órganos vecinales que funcionan como enlace principal entre la comunidad y las autoridades locales—, para que puedan intervenir en la inversión pública destinada a proyectos de mejora en sus colonias, barrios o pueblos.

Celebró que se practique la pluralidad en este foro”
Daniela León

Habrá cambios importantes en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMEX, señalo la Dra. Martha Isabel Ángeles Constantino

Sergio Camacho

Con un trabajo de suma de voluntades en favor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México, vendrán cambios importantes en la misma menciono la reciente Directora electa la Doctora Martha Isabel Ángeles Constantino, en entrevista en exclusiva para todas las estaciones de Súper Stereo Miled en el programa Línea en Alta Tensión “Matutino” con Joel Morales Bravo. Los cambios estarán apegados a las demandas de los académicos, estudiantes y administrativos, todo será totalmente transparente, se regularizarán casos de privilegios, tomando en cuenta su antigüedades y méritos, terminar con los dobles pagos, los profesores deberán tener la categoría que le corresponde, darle prioridad a los profesores y administrativos que están en la lista de espera desde hace tiempo. Menciono que se tendrá un trabajo coordinado y apegado a las políticas de la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, rectora de la máxima casa de estudios en la entidad, trabajeros hombro con hombro con la administración central, siempre con la certeza que la inteligencia sumada a la cordura y a la comprensión de los procesos nos ayudará a reconstruir nuestra universidad que tanto amamos.

Rectora Paty Zarza realizó entrega simbólica de más de 18 mil becas, apoyos y estímulos

Esta entrega, dijo, reconoce el esfuerzo diario, creatividad, disciplina y talento de sus estudiantes, quienes cuentan con el respaldo de la UAEMéx para su mejor desempeño y formación integral

Daniela León

La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, hizo entrega simbólica de becas, apoyos y estímulos correspondientes al periodo otoño 2025. En el auditorio de la Facultad de Contaduría y Administración, Zarza Delgado entregó 21 de 18 mil 66 referencias de estos estímulos al estudiantado de los niveles medio superior, superior y

estudios avanzados de la Máxima Casa de Estudios mexiquense. En este marco, mencionó que la Transformación Universitaria se enfoca en la construcción de una institución cercana, incluyente y progresista que pone en el centro a las personas que la integran; por ello, esta entrega reconoce el esfuerzo diario, creatividad, disciplina y talento de sus estudiantes, quienes cuentan con el respaldo de la UAEMéx para su mejor desempeño y formación integral.

En este sentido, la rectora resaltó que durante las últimas semanas, se ha realizado un intenso y fructífero diálogo horizontal con el alumnado, con el propósito de retomar actividades en los espacios académicos y, de esta manera, seguir construyendo su futuro profesional con la calidad que caracteriza a la institución.

Consolida Delfina Gómez avances de seguridad en Edomex

Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan

Sergio Camacho

En el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, celebrada en Nezahualcóyotl, la gobernadora Delfina Gómez

Álvarez informó sobre avances significativos en materia de seguridad en los municipios del Mando Unificado Oriente, donde se reportó una reducción del 19 por ciento en homicidios dolosos y una disminución del 52 por ciento en robo de vehículos. De acuerdo con el General Alejandro Alcántara Ávila, coordinador del Mando Unificado, estos resultados corresponden a los primeros 221

días de implementación de la estrategia conjunta entre fuerzas federales, estatales y municipales. Disminución de delitos en el oriente del Estado de México Los municipios de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Ixtapaluca, La Paz y Valle de Chalco han mostrado una tendencia a la baja en delitos de alto impacto, gracias al reforzamiento de operativos, patrullajes coordinados y acciones de inteligencia que

permiten una mayor presencia policial en zonas de riesgo. El informe detalla que el robo de vehículos, uno de los delitos más recurrentes en el oriente del Estado, se redujo a la mitad, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Asimismo, los homicidios dolosos registraron su nivel más bajo en los últimos tres años, lo que refleja un efecto positivo del trabajo coordinado.

¡ME MEREZCO MÁS!

Recibe grandes beneficios con tu nómina.

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.

y condiciones del certificado de asistencia. Aplica para titular a partir de 15 años, cónyuge de 18 a 69 años y un hijo de entre 2 y 25 años, de acuerdo a las condiciones del servicio. Se recomienda compartir el número 800 703 66 00 con una persona de confianza para que se comunique y haga uso de este servicio en caso de ser necesario. Al momento de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander". Para mayores informes de comisiones, contrataciones, términos y condiciones de los productos y/o beneficios señalados en la presente comunicación, así como nuestro Aviso de Privacidad, consulta el sitio oficial de Banco Santander México www.santander.com.mx ecuerda que Santander nunca solicitará que proporciones ningún tipo de información confidencial mediante correo electrónico o mediante una liga que lleve a nuestra página de Internet. Los productos de captación se encuentran garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario hasta por 400 mil UDIs, por cliente, por institución. Para más información, consultar www.ipab.org.mx

Desinformación, odio y política en el caso Manzo

De nueva cuenta, X mostró lo peor de la sociedad mexicana. Bastó un mensaje mío —ni agresivo ni partidista— para despertar una ola de insultos

Eduardo Ruiz-Healy

El tuit decía:

“El asesinato de Carlos Manzo revela tres tragedias: un país insensible a la violencia, unas redes que linchan sin saber y una clase política incapaz de sentir. En México, la sinceridad es resistencia y la empatía un lujo que casi nadie puede pagar.”

No juzgaba ni atacaba a nadie; solo describía una realidad. Pero en X, donde la furia es el idioma dominante, cualquier mensaje que no grite es ignorado o atacado. Mi mensaje fue visto por apenas seis mil personas, una cifra mínima frente a los millones que alcanzaron los mensajes incendiarios. No promovía odio ni culpables: por

eso el algoritmo lo sepultó.

El asesinato de Manzo fue también el asesinato del sentido común en las redes. En minutos, la tragedia se transformó en narrativa y la narrativa en arma política. La indignación legítima se mezcló con mentiras y teorías conspirativas: que Claudia Sheinbaum “ordenó ignorar amenazas”, que “guardó silencio cómplice” o que “Morena celebraba” el crimen. La falsedad más difundida fue que Manzo “no contaba con protección federal ni estatal” cuando en realidad tenía resguardo de la Guardia Nacional y escoltas locales. Pero en X los desmentidos no sobreviven: se pierden en segundos bajo

la avalancha de odio y ruido que dicta el algoritmo. A solicitud mía, Grok, el sistema de IA de X, examinó entre el 1 y el 3 de noviembre más de cien publicaciones virales sobre el asesinato. Solo se consideraron mensajes con más de 100 interacciones, agrupados por hashtags y palabras clave. El resultado fue contundente: cerca del 80% expresaban odio explícito hacia la presidenta y su gobierno. Las etiquetas #SheinbaumAsesina, #FueraSheinbaum y #RenunciaClaudia concentraron cientos de miles de menciones. Basado en el análisis, los mensajes de odio —entre el 75 y 80% del total— alcanzaron un alcance estimado de entre 15 y 25 millones de personas en apenas 48 horas. Grok detectó insultos, amenazas y acusaciones sin pruebas. Los opositores dominaron la conversación; los simpatizantes apenas pedían “no politizar”. No hubo matices, solo bandos. Mientras los tuits que pedían justicia sumaban unos cuantos miles de vistas, los que exigían venganza alcanzaban millones. En promedio, uno agresivo contra Sheinbaum obtenía 10 veces más interacciones que uno informativo.

La plataforma recompensa la furia. Mi mensaje, en cambio, no servía para pelear. No ofrecía enemigos ni espectáculo. Fue invisible porque apelaba a la empatía, un valor en extinción en las redes y, cada vez más, en la vida pública. En México, la sinceridad no se premia: se castiga.

El caso Manzo revela que el linchamiento digital se ha vuelto una forma de pertenencia. En un país donde se matan alcaldes, periodistas y mujeres a diario, la empatía se percibe como debilidad. Esa pérdida del sentido humano, más que el crimen mismo, muestra la fractura moral de un país que ya no distingue entre indignación y odio. X se ha convertido en el termómetro moral de una nación rabiosa. Mide la temperatura del odio y amplifica el resentimiento. En medio de esa furia, la verdad se vuelve un susurro. Decirla sin gritar ya es, por ahora, un acto de valentía. Versión ampliada y materiales complementarios en ruizhealy. substack.com

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

Piden a Semovi revertir aumento de tarifa del transporte público; proponen invertir 100 mil mdp en movilidad

La diputada federal de Movimiento Ciudadano (MC), Laura Ballesteros, envió una solicitud al secretario de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de Mexico, Héctor Ulises García, para revertir el aumento de 1.50 pesos de la tarifa para el transporte público concesionado que ya está en vigor, a la vez que invierta 100 mil millones de pesos para que ya no sea necesario el incremento, dijo durante una conferencia de prensa. Asimismo, anunció la promoción de amparos para la gente que quiera interponerlos ante el aumento de la tarifa de microbuses, vagonetas y combis que, a partir del sábado pasado, van de los 7.50 a los nueve pesos.

“El gobierno tiene que invertir 100 mil millones de pesos, que es el déficit de inversión en transporte público de la Ciudad de México y que está impactando directamente la crisis en la operación, en el mantenimiento y en la expansión tecnológica de las unidades. Y hay que también, sin lugar a dudas, ponerle freno al aumento de la tarifa.

Toluca será sede de la Convención Internacional de Amigos Motociclistas 2025

Respalda Ricardo Moreno las actividades que fomentan la seguridad, el espíritu deportivo y social

Toluca se prepara para recibir a más de 500 motociclistas de distintas partes del mundo durante la XXVIII Convención Internacional de Amigos Motociclistas Toluca 2025, que se llevará a cabo del 5 al 9 de noviembre en la capital mexiquense. El evento organizado por las organizaciones Doble Propósito Toluca A.C., en coordinación con Motorrand Federación México A.C., reunirá a participantes provenientes de Guatemala, El Salvador, Perú, Honduras, Francia, Italia, España y Estados Unidos, además de contingentes de diversos estados de la República Mexicana.

Durante cinco días, las y los asistentes podrán disfrutar de rutas escénicas, recorridos turísticos, exhibiciones de motocicletas y actividades culturales en distintos puntos de la ciudad, lo que permitirá mostrar los atractivos naturales, gastronómicos y culturales de la ciudad. La Convención Internacional de Amigos Motociclistas es un encuentro con doble propósito, pues promueve el uso responsable de la motocicleta, la cultura vial, la convivencia familiar y el turismo de aventura, fortaleciendo al mismo tiempo los lazos de amistad y comunidad. El Gobierno municipal de Toluca, encabezado por Ricardo Moreno Bastida, respalda este tipo de actividades que fomentan el deporte, la cultura, el turismo sustentable y la seguridad ciudadana, contribuyendo a la reconstrucción del tejido social y al posicionamiento de Toluca como una ciudad moderna y dinámica.

La UAEMex hizo historia en los Campeonatos Nacionales ANUIES

Concluyeron los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025 donde la delegación de deportistas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) logró una actuación destacada al registrar un total de 71 preseas, de las cuales 17 fueron de oro, 17 de plata y 37 de bronce. Compitieron 531 deportistas, 248 mujeres y 283 hombres, en un total de 32 disciplinas: ajedrez, atletismo, bádminton, basquetbol, basquetbol 3x3, béisbol, boxeo universitario, esgrima, e-sport, frontón, futbol asociación. También en futbol flag, futbol rápido, gimnasia aeróbica, handball, judo, karate do, kickboxing, levantamiento de pesas, lucha universitaria, natación, pádel, porras y animación, rugby sevens, sóftbol, tae kwon do, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, voleibol de playa y voleibol de sala.

NO OLVIDES LOS MARTES DE:

Gobierno de Naucalpan lleva programa “Comuna” a Izcalli para impulsar la organización vecinal

Entrega alcalde Isaac Montoya a sus vecinos el material con el que se construirán obras que mejorarán el espacio público de la comunidad

Daniela León

El Gobierno de Naucalpan llevó el programa la Comuna (Comunidad Unida y Activa) a la colonia Izcalli Chamapa, donde habitantes de las calles Vereda Número 6 y 7 dieron la bienvenida a su vecino, el alcalde Isaac Montoya Márquez, para recibir el material con el que se construirán obras que mejorarán el espacio público de la comunidad.

Juan Hernández

República Dominicana pospone Cumbre de las Américas por “situación de la región”

En un comunicado, la cancillería de ese país indicó que tras “un cuidadoso análisis de la situación en la región, el Gobierno dominicano ha decidido posponer para el próximo año la celebración”

“Esta medida ha sido consensuada con nuestros socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos, impulsor original de este foro, y otros países claves”, apuntó la Cancillería en un comunicado.

pasado 30 de septiembre de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a fin de favorecer “la mayor convocatoria y asegurar el desarrollo del foro”, generó críticas y la decisión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y de su colega de Colombia, Gustavo Petro, de no asistir a la cita.

La Cancillería de la República Dominicana anunció este lunes que pospone para 2026 la X Cumbre de las Américas, prevista a celebrarse el 4 y el 5 de diciembre próximo en Punta Cana, este del país, después “de un cuidadoso análisis de la situación en la región”.

“Luego de un cuidadoso análisis de la situación en la región, el Gobierno dominicano ha decidido posponer para el próximo año la celebración de la Décima Cumbre de las Américas”, detalló el ente tras consultas con sus principales socios, incluido Estados Unidos. El anuncio del Gobierno dominicano el

“Esta posposición conlleva nuevas consultas sobre la fecha de la Cumbre y ampliar el diálogo para incluir a los nuevos gobiernos democráticamente electos que surjan”, dijo la Cancillería. La decisión de aplazar la Cumbre para el próximo año “ha sido consensuada con nuestros socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos, impulsor

original de este foro, y otros países claves”, apuntó la Cancillería en su comunicado. “Todos los recursos invertidos hasta la fecha servirán para el año próximo, incluyendo las reuniones hemisféricas programadas en nuestro país”, añadió, tras señalar que la medida de aplazamiento también se acordó con los representantes de las principales instituciones internacionales involucradas en la organización de la Cumbre. EU expresó su respaldo a la decisión dominicana. Marco Rubio, dijo que “apoyamos plenamente la decisión de posponer la cumbre y continuar trabajando junto a la República Dominicana y otros países.

Dalia Quintana

Herencia anticipada

Hace apenas unos meses, Andrés Manuel López Beltrán rechazaba que le dijeran Andy

Armando Ríos Piter

“Ojalá dejen de llamarme con diminutivo. Mi más grande orgullo es llamarme como el mejor Presidente que ha tenido este país, el llamarme +++Andy+++ es demeritar eso”, dijo el secretario de Organización de Morena e hijo de López Obrador. ¿AMLO ha sido el mejor presidente de la historia de México? Tal parece que la semana pasada definirá un parteaguas contundente que permita empezar esa valoración, desde una perspectiva mucho más objetiva y nítida que la realizada anticipadamente por su joven

vástago. Movilizaciones y bloqueos campesinos en amplias franjas del país, provocados por la falta de apoyos gubernamentales; la aprobación de un paquete fiscal, donde el incremento inusitado de la deuda pública de los últimos años empieza a hacer agua para las finanzas nacionales; el asesinato de otro presidente municipal que levantó la voz contra el crimen y fue dejado a su suerte; una relación bilateral deteriorada por el crecimiento exponencial del tráfico de estupefacientes y el contubernio con autoridades de

La añorada pacificación de México

Pacificar México no es una aspiración ingenua, sino el desafío más profundo de nuestra historia contemporánea

Ricardo Peralta Saucedo

Implica desmontar las estructuras políticas y económicas que, durante más de medio siglo, permitieron el entrelazamiento del poder público con la delincuencia organizada. La violencia no surgió del vacío: se gestó en los márgenes del poder y creció al amparo de la impunidad. En los años setenta, cuando el cultivo de mariguana y amapola comenzó a orientarse hacia el mercado estadunidense, nació el primer entramado criminal con cobertura institucional. En ese contexto, el nombre de Rubén

Zuno Arce, cuñado del expresidente Luis Echeverría Álvarez, fue mencionado por sus nexos con el Cártel de Guadalajara, pionero del narcotráfico moderno en México. Aquella red, formada entre productores, policías y funcionarios, fue el embrión del modelo criminal que se expandiría después por todo el continente. Décadas más tarde, el país presenció la consolidación de una política de seguridad que confundió el combate con la complicidad. Durante el gobierno

todos los órdenes de gobierno. Esa es la herencia anticipada —apenas unos botones de muestra— que hoy vemos de lo que realmente fue el sexenio anterior. Pese a la tan cacareada estrategia de Sembrando Vida, con unos 40 mil millones de pesos invertidos anualmente, miles de agricultores de 10 estados del país bloquearon carreteras con la intención de visibilizar la crisis del sector ante el incremento de los costos de producción y exigir al gobierno federal precios justos para los granos. Los agricultores cerraron vialidades federales y estatales con tractores, trascabos, camionetas y trilladoras; además, permitieron el paso libre en casetas de cobro en Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Tlaxcala, Morelos, Guerrero y Baja California. Aunque se repitió hasta el cansancio que mediante el control de la corrupción y gracias a la austeridad republicana sería posible realizar los megaproyectos (AIFA, Dos Bocas, Tren Maya) y financiar los programas

de Felipe Calderón Hinojosa, su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, convirtió la guerra contra el narcotráfico en una transacción. Hoy, cumple 38 años de prisión en Estados Unidos, sentenciado por haber protegido al Cártel de Sinaloa a cambio de sobornos millonarios. Aquel episodio no fue una excepción, sino la confirmación de que el Estado había perdido el monopolio legítimo de la fuerza y cedido su soberanía moral a la corrupción institucionalizada. El tráfico de mariguana dio paso a la cocaína, la heroína y las metanfetaminas; el crimen aprendió a diversificar sus mercados y a perfeccionar su influencia. Como en la Colombia de Pablo Escobar, el sicariato se volvió instrumento de poder y la corrupción su blindaje político. En México, esa herencia se tradujo en un Estado fracturado que heredó la violencia como deuda intergeneracional. Hoy, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del secretario de Seguridad

sociales, hoy sabemos que la deuda se ha incrementado de forma preocupante. Los 1.8 billones de pesos adicionales aprobados como techo por el Congreso para 2026 suman ya casi unos 10 billones en lo que va de la 4T (a decir de algunos legisladores en tribuna, prácticamente lo mismo que se había acumulado durante los últimos 100 años).

Conforme el tiempo avanza, los perfiles que proliferaron con la llamada 4T dejan cada vez mas dudas y preocupaciones. Bajo el grito de ¡fuera asesino!, un nutrido grupo de habitantes del municipio de Uruapan corrió al gobernador Alfredo Bedolla del funeral de Carlos Manzo. Cabe subrayar que, apenas unos días antes, el edil había publicado un video en el que acusaba al mandatario “por robo y extorsión con la Guardia Civil”. El presidente municipal subrayaba: “No vamos a dejar que sigas imponiendo tus intereses corruptos en Uruapan. Estas corrompido. ¿De qué te cuidas? Te cuidas de que otro grupo criminal te dé en la madre”.

y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, el país transita hacia una etapa distinta. La inteligencia operativa sustituye la improvisación y la coordinación institucional desplaza la simulación. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los homicidios dolosos han disminuido en 32% respecto al promedio diario registrado al inicio de la administración anterior, alcanzando su nivel más bajo en seis años. Además, se han detenido más de 47,000 personas vinculadas a la delincuencia organizada y asegurado centenas de toneladas de drogas, armas de alto poder, aeronaves, bienes inmuebles y efectivo, debilitando las finanzas criminales que durante décadas parecían intocables. Estos resultados no son concesiones del azar, sino el fruto de una política de Estado que privilegia la coordinación, la profesionalización policial y la depuración institucional sobre la retórica bélica.

El Gobierno peruano ha decidido romper relaciones diplomáticas con México”

Perú>>

rompe relaciones diplomáticas con México por darle asilo a exfuncionaria de Pedro Castillo

El Gobierno de Perú acusó a México de darle asilo en la embajada en Lima a Betssy Chávez, quien fue la primera ministra del entonces presidente Pedro Castillo

El Gobierno de Perú anunció este lunes que ha decidido romper relaciones diplomáticas con México, tras informar que la exprimera ministra peruana Betssy Chávez, del gobierno de Pedro Castillo, “está siendo asilada en la residencia de la embajada” mexicana en Lima. “El Gobierno peruano ha decidido romper relaciones diplomáticas con México”, informó en una rueda de prensa el ministro peruano de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela. El ministro explicó que esta decisión se ha tomado “frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas acciones en que la actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú”, dijo. De Zela sostuvo, en ese sentido, que el Gobierno peruano ha “conocido con sorpresa y con profundo pesar que la expremier Betssy Chávez, presunta coautora del golpe de Estado que pretendió dar el expresidente Pedro Castillo” se encuentra en la embajada del país norteamericano. “Quiero lamentar profundamente que el Gobierno mexicano persista en su equivocada e inaceptable posición, que ha llegado al punto de obligarnos a romper relaciones diplomáticas con un país con el cual hasta antes de estos hechos teníamos una relación fraternal y múltiples coincidencias”, remarcó.

¿Qué representa la ruptura diplomática de Perú con México?

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas “no significa” que se hayan “roto relaciones consulares” con México. De Zela también dijo que ahora lo que “tiene que ocurrir es recibir una comunicación formal del gobierno de México para dar inicio al proceso” del eventual asilo para Chávez, algo que aún no ha sucedido, según precisó.

¿Por qué Perú quiere procesar a Betssy Chávez?

Betssy Chávez está siendo procesada por la Justicia de Perú por su presunta participación en el fallido intento de golpe de Estado que dio el 7 de diciembre de 2022 el entonces presidente Pedro Castillo, de quien era primera ministra. Chávez fue liberada a inicios de septiembre pasado mientras se encontraba en una clínica de Lima, en la que fue internada por presentar signos de deshidratación, tras la huelga de hambre que mantuvo durante 12 días en la prisión en la que estuvo detenida desde junio de 2023. El Tribunal Constitucional (TC) había ordenado poco antes su excarcelación inmediata al determinar que había sido víctima de una detención arbitraria, cuando la Fiscalía no solicitó a tiempo la ampliación de su prisión preventiva. Tanto la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, han exigido en varias oportunidades la libertad de Pedro Castillo al considerar que fue este quien en realidad sufrió un golpe de Estado que atribuyen a los grupos de poder peruanos que dominan el Congreso.

Clara Brugada presenta propuestas económicas

A

nosotros como ciudad nos deja con la tarea de continuar con este diálogo y llegar a acuerdos concretos de cómo puede potenciarse más”

La mandataria afirmó que la capital se ha convertido en un polo de atracción de inversión extranjera directa “muy importante”

Román Quezada

En el marco de las consultas regionales del T-MEC, Brugada Molina destacó aspectos como el fortalecimiento de la conectividad, biotecnología, algunas áreas del turismo, entre otras propuestas para la ciudad. Afirmó que el lugar que representa la Ciudad de México a nivel económico, en el país y en dicho tratado “es fundamental”, toda vez que la capital se ha convertido en un polo importante de atracción de inversión extranjera directa “muy importante”, ya que 56% de esa inversión recae en la capital. En este sentido, Brugada Molina, propuso abrir un diálogo con mesas que ayuden a concretar propuestas que se hagan de manera conjunta. “Vamos más allá, quiero aprovechar esta oportunidad para proponerles una cercanía permanente, un diálogo con propuestas concretas y que vayamos evaluando los resultados, esa es la propuesta concreta. Trabajemos lo que serían estos años que vienen, estos cinco años, con mucho esfuerzo, con mucha dedicación y compromiso”, dijo. En presencia del secretario de Economía del Gobierno federal, Marcelo Ebrard, así como miembros de su gabinete como el secretario de Gobierno, César Cravioto y la de Desarrollo Económico, Manola Zabalza, la mandataria capitalina afirmó que la CDMX tiene muchos aspectos que se han aprovechado para construir economía, como son la infraestructura y las mejoras de los últimos años en cuanto a los resultados de seguridad. Aseveró que se debe apostar a la construcción de una economía que tenga apoyo en la generación de empleos dignos y bien pagados y la generación de condiciones que permitan que haya bienestar en la población. “Al gobierno de la ciudad nos interesa el crecimiento económico con una visión de desarrollo, de bienestar y de prosperidad compartida; nos interesa que haya un gran crecimiento económico porque esto genera empleos en esta gran ciudad y porque sabemos que para combatir pobreza y desigualdades no basta con tener programas”, dijo.

Se trata de perfeccionar el T-MEC: Marcelo Ebrard

En su oportunidad, Marcelo Ebrard, secretario de Economía del Gobierno federal, explicó que este proceso de consulta previo a la revisión del T-MEC que se hará en 2026. “El día de hoy, celebramos con ustedes la consulta número 28 en el territorio nacional, nos faltan cuatro y terminamos; después de esos tenemos que hacer un documento que sintetiza todo lo que recibimos, desde luego esto sin contar la vía electrónica que tenemos numerosísimas contribuciones de diferente naturaleza”, explicó. El secretario afirmó que no se está buscando revisar ni adicionar capítulos del T-MEC, salvo que sea indispensable. “Se trata obvio de perfeccionar el tratado, que sea más justo para México, que sea mejor, todo es perfectible; desde la perspectiva mexicana es perfeccionar el tratado y hacer los menos cambios que se puedan, ser eficaz, no estamos buscando revisar ni adicionar capítulos, salvo que sea indispensable”, afirmó.

Sheinbaum dialoga con Brooke Rollins sobre reapertura de frontera al ganado

En la reunión en Palacio Nacional se revisaron los avances en cooperación técnica y comercial en el sector agroalimentario

Juan Hernández

Durante la reunión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, se subrayó como prioridad del Gobierno de México la reapertura de la frontera a la exportación de ganado. En Palacio Nacional, en una reunión “respetuosa, cordial y productiva”, también

se revisaron los avances en cooperación técnica y comercial en el sector agroalimentario, “así como en otros asuntos de interés mutuo”, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Refrendaron su compromiso con el combate al gusano barrenador del ganado, la facilitación del comercio agropecuario y la protección de la salud animal en América del Norte”, detalló la SRE a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente.

Apuntó que las delegaciones de

México y Estados Unidos también reafirmaron la importancia de mantener canales de comunicación permanentes y al más alto nivel entre las autoridades competentes de ambos países. A la presidenta Claudia Sheinbaum la acompañaron Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Roberto Velasco Álvarez, subsecretario para América del Norte de la SRE; Leonel Cota Montaño, subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural; y Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Los Cowboys se derrumban ante los Cardinals y su temporada pierde rumbo

El equipo de la estrella solitaria acumuló su tercer descalabro en los últimos cuatro juegos

Guadalupe Arce

En el estadio más caro de la NFL, la noche se volvió un espejo de lo que ocurre con la temporada de los Cowboys. Luces, fuegos artificiales y una caída más para el

equipo más popular de la liga. Arizona, con cinco derrotas al hilo y sin su quarterback titular, derrotó 27-17 a Dallas y encendió las alarmas en un equipo que perdió tres de sus últimos cuatro partidos. La estrella solitaria comienza a apagarse. Los Cardinals no necesitaron de Kyler Murray para mantener viva su extraña relación con el AT&T Stadium. El quarterback lesionado se quedó fuera, pero su invicto en Arlington

se prolongó por obra de Jacoby Brissett y una defensa que empujó a los locales hacia la confusión. Dallas, que había prometido dinamita ofensiva en casa, estuvo apagado durante gran parte del juego. En el último perio cuando intentaron una furiosa reacción, el tiempo jugó en contra. Un balón suelto de Javonte Williams con menos de cinco minutos en el reloj, fue el punto final de su historia.

Charlyn Corral conquista su quinto título de goleo en la Liga MX Femenil Guadalupe Arce

La Liga MX Femenil ha concluido un nuevo torneo en su fase regular, dejando grandes sorpresas y a varios equipos que brillaron y apuntan a buscar el título del Apertura 2025. Luego de 17 fechas, también se determinó a la campeona de goleo del semestre, siendo Charlyn Corral la mejor jugadora del certamen y quien se convirtió en referente del ataque. Corral, jugadora de las Tuzas del Pachuca, logró 22 anotaciones en los 17 partidos de la fase regular, una marca que superó su desempeño durante el Clausura 2025, en el que hizo un total de 21 tantos. El trabajo de Corral —quien, con sus actuaciones, se ha ganado un lugar en la Selección Mexicana y cuenta con experiencia en Europa— representó su pentacampeonato como goleadora, hecho que la convierte en una de las mejores jugadoras en la historia de la liga. Desde su llegada, Charlyn ya suma un total de 158 goles en la Liga MX Femenil: 142 en fase regular y 16 en Liguilla, en 176 partidos disputados. Se ha convertido en la tercera jugadora con más goles anotados en la temporada regular de la liga.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Rosalía emprende una cruzada musical, y se ilumina con “Lux”

Con su disco, la cantante afirma que busca resignificar el presente, lleno de inmediatez

Daniela León

Todo está permitido en la iglesia de Rosalía: cantos gregorianos, guitarras mexicanas y rumba catalana. Este 7 de noviembre iniciará su propia misa mundial con “Lux”, el disco con el que busca resignificar el presente lleno de tanta inmediatez y con una eterna confusión para todo aquel que lo habita. La fe, la esencia femenina y las historias de varias santas de la historia son lo que ha inspirado a la española para escribir los salmos que componen su biblia que, además, incluirá dos extras para los que lo adquieran de manera física.

Guillermo del Toro consiente a sus fans mexicanos; el cineasta repartió fotos, firmas y hasta abrazos

Juan Hernández

Muy pocas personas despiertan entre sus fanáticos el cariño que genera Guillermo del Toro. Bastó que se diera a conocer la noticia de que el cineasta visitaría México para promocionar su nueva película, “Frankenstein”, para que el evento se convirtiera en uno de los más esperados. Desde primera hora de este lunes, y según se puede ver en videos que circulan en redes sociales, las calles aledañas al Colegio de San Ildefonso ya registraban enormes filas de admiradores que esperaban con ansias al ganador del Oscar.

Tras 17 años en el Estadio GNP Seguros AC/DC vuelve a México

La banda de rock británica vendrá a nuestro país y a cuatro regiones más de Latinoamérica

Sergio Camacho

El anuncio de que AC/DC se prepara para volver a México, luego de 17 años, desde el último concierto que ofrecieron en nuestro país, ya está causando revuelo pues, así como sucedió en noviembre de 2009, la banda de rock británica volverá a pisar las instalaciones del Foro Sol y

que ahora ha adoptado el nombre de Estadio GNP Seguros. Esta mañana, a través de sus redes sociales, Brian Johnson, Angus Young, Sevie Young Cliff Williams y Phill Rudd, anunciaron que, como parte de su “PWR/ UP Tour”, la banda realizará cinco shows en Latinoamérica y México será uno de sus destinos.

Antes de pisar tierras mexicanas, AC/DC visitará Sáo Paulo, Brasil, Santiago, Chile y Buenos Aires, Argentina, durante febrero.

Resumen de la Mañanera del Pueblo

Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior

refleja una recuperación constante del mercado laboral y una mejora en los ingresos de los trabajadores.

Sheibaum reacciona al asesinato de Carlos Manzo en Uruapan

Se

Empleo formal en México crece en octubre 2025

El director del IMSS, Zoé Robledo,informó esta mañana que el empleo formal en México continúa al alza. En octubre de 2025, el país registró uno de los incrementos más destacados de los últimos años, con 198 mil 454 nuevos puestos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este crecimiento

En la mañanera de este lunes, la presidneta Claudia Sheinbaum se empeñó en esclarecer el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, que ya ha generado movilización y atención pública en Michoacán y a nivel nacional.

Uso político de la muerte de Carlos Manzo y manifestaciones en Michoacán

Sheinbaum también se refirió a las movilizaciones en

reforzará la seguridad en Michoacán con operativos conjuntos entre fuerzas federales, estatales y municipales”

Uruapan y Michoacán por el caso de Carloz Manzo. Señaló que es necesario distinguir entre la indignación legítima de la población por la muerte del alcalde y el uso político que se quiere dar a la situación.

“La guerra contra el narco no funcionó”: Sheinbaum recuerda la

estrategia de Felipe Calderón

Durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un balance sobre la seguridad en Michoacán,

recordando que la estrategia de Guerra contra el narcotráfico, implementada durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, no logró reducir la violencia en la entidad.

Evodio Madero

93.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.