ABC_MEXICO_3_11_2025

Page 1


Nacional 12

Miles marchan en Uruapan tras homicidio del alcalde Carlos Manzo Revista MILED todos los domingos

Facultad de Economía de UAEMéx reafirma su compromiso con la reflexión crítica y la formación integral

Edomex Internacional

EU se convertiría en un país “del tercer mundo” si Corte Suprema falla contra aranceles

Deportes

GARANTIZA GEM SUMINISTRO DE AGUA EN HOSPITALES

• La Comisión de Agua de EdoMex ha entregado 710 pipas, que representan un total de 7 millones 960 mil litros de agua

• Se han beneficiado a más de 143 mil trabajadores de salud, pacientes y población penitenciaria

• A través de la CAEM ha entregado agua a hospitales, clínicas de hemodiálisis y Centros Penitenciarios

DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Facultad de Economía de UAEMéx reafirma su compromiso con la reflexión crítica y la formación integral

Llevó a cabo la 26ª Semana de la Facultad de Economía, bajo el tema “La política comercial México–Estados Unidos”

Román Quezada

Con el propósito de fortalecer su compromiso con la reflexión crítica, el análisis riguroso y la formación integral del estudiantado, la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) llevó a cabo la 26ª Semana de la Facultad de Economía, bajo el tema “La política comercial México–Estados Unidos”.

Durante la ceremonia inaugural, realizada en el Auditorio “Karl Marx” de esta facultad, el secretario Académico de la UAEMéx, Francisco Herrera Tapia, en representación de la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, destacó que la Administración Universitaria 2025–2029, en consonancia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, impulsa una educación humanista, inclusiva y con compromiso social.

Con esta actividad, el gobierno municipal, a través del IMCUFIDET, refrenda su compromiso de fortalecer las tradiciones del Día de Muertos”

“Tenemos la responsabilidad de formar economistas críticos, sensibles a las desigualdades y comprometidos con la transformación de México”, subrayó.

Herrera Tapia enfatizó que, “hoy más que nunca, este encuentro académico-científico asume una visión profundamente social, en un contexto internacional complejo marcado por tensiones comerciales y políticas entre ambos países, que nos obligan a replantear las nociones de interdependencia,

autonomía, soberanía y justicia económica respecto a nuestro principal socio comercial”.

Por su parte, la directora de la Facultad de Economía, Sandra Ochoa Díaz, resaltó que el eje temático de este año buscó analizar una de las relaciones económicas más determinantes para el país.

“Reflexionar sobre la política comercial con Estados Unidos implica reconocer una historia compartida y los desafíos que enfrenta México en un entorno global en constante cambio”

Acuerdos sobre Rectoría no son definitivos: colectivos UAEMex

Juan Hernández

Los colectivos estudiantiles Enjambre Estudiantil Unificado y Colmena Revolucionaria aseguraron que los acuerdos anunciados por la UAEMex respecto a la entrega del edificio de Rectoría deberán discutirse en asambleas generales. Señalan que la negociación fue parcial y piden acciones reales, no simulaciones. La agrupación Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) afirmó que los acuerdos sostenidos con autoridades centrales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) no son definitivos y deberán someterse a una asamblea general.

Esto en relación con el anuncio oficial sobre la posible entrega del edificio de Rectoría el próximo 7 de noviembre, espacio que permanece bajo resguardo estudiantil desde hace casi seis meses, además de otros acuerdos difundidos por la institución el viernes 31 de octubre por la noche. El EEU señaló que la reunión se realizó con una comisión especial y no con la totalidad de la Asamblea General del movimiento, por lo que los acuerdos tienen carácter preliminar.

Participan congresistas en ceremonia por la Constitución estatal

Los congresistas

Martha Camacho (presidenta de la Directiva) y Gerardo Pliego rindieron una guardia de honor por el 108 aniversario de la Constitución estatal junto a representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial

Román Quezada

Reafirmando el compromiso institucional con los principios históricos que han dado forma a la vida pública y democrática del Estado de México, la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), presidenta de la

Directiva de la LXII Legislatura, y el diputado Gerardo Pliego Santana (morena) participaron en la ceremonia y guardia solemne de honor con motivo del 108 aniversario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, realizada en el monumento en Memoria de los Constituyentes, en Toluca. En representación del Poder Legislativo, ambos congresistas rindieron una guardia de honor acompañados por Armando González Zozaya, director general de Personal de la Oficialía Mayor y representante personal de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez; así como por Guillermo Peralta Ramírez, magistrado presidente del Segundo Tribunal

de Alzada en Materia Penal de Toluca, en representación del Poder Judicial. También asistieron autoridades municipales y de la 22 Zona Militar.

Durante el acto cívico, el alumno Landon

Elizarrarás Rivera, de la Escuela Normal No. 1 de Toluca, compartió una reseña sobre la trascendencia de la Constitución mexiquense y el legado de las y los constituyentes, destacando la importancia de preservar los valores que dieron origen al Estado libre y soberano que hoy conocemos.

Con ello, se benefició a más de 143 mil trabajadores de salud, pacientes y población penitenciaria.”
Garantiza Gobierno del EdoMéx suministro de agua en hospitales, centros de hemodiálisis y penales mexiquenses

La Comisión de Agua del Estado de México ha entregado 710 pipas, que representan un total de 7 millones 960 mil litros de agua

Román Quezada

NAUCALPAN, Estado de México.- Con el fin de priorizar la salud de la ciudadanía mexiquense y su derecho al agua, el Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) ha entregado 710 camiones tipo cisterna mejor conocido como pipas a hospitales, clínicas de hemodiálisis y Centros Penitenciarios.

En respaldo a la Operación Caudal encabezada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) que busca interrumpir la cadena de comercio ilícita de agua, del 25 de octubre al 1 de noviembre de 2025, se suministraron 7 millones 960 mil litros de agua a estos lugares, derivado del proceso de regularización de pozos y concesiones.

Con ello, se benefició a más de 143 mil trabajadores de salud, pacientes y población penitenciaria. Entre a los hospitales que se les dotó de agua está

el “Hospital de la Américas” y “Hospital General Regional N° 196” en Ecatepec.

También el “Hospital para Enfermedades Crónicas Dr. Gustavo Baz Prada” en San Martín de las Pirámides; “ISEM 4TA Avenida” y “UMF # 78 Unidad Deportiva” en Nezahualcóyotl, entre otros. Así como los Centros Penitenciarios de El Oro, Otumba, Nezahualcóyotl, Almoloya de Juárez, Zinacantepec y Texcoco.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de México, refrenda su compromiso de seguir trabajando para que cada litro recuperado tras esta operación exitosa, sea un litro que regrese a las casas, escuelas y hospitales.

MOVIMIENTO

EL MENSAJE NO MUERE

“Estoy

loco y solo tengo tres caminos:

1.- La cárcel; 2.- LA MUERTE; 3.- El éxito.”

Carlos Manzo

El artero asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán Carlos Alberto Manzo quien llegó a la presidencia municipal como candidato independiente en 2024, es el mensaje de que estamos viviendo una época de descomposición social acelerada.

Este presidente municipal se pronunció en contra de la estrategia de seguridad del gobierno federal anterior, encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

Fue de más a menos en su crítica contra las políticas en materia de seguridad, manifestándose a favor de la “cero tolerancia” y pidiendo no una, si no varias veces, la intervención del Gobernador de dicho estado, de la presidenta Claudia Sheinbaum así como del secretario Omar García Harfuch

No le hicieron caso y tendrán que asumir las consecuencias de su deceso.

Es el mensaje de lo que puede pasarle al que alza la voz y reconoce en la omisión de la actuación de las autoridades, una luz verde para que los criminales se atrevan a matar a una figura pública a los ojos de su población, estigmatizando a nuestro país en aquella frase que utiliza el crimen organizado en la práctica: “plata o plomo”.

Asesinatos políticos hemos visto muchos, pero el que nos sacude ahora, es en esencia especial porque es cuando alguien se atreve a visibilizar los problemas de delincuencia y el cobro de piso no solamente al comerciante si no a los propios gobiernos, que genera la percepción de una institucionalidad del crimen para silenciar al mensajero que llegó como candidato independiente por el hartazgo ciudadano de los gobiernos cómplices.

Y es aquí cuando ya no importa la imposición en el alza o aumento de gravámenes; la crónica de una crisis financiera anunciada o la deuda que debemos absorber todos los mexicanos. IMPORTA que la ciudadanía está despertando de un letargo y que no se conformará con las limosnas de programas asistencialistas que sabe el mismo financia.

No tuve el gusto de conocer personalmente a este ahora mártir, pero seguía con interés su actuar a través de redes sociales y, - creo que hablo por muchos-, cuando digo que esta tragedia, se convertirá ahora en una figura representativa de que la narrativa del gobierno no es del todo cierta

Finalmente, el mensaje es que como siempre, las soluciones nacen desde la conciencia social y se desarrollan con mayor rapidez cuando todos como ciudadanos estamos dispuestos a no callarnos ante una injusticia hasta el punto de decir como popularmente se ha dicho en algunos casos: “todos somos Carlos Manzo”.

El asesinato de Carlos Manzo y la guerra por el relato

El asesinato de Carlos Manzo, alcalde independiente de Uruapan, el sábado pasado, volvió a exhibir la fragilidad del Estado mexicano

Eduardo Ruiz-Healy

Lo mataron frente a su familia, a pesar de contar con protección federal. Pero el horror del crimen no solo está en el homicidio, sino en lo que vino después: la guerra por el relato. En cuestión de horas, X se llenó de mensajes de condolencia, furia y propaganda. En ese torrente se confundieron las emociones humanas con los cálculos partidistas. De 28 mensajes de personajes políticos y sociales que detecté hasta las 13:00 horas de ayer, solo unos pocos parecieron nacidos del corazón. Las voces más sinceras fueron las de Ceci Flores, madre buscadora, que escribió desde el dolor;

la alcaldesa de Cuauhtémoc, CDMX, Alessandra Rojo de la Vega, que habló con indignación ética; el activista Adrián Le Barón, que apeló a la memoria moral; el exembajador de EEUU y hoy subsecretario de Estado adjunto, Christopher Landau, que fue humano y respetuoso; y la diputada panista Margarita Zavala, que recordó a Manzo con cercanía personal. En todos ellos hubo una verdad emocional que la política ya casi no conoce. En contraste, los mensajes institucionales —de la presidenta Claudia Sheinbaum, de su gabinete, de

gobernadores o de la Iglesia— fueron correctos, medidos, pero fríos. Cumplieron con el deber, no con la empatía. La presidenta habló con firmeza, pero su demora de once horas diluyó el impacto. Y luego están los calculadores. Los priistas Alejandro Moreno y Rubén Moreira, la panista Lilly Téllez y la morenista Luisa María Alcalde usaron el duelo para su propia narrativa. Uno atacó, otro difundió el video del asesinato, otra insultó, y la última se defendió. En todos, la emoción fue un disfraz del interés. El resto osciló entre la prudencia y el silencio. Los panistas Jorge Romero y Kenia López Rabadán cumplieron con sobriedad institucional. Pero la ausencia de tantas voces de Morena fue estridente: callar también comunica. En X, el juicio fue inmediato. Entre el 1 y 2 de noviembre, más de 300 posts analizados por Grok mostraron un patrón inequívoco: ocho de cada diez responsabilizaban a la presidenta Sheinbaum, en un torrente de enojo y desconfianza que cruzó partidos y clases sociales. Los hashtags #FueraSheinbaum y #JusticiaParaManzo dominaron la conversación nacional. La indignación aparentemente fue orgánica y surgió del

NO OLVIDES LOS MARTES DE:

hartazgo ante la impunidad. Si el gobierno no da resultados pronto, este crimen puede volverse, como los de Colosio o Ayotzinapa, un punto de quiebre en la narrativa oficial. Porque el problema no es solo la violencia: es la distancia emocional del poder frente a la muerte. El asesinato de Carlos Manzo mostró tres tragedias paralelas: la de un país donde la violencia ya no sorprende; la de unas redes sociales que juzgan, condenan y linchan sin información suficiente, pero con una furia desbordada; y la de una clase política incapaz de sentir. En México, la sinceridad se ha vuelto un acto de resistencia, y la empatía, un bien tan escaso como la justicia. La muerte de Manzo no solo obliga a investigar y castigar, sino a escuchar. Porque si el poder no aprende a hablar con humanidad, terminará gobernando sobre ruinas emocionales: un país donde las palabras oficiales ya no consuelan a nadie.

Versión ampliada y materiales complementarios en ruizhealy. substack.com

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

“Nadie debe lucrar con un derecho”: “Pepe” Couttolenc respalda el Operativo Caudal

El Coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM José Alberto Couttolenc Buentello, reconoció el Operativo Caudal, implementado por la FGJEM, como una acción firme y necesaria para frenar la extracción y distribución ilegal del agua en la entidad

Juan Hernández

“Cerrar un punto clandestino es regresarles el recurso vital a las familias; es devolverles un derecho humano. Este operativo es importantísimo porque pone orden en algo que por años afectó a miles de personas. Me da gusto ver que las instituciones actúan con firmeza: no se puede lucrar ni hacer negocio con lo que es un derecho de todos”, afirmó.

Couttolenc Buentello celebró el anuncio del Secretario General de Gobierno,

Horacio Duarte Olivares, quien informó que el operativo se extenderá a más municipios y que las clausuras se concentran únicamente en los puntos ilegales. “Es extraordinario ver cómo se está cerrando el paso a quienes roban o desvían el servicio, pero también dando certeza a quienes cumplen la ley. Eso es actuar con visión y responsabilidad”, destacó.

El legislador subrayó que estas acciones coinciden con la agenda que el Verde ha impulsado en el Congreso local, donde la bancada presentó una iniciativa para reformar el Código Penal y tipificar como delito grave la extracción ilegal con fines de lucro, de modo que se persiga de oficio y se apliquen penas de hasta seis años de prisión y sanciones económicas proporcionales al daño causado.

“Debemos endurecer las penas y garantizar que los

responsables enfrenten la justicia y respondan por el daño que provocan al medio ambiente. Nuestra propuesta busca castigar con fuerza a quienes lucren con la necesidad de la gente. Es momento de actuar y poner un alto a estos abusos”, explicó.

Tribunal Electoral del Estado de México más humano y cercano a la gente, pretende la Magistrada Presidenta Arlen Siu Jaime Merlos Juan Hernández

La transformación del Tribunal del Estado de México ha iniciado con la llegada de la magistrada Presidenta Arlen Siu Jaime Merlos, quien hace unos días tomo protesta en el cargo para el periodo 2025_2027 y que estuvo en entrevista para todas las estaciones de Super Stereo Miled la radio con poder en el programa Línea en Alta Tensión Matutino con Joel Morales Bravo. Todas las instituciones públicas deben ser de puertas abiertas y más los órganos de impartición de justicia deben tener una línea directa de comunicación con la ciudadanía, por ello se deben publicitar las sentencias. Se tendrá un programa de austeridad sin que esto implique ah se hará menos, al contrario se hará más con menos, con una buena administración de los recursos, también se apoyara de aplicación de las nuevas tecnologías, sin duda un gran reto será la implementación de la sistematización de los procesos del tribunal, junto con una reingeniería administrativa. Finalmente dijo que la reforma electoral es muy relevante hoy en día, a lo cual se suma ella y adelanto que expondrá una ponencia en la defensa de los tribunales electoral, que tienen un mandato constitucional, que deben garantizar su permanencia con el fin de dar pronta resolución a las demandas de la población en un lugar cercano y actualmente se tiene una efectividad del en sus resoluciones pues solo 95 porciento es impugnado en otras instancias, el 7 noviembre se tendrá el foro en la escuela Judicial del Poder Judicial. Recientemente El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) ordenó restituir, con todos sus derechos, en el cargo a la tercera regidora suplente en funciones del Ayuntamiento de Capulhuac y a la segunda regidora propietaria de Temascalapa., finalizo diciendo la magistrada Jaime Merlos.

CHINA PLANEA SU “AUTOSUFICIENCIA TECNOLÓGICA”

Y CERRAR

LA BRECHA NUCLEAR

CON EU Y RUSIA

ALFREDO JALIFE

Ya en retrospectiva, se podría aducir que el lapso del 20 al 31 de octubre es susceptible de definir la dinámica del nuevo orden global multipolar: ¡Once (sic) días estrujantes que sacudieron los cuatro rincones del planeta!

Del 20 al 23 de octubre se escenificó el Cuarto Plenario del Partido Comunista Chino, en el que se consolidó la autoridad del presidente Xi Jinping, lo cual “subrayó un giro audaz en el modelo de desarrollo económico de China para su próximo plan quinquenal”, según el think tank británico Chatham House (https://bit.ly/3Ww9B4r), al que le faltó agregar que China propuso “cerrar la brecha nuclear” con Estados Unidos y Rusia, que detentan cada uno 10 veces más ojivas.

En realidad, China, cuyo portentoso desarrollo tecnológico está

@AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo Jalife-Rahme Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx

escrito en el muro, únicamente implementa su liderazgo en “tecnología de impacto”, donde lleva la delantera en 57 de 64 rubros del rankingglobal, según el think tank australiano ASPI (https:// bit.ly/4qJ3urs).

El 21 de octubre se realizó la prueba del misil Burevestnik, de Rusia (“Game changer de Putin: devela el inalcanzable misil Burevestnik, a tres días de la cumbre de Trump y Xi; https://bit. ly/47mAtKt)”.

El geopolítico Dennis Small escudriña cómo los “rusos explican sus nuevos sistemas de armas, “que cambian el balance de poder global (https://bit.ly/4og7FJn)”, en referencia al Burevestnik y al dron submarino Poseidón (https://bit.ly/4qDZCrx), y se detiene en los análisis de dos prominentes expertos militares:

Yevgeny Mikhailov (https://bit.ly/4hAi3ZU) e Igor Korotchenko (https://bit.ly/4oj0C2z). En forma trascendental, Korotchenko comentó: “el mundo debería aplaudir la triada nuclear de Rusia: una garantía (sic) de que la tercera guerra mundial no ocurrirá”.

El 25 de octubre arrancaron las negociaciones comerciales de Estados Unidos y China en Kuala Lumpur, donde, al parecer, le fue mejor a Pekín.

Del 26 al 28 de octubre se celebró la cumbre de la ASEAN –bloque de 10 países del sudeste asiático– en Kuala Lumpur, donde, de los cuatro mandatarios grandes del planeta, sólo asistió Trump.

El 29 de octubre, el ministro belga de Defensa, Theo Francken, comentó en una entrevista alocada que “la OTAN debía borrar a Moscú del mapa”. Horas después, el vicepresidente de Seguridad Nacional, Dmitriv Medvedev –que ya fue destapado por el consultor militar Andrei Martyanov para ser por segunda vez presidente–, respondió que Rusia iba a borrar a Bélgica del mapa (https://bit.ly/4qLihBV).

El periplo de Trump lo llevó a reunirse con los mandatarios de Malasia, Japón –donde la primer Takaichi operó un espectacular game-changer al acercarse a China, quien “ya no es considerada enemiga”, según el analista británico Alastair Crooke (https://bit.ly/4oMw899)– y Corea del Sur, con el que Trump acordó construirle un submarino nuclear.

El 30 de octubre, ya con el resultado de las negociaciones de las delegaciones de Estados Unidos y China en Kuala Lumpur, Trump, una hora (sic) antes de su reunión con el presidente Xi en Busan (Sudcorea), lanzó dos ditirámbicos mensajes con cuatro minutos (sic) de diferencia: 1. Su controvertida reanudación de pruebas nucleares (https://bit.ly/4oIrzww) –que valió una severa crítica de The Economist (https://bit.ly/4oj6gSm) y en clara réplica a los ensayos exitosos del Burevestnik y el Poseidón de Rusia; y 2. Exclamó el advenimiento de un “G-2 (sic)” con China (https://bit.ly/4hFnVkS), mientras se alejaba ostensiblemente de Rusia, sin que China lo imitara.

El 31 de octubre, en la cumbre de la APEC, Xi propuso crear los próximos “30 años dorados del desarrollo Asia-Pacífico (https:// bit.ly/3WwI0QH)”.

Analistas de India, la cuarta potencia global en términos integrales, contemplan que el acercamiento de Estados Unidos y China afecta e infecta a India (https://bit.ly/43EEfwi).

En momentos dramáticos de caos –con sus ineludibles “fractales de la paz”–, el jefe del Estado Mayor del ejército indio, general Upendra Dwivedi, comentó en forma simpática: “pienso que aún Trump no sabe qué hará mañana. Los desafíos llegan tan pronto que cuando se intenta atrapar un antiguo desafío, emerge uno nuevo (https://bit.ly/3JgvEcp)”. M

Del 20 al 23 de octubre se escenificó el Cuarto Plenario del Partido Comunista Chino, en el que se consolidó la autoridad del presidente Xi Jinping, lo cual “subrayó un giro audaz en el modelo de desarrollo económico de China para su próximo plan quinquenal”.

Mayor flotilla de Cybertruck de Tesla patrullará Las Vegas

Juan Hernández

La mayor flota policial de camionetas Cybertruck de Tesla en Estados Unidos comenzará a patrullar las calles de Las Vegas en noviembre gracias a una donación de un multimillonario tecnológico, lo que generó preocupaciones sobre la erosión de los límites entre los intereses públicos y privados. “Bienvenidos al futuro de la vigilancia”, afirmó el jefe de la policía del condado Clark, Kevin McMahill, durante una reciente conferencia de prensa, rodeado por las camionetas mientras drones sobrevolaban y un helicóptero de la policía daba vueltas sobre él.

EU se convertiría en un país “del tercer mundo” si Corte Suprema falla contra aranceles, advierte Trump

Según el mandatario, desde que asumió el cargo, el 20 de enero pasado, “el mercado bursátil ha alcanzado máximos históricos en numerosas ocasiones

El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este domingo que si la Corte Suprema determina que “excedió” sus poderes con muchos de los aranceles que ha impuesto, “podría ser la ruina” de Estados Unidos, que

podría, dijo, convertirse en un país “del tercer mundo”. Esta semana, la Corte Suprema debe escuchar argumentos sobre el caso, después de que el Circuito Federal determinara que muchos de los aranceles que anunció el “Día de la Liberación” (el 2 de abril, con los aranceles llamados recíprocos) exceden el poder de emergencia del Ejecutivo. “El caso sobre los aranceles de la próxima semana es uno de los más importantes en la historia del país. Si no se permite al presidente utilizar aranceles, estaremos en una gran desventaja frente a todos los demás países del mundo, especialmente los

‘grandes’. En sentido estricto, ¡estaríamos indefensos! Los aranceles nos han proporcionado una gran riqueza y seguridad nacional en los nueve meses que he tenido el honor de ejercer como presidente”, posteó Trump en su red, Truth Social.

Según Trump, desde que asumió el cargo, el 20 de enero pasado, “el mercado bursátil ha alcanzado máximos históricos en numerosas ocasiones, prácticamente sin inflación y con una seguridad nacional insuperable”.

¡ME MEREZCO MÁS!

Recibe grandes beneficios con tu nómina.

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.

y condiciones del certificado de asistencia. Aplica para titular a partir de 15 años, cónyuge de 18 a 69 años y un hijo de entre 2 y 25 años, de acuerdo a las condiciones del servicio. Se recomienda compartir el número 800 703 66 00 con una persona de confianza para que se comunique y haga uso de este servicio en caso de ser necesario. Al momento de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander". Para mayores informes de comisiones, contrataciones, términos y condiciones de los productos y/o beneficios señalados en la presente comunicación, así como nuestro Aviso de Privacidad, consulta el sitio oficial de Banco Santander México www.santander.com.mx ecuerda que Santander nunca solicitará que proporciones ningún tipo de información confidencial mediante correo electrónico o mediante una liga que lleve a nuestra página de Internet. Los productos de captación se encuentran garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario hasta por 400 mil UDIs, por cliente, por institución. Para más información, consultar www.ipab.org.mx

Carlos Manzo>>

Carlos Manzo se había posesionado alcalde de Uruapan, en el estado de Michoacán, en septiembre de 2024

Mauricio Salomón

Lo que inició como una marcha pacífica para exigir justicia por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, terminó en caos, decenas de elementos antimotines, gases lacrimógenos y severos destrozos en el Palacio de Gobierno. El contingente partió de la Plaza Morelos, conocida como El Caballito, rumbo al Palacio de Gobierno, donde se desbordó la inconformidad.

“No más balazos, fuera Morena, fuera Bedolla y revocación” fueron los gritos que retumbaron en el Centro Histórico de Morelia, acompañados por pancartas que exigían el fin de la violencia y la inseguridad que aquejan al estado.

Los manifestantes, hombres y mujeres de todas las edades —incluidos menores de edad y adultos mayores—, avanzaron entre consignas y exigencias de “fuera Claudia Sheinbaum Pardo”, mientras clamaban por la restauración de la paz y la tranquilidad. En un acto simbólico, entonaron el Himno Nacional frente a Palacio de Gobierno, como expresión de resistencia ante la violencia y la impunidad. El ambiente se tornó tenso cuando algunos propusieron derribar la puerta principal del edificio, aunque al principio desistieron. Sin embargo, minutos más tarde, un grupo comenzó a empujarla hasta tirarla, dando paso al ingreso de decenas de jóvenes que irrumpieron en el recinto y destrozaron oficinas, mobiliario y cuadros de exgobernadores. Incluso, sustrajeron el busto de Lázaro Cárdenas. Durante más de treinta minutos, los inconformes provocaron daños severos dentro del inmueble histórico hasta que elementos de granaderos arribaron para dispersarlos con gas lacrimógeno, logrando finalmente controlar la situación. Hubo algunas detenciones pero las autoridades no han precisado el número de requeridos aunque medios de comunicación documentaron al menos tres.

Fuimos convocados por la presidenta @Claudiashein a

@GabSeguridadMX hoy a las 09:00 hrs. @SEGOB_mx

@Defensamx1 @SEMAR_mx

@SSPCMexico @GN_MEXICO_”

Sheinbaum reúne de urgencia a su Gabinete de

Seguridad>>

tras violencia en Uruapan

La mañana del domingo 2 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó de manera extraordinaria y de último momento a los integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno

Román Quezada

La mañana de este domingo 2 de noviembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó de manera extraordinaria y de último momento a los integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal, sin precisar inicialmente los motivos de la reunión. El encuentro fue confirmado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a través de redes sociales a las 7:34 horas, donde informó que la cita se realizaría a las 9:00 de la mañana. El mensaje desató una amplia expectativa en redes y medios debido al contexto de violencia registrado un día antes en Michoacán, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y del empresario limonero Alejandro Torres Mora, sobrino del exlíder de autodefensas Hipólito Mora.

Sobre la reunión de emergencia convocada por la presidenta

De acuerdo con la publicación de García Harfuch, a la sesión fueron llamados los titulares de la Secretaría de Gobernación (Segob), Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN). Sin embargo, el contenido de la agenda no se informó públicamente y hasta el cierre de la mañana del domingo no se habían emitido comunicados oficiales sobre los acuerdos alcanzados. El mensaje textual difundido por el titular de Seguridad fue el siguiente: “Fuimos convocados por la presidenta @Claudiashein a @ GabSeguridadMX hoy a las 09:00 hrs. @SEGOB_mx @Defensamx1 @SEMAR_mx @SSPCMexico @GN_MEXICO_”.

El hecho de que la convocatoria ocurriera menos de 12 horas después del ataque en Uruapan reforzó la percepción de que la reunión podría estar vinculada con los recientes hechos violentos. Ayer por la tarde, el propio Gabinete de Seguridad federal informó sobre la detención de dos presuntos implicados en el homicidio del alcalde, además del abatimiento de uno de los agresores durante el enfrentamiento.

Lando Norris gano el GP de méxico con una diferencia de 30 segundos”

Día de Muertos inunda la CDMX con color, tradición y memoria

Es ya un evento emblemático de la capital que representa una mezcla de tradición, arte y cultura popular

Sergio Camacho

Con más de 80 contingentes entre carros alegóricos, catrinas monumentales, comparsas, danzantes, mojigangas, artistas circenses, bandas, batucadas y colectivos de casas de cultura, Utopías y Pilares, se realizó el Gran Desfile de Día de Muertos de la Ciudad de México que avanzó por el Paseo de la Reforma desde la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec al Zócalo.

Una representación de la fundación de México-Tenochtitlán con el peregrinar de los mexicas hace 700 años encabezó el desfile que salió minutos antes de las 14:30 horas y terminó en ese punto con la salida del último carro dedicado al cantautor rupestre, Rockdrigo González, seguido por un gran inflable del luchador La Parca de la AAA, más de dos horas después.

¡QUE NADA TE DETENGA!

Si eres del sector público de Gobierno, Salud o Educación, dile adiós al estrés y resuelve cualquier emergencia con tu...

Obtén hasta: $400,000 MXN*

¡Recupera tu tranquilidad al instante!

TU ASESOR CERTIFICADO Mauricio Regules Quintero te acompaña en todo el proceso: seguro, fácil y rápido.

Toluca empata ante Atlas y cede el liderato del Apertura

Los Diablos Rojos sumaron su tercer empate consecutivo en la recta final del torneo

Guadalupe Arce

Los Diablos Rojos del Toluca dejaron escapar el liderato general del Torneo Apertura 2025 al empatar 0-0 frente a los Rojinegros del Atlas, en partido correspondiente a la jornada 16, disputado en la cancha del Estadio Jalisco. El conjunto dirigido por Antonio Mohamed acumuló su tercer empate consecutivo y llegó a 34 unidades, mientras que los tapatíos, con 17 puntos, complicaron sus posibilidades de acceder al Play In.

Primer tiempo cerrado y sin goles

Toluca inició el encuentro con una postura ofensiva, generando las primeras oportunidades de peligro. Apenas al minuto 5, Nicolás Castro probó de larga distancia, pero el arquero Camilo Vargas respondió con un gran manotazo

para desviar el esférico. Instantes después, Paulinho estuvo cerca de abrir el marcador con un remate de cabeza después de un tiro de esquina cobrado por Jesús Angulo, aunque el balón se fue ligeramente desviado. También Bruno Méndez tuvo su oportunidad al 10’, pero nuevamente Vargas se quedó con la pelota. El Atlas reaccionó adelantando líneas y presionando la salida rival. Al minuto 18, Aldo Rocha intentó filtrar un pase a Uros Djurdjevic, pero la jugada fue invalidada por fuera de lugar. A partir de entonces, el duelo se volvió más parejo, con constantes interrupciones por faltas e imprecisiones que impidieron que alguno tomara el control total del juego. Antes del descanso, los Rojinegros intentaron sorprender con un disparo de Sergio Hernández luego de un pase de Gustavo Ferrareis, pero el balón se fue desviado. Por su parte los mexiquenses insistieron, aunque sin concretar, por lo que el marcador permaneció sin goles al término del primer tiempo.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

¡Otra vez! Morrissey cancela conciertos en México

El ex líder de The Smiths volvió a decepcionar a sus seguidores mexicanos al cancelar sus conciertos en la Ciudad de México y Guadalajara

Sergio Camacho

Este viernes, los seguidores de Morrissey en México se llevaron una gran sorpresa y frustración. Los conciertos del británico, programadas para el 31 de octubre en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México y el 4 de noviembre en el Auditorio Telmex de Guadalajara, fueron canceladas. La noticia fue confirmada por la empresa de entretenimiento Ocesa, quien explicó que la cancelación se debió a “agotamiento

extremo del artista”, un motivo que se ha vuelto cada vez más recurrente en la carrera de Morrissey. Horas antes de anunciar oficialmente la cancelación, el músico compartió una fotografía en su cuenta de Instagram, mostrando lo que parecía ser la llegada de su equipo al Palacio de los Deportes. El mensaje decía:

Vamos México. Morrissey regresa a la Ciudad de México para arrancar su tour por Latinoamérica en el Palacio de los Deportes. Puertas 18 horas, show 20 horas.

Tras el anuncio de la cancelación, la publicación fue eliminada, aunque varios fans lograron capturar la imagen antes de que desapareciera.

Molotov dejó de ser relevante, afirma José Ramón López Beltrán tras insultos a la 4T

El hijo del expresidente aseguró que hoy “nuestro pueblo está mejor que nunca” con la Cuarta Transformación

El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán, aseguró que los integrantes de Molotov “dejaron de ser relevantes”, después de que la banda aseguró en un concierto en el Palacio de los Deportes que antes “éramos un país bien chingón” y que no están alineados a ninguna Cuarta Transformación. En redes sociales, López Beltrán se refirió a los comentarios del grupo musical como “de flojera los críticos desubicados y convenencieros”: ´“No sabía el contexto de eso de ‘Éramos un país bien chingón’ (...) La verdad, hace rato que los de Molotov dejaron de ser relevantes.

Ángela Aguilar responde a críticas por su matrimonio con Nodal

Juan Hernández

A pocos días de iniciar su gira ‘Libre corazón tour’, Ángela Aguilar regresó con discreción a sus redes sociales, donde compartió mensajes que, según sus seguidores, reflejan el momento complicado que atraviesa por su relación con Christian Nodal. En su cuenta de Instagram, la cantante publicó las palabras que una fan le envió en medio de la polémica que la rodea. Aunque ha pasado más de un año desde el polémico triángulo amoroso con Cazzu, las críticas no cesan. Los rumores de una posible infidelidad de Nodal y los conflictos mediáticos y legales por la manutención de su hija, Inti, mantienen a la pareja en el centro de la controversia.

NFL Semana 9

Ravens y Dolphins abren la Semana 9 obligados a ganar

Guadalupe Arce

Miami cortó seguidilla de caídas y se mide a un conjunto que al principio de temporada era favorito al Super Bowl, pero tiene marca perdedora Llegó la mitad de la temporada en la NFL y la Semana 9 podría ser un parteaguas para los equipos que aún mantienen aspiraciones de clasificar a los Playoffs. Esta noche, en el estadio Hard Rock, los Dolphins de Miami (2-6) reciben a los Ravens de Baltimore (2-5), en un choque de conjuntos obligados a ganar.

Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Lunes

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ABC_MEXICO_3_11_2025 by Grupo Miled - Issuu