Juan Pablo de Botton Falcón reafirma finanzas sanas y proyectos estratégicos de la CDMX ante el Congreso
Plantea GPPRD fortalecer monitoreo y gestión coordinada del agua
Edomex Internacional
Huracán ‘Melissa’: el más fuerte en casi un siglo causa estragos en Haití
Deportes
Sean “Diddy” Combs es trasladado a una prisión federal tras recibir su sentencia
ENTREGAN APOYO ECONÓMICO Y DESPENSAS A MUJERES DE EDOMÉX
• Se incorpora a los apoyos de Mujeres con Bienestar telefonía e internet gratuito para 650 mil beneficiarias
• Refrenda Mandataria estatal su compromiso y convicción de seguir respaldando a quienes más lo necesitan
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Plantea GPPRD fortalecer monitoreo y gestión coordinada del agua
La iniciativa beneficiaría a los 125 municipios mexiquenses al mejorar el control, abastecimiento y acceso equitativo al agua
Al reconocer que la crisis hídrica no es únicamente un problema ambiental, sino también un desafío en materia de derechos humanos y de gobernanza, el Grupo Parlamentario del PRD presentó una iniciativa para que las autoridades estatales realicen un diagnóstico y monitoreo continuo de los sistemas de agua potable y saneamiento, priorizando la medición y el control de pérdidas. Asimismo, la propuesta plantea establecer un marco obligatorio de colaboración entre los distintos niveles de gobierno y sectores involucrados, con el fin de garantizar una gestión integral y coordinada del recurso hídrico. El planteamiento, impulsado por el diputado Omar Ortega Álvarez y la legisladora Araceli Casasola Salazar, coordinador e integrante de la bancada, respectivamente, busca establecer que la autoridad municipal implemente sistemas de micromedición
para tener un control más preciso en lo concerniente al servicio de agua potable, alcantarillado, saneamiento y aguas residuales, que deberá reportar a las autoridades competentes en la entidad y los municipios. La propuesta de reforma a las leyes del Agua y Orgánica Municipal, ambas de carácter estatal, beneficiará a los 125 municipios, en especial a aquellos con mayor densidad poblacional y problemas de abastecimiento, como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Valle de Chalco, Naucalpan y Chimalhuacán, donde el acceso limitado al agua vulnera la dignidad humana y profundiza las desigualdades sociales. En sesión deliberante, Omar Ortega explicó que la iniciativa surge en un contexto crítico, pues el Sistema Cutzamala —que abastece a gran parte del Valle de México— registra niveles de almacenamiento históricamente bajos, lo que ha obligado a implementar recortes y tandeos en el suministro. Asimismo, 48 municipios mexiquenses (equivalentes al 40 por ciento de la entidad) han sido identificados con problemas de extracción, acaparamiento o venta ilegal de agua, fenómeno que afecta directamente el abasto comunitario.
Daniela León
UAEMex brilla en los Nacionales Universitarios ANUIES 2025 con nuevas medallas en natación
Juan Hernández
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) continúa demostrando su potencia deportiva en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025, al sumar nuevas preseas en la disciplina de natación, con un total de 1 medalla de oro, 1 de plata y 3 de bronce, que elevan su cosecha general a 68 medallas en la justa nacional.
En la más reciente jornada, la nadadora Verónica Vega Vidal se llevó los reflectores al conquistar la medalla de plata en los 800 metros libres, tras una destacada actuación en la piscina de la Universidad
Autónoma de Nuevo León, donde mostró técnica, resistencia y temple competitivo. Por su parte, Yael Emiliano Nava Villa volvió a colocarse entre los mejores del país al obtener el bronce en los 200 metros combinados, además de sumar previamente una medalla de oro en los 1500 metros libres y otra en los 400 metros libres, consolidándose como uno de los referentes del equipo verde y oro.
Declara Toluca Visitantes Distinguidos al vicealcalde de Saitama y a la presidenta de ASOMACETAS de Cali
Alfeñique, dulce puente de hermandad entre naciones: Ricardo Moreno
Daniela
León
Como muestra de fraternidad y cooperación internacional, el Gobierno de Toluca declaró Visitantes Distinguidos al vicealcalde de la ciudad de Saitama, Japón, Kazushige Shinya, y a la presidenta de la Asociación de Mujeres Artesanas de las Macetas de Alfeñique de Cali, Colombia (ASOMACETAS), Magda Ivonne Vargas Suaza.
En Sesión Solemne de Cabildo, el cuerpo edilicio, encabezado por el Presidente Municipal Ricardo Moreno, dio la bienvenida a las delegaciones extranjeras y resaltó
que estas visitas fortalecen los lazos de amistad, cooperación y desarrollo sostenible que proyectan a Toluca en el ámbito internacional.
Tras destacar que la Feria y
Festival Cultural Alfeñique es un “dulce puente entre naciones”, el alcalde resaltó que la visita del señor Kazushige Shinya fortalece los 46 años de hermandad que se consolidan con acciones concretas; ejemplo de ello fue el Saitama Fest, celebrado en agosto pasado, que congregó a más de 50 mil asistentes y fue testimonio palpable del afecto y el interés que las y los toluqueños sentimos por la cultura japonesa. Agregó que resulta especialmente significativa la coincidencia de recibir a Magda Ivonne Vargas Suaza, desde Cali, Colombia, quien “encarna una tradición que, al igual que la nuestra, transforma el azúcar en arte y en símbolo de celebración e identidad”.
Delfina Gómez entrega apoyo económico y despensas a más de tres mil mujeres del EdoMéx
Se incorpora a los apoyos de Mujeres con Bienestar telefonía e internet gratuito para 650 mil beneficiarias
Román Quezada
En un acto de justicia social, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez benefició a más de tres mil mujeres del norte del Estado de México con la entrega de tarjetas del programa Mujeres con Bienestar, despensas y aparatos funcionales.
“En el Gobierno del Estado de México respaldamos
a nuestras mujeres con políticas sociales transformadoras; el programa Mujeres con Bienestar es una política orientada a cambiar las condiciones de vida de miles de mujeres que históricamente han sido excluidas”, afirmó la Mandataria mexiquense.
Los apoyos se dieron a habitantes de Aculco, Acambay, Chapa de Mota, Jilotepec, Polotitlán, Soyaniquilpan, Temascalcingo y Villa del Carbón: Con Mujeres con Bienestar se entregaron mil 300 tarjetas. Con Alimentación para
el Bienestar se otorgaron 4 mil canastas a 2 mil beneficiarias. Además, con Servir para el Bienestar se dieron sillas de ruedas y andaderas a personas con problemas de movilidad. Mujeres con Bienestar llega a los 125 municipios para elevar el ingreso económico de mexiquenses de 18 a 59 años, con un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos; mientras que las despensas de Alimentación para el Bienestar benefician a personas de 50 a 64 años. Juan Carlos González Romero, Secretario del ramo, anunció que, a las 650 mil mexiquenses que cuentan con la tarjeta Mujeres con Bienestar se les otorgará servicio de telefonía e internet gratuito.
REVISTA MILED
¡ S O L I D A R I D A D M E X I Q U E N S E !
¡ S O L I D A R I D A D M E X I Q U E N S E !
Reconoce Delfina Gómez solidaridad de los mexiquenses ante damnificados por lluvias en Hidalgo, fueron 15 toneladas de ayuda humanitaria.
La Autoridad del Docente: Un Pilar Esencial para la Educación
En un mundo cada vez más complejo, donde la educación enfrenta desafíos inéditos, es imperativo reflexionar sobre el rol central de los maestros en nuestra sociedad
César González Madruga
Han pasado décadas desde que los docentes eran vistos como figuras de autoridad moral incuestionable, no solo en el aula, sino en la formación integral de las generaciones futuras. Hoy, sin embargo, esa autoridad se ha diluido, no por falta de vocación en los profesores, sino por un entramado de normativas y presiones que limitan su capacidad para guiar y disciplinar. Restaurar esta autoridad no es un capricho nostálgico, sino una necesidad urgente para construir una educación efectiva. Imaginemos un salón de clases donde un maestro intenta mediar en un conflicto entre alumnos a punto
de golpearse. Si interviene físicamente para prevenir una agresión, podría enfrentar sanciones laborales por exceder sus límites; si opta por no actuar, se le acusa de negligencia, y no se puede expulsar a ningún niño aludiendo al derecho a la educación. Esta paradoja no es hipotética: es el día a día de miles de educadores en México. Las regulaciones, diseñadas en teoría para proteger los derechos de los niños, han terminado por desequilibrar la balanza, dejando a los maestros en una posición vulnerable. No se trata de abogar por métodos autoritarios del pasado, sino de
reconocer que la autoridad docente debe incluir herramientas razonables para mantener el orden y fomentar el respeto mutuo. Por ejemplo, algo tan simple como sugerir un corte de cabello acorde con normas escolares puede derivar en conflictos legales si se les acusa de discriminación, erosionando así la figura del profesor como referente ético.
A esto se suman las nuevas problemáticas que los maestros enfrentan en muchas ocasiones solos. La adicción a las pantallas y videojuegos, el bombardeo de contenido chatarra en redes sociales –lleno de información adictiva y nociva– y el debilitamiento de las estructuras familiares han transformado el panorama educativo. Los niños y adolescentes pasan más horas frente a influencers y generadores de contenido digital que en interacciones significativas en el hogar. ¿Cómo puede un maestro contrarrestar esto si toda la responsabilidad recae en sus hombros?
Es como si la sociedad esperara que, por arte de magia, resuelvan en el aula lo que se descompone fuera de ella. Idealizar planes de estudios pierde sentido si no se empodera a los docentes para implementarlos con autoridad real. Además, se instrumentaliza a los maestros en lugar de apoyarlos. Hemos visto cómo se les convoca a eventos masivos, como las concentraciones en
Senadores analizan propuestas para reducir riesgos del tabaco; prohibición de vapeadores abre mercado negro: BAT
La Comisión de Economía del Senado dijo que se buscan distintas políticas encaminadas a la disminución del tabaquismo
La Comisión de Economía del Senado destacó la importancia de abrir el diálogo con la industria tabacalera del país, encontrar un equilibrio que permita reducir los riesgos en el consumo de cigarros y vapeadores en México, así como analizar los estudios científicos que permitan tomar decisiones más documentadas respecto a estos productos. Ello luego que se anunció el lanzamiento por parte
de British American Tobacco (BAT) de la plataforma OMNI, que busca presentar evidencias científicas abiertas y disponible para todos, diseñada para promover un diálogo informado y transparente en torno a la Reducción de Riesgos asociados al Tabaquismo.
Dicha plataforma destaca que la prohibición, como ocurre en México con los vapeadores, genera un mercado negro que es aprovechado por las organizaciones criminales, sumado a la mala calidad de los productos que dañan severamente la salud y que no son objeto de ninguna regulación sanitaria, ni pagan impuestos que podrían ayudar enormemente a las finanzas públicas.
el Zócalo, donde portan banderines sindicales del SNTE. Esto, sumado a su rol en movilizaciones electorales, distrae de su misión principal. En regiones del norte, las clases se suspenden frecuentemente por olas de violencia o balaceras cercanas; en el sur, constantemente se interrumpen por movilizaciones sindicales, en su mayoría netamente por conflictos sindicales, dejando a miles de niños sin clases y con más tiempo frente a las pantallas. Por si esto fuera poco, frente al bullying y otros conflictos, las autoridades a menudo les delegan responsabilidades, mientras la ley ampara a padres y estudiantes, pero carga toda la culpa sobre los educadores. No es justo: la educación es un esfuerzo colectivo, donde la familia, el gobierno, los generadores de contenido y la sociedad en general deben compartir la carga. Y para colmo emergen retos tecnológicos como la integración de la inteligencia artificial (IA) en las aulas. Algunas escuelas avanzan en su adopción, creando disparidades con aquellas que se rezagan. Esto no solo amplía brechas educativas, sino que pone a los maestros en una encrucijada: adaptarse sin el respaldo necesario o, mejor, ni contratarse como docente y olvidarse de su vocación.
X: @CesarG_Madruga
Román Quezada
Elección democrática de directores de Políticas, Planeación Urbana y Nezahualcóyotl refuerza gobernanza
Durante la sesión ordinaria correspondiente al mes de octubre, el H. Consejo Universitario tomó protesta a la y los directores de las facultades de Ciencias Políticas y Sociales y Planeación Urbana y Regional, así como del Centro Universitario
UAEM Nezahualcóyotl
Evodio Madero
de UAEMéx
Como ejemplo del fortalecimiento de la gobernanza, democracia y transparencia institucional, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó la elección de directores de tres espacios académicos para el periodo 2025-2029.
Durante la sesión ordinaria correspondiente al mes de octubre, el pleno del máximo órgano de gobierno de la institución, presidido por la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, tomó protesta a la directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Martha Isabel Ángeles Constantino. Cabe destacar que en este espacio la participación de los tres sectores de su comunidad en el proceso de elección representó 76 por ciento, lo cual no ocurría desde hace 30 años.
Asimismo, se tomó protesta al director del Centro Universitario
UAEM Nezahualcóyotl, Carlos Anaya Hernández. La comunidad de este espacio regional participó, por primera vez en su historia, en
En el Auditorio “Ing. José Yurrieta Valdés” del Edificio Administrativo, se tomó protesta al director de la Facultad de Planeación Urbana y Regional, Benigno González García. En este espacio, el proceso electivo se efectuó con transparencia y tranquilidad; además, registró una participación de 90 por ciento de su comunidad.
la elección del titular de la dirección. En esta sesión también fueron aprobadas
la creación del programa académico del Diplomado Superior en Simulación Quirúrgica
Trump en Asia y el precio de las treguas
Donald Trump viajó esta semana a Asia dizque para fortalecer alianzas, pero en realidad fue a vender protección
Eduardo Ruiz-Healy
Su gira por Malasia, Japón y Corea del Sur, que culminó con una reunión con el presidente chino Xi Jinping, fue un negocio disfrazado de diplomacia. Prometió paz, pero cobró por ella. Amenazó con aranceles, ofreció treguas, vendió armas y luego lo presentó todo como una victoria. La Casa Blanca habló de “una misión para asegurar la prosperidad tecnológica y fortalecer las cadenas de suministro globales”. En realidad, fue una subasta geopolítica: estabilidad al mejor postor. En Malasia lo recibieron con danzas y tambores. Trump,
encantado, bailó antes de atestiguar el acuerdo de paz entre Camboya y Tailandia. Lo que se llamó cooperación fue, en realidad, un intercambio: tierras raras y estaño de ese país a cambio de alineamiento con Estados Unidos. En Tokio lo esperaba la primera ministra Sanae Takaichi, conservadora nacionalista, antiinmigrante y antimedios. Firmaron acuerdos en semiconductores, inteligencia artificial y defensa. Japón compró tranquilidad comprometiendo 550,000 millones de dólares en créditos e inversiones hacia EEUU. Toyota anunció 10,000
millones más en plantas de Michigan y Kentucky. Takaichi anunció que lo nominará al Nobel de la Paz 2026. En Corea del Sur, el presidente Lee Jae-myung lo recibió y le regaló una réplica dorada de la corona real del siglo VII, símbolo de poder y eternidad. Días antes, millones de estadounidenses repudiaron su autoritarismo bajo el lema No Kings. EEUU redujo aranceles a productos coreanos del 25% al 15% y la Casa Blanca presumió 350,000 millones en inversiones, pero la mayoría son créditos, no inversión directa. Trump anunció que Corea construirá en Filadelfia un submarino nuclear con apoyo estadounidense. Más negocios, más armas, más riesgo.
El cierre fue su reunión con Xi, en Busan, Corea del Sur. Trump redujo aranceles a China del 57% al 47% y Xi autorizó la venta de tierras raras a EEUU y la importación de soya de ese país. El primero presentó la reunión como un logro, pero fue Xi quien ganó tiempo y alivio económico sin ceder gran cosa. En el vuelo de regreso a EEUU, Trump anunció que reanudará las pruebas nucleares suspendidas desde 1992. Él, que busca el Nobel de la Paz, empuja al mundo hacia otra carrera
armamentista.
Su gira dejó claro el patrón: presionar, asustar, cobrar y marcharse con una sonrisa. Japón, Corea y Malasia compraron estabilidad; China compró tiempo; Trump vendió paz por cuotas. El mensaje para México es evidente. La presidenta Claudia Sheinbaum debe resolver barreras no arancelarias que irritan a EEUU y pendientes que violan el T-MEC como energía, maíz transgénico, derechos laborales y medidas no arancelarias. La estrategia de Trump es clara: repatriar inversión, condicionar el acceso al mercado estadounidense y usar el tratado como instrumento de control político. Trump entendió que puede doblegar economías con aranceles, no con misiles. Su diplomacia tiene tarifa y sus treguas, caducidad. Durante su viaje le recordó al planeta que la guerra, aunque la disfrace de comercio, sigue siendo un negocio muy rentable para EEUU y las empresas de su industria armamentista. Versión ampliada y materiales complementarios en ruizhealy.substack.com
dos hombres en sótanos inundados de Nueva York tras horas de lluvia y viento torrenciales
El Centro de Predicción de Tormentas del Servicio Meteorológico Nacional dijo que existía riesgo de clima severo que se extendía hacia el norte en el centro de Nueva Jersey
Dalia Quintana
Dos hombres fallecieron en Brooklyn y Washington Heights, Nueva York, luego de una gran tormenta que produjo fuertes aguaceros por momentos, especialmente por la
tarde, reportaron medios locales
Esta noche se emitió una alerta por inundaciones repentinas para casi toda la ciudad de Nueva York (excepto Staten Island) y el condado de Westchester. Desde Washington Heights hasta Bushwick y Bay Ridge, videos publicados en redes sociales mostraron calles inundadas e intransitables, incluso con conductores intentando avanzar a través del agua que les llegaba hasta los faros, indicó NBC New York. Un hombre de 39 años quedó atrapado al regresar al sótano de su casa en el barrio de Flatbush para
rescatar a uno de sus perros, según un vecino. Un buzo lo rescató, informó un portavoz del Departamento de Bomberos. Fue trasladado en ambulancia al Hospital del Condado de Kings, donde falleció. Las autoridades no confirmaron si su muerte fue causada por las inundaciones, reportó el medio The New York Times.
“Salvó a un perro, intentó salvar al siguiente y eso fue lo último que hizo”, dijo un amigo de la víctima a NBC New York.
Huracán ‘Melissa’: el más fuerte en casi un siglo causa estragos en Haití
Dalia Quintana
‘Melissa’, el peor huracán atlántico en casi un siglo, se acercaba debilitado este jueves a Bermudas tras su devastador paso por el Caribe, en el que dejó al menos 30 muertos en Haití y partes de Cuba y Jamaica en ruinas. Se prevé que las inundaciones disminuyan en Bahamas, que levantó el alerta de huracán, aunque podrían persistir en Cuba, Jamaica, Haití y República Dominicana, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés). Las condiciones en Bermudas van a deteriorarse rápidamente esta noche”, dijo el NHC, al referirse a la llegada de Melissa a ese archipiélago en el Océano Atlántico con vientos máximos sostenidos cercanos a los 165 kilómetros por hora (km/h). La fuerza y la capacidad destructiva de este huracán se intensificó debido al cambio climático provocado por la actividad humana, según un análisis del Imperial College de Londres.
¡ME MEREZCO MÁS!
Tener tu nómina en Santander te da acceso a:
Cuidamos tu salud sin costo con:
· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.
· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.
Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.
Psicológica
· Orientación psicológica telefónica.
Escanea este código QR y conoce más.
Gadgets
· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).
Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.
esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander".
Juan Pablo>> de Botton Falcón
reafirma finanzas sanas y proyectos estratégicos de la CDMX ante el Congreso
Se asignaron aproximadamente 73 mil millones de pesos para reforzar la vigilancia y protección de la ciudadanía”
El secretario de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Juan Pablo de Botton Falcón, presentó ante el Congreso capitalino un detallado panorama sobre la situación financiera de la ciudad, destacando que la capital mantiene finanzas públicas sanas, con indicadores que reflejan una gestión responsable, transparente y orientada al bienestar de la ciudadanía
Carlos Hernández Santaella
Durante su comparecencia, de Botton informó que al cierre del tercer trimestre de 2025 los ingresos totales de la ciudad ascendieron a 252 327 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 8 % respecto al mismo periodo del año anterior y el mayor monto histórico registrado para un tercer trimestre. De estos ingresos, la recaudación de la Tesorería capitalina alcanzó 117 358 millones de pesos, 21.6 % más que en 2024, consolidando a la Ciudad de México como la entidad federativa con mayor capacidad recaudatoria del país. Los ingresos propios representaron el 51 % del total aprobado en la Ley de Ingresos 2025, un reflejo de la autonomía financiera de la capital.
El titular de la Secretaría destacó que la recaudación por impuesto sobre nóminas creció 33 % y el predial aumentó 22.9 %, factores que permiten que la ciudad cuente con recursos suficientes para atender sus necesidades de infraestructura, movilidad y servicios urbanos. Asimismo, la Tesorería atendió a más de 3.5 millones de personas y gestionó 329 282 trámites orientados a adultos mayores y grupos vulnerables, mientras que se emitieron más de 1.2 millones de licencias permanentes, de las cuales 27 % fueron digitales, 58 % en oficinas y 15 % en módulos de alcaldías, generando ingresos por 2 012 millones de pesos.
De Botton subrayó que la Ciudad de México mantiene la calificación crediticia Triple A otorgada por Moody’s, Fitch y HR Ratings, y destacó la reducción del endeudamiento del 1.8 % en 2024, con una disminución real acumulada del 7.9 % desde 2018. Además, la inversión pública prevista para 2025 aumenta 18 % respecto al año anterior, mientras que el presupuesto destinado a las alcaldías crece 8.8 %, fortaleciendo el desarrollo territorial y la ejecución de obras estratégicas. Entre los proyectos más relevantes que abordó el secretario se encuentran los vinculados con la preparación de la ciudad para la Copa Mundial de Fútbol 2026, que proyecta recibir 5.5 millones de visitantes. Durante su intervención, de Botton enfatizó:
“Una ciudad como la nuestra, una de las más importantes del mundo, la construimos entre todas y todos.
Desde la Secretaría de Administración y Finanzas trabajamos en modernizar, digitalizar y administrar responsablemente los recursos, garantizando finanzas públicas sanas, sostenibles y orientadas al bienestar de la población.” El secretario concluyó reconociendo que, pese a los avances, los retos continúan: fortalecer servicios urbanos, infraestructura, movilidad y atención hídrica. Reiteró que la política de gasto responsable y transparente es esencial para traducir los recursos en beneficios tangibles para la ciudadanía, asegurando que la Ciudad de México siga consolidándose como un referente nacional de buena administración financiera.
Raúl Libien Santiago, director general ejecutivo y editorial del Grupo Miled México, presente en el Congreso de la Ciudad de México
De izquierda a derecha: Carlos Sanabria, Jacqueline Pérez Toscano y Raúl Libien Santiago, director general ejecutivo y editorial del Grupo Miled México, presentes en el Congreso de la Ciudad de México.
De izquierda a derecha: Adrián Rubalcava, director del Metro de CDMX, y Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, presentes durante la comparecencia de Juan Pablo De Botton Falcón en el Congreso de la Ciudad de México.
De izquierda a derecha: Román Quezada Libien y Raúl Libien Santiago, director general ejecutivo y editorial del Grupo Miled México, presentes en la entrada del Congreso de la Ciudad de México.
Aquí en Tláhuac, vamos a impulsar uno de los mejores proyectos de movilidad que es el cablebús”
Clara Brugada>>
preside colocación de la primera piedra de la Utopía en Tláhuac
Contará con 10 ejes: Género, Sistema Público de Cuidados, Deporte, Salud, Espacio Cultural, Ambiental, Económico, Alimentación, Recreación y Social
Román Quezada
-La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la supervisión de los avances de la nueva UTOPÍA en el pueblo originario de San Francisco Tlaltenco, Alcaldía Tláhuac, un espacio de 20 mil metros cuadrados que transformará la vida de las y los habitantes y combatirá las desigualdades en la demarcación. Durante su intervención, la Jefa de Gobierno destacó que el proyecto busca que la AlcaldíaTláhuac, ubicado en el suroriente, “deje de ser una periferia del olvido y se convierta en el centro de la metrópoli”, erigiendose como el epicentro del bienestar y una herramienta principal de transformación para las niñas, niños y jóvenes de la comunidad, al ofrecer espacios de deporte, cultura y atención social que buscan alejar a la población de la violencia. Enfatizó la necesidad de impulsar la movilidad en la zona y anunció que “por eso aquí en Tláhuac, vamos a impulsar uno de los mejores proyectos de movilidad que es el cablebús, así que el cablebús va a beneficiario a Tláhuac y nos va a ayudar mucho, mucho para transportar a la población”.
En cuanto a la infraestructura, refirió que la Utopía dotará al pueblo de equipamiento de primer nivel para fomentar el desarrollo de talentos locales, pues dijo que “el objetivo es construir 100 utopías a lo largo y ancho de la Ciudad, 100 Utopías que revolucione el espacio público que combata desigualdades”.
Agregó que se instalará una alberca semiolímpica gratuita, una pista de tartán, y un auditorio con capacidad para más de 400 personas; “aquí habrá un auditorio para más de 400 personas, así que en este lugar van a poder venir todas las tardes, habrá funciones de cine, de teatro, de danza, de toda la cultura”. En reconocimiento a las tradiciones locales, comentó que la Utopía contará con una Escuela de Cartonería, “aquí tendremos su escuela de cartonería con la Secretaría de Cultura y queremos que se desarrollen, que se conviertan en los mejores artistas de la ciudad en cartonería”.
Harfuch se reúne con Zoé Robledo; buscan garantizar seguridad de trabajadores y derechohabientes del IMSS
Actualmente son resguardadas 136 instalaciones del IMSS en todo el país, de acuerdo a su titular
Evodio Madero
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, se reunió esta tarde con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para refrendar la colaboración y garantizar la seguridad de trabajadores y derechohabientes.
“Seguiremos trabajando en equipo para alcanzar los resultados que nos ha encomendado la presidenta Claudia Sheinbaum”, escribió en su cuenta de X, Zoé Robledo Aburto, director general del Seguro Social, donde también posteó fotografías con García Harfuch.
Detalló que desde el año 2021, el IMSS cuenta con el
apoyo de la corporación de Protección Federal, adscrita a la SSPC, para garantizar la seguridad de trabajadores, derechohabientes, visitantes, así como el patrimonio e infraestructura del Instituto. “En los últimos
cinco años, el número de elementos de Protección Federal asignados al IMSS creció de 771 a 2 mil 995, quienes actualmente resguardan 136 instalaciones del IMSS en todo el país”, manifestó.
En los últimos cinco años, el número de elementos de Protección Federal asignados al IMSS creció de 771 a 2 mil 995”
Kansas City Chiefs arrolla a los Washington Commanders en Semana 8 de la NFL
Esta victoria le permite a los Chiefs seguir en la pelea por el segundo puesto de la división oeste de su conferencia
Guadalupe Arce
Patrick Mahomes conectó tres envíos de anotación en el triunfo de los Kansas City Chiefs 28-7 sobre los Washington Commanders en partido que cerró la semana ocho de la temporada de la NFL. Kansas City se mantiene en la pelea por el segundo lugar de la división Oeste de la Conferencia Americana con cinco triunfos y tres derrotas, las mismas que los Chargers, a un juego del líder Denver Broncos.
Commanders se quedó en el tercer puesto del Este de la Conferencia Nacional con marca de 3-5.
Además de las tres anotaciones, Mahomes pasó para 299; sufrió dos intercepciones y tres capturas.
NBA aprueba venta de Los Ángeles Lakers por 10 mil millones de dólares
Guadalupe Arce
Los propietarios de los equipos de la NBA aprobaron la venta récord de Los Angeles Lakers por parte de la familia Buss al empresario estadounidense Mark Walter, informó el jueves la liga norteamericana de baloncesto. La NBA indicó en un comunicado que “la transacción se cerrará en breve”. “No tengo ninguna duda de que (Walter) será un administrador comprometido con el equipo y una gran incorporación a nuestra liga, dados sus numerosos éxitos en los negocios y los deportes”, afirmó en una nota Adam Silver, comisionado de la NBA.
CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS
Rosalía goza la CDMX entre pozole, tacos y su nuevo disco
Rosalía está de visita en México para mostrar por primera vez su nuevo disco, “Lux”, mismo que representa una evolución enorme respecto a su último proyecto, “Motomami”, aunque la presión del lanzamiento no le quitó las ganas por explorar la Ciudad de México.
En este álbum la española se inspira de la mística femenina y varias santas cuyas historias le dieron pie a las letras que componen los 15 temas en los que además, canta en 13 idiomas diferentes, entre los que se incluyen ucraniano, alemán, arabé y japonés.
Rosalía compartió un momento especial la noche del 29 de octubre con algunos fans selectos que pudieron asistir a la primera listening party a nivel mundial de “Lux”, en la que señaló su aprecio por el apoyo que le han brindado desde el día uno de su carrera.
Sean “Diddy” Combs es trasladado a una prisión federal tras recibir su sentencia
El cantante pasará 50 meses en una cárcel de baja seguridad en Nueva Jersey
Daniela León
Luego de permanecer durante más de un año en el centro de detención de Brooklyn, Sean “Diddy” Combs fue trasladado a una prisión federal en la que deberá cumplir su sentencia de más de 50 meses. De acuerdo con información publicada por TMZ, el rapero fue reubicado en la cárcel Fort Dix, en Nueva Jersey, la cual es considerada de baja seguridad; y su traslado de realizó la madrugada de este jueves, bajo estrictas medidas. La elección del centro penitenciario no fue casualidad. Según publicó el medio estadounidense, el equipo legal de Combs pidió específicamente este
lugar, por sus programas de rehabilitación (diseñados para reducir condenas) y de visitas familiares.
Fue el pasado 3 de octubre cuando el también productor recibió una sentencia de cuatro años tras las rejas por dos cargos de transporte con fines de prostitución, además deberá pagar una multa de 500 mil dólares y cinco años de libertad supervisada.
El hecho de que el recinto tenga una menor seguridad mantiene en alerta a los abogados, y es que, recientemente revelaron que mientras permanecía interno en Brooklyn fue atacado con un cuchillo, lo que llevó a reforzar su custodia.
Juan Hernández
El Tren Maya conectará con el tren interoceánico en Palenque, Chiapas”
Resumen de la Mañanera del Pueblo Jueves 30 de octubre de 2025
Proyecto ‘25 para el 25’ y caso de huachicol fiscal
Daniela León
Presentan avance de Tren Interoceánico
El vicealmirante Octavio Sánchez Guillén presentó el avance de las nuevas rutas del Tren Interoceánico, que va hacia Dos Bocas y Guatemala.
Tren Interoceánico conectará con Tren Maya Claudia Sheinbaum confirmó que el Tren Maya conectará con el tren interoceánico en Palenque, Chiapas.
Presentarán preparativos para el Mundial 2026 en Los Pinos
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el próximo lunes se van a presentar los avances en los preparativos para el Mundial 2026.
Marina se reunirá con autoridades internacionales
La presidenta informó que mandos de la Marina se reunirán con autoridades internacionales para tratar temas de ataques norteamericanos en el océano.
Fuerzas armadas deben fortalecerse con nuevas tecnologías
La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que las fuerzas armadas deben fortalecerse con las nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial, tras la aprobación de la aprobación en el Senado de la Ley de la Armada.
Macron visitará México el 7 de noviembre
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que Emmanuel Macron, presidente de Francia, visitará México el 7 de noviembre, luego de posponer su visita ante la crisis política que enfrenta su país.