MiledMxPeriódico @miledmexico
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
![]()
MiledMxPeriódico @miledmexico
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
El mandatario estatal aseguró que se han encontrado con los habitantes afectados para reconocer sus necesidades ante la contingencia



En la reunión presidida por el diputado Carlos Zurita (morena), el cronista municipal Alexander Naime resaltó el valor simbólico, histórico y cultural de este dulce típico
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, presidida por el diputado Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo (morena), aprobó declarar al dulce típico de alfeñique de Toluca, en todas sus variedades, así como toda la confitura elaborada con azúcar cocida y moldeada, frutas cristalizadas y galletas tradicionales, como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México, para dotar de respaldo legal y cultural a esta práctica gastronómica tradicional.
La iniciativa presentada por Ricardo Moreno Bastida, alcalde de Toluca, reconoce como de interés público y social el fomento, conservación, promoción, patrocinio y salvaguarda de este dulce, por lo que la declaratoria permitirá reforzar políticas públicas para su preservación, apoyar a las y los artesanos, así como proyectar al Estado de México a nivel nacional e internacional.
Durante la reunión, y en representación de la bancada de morena, el congresista Octavio Martínez Vargas y la

legisladora Paola Jiménez Hernández felicitaron al alcalde por la iniciativa, pues da realce a esta tradición y reconoce a las familias productoras.
Con esta postura coincidió el legislador Eduardo Zarzosa Sánchez (PRI), quien afirmó
que la iniciativa enaltece la cultura y las “manos mágicas” de quienes elaboran estos productos.
Alexander Naime Libién, cronista municipal de Toluca, explicó que el alfeñique, cuya preparación requiere mucha destreza y un
conocimiento profundo sobre el manejo del azúcar, es una síntesis cultural: árabe en su origen, español por su llegada y mestizo en su apropiación toluqueña. El alfeñique —que significa frágil o suave en español—, añadió, es una tradición que se remonta a 1630, según los relatos orales.
DON MILED LIBIEN
KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

La transformación solo será posible si se construye con la sociedad, afirmó el Magistrado Presidente Héctor Macedo García
Evodio Madero
“Fortalecemos la democracia participativa, abrimos cauce a la voz ciudadana que nos permite una construcción colectiva para consolidar el nuevo Poder Judicial”
expresó el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Magistrado Héctor Macedo García, al inaugurar el Foro Estatal para la elaboración del Plan de Desarrollo 2025–2027, espacio de diálogo ciudadano que marcará el rumbo de una justicia más cercana, transparente y humana. En el Aula Magna “Lic. Gustavo A. Barrera Graf” de la Escuela Judicial, el
Magistrado Macedo García subrayó que la transformación del PJEdomex solo será posible si se construye con la sociedad. El reto -subrayó- es transformar la percepción ciudadana, acortar los tiempos procesales y fortalecer la confianza en las personas juzgadoras. Este proceso de planeación se basa en datos, escucha y apertura, que permitirán diseñar metas verificables para avanzar hacia una justicia más ágil, digital y confiable. Acompañado por la Secretaria de la Contraloría, Hilda Salazar Gil, representante de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, del titular de la Consejería Jurídica, Jesús George Zamora, la Presidenta de la Directiva en la LXII Legislatura, Diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, y de manera virtual del Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arístides Rodrigo Guerrero García, así como los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y del Órgano de Administración Judicial.


Secretaría de Salud activa protocolos para evitar la propagación del dengue en la Huasteca
Sergio Camacho
La Secretaría de Salud (SSa) federal anunció el despliegue de 161 brigadas de atención a la salud en los estados afectados por inundaciones y desbordamiento de ríos tras las lluvias extraordinarias de días recientes. Las acciones de las mil 188 personas distribuidas, de las cuales 103 es personal de salud federal y mil 85 de las instituciones estatales, consideran medidas preventivas para evitar la propagación del dengue. Las labores se realizan de manera coordinada entre el Instituto Mexicano del Seguro Social, el IMSS Bienestar, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, según informó el titular de la SSa, David Kershenobich Stalnikowitz.
“En lo que tiene que ver con dengue, estamos listos para empezar la limpieza de las áreas afectadas para eliminar lodo y basura. También tenemos ya equipos para termonebulización con equipos portátiles, donde se registraron los HotSpots, que quiere decir: los centros de dengue que habíamos identificado previo al evento meteorológico, y estamos reanudando precisamente estos sitios”, precisó el secretario de Salud.


Surgió otra versión de la intención de retroactividad de la Ley de Amparo: que estaba destinada a que el empresario Ricardo Salinas Pliego pague la deuda fiscal estimada en 74 mil millones de pesos Sergio Camacho
La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados elaboró un dictamen a la reforma de la Ley de Amparo en el que suprimió el artículo transitorio aprobado en el Senado que otorgaba retroactividad a la norma. De tal manera que, con este cambio, se
busca retomar el sentido original de la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum. En medio de la polémica sobre el autor en el Senado de este artículo transitorio se mencionó que había sido el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar Ortiz, quien pidió se añadiera ese artículo transitorio al dictamen elaborado por el Senado.
Pero esta presunción es falsa, de acuerdo con fuentes de la Corte que afirman que el ministro nunca pidió tal artículo transitorio que atenta contra la Constitución.
Según la historia que se acreditó a senadores de Morena, el ministro Hugo Aguilar le pidió al exministro Arturo Zaldívar que se metiera dicho artículo transitorio en la propuesta y éste a la consejera jurídica de la Presidencia Ernestina Godoy y ella al senador Adán Augusto. Dicha versión no es correcta, de acuerdo con las fuentes de la Corte que señalan que el ministro Aguilar Ortiz no ha tenido contacto con Arturo Saldívar desde que lo saludó cuando tomó posesión como presidente de la Suprema Corte. Lo que ocurrió, según las fuentes, fue que el ministro Aguilar hizo sugerencias a la iniciativa, directamente a
Ernestina Godoy. Le dijo que veía bien todo lo de la digitalización y juicio en línea, pero que se debía matizar lo de interés legítimo porque lo desnaturaliza. Hizo la observación de quitar la palabra “directo” para mantener su espíritu y que veía bien ajustar los tiempos en la ejecución de las sentencias. En tanto que sobre el transitorio nunca planteó la retroactividad y que la sugerencia fue por una redacción que distinguiera trámite de resolución. Tras una semana de polémica sobre el autor de la propuesta de retroactividad en la minuta del dictamen de Ley de Amparo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
Recibe grandes beneficios con tu nómina.

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:
Cuidamos tu salud sin costo con:
· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.
· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.
Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.
· Orientación psicológica telefónica.
Escanea este código QR y conoce más.
· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).
Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.
condiciones del certificado de asistencia. Aplica para titular a partir de 15 años, cónyuge de 18 a 69 años y un hijo de entre 2 y 25 años, de acuerdo a las condiciones del servicio. Se recomienda compartir el número 800 703 66 00 con una persona de confianza para que se comunique y haga uso de este servicio en caso de ser necesario. Al momento de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander". Para mayores informes de comisiones, contrataciones, términos y condiciones de los productos y/o beneficios señalados en la presente comunicación, así como nuestro Aviso de Privacidad, consulta el sitio oficial de Banco Santander México www.santander.com.mx ecuerda que Santander nunca solicitará que proporciones ningún tipo de información confidencial mediante correo electrónico o mediante una liga que lleve a nuestra página de Internet. Los productos de captación se encuentran garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario hasta por 400 mil UDIs, por cliente, por institución. Para más información, consultar www.ipab.org.mx

Trump consigue una tregua histórica, no la paz
Donald Trump logró algo que muchos consideraban imposible: una tregua en Gaza
Después de meses de guerra, destrucción y más de 67 000 palestinos muertos, el alto al fuego del 10 de octubre ofrece un respiro a una población exhausta. Lo sorprendente es que Trump lo consiguió pese a la resistencia del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien ha reiterado que no habrá un Estado palestino, y del liderazgo de Hamás, que desconfía de todo. Bajo fuerte presión internacional y con promesas graduales, ambos aceptaron el acuerdo. Ayer se celebró en Sharm el-Sheikh, Egipto, la Cumbre de la Paz 2025, en donde se firmó el pacto. Asistieron representantes de 34 países, entre ellos los
jefes de Estado o de gobierno de Alemania, Azerbaiyán, Baréin, Canadá, Catar, Chipre, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Hungría, Irak, Italia, Jordania, Indonesia, Kuwait, Noruega, Pakistán, Palestina, Reino Unido y Turquía. Al menos doce de ellos encabezan regímenes autoritarios o totalitarios, y dos —el egipcio Abdel Fattah el-Sisi y el turco Recep Tayyip Erdoğan— han sido descritos en el pasado por Trump como líderes fuertes y decisivos, calificativos que pueden interpretarse como una aprobación de su autoritarismo. También estuvieron los dirigentes
de organismos multilaterales como la ONU, la Liga Árabe y el Consejo Europeo. China y Rusia no enviaron delegaciones ni observadores oficiales. La composición de la lista dio a la cumbre un aire de consenso global, aunque en la práctica funcionó más como respaldo político a la tregua impulsada por Trump que como un avance real hacia la paz. La sesión plenaria con los 34 delegados se realizó a puerta cerrada. Allí se discutieron el futuro gobierno civil de Gaza, la reconstrucción humanitaria y las garantías de seguridad. El resultado fue sobre todo simbólico: Israel no firmó el acuerdo y envió únicamente representación técnica. Hamás aceptó ceder parte de la administración civil de Gaza, pero hasta ahora ha rehusado desarmarse. Trump proclamó que “empezó el fin del terror” y que “se logró lo que no se pudo en tres mil años”. Su grandilocuente afirmación fue inexacta, porque ni Israel ni Hamás firmaron el documento, y el acuerdo carece de mecanismos reales que garanticen su cumplimiento. Aun así, tuvo un valor simbólico: permitió que la comunidad internacional se
alineara —aunque solo por un instante— en torno a la idea de una paz posible.
Este entusiasmo no es nuevo. Carter, Clinton y Bush Jr. también impulsaron acuerdos en Medio Oriente —Camp David, Oslo y la “Hoja de Ruta”— que fueron celebrados como hitos, pero fracasaron porque no atendieron las causas estructurales del conflicto: la ocupación de Palestina, los asentamientos israelíes ilegales, el bloqueo de Gaza y la falta de reconocimiento mutuo. Trump repite ese patrón: promete el fin de la violencia sobre una base tan frágil como la de sus antecesores. La reunión en Egipto mostró un orden fragmentado: una cumbre dominada por gobiernos autoritarios y una paz aún lejana y precaria. Y, sin embargo, la liberación de los israelíes secuestrados y de miles de palestinos detenidos sin juicio quedó como el primer gesto real de reconciliación: pequeño, frágil, pero más auténtico que cualquier discurso.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com



C L A R A B R U G A D A R I N D E 1 E R I N F O R M E C L A R A B R U G A D A R I N D E 1 E R I N F O R M E

La jefa de Gobierno de la CDMX destacó los logros de su gestión en el mensaje con motivo de sus primeros 12 meses de labores.



Científicos de la UAM logran la primera clonación de un borrego en México
Juan Hernández
Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Xochimilco, logró por primera vez en México la clonación de un ovino sano, un avance histórico en el campo de la biotecnología reproductiva que podría impulsar nuevas estrategias en conservación, ganadería y medicina. El equipo del Laboratorio de Manejo de la Reproducción, encabezado por el doctor José Ernesto Hernández Pichardo, consiguió el nacimiento de una cría de borrego mediante la transferencia de núcleos de células somáticas, una técnica similar a la utilizada en la oveja “Dolly”, el primer mamífero clonado del mundo.
El doctor Hernández Pichardo, adscrito al Departamento de Producción Agrícola y Animal, explicó que el logro fue resultado de más de 13 años de trabajo en reproducción asistida, con experiencia previa en congelación de semen, maduración de ovocitos y fertilización in vitro en diversas especies.

Hay 7 mil 347 efectivos desplegados en San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y Puebla con el Plan DN-III-E
Los daños por las lluvias torrenciales registradas entre el 6 y el 11 de octubre en México suman 111 municipios afectados, 64 personas fallecidas y 65 personas sin localizar. Los estados con más afectaciones son Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí; en donde alrededor de 100 mil viviendas resultaron perjudicadas, según las estimaciones del Gobierno federal.
Hasta el momento, cerca de 60 localidades continúan aisladas y reciben ayuda mediante puentes aéreos.
El número exacto de damnificados se dará a conocer una vez que concluya
el censo de la Secretaría de Bienestar (Sebien) que inicia este lunes 13 de octubre en las cinco entidades federativas mencionadas y a partir del cual comenzará la entrega de un primer apoyo económico. Conforme avance el análisis del padrón se repartirán paquetes de enseres, que incluyen un refrigerador, una estufa, un colchón, una vajilla y un ventilador, según informó la titular de la Sebien, Ariadna Montiel. El cuestionario considera datos personales; el número de integrantes por familia; daños o pérdidas de la vivienda; servicios de la vivienda; mobiliarios y artículos del hogar; si en ese espacio se realizan actividades de agricultura, ganadería o pesca; si contaba con locales comerciales; y los datos de propiedad del inmueble, es decir, si es propia o rentada. A las viviendas censadas se les colocará una etiqueta distintiva y se entregará un cintillo que las familias deberán presentar al recibir su ayuda.

La presidenta Claudia Sheinbaum estuvo este lunes en Querétaro para evaluar la atención a la emergencia causada por las lluvias e informó que en Puente de Dios ya inició el censo en apoyo a la población. Seguimos en Querétaro la supervisión de labores y apertura de caminos afectados por lluvias. En Puente de Dios informamos a la comunidad las acciones de los tres órdenes de gobierno”, señaló la presidenta en sus redes sociales. La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que en el transcurso de la semana retornará a Veracruz, Hidalgo y Puebla, que fueron las entidades más afectadas por las lluvias. De acuerdo con Sheinbaum alrededor de 100 mil viviendas resultaron afectadas por las precipitaciones, sin contar comercios e infraestructura y equipamiento urbanos.








Corte anuncia audiencia pública sobre consulta a personas con discapacidad
El ministro presidente, Hugo Aguilar, anunció que el Pleno aprobó por unanimidad la realización de la primera audiencia pública
Daniela León
Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se reunieron con integrantes del Movimiento de Personas con Discapacidad y con representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil, para escuchar sus planteamientos y fortalecer los canales de participación.











































¿Por qué es importante? El acuerdo marca el fin del genocidio de Israel sobre el pueblo palestino que inició con el ataque del 7 de octubre de 2023
Dalia Quintana
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con los jefes de Estado de Egipto, Abdelfatah al Sisi; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que estipula el fin de dos años de guerra en la Franja de Gaza. De esta manera, los cuatro mandatarios pusieron
su sello y levantaron el documento con el plan de Trump sobre el fin de la guerra iniciada el 7 de octubre de 2023.
Liberan a los último rehenes de Hamás
Los últimos 13 rehenes vivos que Hamás mantenía en Gaza ya se encuentran en territorio israelí, confirmó el Ejército de Israel. A continuación se espera la entrega de los cuerpos de 28 muertos que permanecen en el enclave palestino. Tras entrar a Israel, las fuerzas armadas ahora los trasladarán a la base militar de Reim, donde pasarán una primera revisión médica, para luego llevarlos a uno de los tres hospitales que fueron designados para
brindarles atención, ubicados en las afueras de Tel Aviv. En un comunicado previo, las fuerzas armadas de Israel informó que tres de los siete hombres que fueron liberados en primera instancia ya se encuentran en dirección al hospital Sheba. Hamás también publicó los nombres de quiénes fueron los últimos liberados: Nimrod Cohen (20), capturado desde un tanque cerca de la frontera con Gaza; Rom Braslavski (21) y Bar Kupershtein (23), secuestrados mientras trabajaban en el festival de música Nova, y Evyatar David (24), Maxim Herkin (37), Elkana Bohbot (36), Segev Kalfon (27) y Yosef Haim Ohana (24), capturados también en este festival.
El grupo terrorista también publicó los nombres de los cuatro rehenes fallecidos cuyos restos prevé devolver a Israel durante la jornada.
Prisioneros palestinos también regresan a Gaza: Egipto e Israel concluyen su liberación
Por su parte, el Servicio de Prisiones de Israel concluyó la liberación de prisioneros palestinos prevista para el lunes, luego de trasladar a los que quedaban a la Franja de Gaza y a Egipto desde Ramala. “El Servicio de Prisiones de Israel concluye la liberación de terroristas encarcelados de acuerdo con lo pactado para el retorno de los rehenes”, informó la institución.

“México
está de moda”
No es que México esté de moda. México es un país sumamente relevante por su tamaño, por su posición, por su energía económica, como para circunscribirlo de forma limitada a una condición de coyuntura
Armando Ríos Piter
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró en una de sus intervenciones mañaneras que “México está de moda aquí y en el mundo entero”. Dicha frase la dio tras haber explicado el Plan México a unos 60 integrantes del Foro Económico Mundial en Palacio Nacional. La mandataria también comentó que algunos secretarios de Estado hicieron presentaciones a los empresarios de 17 países, en las que destacaron las áreas de oportunidad que tiene la economía mexicana

en torno a la inversión pública y privada, su optimismo sobre el crecimiento de México, la buena relación de su gobierno con los socios comerciales de América del Norte y las bondades del programa para fortalecer el mercado interno, además de la inversión pública y privada. Frente a tal declaración, vale la pena hacer algunas reflexiones:
1. Qué bueno que la mandataria se sienta satisfecha por lo atractivo que resulta México a los ojos de inversionistas internacionales,
presidenta Sheinbaum, presente con los damnificados
La historia de México está íntimamente ligada a la fuerza indomable de la naturaleza
Ricardo Peralta Saucedo
Las lluvias intensas, los huracanes y las crecidas de ríos han dejado huella profunda en comunidades enteras, sobre todo en regiones donde la geografía montañosa y la cercanía con afluentes pluviales amplifican los riesgos. En los últimos años, los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo han sufrido episodios de inundaciones que se inscriben en esta memoria colectiva: desde deslaves y caminos colapsados hasta viviendas arrasadas por la corriente. Hoy, nuevamente, estos territorios enfrentan una crisis
no obstante, más allá de la celebración de que “estamos de moda”, sería mucho más positivo saber ¿cuáles inversiones podrían llegar en el corto plazo? ¿Qué grupos, cuántos recursos, en qué sectores? Más aún, ¿qué opinan los mencionados empresarios sobre la situación de inseguridad que se vive en varias regiones del país? ¿Estarían dispuestos a invertir, pero a la crisis de violencia que azota lugares importantes de nuestro querido México?
2. Con casi dos millones de kilómetros cuadrados, somos el 14º país más extenso del planeta. Con 132 millones de habitantes, integramos el 10º territorio más poblado. En 2024, México ocupó el lugar número 12 en el ranking global de economías, según el Banco Mundial.
3. Norteamérica. La posición geoestratégica nacional lo ha colocado como el primer socio comercial de la primera potencia del mundo. Se estima que el comercio total de bienes de Estados Unidos con México fue de 839,600 millones de dólares en
2024. Las exportaciones de bienes de Estados Unidos a México en 2024 fueron de 334,000 millones de dólares, un 3.2% más (10,400 millones de dólares) que en 2023. No es que México esté de moda. México es un país sumamente relevante por su tamaño, por su posición, por su energía económica, como para circunscribirlo de forma limitada a una condición de coyuntura. Tampoco habría que aceptar que su relevancia se debe a que lo gobierne un grupo político específico.
4. Me parece que la declaración de la Presidenta queda un tanto hueca y frívola. No logra transmitir la relevancia del momento que se vive en el mundo y las razones por las que México podría tener un futuro brillante. Sería bueno que Claudia Sheinbaum nos presentara un horizonte sobre la trascendencia de México en el contexto internacional, sobre la visión geoestratégica que debemos tener y por qué los ojos del mundo podrían estar puestos sobre nosotros en los siguientes años.
que ha puesto a prueba no sólo la infraestructura, sino también la capacidad de respuesta humana, política y social.
En medio de esta emergencia, la presencia del Estado no se ha limitado a discursos o mensajes institucionales. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha estado físicamente en Poza Rica y otras comunidades de Veracruz, en los pueblos afectados de Puebla y en las zonas más agraviadas de Hidalgo, recorriendo calles inundadas, escuchando testimonios, abrazando y dando esperanza
a damnificados y encabezando personalmente las acciones de coordinación federal. Su visita no fue un acto simbólico ni un gesto mediático: fue una acción de liderazgo y de profunda empatía. Estar con el pueblo no por la foto, sino por la convicción de que gobernar también significa compartir los momentos más difíciles es lo que distingue a una estadista de un simple administrador. A esta respuesta cercana y humana se suma la labor decidida de los gobernadores de las entidades afectadas. En Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca Salazar ha permanecido desde los primeros minutos en las zonas de derrumbes y caminos destruidos, acompañando a brigadas de emergencia, supervisando la apertura de rutas alternas y atendiendo directamente a las familias que lo han perdido todo. Lo mismo ocurre en Puebla, donde el gobernador Alejandro Armenta Mier ha mostrado una presencia incansable, coordinando esfuerzos estatales y federales para que la ayuda no se quede en papeles,
sino que llegue a cada hogar, a cada comunidad aislada, a cada familia que espera respuestas. La población percibe con claridad cuando un gobierno está presente de verdad. En los días más oscuros de una tragedia, cuando el lodo cubre viviendas, las carreteras se fracturan y los ríos desbordados se llevan no sólo bienes, sino certezas, lo que más reconforta no es un discurso televisado: es sentir a sus autoridades allí, hombro con hombro, enfrentando la adversidad. Y eso es lo que ha ocurrido: la Presidenta, su gabinete y los gobernadores están ahí.
La magnitud del desastre no es menor. No es un ligero desbordamiento. Las lluvias intensas provocaron corrientes de agua que arrasaron con todo. En las zonas serranas, el panorama es aún más delicado: hay comunidades incomunicadas, viviendas sepultadas parcialmente y caminos que deberán reconstruirse casi desde cero. La emergencia no termina cuando el agua baja: apenas comienza el arduo proceso de recuperación.





El mandatario estatal aseguró que se han encontrado con los habitantes afectados para reconocer sus necesidades ante la contingencia
Mauricio Salomón
Después de las afectaciones en Querétaro que dejaron las lluvias e inundaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Mauricio Kuri, de Acción Nacional, recorrieron las zonas afectadas. El gobernador Kuri destacó la colaboración con el gobierno federal, en apoyo a las personas damnificadas en su estado. “Las y los queretanos en la Sierra Gorda están de pie, apoyados por los tres niveles de gobierno.”
“Hoy acompañé a la Presidenta Claudia Sheinbaum recorriendo la zona afectada por las lluvias torrenciales en Pinal de Amoles, encontrándonos con los habitantes, reconociendo sus necesidades ante la contingencia y trabajando para atenderlas, como sabemos hacerlo en Querétaro: ¡colaborando con entusiasmo y compromiso!”, expresó el panista en redes.
Previamente, Sheinbaum Pardo dijo que en Querétaro recorrieron Pinal de Amoles, comunidad afectada por las pasadas lluvias. “Seguimos en territorio; hay presupuesto suficiente para apoyar a todas las familias. Saldremos adelante”, dijo la Mandataria federal. “Seguimos en Querétaro la supervisión de labores y apertura de caminos afectados por lluvias. En Puente de Dios informamos a la comunidad las acciones de los tres órdenes de gobierno; ya iniciamos el censo en apoyo a la población”, indicó Sheinbaum en un mensaje en sus redes sociales.




Esta es una propuesta que debió de haberse dado desde hace muchos años, pero con la valentía de la presidenta Claudia Sheinbaum se da este paso”


Un abogado fue atacado cuando salía del edificio José María Morelos y Pavón del Poder Judicial de la CDMX; dos personas lo interceptaron en motocicleta
Román Quezada
El abogado David Cohen Sacal fue atacado a balazos la tarde de este lunes 13 de octubre frente al edificio José María Morelos y Pavón del Poder Judicial de la Ciudad de México, en la colonia Doctores, de la alcaldía Cuauhtémoc. Dos sujetos lo interceptaron cuando se dirigía a una camioneta negra y uno de ellos le disparó en múltiples ocasiones. Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX informó que la víctima, un hombre de aproximadamente 45 años, recibió varios disparos de arma de fuego sobre la avenida Niños Héroes y la calle Doctor Claudio Bernard. Pese a que fue trasladado con vida a un hospital, más tarde se confirmó su fallecimiento. De acuerdo con los primeros reportes, el abogado caminaba por la zona cuando un sujeto sacó un arma de fuego de entre sus ropas y realizó una detonación antes de huir. En ese momento, un elemento de la Policía de Investigación

que se encontraba en el lugar repeló la agresión, lo que provocó que el presunto atacante resultara herido.
El posible agresor, de 17 años, fue detenido y trasladado a un hospital bajo resguardo policial.
Personal de la Policía de Investigación aseguró una motocicleta y el arma utilizada, mientras el Ministerio Público realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia para avanzar en las indagatorias del caso. De acuerdo con información por N+, el ataque ocurrió en la zona de escaleras del edificio José María Morelos y Pavón, cuando el abogado se disponía a subir a una camioneta negra. Dos personas llegaron en una motocicleta y lo atacaron directamente; una de ellas logró escapar presuntamente a bordo de una bicicleta. El lugar quedó acordonado y se desplegó un fuerte operativo con elementos de la SSC, agentes de investigación y peritos de la Fiscalía de la CDMX. Luego del atentado, las autoridades cerraron el acceso principal al edificio. Trabajadores del Poder Judicial no lograron ingresar a sus labores y se registraron afectaciones viales en los alrededores.
Tras el encuentro, Céspedes calificó como “productiva” la reunión
Juan Hernández

Sergio Salomón Céspedes, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), sostuvo este lunes una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. En la reunión, que Céspedes calificó como “productiva”, ambos revisaron el modelo
de movilidad humana. “La coordinación interinstitucional es indispensable en el modelo de movilidad humana segura, ordenada y regular que impulsa nuestra presidenta Claudia Sheinbaum “, dijo el titular del INM.
“Muchas gracias, Secretario, por el favor de tu tiempo. Reconozco en ti a un servidor público sensible y altamente comprometido con México. Un placer hacer equipo”, expresó.





































Seattle, el único equipo de las Grandes Ligas que nunca ha sido anfitrión de un juego de la Serie Mundial, se dirigió a casa para el tercer juego el miércoles necesitando dos victorias más en la serie al mejor de siete para terminar con esa sequía
Guadalupe Arce
Los dominicanos Julio Rodríguez y Jorge Polanco conectaron jonrones de tres carreras, Josh Naylor añadió un cuadrangular de dos y los Marineros

de Seattle tomaron una ventaja de 2-0 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana al vencer 10-3 a los Azulejos de Toronto el lunes.
Seattle, el único equipo de las Grandes Ligas que nunca ha sido anfitrión de un juego de la Serie Mundial, se dirigió a casa para el tercer juego el miércoles necesitando dos victorias más en la serie al mejor de siete para terminar con esa sequía.
Toronto tuvo seis hits, solo uno

después de la segunda entrada, y terminó con ocho imparables en los primeros dos juegos. La estrella de los Azulejos, el dominicano Vladimir Guerrero Jr., se fue de 3-0 con una base por bolas y no ha bateado de hit en la serie.
Rodríguez pegó un vuelacercas para una ventaja de 3-0 con tres bateadores en contra del novato Trey Yesavage, un joven de 22 años que apenas hacía su quinta apertura en las Grandes Ligas. Nathan Lukes y el mexicano Alejandro Kirk tuvieron sencillos productores en la mitad inferior contra Logan Gilbert, y el sencillo impulsador de Lukes empató la pizarra en la segunda entrada.












La estrella de rock pasará a tener una nueva faceta en su carrera personal
Korn regresa a México; fecha, boletos y todo lo que debes saber de su concierto
Juan Hernández
Después de días de rumores en las redes sociales, Korn, una de las bandas más importantes del metal, confirmó su regreso a los escenarios mexicanos, como parte de su nueva gira por Latinoamérica. La noticia se dio a conocer esta mañana a través de las redes sociales de Ocesa y, más tarde, fue confirmada por la banda, quienes se dijeron emocionado por volver al país. La última vez que la agrupación visitó México fue hace tres años, en 2022, cuando formaron parte del Festival Vive Latino. Pero antes de llegar a tierras aztecas, los músicos se presentarán en Colombia, Perú, Chile, Argentina, Paraguay y Brasil, hasta ahora con una única fecha en cada país.

Liam Gallagher, el vocalista de Oasis, sumará un nuevo título a su vida: ahora es abuelo. A sus 53 años, el músico británico dio la bienvenida a su primer nieto, llamado Rudy, hijo de su primogénita Molly Moorish-Gallagher. La noticia se dio a conocer a través de la cuenta de su hija, quien compartió fotografías junto a su pareja, el futbolista Nathaniel “Nat” Phillips, donde ambos mostraron la cuna del bebé y lo sostenían entre brazos. Molly es fruto de la relación de Liam Gallagher con la cantautora Lisa Moorish, con quien estuvo durante dos años a finales de la década de 1990. Actualmente, Molly Moorish-Gallagher tiene 27 años.
El festival de música preparará una gran fiesta lleno de ritmo
Sergio Camacho
El Vive Latino 2026 se acerca cada día más y por eso este lunes se reveló el cartel oficial, donde artistas
como Lenny Kravitz, The Smashing Pumpkings y Moby, Trueno, entre otros, confirman sus presentaciones. Fans de la música podrán disfrutar de una edición más de este festival que se realizará en el Estadio GNP Seguros de la CDMX, y donde podrán disfrutar más de 58 artistas.

Hay 7 mil 347 efectivos desplegados en San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y Puebla con el Plan DN-III-E
Los daños por las lluvias torrenciales registradas entre el 6 y el 11 de octubre en México suman 111 municipios afectados, 64 personas fallecidas y 65 personas sin localizar.
Los estados con más afectaciones son Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí; en donde alrededor de 100 mil viviendas resultaron perjudicadas, según las estimaciones
del Gobierno federal. Hasta el momento, cerca de 60 localidades continúan aisladas y reciben ayuda mediante puentes aéreos. El número exacto de damnificados se dará a conocer una vez que concluya el censo de la Secretaría de Bienestar (Sebien) que inicia este lunes 13 de octubre en las cinco entidades federativas mencionadas y a partir del cual comenzará la entrega de un primer apoyo económico. Conforme avance el análisis del padrón se repartirán paquetes de enseres, que incluyen un refrigerador, una estufa, un colchón, una vajilla y un ventilador, según informó la titular de la Sebien, Ariadna Montiel. El cuestionario considera datos personales; el número de

más de 10 mil efectivos de las secretarías de Marina y de Defensa Nacional continúan desplegados en Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo”
integrantes por familia; daños o pérdidas de la vivienda; servicios de la vivienda; mobiliarios y artículos del hogar; si en ese espacio se realizan actividades de agricultura, ganadería o pesca; si contaba con locales comerciales; y los datos de propiedad del inmueble, es decir, si es propia o rentada. A las viviendas censadas se les colocará una etiqueta distintiva y se entregará un cintillo que las familias

deberán presentar al recibir su ayuda. La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que los gobiernos estatales y la Comisión Nacional de Víctimas apoyarán a las familias que perdieron algún familiar, y reiteró que no se escatimarán recursos para

atender la emergencia. La partida presupuestal de 2025 para estos casos es de 19 mil millones de pesos, de los cuales, 3 mil millones de pesos se destinaron para atender las afectaciones por el paso del huracán Erick en Guerrero y Oaxaca.








