MILED_MEXIC0_7_11_2025

Page 1


MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025 | AÑO: XIII | NÚMERO: 4969 | PRECIO $5.00

SECRETARÍA DE LAS MUJERES

PRESENTA PLAN INTEGRAL CONTRA ABUSO SEXUAL

TRASLADAN AL RECLUSORIO NORTE A SUJETO QUE ACOSÓ A SHEINBAUM

Se espera que el día de mañana Uriel ‘N’ sea presentado ante un juez de control para la audiencia inicial

Citlalli Hernández, llamó a una “nueva relación entre hombres y mujeres” 16 14

Clara Brugada convertirá

CDMX en una potencia digital

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum impulsan en Tláhuac el futuro digital con inteligencia artificial

Participan congresistas en arriamiento de Bandera

Congresistas y personal del Poder Legislativo mexiquense acudieron a la ceremonia oficial de arriamiento de Bandera

Diputadas, diputados y le diputade del Congreso mexiquense participaron en la ceremonia de arriamiento de la Bandera Nacional en la Plaza de los Mártires de Toluca, capital del Estado de México, con la asistencia de José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente

de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), presidenta de la Directiva. También acudieron las y los legisladores integrantes de la Jucopo: José Alberto Couttolenc Buentello (PVEM), vicepresidente; Oscar González Yáñez (PT), secretario; y Juan Manuel Zepeda Hernández (MC), vocal. Además, en la ceremonia participaron personas servidoras públicas del

DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

Poder Legislativo y estudiantes mexiquenses de las escuelas Normal No. 3 y Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores, ambas de Toluca quienes

realizaron el juramento a la insignia nacional. Con esta actividad, que se lleva a cabo cada semana con la participación de los poderes públicos estatales,

instituciones y sociedad civil, se fortalece la cultura cívica entre las y los mexiquenses y se promueve el amor a la patria y el respeto a los símbolos patrios.

MILED

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Pablo Yanes asumirá sus nuevas funciones al frente de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana hasta la próxima semana

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó este martes la designación de Pablo Yanes Rizo como nuevo titular de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México, anteriormente encabezada por Alejandro Encinas Rodríguez. Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria local indicó que Pablo Yanes “tiene toda

Fiscalía acudirá a Rectoría de la UAEMex tras seis meses de resguardo

Juan Hernández

Al cumplirse seis meses del resguardo del Edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) por parte de estudiantes, este viernes se espera la presencia de personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para dar seguimiento a la investigación por los hechos del 29 de julio, cuando un grupo de personas ingresó al inmueble sin identificarse como miembros de la comunidad universitaria. De igual manera, acudirá personal del Órgano Interno de Control (OIC) de la institución para dialogar con el alumnado sobre las diligencias pendientes, informó en conferencia de prensa la rectora, Martha Patricia Zarza Delgado. La Rectoría permanece cerrada desde el 6 de mayo, tras una manifestación en la que estudiantes buscaban entregar sus ejes de lucha relacionados con educación gratuita, comedores comunitarios y mejores condiciones en espacios universitarios.

Clara Brugada anuncia cambios en su gabinete

la experiencia, toda la visión de ciudad, de urbanismo, y por supuesto del gran compromiso por planear esta gran ciudad”.

“Tiene todo lo necesario en cuanto a conocimientos, experiencia y compromiso para garantizar que

esta gran ciudad pueda avanzar hacia regulaciones al ordenamiento territorial, a la planeación democrática, a la gobernanza metropolitana”, expresó Brugada Molina en conferencia de prensa.

¿Cuándo asumirá

Pablo Yanes su nuevo cargo?

Yanes Rizo asumirá sus nuevas funciones al frente de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana hasta la próxima semana, en tanto, se mantendrá al

frente de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI).

Pedro Moctezuma Barragán, nuevo titular de la Sectei

El nuevo titular de la Sectei será el doctor Pedro Moctezuma Barragán, también anunciado por la jefa del Ejecutivo local, quien señaló que se trata de un catedrático investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) con más de 40 años de experiencia y que cuenta con muchos trabajos relacionados con “responsabilidades académicas y con una visión muy singular de que estos grandes temas de Educación se vinculen a las problemáticas territoriales que tiene, en este caso, la Ciudad de México”.

Evodio Madero

¡SIN RIESGOS!

espacio más seguro lo haces tú.

Cuando lo barato sale caro…

Una enfermera con sus dos hijos pequeños; Una pareja de novios; una estudiante universitaria que trabajaba como cajera y una mujer embarazada, se encuentran en la lista de las 23 personas fallecidas que dejó como saldo la explosión y posterior incendio de una Sucursal de una cadena de tiendas minoristas, en el centro de la ciudad de Hermosillo Sonora, el 1 de noviembre de 2025. Día de Muertos

Hugo Antonio Espinosa

Una vez más, un siniestro totalmente prevenible, gestionable y plenamente identificable sus causas indignó a la opinión pública mexicana: la negligencias y omisiones administrativas y operativas en una Unidad Económica de Mediano Riesgo por falta de un Programa Interno de Protección Civil desde 2021, obligatoria su renovación anual en todo el país para los inmuebles destinados a cualquier tipo de comercio y servicio.

¿Por qué? ¿Nuevamente habrá qué repetir

la pregunta? ¿Es justo que 23 personas mueran por cometer la osadía de entrar a comprar sus enseres menores para el baño o la cocina a una tienda que lo último que pensarían que pudiera pasarles dentro de ella es morir calcinados? Más increíble aún es confirmar que, al formar parte de una cadena comercial millonaria con centenas de sucursales en todo el país, la empresa no tenga el cuidado de actualizar sus planes de emergencia, programas de gestión de riesgos y cumplir con la ley de protección civil.

¡Lo más insólito y agravante es que dentro de la sucursal se encontraba alojado un transformador eléctrico! No se necesita ser ingeniero para saber que un equipo de esas características no puede estar cerca de material combustible –papel, cartón, madera, muebles–, sin ventilación, ni medidas de prevención adecuadas, pero mucho menos cerca de personas. Increíble.

No obstante, después de que las autoridades del municipio de Hermosillo, Sonora, dieron a conocer que la sucursal no contaba con la autorización de Protección Civil para poder operar, de inmediato, en menos de 24 horas, decenas de ayuntamientos sonorenses comenzaron a clausurar formalmente todas las sucursales instaladas en la Entidad dando cumplimiento a una instrucción del gobierno y fiscalía estatales. ¡Que responsables!

¿Cuánto cuesta implementar un Programa Interno de Protección Civil en una tienda

como la tristemente siniestrada? El trámite suele ser gratuito en la mayoría de los municipios. Elaborar dicho Instrumento de planeación y operación para la salvaguarda de la población que lo ocupa y lo visita tiene un costo aproximado entre los 20 y 30 mil pesos, a través de una Consultora especializada en gestión de riesgos, lo cual incluye, la capacitación al personal, los análisis de riesgos internos y externos; el diseño de los planes de emergencia; la organización de dos simulacros al año, la difusión de medidas preventivas, entre otras acciones de carácter preventivo.

¿Es mucho? ¿Sale caro pagar por estos servicios y equipamientos mínimos un monto de 100 mil pesos en una sola ocasión y 30 mil pesos de forma anualizada? ¿Cuánto estima usted que factura una tienda de estas características en un mes? ¿Será difícil para una cadena de centenares de tiendas cubrir con estos gastos y requerimientos de la autoridad? Verdad buena que no, nunca. Es nuevamente la corrupción, la negligencia y el no respeto al estado de Derecho, consecuencia fidedigna de que se sigue considerando que la protección civil es un gasto y no una inversión. Una obligación moral y social. ¡Feliz fin de semana!

Hugo Antonio Espinosa Funcionario, Académico y Asesor en Gestión de Riesgos de Desastre cmdtespinosa@gmail.com

Michoacán: localizan con vida al exalcalde de Zinapécuaro, Alejandro Correa

Juan Hernández

La tarde de este jueves, la Fiscalía General del Estado de Michoacán informó que fue localizado, con vida, el exalcalde del municipio de Zinapécuaro, Alejandro Correa; fue reportado como desaparecido el pasado domingo 2 de noviembre del año en curso cuando acudió a Ciudad Hidalgo. Informamos que ha sido localizado con vida el expresidente municipal de Zinapécuaro, Alejandro Correa Gómez, quien fue reportado como desaparecido el pasado 2 de noviembre”, mencionó a través de su cuenta de X. De acuerdo con las investigaciones primarias, Correa Gómez se mantuvo en contacto con su familia, mientras asistía a un evento en el municipio referido, hasta las 02:00 horas. Luego de perder comunicación, la denuncia de su desaparición se realizó el mismo domingo por la tarde. Luego de la agresión directa en la que perdió la vida Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, las autoridades desplegaron un operativo de búsqueda y vigilancia en Zinapécuaro y Ciudad Hidalgo.

Monreal respalda endurecer penas por abuso sexual

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados adelantó que impulsará la aprobación de la iniciativa.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, expresó su respaldo a las reformas que buscan agravar las penas por abuso sexual y adelantó que impulsará su aprobación a nivel federal en coordinación con la Secretaría de la Mujer y las comisiones legislativas competentes. Es muy importante, vamos a esperar las iniciativas, lo leí ahora, lo escuché ahora y me parece pertinente, me parece oportuno y me parece prudente que se planteen modificaciones al Código Penal para agravar la pena en el caso de abuso sexual en distintas modalidades”, señaló el legislador en entrevista.

Monreal Ávila adelantó que sostendrá reuniones con las autoridades y las comisiones correspondientes para acelerar la discusión de las propuestas una vez que lleguen al Congreso. Yo tendré reuniones con la Secretaría de la Mujer y con las cámaras, con la Comisión Legislativa de Equidad y Género, para que una vez que lleguen impulsemos estas reformas a nivel federal. Yo simpatizo con ello y lo vamos a sacar adelante”, afirmó.

El también Coordinador de Morena destacó que el tema de género fue uno de los más debatidos durante la aprobación del Presupuesto de Egresos.

El presupuesto ayer estuvo muy peleado en el tema de género, de igualdad de género, no les querían dar el presupuesto, sobre todo para reactivar los recursos contra mujeres maltratadas”, señaló.

Román Quezada

Aprueban reforma: Adiós a los plazos forzosos

De forma unánime, el Senado aprobó una reforma que impide a empresas aplicar cobros automáticos injustificados y renovaciones de servicios forzosas

Después de siete semanas de mantenerla en la congeladora, el pleno del Senado aprobó, con el voto unánime de 91 legisladores, que los suscriptores y usuarios de todo tipo de servicios

puedan cancelarlos en el momento que consideren necesario, sin que tengan que ser penalizados u obligados a mantenerlo hasta cumplir plazos. La reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor, que ayer mismo fue enviada al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y entrada en vigor, establece que “el proveedor deberá implementar mecanismos que, sin contravenir a las disposiciones contractuales, permita a la persona consumidora cancelar el servicio, suscripción o membresía de manera inmediata”.

Añade que “el proveedor deberá informar de forma clara, destacada y accesible si el servicio contratado implica cobros automáticos recurrentes, su periodicidad, monto y fecha de cobro”.

Además, ordena que este tipo de cobros “requerirán consentimiento expreso e informado de la persona consumidora. En los casos en los que, de acuerdo al contrato, proceda la renovación automática del servicio, se deberá notificar al menos con cinco días naturales de anticipación.

Del virreinato

al

narco, cinco siglos de vacíos

En México, mientras presidentes llegaron y se fueron y los planes de seguridad fracasaron, capos como Ismael “El Mayo” Zambada operaron durante más de 40 años

Eduardo Ruiz-Healy

Su captura en julio de 2024, en el avión que lo llevó contra su voluntad a Estados Unidos, apenas confirma una excepción: otros como Nemesio Oseguera “El Mencho” o Isidro Meza “Chapo Isidro” siguen libres. La impunidad de los narcos no se explica solo por fallas operativas o falta de voluntad política, sino por raíces históricas y estructurales: geografía, complicidad institucional y abandono territorial. Las detenciones exitosas — El Chapo Guzmán en 2014

y 2016, Beltrán Leyva en 2009, Treviño Morales en 2013— fueron operaciones quirúrgicas, no resultado de control del territorio. La mayoría de las capturas se debió al azar o a descuidos. El problema se remonta a la fractura del pacto entre el narcotráfico y el régimen priista tras la caída de Félix Gallardo en 1989. La democratización debilitó los mecanismos de control político, y con ellos la red de contención que mantenía cierta paz territorial. La guerra de Felipe Calderón en

2006 terminó con lo que quedaba del equilibrio. Su militarización multiplicó los grupos criminales: de seis grandes cárteles se pasó a más de 150 grupos armados que hoy dominan regiones completas, diversificados en narcotráfico, extorsión, robo de combustibles, trata de personas y otros delitos. La expansión criminal fue consecuencia del abandono estatal. En amplias zonas del país no hay caminos, teléfonos, ministerios públicos ni presencia militar. Las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Tabasco y Chiapas mostraron que el Estado no puede ni entregar agua a comunidades aisladas. Si no puede entrar después de una tormenta, menos podrá capturar a un capo atrincherado en esas sierras. La raíz del vacío estatal se hunde en la historia: en el virreinato, la autoridad central delegó el control a caciques locales. El PRI institucionalizó esa práctica: pactó con jefes regionales, toleró ciertas actividades criminales y garantizó estabilidad política. Cuando el sistema se derrumbó en los 90, lo reemplazó la violencia. Hoy detener a “El Mencho” no depende solo de inteligencia militar. Las regiones donde opera son inaccesibles y dominadas por redes criminales que combinan control social

y poder económico. Pensar que una intervención extranjera resolvería lo que México no ha podido es una fantasía peligrosa.

Además, el crimen mexicano forma parte de una red global de tráfico químico y financiero con intermediarios chinos que lavan dinero y suministran precursores del fentanilo. Hoy México necesita algo más que arrestos espectaculares. Primero, presencia permanente del Estado con infraestructura y servicios. Segundo, fiscalías autónomas, bien financiadas y protegidas. Tercero, inteligencia civil que conecte información financiera y territorial. Y cuarto, voluntad política sostenida para desmantelar las condiciones que crean capos. El narco sobrevive gracias al silencio, al abandono y a la tierra sin ley. Mientras eso no cambie, siempre habrá un nuevo capo. Cinco siglos de vacíos explican por qué en México el poder cambia de manos, pero el Estado sigue sin llegar. Versión ampliada y materiales complementarios en ruizhealy.substack.com

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Presidente de Bolivia, Luis Arce, es expulsado del partido oficialista MAS

Arce fue militante del MAS y ministro de Economía durante el Gobierno de Evo Morales

El oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) decidió este jueves expulsar al presidente de Bolivia, Luis Arce, tras un “análisis” a las elecciones nacionales que tuvieron resultados negativos para el partido y debido a las denuncias en su contra por supuesta corrupción. El presidente del partido, Grover García, confirmó la expulsión en una conferencia de prensa, en la que aseguró también que Arce “desvió los fondos” del MAS.

Arce fue militante del MAS y ministro de Economía durante el Gobierno de

Evo Morales (2006-2019), se postuló a la presidencia del país por el partido en las elecciones de 2020 y entregará el poder este sábado al presidente electo, el centrista Rodrigo Paz Pereira.El partido finalmente quedó en manos de personas afines a Arce y Morales renunció. Aunque Arce era el candidato natural para las elecciones de 2025, desistió de postular a una reelección debido a la impopularidad de su gobierno.

Su expulsión del partido no afecta su ejercicio como presidente, cargo

que dejará el próximo sábado. “Hemos decidido expulsar al señor Luis Arce Catacora” del MAS porque “desvió los fondos del instrumento político (partido)” sin rendir cuentas, acusó este jueves Grover García, representante del grupo, en una conferencia de prensa. No precisó montos ni dio detalles de los desvíos denunciados.

EU se prepara para caos aéreo este viernes por cierre de gobierno; suman más de 700 vuelos cancelados

Dalia Quintana

Los viajeros de Estados Unidos sufrieron cancelaciones y retrasos de vuelos el jueves, en la víspera de una jornada que amenaza con ser caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria. Las aerolíneas reducirán 10% de sus vuelos en 40 zonas de alto tráfico del país el viernes, en cumplimiento de una orden de la Administración Federal de Aviación (FAA) emitida por motivos de seguridad. Las aerolíneas que operan en Estados Unidos cancelaron el jueves anticipadamente más de 740 vuelos previstos para el viernes, según el sitio web de seguimiento FlightAware. Se espera que este número sea mayor. American Airlines informó en un comunicado que la orden del gobierno le obliga a suprimir 220 vuelos cada día. Delta Airlines canceló unos 170 vuelos programados para el viernes, según informó la aerolínea, mientras que la cadena CNN informó de que Southwest Airlines suspendió 100 despegues. Las principales aerolíneas afirmaron que están intentando preservar los vuelos internacionales.

Dalia Quintana

¡ME MEREZCO MÁS!

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.

llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander".

Convertiremos a la capital en una potencia digital”

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum impulsan en Tláhuac el futuro digital con

inteligencia artificial>>

La jefa de Gobierno de la CDMX afirmó que la inteligencia artificial se ha convertido en la nueva infraestructura del desarrollo, porque propicia innovación, productividad, conocimiento, ciencia, economía, industria y bienestar

Carlos Hernández Santaella

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, afirmó que su gobierno busca convertir a la capital en una potencia digital. Esto, durante su participación en la presentación del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, donde destacó la importancia de impulsar el desarrollo tecnológico como una herramienta clave para fortalecer la innovación, la economía y el bienestar social en el país. Asimismo, al acompañar a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el evento realizado en la alcaldía Tláhuac, la mandataria capitalina reconoció el esfuerzo conjunto entre el Gobierno de México, el Instituto Tecnológico y la Agencia Digital de Innovación Pública para consolidar a la inteligencia artificial como una política estratégica de Estado.

También, la mandataria expresó su reconocimiento al equipo organizador del instituto y al Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, al que calificó como “un orgullo para el país y para esta ciudad”.

La mandataria reiteró que su gobierno está comprometido con la democratización del conocimiento y la tecnología como motores del desarrollo nacional.

Inteligencia Artificial, nueva infraestructura de desarrollo

“La inteligencia artificial se ha convertido en la nueva infraestructura del desarrollo, porque propicia innovación, productividad, conocimiento, ciencia, economía, industria y bienestar”, afirmó la Jefa de Gobierno, al tiempo que celebró que este esfuerzo se realice desde Tláhuac, donde su gobierno impulsa un polo de desarrollo económico y tecnológico en coordinación con instituciones científicas y académicas. “La inteligencia artificial se ha convertido en la nueva infraestructura del desarrollo, porque propicia innovación, productividad, conocimiento, ciencia, economía, industria y bienestar”, afirmó la Jefa de Gobierno, al tiempo que celebró que este esfuerzo se realice desde Tláhuac, donde su gobierno impulsa un polo de desarrollo económico y tecnológico en coordinación con instituciones científicas y académicas. Asimismo, informó que en la Ciudad de México se puso en marcha el programa Mixtli Digital, que busca llevar tecnología de punta a las escuelas de educación básica mediante la entrega de computadoras de alto rendimiento, pizarrones digitales y la capacitación docente en herramientas tecnológicas. “Vamos a seguir equipando todas las instalaciones escolares de la Secretaría de Educación Pública, porque creemos que el acceso a la tecnología desde la educación es clave para construir una nueva generación de inteligencia digital”, declaró.

VIERNES

Que el abuso sexual sea un delito grave, que sea sancionado en todas las entidades de la República”

Secretaría de las Mujeres presenta Plan Integral contra

Abuso Sexual>> tras

acoso a Sheinbaum; mexicanas no están solas, asegura

La titular de la dependencia, Citlalli Hernández, llamó a una “nueva relación entre hombres y mujeres” como iguales

Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de Mujeres, indicó que el gobierno traza una ruta para tipificar el abuso sexual en todo el país, tras el acoso que sufrió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y refrendó que las mujeres mexicanas “no están solas”.

“Buscamos que el abuso sexual sea un delito grave, que sea sancionado en todas las entidades de la República [...] Buscar que el delito de abusos sea similar en todas las entidades de la República para que la sanción sea contundente y para que las mujeres sepan que pueden denunciar cuando viven esta situación”, enfatizó la secretaria de las Mujeres.

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum de este jueves 6 de noviembre en Palacio Nacional, Hernández hizo un llamado a tener una “nueva relación entre hombres y mujeres, como iguales, con paz y sin violencia”. Además, habrá una campaña para que las mujeres conozcan lo que es violencia y puedan denunciar de mejor manera. “No están solas, que cuando vivan algún tipo de violencia, es importante denunciarlo y que sepan que hoy hay una Presidenta que les cuida y una Secretaría que trabaja todos los días para ello”, expresó Citlalli Hernández al hacer un llamado de atención a los hombres a reflexionar por malas conductas, actitudes y acciones que se han normalizado con el tiempo. En el Salón Tesorera presentó un Plan Integral contra el Abuso Sexual que busca facilitar toda la respuesta institucional, sobre todo en la atención y procuración de justicia hacia las mujeres. “Que las mujeres se sientan más seguras, que denuncien de manera mucho más ágil, y por supuesto que también la sociedad abrace un cambio cultural donde podamos convivir hombres y mujeres de una manera distinta, y con respeto!, declaró. Explicó que la Secretaría a su cargo ha realizado un mapeo para ubicar cómo está en los códigos penales: “En 19 entidades federativas de la República existen amplios criterios, digamos, para fortalecer este delito con diversas agravantes”. Añadió que en cada entidad hay diversas agravantes, “pero no necesariamente hemos fortalecido este tipo penal”. Mencionó que el mayor reto es que ministerios públicos, fiscalías, jueces y juezas actúen con perspectiva de género y con sensibilidad cuando una mujer acude a presentar su denuncia. Para el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se prevé se presenten avances de la ruta y la campaña. Citlalli Hernández indicó que en lo que va del año se han abierto 25 mil carpetas por abuso sexual: “Seguramente denuncias hay más”. Desconoció cuántas personas han sido detenidas ante esta cifra.

Trasladan al reclusorio Norte a sujeto que acosó a Sheinbaum

Se espera que el día de mañana Uriel ‘N’ sea presentado ante un juez de control para la audiencia inicial

Autoridades capitalinas trasladaron al reclusorio Norte a Uriel ‘N’, el hombre que el martes acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum en calles del Centro Histórico.

La tarde de este jueves, agentes de la Policía de Investigación (PDI) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaron el traslado del individuo desde la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales hasta dicho centro penitenciario, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Se espera que el día de mañana sea presentado ante un juez de control como parte de su audiencia inicial, donde la Fiscalía General de Justicia formulará la imputación en su contra. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dicho sujeto fue aprehendido la noche del martes tras ser señalado por acosar a diversas mujeres en el centro de la capital. Durante un patrullaje en la colonia Centro, policías capitalinos

fueron requeridos por una joven de 25 años, quien dijo que un sujeto, al que describió, le realizó tocamientos, por lo que la resguardaron e implementaron un dispositivo de búsqueda en el sitio.

Los oficiales identificaron al individuo sobre Paseo de la Condesa y, en atención a la denuncia y el señalamiento, lo detuvieron.

Así fue el traslado:

El probable responsable, de 33 años, quedó a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones. La

dependencia señaló que, además del acoso a la titular del Ejecutivo y a la joven que lo denunció ante la policía, está relacionado con un tercer caso registrado ayer entre las calles Bolívar y Tacuba. “Cabe señalar que, de acuerdo con las primeras indagatorias, se supo que el detenido está probablemente relacionado con el acoso cometido en contra de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mientras caminaba en calles del Centro Histórico, así como con el acoso a una tercera mujer en las calles Bolívar y Tacuba durante el día”.

Cabe señalar que, de acuerdo con las primeras indagatorias, se supo que el detenido está probablemente relacionado con el acoso”
Evodio Madero

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.