ABC_MEXICO_6_11_2025

Page 1


Nacional 12

Grecia Quiroz rinde protesta como alcaldesa de Uruapan Revista MILED todos los domingos

Edomex

Reconoce Gobierno municipal talento, trayectoria y espíritu deportivo de su gente

Internacional

Trump reafirma que no acudirá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que EU esté en este grupo

Deportes

ENRIQUE VARGAS PROPONE FONDO PARA SEGURIDAD Y JUSTICIA

• Con la desaparición del Fortaseg, los municipios de México han dejado de recibir más de 24 mil millones de pesos para la seguridad

• El vicecoordinador pidió que los recursos del fondo desaparecido sean destinados para los estados y municipios, con el fin de equipar y profesionalizar las instituciones de seguridad

DON MILED LIBIEN KAUI

PRESIDENTE EDITOR

EDITOR RESPONSABLE

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Reconoce Gobierno municipal talento, trayectoria y espíritu deportivo de su gente

Son ejemplo de inspiración y dedicación los 12 galardonados:

Ricardo Moreno

Daniela León

Como una distinción a sus aportaciones, al desarrollo, la cultura, periodismo e industria, el alcalde Ricardo Moreno, entregó reconocimientos a ciudadanas y ciudadanos. Además reconoció a mujeres y hombres con el Premio Municipal del Deporte 2025, por su labor dentro y fuera de estas actividades; en su mensaje, el Presidente Municipal destacó que Toluca es una comunidad viva y solidaria, que mira al futuro con esperanza,

encontrando en la gente la fuerza para transformar su realidad, pues “estos reconocimientos son el testimonio de una ciudad que recupera su dignidad, su luz y bienestar a través del ejemplo de su gente”.

Durante la Tercera

Sesión Solemne de Cabildo, añadió que el municipio avanza hacia una etapa de transformación donde la cultura, la educación y el deporte son motores de desarrollo y justicia social.

En el transcurso de la sesión, Moreno Bastida otorgó reconocimientos por

su destacada trayectoria y aportaciones a la población a Joaquín Alava Quintanilla, Jesús Henkel Libién, Carlos Alejandro Monroy Carrillo, Guillermo Ochoa García y Guillermo Jorge Ríos Abarca, mejor conocido como Memo Ríos, quienes con su talento y compromiso enaltecen el nombre de Toluca. Asimismo, entregó el Premio Municipal del Deporte 2025 a Erick Trujillo Reyes, Diana Angélica Hernández Parra, Samuel Cleofas González, José Luis Villanueva Flores, Rafael Torres Aguilar y Adolfo Iván Lou Aboites, además de una mención especial a Ernesto Sánchez Echeverri, en representación de FORD Sánchez, por su impulso y promoción al deporte.

Aprueba Congreso hasta 15 años de prisión por ‘préstamos gota a gota’

El Congreso del Estado de México aprobó tipificar el delito de usura, que abarca modalidades como los llamados “préstamos gota a gota”, y estableció sanciones de hasta 15 años de prisión y multas de hasta 395 mil 990 pesos. La reforma, promovida por el diputado Octavio Martínez Vargas (morena), responde a la necesidad de frenar prácticas que implican el cobro de intereses excesivos y desproporcionados, generalmente bajo condiciones opacas, injustas y sin regulación.

Estas modificaciones al Código Penal estatal establecen que comete el delito de usura quien, aprovechándose de la necesidad económica apremiante, ignorancia o inexperiencia de otra persona, mediante contratos, convenios o documentos mercantiles o civiles, formales o informales, incluidos aquellos simulados, otorgue préstamos de dinero, bienes o servicios, obteniendo intereses superiores al doble de las tasas fijadas por el Banco de México a intermediarios financieros para operaciones similares.

UAEMéx y CONCAEM signan alianza para integrar el saber académico con las necesidades reales de la sociedad

La rectora Martha Patricia Zarza Delgado firmó un convenio general de colaboración con el consejero presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, Mauricio Massud Martínez

Daniela León

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) es un espacio abierto a las alianzas estratégicas donde el conocimiento se transforme en desarrollo, inclusión y bienestar para las y los mexiquenses, afirmó la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, al firmar un convenio general de colaboración con el consejero presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM),

Mauricio Massud Martínez. En el Centro Internacional de Lengua y Cultura, ubicado en Ciudad Universitaria, la rectora subrayó que este convenio simboliza la voluntad institucional de construir puentes entre el conocimiento y la práctica, integrando el saber académico con las necesidades reales del sector productivo y de la sociedad para impulsar proyectos artesanales como la producción de mezcal.

Acompañada de la secretaria de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, Mariana Ortiz Reynoso, y el secretario Académico de la UAEMéx, Francisco Herrera Tapia, Zarza Delgado compartió que este acuerdo cobra especial relevancia al pensar en uno de los sectores más emblemáticos de la entidad e identidad regional: los productores de mezcal y destilados de agave

Juan Hernández

Propone Vargas crear Fondo para Fortalecer a las Instituciones de Seguridad

Con la desaparición del Fortaseg, los municipios de México han dejado de recibir más de 24 mil millones de pesos para la seguridad

Ante el escenario de inseguridad que enfrenta el país, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Enrique Vargas del Villar, suscribió una iniciativa de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a efecto de que instituya un Fondo Federal Permanente de Seguridad Pública para que el Estado pueda transferir recursos federales a los estados y municipios que lo requieran, para fortalecer a las instituciones de seguridad, procuración e impartición de justicia.

A través de esta reforma al Artículo 21 de la Constitución, el senador panista e integrante de la Comisión de Seguridad Pública, propuso que los recursos de este nuevo fondo federal sean destinados por los gobiernos locales y estatales para el equipamiento y

profesionalización del personal de estas instituciones, formación de mandos policiales, prevención del delito, así como para la compra y uso de tecnologías de información y sistemas de inteligencia en la materia, además de la evaluación de resultados y promoción de la participación ciudadana para impulsar una cultura de paz.

“Las instituciones encargadas de velar por la seguridad pública en México, atraviesan una situación crítica.

La carencia de recursos financieros, humanos y materiales limita su capacidad para cumplir con su deber de proteger a la población. La falta de personal capacitado, la insuficiencia de vehículos y equipo de protección.

En Acción Nacional, creemos que una política de seguridad pública eficaz”

Avanza reforma que eleva penas de cárcel al delito de despojo en la CDMX

La propuesta establece de 6 a 11 años de prisión paraquien ocupe un inmueble ajeno mediante violencia física o moral

El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad un dictamen que busca reformar el Código Penal, el Código Civil, la Ley Registral y la Ley del Notariado locales para elevar las penas de prisión por el delito de despojo. Lo anterior fue impulsado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien desde julio pasado, en coordinación con la Fiscalía

General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), comenzó a anunciar sus intenciones de endurecer las penas por dicho delito. Finalmente, la mandataria presentó una iniciativa al respecto durante su primer informe de Gobierno el pasado 12 de octubre.

Las comisiones unidas de Administración y Procuración de Justicia, y de Registral, Notarial y

de Tenencia de la Tierra aprobaron el dictamen —que será turnado al Pleno para su votación— donde se plantean penas de 6 a 11 años de prisión y de 200 a mil unidades

de medida y actualización (UMA) a quien ocupe un inmueble ajeno mediante violencia física o moral. Las sanciones se incrementarán de 7 a 11 años cuando el

delito se cometa contra personas mayores de 60 años, con discapacidad, menores de edad, mujeres embarazadas o pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas.

Todo listo para la Carrera Atlética por Día del Médico de la UAEM

La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) presentó oficialmente la XVII Carrera Atlética Día de la y el Médico, que tiene como propósito fomentar el deporte, la salud y la convivencia entre la comunidad universitaria

En conferencia de prensa, encabezada por el director de la Facultad de Medicina, Hugo Mendieta Zerón, se destacó que esta carrera forma parte de las acciones institucionales orientadas a fortalecer hábitos saludables, bienestar físico

y mental, así como el sentido de identidad universitaria. Además, se subrayó la importancia de mantener espacios que impulsen el desarrollo integral de las y los estudiantes y que la práctica deportiva mejora la condición física, fortalece la disciplina, la perseverancia y el trabajo en equipo, valores fundamentales en la formación de los futuros profesionales de la salud. La XVII Carrera Atlética Día de la y el Médico se llevará a cabo el domingo 16 de noviembre de 2025, a las 7:00 horas, con salida y meta en la Facultad de Medicina. El evento contempla dos distancias (5 y 10 kilómetros, así como una caminata de 2 kilómetros), en la rama femenil y varonil, abiertas a estudiantes, docentes, personal administrativo y público.

¡ME MEREZCO MÁS!

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.

la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander".

Lilly Téllez y

la tentación de otra guerra perdida

La senadora panista Lilly Téllez pidió antier “una guerra con toda la fuerza del Estado” contra los cárteles y acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de haberlos dejado crecer

Eduardo Ruiz-Healy

Su grito resonó porque expresa la frustración de millones de mexicanos que ya no soportan la impunidad ni el miedo. Pero convertir esa rabia en política pública es otra cosa: México ya libró esa guerra, y la perdió. Detrás de su exigencia no solo hay indignación, también cálculo político. Desde hace meses, Téllez presenta al gobierno y a Morena como cómplices del crimen organizado. Su discurso busca movilizar a un electorado

hastiado, posicionarla como voz dura de la oposición y presionar al Ejecutivo para mostrar fuerza. La retórica de la guerra vende: proyecta liderazgo, orden y valentía. Pero detrás del eslogan no hay estrategia de Estado, sino una receta probada que solo multiplica el desastre. En 2006, Felipe Calderón declaró esa misma guerra. Sacó al Ejército a las calles, prometió recuperar el territorio y devolver la paz. Lo que consiguió

fue un país más violento: más de 120 mil muertos, miles de desaparecidos y un narcotráfico que se fragmentó en más de 150 grupos armados. La fuerza sin justicia ni inteligencia solo sirvió para dividir al narco, multiplicar los muertos y debilitar al Estado. Cada operativo exitoso fue seguido por una nueva célula criminal; cada capo detenido o muerto fue reemplazado en horas por uno o varios. Repetir esa fórmula sería tan inútil como peligroso. Sin fiscalías eficaces, jueces imparciales, sistemas forenses que funcionen y policías con controles internos, cualquier ofensiva militar terminará como siempre: más balas, más víctimas y menos Estado. La militarización prolongada erosiona la autoridad civil, normaliza abusos y profundiza la impunidad. Y si a eso se suma la corrupción que permea a policías locales, ministerios públicos y tribunales, el resultado es un círculo vicioso donde la violencia se recicla y la justicia nunca llega. La alternativa no es la pasividad, sino la inteligencia. México necesita persecución financiera, control de armas y de precursores químicos, decomisos patrimoniales y coordinación real entre fiscalías. Requiere investigadores protegidos, peritos con

recursos, tribunales independientes, funcionarios honestos y objetivos claros: menos homicidios, más sentencias, más Estado. El combate al crimen no empieza en los cuarteles, sino en los juzgados y en los bancos. También exige cooperación internacional seria, pero bajo reglas claras que fortalezcan a las instituciones mexicanas, no que las sustituyan. El país está harto de los criminales, pero una guerra no arregla lo que la corrupción y el abandono descompusieron durante décadas. Las causas de la violencia —pobreza, impunidad, desigualdad— no se destruyen con balas. Si Téllez quiere resultados y no solo proyectarse como la candidata presidencial de la oposición en 2030, que exija presupuesto para fiscalías, protección a testigos y transparencia en las cifras. Si solo pide guerra, su grito será un eco de aquel fatídico 2006. México no necesita más fuego, sino justicia. No más soldados, sino Estado. No más discursos, sino resultados. Versión ampliada y materiales complementarios en ruizhealy.substack.com

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

EU disminuirá 10% actividad de 40 aeropuertos por el cierre del gobierno

Dalia Quintana

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció este miércoles que reducirá en 10% la actividad de 40 importantes aeropuertos del país a partir de este viernes si el cierre del Gobierno persiste. “Una de las medidas será la reducción del 10% en la capacidad en 40 de nuestras ubicaciones. Esta decisión se basa en datos, en función de qué aerolínea tiene más vuelos y dónde se concentra la presión del sistema”, detalló Duffy después de explicar que hacen falta unos dos mil controladores aéreos más para operar con normalidad.

Trump reafirma que no acudirá al G20 en Sudáfrica y cuestiona que EU

Estados Unidos acogerá en 2026 esta cumbre en un resort de su propiedad en Doral, en la zona metropolitana de Miami

Dalia Quintana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este miércoles que no irá a la Cumbre del G20 del 22 de noviembre en Sudáfrica, al cuestionar la permanencia de este país en el grupo.

esté en este grupo

“No voy a ir. Tenemos una reunión del G20 en Sudáfrica. Sudáfrica ni siquiera debería estar ya en los ‘G’ porque lo que ha pasado ahí es malo. No voy a ir. Dije: no voy a ir. No voy a representar a nuestro país ahí. No debería ser ahí”, declaró el mandatario en el America Business Forum (ABF) de Miami. Trump había adelantado que no asistiría al G20 del 22 y el 23 de noviembre

en Sudáfrica tras anunciar en septiembre pasado que Estados Unidos acogerá en 2026 esta cumbre en un resort de su propiedad en Doral, en la zona metropolitana de Miami, la primera vez que el país norteamericano acoge la cita en unas dos décadas. Aunque no detalló más su justificación, el mandatario confrontó en mayo pasado al presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en la Casa Blanca, donde denunció que en dicho país hay un supuesto “genocidio” contra la minoría blanca afrikáner.

Grecia Quiroz>>

rinde protesta como alcaldesa de Uruapan, tras asesinato de su esposo, Carlos Manzo; “hoy vengo con el corazón destrozado”

Él se levantaba todos los días a luchar, a combatir, a alzar la voz, a gritar, a pedir auxilio por nuestro municipio, por nuestro estado de Michoacán, por nuestro México”

Durante sus posicionamiento, legisladores locales recordaron el trabajo de Carlos Manzo

Mauricio Salomón

El Congreso de Michoacán aprobó y tomó protesta a Grecia Itzel Quiroz García como alcaldesa sustituta del municipio de Uruapan por lo que resta de la administración actual. Durante sus posicionamientos, legisladores locales recordaron el trabajo y coraje de Carlos Manzo, para luchar y proteger a la gente de Uruapan y enfatizaron que continuarán con el llamado “movimiento del sombrero”, el cual fue fundado por el edil asesinado. Tras tomar la votación de los diputados y al grito de ¡Carlos Manzo!, ¡Carlos Manzo!, así como de un minuto de aplausos, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso estatal, Giulianna Bugarini Torres, anunció la designación de Grecia Quiroz como la nueva presidenta municipal de Uruapan.

Luego de jurar como alcaldesa, Grecia Quiroz, sentenció: “Hoy no vengo con un discurso vacío, como muchos políticos acostumbran a hacer. Hoy vengo con el corazón destrozado porque me quitaron a mi compañero de vida, a mi compañero de lucha, al padre de mis hijos. Pero también vengo con este valor que él me enseñó, con esa entereza con la que él se levantaba todos los días a luchar, a combatir, a alzar la voz, a gritar, a pedir auxilio por nuestro municipio, por nuestro estado de Michoacán, por nuestro México”. “Hoy este legado de Carlos Manzo está más fuerte que nunca, este legado, este ‘Movimiento del Sombrero’ no lo callaron y no lo van a callar porque aquí sigo, firme, con la convicción que él me enseñó, con esa lucha incansable”, enfatizó. Él nació para ser un grande, él nació para ser presidente de México, el mejor presidente que México ha tenido, porque ningún político le llegará a ese nivel. Nunca jamás en la vida nacerá un Carlos Manzo, escúchenlo bien, que se escuche fuerte y claro. El legado de Carlos Manzo va a seguir, así hallan callado su voz, así, quienes hallan dado la indicación de arrebatarle la vida de la manera más cruel, esto seguirá, esto continuará y el Movimiento del Sombrero no parará, llegará a gran nivel y todos ustedes y todos los que lo están viendo van a testigos de ello.

“Carlos Manzo no quedará en el olvido, se llevaron un héroe, se llevaron un gran líder, un líder que jamás, quedará en el olvido”, aseveró.

“Hoy les pido, a todo el Movimiento del Sombrero, a toda la ciudadanía que está con él, que no decaigamos, que sigamos firmes, como él nos lo decía, que sigamos sus pasos, y que seamos fuertes, que sigamos unidos en esta lucha social que él encabezaba, pero que hoy, con mucha dignidad y con la frente en alto, como él me lo enseñó, voy a seguir sus pasos, voy a ser la persona que él siempre estuvo orgullosa, voy a llevar a mis hijos por el buen camino y les voy a dejar un Uruapan, un Michoacán y México que él hubiese querido.

Ensayan la

clase>> de fútbol

más grande del mundo en CDMX

Previo al Mundial 2026 habrá diversos eventos en CDMX

Uno de ellos es la clase de fútbol más grande del mundo que esta mañana tuvo su primer ensayo, encabezado por la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, en donde afirmó que México será la mejor sede del Mundial. Además mencionó que no sólo tienen la responsabilidad de recibir a millones de personas, sino también de preparar a cada colonia, “para que seamos la ciudad más deportiva”.

“Esta tarea y responsabilidad implica no solo prepararnos para recibir a millones de visitantes que vamos a tener en esa temporada el próximo año, sino que también implica lograr convertirnos en la Ciudad más deportiva. Vivir el Mundial de Fútbol en esta ciudad significa vivir un mundial deportivo”

Es por ello que se habilitarán 500 canchas deportivas repartidas en las diferentes alcaldías de la capital mexicana, donde se preparará para que el próximo primero de marzo de 2026 se lleve la clase más grande del fútbol mundial.

Gilberto Bátiz asume presidencia del Tribunal Electoral; presenta los ejes de su mandato

Bátiz sustituyó a Mónica Soto, quien terminó su mandato el pasado 31 de octubre

Sergio Camacho

En una sesión solemne, el magistrado Gilberto Bátiz García asumió como presidente del Tribunal Electoral por los próximos dos años, pidiendo a sus colegas colaborar para tener un órgano que no caiga en la división ni la polarización.

El periodo de Bátiz García al frente del TEPJF será del 1 de noviembre de 2025 al 31 de octubre de 2027, posterior a la segunda elección del Poder Judicial de ese año.

Presentó cinco ejes de su presidencia: una colegialidad funcional; un tribunal cercano; decisiones que fortalezcan la estabilidad y gobernabilidad; un aterrizaje administrativo ordenado y racional y una justicia con rostro humano. “Un tribunal dividido, puesto en polarización incluso mediática, no sirve a México. Pretendo desde esta responsabilidad ser un catalizador de soluciones, no un generador de conflictos. Para ello, es indispensable la experiencia, pericia y apertura de mis colegas magistradas y magistrados. Sin su apoyo, sin su aporte, esta nueva etapa de la justicia electoral sería inviable”, sostuvo. Sobre el presupuesto, afirmó que revisarán con responsabilidad cualquier ajuste que fortalezca la racionalidad del gasto sin comprometer la independencia

judicial, ya que esta “también se protege con estabilidad institucional”. También ofreció una justicia abierta, que recorra el territorio, explique sus decisiones y fortalezca la educación cívica, sobre todo en grupos vulnerables. El magistrado presidente recordó que la democracia es frágil, y si no se cuida todos los días, se desmorona. “Nuestro país ha vivido momentos en que la voluntad popular ha sufrido presiones indebidas o violencia que amenaza el libre ejercicio del voto. La historia también nos ha enseñado que el abuso de poder y los excesos partidistas pueden erosionar la confianza ciudadana”, advirtió. “Y cuando esa confianza se rompe, el desencanto abre la puerta a la indiferencia y a otros males mayores”, añadió.

La Selección Mexicana de Beisbol enfrentará a Los Ángeles Dodgers como preparación rumbo al Clásico Mundial

La novena mexicana sostendrá dos partidos de preparación antes de su debut en el Clásico Mundial de Beisbol

Guadalupe Arce

México quiere trascender nuevamente en el próximo Clásico Mundial de Beisbol y a cuatro meses del arranque de la justa, ya preparan lo que será su año mundialista. Este miércoles se oficializó que la Selección Mexicana de Beisbol sostendrá dos partidos de preparación antes de su debut

y uno será frente a los actuales campeones de las Grandes Ligas, los Dodgers de Los Ángeles, el 4 de marzo. El otro juego será un día antes (3 de marzo) frente a los Diamondbacks. A falta de confirmar la sede, ambos encuentros se llevarían a cabo en el Chase Field de Arizona.

“Se dieron a conocer dos juegos de preparación que tendrá la selección mexicana previo a su participación en el World Baseball Classic, incluido un juego contra

los actuales campeones”, informaron mediante la cuenta de MLB México.

México debuta en el próximo Clásico Mundial el 6 de marzo frente al combinado de Reino Unido en el Minute Maid Park, en Houston, Texas. Posteriormente enfrentará también a Brasil, Estados Unidos e Italia. En el pasado Clásico Mundial 2023, la Selección Mexicana firmó su mejor actuación al finalizar en el tercer lugar, sólo lo superaron los finalistas Japón y Estados Unidos.

Nawat Itsaragrisil vuelve a disculparse

El empresario tailandés no se ha referido explícita, o directamente, a Fátima Bosch

Dalia Quintana

Nawat Itsaragrisil pidió una nueva disculpa pública por lo ocurrido ayer con Fátima Bosch, representante de México en Miss Universe 2025, sólo que, nuevamente, no hizo referencia directa a la joven tabasqueña y su discurso se limitó a referirse de manera general a las 122 participantes del certamen, que pudieron sentirse afectadas por su comportamiento. En el marco de una reunión previa al Miss Universo 2025, coronación que se llevará a cabo el próximo 21 de noviembre, el empresario tailandés, mientras se encontraba frente a las cámaras, rompió en llanto y reiteró sus disculpas por el desencuentro en donde llamó “tonta” a la delegada mexicana.

Morrissey cancela toda su gira por Latinoamérica

El cantante atraviesa un cuadro de agotamiento extremo

Daniela León

La gira de Morrissey por Latinoamérica llegó a su fin antes de comenzar. Hace unos minutos, se dio a conocer que los conciertos que tenía programados para los próximos días en Argentina, Chile, Brasil, Perú y Colombia fueron suspendidos de manera definitva. La noticia fue confirmada en redes sociales, donde comenzaron a circular una serie de comunicados en los que se reveló que el cantante atraviesa por un cuadro de agotamiento extremo, lo que

Ludwika Paleta y las mejores fotos de sus vacaciones a Marruecos

Sergio Camacho

lo orilló a cancelar sus compromisos.

“Informamos al público que, por motivos de agotamiento extremo, la gira de Morrissey por Latinoamérica no se llevará a cabo ” se pueden leer en los textos. Además, las diferentes promotoras aclararon que la situación “es ajena a la producción local”.

Ludwika Paleta se encuentra viviendo una etapa muy especial, marcada por éxitos y nuevos proyectos, como el próximo estreno de la película ‘Después’, en la que comparte créditos con su hijo Nicolás Haza. La cinta representa un momento muy importante en la carrera de ambos, al reunir por primera vez a madre e hijo en la pantalla grande. El largometraje mexicano refleja una historia de conexión y valentía, tanto dentro como fuera de la ficción. En medio de la emoción por el estreno, Ludwika aprovechó para compartir algunas postales de su más reciente viaje a Marruecos, donde disfrutó unos días de descanso en un hotel de lujo con una arquitectura majestuosa y una atmósfera palaciega. Ludwika Paleta se hospedó en La Mamounia, uno de los hoteles más emblemáticos y fascinantes del mundo, considerado un ícono del lujo y la elegancia marroquí, situado cerca de la famosa plaza Jemaa el-Fna.

¡QUE NADA TE DETENGA!

Si eres del sector público de Gobierno, Salud o Educación, dile adiós al estrés y resuelve cualquier emergencia con tu...

Obtén hasta: $400,000 MXN*

¡Recupera tu tranquilidad al instante!

TU ASESOR CERTIFICADO Mauricio Regules Quintero te acompaña en todo el proceso: seguro, fácil y rápido.

Resumen de la Mañanera del Pueblo

Miércoles 5 de noviembre

Lo más relevante de la conferencia de la Presidenta

Claudia Sheinbaum

Gobernador de Michoacán estuvo en reunión de gabinete de seguridad

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, estuvo presente en la reunión de seguridad del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum en la cual se trataron temas específicos del estado en este aspecto como lo son las estrategias para la seguridad de la entidad, así como del plan Michoacán en el que la federación trabajará en conjunto con él, informó

la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sheinbaum acuerda con esposa de Carlos Manzo apoyo a Uruapan

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en su reunión con Grecia Quiroz, esposa de Carlos Manzo, alcalde que fue asesinado, acordó mantener la comunicación para apoyar a Uruapan en el marco del Plan

Michoacán para la Paz y Seguridad. “Ayer recibí a la esposa de Carlos Manzo y a su hermano y a un equipo cercano. Estuvo presente el secretario de Seguridad (Omar García Harfuch) y Lázaro

Cárdenas y ellos (la familia) con toda razón exigen justicia y que se llegue al final de esta

investigación y se haga justicia”, comentó.

Sheinbaum presenta denuncia contra hombre que la acosó; anuncia campaña

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó una denuncia contra el hombre que la acosó ayer en la calle Argentina del Centro Histórico mientras se dirigía caminando hacia la Secretaría

de Educación Pública (SEP) y anunció que se revisará si en todos los estados es considerado un delito penal sancionable y anunció que realizarán una campaña, ya que “debe haber respeto por la mujer en todos los aspectos”

Sheinbaum reconoce a Fátima Bosch por alzar la voz tras insulto; “es un ejemplo”

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció a la tabasqueña Fátima Bosch, representante de México en Miss Universe, por alzar la voz y pedir respeto luego de que el director de Miss Tailandia, Nawat Itsaragrisil, insultara a la mexicana al llamarla “tonta”, “cabeza hueca” al reclamarle que no había subido información a sus redes sociales promocionando Tailandia.

Evodio Madero

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM.

Visítanos en:

movilizamas.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.