MILED_MEXIC0_24_10_2025

Page 1


MiledMxPeriódico @miledmexico

Pelean a golpes diputados del PAN y PT durante reunión

Mejía Berdeja cuestionó a Theodoros Kalionchiz por su carrera empresarial y lo llamó “mantenido”, lo cual encendió los ánimos del legislador panista y ambos se fueron a los golpes

INAUGURA CLARA BRUGADA EL GRAN PREMIO DE LA F1 EN CDMX

La jefa de Gobierno de la CDMX destacó que la entidad se ha posicionado a nivel internacional en eventos

SHEINBAUM LLEGA A VERACRUZ PARA SUPERVISAR LIMPIEZA Y ENTREGA DE APOYOS

La población afectada recibirá dinero, vales de despensa y enseres para recuperar parte de lo perdido por las lluvias

Participa diputada Martha Camacho en arranque del Trenzatón 2025

La diputada Martha Azucena Camacho, presidenta de la Directiva, acompañó a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en el arranque de esta campaña cuya meta es elaborar 500 pelucas oncológicas para menores con cáncer.

Román Quezada

La diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), presidenta de la Directiva de la LXII Legislatura mexiquense, acompañó a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en la inauguración del Trenzatón 2025, una campaña de recolección de cabello cuyo objetivo es elaborar

500 pelucas oncológicas destinadas a niñas, niños y adolescentes que enfrentan cáncer.

Durante el evento, organizado por el Gobierno del Estado de México a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), encabezado por Karina Labastida Sotelo,

DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

se inauguró un bazar con causay se entregaron unidades móviles a los municipios de Villa

Guerrero, Sultepec y Atenco, los cuales registran un mayor número de personas con cáncer

que requieren ser trasladadas a centros médicos para recibir atención especializada.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

La Semar afirmó que se cuenta con 750 elementos de Pemex, autoridades locales, empresas privadas y de la Marina

Evodio Madero

El derrame de hidrocarburos en el Río Pantepec-Tuxpan, derivado de las lluvias que azotaron al norte de Veracruz, está contenido, aseguró la Secretaría de Marina (Semar), tras activar el Plan Nacional de Contingencias Nivel III. La dependencia informó este jueves que, en coordinación con Pemex, autoridades locales, empresas privadas y Marina, se han instalado 22 barreras con un aproximado de mil 970 metros en las bocas de los

Autoridades clausuran fiesta clandestina con 500 jóvenes en colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc; hay 3 detenidos Juan Hernández

La tarde de este jueves, autoridades capitalinas clausuraron “Exceso fiesta” una reunión clandestina en la colonia Juárez, de donde fueron desalojados 500 jóvenes y fueron detenidas tres personas por corrupción de menores.

La alcaldía Cuauhtémoc informó que van seis operativos similares en lo que va del año

Un operativo coordinado entre autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Protección Civil y personal del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA) permitió el desalojo de alrededor de 500 personas —en su mayoría menores de edad— que participaban en una fiesta clandestina al interior de un edificio de cinco pisos ubicado en Sevilla 30, en la colonia Juárez.

Derrame de combustible en Río Pantepec, Veracruz está controlado, asegura Marina

esteros de Zapotal Zaragoza, Quinta Las Puertas, Casa Blanca, Tenechaco, Palma Sola, Tumilco, La Calzada, Tampamachoco y Jácome.

Al momento, señaló, se llevan recolectados al menos 345 mil litros de hidrocarburos.

A través de un

comunicado, la Semar afirmó que se cuenta con un despliegue de 750 elementos pertenecientes a Petróleos Mexicanos, autoridades locales, empresas privadas y de la Marina para atender la emergencia ambiental. En este contexto, refirió que se integró un grupo especializado por la Cofepris que realiza muestreo para medir la

Se

integró un grupo especializado por la Cofepris

que

realiza muestreo para medir la calidad del agua potable”

calidad del agua potable; asimismo, con el apoyo de la iniciativa privada, comunidad académica y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) se realizan acciones de recuperación y limpieza de la fauna silvestre que se vio afectada. De igual forma, señaló que autoridades como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), realizan las acciones necesarias a fin de mantener un suministro adecuado del vital líquido a las comunidades a donde sea necesario su abastecimiento.

¡SIN RIESGOS!

El espacio más seguro lo haces tú.

Gobernanza del Riesgo

En México hay un negocio por cada 22 habitantes aproximadamente

Hugo Antonio Espinosa

Desde una tienda miscelánea hasta la gran industria, se tiene registro de casi 6 millones de unidades económicas, las cuales ofertan bienes y servicios a una población aproximada de 130 millones de personas.

Según el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Estado de México y la CDMX concentran poco más del 20% del total de los negocios registrados; el estado de Jalisco, ocupa el tercer lugar. Juntos constituyen el 30% de la actividad económica del país.

Estas unidades económicas son generadoras de riesgos. El marco normativo las clasifica en bajo, mediano y alto riesgo, según su giro económico, la superficie construida de sus instalaciones, la cantidad de personas que alojan, o el tipo de materiales y sustancias que en su interior se procesan o resguardan. Asimismo, todas las empresas y negocios deben cumplir con la implementación de medidas de seguridad y protección civil, indistintamente de su nivel de riesgo. Por ejemplo, en una peluquería basta con que exista un extintor, un botiquín de primeros auxilios, señales preventivas y que la peluquera sepa cómo atender una emergencia. Dentro de un centro comercial

o institución bancaria, además de lo anterior, se debe tener sistema de videovigilancia, guardias de seguridad, brigadas de protección civil, sistema de alertamiento sísmico, póliza de seguro, programas de mantenimiento y de verificación de riesgos.

Una nave industrial o Estación de Carburación, además de lo anterior, deben realizar estudios de mecánica de suelo, geológicos, hidrológicos; dictámenes estructurales, eléctricos, de instalaciones especiales, tanques; así como realizar evaluaciones técnicas de impacto urbano y ecológico.

¿Qué autoridad se encarga de revisar que todo lo antes mencionado se cumpla? ¿Es posible cubrir esta gran demanda? Es prácticamente imposible, ya que la estructura gubernamental y la ley en la materia, confiere esta potestad únicamente a las Unidades Municipales y Estatales de Protección Civil, cuya capacidad operativa en términos administrativos y de gestión documental es muy limitada, ya que son entidades con alta demanda de atención de emergencias, lo cual le resta recursos materiales y humanos para las gestiones administrativas, de inspección y análisis documental, lo cual mengua capacidad y eficacia al escrutinio normativo.

Ejemplo: De las más de 700,000 unidades económicas registradas en el Estado de México, el 20% son de mediano y alto riesgo, es decir 150,000 empresas aproximadamente. Estas deben renovar su Programa Específico de Protección Civil (PEPC) cada año –así lo exige la Ley– y el procedimiento para lograr dicho trámite aún se realiza únicamente en ventanilla, de manera presencial. Si hacemos números con estos datos, suponiendo que se reciban exitosamente 100 ingresos diarios para revisión y autorización de PEPC y el 80% fueran aprobados en un mes. ¿Cuál sería el resultado? Si consideramos que la ventanilla funciona por lo menos 8 horas durante los 250 días hábiles, en promedio por año, se estarían recibiendo en ventanilla 25,000 PEPC de unidades económicas de mediano y alto riesgo; apenas el 17% del total que operan en el EDOMEX. Con una eficacia del 80% se estarían autorizando 1,600 negocios al mes; es decir, 19,200 empresas en todo el año, correspondiente al 13% del gran total. ¿Qué significa esto? Una Gobernanza del Riesgo endeble, con capacidades de gestión limitadas y constituye un componente básico del riesgo sistémico que los acuerdos y marcos internacionales para la reducción del riesgo de desastre instan a combatir. Recuerde que el espacio más seguro es el que construimos juntos. ¡Feliz fin de semana!

Hugo Antonio Espinosa Funcionario, Académico y Asesor en Gestión de Riesgos de Desastre cmdtespinosa@gmail.com

REVISTA MILED

M É X I C O C O N T I N Ú A E N E M E R G E N C I A M É X I C O C O N T I N Ú A E N E M E R G E N C I A

Autoridades federales y estatales continúan acciones de apoyo y atención en zonas afectadas por las lluvias.

Diputados alistan discusión y aprobación de Ley de Extorsión

El diputado también puntualizó que las reformas en materia de aguas constan de la expedición de una nueva ley y modificaciones a la que existe

Román Quezada

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, anunció que la próxima semana se prevé deliberar, discutir y, en su caso, aprobar la Ley de Extorsión. En conferencia de prensa, el legislador mencionó que “nos parece urgente hacerlo, ya que es la ley reglamentaria del 73 constitucional. Entonces, queremos martes o miércoles aprobarla”. Recordó que esta iniciativa es una propuesta de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la cual tiene como propósito frenar la extorsión, eliminarla. “No va a ser fácil la eliminación, pero sí prevenirla y combatirla”.

¿Qué plantea la Ley de Extorsión?

Explicó que en ella se plantea proveer de herramientas jurídicas a los tres órdenes de gobierno para investigar el delito de extorsión, atender a las víctimas, proteger a la ciudadanía y prevenir el delito, a través de múltiples medios, en diversas modalidades y que tiene un impacto emocional, psicológico y económico diferenciado. Resaltó que este marco normativo propone que haya endurecimientos de las penas, que alcanzan hasta 50 años de prisión. “Los atenuantes son cuando a una persona, por extrema necesidad y por las circunstancias, se le aplican penas más ligeras y una agravante es cuando siendo una autoridad o personas del Ejército, o de las Fuerzas Armadas se agrava la pena dado que deben tener el conocimiento sobre estos delitos”, aclaró.

Qué pasa con la Ley General de Aguas

Ricardo Monreal también puntualizó que las reformas en materia de aguas constan de la expedición de una nueva ley y modificaciones a la que existe; es decir, se expide la Ley General de

Aguas, y se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales. Detalló que la expedición de una Ley General de Aguas tiene como propósito reglamentar el derecho humano al agua y saneamiento previsto en el artículo 4º constitucional, definir las responsabilidades de los tres órdenes de gobierno en materia de acceso, disposición y saneamiento del agua para uso personal y doméstico. En tanto, añadió, las adecuaciones a la Ley de Aguas Nacionales proponen eliminar el régimen de transmisiones de derechos de agua entre particulares, establecer que toda concesión no utilizada conforme a su fin sea revertida a la Conagua, revisar y fiscalizar el uso real del agua concesionada. Además, crear el Registro Nacional del Agua para transparentar el régimen de concesiones y asignaciones, regular las concesiones agrícolas en favor de la soberanía alimentaria, evitar prácticas especulativas, fortalecer el régimen de sanciones y crear un catálogo de delitos hídricos. En este sentido, mencionó que ha tenido llamadas con agricultores, integrantes de la industria del agua y representantes del sector minero.

Muere embajador eminente Jorge Eduardo Navarrete

Fungió como representante en Alemania, Brasil, China, Reino Unido y Naciones Unidas

Evodio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó del lamentable fallecimiento del embajador eminente Jorge Eduardo Navarrete, a quien consideró un “destacado diplomático” con una amplia trayectoria. Como diplomático encabezó representaciones en Alemania, Brasil, China, Reino Unido y

Naciones Unidas. “Expresamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, amistades y excolegas por la irreparable pérdida. Descanse en paz”, dijo la SRE a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente.

El economista y diplomático nació en la Ciudad de México en 1940 y se desempeñó como un embajador eminente del Servicio

Exterior Mexicano. Dentro de la Secretaría de Relaciones Exteriores fue subsecretario de Asuntos Económicos, entre 1979 y 1985.

Fue titular, como jefe de misión residente, de las embajadas de México en Venezuela, Austria, Yugoslavia, Gran Bretaña, China, Chile y Brasil. También sirvió como representante Permanente de México ante la ONU, de diciembre de 2000 a enero de 2002. Su último cargo diplomático fue como embajador en Alemania, además que fue docente en la UNAM y conferencista.

Auditorías, amparos y miedo fiscal

Muchos empresarios y ejecutivos están preocupados por dos hechos: el primero es la reforma a la Ley de Amparo en materia fiscal y el segundo es el anuncio del SAT de que realizará 16,200 auditorías en 2026

Eduardo Ruiz-Healy

Mientras el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum promete eficiencia recaudatoria, muchos perciben una ofensiva más política que técnica, orientada a cobrar primero y permitir la defensa después. La nueva Ley de Amparo restringe las suspensiones de actos reclamados —el principal escudo de los contribuyentes ante abusos de la autoridad fiscal— bajo el argumento de proteger el “interés social” y el

“orden público”. En la práctica, quien sea auditado o enfrente un crédito fiscal ya no podrá frenar el acto del SAT mediante amparo. Tendrá que pagar o garantizar el monto antes de litigar. El poder de la autoridad crece; el margen de defensa se reduce. El SAT realizará 1,200 auditorías a grandes contribuyentes, 12,000 a pymes y 3,000 al comercio exterior. Oficialmente equivalen al 0.02% del padrón fiscal (81 a 86 millones

de cuentas), pero si se eliminan las cuentas inactivas o duplicadas, cerca del 30%, el universo real es de unos 60 millones de contribuyentes activos. Así, las revisiones representan apenas 0.03% del total: una cifra simbólica que busca más intimidar que fiscalizar de forma masiva. En comparación internacional, México audita muy poco. En EEUU, el IRS revisa 0.3 a 0.5% de las declaraciones; en Canadá, cerca del 1%; en Alemania, 1.7%; en Reino Unido, 0.8%; en Francia, 2.5%; e Italia, 0.6%. Incluso Brasil y Chile superan el 0.8%. México se ubica en el extremo bajo: menos auditorías, pero con mayor discrecionalidad y contrapesos judiciales debilitados tras la reforma.

¿Quién debe preocuparse? Los grandes y medianos contribuyentes con operaciones complejas, devoluciones de IVA o múltiples deducciones. Los grandes ya no podrán detener créditos millonarios sin pagar; las pymes carecen de estructura legal o recursos para litigar años; y los importadores enfrentan riesgos de suspensión inmediata si se detectan diferencias en precios o volúmenes. Todos deben documentar la realidad económica de sus operaciones, conservar contratos, CFDIs, flujos bancarios y retenciones,

y realizar auditorías internas antes de recibir requerimientos. El peligro no es solo económico. Si las auditorías se usan como presión, la falta de amparo efectivo abre la puerta a la corrupción. En un país donde el contribuyente no puede suspender un acto arbitrario, negociar se vuelve más rentable que defenderse. Así se debilita la confianza y el sistema tributario pierde legitimidad. Las consecuencias son previsibles: menos inversión privada, mayor cautela empresarial y menor creación de empleo formal. La reforma llega cuando México necesita confianza y capital para sostener el nearshoring. Si el SAT confunde fiscalización con intimidación, terminará ahuyentando la inversión que dice querer atraer. Por ahora, Claudia Sheinbaum conserva una aprobación superior al 70%, pero decisiones como ésta pondrán a prueba su imagen de gobernante técnica y justa. Si las auditorías derivan en abusos o corrupción, su discurso de eficiencia podría volverse sinónimo de autoritarismo.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Trump rompe todas las negociaciones comerciales con Canadá: “Basta de

trato injusto”

Donald Trump anunció el fin inmediato de todas las negociaciones comerciales con Canadá, tras acusar a Ottawa de manipular la imagen de Ronald Reagan.

Dalia Quintana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que terminaba de inmediato todas las conversaciones comerciales con Canadá, acusándo a las autoridades de ese país de tergiversar al expresidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.

“Basándome en su atroz comportamiento, TODAS LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ QUEDAN TERMINADAS”, escribió Trump en su red social Truth Social

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunieron a inicios de octubre en la Casa Blanca, sin anunciar acuerdos. La Fundación Ronald Reagan acaba de anunciar

que Canadá usó fraudulentamente una campaña publicitaria, la cual es FALSA, presentando a Ronald Reagan hablando negativamente sobre los aranceles”, escribió Trump. El extraordinario giro en las relaciones entre los vecinos norteamericanos llega solo dos semanas después de que el primer ministro de Canadá, Mark Carney, visitara a Trump en la Casa Blanca buscando una relajación de los aranceles de Washington. La reunión terminó sin acuerdos.

Fundidas o descompuestas en partes, posible futuro de las joyas robadas del Louvre

Dalia Quintana

Días después del sorprendente robo en el Museo del Louvre en París, crece la especulación sobre dónde podrían terminar las lujosas joyas robadas que una vez adornaron a la realeza de Francia. Un grupo de expertos advierte que los artefactos valorados en más de 100 millones de dólares (88 millones de euros) podrían pronto ser fundidos o descompuestos en partes. Si se hace con éxito, algunos dicen que esas piezas más pequeñas podrían luego ponerse a la venta como parte de un nuevo collar, pendientes u otras joyas, sin llamar demasiado la atención. “Ni siquiera tienes que ponerlas en el mercado negro, solo las pones en una joyería”, declaró Erin Thompson, profesora de delitos artísticos en el John Jay College of Criminal Justice en Nueva York. “Podrían venderse a la vuelta de la esquina del Louvre”.

¡ME MEREZCO MÁS!

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.

esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander".

Se pelean a golpes>>

los diputados Ricardo Mejía, del PT, y Theodoros Kalionchiz, del PAN, protagonizaron la pelea

‘Uno se tiene que defender’, reclamó Ricardo Mejía, quien aseguró que Theodoros Kalionchiz se le fue a los golpes en una discusión de la Comisión de Energía en San Lázaro

Mauricio Salomón

Los diputados Ricardo Mejía, del Partido del Trabajo (PT), y Theodoros Kalionchiz, del PAN, se fueron a los golpes y empujones este jueves 23 de octubre, esto en una reunión con la Comisión de Energía en la Cámara Baja. Ambos funcionarios representantes de Coahuila, se habrían enfrentado luego de una discusión relacionada con licitaciones para la compra de carbón de parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El motivo de la discusión que derivó en la pelea fue, de acuerdo con Ricardo Mejía, “porque (Theodoros Kalionchiz) se jactaba de que es un gran empresario. Y bueno, yo le dije que hay gente que es mantenida... y parece que le dolió mucho”.

Mejía aseguró que el diputado del PAN fue quien lo agredió primero, y que él únicamente se defendió

“Además él sabe que el agredido fui yo. A ver, estás en un debate parlamentario, te cuestionan, apechugas y tú reviras. Y luego, pues, no tienen la madurez, templanza, el cayo, y pues se te van a los golpes. Y bueno, pues uno se tiene que defender”, declaró a medios de comunicación Ricardo Mejía, excandidato a la gubernatura de Coahuila.

¿Qué provocó la pelea entre los diputados Ricardo Mejía y Theodoros Kalionchiz?

Durante la discusión de la Comisión de Energía en San Lázaro sobre las licitaciones de la CFE, Mejía comentó que expuso las posturas de los carboníferos y que él mismo conoce, lo que provocó agresiones del PRI y el PAN. De acuerdo con Quadratín, Mejía cuestionó el proceso de licitación al considerar que antes era una licitación directa entre 70 empresas, y que ahora son solo 26 las que participan, algo que calificó como una irregularidad. Además, cuestionó que la licitación beneficie al empresario Régulo Zapata, quien supuestamente está implicado en el caso del derrumbe de la mina del Pinabete, hecho que ocurrió el 3 de agosto de 2022. Ante la pelea con Theodoros Kalionchiz y la discusión con la oposición, Mejía no descartó que las agresiones en su contra fueran orquestadas por el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez.

Ricardo Monreal condena pelea entre Ricardo Mejía y Theodoros Kalionchiz En conferencia de prensa de este mismo jueves, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), lamentó la pelea entre los diputado Ricardo Mejía y Theodoros Kalionchiz y llamó a la calma. “Era una reunión previa a la comparecencia que tendrá la directora de la CFE. Fue un altercado, una discusión entre el diputado del PAN, que es de Coahuila y Ricardo Mejía, también de Coahuila. Yo llamaría a la calma, en efecto no estamos en el mejor momento en la opinión pública para todavía profundizar nuestro deterioro social”, reclamó Monreal. El coordinador de la bancada de Morena llamó a la calma y pidió investigar lo ocurrido para entender qué pasó con la pelea entre diputados y así no generar culpabilidades facciosas.

Yo llamaría a la calma, en efecto no estamos en el mejor momento en la opinión pública para todavía profundizar nuestro deterioro social”

Clara Brugada >>

el Gran Premio de la F1 en CDMX; espera 20 mil millones de derrama

Inaugura
El mundo será testigo de las hospitalidad, alegría y profesionialismo de esta ciudad”

La jefa de Gobierno de la CDMX destacó que la entidad se ha posicionado a nivel internacional en eventos y celebró que se lleve a cabo el Gran Premio de México por décima ocasión consecutiva

Román Quezada

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inauguró el Pabellón de la Fórmula 1, con lo que también se dio el arranque oficial del Gran Premio de México que tendrá lugar en el Autódromo Hermano Rodríguez del 24 al 27 de octubre.

“Por la manera cómo se organiza este evento en esta gran cuidad , es campeona en la organización y garantía de que los eventos internacionales se realizan bien”, comentó.

Asimismo, indicó que la ciudad es la número 3 a nivel mundial de espectáculos internacionales. “El mundo será testigo de las hospitalidad, alegría y profesionialismo de esta ciudad”, indicó Brugada.

Derrama multimillonaria

La jefa de Gobierno también indicó que la Fórmula 1 tiene una gran importancia a nivel económico para la ciudad. “Se va a romper récord en turismo y derrama económica, son casi 9 mil empleos que se generan solo para estos tres días”, señaló. Asimismo, afirmó que el más importante evento de automovilismo representa una derrama económica de 20 mil millones de pesos. Igualmente, mencionó la jefa de Gobierno, la capital del país ya registra una ocupación hotelera de 90 por ciento. “Somos una ciudad, una capital deportiva, creativa, lúdica, cultural de espectáculos”, mencionó.

Sheinbaum llega a Veracruz para supervisar limpieza y entrega de apoyos en Poza Rica; después ira a Puebla

La población afectada recibirá dinero, vales de despensa y enseres para recuperar parte de lo perdido por las lluvias

Luego de la emergencia suscitada en diversas entidades por las condiciones meteorológicas del pasado 9 y 10 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que volverá a Veracruz y a Puebla para supervisar los trabajos de limpieza y entrega de apoyos a la población afectada. A través de su conferencia matutina, en Palacio Nacional, la mandataria federal indicó que este jueves pisaría tierras jarochas, específicamente en los municipios de Poza Rica y Álamo para posteriormente trasladarse al estado poblano.

Me voy a trasladar de nuevo a Veracruz hoy, vamos a estar en Poza Rica y en Álamo. Y después vamos a Puebla, vamos a supervisar o a verificar, a visitar, para revisar las labores de limpieza que se están haciendo y también de entrega de apoyos”, mencionó. Me voy a trasladar de nuevo a Veracruz hoy, vamos a estar en Poza Rica y en Álamo. Y después vamos a Puebla, vamos a supervisar o a verificar, a visitar, para revisar las

labores de limpieza que se están haciendo y también de entrega de apoyos”, mencionó. Frente a los medios de comunicación, Claudia Sheinbaum Pardo recordó que el miércoles 22 de octubre, la Secretaría de Bienestar se encargó de repartir los apoyos directos de 20 mil pesos, vales de despensa y enseres en los estados: Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. El sábado 25 de octubre se extenderá a Hidalgo.

Claudia Sheinbaum llega a Veracruz Tal como lo aseguró en “La Mañanera del Pueblo”, Claudia Sheinbaum llegó al municipio de Poza Rica, que fue uno de los más afectados por las fuertes lluvias. “En Poza Rica, Veracruz, supervisamos avances de limpieza y visitamos el centro de entrega de apoyos a familias afectadas por lluvias. No están solas, continúa la ayuda y atención

En Poza Rica, Veracruz, supervisamos avances de limpieza y visitamos el centro de entrega de apoyos a familias afectadas por lluvias. No están solas, continúa la ayuda y atención a las necesidades”

Evodio Madero

La Selección Mexicana Femenil vence a Nueva Zelanda en el estadio Ciudad de los Deportes

El equipo de Pedro López se impuso en el primero de dos encuentros que sostendrán frente a las oceánicas

Ante 10 mil 256 aficionados México encontró la victoria sobre Nueva Zelanda 1-0 en su primero de dos juegos amistosos. Claro que la primera acción de peligro llegó por parte de una combinación entre dos grandes futbolistas: Charlyn Corral y Jacqueline Ovalle, quien mandó el disparo por encima del arco neozelandés. La presión del equipo nacional asfixiaba a la zaga de Nueva Zelanda, pero los robos de balón no trascendían en jugadas de peligro, un detalle a mejorar por parte de las mexicanas. En la frontera de los 10 minutos del primer tiempo, el Tri terminó con un tiro de esquina a su favor. Tras el cobro y una desatención defensiva, Aaliyah Farmer aprovechó para rematar de derecha y hacer el primero del juego.

Isaac del Toro brilla en casa y se corona campeón nacional en Ensenada

Isaac Del Toro volvió a brillar en su regreso a México. El joven ciclista bajacaliforniano, una de las grandes revelaciones del ciclismo mundial en 2025, tuvo una espectacular jornada inicial en el retorno a su tierra natal al proclamarse campeón nacional de la prueba contrarreloj en la categoría élite varonil del Campeonato Nacional Mexicano. Luego de dominar las extensas y exigentes montañas en Italia, y los largos tramos de carretera en España, el mexicano se plantó con seguridad y, ante la mirada de los fanáticos en una acalorada tarde, cumplió con el pronóstico al cruzar la meta en la primera posición con un tiempo de 25:25.74.

Guadalupe Arce

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

¡Stranger Things regresa!

Juan Hernández

Es hora de volver a Hawkins. A partir de hoy, 23 de octubre, los fans de Stranger Things pueden iniciar un maratón muy especial: ver un capítulo por día para llegar con todo listo al gran desenlace de una de las series más queridas de Netflix. La idea es sencilla y perfecta para los nostálgicos: la serie cuenta actualmente con 34 episodios, así que si comienzas hoy y sigues el ritmo, llegarás justo a tiempo para el estreno de la quinta y última temporada, cuyo volumen 1 se estrena el 26 de noviembre. El volumen 2, con tres episodios más, se lanzará el 25 de diciembre, y el episodio final cerrará la historia el 31 de diciembre de 2025. Un cierre digno de la saga que redefinió la cultura pop de los años ochenta, reviviendo la emoción del cine clásico de aventuras, la ciencia ficción y la amistad adolescente.

Kenia Os y Peso Pluma se roban la alfombra roja de los Billboard Latin Awards

Kenia Os y Peso Pluma brillaron en la alfombra azul de los Premios

Billboard 2025

Daniela León

Entre luces, flashes y glamour, Kenia Os y Peso Pluma se convirtieron en la pareja más comentada de la alfombra azul de los Premios Billboard de la Música Latina 2025, celebrados este fin de semana en Miami. Con atuendos coordinados, miradas cómplices y una química innegable, ambos artistas mexicanos reafirmaron su posición como íconos del pop y la música urbana latinoamericana. El dúo fue recibido con euforia por los asistentes y medios internacionales, que rápidamente destacaron su paso por la alfombra como uno de los momentos más esperados de la

noche. Entre la elegancia clásica y la autenticidad moderna que caracteriza a ambos, lograron un equilibrio perfecto entre sofisticación, frescura y estilo propio.

Los looks que robaron miradas Peso Pluma, fiel a su imagen disruptiva, apostó por un esmoquin negro de corte moderno, perfectamente estructurado y acompañado de una camisa blanca con moño desatado, lo que añadió un toque relajado y seductor. El intérprete de Bellakeo complementó su look con lentes oscuros y un reloj de lujo, elementos que ya se han convertido en parte esencial de su identidad visual. Con esta elección, el cantante logró combinar el refinamiento de la alfombra con la actitud callejera que lo ha convertido en uno de los artistas más influyentes del género.

Los resultados son medibles”

Resumen de la Mañanera del Pueblo Jueves 23 de octubre de 2025

Proyecto ‘25 para el 25’ y caso de huachicol fiscal

Daniela León

Sigue atención a afectados por lluvias

Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, informó que ya se logró el acceso a todas las comunidades que estaban incomunicadas en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Indicó que el servicio eléctrico ha sido restablecido en un 99.75 por ciento en los estados afectados.

Regalarán 2.5 millones de libros en México y América Latina

Paco Ignacio Taibo, director del Fondo de Cultura Económica, anunció que el 17 de diciembre iniciará el reparto gratuito de 2.5 millones de libros de autores latinoamericanos.

Hay empresarios de EU ligados a huachicol fiscal

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que hay empresarios de Estados Unidos incluidos en las carpetas de investigación por huachicol fiscal.

México, en desacuerdo con ataques de EU a lanchas

Sheinbaum reiteró que su gobierno está en desacuerdo sobre los ataques que realiza Estados Unidos fuera de su territorio e hizo un llamado a respetar la soberanía nacional de los países.

Estrategia de seguridad está funcionando: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que la estrategia de seguridad en el país está funcionando, luego de que ayer Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, sostuvo que los resultados son medibles.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.