ABC_MEXICO_7_10_2025

Page 1


Clara Brugada pone en marcha seis nuevas plantas del programa “Agua Bienestar” Revista MILED todos los domingos Nacional 12

Se suman al Verde cuatro regidorAs jóvenes de Temascalapa, Ixtapan de la Sal, Acambay y Amatepec

Edomex Internacional

Greta Thunberg llega a Grecia tras ser deportada por intentar llevar ayuda a Gaza

ENTREGA EDOMEX DONATIVO DE

25 MDP AL TELETÓN

• El donativo de 25 mdp será para becas de rehabilitación de niñas, niños y adolescentes

• Esta aportación beneficiará al CRIT de Tlalnepantla y al Centro de Autismo de Ecatepec

Espectáculos

Dodgers vencen con drama a Filis y se ponen 2-0 3 10

DON MILED LIBIEN KAUI

PRESIDENTE EDITOR

EDITOR RESPONSABLE

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Se suman al Verde cuatro regidorAs jóvenes de Temascalapa, Ixtapan de la Sal, Acambay y Amatepec

El dirigente estatal anunció la llegada de cuatro regidoras en funciones, así como un ex presidente municipal de Amatepec y un ex dirigente del Comité Municipal

del PRI de Ixtapan de la Sal

Daniela León

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México anunció la adhesión de cuatro regidoras en funciones y dos liderazgos con amplia trayectoria,

como parte del proceso de fortalecimiento que impulsa el Secretario de Acción Política, Miguel Sámano Peralta, junto con la dirigencia estatal encabezada por José Alberto Couttolenc Buentello,

consolidando vínculos con actores comprometidos con el desarrollo regional y con los ideales del Verde. El dirigente estatal destacó que estas incorporaciones obedecen a criterios de congruencia, capacidad y compromiso, “gracias al trabajo del Secretario de Acción Política, Miguel Sámano, hoy se suman perfiles con trayectoria, compromiso y experiencia partidista. No se trata de sumar por sumar: en el Verde importan las personas que trabajan y entregan resultados.”

Entre las nuevas integrantes de la Familia Verde se encuentran María Isabel Quezada Reyes, regidora de Temascalapa; Janett Pichardo Sotelo, regidora de Ixtapan de la Sal, ex presidenta del comité municipal del PRI y con trayectoria sindical en el sector salud; Rebeca Sámano Jiménez, regidora de Acambay, con

experiencia en áreas de la Mujer y Desarrollo Económico; y Thsusy Rojas Jaimes, regidora de Amatepec, promotora social y comunitaria. También se incorporan el profesor Elfego Rojas Solano, ex presidente municipal de Amatepec y ex dirigente municipal del PRI, y Juan Carlos Acacio Domínguez, ex presidente del Comité Municipal del PRI en Ixtapan de la Sal y fundador de la asociación civil Uniendo Miradas.

Hoy se suman perfiles con trayectoria, compromiso y experiencia partidista”

Inician trabajos de reperforación del pozo

La Magdalena

Sergio Camacho

Toluca, Estado de México, 6 de octubre de 2025.- Para garantizar el suministro seguro de agua, de forma constante y de la mayor calidad para la población, continúa en Toluca la construcción, mantenimiento y reperforación de más pozos en todo el territorio municipal, como el que tendrá La Magdalena Otzacatipan. En una gira de supervisión, el alcalde Ricardo Moreno explicó que se reperforará este pozo para la comunidad que durante mucho tiempo ha padecido por el agua, esto como parte del Plan Hídrico 2025-2050.

El director general de Obras Públicas, Maximino Bueno, explicó que de acuerdo a estudios realizados la columna que tenía este pozo estaba colapsada debido a la falta de mantenimiento por años, y eso fue lo que ocasionó que ya no pudiera seguir la succión del agua, por lo que se planea terminar el tiempo de ejecución en aproximadamente tres meses. Los vecinos reconocieron esta acción en beneficio de la ciudadanía y reiteraron su voluntad de hacer equipo con el Gobierno municipal para poner Guapa a Toluca.

El estado de México se posiciona a nivel nacional e internacional a nivel empresarial, señalo Mauricio Massud

El estado de México es un referente comercial a nivel nacional e internacional en los ultimos años

Daniela León

Señaló Maurico Massud Presidente de la Cámara de Consejos y Asociaciones empresariales del Estado de México la CONCAEM, en entrevista en exclusiva para todas las estaciones de Super Stero Miled en el programa Línea en Alta Tensión “Matutino” con Joel Morales Bravo. Recientemente fue reelecto en el cargo por dos años más, luego del desempeño logrado en el periodo pasado donde destaco el trabajo de promoción con los países como España, Kazajistán y Francia,

en coordinación con otros proyectos locales, con el objetivo de garantizar una cadena de suministros que brinde condiciones de certeras de crecimiento. Massud destacó dentro de los objetivos para el periodo 2025 al 2027, está el fortalecimiento en materia financiera, capacitación y generación de oportunidades de negocio para las empresas que se vean reflejadas en mejores condiciones de vida para los colaboradores y la comunidad. Finalmente informo que, en el último certamen internacional, los mezcaleros mexiquenses se ubicaron en el quinto lugar, al obtener 5 medallas, 3 de oro y 2 de plata, además de seguir avanzando para lograr la denominación de origen del mezcal del estado de México, al cual se dedican más de 800 familias en 15 municipios.

Entregan donativo de 25 mdp al Teletón para becas de rehabilitación de niñas, niños y adolescentes

Esta aportación beneficiará al CRIT de Tlalnepantla y al Centro de Autismo de Ecatepec

Con el propósito de mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad y autismo, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, entregó un donativo de 25 millones de pesos a la Fundación Teletón para becas de rehabilitación integral que ayudarán a potenciar sus capacidades

y fortalecer su desarrollo.

“Hoy el Gobierno del Estado de México hace entrega de este donativo de 25 millones de pesos a la Fundación Teletón y sé que este recurso será aplicado para becas para el CRIT Tlalnepantla y para becas para el Centro de Autismo Teletón”

Dijo que hablar del Teletón, es referirse a una Fundación que inicia en 1997 con un propósito humano tan sensible como es el de ofrecer un

programa de rehabilitación que atiende la discapacidad desde un enfoque que incluye las esferas física, psicológica, social y espiritual, logrando con ello la inclusión social y mejorar la calidad de vida de muchos niños, muchas niñas, muchos adolescentes, pero sobre todo muchas familias. Consideró que cada beca permitirá a los niños, niñas y adolescentes acceder a servicios de salud, educación y rehabilitación, además la posibilidad de vivir de manera más autónoma, ser escuchados y que se reconozcan también sus derechos. Los centros de

Rehabilitación Infantil Teletón de Tlalnepantla y de Autismo Teletón de Ecatepec atienden a más de 3 mil niñas, niños y adolescentes, brindándoles más de 190 mil servicios como consultas médicas; programas de rehabilitación física, ocupacional y de lenguaje; así como terapias de integración sensorial y psicológica.Con esta acción, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de ser una administración inclusiva, brindando acompañamiento a las personas con discapacidad, y transformando la vida de quienes más lo necesitan.

Sergio Camacho

¡ME MEREZCO MÁS!

Recibe grandes beneficios con tu nómina.

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.

condiciones del certificado de asistencia. Aplica para titular a partir de 15 años, cónyuge de 18 a 69 años y un hijo de entre 2 y 25 años, de acuerdo a las condiciones del servicio. Se recomienda compartir el número 800 703 66 00 con una persona de confianza para que se comunique y haga uso de este servicio en caso de ser necesario. Al momento de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander". Para mayores informes de comisiones, contrataciones, términos y condiciones de los productos y/o beneficios señalados en la presente comunicación, así como nuestro Aviso de Privacidad, consulta el sitio oficial de Banco Santander México www.santander.com.mx ecuerda que Santander nunca solicitará que proporciones ningún tipo de información confidencial mediante correo electrónico o mediante una liga que lleve a nuestra página de Internet. Los productos de captación se encuentran garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario hasta por 400 mil UDIs, por cliente, por institución. Para más información, consultar www.ipab.org.mx

Presión externa, fragilidad interna: los aranceles y el costo del empleo limitan el crecimiento

La economía mexicana enfrenta una coyuntura compleja que combina presiones externas, costos internos crecientes y señales de debilidad en el mercado laboral

Eduardo Ruiz-Healy

El fin de la pausa de aranceles de Trump, previsto para el 29 de octubre, encarecerá significativamente las exportaciones automotrices, agroindustriales y de autopartes, pilares de la economía nacional. Estos gravámenes fueron inicialmente una medida temporal para presionar a México por motivos migratorios, pero su restablecimiento afectará de lleno la competitividad y las cadenas de suministro del T-MEC. El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum busca una nueva negociación con Estados Unidos, aunque las expectativas son bajas ante la

rigidez proteccionista del gobierno de ese país. A nivel interno, las consecuencias ya se sienten en el empleo. El IMSS reportó la pérdida de 34,000 empleos formales en septiembre, principalmente en manufactura, construcción y servicios. Aunque el Banco de México redujo la tasa de referencia a 7.50% el 25 de septiembre, el costo del crédito sigue siendo elevado y limita la expansión de las empresas. Hacienda confirma además un menor ritmo de gasto público, mientras el INEGI señala que la informalidad laboral ya rebasa el 54%,

impulsada por la subcontratación ilegal y la falta de incentivos para mantener empleos formales. El costo de sostener el empleo formal también se ha disparado. De acuerdo con la Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el aumento de cuotas al IMSS, los nuevos impuestos locales y los ajustes al salario mínimo han elevado en promedio 50% los costos laborales durante 2025. Las pymes, que generan el 70% del empleo nacional según el Censo Económico 2024, enfrentan una doble presión: menor consumo interno y mayores obligaciones fiscales. El CCE pidió medidas de alivio y deducciones fiscales, pero hasta ahora no ha recibido respuesta del gobierno. La estructura productiva mexicana enfrenta así un doble frente de presión: uno externo, derivado de la política comercial de Trump, y otro interno, producto del encarecimiento de la formalidad. El Indicador de Confianza Empresarial del INEGI cayó 1.7 puntos en septiembre, reflejo de la preocupación del sector privado por la combinación de incertidumbre comercial y aumento de costos. El resultado es visible: menos empleo formal, más

economía informal y un entorno de inversión adverso. Para evitar que esta combinación de factores derive en un ciclo de más bajo crecimiento y precarización estructural, la presidenta necesita equilibrar su política social con una agenda económica flexible. Informes recientes de la OCDE y el Banco Mundial recomiendan impulsar la inversión privada garantizando estabilidad regulatoria, acelerar la ejecución de obra pública, simplificar trámites y ofrecer estímulos fiscales a las pymes. Hacienda, en su Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030, coincide en que elevar la productividad y la capacitación técnica es clave para sostener mejores salarios sin asfixiar a las empresas. Solo mediante una estrategia que combine certidumbre jurídica, disciplina fiscal y diálogo con el sector productivo, el gobierno podría amortiguar el impacto de los aranceles y evitar que la actual vulnerabilidad laboral se convierta en un estancamiento prolongado.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

REVISTA MILED

S H E I N B A U M : 1 E R A Ñ O D E G O B I E R N O S H E I N B A U M : 1 E R A Ñ O D E G O B I E R N O

Resultados y avances que consolidan la transformación de México

Hallan muerto a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

Juan Hernández

La Diócesis Chilpancingo-Chilapa confirmó la muerte del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, quien había sido reportado como desaparecido desde el sábado 4 de octubre. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero abrió una carpeta de investigación por el crimen. La tarde de este lunes, la Diócesis Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la comunidad de Mezcala, municipio de Eduardo Neri, en Guerrero.

El padre Pantaleón Estrada tenía 58 años de edad y era originario de Cocula, municipio ubicado en la región norte de Guerrero. Su cadáver fue localizado a la altura del kilómetro 199 de la carretera federal México-Acapulco, entre Zumpango (cabecera municipal de Eduardo Neri) y el punto conocido como Milpillas.

Los cambios se construyen con la ciudadanía: Osvaldo Cortés

El diputado Osvaldo Cortés, integrante del grupo parlamentario de morena, destacó resultados legislativos y logros al frente de la Comisión de Finanzas Públicas de la LXII Legislatura mexiquense

Daniela León

En su primer informe de actividades legislativas, el diputado Osvaldo Cortés Contreras (morena), presidente de la Comisión Legislativa de Finanzas Públicas de la LXII Legislatura del Estado de México, destacó los resultados alcanzados junto con las, le y los diputados de la transformación, como el diseño de un presupuesto con asignaciones extraordinarias para fortalecer programas sociales, modificaciones para que las mujeres decidan sobre sus cuerpos, para mejorar los espacios públicos, así como el respaldo a las reformas al Poder Judicial. En presencia de Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno y representante de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el legislador por el Distrito XXXIX (con

cabecera en Acolman) subrayó que la planeación, eficiencia y aplicación responsable del gasto público han sido prioridad en los trabajos legislativos que se han llevado a cabo, incluidos los de la comisión que preside, con el objetivo de garantizar que los recursos estatales beneficien directamente a la población que más lo necesita.

Acompañado por José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política, y Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la Directiva, resaltó que, en el marco de la Cuarta Transformación, los cambios se construyen desde abajo, con la participación activa de la ciudadanía.

Por ello, desde el inicio de su gestión ha impulsado acciones sociales, culturales, deportivas y recreativas orientadas a mejorar la calidad de vida de estudiantes, jóvenes, mujeres, personas adultas mayores y habitantes de los municipios que integran su distrito.

Jéssica Luna, excandidata a la alcaldía del municipio de Yanga, en Veracruz, por el Partido del Trabajo, fue asesinada por sujetos armados que viajaban a bordo de una camioneta blanca, tipo Suburban. Los matones rafaguearon su vehículo y la joven mujer intentó esquivarlos, lo que provocó que la unidad quedara sobre una jardinera. Malherida, el pie se quedó en el acelerador y trataba de salir con el vehículo de ese sitio, pero aparentemente murió en cuestión de minutos ya que al llegar los paramédicos la declararon sin vida. Jéssica Luna participó en las pasadas elecciones con el PT que perdió por 52 votos ante su contrincante del PRI. Las autoridades activaron un “código rojo” y se movilizaron cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno, pero hasta el momento no hay detenidos. Este crimen se suma a una serie de hechos violentos que afectan a figuras políticas en Veracruz.

Desalojan la FES Iztacala por presunta amenaza de bomba

Se solicitó la intervención de las autoridades para llevar a cabo la revisión minuciosa de las instalaciones

Fueron desalojadas las instalaciones de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala por presunta amenazada de bomba. A través de un comunicado, las autoridades educativas dieron a conocer que se activaron los protocolos institucionales priorizando la

integridad de estudiantes, trabajadores y visitantes.

Asimismo, se solicitó la intervención de las autoridades para llevar a cabo la revisión minuciosa de las instalaciones. Se hizo un llamado a los alumnos a mantenerse informados a través de los medios oficiales, donde se tratará de actualizar la información de manera inmediata. La FES Iztacala lamentó este incidente, que ocurre por segunda vez en menos de una semana, y reiteró su compromiso con la seguridad de todos los miembros de la institución.

¿Piel artificial hecha en México? El IPN desarrolla una tecnología con fibras invisibles para regenerarla

Nanofibras de colágeno del IPN buscan regenerar piel artificial mediante andamios biocompatibles, imitando la matriz extracelular natural con alta eficacia

Daniela León

En un laboratorio del Instituto Politécnico

Nacional (IPN), un grupo de científicos trabaja con fibras tan delgadas que escapan al ojo humano. Se trata de nanofibras, una tecnología emergente que podría transformar la forma en que tratamos heridas graves, quemaduras y enfermedades cutáneas. ¿La meta? Imitar a la perfección las células del cuerpo humano para lograr una verdadera regeneración de la piel. Las nanofibras son estructuras filamentosas muy delgadas y alargadas, con diámetros promedio iguales o inferiores a 1 micrómetro (µm). Según un artículo reciente de ScienceDirect, estas fibras destacan por su peso liviano, alta porosidad, gran área superficial y resistencia mecánica. Estas propiedades les permiten tener múltiples aplicaciones, entre ellas la liberación controlada de medicamentos y la ingeniería de tejidos.

Ejecutan a Jéssica Luna, excandidata del PT en Veracruz
Juan Hernández

Greta Thunberg llega a Grecia tras ser deportada por intentar llevar ayuda a Gaza

La joven activista sueca participó en una flotilla internacional que intentó entregar ayuda humanitaria a Gaza pese al bloqueo israelí

Dalia Quintana

La activista sueca Greta Thunberg fue recibida este lunes por una multitud propalestina en el Aeropuerto Internacional de Atenas, tras ser deportada por Israel junto con otros miembros de la flotilla Global Sumud, que intentó romper el bloqueo naval a Gaza para entregar ayuda humanitaria. Israel informó que expulsó a 171 activistas, incluidos Thunberg y varios ciudadanos europeos y latinoamericanos. De ellos, 161 llegaron a Grecia y 10 fueron enviados

a Eslovaquia. Las deportaciones se produjeron después de que las autoridades israelíes interceptaran la flotilla en aguas internacionales entre el 1 y el 3 de octubre. La flotilla, compuesta por 45 embarcaciones y con más de 470 participantes, zarpó de Barcelona a principios de septiembre. Según sus organizadores, el objetivo era visibilizar la situación humanitaria en Gaza, donde Naciones Unidas ha declarado un estado de hambruna tras dos años de conflicto.

Thunberg denuncia genocidio y acusa inacción internacional

“Está ocurriendo un genocidio”, dijo Thunberg, de 22 años, ante simpatizantes que ondeaban banderas palestinas y coreaban consignas como “¡Libertad

para Palestina!” y “¡Viva la flotilla!”. “Nuestros sistemas internacionales están traicionando al pueblo palestino. Lo mínimo que podríamos esperar de nuestros gobiernos ni siquiera está ocurriendo”, agregó. Thunberg calificó la expedición como “el mayor intento jamás realizado por mar para romper el ilegal e inhumano asedio israelí”. Otros activistas denunciaron haber sido sometidos a malos tratos durante su detención en Israel, incluyendo privación de sueño, golpes, insultos, falta de acceso a agua y alimentos, así como la confiscación de medicamentos y pertenencias.

Rima Hassan, eurodiputada francopalestina que también formaba parte de la flotilla, aseguró que fue golpeada por la policía israelí tras su detención.

“Dos policías me golpearon cuando me metieron en la camioneta”, declaró a la AFP.

Israel niega abusos y vincula flotilla con Hamás

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, que publicó imágenes de Thunberg en el aeropuerto antes de su deportación, afirmó que se respetaron los derechos de todos los detenidos, salvo un incidente con un activista que, según la versión oficial, mordió a una médica en la prisión de Ketziot. Israel rechaza las acusaciones de genocidio y afirma que la flotilla tenía vínculos con Hamás. También señaló que, al revisar las embarcaciones, encontró poca ayuda humanitaria y que los barcos violaron una zona de exclusión.

El primer año

¿Hasta dónde calarán las fracturas en el grupo gobernante?

Ha transcurrido el primer año del sexenio de Claudia Sheinbaum. Entre claroscuros avanza la primera jefa del Ejecutivo federal. Su tipo de liderazgo destaca poco a poco, especialmente ahí donde establece contrastes con su antecesor. Sin embargo, la “reconcentración” del poder que ha caracterizado a la autodenominada 4T, se mantiene y crece.

Aunque Sheinbaum ha tenido una mejor cercanía con la iniciativa privada o ha tenido mayor preocupación por articular políticas públicas —no sólo ocurrencias como

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo representa a una estadista patriota del siglo XXI, que transforma su tiempo histórico. Como Juárez o Mandela, encarna una visión ética y científica que devuelve al Estado mexicano su esencia: servir al pueblo, garantizar justicia y preservar soberanía. Frente al neoliberalismo que convirtió la política en negocio, Sheinbaum reivindica al Estado como garante de equidad, estabilidad y dignidad. Su liderazgo consolida un modelo basado en justicia social, seguridad y crecimiento soberano. El 5 de octubre de 2025, ante más de 200 mil en

Andrés Manuel López Obrador—, las modificaciones realizadas al marco constitucional en torno al Poder Judicial, las llamadas #Ley Censura, #LeyEspía, la visión en torno a una próxima #ReformaElectoral y ahora los cambios en materia de juicio de amparo, dan cuenta de un modelo en el que el grupo en el poder, pretende perpetuar una visión hegemónica. En el ámbito social, a la mandataria, le ha tocado capitalizar la disminución de la pobreza multidimensional, con 13.4 millones de personas que superaron esta

México correcto, no corrupto

el Zócalo, presentó un informe que simbolizó independencia y eficacia, tras una gira que demostró gobernabilidad y resultados.

SEGURIDAD: EJE DEL NUEVO ESTADO MEXICANO México rompió con la “guerra contra el narco” y adoptó una estrategia de inteligencia, coordinación y prevención, reduciendo 32% los homicidios dolosos (27 vidas salvadas por día) y hasta 88% en Zacatecas. De octubre 2024 a mayo 2025, 21 mil detenciones de alto impacto bajaron la incidencia delictiva 25 por ciento. Los feminicidios cayeron 40%, y los robos violentos, 35%,

condición. No obstante, la mejora en los ingresos que ha beneficiado a un amplio número de familias se ve gravemente opacada por la falta de acceso al sistema de salud de unos 44.5 millones de personas (34.2% de la población), de acuerdo con un análisis de la organización México Evalúa. ¿Puede celebrarse que ahora, aunque la gente tenga más recursos, deba destinar mayor gasto de bolsillo a comprar medicamentos y tratar sus enfermedades en clínicas particulares?

En el rubro económico, a diferencia de su antecesor, Claudia ha desarrollado una mejor dinámica con el sector privado. Con el Plan México como brújula, la Presidenta ha hecho a un lado las absurdas fricciones que caracterizaron el sexenio anterior. Al mismo tiempo, su estrategia de mantener “cabeza fría” frente a Donald Trump, le ha permitido proyectar una buena imagen, incluso comparada con otros mandatarios. Esto ha repercutido de manera positiva en las encuestas de aprobación (con 73%, al

equilibrando seguridad y derechos humanos. La coordinación de Fuerzas Armadas y SSPC, con Omar García Harfuch, usó tecnología para recuperar control territorial. Los programas sociales redujeron 30% el reclutamiento juvenil por el crimen, mostrando que la paz se construye con oportunidades.

JUSTICIA SOCIAL Y COMBATE A LA POBREZA

La pobreza bajó de 45% a 29%, sacando 13.5 millones de la miseria. La desigualdad pasó de 27 a 14 veces; 82% de los hogares recibe apoyo. Con Por el bien de todos, primero los pobres, se destinaron 850 mil millones en transferencias.El salario mínimo subió 135% real (de 88 a 279 pesos diarios, 420 en frontera norte) sin inflación ni devaluación, probando que justicia social coexiste con estabilidad.

ECONOMÍA SOBERANA

Crecimiento anual, 1.2%; inflación, 3.7%; desempleo, 2.7%, con récord en inversión extranjera. El turismo creció 13.8%, afiliados IMSS: 22.5 millones; las reformas

cierre de septiembre, según la encuesta de El Financiero).

A pesar de lo anterior, los resultados en materia de crecimiento a lo largo de estos 12 meses han sido sumamente pobres; aunque el Fondo Monetario Internacional mejoró su proyección a 1%, éste será bastante pequeño, frente a la meta de 4.5% anual sostenido. En ninguno de sus siete años, la 4T no ha alcanzado siquiera el mediocre 2% que prevaleció en los sexenios “neoliberales”. ¿Puede alguien —objetivamente— festejar lo alcanzado en términos económicos?

En materia de seguridad, se han dado los cambios más significativos, respecto a lo que fue el gobierno de López Obrador. Atrás quedó la llamada política de abrazos, no balazos, para dar pauta a una dinámica de mayor confrontación contra los grupos criminales. Unos 55 detenidos vinculados con el narcotráfico han sido extraditados a Estados Unidos, además de que destaca que se han realizado múltiples acciones contra la producción y tráfico de fentanilo.

laborales extendieron derechos a trabajadores digitales. Soberanía energética: Pemex y CFE ya son públicas, orientadas a energías limpias bajo rectoría estatal.

REFORMAS Y JUSTICIA SOBERANA

Impulsadas 19 reformas constitucionales y 40 leyes que desmontan neoliberalismo. Destacan: elección popular de jueces, integración de la Guardia Nacional a la Defensa, reversión, reforma energética de 2013, prohibición a la reelección desde 2030 y reforma de la Ley de Amparo, agilizando procesos contra corrupción y fortaleciendo justicia equitativa.

BIENESTAR COMO POLÍTICA DE ESTADO

El humanismo mexicano es estructural: 32 millones de familias reciben apoyos (13 millones adultos mayores, 1.6 millones con discapacidad, 6.5 millones estudiantes), además de pensiones para mujeres 60-64 años, Salud Casa por Casa y la expansión Sembrando Vida, que reactiva campo y frena migración.

Armando Ríos Piter
Claudia Sheinbaum, la estadista patriota del siglo XXI
Ricardo Peralta Saucedo

Clara>> Brugada

pone en marcha seis nuevas plantas del programa “Agua Bienestar”

Con las nuevas plantas se alcanza una producción de 12 mil garrafones diarios que se distribuyen en 400 colonias, en beneficio de más de 250 mil personas

Mauricio Salomón

Suman 11 instalaciones que operan en distintas alcaldías; la meta este año es llegar a 13 plantas, con la finalidad de generar 120 mil garrafone. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la presentación de seis nuevas plantas del programa Agua Bienestar, con las que ya suman 11 instalaciones en operación distribuidas en distintas alcaldías.

Con esta ampliación, el programa alcanza una producción de 12 mil garrafones diarios —72 mil semanales— que se distribuyen de manera gratuita en 400 colonias, en beneficio de más de 250 mil personas, quienes pagan 5 pesos por cada garrafón. Durante la presentación en la potabilizadora Ciudad Deportiva 1, en la colonia Jardín Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza, Brugada Molina destacó que Agua Bienestar es una de las estrategias más importantes de su gobierno, orientada a garantizar el acceso equitativo al agua potable en los hogares donde más se necesita.

“Agua Bienestar va para las familias que más gastan en agua, que son las que menos tienen. Nosotros concebimos que el agua no es una mercancía, sino un derecho, y eso significa hacer todo lo posible para que una botella o un garrafón no implique un gasto tan alto del salario familiar”, señaló.

La mandataria capitalina explicó que este programa es parte de una política integral de justicia hídrica y social, mediante la cual se busca reducir desigualdades históricas, mejorar la salud pública y asegurar que el agua purificada sea accesible para toda la población. Asimismo, anunció que para diciembre estarán en funcionamiento 13 plantas con capacidad de producir 20 mil garrafones diarios —120 mil semanales—, que se distribuirán con 37 vehículos en 700 colonias de la capital.

Esta es una propuesta que debió de haberse dado desde hace muchos años, pero con la valentía de la presidenta Claudia Sheinbaum se da este paso”

Avanza en comisiones reforma a Ley>> Aduanera

La iniciativa de Sheinbaum avanza con cinco cambios, críticas por militarización y cuestionamientos sobre control a funcionarios

Román Quezada

Con las cinco modificaciones avanzó en la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados la reforma presidencial a la Ley de Aduanas.

Los 31 legisladores de Morena, PT y Partido Verde votaron a favor de la actualización que este martes saldrá adelante en la sesión del pleno de San Lázaro.

Destacaron los diputados del bloque oficialista que esta reforma es una evidencia de que, con el actual gobierno, se están tomando medidas inéditas para castigar la corrupción con firmeza y de manera frontal. Sin embargo, los 12 representantes del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano cuestionaron el dictamen advirtiendo que viola la Constitución en la obligación de garantizar la equidad fiscal y la rendición de cuentas de los funcionarios, desconoce recomendaciones internacionales y carece de respuestas al fraude del huachicol fiscal.

LOS CAMBIOS

El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público,

el diputado Carol Antonio Altamirano (Morena), afirmó que “esta es una propuesta que debió de haberse dado desde hace muchos años, pero con la valentía de la presidenta Claudia Sheinbaum se da este paso; es un de dictamen benéfico para el país: su planteamiento es acabar con la corrupción. Y hay una serie de medidas que pone orden a las aduanas”. Al exponer el contenido del proyecto de ley, el morenista destacó que en la Comisión se le hicieron cinco modificaciones a la propuesta enviada por la titular del Ejecutivo Federal. “El artículo 159, quinto párrafo, se modifica la propuesta relativa a la vigencia de la patente aduanal de 10 a 20 años prorrogables por un plazo igual. Así mismo en el artículo 167/D 11º párrafo, se modifica la propuesta relativa a la vigencia de la autorización para operar como agencia aduanal de 10 a 20 años prorrogables por un plazo igual”, reseñó Carol Altamirano.

LAS CRITICAS

Al explicar el voto en contra de la bancada de Acción Nacional, el diputado Federico Döring sostuvo que, ateniéndose a cifras oficiales, el 99 % del problema del huachicol fiscal no recae en los agentes aduanales, sino “en la corrupción de los marinos como los Farías Laguna en las aduanas, y de esa corrupción no quisieron deshacerse”. El también panista

Héctor Saúl Téllez cuestionó que la reforma deja el control de las aduanas en los militares. “Y eso no es más que una ratificación de que quieren continuar con la franquicia del huachicol enquistada en el propio gobierno”, señaló.

Sedatu respalda a Sheinbaum: Casi 300 mil viviendas en proceso de construcción

La meta del Infonavit para 2025 es construir 302 mil 171 viviendas nuevas

Juan Hernández

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que encabeza Edna Vega Rangel, respaldó lo dicho por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su evento de rendición de cuentas del 5 de octubre al confirmar que están en proceso de construcción casi 300 mil viviendas a nivel nacional.

En la conferencia matutina de este lunes, la funcionaria precisó que por parte del Instituto del Fondo Nacional

de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) están en desarrollo 200 mil 613 viviendas y por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), 86 mil 708.

Lo anterior, da un total de 287 mil 321 nuevos espacios a adquirir por derechohabientes y personas sin derechohabiencia que cuenten con empleo formal y no cuenten con vivienda propia. Esta cifra representa el 70 por ciento de la meta anual, que está fijada en 400 mil viviendas. Vega Rangel precisó que se cuenta con suelo público y privado para 900 mil viviendas más, a partir de donaciones de gobiernos estatales y municipales, así como de otras instancias. El objetivo para diciembre

de 2025 es entregar 5 mil 660 viviendas del Infonavit y 3 mil 500 de la Conavi.

Respecto al avance en los mejoramientos de vivienda, cuyo objetivo sexenal es brindar 1.8 millones de apoyos y créditos, la titular de la Sedatu precisó que se tiene un avance de 319 mil 654; de los cuales, 102 mil 829 han corrido por cuenta de la Comisión Nacional de Vivienda, 201 mil 745 por el Infonavit y 15 mil 80 por la Sociedad Hipotecaria Federal. De igual forma, sobre la regularización de propiedades, que incluye la entrega de escrituras y cancelaciones de hipotecas entregadas o listas para ser entregadas, mencionó que se superó la meta de 2025 en 181 por ciento al concretar 202 mil 471 regularizaciones de las 120 mil que se tenía consideradas al inicio del sexenio.

Dodgers vencen con drama a Filis y se

Los Angeles se impusieron 4-3 en para poner dos juegos de ventaja a su favor en la Serie Divisional de la MLB

Guadalupe Arce

Shohei Ohtani coronó un rally de 4 carreras en la séptima entrada que fue fundamental para que Los Angeles Dodgers lograra resistir la emboscada de la novena entrada y venciera dramáticamente a los Philadelphia Phillies por 4-3 el lunes en la noche, tomando una importante ventaja de 2-0 en la Serie Divisional.

ponen 2-0

Abajo por 3 carreras, los Phillies tocaron al relevo de los Dodgers, una de sus debilidades durante las últimas semanas de la temporada regular que habían olvidado debido a las contundentes victorias con ayuda de la ofensiva.

Blake Treinen, víctima de un titubeante cierre en la temporada regular recibiendo 12 carreras en las últimas 7.2 entradas que lanzó, volvió a ser alcanzado con los hits de Alec Bohm y J.T. Realmuto que

montaron la amenaza de los Phillies en la novena entrada. En el turno trascendental, Nick Castellanos estiró los brazos para alcanzar a hacer el mejor contacto posible a un pitcheo que parecía ir afuera de la zona de strike, la pelota rebasó al tercera base y al campocorto con una línea entre ambos que le permitió a los Phillies anotar 2 carreras que recortaron la desventaja a 4-3 mientras Castellanos daba vuelta hasta segunda base, donde evitó por centímetros el toque de Tommy Edman para convertirse en la potencial carrera del empate en posición anotadora.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Aldo de Nigris es el ganador de la tercera temporada de la casa de los famosos

Tras diez semanas de competencia, la tercera temporada del reality show llegó a su fin

Guillermo Arriaga y Alejandro González Iñárritu se reconcilian tras 20 años enemistados

Juan Hernández

La proyección especial de “Amores Perros” en el Palacio de Bellas Artes hizo historia en el cine mexicano, no solo porque celebró a una de las películas más exitosas de nuestro país, sino porque terminó con la enemistad entre

Guillermo Arriaga y Alejandro González Iñárritu. La noticia fue dada a conocer por el propio director, minutos antes de la función, durante el discurso que dio a los medios y al público para rendir homenaje a su antiguo compañero de viaje, a quien volvió a llamar “hermano”. “Hace 20 años hubo una fractura, una separación dolorosa. Pero esta coyuntura del aniversario ha sido el marco perfecto para reencontrar ese cariño profundo que siempre compartimos.

Florinda Meza reacciona

al sketch de Bad Bunny de “El chavo”: “fue magistral”

Tuvieron que pasar tres meses, diez eliminados y un montón de polémica para que, esta noche, se conociera al ganador de la tercera temporada de “La casa de los famosos México”. La última gala del reality show inició entre tensiones, sentimientos a flor de piel y la presencia de todos y cada uno de los famosos que se quedaron en el camino de ganar los 4 millones de pesos del premio final. Con las votaciones aún abiertas, la velada arrancó con Mar Contreras, Abelito, Dalilah Polanco, Aldo De Nigris y Shiky, hablando sobre su experiencia en este complicado reto.

La actriz aplaudió la actuación del reggaetonero

El homenaje que “Saturday Night Live” y Bad Bunny hicieron a “El Chavo del Ocho” cruzó fronteras y llegó hasta los ojos de Florinda Meza, quien no tardó en reaccionar en redes sociales. A través de un mensaje que publicó en su cuenta oficial de Instagram, la viuda de Roberto

Gómez Bolaños agradeció el gesto del programa; pero lo que se llevó su reconocimiento fue la actuación del puertorriqueño, la cual calificó como magistral

“Me encanta que le hagan homenaje al legado de Roberto. Me gustaron todos, pero la interpretación de Bad Bunny fue magistral. Hay mucho cariño ahí y se nota”, escribió la actriz.

Sergio Camacho
Daniela León

Resumen de la Mañanera del Pueblo

Mexicanos detenidos en Israel serán repatriados esta semana

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que los seis connacionales que se encuentran retenidos en contra de su voluntad en Israel están bien y serán repatriados en los siguientes días.“Todos están bien y esta semana regresan, el detalle de cuándo regresan y todo ya lo informamos (más adelante)”, precisó en la conferencia matutina del 6 de octubre. En este contexto, manifestó su respaldo para que llegue ayuda humanitaria a Palestina, particularmente

a la Franja de Gaza, y reiteró su desacuerdo por las acciones del Gobierno israelí al interceptar las embarcaciones de la Flotilla Global Sumud. La primera mandataria del país recordó que, desde el sexenio pasado, México interpuso una demanda en la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado por el conflicto que persiste en el Medio Oriente. Añadió que en su gobierno se reconoció por primera vez a la Embajada de Palestina en el territorio nacional, representada actualmente por Nadya Rasheed.

“Lo que buscamos es que haya la convivencia de ambos Estados y que se construya la paz y que acabe esta terrible situación de

Todos están bien y esta semana regresan, el detalle de cuándo regresan y todo ya lo informamos (más adelante)”, precisó en la conferencia matutina del 6 de octubre”

agresión a civiles en Palestina. Incluso lo catalogamos, sí, como genocidio”, expresó Sheinbaum Pardo. También dijo que el Estado mexicano está en contacto con Sol Gonzáez Eguía, Arlin Gabriela Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma Arronte y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, a través del embajador de México en Israel, Mauricio Escanero.

Confirma compra de armamento israelí, pero desmiente entrenamiento militar La mandataria Claudia Sheinbaum confirmó que gobiernos estatales solicitaron la compra de armamento israelí, pero desmintió

que se haya contratado asesoría militar a ese país. “Hubo una compra de armamento a Israel solicitado por los estados desde 2024, se está cumpliendo hasta ahí esa compra o ya se cumplió hace tiempo, pero no hay entrenamiento ni ninguna relación”, declaró.

Evodio Madero

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.