Diputados no discutirán reducción de la jornada laboral de 40 horas este periodo informa Monreal
Supervisa Ricardo Moreno avance en el pozo de San José Otzacatipan
Edomex Internacional
3
Trump ordena renombrar el Departamento de Defensa como “Departamento de Guerra”
Deportes
Eagles se
ROMINA CONTRERAS Y ENRIQUE VARGAS ENTRE LOS 300 LÍDERES
• Debido a su gran liderazgo, su respaldo de resultados tangibles y su visión de modernización comprometida con el desarrollo y bienestar
• Su capacidad ha contribuido al desarrollo de su municipio, entidad y del país desde los diferentes espacios para los que fueron electos
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Garantiza Gobierno de Delfina
Gómez
comercios seguros y servicios de calidad en la zona oriente; firma convenios con nueve municipios
Acuerda la Consejería Jurídica con La Paz, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Atlautla, Ecatzingo, Ayapango, Tepetlixpa y Temamatla fortalecer buenas prácticas en desarrollo económico
Román Quezada
El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Consejería Jurídica, firmó convenios en materia de verificación administrativa con nueve municipios como parte del plan integral que se impulsa en la zona oriente de la entidad.
Jesús George Zamora, Consejero Jurídico, explicó que el objetivo es realizar inspecciones conjuntas que garanticen el cumplimiento de la normatividad en materia de salubridad, medio ambiente y protección civil, entre otras, que deben observar las unidades económicas.
“Tenemos un compromiso con cumplir la ley para beneficio de la sociedad, para que todos los bienes y servicios que proporcionan cumplan con estos requisitos y cuidemos a la sociedad”, expresó el Consejero Jurídico.
Con esto, el Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex) dará a los verificadores un gafete que cuenta con un código QR, el cual puede ser escaneado por los titulares de las unidades económicas. Esta acción permitirá constatar y corroborar la fecha y hora de la visita, así como el nombre de los servidores públicos a cargo de la verificación. Firmaron el acuerdo los municipios de Nezahualcóyotl, La Paz, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Atlautla, Ecatzingo, Ayapango, Tepetlixpa y Temamatla. Hasta el momento, la Consejería Jurídica ha realizado convenios con 65 municipios en materia de verificación administrativa.
Celebrará Congreso arranque histórico de periodo de sesiones
Juan Hernández
Este 5 de septiembre, la LXII Legislatura mexiquense celebrará el inicio del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio legislativo, en el que el Pleno del Congreso local tomará protesta a las 91 personas magistradas y juzgadoras que formarán parte del Poder Judicial, derivado de la elección inédita celebrada el pasado 1 de junio, en el que la población pudo, por primera vez, elegir a sus representantes en este poder. En esta sesión representativa para la nueva etapa del Poder Judicial, que contará con la presencia de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, rendirán protesta Héctor Macedo García, como presidente del Poder Judicial y del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), así como cinco personas para las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 30 personas para las magistraturas del TSJEM y 55 personas para las judicaturas de los distritos judiciales.
Supervisa Ricardo Moreno avance en el pozo de San José Otzacatipan
Supervisó los avances en la perforación del pozo en San
José Guadalupe Otzacatipan
Daniela León
El Presidente Municipal, Ricardo Moreno, supervisó los avances en la perforación del pozo en San José Guadalupe Otzacatipan, obra que forma parte del Plan Hídrico Toluca, por medio del cual se garantizará el abasto del líquido en la capital mexiquense. Durante la supervisión, el alcalde destacó que, a dos meses del banderazo de inicio de este proyecto, el pozo ya se encuentra perforado, restando únicamente la electrificación, instalaciones y obra civil para su conclusión.
Explicó además que en próximas semanas se pondrá en marcha esta
En próximas semanas se pondrá en marcha esta infraestructura”
infraestructura que ayudará a aliviar la escasez de agua en toda la zona, añadió que este pozo, está contemplado dentro del Programa Anual de Obras 2025, porque el compromiso del Gobierno
municipal con la ciudadanía es claro, avanzar en la construcción de una ciudad eficiente que enfrenta con responsabilidad los retos del presente y del futuro por las y los toluqueños.
Vinculan a exfuncionario del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex
Juan Hernández
Omar “N” fue vinculado a proceso por su probable intervención en el delito de abuso de confianza, en agravio del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM). Un Juez en Almoloya de Juárez impuso medida cautelar de prisión preventiva justificada y otorgó como plazo de investigación complementaria un mes, el cual vence el 28 de septiembre de 2025. La indagatoria de la Fiscalía del Estado de México logró establecer que el imputado, se valió de las facultades y del acceso que le habían sido conferidos para la administración de los recursos financieros del TRIJAEM, dispuso indebidamente de los mismos para realizar transferencias a cuentas bancarias de terceros.
Reconocen a Romina Contreras y Enrique Vargas entre Los 300 Líderes
Su capacidad ha contribuido al desarrollo de su municipio, entidad y del país desde los diferentes espacios para los que fueron electos
Román Quezada
Debido a su gran liderazgo, su respaldo de resultados tangibles y su visión de modernización comprometida con el desarrollo y bienestar de las familias mexiquenses, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras, y el senador Enrique Vargas del Villar fueron reconocidos dentro de Los 300 Líderes de México en su edición 2025. Con un enfoque orientado a la resolución de las principales demandas ciudadanas, eficacia, transparencia en la rendición de cuentas y su cercanía con el pueblo, Romina Contreras fue reconocida por su gestión al frente de Huixquilucan y su compromiso con el desarrollo de obra pública, el impulso a los programas sociales y la prestación de servicios de calidad para sus conciudadanos.
En tanto, su experiencia y liderazgo dentro del Senado de la República, así
Son ejemplo de una pareja política que combina su vida personal con una agenda de alto impacto”
como su compromiso con el crecimiento y bienestar de los mexiquenses, le han valido a Enrique Vargas ser considerado dentro de los 300 líderes más influyentes del país. Ambas figuras políticas emanadas del Partido Acción Nacional (PAN) se posicionan en el centro de la prestigiosa lista, donde su proyección ha superado los límites locales para convertirse en un referente nacional como una pareja que sabe trabajar coordinadamente a favor de la ciudadanía mexiquense.
Romina Contreras y Enrique Vargas son ejemplo de una pareja política que combina su vida personal con una agenda de alto impacto.
Ambos personajes se complementan para impulsar una visión compartida que los ha llevado a convertirse en referentes de gobernanza
eficaz orientada a resultados para la sociedad. Su capacidad ha contribuido al desarrollo de su municipio, entidad y del país desde los diferentes espacios para los que fueron electos.
REVISTA MILED
P E L E A E N T R E “ A L I T O ” Y N O R O Ñ A “
Un reclamo por el uso de la palabra terminó en golpes entre 'Alito' Moreno y Fernández Noroña durante la sesión en el Congreso.
Destaca Francisco Vázquez colaboración entre OSFEM y Trijaem
Señaló que este tipo de acciones son muestra de que el buen gobierno se construye a partir del trabajo común, el diálogo y la corresponsabilidad entre poderes y organismos
Evodio Madero
Al atestiguar la firma del convenio de colaboración académica entre el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y el Tribunal Superior de Justicia Administrativa del Estado de México (Trijaem), el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura mexiquense, señaló que el buen gobierno se construye a partir del trabajo común, el diálogo y la corresponsabilidad entre poderes y organismos. El legislador resaltó que el acuerdo, suscrito por Liliana Dávalos Ham, titular del OSFEM, y Gerardo Becker Ania, magistrado presidente del Trijaem, impulsará el intercambio de experiencias y la capacitación en áreas clave como la justicia, la responsabilidad y el derecho administrativo. Además, fortalecerá ambas instituciones y reflejará los principios fundamentales de la Cuarta Transformación: transparencia, honestidad, rendición de cuentas y cercanía con la ciudadanía.
¡La zona norte del Edomex tiene voz en la Legislatura Federal!
La legisladora, originaria de Jilotepec, ha trabajado en una agenda verde
Daniela León
La diputada del Partido Verde, María Luisa Mendoza, destacó en el programa “Línea en alta tensión” que, como vicepresidenta de la mesa en la Legislatura Federal,
ha dado voz a los ciudadanos del norte del Estado de México. La legisladora, originaria de Jilotepec, ha trabajado en una agenda verde que aborda temas ambientales como el cuidado del agua y la protección de los bosques. También ha colaborado en iniciativas educativas y en el reconocimiento de los pueblos indígenas como sujetos de derecho público.
Lenia Batres pide “sanción inmediata” para medios que mientan; propone modificar Ley de Derecho de Réplica Juan Hernández
La autoproclamada “ministra del Pueblo”, Lenia Batres Guadarrama, aseguró que se debe modificar la “absolutamente disfuncional” Ley de Derecho de Réplica para facilitar un mecanismo sencillo que venga con “sanción inmediata” para que los medios hagan caso. En el programa Largo Aliento de Sabina Berman, Batres explicó que si los medios no publican la réplica ante una supuesta mentira, se debe tener una consecuencia muy grande, para que esto incentive el derecho a contestar en el mismo espacio donde se difundió la información. Sin embargo, indicó que “el problema de la Corte” es que es la última instancia de todo, porque siempre habrá mecanismos antes de la intervención de los ministros.
Mara Lezama: Ni un paso atrás, vamos por el camino correcto con gobierno honesto
Juan Hernández
“Ni un paso atrás en la transformación, ¡Vamos por el camino correcto con un gobierno honesto!”, afirmó Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, al rendir su Tercer Informe al Pueblo.
En la zona turística de Calderita, comunidad de Chetumal, en la capital del estado, la mandataria convocó a los quintanarroenses a defender juntos lo alcanzado, profundizar la transformación y no permitir retrocesos.
Destacó que con resultados históricos en bienestar social, salud, educación y combate a la corrupción, su administración consolida el nuevo modelo de desarrollo con prosperidad compartida.
Ante Brugada, pobladores demandan agua en San Bartolo Ameyalco
La Jefa de Gobierno afirmó que está en marcha una obra por 30 millones para garantizar el abasto de agua en esa comunidad de Álvaro Obregón
Daniela León
“¡Queremos agua, queremos agua!”, fue el grito con el que habitantes de San Bartolo Ameyalco, en la alcaldía Álvaro Obregón, recibieron este jueves a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, durante la visita a ese poblado originario, a donde llevó el programa Casa x Casa . Brugada reconoció la gravedad de la escasez del líquido en la zona, pero aseguró que ya se tienen avances para una obra hidráulica que dará solución definitiva.
El tema del agua es de lo más importante. Aquí hubo una consulta acerca de una obra para resolver el problema y el resultado fue positivo”. Dijo que, durante este año, se han distribuido en San Bartolo Ameyalco tres mil 80 viajes de pipas de 10 mil metros cúbicos cada una. Sin embargo, “urge una obra que garantice agua permanente para este gran pueblo”, afirmó.
Obra será por 30 millones de pesos
Aquí hubo una consulta acerca de una obra para resolver el problema y el resultado fue positivo”
Ante ello, instruyó al secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza, a presentar el próximo miércoles a las 16:00 horas el proyecto ejecutivo a la comunidad. La obra cuesta 30 millones de pesos. Cuando ustedes lo aprueben, arrancará la obra. No venimos solo a conocer la problemática, venimos a resolverla”, dijo Brugada. Además de la infraestructura hídrica, la jefa de Gobierno
recordó que en materia de movilidad, San Bartolo será el punto de origen de la aguja que conectará con la Línea 5 del Cablebús, que irá de la zona alta de la alcaldía Magdalena Contreras para hacer conexión con Álvaro Obregón y llegar al Metro Mixcoac. El trayecto se reducirá de una hora y media, que se hace actualmente en transporte público, a 37 minutos, prometió.
Los datos del INEGI enfrían el optimismo oficial
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer el martes 3 de septiembre cifras que, aunque parecen rutinarias, dicen mucho sobre el estado real de la economía mexicana
Eduardo Ruiz-Healy
En agosto, la venta de vehículos ligeros registró una caída anual de 3%, con un total de 124,167 unidades comercializadas. Entre enero y agosto, el descenso acumulado fue de 0.7%, con 957,993 autos vendidos. No es un detalle menor. La industria automotriz no solo pesa en el PIB y en las exportaciones, también refleja la confianza de las familias en su capacidad de asumir deudas a mediano y largo plazo. Que caigan las ventas significa que muchos hogares
piensan dos veces antes de comprometerse con créditos costosos, lo que revela incertidumbre y falta de expectativas claras sobre el futuro inmediato.
A esta señal se suman los datos de la inversión fija bruta. En junio disminuyó 1.4% respecto al mes previo y cayó 6.8% en términos anuales. Este indicador mide la compra de maquinaria, equipo y construcción, en pocas palabras: la apuesta de los empresarios al futuro. Una inversión débil revela que, más
Virginia Woolf: El poder de una escritora y su habitación propia
Hay almas que nacen inestables, brillantes e imposibles de retener
Ivana von Retteg
Así fue Virginia Woolf. Escritora, pensadora, rebelde en voz baja. No caminó por el siglo XX; lo desgarró desde adentro con palabras como cuchillas. Sus libros no se leen, se habitan como ríos de conciencia que no temen ni al abismo ni al silencio. Adeline Virginia Stephen nació en Londres en 1882, en una casa llena de libros y espectros. Su padre, Leslie Stephen, era historiador y escritor, y su madre, Julia, una mujer de belleza inalcanzable. El hogar estaba lleno de medio hermanos, de normas victorianas y de un patriarcado dulce, pero devastador. Desde niña, Virginia supo del dolor: la muerte de su madre cuando tenía 13 años. Luego, le siguió
la de su hermana Stella, y finalmente la de su padre. Pero el verdadero horror no tuvo nombre durante décadas: fueron los abusos sexuales que sufrió por parte de sus medio hermanos, silencios apretados en la garganta de una niña brillante y sensible. Desde entonces la habitó la locura, pero a la vez el ingenio manifestado en el filo de su pluma. Huérfana, Virginia se instaló con sus hermanos en el barrio de Bloomsbury. Allí nació no solo una nueva vida, sino un nuevo mundo: el Círculo de Bloomsbury. Era una reunión de artistas, filósofos, escritores y economistas que desafiaban todo: la moral victoriana, el nacionalismo, el clasismo, la guerra. En ese
allá de la retórica oficial, las empresas todavía no ven condiciones claras para expandir su capacidad productiva. Sin inversión no hay crecimiento sostenido ni empleos de calidad, y por eso su retroceso debería preocuparnos más que cualquier otra cifra publicada en los últimos meses.
El consumo privado, por su parte, mostró un avance modesto. En junio creció 0.8% frente al mes anterior y 1.1% respecto al mismo mes de 2024. Puede leerse como un dato positivo, pero habla de un dinamismo apenas suficiente para mantener en movimiento al mercado interno. En agosto, además, el Indicador de Confianza del Consumidor repuntó por segundo mes consecutivo, hasta 46.7 puntos, su mejor nivel desde diciembre de 2023. Es una señal alentadora, aunque todavía frágil, ya que acumula ocho caídas anuales seguidas. En otras palabras, el motor que hoy sostiene a la economía funciona, sí, pero a baja velocidad y con riesgos de apagarse si se encadenan más factores adversos. En conjunto, los datos confirman lo que he señalado desde hace meses: la economía mexicana se sostiene más por inercias que por motores sólidos. El consumo privado evita
un retroceso mayor, pero es frágil; la inversión se debilita y la confianza de los hogares en el futuro comienza a apagarse. Esto anticipa un escenario de bajo crecimiento para lo que resta de 2025 y quizá para 2026, sobre todo si el entorno internacional empeora con más aranceles de Donald Trump, un menor dinamismo global y nuevas tensiones en el comercio mundial. Frente a este panorama, la presidenta Claudia Sheinbaum insiste en que “vamos bien e iremos mejor”. Es comprensible: todo gobernante necesita proyectar optimismo para sostener la confianza social y empresarial. Pero los números del INEGI invitan a la cautela. No desmienten el discurso oficial, aunque sí muestran que la economía avanza con pasos mucho más cortos de lo que sugiere la narrativa. El reto para su gobierno será transformar el optimismo político en resultados tangibles que convenzan no solo a los mercados, sino también a las familias y a los empresarios que hoy dudan en invertir y consumir.
entorno de libertad intelectual, Virginia floreció. Comenzó a escribir críticas literarias y ensayos. Su prosa era distinta. Era femenina sin ser sumisa, filosófica sin abandonar la carne. Su estilo se alejaba del narrador omnisciente y cronológico: ella quería capturar el pensamiento tal como surge, caótico y vivo. Se casó con Leonard Woolf, un escritor judío comprometido con las causas progresistas. Juntos fundaron la Hogarth Press, desde donde publicarían no solo sus obras, sino las de Freud, T. S. Eliot, Katherine Mansfield y, más tarde, incluso a un joven llamado James Joyce.
Entre 1915 y 1941, Virginia escribió las novelas que la convertirían en una de las plumas más influyentes de todos los tiempos. Mrs. Dalloway, Al faro, Las olas, Orlando, Los años. Cada una, una exploración del alma humana. No le interesaban las grandes hazañas, sino los hilos invisibles que conectan una mirada, un pensamiento, una grieta en la memoria. Sus personajes no avanzan; respiran, dudan, se desvanecen. Ella misma escribió que “la vida no es una serie de lámparas colocadas simétricamente, sino una luminosidad semitransparente, una envoltura”. Su misión era retratar esa envoltura. En Orlando rompió todas las reglas: su
protagonista cambia de sexo a mitad del libro y vive durante siglos. Fue un regalo a su amante, la escritora Vita Sackville-West, y una declaración de amor queer en un mundo que aún no tenía palabras para aceptarlo. Y en “Una Habitación Propia”, Virginia se volvió fuego. El ensayo es un manifiesto feminista disfrazado de conferencia. Con frases como “Una mujer debe tener dinero y una habitación propia si va a escribir ficción”, desnudó los muros invisibles que el patriarcado ha impuesto a la creación femenina. Pero ni el talento, ni el amor, ni la intelectualidad pudieron salvarla por completo del oleaje interno. Su salud mental era frágil y la guerra la hizo aún más vulnerable. El sonido de las bombas nazis, el temor por la vida de Leonard (judío en una Europa que ardía), el colapso del mundo que tanto amaba… En 1941, Virginia sintió que la locura regresaba, y esta vez no quiso luchar. Llenó sus bolsillos de piedras y caminó hacia el río Ouse. Dejó una carta desgarradora a Leonard, agradeciéndole todo, pidiéndole perdón por lo que no podía evitar. Murió a los 59 años. Su cuerpo no fue hallado hasta semanas después. Pero su voz, esa que ella luchó tanto por afinar, jamás volvió a callarse.
Trump ordena renombrar el Departamento de Defensa como “Departamento
Trump firma orden para que el Departamento de Defensa adopte el nombre histórico de “Guerra”
Dalia Quintana
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este viernes una orden ejecutiva para que el Departamento
de Guerra”
de Defensa adopte también el nombre histórico de “Departamento de Guerra” como segundo título oficial, según anunció ayer la Casa Blanca.
La medida permitirá que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y otros funcionarios utilicen títulos alternativos como “Secretario de Guerra”
en correspondencia oficial, comunicaciones públicas y actos ceremoniales.
Además, la orden instruye a Hegseth para que proponga acciones legislativas y ejecutivas necesarias que permitan un cambio permanente del nombre, aunque el renombramiento oficial depende del Congreso.
China apuesta por el multilateralismo en confrontación con EU
En solo cuatro días y en dos eventos diferentes, China demostró al mundo el nuevo liderazgo que ha encontrado en el escenario internacional. Con la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), el gobierno de Xi-Jinping demostró su fuerza comercial y en el desfile militar celebró el 80 aniversario del fin de la “Guerra Mundial Anti Fascista”. La semana comenzó en Tianjin, al norte de China con la vigésimo quinta reunión de líderes de la OCS, una organización que en sus dos décadas y media ha crecido de cinco miembros en una alianza de seguridad a englobar a 26 países, entre socios y observadores, en una organización comercial que incluye a dos de las economías más importantes del mundo y a varios de los principales productores de hidrocarburos. El foro de la OCS sirvió para reunir al presidente chino con el primer ministro indio, Narendra Modi.
Dalia Quintana
¡ME MEREZCO MÁS!
Tener tu nómina en Santander te da acceso a:
Cuidamos tu salud sin costo con:
· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.
· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.
Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.
Psicológica
· Orientación psicológica telefónica.
Escanea este código QR y conoce más.
Gadgets
· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).
Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.
la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander".
Diputados no discutirán
reducción de la jornada laboral>>
de 40 horas este periodo; informa Monreal
Ricardo Monreal confirmó que la reforma de 40 horas laborales no será discutida en este periodo; aunque tiene respaldo presidencial, aún faltan consensos y condiciones presupuestales
Mauricio Salomón
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que en este periodo ordinario no se discutirá la reforma constitucional que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, una de las promesas centrales de la Cuarta Transformación en materia de derechos laborales. La llamada “reforma de 40 horas” plantea modificar el artículo 123 constitucional para establecer una jornada máxima de ocho horas diarias y cinco días de trabajo a la semana, lo que daría a los trabajadores dos días de descanso obligatorio. Actualmente, la Constitución contempla seis jornadas laborales, equivalentes a 48 horas semanales. Durante la conferencia “La Legislativa del Pueblo”, Monreal dejó claro que el tema no está en la agenda inmediata.
“No lo sabemos, por eso quizás es el tema más silencioso que haya. Sí hay un compromiso de la presidenta de la República de que la semana de las cuarenta horas pueda establecerse antes de que concluya su mandato en el gobierno, pero no sabría decir si está considerado en este periodo”, puntualizó.
El también coordinador de Morena recordó que la reducción de la jornada laboral tiene respaldo presidencial, aunque reconoció que todavía faltan consensos y condiciones presupuestales, por lo que destacó la importancia de vincular esta reforma con el paquete económico que llegará a la Cámara el próximo 8 de septiembre. “Sí sería prudente que ya se publique para que los dineros alcancen. Cada gobierno tiene sus ritmos, pero lo más responsable es que se considere a tiempo en la planeación presupuestal”, dijo. Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que este rezago frene la promesa laboral, Monreal insistió en que no se trata de un rechazo, sino de un asunto de tiempos legislativos. “No tengo elementos para emitir una opinión firme. No ha sido motivo de negativa, simplemente no está programado para este periodo”
No tengo elementos para emitir una opinión firme. No ha sido motivo de negativa, simplemente no está programado para este periodo”
Rescatan >> con vida a dos agentes de la SSPC secuestrados en Michoacán; hay tres detenidos
Logró la localización de los oficiales Josselyn Herrera Noriega y Carlos Calderón Velázquez”
Tras estos hechos, también se rescató a un tercer individuo que estaba retenido en contra de su voluntad
Durante la tarde del jueves 4 de septiembre, se reportó que fueron localizados con vida dos agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que habían sido reportados como desaparecidos en el municipio de Álvaro Obregón, en el estado de Michoacán. Se logró la localización de los oficiales Josselyn Herrera Noriega y Carlos Calderón Velázquez, quienes viajaban a bordo de vehículo previo a su desaparición .
¿Cómo fue el secuestro?
Según se informó, los elementos federales estaban realizando labores oficiales en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Francisco J. Múgica, cuando se perdió contacto con ellos. Derivado de ello, se implementó un fuerte dispositivo de seguridad con participación de las fiscalías General de la República (FGE) y del Estado (FGE), así como de la Guardia Civil y Nacional y del Ejército mexicano. Cabe señalar que el operativo se desplegó tanto por tierra y aire en varios puntos de Álvaro Obregón y municipios aledaños como Tarímbaro y Zinapécuaro, hasta que dieron con los agentes.
¿Qué dijo Harfuch?
Por su parte, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, resaltó el trabajo
de la Defensa Nacional para encontrar con vida y a salvo a los elementos de su dependencia. Tras estos hechos, reportó, las autoridades federales detuvieron a tres personas presuntamente implicadas en la privación de la libertad de los elementos. Además, resaltó que durante el operativo para encontrar a los agentes de la SSPC, los oficiales lograron liberar a otra persona que estaba retenida en contra de su libertad.
“Al continuar con las operaciones en la zona se detuvo a tres personas y se liberó a otra víctima que permanecía privada de la libertad. (...) Nuestro reconocimiento a los compañeros de Investigación, por su valentía y servicio a nuestro país”, resaltó Harfuch en su cuenta de X.
¿Qué es la SSPC?
La SSPC es una dependencia de seguridad federa que busca contribuir a la construcción de paz y orden en el país, mediante la prevención y combate de delitos. Entre sus principios está actuar bajo los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, creado en el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo: atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas. “A través de la coordinación entre autoridades institucionales de seguridad y procuración de justicia fortalecer acciones en materia de seguridad para garantizar espacios seguros a nivel nacional”, señala el gobierno de México.
Román Quezada
Asignación de asuntos en la Suprema Corte será a través de un sistema electrónico y no manual
El turno de asuntos de esta nueva forma deberá cumplir la distribución equitativa de cargas trabajo entre los ministros y ministras electas
En la nueva era de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la repartición de asuntos se realizará a través de un sistema electrónico automatizado y no de manera manual, como lo hacían los antiguos ministros, ahora en retiro.De acuerdo con el acuerdo general publicado este 4 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el objetivo de esta medida es que se garantice “una justicia pronta, expedita, imparcial y transparente”.
El tuno de asuntos de esta nueva forma deberá cumplir la distribución equitativa de cargas trabajo entre los ministros y ministras electas.
Cuando un asunto sea registrado en el sistema electrónico, automáticamente se generará una boleta con datos clave, además de un QR
para poder consultar su status. “El uso del código QR es responsabilidad de la persona usuaria”, dice el documento. La Oficina de Certificación Judicial y de Correspondencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación será responsable de registrar los escritos y promociones, mediante el sistema automatizado, así como de su envío al área que corresponda para que inicie su trámite.
¿Cómo será turnado un asunto a los ministros de la Suprema Corte?
En el acuerdo general de la Corte, quedó asentado que los asuntos serán turnados
a través del sistema automatizado conforme al orden cronológico de ingreso y a la votación obtenida. Además, si el asunto está vinculado a otro se turnarán en medida de los posible al mismo ministro o ministra que conoció el antecedente. En el acuerdo presentado por la nueva Corte se estipuló que el ministro presidente Hugo Aguilar no se le turnarán acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales. También, el Presidente de la Corte debe verificar el correcto funcionamiento del sistema electrónico para que la distribución sea equitativa.
La Oficina de Certificación Judicial y de Correspondencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación será responsable de registrar los escritos y promociones, mediante el sistema automatizado”
Evodio Madero
Eagles se lleva electrizante partido inaugural ante Dallas
Con suspensión de más de una hora por tormenta eléctrica, Eagles derrotó 24-20 a Dallas en el partido inaugural de la NFL 2025
En el partido inaugural de la NFL 2025, los Philadelphia Eagles derrotaron 24-20 a los Dallas Cowboys en un encuentro que sufrió una suspensión de más de 60 minutos por tormenta eléctrica en los linderos del Lincoln Financial Field.
Cinco touchdowns se registraron en la jornada de este jueves y todos fueron por la vía terrestre.
Una noche de celebración para los Eagles al presentar el banderín de campeonato rápidamente tomó otro color cuando el tacle defensivo Jalen Carter propinó un escupitajo al mariscal de campo de los Cowboys, Dak Prescott. Según reportes preliminares, la acción se encuentra bajo investigación y está sujeta a una posible sanción por parte de la NFL. En cuanto a lo deportivo, el corredor Javonte Williams anotó el primer touchdown de la temporada con un acarreo de una yarda.
Williams, de 25 años, repitió la misma dosis en los primeros minutos del segundo cuarto, convirtiéndose en la principal arma de ataque del cuadro tejano. Por los Eagles, Jalen Hurts también apuntó al juego terrestre y concretó un par de touchdowns de cuatro y ocho yardas.
Guadalupe Arce
CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS
Ninel Conde y Marie Claire cuentan qué pasó con los anillos de compromiso de José Manuel Figueroa
Juan Hernández
Durante la sexta gala de nominación de La Casa de los Famosos México, la conversación giró en torno a un tema inesperado: los anillos de compromiso que José Manuel Figueroa entregó a Ninel Conde y Marie Claire Harp en distintas etapas de su vida.
El anillo de Ninel Conde
Entre cortes comerciales, Wendy Guevara y Marie Claire cuestionaron a Ninel Conde, quien recordó haber recibido un anillo del cantante hace casi 20 años. La intérprete del Bombón Asesino fue clara: “Yo no, ¿por qué? A poco me van a regresar los besos y las caricias, no”. La actriz explicó que no devolvió la joya y que decidió transformarla en un dije que conserva hasta la actualidad.
Adiós al diseñador
Giorgio Armani, el “rey” de la moda italiana
Armani tuvo gran influencia no sólo en las pasarelas, también en el mundo de las luminarias en Hollywood
Daniela León
Giorgio Armani, el diseñador italiano que convirtió el concepto de elegancia discreta en un imperio de la moda valorado en miles de millones de dólares, murió a los 91 años, y famosos de todo el mundo lo despiden en redes sociales con fotos, mensajes y recuerdos.
Armani falleció en su hogar, se perdió la Semana de la Moda de Milán en junio de 2025 por primera vez durante las presentaciones de la moda masculina Primavera-Verano 2026 para recuperarse de una enfermedad no revelada.
Estaba planeando un evento importante para celebrar los 50 años de su emblemática casa de moda Giorgio Armani durante la Semana de la Moda de Milán este mes.
Armani tuvo gran influencia no sólo en las pasarelas, también en el mundo de Hollywood; el clásico cinematográfico de 1980 “American Gigolo” lanzó tanto a Armani como al actor Richard Gere en sus carreras en Hollywood. Vestido por Armani, Gere se convirtió en el nuevo galán favorito de América, y “Geeorgeeo” como lo llamaban, el diseñador más popular del conjunto glamuroso. La conexión con Hollywood le valió créditos de vestuario en más de 200 películas, y en 2003 un lugar en el “Paseo de la Fama” de Rodeo Drive.
La noche de los Oscar siempre brillaba, con trajes elegantes para los hombres y vestidos deslumbrantes para las damas. El ganador del Oscar al mejor actor de 2009, Sean Penn, recogió su estatuilla con un atuendo negro sobre negro de Armani, y la nominada a mejor actriz Anne Hathaway caminó por la alfombra roja con un deslumbrante vestido de noche blanco sin tirantes de la última colección de alta costura Prive de Armani. Otros devotos de larga data incluyeron a Jodie Foster, George Clooney, Sofia Loren y Brad Pitt. David y Victoria Beckham fueron la “cara” de su campaña publicitaria de ropa interior de 2009.
Resumen de la Mañanera del Pueblo Jueves 4 de septiembre de 2025
Lo más relevante de la Conferencia de Claudia Sheinbaum
Daniela León
CONAGUA: proyectos hídricos relevantes
Efraín Morales López, titular de la CONAGUA, informó lo siguiente:
Actualmente hay 17 proyectos hídricos estratégicos distribuidos en el país donde se tiene una mayor necesidad de agua relacionadas con agua potable, saneamiento, drenaje y prevenir inundaciones, algunos de ellos con visión de largo plazo de 20 hasta 40 años.
Qué dijo Sheinbaum sobre su reunión con Marco Rubio
“Los programas acordados con el titular del Departamento de Estado de EU, Marco Rubio, tienen que ver con colaboración y coordinación en áreas”, dijo Claudia Sheinbaum. Los mismos están basado en cuatro principios:
• Reciprocidad.
• Respeto a la soberanía e integridad
• Responsabilidad compartida y diferenciada.
• Confianza mutua.
“Fue una reunión muy cordial en la que se habló de la reducción del fenómeno migratorio, avances de seguridad, capacitación de las Fuerzas
Armadas, entre otros temas. El resultado es bueno para el país”, añadió. Reunión con familiares de caso Ayotzinapa
Claudia Sheinbaum confirmo que a las 13 horas recibirá a los padres y familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. Aseguró que con el nuevo fiscal -Mauricio Pazarán- para el caso colabora con la Secretaría de Seguridad Ciudadana nuevos análisis de lo ocurrido. Huracán Lorena llega a México
“Hasta el momento no se tienen reportes de daños graves generados por el huracán Lorena en Baja California Sur y Sonora. Estamos muy pendientes de la situación”, dijo Claudia Sheinbaum.