ABC_MEXICO_30_10_2025

Page 1


Edomex

UAEMéx y Secretaría del Agua firman convenio

Internacional

Trump y Xi Jinping se encuentran en Corea del Sur en medio de tensiones comerciales

Deportes

Los Blue Jays de Toronto se imponen a los Dodgers en el Juego 5 y toman la delantera en la Serie

• El Congreso de Edomex aprobó penas de 12 a 24 años de prisión a quienes resulten responsables de “montachoques”, o accidentes provocados

“México no es piñata de nadie”>> Sheinbaum rechaza medida de Trump de cancelar vuelos desde el AIFA

Revista MILED todos los domingos Nacional

EDOMEX TIPIFICA “MONTACHOQUES” COMO EXTORSIÓN

• El parlamentario Octavio Martínez, promovente de la reforma, resaltó la importancia de que esta práctica sea reconocida como una forma de extorsión

DON MILED LIBIEN KAUI

PRESIDENTE EDITOR

EDITOR RESPONSABLE

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Contribuye Congreso a la atención a personas sin seguridad social

● El Pleno de la LXII Legislatura mexiquense aprobó ocho iniciativas de la gobernadora

Delfina Gómez Álvarez para la donación de inmuebles al Instituto Mexicano

del Seguro Social para el Bienestar.

Daniela León

En atención a las demandas de la ciudadanía por una mayor cobertura y calidad en los servicios de salud, el Pleno de la LXII Legislatura del Estado de México aprobó la donación de ocho inmuebles al Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar). Estos espacios, ubicados en cuatro municipios, se destinarán a fortalecer la atención médica

y hospitalaria integral y gratuita para las personas que no cuentan con seguridad social. De acuerdo con los dictámenes de las iniciativas enviadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, los inmuebles, que se desincorporarán del patrimonio del Instituto de Salud del Estado de México, están ubicados en Valle de Chalco (4), Chalco (2), Tlalmanalco e Ixtapaluca.

Al dar lectura a los dictámenes en sesión deliberante, la legisladora Angélica Pérez Cerón (morena), presidenta de la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso local, agradeció a los tres niveles de gobierno por trabajar para garantizar

el derecho a la salud. Sobre los inmuebles, precisó que en Valle de Chalco se trata del Hospital General “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez”, en la avenida Alfredo del Mazo sin número, con una superficie de 15 mil 527 metros cuadrados; y del Centro de Salud “Colonia Santiago”, en el poblado de Ayotla, calle Norte 21 sin número, colonia Santiago, con una superficie de 2 mil 303 metros cuadrados.

También del Centro de Salud “Colonia Darío Martínez”, del poblado de Tlalpizahuac II, calle José María Morelos y Pavón sin número, colonia Darío Martínez, con una superficie de 3 mil 600 metros cuadrados; y del Centro de Salud “Colonia San Isidro”, del poblado de Ayotla, calle Norte 2 sin número, colonia San Isidro, con una superficie de 2 mil 816 metros cuadrados.

Los documentos señalan que las donaciones de los predios estarán condicionadas a que no se cambie el uso y destino que motivó su autorización. ”

Colabora la UAEM con el GEM para optimizar políticas en manejo de agua

Juan Hernández

El gobierno del Estado de México reconoce a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) como una institución que conjuga el pensamiento científico con el compromiso social, avanzando hacia un modelo de desarrollo sustentable y con seguridad hídrica, puntualizó el secretario del Agua de la entidad, José Arnulfo Silva Adaya, durante la firma de un convenio general de colaboración con la rectora de la institución educativa, Martha Patricia Zarza Delgado, en el marco de la inauguración del Simposio Multidisciplinario del Agua 2025 y del Tercer Congreso Internacional en Ingeniería en Desarrollo Sustentable. En representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Silva Adaya destacó el papel del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA) como referente nacional en investigación científica, impulsando proyectos de alto impacto que demuestran cómo la labor universitaria puede traducirse en políticas públicas efectivas.

UAEMéx y Secretaría del Agua firman convenio para impulsar la sustentabilidad y la seguridad hídrica en el marco del Simposio

Multidisciplinario del Agua 2025

El secretario del Agua de la entidad, José Arnulfo Silva Adaya, y la rectora de la Autónoma mexiquense, Martha Patricia Zarza Delgado, firmaron un convenio general de colaboración

Daniela León

El Gobierno del Estado de México reconoce a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) como una institución que conjuga el pensamiento científico con el compromiso social, avanzando hacia un modelo de desarrollo sustentable y con seguridad hídrica, puntualizó el secretario del Agua de la entidad,

José Arnulfo Silva Adaya, durante la firma de un convenio general de colaboración con la rectora de la institución educativa, Martha Patricia Zarza Delgado, en el marco de la inauguración del Simposio Multidisciplinario del Agua 2025 y del Tercer Congreso Internacional en Ingeniería en Desarrollo Sustentable.

En representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Silva Adaya destacó el papel del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA) como referente nacional en investigación científica, impulsando proyectos de alto impacto que demuestran cómo la labor universitaria puede traducirse en políticas públicas efectivas.

Avala Congreso hasta 24 años de prisión para “montachoques” en Edomex

Esta pena máxima se aplicará si el delito se comete en contra de personas adultas mayores, con discapacidad, mujeres o personas en situación de vulnerabilidad

Para garantizar el derecho de todas las personas a transitar de manera segura por el espacio público, el Pleno de la LXII Legislatura del Estado de México aprobó imponer penas de hasta 24 años de prisión a quienes, de forma intencional, provoquen incidentes de tránsito para obtener un beneficio económico indebido mediante amenazas o engaños, simulando ser víctimas del siniestro, con lo cual dicha acción se considerará como extorsión.

De acuerdo con el dictamen de la iniciativa promovida por el diputado Octavio Martínez Vargas (morena) para modificar el Código Penal estatal, a este tipo de personas se les conoce popularmente como “montachoques”. En sesión deliberante, se avaló una reserva del proponente, para puntualizar que esta

práctica se considere como extorsión, lo cual actualmente se castiga con hasta 12 años de prisión y hasta mil 500 días multa.

La reforma para modificar el Código

Penal estatal prevé una agravante que duplica las penas cuando el delito se cometa en perjuicio de personas adultas mayores, con discapacidad, mujeres o personas en situación de vulnerabilidad, con lo cual se alcanzarían penas de hasta 24 años, así como 3 mil días multa.

En la exposición de motivos de la iniciativa, el proponente explicó que en los últimos años se ha registrado un incremento en la actividad delictiva conocida como “montachoques”, perpetrada por grupos organizados que, de manera premeditada e intencional, provocan colisiones vehiculares

Provocan colisiones vehiculares con el propósito de exigir compensaciones económicas a las víctimas”

con el propósito de exigir compensaciones económicas a las víctimas. El dictamen, leído por la legisladora Emma Laura Alvarez Villavicencio (PAN), presidenta de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, añade que este modus operandi constituye un claro acto de extorsión e involucra otras conductas delictivas, como amenazas, daños materiales, lesiones y afectaciones

patrimoniales. Además, advierte que, en diversas circunstancias, estas prácticas han puesto en riesgo la integridad física y económica de las personas afectadas, lo que ha generado una creciente preocupación en la ciudadanía, especialmente en las zonas urbanas donde estos hechos son más recurrentes.

“Es por ello que esta iniciativa

no sólo busca disuadir estas conductas mediante mecanismos jurídicos claros y efectivos, sino también fortalecer un modelo de seguridad vial basado en la prevención, la transparencia y el acceso equitativo a la justicia”, indica el texto

Es la Feria y Festival Alfeñique, la mejor fiesta tradicional hasta el momento en Toluca

Asisten más de 3.5 millones de personas a los diversos espectáculos culturales y se genera más 1,019 millones de pesos en derrama económica: Ricardo Moreno

La Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025 sigue posicionándose como la mejor fiesta tradicional hasta el momento y por las calles, avenidas y espacios públicos como los Portales y la explanada del Mercado Juárez han caminado y asistido más de 3.5 millones de personas, dejando una derrama superior a los mil 19 millones de

pesos, señaló el alcalde Ricardo Moreno.

Durante la conferencia semanal La Toluqueña, Moreno Bastida refirió que gracias a la alegría, diversión y cultura que emana de esta fiesta desde el primer día que inicio, se cumple con el objetivo de llenar de alegría y diversión a Toluca, con una gran ocupación de los espacios públicos,

calles, panteones y plazas, incluso hasta altas horas, lo que da esperanza para convertir la ciudad en un lugar que vive de noche.

Asimismo, reiteró que esta fiesta le da motivos de convivencia a las familias toluqueñas, al brindarles la oportunidad

de ver a sus artistas en vivo, y verles de forma gratuita, en una plaza democrática sin espacios VIP y en un ambiente totalmente seguro, sin alcohol y con saldo blanco. El Presidente Municipal puntualizó que de la derrama económica, cuyas cifras se

obtuvieron mediante un modelo de estimación, de los más de 1 mil 19 millones 168 mil pesos, 901.4 se registraron en el Centro Histórico y 117.7 en los conciertos masivos, además que se ha tenido el 82% de ocupación en los hoteles de Toluca.

Pide Enrique Vargas Fondo de Rehabilitación para Pacientes con Cáncer de Mama y garantizarles el acceso a una reconstrucción mamaria

Contempla que el gobierno federal y los estatales asignen un monto de 0.05 por ciento del presupuesto total destinado en materia de salud, para la prevención y atención de esta enfermedad que afecta, principalmente, a las mujeres

Como parte de la conmemoración del Mes Rosa, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Enrique Vargas del Villar, presentó una iniciativa para reformar las leyes General de Salud y de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, así como del Presupuesto de Egresos de la Federación, con el propósito de crear el Fondo de Rehabilitación Postmastectomía y que el Estado mexicano financie programas y servicios que permitan una atención integral para quienes padecen cáncer de mama, incluyendo prótesis y la reconstrucción mamaria.

¡ME MEREZCO MÁS!

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.

llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander".

El precio del AIFA: sanciones desde Washington

El 15 de septiembre pasado el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) ordenó poner fin a la alianza entre Delta y Aeroméxico, vigente desde 2017

Eduardo Ruiz-Healy

Ayer revocó la aprobación de trece rutas proyectadas —once desde el AIFA y dos desde el AICM— que aerolíneas mexicanas planeaban operar hacia EEUU. Las medidas son una respuesta directa a una decisión tomada por Andrés Manuel López Obrador en febrero de 2023, cuando prohibió los vuelos de carga en el AICM y canceló slots a aerolíneas estadounidenses para “reducir la saturación y mejorar la seguridad operacional del aeropuerto”, aunque en realidad buscaba

obligarlas a usar el AIFA. EEUU calificó esa medida como una violación al Acuerdo Aéreo Bilateral de 2015 y una distorsión del mercado. En México se presentó como una acción de “ordenamiento aeroportuario”. La diferencia no es semántica: refleja dos visiones opuestas sobre el papel del Estado en la economía. Para Washington la intervención política en la operación aérea constituye una práctica desleal; para López Obrador fue una forma

de fortalecer uno de sus proyectos emblemáticos a costa de lo que fuera. El golpe llega justo cuando el turismo mexicano atraviesa su mejor momento. Según una nota publicada el martes en el portal especializado travelandtourworld.com, entre enero y agosto el país recibió 63.7 millones de visitantes internacionales, 13.7% más que en 2024, con ingresos por 23,934 millones de dólares, solo 6.5% más que el año anterior. En otras palabras, cada visitante dejó menos dinero que antes, lo que significa que México atrae más turistas pero de menor gasto promedio. Ahora enfrenta la posibilidad de perder conectividad con su principal fuente de visitantes: EEUU. Siete de cada diez turistas extranjeros vienen de ese país y casi dos de Canadá. Si las sanciones se mantienen o se amplían la reducción de rutas limitará la capacidad de crecimiento de la industria turística en 2026. El gobierno mexicano sin embargo no acepta los argumentos del DOT y la presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido públicamente las decisiones adoptadas por López Obrador, insistiendo en que el cierre a la carga en el AICM respondió a razones de seguridad aérea y no a motivaciones políticas o comerciales. En Washington esa

explicación se considera insuficiente. El conflicto se mantiene abierto y amenaza con escalar si México no rectifica las restricciones impuestas durante el sexenio anterior.

El problema va más allá de la aviación. Si el diferendo se prolonga México podría enfrentar revisiones adicionales en materia de competencia, certificaciones técnicas e inspecciones sanitarias que afecten otros sectores del comercio bilateral. Para Trump cada medida punitiva refuerza su discurso de America First; para México implica volver a negociar desde una posición de debilidad, justo cuando el país presume estabilidad económica y récords turísticos.

El turismo, que debería ser motor de desarrollo, se ha convertido en rehén de las decisiones políticas de López Obrador tomadas sin visión estratégica. La bonanza de 2025 podría marcar el techo, no el inicio de una nueva etapa. Porque en materia aérea, como en casi todo lo que depende de EEUU, basta un decreto de Washington para que México sufra las consecuencias.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

EU reiniciará pruebas de armas nucleares

El presidente Donald Trump dijo el miércoles que ordenó reiniciar las pruebas de armas nucleares en Estados Unidos “inmediatamente”, sin aportar mayores detalles. La medida se produce después de que el líder ruso, Vladimir Putin, anunciara el miércoles la prueba de un dron submarino ruso con capacidad nuclear, en desafío a las advertencias de Washington. Debido a los programas de prueba de otros países, he instruido al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

Trump y Xi Jinping se encuentran en Corea del Sur en medio de tensiones comerciales

¿Por qué es importante? Porque el podrían llegar a acuerdos que beneficien a el resto de sus socios comerciales

El presidente de China, Xi Jinping, afirmó este jueves al iniciar la cumbre en Corea del Sur con su par estadounidense, Donald Trump, que “es normal que las dos principales economías del mundo tengan fricciones de vez en cuando”. El mandatario chino dijo, no obstante, que pese a las diferencias

“siempre” ha creído que el desarrollo del país asiático “va de la mano” con la visión de Trump de “Hacer Estados Unidos Grande de Nuevo”, en referencia al famoso eslogan del republicano.

“A lo largo de los años, he declarado públicamente en numerosas ocasiones que China y Estados Unidos deben ser socios y amigos”, añadió Xi, antes de alabar el “ambiente propicio” de la reunión de hoy en Busan después de que los equipos económicos de

ambos países alcanzaran un “consenso básico” el domingo en Kuala Lumpur.

Xi y Trump iniciaron este jueves su reunión, la primera desde que el republicano regresó al poder, en busca de un acuerdo para resolver las disputas comerciales que enfrentan a las dos mayores economías del mundo. Al estrecharse las manos frente a las cámaras de televisión, flaqueados por banderas de ambos países, Trump se mostró convencido de que ambos tendrán una “reunión muy exitosa”

Todas las empresas que se trasladaron al AIFA están satisfechas: tienen más espacio, más seguridad y mejores condiciones operativas”

“México no es piñata de nadie”>>

Sheinbaum rechaza medida de Trump de cancelar vuelos desde el AIFA

La Presidenta sugirió que la medida podría responder a intereses políticos o económicos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (USDOT) de cancelar 13 rutas aéreas de aerolíneas mexicanas hacia ese país, incluidas las que operan desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), al considerar que se trata de una medida unilateral e injustificada. Durante su conferencia, la Mandataria federal aseguró que el Gobierno de México no está de acuerdo con esta resolución y anunció que instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente solicitar una reunión urgente con autoridades estadounidenses para revisar los motivos de la cancelación, entre ellos Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.

“No estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transporte. Ayer le pedí al canciller que se comunicara con el Departamento de Estado, con el secretario Marco Rubio, para pedirle una reunión en Estados Unidos en donde participe el secretario de Transporte, pues para revisar si tienen fundamento, que desde nuestra perspectiva no tienen ninguno”, señaló.

Sheinbaum sugirió que la medida podría responder a intereses políticos o económicos que buscan favorecer a aerolíneas estadounidenses frente a las mexicanas. “No vaya a ser que haya un interés de otro tipo. Puede ser un interés político, puede ser un interés de apoyar a algunas empresas frente a otras, incluso estadounidenses. México no es piñata de nadie”, advirtió. La Presidenta recordó que el país ha mantenido una relación de respeto y cooperación con el gobierno de Estados Unidos, incluyendo al presidente Donald Trump, y afirmó que las diferencias deben resolverse mediante el diálogo. “Hasta ahora hemos logrado un respeto muy grande de distintas instituciones del gobierno de los Estados Unidos, incluida la presidencia. El sábado tuvimos una llamada muy buena, en la que se confirmó que no se impondrán los aranceles que se habían anunciado para el 1 de noviembre. Seguimos trabajando coordinadamente”, puntualizó.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el próximo viernes se reunirá con las tres principales aerolíneas nacionales —Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus— para conocer su postura y acordar una estrategia conjunta frente a las restricciones impuestas por el gobierno estadounidense. Explicó que, hasta el momento, la medida del USDOT afecta únicamente a los nuevos vuelos programados, y no a las operaciones actuales entre México y Estados Unidos. “Hasta ahora son los nuevos vuelos. Por ejemplo, hoy entraba en operación uno que ya estaba acordado desde el AIFA hacia ciudades de Estados Unidos. Lo que están planteando es que los nuevos vuelos no operen y quieren poner otras sanciones más adelante”, detalló, aunque dijo que revisará la cancelación del Departamento del Transporte. De acuerdo con el comunicado del Departamento de Transporte estadounidense, la decisión se basa en dos argumentos principales, el decreto del presidente López Obrador que trasladó la carga aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA, y la distribución de los “slots” (horarios de despegue y aterrizaje) en el AICM. Sin embargo, la Presidenta aseguró que ambas cuestiones ya fueron respondidas de manera formal y oportuna por el Gobierno de México, y que la medida estadounidense carece de fundamento. “La decisión de llevar la carga al AIFA fue una decisión soberana, que tiene que ver con protección civil y seguridad aérea. El AICM estaba saturado, lo que ponía en riesgo a los pasajeros. Todas las empresas que se trasladaron al AIFA están satisfechas: tienen más espacio, más seguridad y mejores condiciones operativas”, afirmó.

Sheinbaum añadió que incluso las empresas estadounidenses que operan carga en el AIFA han expresado su conformidad con las condiciones del aeropuerto. La Presidenta adelantó que el gobierno mexicano solicitará que el tema sea revisado de manera conjunta y con base en criterios técnicos, no políticos. Además, instruyó a Andrea Marván, titular de la Comisión Nacional de Competencia Económica— antes Cofece—, para que elabore un análisis sobre si la decisión del Departamento de Transporte estadounidense podría estar afectando la competencia entre aerolíneas. “Le pedí a Andrea Marván que hiciera un análisis para soportar los argumentos de que supuestamente se está violentando la competencia de las aerolíneas estadounidenses. Desde nuestra perspectiva, no hay ninguna afectación. Lo decimos con toda certeza: México no es piñata de nadie”, reiteró.

Mauricio Salomón
Yo acompaño por supuesto la consigna de sin maíz no hay país”

Se reasignarán 18 mmdp>> del PEF a otras prioridades como campo y educación, anunció Monreal

La panista Kenia López se manifestó porque en el gasto público se apoye con más recursos a los productores agrícolas

Román Quezada

En el marco de la revisión y análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 que se aprobará la siguiente semana en la Cámara de Diputados, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que se realizarán recortes a los poderes Judicial y Legislativo,al INE y al Tribunal Electoral, para reasignar 18 mil millones de pesos a educación, campo, infraestructura carretera y cultura. Dijo que la Comisión de Presupuesto en el Palacio de San Lázaro tiene listo un “pre proyecto”, aunque espera la aprobación de la Ley de Ingresos en el Senado de la República para iniciar la discusión de lo que será el gasto público para el siguiente año.

“Le calculo que oscilará entre los 17 mil y 18 mil millones de pesos en sectores fundamentales, como por ejemplo educación, cultura, campo infraestructura carretera y otros. Si se confirma la Ley de Ingresos, van a sufrir merma del proyecto original el Poder Judicial, Tribunal Electoral, INE y nosotros, la Cámara de Diputados, que no tiene el aumento que se había planteado de 3 por ciento, se queda igual que este año, igual que el Senado

El también coordinador del grupo parlamentario de Morena dijo que estas reasignaciones al Presupuesto de Egresos del 2026 se analizan en coordinación con la Secretaría de Hacienda, en vísperas del análisis. Monreal, a través de la diputada Gabriela Jiménez, vicecoordinadora de la bancada guinda, solicitó a los 253 legisladores de su bancada estar prevenidos y disponibles de lunes a viernes de la próxima semana para la discusión del Presupuesto 2026 en el pleno. Por separado, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López, hizo un llamado a incorporar en el Presupuesto de Egresos mecanismos para dar certidumbre al mercado agrícola y responder con oportunidad ante contingencias de precios.

“Así que hoy, así como la Presidencia de la República notifica un sistema, hoy yo convoco a mis compañeras y a mis compañeros de las comisiones de dictamen para que se garanticen en esta Cámara de Diputados los apoyos necesarios para los productores nacionales, para esta discusión presupuestal que es importante y que evidentemente nos va a permitir garantizar a los productores estabilidad y precios justos”, dijo. Ante las protestas de los productores de maíz en distintos estados del país, la panista expresó la necesidad de garantizar que el próximo ejercicio fiscal tenga la posibilidad de protegerlos. “Yo acompaño por supuesto la consigna de sin maíz no hay país, pero también es un hecho que sin apoyo no hay desarrollo. Se necesita que el gobierno federal, que el Presupuesto de Egresos de la Federación, garantice un apoyo a los productores nacionales”, indicó la líder camaral.

Operación Caudal garantiza el uso legal y equitativo del agua en Edomex: Delfina Gómez

La gobernadora del Edomex, Delfina Gómez, garantizó que habrá mano dura para quienes rompan la ley en la materia del agua

La gobernadora del Estado de México (Edomex), Delfina Gómez, aseguró que su administración escuchará y atenderá las voces de quienes operan los pozos de agua y se encargan de su distribución en la entidad, pero garantizó que habrá mano dura para quienes rompan la ley en la materia. La mandataria

mexiquense explicó que la regularización de los pozos no es un castigo, sino todo lo contrario, de justicia. Afirmó que el agua es un bien común. En cuanto a las reuniones entre las autoridades, señaló que en están participan presidentes municipales, así como la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la CAEM y la Conagua.

Sobre esta operación, explicó que no se trata de “una cacería” que busque afectar a quienes brindan el servicio, sino que es para regular. “Quien actúa conforme a la ley

no tiene por qué preocuparse, los que infringen la ley tienen que cumplir la sanción”, subrayó.

En cuanto a los trámites y permisos para la extracción de agua, señaló que su administración facilitará el cumplimiento de los mismos. Sin embargo, dejó claro que será firme con quienes abusen o lucren con un recurso esencial. Estamos en la mejor disposición de que se regule lo que se tenga que regular, pero también de que se aplique la sanción a quien se le tengaque aplicar”, advirtió.

Sergio Camacho

REVISTA MILED

¡ S O L I D A R I D A D M E X I Q U E N S E !

¡ S O L I D A R I D A D M E X I Q U E N S E !

Reconoce Delfina Gómez solidaridad de los mexiquenses ante damnificados por lluvias en Hidalgo, fueron 15 toneladas de ayuda humanitaria.

Los Blue Jays de Toronto se imponen a los Dodgers en el Juego 5 y toman la delantera en la Serie Mundial

Blue Jays respondió con poder ofensivo en Los Ángeles

Arce

Tres lanzamientos duró la ilusión de la multitud en Dodger Stadium. Fue lo que tardaron los Blue Jays de Toronto en encaminar la victoria (6-1) en el Juego 5 de la Serie Mundial, esa que están a un triunfo de conquistar por primera vez en 32 años. Blake Snell, uno de los ases en la

rotación abridora de los todavía campeones, fue recibido con cuadrangulares espalda con espalda de Davis Schneider y Vladimir Guerrero Jr. Sí, solamente tres lanzamientos después, la novena canadiense tenía de su lado el factor anímico en un duelo clave de este “Clásico de Otoño”.Aunque ese par de jonrones en la primera entrada de nada habrían servido sin la gema lanzada por Trey Yesavage. El prodigio de 22 años de edad respondió en el momento más importante.

La dura fanaticada de los Dodgers se metió con él en su segunda apertura en Serie Mundial, primera fuera de casa. El chico respondió con un enorme trabajo. En siete entradas, sólo le hicieron una carrera, permitió tres hits, no otorgó bases por bolas y recetó 12 ponches, récord para un novato en la Serie Mundial. Los Dodgers presentaron a un consagrado en la lomita, pero fueron vencidos por un lanzador que hace dos meses todavía estaba en las sucursales de la organización canadiense.

Productor de Hollywood es condenado a más de 140 años de prisión

David Brian Pearce fue acusado de la muerte de dos jóvenes

Dalia Quintana

Hollywood vuelve a sacudirse por un caso criminal que involucra a uno de sus productores. David Brian Pearce, señalado desde hace años por delitos sexuales, fue finalmente sentenciado por el homicidio de dos mujeres. De acuerdo con información publicada por TMZ, Pearce recibió una condena de entre 146 años y cadena perpetua , además de una serie de agresiones sexuales cometidas a lo largo de más de una década. Entre los cargos se encuentran: violación, violación de una persona inconsciente y sodomía con violencia; entre otros.

Reportan que Emily, hija de Gloria Estefan, es agredida por su novia

La pareja tuvo un altercado que al parecer se salió de control

Daniela León

Emily Estefan, la hija de Gloria y Emilio Estefan habría sido agredida física y verbalmente por su novia Gemeny Hernández, quien de acuerdo a lo que reporta TMZ, fue arrestada por robo con violencia agravado y agresión menor. Emily Estefan sería la presunta víctima, aunque la policía no ha revelado su nombre por el momento; Emily y Gemeny son pareja desde hace ocho años; la declaración

Vanessa Hudgens enternece las redes sociales al presumir su “baby bump”

Sergio Camacho

A punto de convertirse en madre, Vanessa Hudgens deslumbró en redes sociales al presumir su tierna “pancita”. A través de su cuenta oficial de Instagram, la actriz y cantante publicó una fotografía en la playa; sin embargo, lo que llamó la atención de los usuarios es que dejó ver su avanzado embarazo, pues aparece en traje de baño. “No hay nada mejor que estar embarazada con tu mejor amiga”, escribió la exestrella Disney, pues en la postal la acompaña la artista Laura New, quien también se encuentra en la dulce espera. Como si de una coincidencia del destino se tratara, ambas cuentan los días para la llegada de sus bebés, aunque con varias semanas de diferencia, pues Vanessa anunció su embarazo el 12 de julio, mientras que New lo hizo hace apenas unos días.

jurada de arresto identifica a Emily como la presunta víctima. La policía —citando una declaración jurada de la presunta víctima— afirma que Gemeny golpeó a la víctima en la cabeza con un teléfono durante una discusión. Según las autoridades, ambas forcejearon para quedarse con el teléfono, el cual, aparentemente pertenece a la presunta víctima; ambas terminaron peleando en el suelo por él.

¡QUE NADA TE DETENGA!

Si eres del sector público de Gobierno, Salud o Educación, dile adiós al estrés y resuelve cualquier emergencia con tu...

Obtén hasta: $400,000 MXN*

¡Recupera tu tranquilidad al instante!

TU ASESOR CERTIFICADO Mauricio Regules Quintero te acompaña en todo el proceso: seguro, fácil y rápido.

Resumen de la Mañanera del Pueblo Miércoles 29 de Octubre

Lo más relevante de la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum

Presidenta Sheinbaum responde a EU: México exige respeto a su soberanía y rechaza restricciones a vuelos del AIFA

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el Gobierno de México sostuvo una reunión con el embajador estadounidense Ronald Johnson para expresar su inconformidad con una reciente intervención de Estados Unidos en aguas internacionales,

donde se habría interceptado una embarcación con presunta carga de droga.

Gobierno de Claudia Sheinbaum lanza sistema nacional de cuidados con más de 118 mil centros registrados

En el marco del Día Internacional de los Cuidados, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la presentación del informe sobre los avances del Sistema Nacional de Cuidados, un compromiso clave de su administración para reconocer y redistribuir el trabajo de cuidados en el país.

Gobierno y agricultores

del Bajío logran acuerdo: darán apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz

La madrugada de este miércoles 29 de octubre, el Gobierno de México alcanzó un acuerdo con productores de maíz de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, luego de las protestas y bloqueos carreteros que exigían un precio de garantía más alto por tonelada

de grano.

Julio Berdegué, secretario de Agricultura, detallara el acuerdo al que se llegó esta madrugda con los agricultores que han realizado bloqueos en los últimos días.

La Presidenta de la República insiste que se detallarán los acuerdo a los que se llegaron hoy en la madrugada, para que se levanten la mayor parte de los bloqueos.

El titular de Sader indica que alrededor de las 2 de la madrugada de este miércoles se logró un acuerdo con los liderazgos locales de productores de los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán.

Berdegué Sacristán, refiere que se ha tenido una muy buena cosecha y se tiene un stock récord del grano y eso presiona a precios más bajos.

Evodio Madero

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM.

Visítanos en:

movilizamas.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ABC_MEXICO_30_10_2025 by Grupo Miled - Issuu