

Anuncia Genomma Lab inversión de 120 MDD en su planta de Toluca

Revista MILED todos los domingos
Edomex
Rinden homenaje en honor del docor Victor Humberto Benitez Treviño

Internacional
Nicolás Maduro declara máxima alerta para defender Venezuela
Anuncia Genomma Lab inversión de 120 MDD en su planta de Toluca
Revista MILED todos los domingos
Edomex
Rinden homenaje en honor del docor Victor Humberto Benitez Treviño
Internacional
Nicolás Maduro declara máxima alerta para defender Venezuela
• La mandataria mexicana hizo énfasis en el número de reformas constitucionales concretadas a once meses de gestión y la relación positiva que mantiene con Estados Unidos
• “Somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario, somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria”, destacó
Espectáculos
¿Dwayne Johnson, candidato al Oscar? 2 10
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Trabajo
Originario del municipio de Zacualpan estado de México, el Doctor Humberto Benítez Treviño quien fuera procurado general de la república, recibió un homenaje en vida por parte El Consejo Nacional de la Abogacía Ignacio L. Vallarta, a lo que menciono en entrevista exclusiva en el programa el programa “Línea en alta tensión” Matutino con Joel Morales Bravo delas estaciones de
super Stereo Miled, que fue para el un honor inmerecido, pero estuvo gustoso de que acudieran muchos amigos y familiares, sin duda una gran distinción.
Dijo que desde los 7 años supo que sería abobado y lo logro siendo egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México que hoy vive una transformación y que fuera determinante en su momento para la transformación de la educación del país, junto con el Instituto de Ciencias y artes de Oaxaca que encabezo Benito Juárez y lo que fue el Instituto Literario el antecedente de su amada Universidad.
Benítez Treviño que es
recibió un homenaje en vida por parte El Consejo Nacional de la Abogacía Ignacio L. Vallarta”
actualmente investigador del colegio mexiquense e investigador uno del sistema nacional de investigadores se refirió a la primera mujer presidenta de México a propósito del su primer informe la doctora Claudia Sheinbaum.
El ultimo abogado de la nación, destaco la importancia del trabajo con los jóvenes que marcaran el futuro del país.
Los trabajos se llevarán a cabo del 1 de septiembre al 16 de diciembre de 2025, en horario nocturno, de 10:00 p.m. a 4:30 a.m
Román Quezada
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el Estado de México realizará trabajos de Conservación Periódica en las carreteras Los Reyes-Texcoco, del kilómetro 0+000 al 16+000 y Texcoco-Ecatepec, del kilómetro 33+000 al 40+000.
Las labores se llevarán a cabo del 1 de septiembre al 16 de diciembre de 2025, en horario nocturno, de 10:00 p.m. a 4:30 a.m., con el objetivo de
reducir afectaciones al tránsito vehicular y garantizar mayor seguridad a los usuarios.
Cuadrillas de la SICT atenderán con maquinaria especializada una meta de 26 kilómetros. Se contará con el señalamiento preventivo necesario ya que habrá reducción de carriles.
En el tramo Los Reyes-Texcoco, la conservación se realizará en el sentido Texcoco-Los Reyes y consistirá en fresado y colocación de carpeta asfáltica.
Las rutas alternas son: las avenidas Siervo de la Nación y General Mariano Ruiz; Carretera Federal 136D Peñón-Texcoco; y la autopista estatal 57D Circuito Exterior Mexiquense.
Jugador mexicano protagoniza pelea con Suárez, Busquets y compañía
Juan Hernández
En el marco de la trigésima cuarta sesión ordinaria de Cabildo, realizada en su modalidad de Cabildo Juvenil, la presidenta municipal, Ana Aurora Muñiz Neyra, presentó la convocatoria del Programa “Unidos por la Juventud”, una iniciativa que busca brindar a las juventudes atenquenses accesos preferenciales a bienes, servicios y productos locales mediante una tarjeta de beneficios.
El programa, con cobertura en todo el municipio, está dirigido a jóvenes de 15 a 29 años y permitirá acceder a descuentos y beneficios en unidades económicas participantes, fortaleciendo al mismo tiempo la economía familiar y el desarrollo socioeconómico local.
“Con este programa queremos que nuestras juventudes tengan más y mejores oportunidades, que sientan el respaldo de su gobierno en la construcción de un futuro con bienestar, inclusión y desarrollo pleno”, afirmó la alcaldesa.
Es la capital del Estado de México lugar clave para la expansión del sector farmacéutico:
Ricardo Moreno
Camacho
La empresa farmacéutica Genomma Lab anunció una inversión de 120 millones de dólares en su planta de Toluca, y consolida a la capital como un lugar clave para la inversión del sector farmacéutico, además de que generará 800 empleos directos para la población. Durante el anuncio el Vicepresidente de Medios Ejecutivos, Alejandro
Bastón Patiño, reconoció que la inversión es una clara muestra de la confianza de la empresa Genomma Lab a las distintas acciones y políticas que impulsa el alcalde toluqueño, Ricardo Moreno, quien a su vez, destacó la importancia de la capital como un lugar clave para la expansión de inversiones pues cuenta con infraestructura adecuada y recursos humanos preparados. Durante el recorrido por la empresa Genomma Lab, instalada en San Cayetano Morelos también anunció la expansión de la planta, para tener en ella la totalidad de los procesos, destacando una
importante inversión adicional que habrá de generar 400 empleos directos adicionales en un lapso no mayor a 3 años. En este sentido, el alcalde señaló que Genomma Lab, es una empresa de talla internacional con presencia en al menos 19 países del continente Americano, que aporta prestigio y proyección a Toluca, y aseguró que su crecimiento representa también el avance de la capital mexiquense, al generar empleos por medio de los cuales se fortalece la economía de numerosas familias del municipio. Desde el inicio de la actual administración, hace ocho meses, el
Gobierno municipal trabaja en potenciar las fortalezas de la capital para atraer inversiones, generar competitividad y sentar las bases para la creación de más y mejores empleos.
En su intervención, el Vicepresidente de Genomma Lab, Arturo Escobar y Vega, resaltó que, a diferencia de experiencias anteriores, esta es la primera vez que un Gobierno municipal se acerca directamente a tocar la puerta de los industriales.
Recibe grandes beneficios con tu nómina.
Tener tu nómina en Santander te da acceso a:
Cuidamos tu salud sin costo con:
· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.
· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.
Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.
· Orientación psicológica telefónica.
Escanea este código QR y conoce más.
· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).
Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.
y condiciones del certificado de asistencia. Aplica para titular a partir de 15 años, cónyuge de 18 a 69 años y un hijo de entre 2 y 25 años, de acuerdo a las condiciones del servicio. Se recomienda compartir el número 800 703 66 00 con una persona de confianza para que se comunique y haga uso de este servicio en caso de ser necesario. Al momento de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander". Para mayores informes de comisiones, contrataciones, términos y condiciones de los productos y/o beneficios señalados en la presente comunicación, así como nuestro Aviso de Privacidad, consulta el sitio oficial de Banco Santander México www.santander.com.mx ecuerda que Santander nunca solicitará que proporciones ningún tipo de información confidencial mediante correo electrónico o mediante una liga que lleve a nuestra página de Internet. Los productos de captación se encuentran garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario hasta por
www.ipab.org.mx
La realidad detrás del primer informe presidencial
El primer informe de gobierno de la presidenta
Claudia Sheinbaum buscó mostrar a un país en marcha y con avances significativos. Naturalmente, no mencionó los obstáculos que dificultan cumplir muchos de sus objetivos
Eduardo Ruiz-Healy
Presumió 19 reformas constitucionales, incluida las discutidas elección de jueces e incorporación de la Guardia Nacional a la Defensa. Mencionó la recuperación de Pemex y de la CFE, que aún enfrentan deudas, rezagos productivos y retos ambientales. La frase “llegamos todas” fue el eje del mensaje para enfatizar que es la primera presidenta de México. Al presentarse como portavoz de todas las mujeres, buscó reforzar su legitimidad y colocar la igualdad de género como sello político de su administración. En economía, destacó la
estabilidad del peso, la inflación acotada y el crecimiento, aunque sea mínimo. Sin embargo, detrás de su optimismo está lo reportado en el reporte “Información de Finanzas Públicas y Deuda Pública, enero-julio de 2025”, publicado el 29 de agosto por Hacienda, que señala recortes al gasto programable —destinado a salud, educación, seguridad, infraestructura y programas sociales— de 7.8% real, dentro del cual la inversión física pública, que es un subcomponente, se desplomó 35.7%. Estos ajustes permitieron que el déficit
acumulado a julio fuera de 1.6% del PIB y que la proyección de 3.9% para 2025 sea viable y así se evite una baja en la calificación crediticia del país que encarecería la deuda y su pago futuro. Esa contención del gasto explica la brecha entre el discurso de abundancia y la realidad presupuestal, y tiene efectos visibles en la infraestructura, pues muchos de los anuncios descansan en obras que avanzan con lentitud o se pagan con reasignaciones internas.
En salud, Sheinbaum habló de abasto de medicamentos “arriba del 90%”, quirófanos y laboratorios, a pesar de que aún hay reportes sobre la falta de medicinas. En vivienda, prometió 1.7 millones de casas, con 390 mil en marcha; en educación, el Bachillerato Nacional y la eliminación del Concurso de Asignación a la Educación Media Superior (COMIPEMS); y en lo social, la elevación a derecho de pensiones y becas. Son metas legítimas, pero su cumplimiento dependerá de que no falten los recursos para alcanzarlas.
En materia de seguridad, la presidenta afirmó que los homicidios dolosos han caído 25% y los
feminicidios 40% y que la extorsión se combate como delito grave. Sus cifras son oficiales y provienen del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del INEGI. Aun así, las disminuciones dependen del periodo de comparación, los feminicidios varían según reclasificación de casos y la extorsión está subreportada por falta de denuncias. En lo internacional, defendió la cooperación sin subordinación y la diversificación de alianzas y el respeto con EEUU. En este terreno, la disciplina fiscal suma: llegar a 2026 con un déficit de 3.9% en 2025 y 3.5% o menos en 2026 fortalece la posición negociadora de México en el T-MEC. En resumen: el informe buscó proyectar un país en marcha, pero los datos de Hacienda revelan que 2025 será un año de contención. El reto para Claudia Sheinbaum es convertir la disciplina fiscal en palanca de desarrollo y que sus anuncios se traduzcan en hechos verificables.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
“Bola de narcopolíticos y corruptos”, increpa Alito Moreno a oficialistas; “el PRI no permitirá que asesinen la democracia”
Juan Hernández
El senador Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, llamó narco políticos a los legisladores de Morena, durante la sesión del Congreso General y la recepción del Primer Informe de Gobierno de la presidenta.
“El PRI jamás permitirá que Morena asesine la democracia, ni que asesine a los opositores, porque no les tenemos miedo y no les tengo miedo, aquí los voy a enfrentar con la ley y con la razón, bola de narcopolíticos y corruptos que destruyen al país”, dijo Moreno en tribuna.
Dichos reclamos hicieron que los diputados y senadores oficialistas le gritarán: “Fuera fuera” y “Alito, culero, te vas al desafuero”; incluso, la diputada Margarita García se puso atrás de “Alito” con una pancarta en la que se mostraba la fotografía de Claudia Sheinbaum y la leyenda “felicidades, Presidenta”. El senador priista criticó la reforma al Poder Judicial y la elección popular de ministros, magistrados y jueces, que hoy tomaron protesta, y afirmó que se trata de una estrategia para perseguir a la oposición.
P E L E A E N T R E “ A L I T O ” Y N O R O Ñ A “
Un reclamo por el uso de la palabra terminó en golpes entre 'Alito' Moreno y Fernández Noroña durante la sesión en el Congreso.
adi omi l ed
Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; “premia a los reventadores”, acusa
El expresidente del Senado señaló a su compañero de bancada de tener una conducción que permite la provocación
Juan Hernandez
El senador de Morena y expresidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, cuestionó a sus compañeros de bancada Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal Ávila debido a que se le dio la palabra al dirigente priista Alito Moreno durante el primer periodo de sesiones del segundo año de la LXVI Legislatura y la recepción del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. “No bueno, encima Sergio Gutiérrez Luna le da la palabra al reventador de Alito Moreno, que además amenaza que cuando algo no les parezca de lo que se está diciendo, reventarán la sesión. ¿Qué pasa con Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal Ávila?”,
escribió Fernández Noroña en sus redes sociales.
Posteriormente, el expresidente del Senado volvió a cuestionar a Gutiérrez Luna, al preguntarle en qué parte del reglamento o de la legislación dice que en sesión del Congreso General los coordinadores pueden hablar, pero otro legislador no. Por tanto, acusó que eso no es una conducción imparcial del Congreso de la Unión, sino una conducción que “permite la provocación y la ofensa y premia a los reventadores”. El aún presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro respondió que en ninguna parte del reglamento se prevé una situación atípica como la que aconteció.
“Ante ello la Presidencia del Congreso debe actuar con serenidad y escuchar el diálogo que tuvieron los coordinadores, con el afán de que la sesión pueda continuar y nos escuchemos todos”
Inicia licitación de la Línea 4 del Cablebús; obras empiezan en octubre
Evodio Madero
Inicia licitación de la Línea 4 del Cablebús; obras empiezan en octubre Tan sólo un mes después, es decir en octubre, comenzarán las convocatorias para las Líneas 5 y 6 del Cablebús. “Estamos nada más a la espera de un último trámite administrativo que está haciendo la Secretaría de Finanzas con el gobierno federal. Estimamos que para el mes de septiembre arranque el proceso de la licitación para la construcción de la Línea 4 de Cablebús, que será la primera con la que arranquemos estas líneas que se están desarrollando”, señaló el funcionario.
La ruta del Cablebús Tlalpan
Las autoridades precisaron que la ruta del Cablebús conectará las alcaldías Tlalpan y Coyoacán. De acuerdo con el proyecto, la Línea 4 contará con 11.4 kilómetros, ocho estaciones y un recorrido estimado de 40 minutos, desde Ciudad Universitaria hasta Pedregal de San Nicolás. Se prevé que beneficie a 298 mil habitantes y transporte a 65 mil pasajeros diarios.
EPor: Lic. Pablo Antonio Castro Zavala*
l pasado miércoles una comitiva del Salón Mundial de la Fama y la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión viajó desde Las Vegas a la ciudad de Cuernavaca, para condecorar a destacadas personalidades que han desempeñado importantes funciones en diversos campos.
Personalidades del ámbito empresarial, el deporte, cultura y educativo se dieron cita en la Universidad Interamericana UNIT, ubicada en la colonia Chapultepec en la capital Morelense, para felicitar a los homenajeados:
Dr. Manuel Gómez Vázquez. Gobernador de los Pueblos Indígenas y Pluricultural del Estado de Morelos .
Dr. Juan de Dios González Ibarra. Investigador Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores de México
Contador José Alberto Pérez Apáez, rector de la UNIT.
Son los profesionistas que recibieron la Medalla Internacional Máximo Orgullo Hispano, un diploma especial, así como una Placa Conmemorativa del Salón Mundial de la Fama y la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión,obedeciendo a su brillante trayectoria y significativas contribuciones por el bienestar de la sociedad.
Los mencionados organismos con sede en la Capital Mundial del Entretenimiento, celebran más de dos décadas premiando la excelencia, conjuntamente con las autoridades gubernamentales.
El que esto escribe, Pablo Antonio Castro Zavala, Presidente del Paseo de las Estrellas de Las Vegas, dedicó unas emotivas palabras al rector José Alberto Pérez, al Gobernador de Comunidades Indígenas Manuel Gómez y al investigador Juan de Dios González, por su incansable labor a través de los años.
Al finalizar el acto solemne se llevó a cabo un alegre convivió donde los y las asistentes disfrutaron de bebidas tradicionales.
Julio Iglesias, Ricky Martin, Luis Miguel, Pepe Aguilar, Ricardo Arjona, Amanda Miguel, Chayanne, Isabel Pantoja, Christian Nodal, Los Tigres del Norte, Los Tucanes de Tijuana, Verónica Castro, Pati Chapoy, Wayne Newton, Emilio y Gloria Estefan, Ana Gabriel, Kamala Harris y Joe Biden entre otras figuras internacionales han sido distinguidas anteriormente en la ciudad de las luces y los casinos.
¡Muchas felicidades!
¡Viva Morelos!, ¡Viva Zapata!, ¡Viva México! M
*Presidente de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos; Presidente de La Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión con sede en Las Vegas; Presidente de Las Vegas Walk of Stars —Paseo de las Estrellas de Las Vegas. pablovivalasvegas@hotmail.com • Instagram: @lvwalkofstars
Ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe el mandatario venezolano reiteró su postura por la no intervención de Washington en la región y la posibilidad de una defensa armada de la soberanía de su país
Dalia Quintana
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró en conferencia de prensa su postura y la de su gobierno ante las amenazas que en semanas recientes han surgido desde Estados Unidos.
“Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años”, declaró el mandatario sudamericano acusado por el gobierno
Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años”
de Estados Unidos de encabezar una organización criminal designada como terrorista por Washington.
Durante las últimas semanas el gobierno estadounidense ha aumentado su presencia naval en el Caribe bajo la justificación de combatir el tráfico de drogas en la región; desde Caracas, el despliegue militar estadounidense se ha interpretado como una amenaza hacia el régimen bolivariano.
China propone una nueva de gobernanza global junto con Rusia e India
Dalia Quintana
La reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin, China, sirvió como foro para que el presidente chino, Xi Jinping, develara su visión para una nuevo orden internacional que pretende ser más justo y equitativo con todos los países del mundo. Con la presencia del primer ministro indio, Narendra Modi, y el presidente ruso, Vladimir Putin, y otros 20 mandatarios de países no occidentales en una presentación multipropósito, pues la vigésima quinta reunión de la OCS también sirvió para conmemorar el 80 aniversario del fin de la Guerra Mundial Anti Fascismo, Xi intentó demostrar el liderazgo chino en el Sur Global y con ello plantear una nueva era de las relaciones internacionales.
La propuesta de Xi Jinping, denominada Iniciativa de Gobernanza Global, apuesta por cinco principios con los que el rostro de la política china por la última década intenta “avanzar hacia una comunidad con un futuro compartido para la humanidad”.
Por la paz y el bienestar del pueblo tengan certeza que no los voy a traicionar. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía. Y honraré siempre la confianza depositada en mí”
Sheinbaum destaca logros en economía, derechos humanos y seguridad en
La mandataria mexicana hizo énfasis en el número de reformas constitucionales concretadas a once meses de gestión y la relación positiva que mantiene con Estados Unidos
Mauricio Salomón
Con especial énfasis en los logros obtenidos en materia económica, de seguridad, vivienda, educación y justicia social, así como el estado positivo que guarda la relación entre México y Estados Unidos a pesar del embate arancelario, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rindió su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional a once meses de iniciada su gestión. Ante funcionarios, secretarios de Estado, gobernadores estatales, seis ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación e invitados especiales, la jefa del Poder Ejecutivo federal resaltó las acciones emprendidas por su administración para garantizar a la ciudadanía el acceso a la salud, a la vivienda y a la educación como derechos fundamentales bajo la máxima: por el bien de todos, primero los pobres.
“Vamos bien y vamos a ir mejor. Repito vamos bien y vamos a ir mejor. Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora cada minuto, y cada aliento de nuestros días. Llegamos a seguir transformando la nación.
“Por la paz y el bienestar del pueblo tengan certeza que no voy a traicionar. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía. Y honraré siempre la confianza depositada en mí”; manifestó emotiva. Al agradecer a los miembros de su gabinete legal y ampliado la labor realizada en el primer año del denominado Segundo Piso de la Cuarta Transformación, la jefa del Poder Ejecutivo federal resaltó la grandeza del país como una nación libre independiente y soberana que cuenta con un pueblo trabajador y extraordinario.También sostuvo, como al comienzo de su mandato, que no llegó sola al máximo cargo político de México, sino en compañía de todas las mujeres, lo que ha generado en las niñas, jóvenes y adultas una fuerza extraordinaria que mueve conciencias, abre caminos y rompe barreras que por siglos parecían imposibles de derribar. No obstante, detalló que esta no es la victoria de una sola persona, sino el fruto de una voluntad colectiva que durante décadas, resistió, luchó y soñó con un país con justicia. En este sentido, aseguró que no rinde cuentas con palabras vacías, sino con resultados que se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos que dejan atrás el pasado de la oscura noche neoliberal.
Relación con EU y aranceles, un desafío constante
De los resultados obtenidos a partir del 1° de octubre de 2024 hasta la fecha, la primera mandataria del país celebró
México requiere de empresarios todavía más activos y visionarios y profundamente comprometidos con el futuro de la nación”
la relación positiva y de respeto mutuo que mantiene con el Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, al explicar que México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio, en contraste con el resto del mundo, y trabajan de manera coordinada a través de las distintas secretarías de ambos países.
“Estamos convencidos de que en el marco del tratado comercial podemos alcanzar aún mejores condiciones. Hemos dejado claro que la base de este entendimiento es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorialidad y la cooperación sin subordinación”, subrayó.
En respuesta a la política migratoria emprendida por Trump desde febrero de 2025, el Gobierno de México instaló centros de atención integral para migrantes deportados desde Estados Unidos, y hasta la fecha se ha brindado
atención a más de 86 mil personas. Asimismo, se ha reforzado la atención consular, la Línea Migrante, la contratación de abogados y la simplificación de trámites.
“También fortalecemos la cooperación bilateral y la diversificación de nuestras exportaciones. Hace unos días firmamos acuerdos de entendimiento con la República de Brasil y este mes recibiremos al primer ministro de Canadá, al presidente de Francia, y hemos formalizado la actualización del acuerdo comercial con la Unión Europea. México es respetado en el mundo entero”, agregó.
Reformas constitucionales y Plan México, pilares del nuevo sexenio Los logros de mayor trascendencia en el sexenio tienen como pilares los cambios legales y las modificaciones a la Constitución impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum. De estos, destaca la aprobación de 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes. En el tema financiero, Sheinbaum Pardo destacó que la economía mexicana muestra fortaleza y un crecimiento anual estimado de 1.2 por ciento
frente a las expectativas que pronosticaron organismos financieros internacionales al inicio del nuevo periodo de gobierno. “México requiere de empresarios todavía más activos y visionarios y profundamente comprometidos con el futuro de la nación”, advirtió.
Acceso a educación, vivienda y salud y programas sociales, las grandes metas
Respecto al acceso a educación, vivienda y salud, que se cuentan entre los principales desafíos de la administración, la presidenta Claudia Sheinbaum habló de la creación del nuevo modelo educativo Bachillerato Nacional; del desarrollo de 10 proyectos estratégicos de innovación y desarrollo de tecnologías como el minivehículo Olinia; la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos; la implementación de los programas Salud Casa por Casa y Rutas de la Salud; y la inauguración de 31 nuevos hospitales. “Pusimos en marcha el programa Rutas de la Salud para la distribución de medicamentos en el nivel primario y en esta semana se complementa para los siguientes niveles, a pesar de todos
los malos augurios. Las mentiras y calumnias. Trabajamos todos los días para el abasto gratuito de medicamentos y en todos los centros de salud de hospitales, ya están por encima del 90 por ciento de abasto”, expresó.
Reducción en homicidios dolosos, el mayor logro
Al recordar que la estrategia de seguridad nacional se basa en cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de las capacidades de investigación e inteligencia, y coordinación entre todos los órganos de Gobierno con el gabinete de seguridad federal, informó que en 11 meses se ha reducido el homicidio doloso en 25 por ciento; es decir, al cierre del mes de julio se cometieron 22 homicidios menos que en septiembre de 2024. “La reducción que hemos logrado en algunos estados es muy significativa, por ejemplo en Zacatecas es del 75 por ciento; en Guanajuato, del 60 por ciento; en el Estado de México, del 45 por ciento; en Nuevo León, del 70 por ciento; en Baja California, del 36 por ciento; en Tabasco, del 48 por ciento; y en Colima, del 33 por ciento”, explicó.
Hugo Aguilar, nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: “Nosotros somos los ministros y las ministras del pueblo”
Juan Hernández
El Poder Judicial se renueva este lunes 1 de septiembre. Hugo Aguilar y otros 8 candidatos ganadores de las elecciones judiciales en México realizan la toma de protesta como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte comienza desde las primeras horas del día, ya que se tienen programados rituales tradicionales, la entrega de bastones de mando. Esta ceremonia no solo simboliza un cambio en la dirección del sistema judicial en México, sino
que también refleja el compromiso con la justicia y la inclusión. ¿Cómo se desarrollará esta jornada histórica y qué implicaciones tendrá para el futuro del Poder Judicial en México?
Ministros de la Suprema Corte toman protesta
Tras terminar los posicionamientos de los partidos, la Presidencia del Senado preguntó si aceptaban el cargo a los nueve ministros, quienes
respondieron “sí, protesto”, al unísono. Finalmente, los nueve integrantes subieron a la Mesa Directiva del Senado para recibir sus constancias entre aplausos de los legisladores de la 4T y de las representantes de la Presidencia. Tras recibir sus constancias, los ministros finalmente se retirarán a las instalaciones de la Suprema Corte para inaugurarla, acompañados de las y los invitados de Gabinete, el INE y otros funcionarios.
Jugador mexicano protagoniza pelea con Suárez, Busquets y compañía
Guadalupe Arce
El delantero uruguayo Luis Suárez volvió a estar en el ojo del huracán tras la final de la Leagues Cup 2025, disputada el domingo 31 de agosto en el Lumen Field de Seattle. En el partido donde Inter de Miami y Seattle Sounder
se disputaban el título de la Leagues Cup, Luis Suárez vuelve a causar polémica por sus acciones antideportivas. Fue al momento de finalizar el partido, cuando jugadores del conjunto de Miami empezaron a discutir con sus rivales, entre ellos el mediocampista mexicano Obed Vargas, con quien comenzaron los empujones.
Luis Suárez en el ojo de la polémica
Al sonar el silbatazo final, Luis
Suárez, delantero uruguayo de Inter Miami, desató un incidente con sus rivales. Primero, se arrojó sobre el mediocampista mexicano Obed Vargas, sujetándolo del cuello, lo que desató un altercado con empujones y provocaciones entre jugadores y personal técnico de ambos equipos Durante la trifulca, Suárez también fue captado por las cámaras escupiendo a un miembro del staff de los Sounders, identificado como el director de seguridad Gene Ramírez.
Diablos Rojos del México empatan la Serie de Campeonato de Zona Sur; vencieron 6-4 a Piratas
Juan Hernández
Resiliencia pura mostró el conjunto de los Diablos Rojos del México en el segundo juego de la Serie de Campeonato de la Zona Sur en donde vencieron (6-4) a Piratas de Campeche. El conjunto escarlata, que perdió el invicto en la Postemporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) la noche del sábado, impuso su condición de local en el estadio Alfredo Harp Helú de la Ciudad de México que presentó una gran entrada para el segundo duelo en la antesala de la Serie del Rey. Los Pingos se fueron arriba en la pizarra apenas en la parte baja del primer capítulo con par de elevados de sacrificio, cortesía de José Marmolejos y Julián Ornelas. La respuesta filibustera no se hizo esperar con cuadrangular de dos carreras del cubano Félix Pérez ante la serpentina del estadounidense Brooks Hall.
Imagine Dragons en la CDMX; todo lo que debes saber sobre los conciertos de la banda en el Estadio GNP
Daniela León
Después de dos años de ausencia, Imagine Dragons regresa a la Ciudad de México con una de las giras más esperadas del año. La banda liderada por Dan Reynolds traerá toda su energía al Estadio GNP Seguros, donde ofrecerán dos noches inolvidables, llenas de música y un gran espectáculo visual. Estos conciertos forman parte del “LOOM World Tour”, la quinta gira de los músicos estadounidenses, y con la que ya han recorrido los escenarios de Estados Unidos, Asia y Europa.
Muere Graham Greene, actor de “Danza con lobos” y “Crepúsculo”, a los 73 años
Juan Hernández
Graham Greene, actor canadiense y una de las voces más destacadas de los actores indígenas en Hollywood, murió a los 73 años. De acuerdo con información publicada por “Deadline”, Greene falleció la tarde de este pasado domingo en un hospital de Toronto, y estuvo acompañado en todo momento por su esposa Hilary Blackmore. La noticia fue confirmada por Michael Greene, agente del histrión, mediante un comunicado, en el que no sólo lamento su partida; sino que lo calificó como un gran artista y ser humano. “Fue un gran hombre de moral, ética y carácter y será extrañado eternamente”, dijo al medio estadounidense.
¿Dwayne Johnson, candidato al Oscar? “The Smashing Machine” genera expectación en Venecia
Antes de que Johnson fuera conocido como la estrella de franquicias, se hizo de un nombre en la lucha libre
Sergio
Camacho
Dwayne Johnson toma un giro serio como el luchador de la UFC Mark Kerr en “The Smashing Machine”, que tiene su estreno mundial el lunes en
el Festival de Cine de Venecia.
“Durante mucho tiempo he querido esto”, afirmó Johnson antes del estreno. “La parte de la transformación era algo que realmente tenía muchas ganas de hacer. He tenido la suerte de tener la carrera que he tenido y hacer las películas que he hecho, pero había una voz dentro de mí, esa pequeña voz, que decía: ¿y si puedo hacer más?”
93.5 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM