ABC_MEXICO_23_10_2025

Page 1


Nacional 12

García Harfuch abarrota el pleno del Senado en su comparecencia Revista MILED todos los domingos

Edomex

Es el Alfeñique 2025 una celebración toluqueña para el país con cultura

Internacional

PROPONE VARGAS MAYOR PROTECCIÓN A MUJERES POLICÍAS

• Dichas reformas servirán para proteger a mujeres policías de discriminación, violencia, acoso y falta de oportunidades

• Se estima que uno de cada tres integrantes de los cuerpos de seguridad, municipales, estatales y federales, son mujeres

Espectáculos

Frente amenazas de EU, Maduro afirma que Venezuela tiene 5 mil misiles antiaéreos Apple Martin, hija de Chris Martin, enfrenta duras críticas tras su debut musical

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO •

DON MILED LIBIEN KAUI

PRESIDENTE EDITOR

EDITOR RESPONSABLE

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

UAEMéx firma alianza estratégica con San Mateo Atenco para ampliar su retribución social e impacto en el desarrollo regional

La rectora Martha Patricia Zarza Delgado subrayó que esta colaboración contribuirá al cumplimiento del decreto presidencial para la protección de la industria del calzado, emitido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en agosto pasado

Daniela León

Refrendando su compromiso con el fortalecimiento interinstitucional, académico, social y comunitario, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Ayuntamiento de San Mateo Atenco firmaron un convenio

general de colaboración que permitirá consolidar acciones conjuntas en beneficio de la población mexiquense.

Durante la ceremonia realizada en el Salón del Pueblo “Horacio Zúñiga Anaya” del Palacio Municipal, la rectora Martha Patricia Zarza Delgado destacó que este acuerdo representa una alianza estratégica para ampliar la retribución social de la universidad y su impacto en el desarrollo.

“La transformación que vive nuestra institución plantea una nueva visión de la educación superior, en la que no solo se forma capital humano altamente calificado, sino que también se impulsa la investigación científica, tecnológica y

humanística, con pertinencia territorial y enfoque de innovación con valor público”.

Acompañada por integrantes de su equipo de trabajo, entre ellos la secretaria de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, Mariana Ortiz Reynoso; el secretario Académico, Francisco Herrera Tapia; la coordinadora de Articulación Social y Universitaria, Elizabeth Ramírez Pérez, y el director de Transporte Universitario, Juan Roberto Calderón Maya, la rectora subrayó que esta colaboración contribuirá al cumplimiento del decreto presidencial para la protección de la industria del calzado, emitido por la presidenta de México.

La transformación que vive nuestra institución plantea una nueva visión de la educación superior”

Informa Ruth Salinas trabajo legislativo con 24 iniciativas

Juan Hernández

Al presentar su primer informe de resultados, la diputada Ruth Salinas Reyes (MC) destacó la aprobación de sus propuestas para reconocer constitucionalmente el derecho de las personas al cuidado digno y la creación del Sistema Estatal de Cuidados; la tipificación y sanción del delito de despojo; la “Ley Silla”, que garantiza el derecho de las personas servidoras públicas a contar con un asiento o silla con respaldo y de fácil acceso; así como el reconocimiento del acceso a una vivienda digna en la carta magna estatal. Las cuatro iniciativas aprobadas o incluidas en los dictámenes correspondientes, detalló, forman parte de las 24 propuestas que ella presentó, derivadas del total de 34 proyectos legislativos impulsados por su bancada, coordinada por el diputado Juan Manuel Zepeda Hernández, quien la felicitó por “hablar firme y hablar fuerte”, así como por la convocatoria plural y democrática de este acto de rendición de cuentas.

Es el Alfeñique 2025 una celebración toluqueña para el país con cultura, tradición y sin alcohol

Alcalde Ricardo Moreno invita a la población a seguir donando víveres en los próximos conciertos

Daniela León

Con más de 2 millones 150 mil visitantes y una derrama económica que supera los 650 millones de pesos en estos días de la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025, esta celebración será sin duda un referente nacional, de las mejores en el país, no solo por mezclar música, alegría, artesanía y tradiciones sino por dar a la gente una forma de disfrute pacifico, seguro y sin alcohol. Durante la conferencia semanal La Toluqueña, el alcalde Ricardo Moreno reconoció a los conciertos estelares como un motivo para la donación de productos a personas afectadas por las recientes lluvias e invitó a la población toluqueña a llevar víveres y convertir los espectáculos de Alfeñique Rock con Molotov, Porter, Plastilina Mosh y Liran Roll, en una muestra de solidaridad con los compatriotas.

Por su parte, la directora general de Educación, Cultura y Turismo, Victoria

Sánchez, destacó que Toluca se consolida como una capital de la cultura y el turismo hasta donde han llegado visitantes de otros municipios, estados del país, así como del extranjero. A su vez, el director general de Innovación, Planeación y Gestión Urbana, Gabriel Medina, precisó que este festival ha permitido la movilidad de manera adecuada sin coche particular y aprovechando la ruta del Alfeñiquebus, así como otras formas de movilidad alterna, por lo que las personas llegan a divertirse y regresan a casa seguros.

Propone Enrique Vargas reformas para proteger a mujeres policías de discriminación, violencia, acoso y falta de oportunidades

Se estima que uno de cada tres integrantes de los cuerpos de seguridad, municipales, estatales y federales, son mujeres

En el marco de la comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Enrique Vargas del Villar, presentó una iniciativa para reformar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con el objetivo de erradicar la discriminación, violencia,

el acoso sexual y la falta de oportunidades hacia las mujeres que pertenecen a las distintas corporaciones de Seguridad Pública en México.

De acuerdo con el senador por el Estado de México, la iniciativa presentada busca garantizar el respeto a los derechos laborales de las mujeres policías, a través de una promoción de la igualdad, condiciones laborales dignas y libres de violencia, así como la adopción de medidas afirmativas para su ascenso, permanencia y profesionalización, y la creación de entornos seguros y libres de discriminación, acoso sexual, violencia institucional, entre otros.

“En las últimas décadas, México

El simple incremento cualitativo, no ha sido suficiente para garantizar una incorporación efectiva, igualitaria y digna para las mujeres”

ha impulsado esfuerzos para aumentar la participación de las mujeres en instituciones de seguridad pública.

Sin embargo, el simple incremento cualitativo, no ha sido suficiente para garantizar una incorporación efectiva, igualitaria y digna para las mujeres policías, pues muchas de ellas

enfrentan condiciones laborales desiguales, discriminación, violencia institucional, acoso sexual y falta de oportunidades para su ascenso, lo que limita su desarrollo profesional, vulnera sus derechos y perpetúa brechas estructurales de género, por lo que es necesario hacer estas reformas para cuidarlas y protegerlas”. El senador panista, Enrique Vargas, explicó que, de acuerdo con el

Diagnóstico Nacional sobre las Condiciones de Ingreso, Permanencia y Ascenso en las Instituciones de Seguridad Pública, elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las mujeres solo representan el 29.1 por ciento del personal operativo en las instituciones de seguridad y, de este porcentaje, menos del 15%, ocupan mandos medios y superiores.

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México

La Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley Orgánica de la Armada de México que permite a la marina abordar buques para inspeccionarlos, detención de personas y temas de ciberseguridad

Por 344 votos a favor y 127 en contra, la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley Orgánica de la Armada de México que permite a la Marina abordar buques para inspeccionarlos, detención de personas y temas de ciberseguridad, entre otras cosas. La oposición se pronunció en contra de la militarización del país y dejó

en claro que honrar a las Fuerzas Armadas, pero manifestaron su desacuerdo con las facultades “amplias” a la Armada en aduanas y otras áreas, sin contrapesos civiles ni menciones a los derechos humanos.

La iniciativa, enviada por el Poder Ejecutivo, adiciona a las atribuciones de la Armada su participación en la

formulación de políticas de defensa exterior y en la elaboración de la política nacional de defensa marítima, lo que permite la defensa de la soberanía mediante el empleo del poder naval ante riesgos y amenazas a la seguridad. Posturas de

diputadas y diputados

La diputada Julia Licet Jiménez Angulo (PAN) mencionó que se insiste en seguir ampliando el poder y las funciones de las Fuerzas Armadas en áreas que deben ser responsabilidad de las autoridades civiles.

“Esta nueva ley no fortalece a la Armada, la desnaturaliza. No fortalece al Estado, lo debilita. Seguiremos defendiendo a la patria, el orden constitucional, la libertad, la democracia, los derechos humanos y el carácter civil de nuestra República”.

Siguen foros de consulta sobre reforma a la UAEM

En el marco de los proyectos estratégicos que impulsan la transformación de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), se llevó a cabo el Foro Regional Sur de Consulta para la Reforma a la Ley Universitaria, en su etapa de Integración del Diagnóstico

Sergio Camacho

El evento se realizó en el Plantel ‘Dr. Pablo González Casanova’ de la Escuela Preparatoria. En representación de la rectora Martha

Patricia Zarza Delgado, la Consejera Jurídica Universitaria, Evangelina Sales Sánchez, señaló que esta reforma responde a una demanda histórica y legítima de la comunidad universitaria, y constituye la base para una profunda transformación institucional. Acompañada por el secretario de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales, José Guadalupe Miranda Hernández, Sales Sánchez subrayó que, tras más de tres décadas de vigencia de la actual Ley Universitaria, el contexto social, académico y tecnológico exige un nuevo marco jurídico que refleje los valores, aspiraciones y retos actuales, sin dejar de lado los principios fundacionales que dan identidad a esta casa de estudios.

Evodio Madero

¡ME MEREZCO MÁS!

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.

llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander".

Las secretarías de la Defensa y de Infraestructura confirman que el proyecto avanza, aunque a ritmo desigual. Hoy se edifican 787 kilómetros de vías y se desarrollan estudios técnicos de otros 1,336. En total, más de dos mil kilómetros de trenes de pasajeros, una cifra inédita desde los años sesenta, cuando los ferrocarriles dejaron de ser prioridad del Estado. El tramo más adelantado es el de Ciudad de México–Pachuca, con 9.1% de avance, 10 frentes de trabajo y más de ocho mil empleos directos. En los

viaductos de Lechería, Tizayuca y Jagüey de Téllez ya se levantan columnas, muros de contención y obras de drenaje. Los porcentajes siguen siendo bajos porque la reducción del déficit fiscal obligó a posponer licitaciones y a desacelerar la ejecución durante el segundo semestre. Se prevé que, con un menor déficit, 2026 será un año de aceleración, con mayores recursos para concluir tramos y adquirir trenes. En paralelo, la línea CDMX–Querétaro, de 226 km, avanza 4.8%, con catorce frentes activos, puentes vehiculares,

terraplenes y estudios geotécnicos en San Juan del Río. No son cifras espectaculares, pero sí el inicio tangible de una red que hasta hace pocos años era difícil de imaginar. El corazón del sistema será Buenavista, punto de origen y estación central del antiguo Ferrocarril Mexicano. Desde ahí convergerán las líneas hacia Pachuca, Querétaro e Irapuato, con conexión al AIFA y a la red de Movilidad Integrada de la capital del país. Se reconfigurarán andenes, vestíbulos y talleres para crear un nodo multimodal moderno que conserve derechos de vía históricos y reduzca tiempos de aproximación.

A mediano plazo se añadirá la ruta Saltillo–Nuevo Laredo, de 398 km, que enlazará el centro con la frontera norte, con licitaciones programadas entre este mes y enero de 2026.

La flota también avanza. La empresa china CRRC Zhuzhou Locomotive fabricará 15 trenes para el corredor CDMX–Pachuca, con capacidad para más de 700 pasajeros, asientos ergonómicos y accesibilidad universal. Además, se convocó la licitación de 47 trenes adicionales, con velocidad máxima de 200 km/h, destinados a las rutas CDMX–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo. El fallo se prevé en noviembre

entrante y la llegada del primer tren en el último trimestre de 2026. La coordinación entre Defensa, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) y Comunicaciones es esencial. Los estudios de ingeniería básica superan el 94% y pronto se publicarán licitaciones para estaciones y talleres. El reto no es técnico, sino financiero: mantener la continuidad presupuestal y evitar los sobrecostos que han frenado otros proyectos ferroviarios. Después de décadas de abandono, México vuelve a tender rieles hacia el futuro. Los trenes de pasajeros no son nostalgia, sino una apuesta por una movilidad eléctrica, eficiente y menos contaminante, que reducirá notoriamente el tráfico y las emisiones en los corredores más poblados. Si las promesas se cumplen, en pocos años los viajes entre CDMX, Querétaro y Monterrey podrían dejar de depender del automóvil, del autobús o del avión. Pero para que eso ocurra, las obras deberán avanzar más rápido que el discurso.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Eduardo Ruiz-Healy

EU destruye segunda narcolancha en el Pacífico y los compara con Al Qaeda

El titular del Departamento de Guerra, Pete Hegseth, informó este miércoles que el Comando Sur de Estado Unidos realizó otro “ataque cinético letal” contra una embarcación en el Pacífico Oriental, eliminando a los tres tripulantes y comparó a los supuestos narcotraficantes con el grupo terrorista Al Qaeda. “Estos ataques continuarán, día trás día” dijo Hegseth en su cuenta oficial de Truth y agregó que no se trata de “simples narcotraficantes” sino de el “Al Qaeda” de “nuestro hemisferio y no escaparán de la justicia”. El secretario aseguró que el ataque fue autorizado por el presidente, Donald Trump, y que la nave destruída habia sido identificada por la inteligencia por su supuesto “involucramiento en el contrabando de ilícitos”.

Frente amenazas de EU, Maduro afirma que Venezuela tiene 5 mil misiles antiaéreos

El gobierno de Trump ha atacado 7 embarcaciones en El Caribe, alegando que son del narco

Caracas. El presidente Nicolás Maduro aseguró el miércoles que Venezuela dispone de cinco mil misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos. Tras desplegar en el Caribe una flotilla de destructores, un submarino y barcos con

fuerzas especiales, Estados Unidos inició el 2 de septiembre una serie de ataques sin precedentes contra lo que califica de lanchas “narcoterroristas” procedentes de Venezuela. Este miércoles comenzó a atacar también embarcaciones en la zona del Pacífico, frente a costas colombianas. Maduro ha tachado estas operaciones de amenaza y asedio, y asegura que buscan su derrocamiento.

“Cualquier fuerza militar del mundo sabe el poder de los Igla-S y Venezuela tiene nada más y nada menos que 5 mil

Igla-S en los puestos claves de la defensa antiaérea para garantizar la paz”, dijo Maduro en un acto en televisión, acompañado por miembros del alto mando militar.

El Igla-S es un sistema portátil de defensa antiaérea diseñado para derribar aviones, helicópteros y drones a baja altitud. Es desechable, no se recarga una vez disparado. El misil ya fue usado en ejercicios militares ordenados por Maduro en respuesta al despliegue estadounidense.

Nuestro trabajo es medible”

García>> Harfuch

abarrota el pleno del Senado en su comparecencia

El hombre fuerte del Gabinete de Sheinbaum defiende en la Cámara Alta su estrategia contra la violencia: “Para disminuir los delitos debemos detener a quienes los cometen”

El Gobierno de Claudia Sheinbaum ha hecho del combate a la inseguridad su gran caballo de batalla, la política con la que imprimir un sello propio a un sexenio que nació con la sospecha de continuar bajo la gran sombra de su predecesor, el morenista Andrés Manuel López Obrador. El gabinete presidencial presume hoy de un reguero de cifras que despejan cualquier duda sobre la cuestión. La mandataria ha dejado atrás la estrategia de “abrazos, no balazos” que marcó el mandato anterior y ha enarbolado la bandera de las grandes detenciones y los extraordinarios decomisos. Detrás de esa estrategia se encuentra su zar de Seguridad, Omar García Harfuch, que este miércoles por la mañana ha exhibido músculo en su primer informe de Gobierno ante el Senado, en una sesión sin grandes discrepancias con la oposición, que se ha limitado a matizar el optimismo presidencial. “Para disminuir los delitos debemos detener a quienes los cometen”, ha sentenciado Harfuch: “Nuestro trabajo es medible”.

Las cifras de las que ha hecho gala el hombre fuerte de Sheinbaum son ya conocidas y las ha repetido casi de carrerilla, como una lección bien aprendida: los homicidios dolosos han disminuido un 32% en el último año. Se ha detenido a 35.000 personas, se han asegurado 17.000 armas y se han incautado 284 toneladas de droga. Además, ha añadido, se han desmantelado 1.500 laboratorios clandestinos y se han decomisado 98 millones de litros de combustible en la lucha contra el huachicol como se denomina en México al robo de combustible, que ha hecho caer a varios altos mandos de la Marina. Las cifras son incontestables y cuentan con el reconocimiento y el consenso de los senadores de la oposición, que sin embargo le han recordado el reverso a veces invisible de esos números: el avance nacional no aplaca la inseguridad rampante en las calles ni la falta de justicia para las víctimas.

“Los avances en seguridad no cuadran cuando 9 de cada 10 delitos quedan impunes”

ha expresado en ese sentido el priista Miguel Ángel Riquelme, que también ha puesto el dedo sobre la violencia contra los niños. En la misma línea se han pronunciado los senadores del conservador PAN y el centrista Movimiento Ciudadano, que han aplaudido “el giro” con respecto al sexenio anterior. “Es la mejora más significativa en materia de seguridad en más de una década”, ha celebrado el emecista Luis Donaldo Colosio, que también ha pedido más apoyo para los municipios por parte de la federación.

Mauricio Salomón

Conversamos sobre (…) la importancia de incrementar el crédito a pequeñas y medianas empresas dentro del Plan México”

Claudia Sheinbaum plantea a Scotiabank>> incrementar

créditos a PyMEs

La mandataria mexicana se reunió con Scott Thomson, presidente del banco canadiense, en Palacio Nacional

Román Quezada

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió en Palacio Nacional a Scott Thomson, presidente y director ejecutivo de Scotiabank, con quien conversó de la importancia de que los bancos amplíen sus créditos a las pequeñas y medianas empresas como parte del Plan México.

Este planteamiento ha sido una constante en el discurso de la mandataria a los banqueros desde que tomó posesión del cargo, y en fechas relevantes como el centenario del Banco de México y la 88 Convención Bancaria subrayó los beneficios de una mayor apertura crediticia para las familias mexicanas. Además de este tema, el empresario canadiense y Sheinbaum Pardo hablaron de las oportunidades de la

economía nacional y los planes de crecimiento de Scotiabank en el país para los próximos años.

“En Palacio Nacional, recibimos al presidente y director ejecutivo de Scotiabank, Scott Thomson; conversamos sobre (…) la importancia de incrementar el crédito a pequeñas y medianas empresas dentro del Plan México”, indica una publicación de Claudia Sheinbaum en redes.

A esta reunión la enmarcan dos encuentros relevantes en materia económica para el país realizados en la sede del Ejecutivo federal. La mañana de este miércoles, Claudia Sheinbaum se reunió con Ben Horowitz, cofundador y socio general de Andreessen Horowitz, para dialogar sobre la relevancia de la inteligencia artificial; y el 21 de octubre conversó con Masahiro Moro, director ejecutivo mundial de Mazda Motor Corporation.

Casas limpias, calles limpias”

Reporta Semar avance del 67% en limpieza de Poza Rica

El personal realiza desinfección de espacios públicos como escuelas, centros comunitarios y áreas de atención médica

Asimismo, reportó que han sido retirados 32 mil 895 metros cúbicos de basura, lodo y escombros en dicha localidades.

La Secretaría de Marina (Semar) intensificó las labores de limpieza en viviendas y vialidades afectadas por las intensas lluvias registradas en la zona norte del estado de Veracruz. En el marco de la aplicación del Plan Marina, la dependencia reportó en el municipio de Poza Rica, un avance del 67%; Álamo, 89%; El Higo, 75%; Tempoal, 70%, en las labores de limpieza.

Bajo la premisa de “Casas limpias, calles limpias”, el personal naval brinda apoyo a las familias que a sus intereses convenga, así como la limpieza de vialidades con el empleo de maquinaria pesada para el rápido restablecimiento de las vías de comunicación en comunidades de los municipios de Poza Rica, Álamo, El Higo y Tempoal, Veracruz. Desde la emergencia por el temporal atípico, la Secretaría de Marina (Semar),

al mando del almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, mantiene 4 mil 240 elementos desplegados que participan en las brigadas de limpieza en coordinación con autoridades locales. El personal realiza limpieza de casas afectadas por el ingreso de agua y sedimentos, desinfección de espacios públicos como escuelas, centros comunitarios y áreas de atención médica; limpieza, remoción de lodo y escombros en calles principales, accesos y zonas habitacionales; así como apoyo con maquinaria. La dependencia destacó que la suma de esfuerzos que realiza en estrecha colaboración con autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Sergio Camacho

REVISTA MILED

M É X I C O C O N T I N Ú A E N E M E R G E N C I A M É X I C O C O N T I N Ú A E N E M E R G E N C I A

Autoridades federales y estatales continúan acciones de apoyo y atención en zonas afectadas por las lluvias.

Juan Carlos ‘Haper’ Gamboa es nombrado Defensivo del Año en la Liga Mexicana de Beisbol

El parador en corto de los Diablos Rojos del México estableció un récord de fildeo en la temporada 2025 del circuito mexicano de verano

Guadalupe Arce

El capitán de los Diablos Rojos del México, Juan Carlos ‘Haper’ Gamboa, fue nombrado Defensivo del Año en la temporada del centenario en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). El parador en corto de la Pandilla Escarlata

estableció un récord de fildeo en 2025. Gamboa se impuso a elementos de la talla de Didi Gregorius (Algodoneros), Reynaldo Rodríguez (Guerreros) y Sócrates Brito (El Águila), entre otros. En la campaña donde los Pingos lograron el bicampeonato en el circuito mexicano de verano, el campocorto firmó un porcentaje de fildeo de .993, marca historia en la LMB. En 67 juegos en los que vio acción durante 2025 — 66 como titular — el capitán escarlata consiguió 205 asistencias, consiguió 87 outs y cometió únicamente un par de errores, consolidándose

como uno de los mejores guantes en la liga. El porcentaje de Gamboa superó lo conseguido por el veracruzano Remigio Díaz, quien en 2005 firmó un .990 en el porcentaje de fildeo.

Está es la segunda ocasión consecutiva en que los Diablos Rojos del México tienen en sus filas al designado Mejor Defensivo del Año, luego de que en 2024 el premio fuera entregado al venezolano Franklin Barreto.

“La granja VIP” dan a conocer al segundo nominado de la semana

Sergio Mayer Mori, que de nueva cuenta es el capataz, tuvo que elegir a uno de los granjeros y uno de los peones para batirse en duelo

Dalia Quintana

“La granja VIP” sigue dando de qué hablar, sobre todo con lo ocurrido en la gala de este martes 21 de octubre del 2025 en la que se dio a conocer al segundo nominado de la semana, así como un castigo especial para Jawy por desobedecer las reglas del reality show, complicandole las cosas durante la semana.Para aquellos que no sepan el motivo de la sanción, el participante está en el rol de peón, por lo que debe seguir lineamientos especiales como dormir en el granero, pero parece haberse olvidado que no puede entrar al cuarto del capataz e irse a la “cama” cuando el grillo cante.

Apple Martin, hija de Chris Martin, enfrenta duras críticas tras su

debut musical

La hija de Chris Martin, Apple, dio un salto al mundo de la música, pero su debut no ha sido fácil. A sus 21 años, la joven artista ha enfrentado duras críticas por su primera presentación en vivo, la cual ha sido comparada con el talento de su famoso padre, líder de Coldplay. Apple, también hija de la actriz Gwyneth Paltrow, sorprendió en el escenario del Cannery Hall en Nashville, Tennessee, cuando se presentó junto al dúo musical Jade

¡Apio Quijano, integrante de Kabah, se compromete con su novio!

Sergio Camacho

Apio Quijano, integrante del grupo musical Kabah se comprometió con su novio Juan Pa Serrano y compartió el romántico video con sus seguidores en redes sociales, donde ha recibido decenas de felicitaciones. La pareja, que recientemente cumplió ocho años de relación, quieren una ceremonia especial, por lo que Juan Pa le entregó a Apio un anillo de compromiso durante un viaje por Europa. “¿Quieres tener una ceremonia conmigo?”, expresó en medio de la incredulidad del integrante de Kabah, quien se dijo fascinado con el anillo; el momento ocurrió en junio, y aunque la pareja dudó en compartir algo tan íntimo y especial en redes, finalmente lo hicieron y agradecieron el amor de sus seguidores por la noticia.

Street para interpretar “Satellites”. En los videos que circularon por redes sociales, se puede ver a Apple con un top blanco y una falda negra, sonriendo al público mientras se mueve al ritmo de la canción. Aunque le puso sentimiento a la interpretación, no logró convencer a algunos usuarios en TikTok, quienes señalaron que estuvo desafinada y que su carrera musical podría deberse al nepotismo. Los comentarios fueron contundentes

La joven intérprete se presentó con la banda Jade Street
Daniela León

¡QUE NADA TE DETENGA!

Si eres del sector público de Gobierno, Salud o Educación, dile adiós al estrés y resuelve cualquier emergencia con tu...

Obtén hasta: $400,000 MXN*

¡Recupera tu tranquilidad al instante!

TU ASESOR CERTIFICADO Mauricio Regules Quintero te acompaña en todo el proceso: seguro, fácil y rápido.

Resumen de la Mañanera del Pueblo Miércoles 22 de Octubre

Lo más relevante de la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum

Evodio Madero

Lo más relevante de la conferencia de Claudia Sheinbaum

Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), presentó la estrategia para impulsar al campo durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; destacó que, durante el sexenio, se busca que el precio de la tortilla disminuya hasta 10% en términos reales.

Gobierno Federal va por el rescate de tiendas ISSSTE

Las tiendas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que aún existen se van a recuperar, aseguró esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Erradicar pobreza, autosuficiencia de maíz, eficientar agua y transición ecológica

La ‘soberanía alimentaria’, señaló Berdegué Sacristán, incluye producir más alimentos saludables; el bienestar de las personas que los producen; cuidar los suelos y el agua; usar menos plaguicidas; así como reforzar nuestra ciencia y tecnologías mexicanas para la producción agroalimentaria.

FGR atrajo caso de sacerdote asesinado en Chiapas

Durante su Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la Fiscalía General de la República (FGR)

atrajo la carpeta de investigación por el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, a quien la vida le fue arrebatada el pasado 20 de octubre, luego de oficiar una misa en la parroquia de Cuxtitali, Chiapas.

Este trágico hecho no provocará una “guerra civil” en Chiapas, por ello, Sheinbaum dijo que su administración junto con los gobernadores de esta entidad (el que está por terminar su periodo y el que está por iniciar) se enfocarán en que esta situación no ocurra nuevamente y en combatir la delincuencia.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM.

Visítanos en:

movilizamas.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.