ABC_MEXICO_18_6_2025

Page 1


Revista MILED todos los domingos México 12

Sheinbaum dialoga sobre actualizar tratado entre México y la Unión Europea

Edomex Internacional

Irán lanza misiles hipersónicos contra Israel y recibe bombardeo en universidad

Deportes En Apaxco, extraordinaria respuesta a Foro de la Diversidad impulsado por Meme Navarro

¡Monterrey logra valioso empate frente al Inter de Milán!

EDOMEX LÍDER NACIONAL EN TURISMO DE NEGOCIOS

• Con una nueva estrategia, el Edomex busca posicionar a sus municipios como epicentros de congresos, convenciones y encuentros empresariales

• La Secretaría de Cultura y Turismo informó que los municipios interesados deberán estar atentos a las próximas convocatorias, las cuales se difundirán a través de redes sociales oficiales

DON MILED LIBIEN KAUI

PRESIDENTE EDITOR

EDITOR RESPONSABLE

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Refuerza Toluca operativos tras recientes accidentes en transporte público

Condena Ricardo Moreno recientes accidentes en Valle de Toluca

Sergio Camacho

Toluca, Estado de México, 17 de junio de 2025.- El Gobierno municipal encabezado por el alcalde Ricardo Moreno Bastida, reforzará los operativos de vigilancia y supervisión al transporte público que circula en la capital mexiquense, con el objetivo de proteger la integridad de las y los toluqueños, debido a los lamentables accidentes ocurridos.

Uno de los hechos que encendió las alertas fue el impacto de un autobús contra un muro de contención en la vialidad Isidro

Fabela, a la altura de Tres Caminos, el pasado lunes 16 el cual dejó un saldo de 35 personas lesionadas, ocho de ellas trasladadas a hospitales, además ese mismo día se reportó otro percance entre unidades del transporte colectivo en la misma zona, donde uno de los conductores involucrados huyó del lugar, lo que ha generado un malestar social.

Al respecto, Moreno Bastida enfatizó que estos accidentes indignan y que el transporte público no puede continuar operando en condiciones que pongan en riesgo a las familias toluqueñas, por lo cual se actuará con firmeza, no se permitirá que se siga exponiendo la seguridad de la población, pues quien transporta vidas debe

hacerlo con responsabilidad, o de lo contrario, enfrentará las consecuencias, en Toluca quien no respete la ley, no circulará impunemente, sentenció.

Asimismo, subrayó que, si bien la regulación del transporte corresponde al Gobierno del Estado de México, el Ayuntamiento de Toluca no se mantendrá al margen y ejercerá todas sus facultades en materia de tránsito y vialidad, para ordenar la operación de las unidades dentro del municipio. “No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se pone en peligro la vida de quienes habitan y transitan por Toluca, desde el Gobierno Municipal vamos a hacer lo que nos toca, vamos a recuperar el orden”, afirmó.

Inaugura Enrique Vargas Casa

de Atención del colectivo Empoderadas y Valientes

Las mujeres tienen un lugar más donde puedan ser atendidas y acompañadas en diversos temas

El senador por el Estado de México, Enrique Vargas del Villar inauguró una oficina del colectivo Empoderadas y Valientes ubicada en la comunidad de San

Martín en Huixquilucan, en dónde las mujeres podrán ser asesoradas en diversos temas legales entre otros. El congresista dijo que esta oficina es la primera de varias que se abrirán en la entidad para apoyar a este sector de la población mexiquense.

«Necesitamos seguir trabajando en Huixquilucan y todo el Estado por y para las mujeres».

Recordó, que desde el

colectivo Empoderadas y Valientes que encabeza Laura Ramírez se han dado apoyos a mujeres que por diversas circunstancias han enfrentado temas legales, y han logrado salir adelante. Para nosotros en Huixquilucan, dijo Vargas del Villar, no es un tema nuevo porque desde el 2016 el DIF municipal ha brindado apoyo y asesoría a las mujeres.

Edoméx reduce 23% robo a transporte: Secretarías de Seguridad y Desarrollo Económico refuerzan coordinación con el sector empresarial

Juan Hernández

En el Estado de México se registró una reducción del 23% el robo a transporte de carga de marzo a abril de este año, informó el Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo en reunión con la Secretaría de Desarrollo Económico de la entidad (SEDECO) y 18 representantes del sector empresarial mexiquense.

En Apaxco, extraordinaria respuesta a Foro de la Diversidad impulsado por Meme Navarro

Tras exponer el contenido general de la propuesta de Ley para el Reconocimiento y Atención de las Poblaciones LGBTTTIQNB+ que impulsa al interior del Congreso mexiquense, Luisa Esmeralda Navarro Hernández, Meme, diputade del Estado de México, escuchó las historias de atropellos que han padecido integrantes de la Comunidad de la Diversidad y respondió los cuestionamientos de las, los y les asistentes al Foro registrado en el municipio de Apaxco. En compañía de Alejandro Ruíz Martínez, presidente municipal de Apaxco; así como de dirigentes de la Comunidad de la Diversidad avecindados en la zona norte del territorio mexiquense, pero sobre todo de la juventud que atendió la convocatoria para asistir al inmueble ubicado frente al Ayuntamiento, Meme Navarro pidió a los asistentes compartir su propuesta de ley con el mayor número de personas. Lo anterior, dijo, con la finalidad de que el documento sea enriquecido para que el marco legal que garantizará los derechos de la Comunidad LGBTTTIQNB+ sea robusto.

Daniela León
Daniela León
El Estado de México se proyecta como líder nacional en turismo de negocios

Con una nueva estrategia, el Edomex busca posicionar a sus municipios como epicentros de congresos, convenciones y encuentros empresariales

Juan Hernández

Con el objetivo de consolidarse como una potencia turística, el Gobierno del Estado de México presentó el distintivo “Destino de Reuniones”, una estrategia que busca posicionar a los municipios como sedes clave para congresos, convenciones y eventos empresariales. La presentación fue encabezada por Horacio Duarte Olivares, en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien destacó que esta iniciativa representa una oportunidad para que los alcaldes tomen la delantera en un nicho turístico en crecimiento.

Turismo, clave en la recuperación económica

Duarte Olivares subrayó que el Estado de México ha registrado un crecimiento del 35.5 % en empleos formales afiliados al IMSS entre septiembre de 2023 y mayo de 2025. Este avance, dijo, refleja el impacto de sectores estratégicos como el turismo. Además, vinculó esta acción con los esfuerzos del Gobierno federal. “Nos sumamos a la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que México sea uno de los cinco destinos turísticos más importantes del mundo”, señaló. La declaratoria fue anunciada por la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México como parte de una política para diversificar la economía local mediante el turismo especializado en reuniones. Nelly Carrasco Godínez, titular de la dependencia, destacó que el Estado de México cuenta con la

infraestructura, conectividad y servicios necesarios para ser un referente nacional en esta industria.

Distintivo para municipios con potencial de desarrollo

Carrasco explicó que el nuevo distintivo busca reconocer y proyectar a los municipios que ya son anfitriones de encuentros de valor, cuentan con recintos adecuados, servicios turísticos, y una oferta cultural sólida. “Queremos que más municipios se sumen a esta ruta de crecimiento. El Estado de México tiene todo para consolidarse como un actor estratégico en el turismo de reuniones”, afirmó. La Secretaría de Cultura y Turismo informó que los municipios interesados en obtener el distintivo “Destino de Reuniones” deberán estar atentos a las convocatorias oficiales, que serán publicadas a través de canales institucionales.

Detienen en Nezahualcóyotl a falsos elementos de la Fiscalía

General de Justicia del Edomex

Los sujetos se habrían presentado minutos antes de su detención en un domicilio exigiendo dinero

Ocho personas fueron detenidas luego de hacerse pasar como elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para extorsionar a una ciudadana, amenazándola con llevar a cabo un presunto desalojo en su inmueble, en el municipio de Nezahualcóyotl. La detención se logró durante los patrullajes que llevan a cabo las diferentes células que conforman la Policía Municipal de Nezahualcóyotl en los 106 cuadrantes.

Habrían presentado documentación

“aparentemente” oficial

El Comisario de Seguridad Ciudadana, Vicente

Ramírez García, detalló qué, los oficiales fueron interceptados por varios individuos que se identificaron como agentes del Ministerio Público y de la Policía de Investigación, quienes solicitaron el apoyo para llevar a cabo una supuesta diligencia en un domicilio cercano. Los falsos agentes presentaron documentación aparentemente oficial, no obstante, los elementos de la Policía Municipal detectaron inconsistencias en su comportamiento y en los documentos presentados,

por lo que dieron aviso a los mandos y procedieron a verificar la situación, así como la identidad de los presuntos funcionarios. Explicó que mientras verificaban la autenticidad de los documentos, una mujer solicitó su apoyo, asegurando que los sujetos que se habían presentado minutos antes afuera de su domicilio le habían exigido una fuerte cantidad de dinero a cambio de no ejecutar una presunta orden de desalojo. Derivado de los señalamientos y conforme a los protocolos establecidos, los uniformados procedieron con la detención de los implicados por su presunta participación en la usurpación de funciones y en el delito de extorsión.

Proponen multar a dueños de perros que ladren mucho

La regidora del partido VIDA en el cabildo de Monterrey, Zally Alanís, presentó una propuesta de reforma a los artículos 6 y 7 de los reglamentos de Protección Animal y de Justicia Cívica del municipio, con el objetivo de sancionar a propietarios de mascotas que generen ruido excesivo debido a una tenencia irresponsable. Alanís explicó que esta medida responde a múltiples quejas de ciudadanos que reportan ladridos constantes de perros, provocados en su mayoría por abandono, falta de atención o condiciones inadecuadas. La regidora aclaró que no se busca reprimir el comportamiento natural de las mascotas, sino responsabilizar a los dueños por el bienestar de sus animales y la paz en sus comunidades. “Muchos de estos perros ladran porque están sufriendo, porque no tienen atención o viven en condiciones de estrés. Lo que buscamos es que el dueño sea consciente y responsable”, señaló.

Sergio Camacho
Daniela León

En mayo y junio aumenta la letalidad política

La violencia política en México volvió a intensificarse esta semana

Eduardo Ruiz-Healy

El lunes fue asesinada Lilia Gema García Soto, de Morena, presidenta municipal de San Mateo Piñas, Oaxaca, ejecutada dentro del palacio municipal. Ayer, Martha Laura Mendoza, también de Morena y alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán, fue abatida a tiros frente a su casa junto con su esposo, mientras uno de sus hijos de 17 años resultó herido. Estos dos crímenes elevaron a siete los asesinatos de figuras políticas y judiciales en lo que va de junio, que, junto con los cinco registrados en mayo, suman 12

en apenas seis semanas, confirmando el repunte más violento del año. Desde octubre de 2024 hasta el 17 de junio de 2025 se han documentado al menos 23 homicidios políticos con nombre y cargo: alcaldes, regidores, jueces, precandidatos y operadores, según este diario y otros medios del país. A esa cifra se suman 50 asesinatos reportados por la consultora Integralia en el primer trimestre, sin desglose. Los datos contradicen el discurso oficial sobre la baja de homicidios dolosos.

México y Estados Unidos: del mariachi al blues

La violencia no distingue geografía ni partido. En Guerrero fueron asesinados el alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán (Morena); el magistrado Edmundo Román Pinzón; el alcalde electo de Copala, Salvador Villalva Flores (Morena); el regidor Simón Lugo (PRD); y el secretario general de Chilpancingo, Francisco Tapia (Morena). En Michoacán, mataron a los precandidatos a la alcaldía de Maravatío: Miguel Ángel Reyes Zavala (Morena) y Armando Pérez Luna (PAN). Luego fueron ejecutados Salvador Bastida García, alcalde de Tacámbaro por Morena-PT-PVEM, y Cosme López, operador de Morena. El asesinato de Martha Laura Mendoza reafirma el riesgo de ejercer un cargo en ese estado.

En Jalisco, fueron asesinados el secretario municipal de Teocaltiche, José Luis Pereida Gómez, y la regidora Cecilia Ruvalcaba. En el Estado de México, el exfiscal Elohim Díaz fue asesinado, y en junio apareció muerto el juez Everardo Maya Arias, quien llevaba casos relacionados con el crimen organizado. Aunque se habló de suicidio, el Consejo de la Judicatura pidió investigar todas las líneas. También fueron asesinados Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena en Texistepec, Veracruz; Eduardo Chávez Manzanares, alcalde de

Linares, Nuevo León; y en la CDMX Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y asesor, respectivamente, de la jefa de gobierno Clara Brugada.

Otros casos: Román Ruiz Bohórquez, alcalde de Candelaria Loxicha, Oaxaca; Fernando Granados, exalcalde de Jerécuaro (PAN); y el director municipal de Tlayacapan, Morelos, aún sin identificar.

El crimen organizado busca influir o imponer autoridades locales. La impunidad es la norma. Salvo dos detenidos por el asesinato del magistrado Román, no hay avances. En la mayoría de los casos ni siquiera hay sospechosos.

Expertos proponen medidas urgentes: mapas de riesgo, protocolos, fiscalía especializada, inteligencia y control financiero. Pero sin voluntad política de investigar a fondo cada caso hasta dar con los asesinos materiales e intelectuales, ser funcionario, especialmente municipal, seguirá siendo una actividad muy riesgosa. Y si esto se normaliza, como ya parece estarlo, la debilitada democracia mexicana estará perdida.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

México y Estados Unidos son un mismo corazón cultural, comparten una frontera que vibra con intercambios

Ricardo Peralta Saucedo

¿Quiénes sostienen el alma de Estados Unidos, cultivando sus tierras, edificando sus ciudades y enriqueciendo su vibrante cultura? Los 37 millones de personas de origen mexicano, el corazón de esa nación, merecen respeto, no persecución. En un mundo fracturado, México y Estados Unidos pueden forjar una alianza de paz, nulificando el intervencionismo y abrazando la diplomacia

institucional. Su vínculo, un tapiz de turismo, cultura y negocios, es un tesoro para quienes celebramos su diversidad. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en su reunión de una hora con el presidente Donald Trump, puede consolidar esta visión. México y Estados Unidos son un mismo corazón cultural, comparten una frontera que vibra con intercambios: tacos en Los Ángeles, jazz

en Ciudad de México, festivales que fusionan tradiciones. Los mexicanos en Estados Unidos, con generaciones de arraigo, aportan el 8% del PIB en agricultura, construcción y servicios, mientras tejen una cultura compartida. Cada año, millones de turistas cruzan la frontera, y el comercio de 1.7 billones de dólares impulsa negocios binacionales. Sin embargo, la persecución de migrantes y posturas intervencionistas, como amenazas de aranceles, ponen en riesgo esta riqueza. El intervencionismo, con presiones económicas o narrativas que cuestionan la soberanía, fractura la confianza. La doctora Sheinbaum, con pragmatismo y nacionalismo, apuesta por la diplomacia institucional. En marzo de 2025 negoció la suspensión de aranceles al T-MEC, priorizando el diálogo. Su reunión con Trump es una oportunidad para rechazar el intervencionismo y avanzar en acuerdos:

* Regularización migratoria: legalizar a trabajadores que fortalecen ambos países.

* Seguridad compartida: combatir el tráfico de armas y drogas, con 32,000 armas incautadas en México desde 2019.

* Unidad cultural: Promover intercambios que celebren la diversidad, no narrativas de odio. Sheinbaum, presente en foros como el G7, posiciona la diplomacia como una fuerza civilizatoria, protegiendo el vínculo que nutre turismo, cultura y negocios.

La International Crisis Group señala la relación México-Estados Unidos como un conflicto a observar en 2025. Proteger a los trabajadores mexicanos y rechazar el intervencionismo son pasos hacia una agenda binacional que aborde migración y seguridad. Instituciones como el Entendimiento Bicentenario pueden fortalecer este lazo, haciendo de ambos países un modelo de paz hemisférica, donde la cultura y los negocios florezcan. Los trabajadores mexicanos son el latido de Estados Unidos. Su cultura compartida, del mariachi al blues, y su vínculo económico son un legado para quienes amamos viajar, crear y emprender. La doctora Sheinbaum, con Trump, pueden consolidar una diplomacia que honre esta riqueza. México y Estados Unidos no son sólo vecinos, son familia. Construir puentes, no muros, debe ser el lema común, ser protagonistas de paz, no de guerra.

Semar redobla esfuerzos contra el sargazo en Quintana

Roo

Con el objetivo de mitigar los efectos negativos del sargazo, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) continúa redoblando esfuerzos de manera coordinada e integral a la Estrategia de Atención al Sargazo 2025 en el litoral del estado de Quintana Roo. Esta estrategia se desarrolla en estrecha colaboración con los tres órdenes de gobierno, así como con el sector hotelero y la iniciativa privada. En esta labor se ha desplegado personal naval, maquinaria especializada y diversos medios a lo largo de los casi 1,000 km de costa de Quintana Roo.

Por un ‘defectillo’: Profeco llama a revisar 25 mil vehículos de Volkswagen

Profeco comenzó una campaña para corregir el defecto encontrado en dos modelos de la marca Volkswagen de años recientes

Daniela León

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llamó este martes 17 de junio a revisión a más de 25 mil vehículos de la automotriz alemana Volskwagen por un desperfecto en el cinturón de seguridad. El organismo precisó que el llamado es para vehículos modelos Virtus 2024 a 2025 y Taigun 2024 a 2025. En un comunicado emitido este martes, la Profeco, órgano en defensa de los consumidores en México, y Volkswagen de

México alertaron del llamado a revisión para 25 mil 178 vehículos modelos Virtus 2024 a 2025 y Taigun 2024 a 2025. En el caso de Virtus son 15 mil 677 unidades en los que “las bandas del cinturón del asiento trasero central presentan un radio demasiado pequeño en el herraje final, donde se fijan, lo que puede provocar lesiones”. Debido a ello, se sustituirán los cinturones de seguridad involucrados y la campaña para estos vehículos iniciará el 15 de julio y durará un año. En tanto, para los otros 9 mil 501 autos modelos Taigun y Virtus 2024 a 2025 el llamado de alerta “obedece a que las lengüetas de los cinturones de seguridad del banco trasero no presentan la dureza necesaria, pudiendo romperse y lastimar a los ocupantes”, indicó el avisó.

Regresan infracciones de tránsito en Cuautitlán Izcalli

Los agentes de tránsito contarán con nuevos dispositivos para levantar infracciones a los conductores; te contamos sus funciones

Román Quezada

En los último días de junio agentes de Tránsito de Cuautitlán Izcalli podrán infraccionar, aunque sin cobro, a los automovilistas que cometan una falta al reglamento correspondiente, así lo dio a conocer el presidente municipal, Daniel Serrano. ¿Cuándo se reactivarán las infracciones?

Durante su conferencia semanal, el alcalde comunicó que a partir del miércoles 18 de junio iniciará el periodo para levantar infracciones de tránsito. Informó que este lunes 16 de junio llegarán los dispositivos móviles que se utilizarán para levantar infracciones, lo que permitirá que el martes 17 del presente mes, se capacité al grupo de agentes de tránsito, todas mujeres, quienes tendrán bajo su responsabilidad dicha tarea.

Irán lanza misiles hipersónicos contra Israel y recibe bombardeo en universidad

Irán afirma haber usado misiles hipersónicos Fattah-1 contra Israel. EE. UU. cierra su embajada y Trump exige la rendición total de Teherán

Dalia Quintana

Los Guardianes de la Revolución de Irán aseguraron el miércoles que emplearon misiles hipersónicos en su último ataque contra Israel. En un comunicado emitido por la televisión estatal, el ejército ideológico iraní asegura que en la undécima

salva de ataques contra Israel se usaron los misiles hipersónicos Fattah-1. Las fuerzas iraníes “ganaron control completo sobre los cielos de los territorios ocupados”, agregaron en referencia a Israel.

Medidas por el conflicto

En medio del enfrentamiento medio oriente, el gobierno de Estados Unidos anunció el cierre de su embajada en Jerusalén debido a “la situación de seguridad y el conflicto entre Israel e Irán”. Washington hizo el anuncio en un mensaje publicado en el sitio web de la embajada. Precisa que permanecerá cerrada del miércoles al viernes. Por su parte, El presidente francés, Emmanuel Macron, subrayó sus diferencias con el presidente estadunidense, Donald Trump, sobre Irán, pareciendo oponerse a una acción militar más dura contra Teherán que podría conducir a un cambio de régimen y sumir a Irán y la región en el caos. El lunes, Macron había sugerido a los periodistas que Trump abandonaba el G7 como parte de los esfuerzos para garantizar un alto el fuego entre Israel e Irán. La versión fue firmemente rechazada el martes por la mañana cuando Trump dijo en X que Macron estaba equivocado y dijo que su salida no tenía nada que ver con asegurar un alto el fuego. Desde el martes por la mañana, Trump ha extremado la retórica bélica exigiendo la “rendición incondicional” de Irán y advirtiendo de que la paciencia de Estados Unidos se estaba agotando mientras la guerra aérea entre Israel e Irán se prolongaba por quinto día.

Trump envía 700 militares a Texas, Florida y Louisiana como apoyo en operativos migratorios; brindarán ayuda logística y administrativa

Dalia Quintana

Austin. El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, desplegó a 700 efectivos militares hacia los estados de Florida, Texas y Louisiana para apoyar en los operativos migratorios, informó este martes el Pentágono en un comunicado. Los militares, detalló el Departamento de Defensa, “brindarán apoyo logístico y realizarán funciones administrativas asociadas con el procesamiento de migrantes indocumentados en centros de detención” del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) y no participarán en tareas de orden público. El anuncio llega tras una ola de protestas a nivel nacional en rechazo a las políticas migratorias del mandatario y el aumento en las detenciones de inmigrantes. Las manifestaciones comenzaron en Los Ángeles, donde las protestas han sido en su mayoría pacíficas, aunque algunas han resultado en enfrentamientos violentos entre los manifestantes y la policía.

REVISTA MILED

REDADAS Y PROTESTAS EN EE.UU.

Sheinbaum defiende a migrantes mexicanos y rechaza señalamientos por alentar movilizaciones violentas

En el G7, nos reunimos con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, para dialogar sobre la actualización de nuestro tratado comercial.”

Sheinbaum dialoga sobre actualizar tratado entre

México y la>> Unión Europea

“México es un socio clave para Europa”, asegura Von der Leyen tras reunión con Sheinbaum; asegura que buscarán profundizar relación

En el marco de la 51ª Cumbre de Líderes del G7, en Kananaskis, Alberta, Canadá, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para dialogar sobre la actualización del tratado comercial entre México y la Unión Europea.

“En el G7, nos reunimos con el presidente del Consejo Europeo, António Costa @eucopresident, y la presidenta de la Comisión Europea, @ vonderleyen, para dialogar sobre la actualización de nuestro tratado comercial. La invité a visitar México”, compartió en sus redes sociales.

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, felicitó a la Jefa del Ejecutivo Federal por la elección en la que resultó electa como la primera Presidenta del país y deseó que durante su mandato se desarrollen las relaciones entre la Unión Europea y México. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, posteó en X, tras su reunión con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, al margen de la cumbre del G7, que “México es un socio clave para Europa” y que los países miembros de la Unión Europea están “comprometidos a profundizar nuestra cooperación, desde abordar el cambio climático hasta impulsar el comercio y la inversión”. Von der Leyen expresó su deseo de firmar el acuerdo modernizado entre México y la UE (TLCUEM), y de “visitarla [a Sheinbaum] en México”. Además de Von der Leyen, Sheinbaum se reunió con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, anfitrión de la cumbre y quien la invitó, así como con el presidente indio, Narendra Modi, el canciller federal de Alemania, Friedrich Merz. También dialogó con Jae Myung Lee, recién electo presidente de Corea del Sur.

La presidenta de México se reunió este martes en la Cumbre de Líderes del G7 de Canadá con la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, para tratar la actualización del tratado comercial entre ambas partes, y la invitó a visitar el país. Sheinbaum aseguró a comienzos de año que hay “avances” en la modernización del acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), que data de 2000, pero ha precisado que todavía no se han concluido formalmente las conversaciones. El objetivo es impulsar el comercio entre los 27 y el país norteamericano, que alcanzó 82 mil millones de euros en el intercambio de bienes en 2023 y los 22 mil millones de euros en el comercio de servicios en 2022, lo que convierte a México en el segundo socio comercial de la UE en América Latina, según datos europeos.

En el caso puntual donde se coacciona, donde se intimida, donde se hace un mecanismo de presión para la lógica del estacionamiento tendrá una sanción particular de 36 horas”

Brugada>> presenta iniciativa para sancionar franeleros

El Gobierno de CMDX propone una estrategia de tres niveles que contempla sanciones, campaña de concientización y programas de empleo para combatir a los franeleros

Redacción

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX)enviará una iniciativa al Congreso local para sancionar a los franeleros que cobran cuotas a los automovilistas y apartan lugares en la vía pública. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, puntualizó que se trata de una estrategia de tres niveles con reformas puntuales a la Ley de Cultura Cívica de la capital.

“Informamos que estas prácticas no pueden ser toleradas ya en la Ciudad de México. Así que estamos proponiendo que la Ley de Cultura Cívica contemple una sanción de arresto inconmutable por 36 horas a las personas que exijan, coaccionen, intimiden de cualquier manera a una persona para obtener un pago por vigilar, estacionar o cuidar, lavar o asear vehículos”, explicó la mandataria capitalina.

Brugada detalló que se elevarán las sanciones frente a esta práctica, y que se realizará una campaña de concientización que se llamará “El espacio público es de todas y todos”, sobre el respeto a este bien común. No obstante, puntualizó que no todos los casos son iguales, por lo que las autoridades locales buscan atender el tema de fondo, pues algunas personas que se dedican a esta tarea han sido excluidos de algún empleo formal o enfrentan condiciones estructurales de pobreza, desigualdad o precariedad.

En este sentido, la jefa de Gobierno de la CDMX indicó que la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), así como la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) van a tener un programa que brinde oportunidades laborales a quienes hoy realizan esta actividad por necesidad. Por su parte, la titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la CDMX, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, señaló que las reformas que se plantean son a los artículos Tercero, 28 Bis, 31 y 32. En dichas reformas y adiciones se establece que todo el espacio público es de uso común; la infracción que supone apartar con cualquier objeto este estacionamiento en vía y espacio público con estos fines; así como así como la sanción por exigir, coaccionar o intimidar de cualquier manera a una persona para obtener un pago por vigilar, estacionar o cuidar, lavar, asear vehículos.

Diputados y ANUIES firman

acuerdo

sobre fiscalización en universidades públicas; reiteran compromiso por la transparencia

Ricardo Monreal destacó que se ha avanzado en la vigilancia y auditoría de los recursos asignados a las universidades públicas del país

Camacho

Autoridades de la Cámara de Diputados y de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), firmaron un acuerdo para fortalecer fiscalización de las Universidades Públicas de México. En el evento, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, destacó que se ha avanzado en la vigilancia y auditoría de los recursos asignados a las universidades públicas del país, pero se debe profundizar.

“Hemos avanzado y, sin embargo, creo que debemos profundizar. Por eso, este convenio, acuerdo y pacto, que hoy suscribimos con ustedes desde el Poder Legislativo, con el testimonio y con testigo al Ejecutivo, al que no se le puede dejar fuera en esta importante labor con la que hoy nos comprometemos”, declaró. Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, diputado Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM), expresó que con la firma del acuerdo “se demuestra el compromiso por la transparencia y la austeridad”. Indicó que el presupuesto asignado por la Cámara de Diputados a la educación pública superior alcanza los 123 mil millones de pesos para el ejercicio 2025 y llega a más de 244 instituciones de educación superior y en beneficio de casi 5 millones 400

mil mexicanos. El secretario general Ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia, comentó que el acuerdo es histórico, y reconoció que las universidades públicas mexicanas también deben rendir cuentas sobre los recursos que reciben del erario.

“Queremos ser uno entre los principales dispositivos de igualación social y garantía de equidad, de respeto de la dignidad humana y de los entornos; hacer, en los hechos, realidad el que la educación superior sea efectivamente un derecho humano. Hago votos porque el acuerdo abone a que esa confianza entre el gobierno y las universidades se fortalezca y se consolide”

Sergio

LOS CABOS

91.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

¡Monterrey logra valioso empate frente al Inter de Milán!

Con gol de Sergio Ramos, Monterrey igualó 1-1 frente al Inter de Milán en su debut dentro del Mundial de Clubes 2025

Juan Hernández

Monterrey empató 1-1 contra Inter de Milán en su debut dentro del Mundial de Clubes 2025, partido en el que Sergio Ramos adelantó al conjunto de la Liga MX y Lautaro Martínez terminó por poner cifras definitivas tras ‘madrugar’ en un tiro libre.

Ante más de 50 mil aficionados en el Rose Bowl Stadium, Rayados de Monterrey arrancaba con intensidad frente al Inter de Milán, quienes arribaron a la justa como actuales subcampeones de la Champions League.

Con tiro de esquina a favor, Óliver Torres cobró desde la punta de la derecha y asistió a Sergio Ramos, quien ganó la posición y anotó el 1-0 en favor de Monterrey al minuto 25 de la primera parte, generando ilusión en los miles de regiomontanos que asistieron al partido.

Inter de Milán inclinó la cancha a su favor y Esteban Andrada comenzaba a ser figura, tapando dos oportunidades de los italianos, sin embargo, ‘madrugaron’ a los de la Sultana del Norte en un tiro libre y Lautaro Martínez únicamente tuvo que empujar el balón al fondo de las redes para conseguir el empate (1-1 al 42’). Con modificaciones por parte de ambos conjuntos para la segunda mitad, Inter de Milán agobiaba a los mexicanos, hasta que Sergio Canales contó con tiempo y espacio para rematar de pierna zurda y estremecer el poste izquierdo de Yan Simmer (64’).

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM.

Visítanos en:

movilizamas.com

Emiliano y Leonardo, hijos de Pepe Aguilar, ¡se tiran en redes!; el Día del Padre desató el conflicto

Los hijos del cantante se mandaron indirectas muy directas en Instagram

Emiliano y Leonardo Aguilar, los dos hijos varones del cantante Pepe Aguilar no pasan por su mejor momento como hermanos, al menos eso parece con las indirectas muy directas que se lanzaron en redes a raíz de un mensaje que Emiliano publicó el Día del padre, donde por cierto no felicitó a su papá Pepe Aguilar, sino a su padrastro. Emiliano nació en 1992, fruto de la relación de Pepe Aguilar con Carmen Treviño, recientemente, el hijo de Antonio Aguilar reveló que fue la madre de Emiliano quien un día se lo llevó a Tijuana y de alguna manera puso distanciamiento entre ambos, y

aunque Pepe lo buscó, no siempre su mamá se “lo dejaba ver”, por lo que no tienen una relación cercana.

Aunque por un tiempo Emiliano vivió con su padre, y él lo apoyó cuando en 2017 fue detenido en Estados Unidos por intentar ingresar ilegalmente a cuatro personas de origen asiático, actualmente están distanciados; Pepe compartió que incluso no conoce a su nieta, la hija de Emiliano llamada Ángela, pues “el wey de su hijo no le habla”.

Muere “Nonna”, abuela de Ariana Grande; la cantante la despide con emotivo mensaje

La cantante y su familia se dijeron devastados por la pérdida

En medio de uno de los momentos más importantes de su carrera, Ariana Grande enfrenta una profunda pérdida familiar, su abuela, Marjorie “Nonna” Grande, falleció a los 99 años, rodeada de sus seres queridos. La noticia fue dada a conocer esta tarde, a través de las redes sociales, donde la familia compartió un emotivo mensaje para despedirla y honrar su legado. “Estamos devastados al compartir el fallecimiento de la querida matriarca de nuestra familia. Marjorie falleció en paz en su hogar y estuvo rodeada de su familia y seres queridos durante cada momento de sus últimas semanas”, escribió la madre de la también actriz Joan.

Cazzu confiesa que no tenía planes de ser mamá, pero su amor por Nodal cambió el panorama: “me enamoré y sonó bien” Sergio Camacho

Cazzu reconoce que, en sus planes, nunca priorizó el convertirse en madre, sin embargo, cuando se enamoró de Christian Nodal esa postura cambió por completo y, a cuatro meses de convertirse en novios, se embarazó de Inti. En el programa argentino “Patria y familia”, Cazzu habló de la maternidad y lo fascinada que se encuentra de ser madre, pese a que, a lo largo de su vida, nunca fue un deseo presente. Por ello, la cantante consideró que, quizá, se trataba de un anhelo inconsciente que la acompañó siempre, sin que lo advirtiese. “Me encanta ser mamá, el otro día lo hablé con mi psicólogo, le dije ´para mí, esto era un proyecto oculto que yo tenía en mi interior´”, dijo. Tampoco es que estuviera negada a la posibilidad, pero en ningún momento lo vio como un objetivo prioritario, olvidándose hasta de que, para tales efectos, necesitaba de una pareja para concebirlo.

Daniela León
Evodio Madero

La población del pingüino emperador cae 22 % en solo 15 años

El rápido derretimiento del hielo marino pone al pingüino emperador al borde de la extinción antes del fin del siglo

Juan Hernández

Reducción más rápida de lo previsto

La población de pingüinos emperador en la Antártida está disminuyendo más rápido de lo que anticipaban algunas de las proyecciones más pesimistas. Un nuevo análisis de imágenes satelitales sugiere que el número de estas aves cayó un 22 % entre 2009 y 2024 en un sector clave del continente, que abarca la península Antártica, el mar de Weddell y el mar de Bellingshausen. Esta cifra contrasta con una estimación anterior —entre 2009 y 2018— que reportaba una reducción del 9.5 % en toda la Antártida. Expertos del British Antarctic Survey (BAS) evalúan si este descenso en una zona limitada refleja la situación general del continente.

El doctor Peter Fretwell, especialista del BAS, comentó: “Existe bastante incertidumbre en este tipo de trabajo, y lo que observamos en este nuevo recuento no necesariamente representa al resto del continente. Pero si es así, es preocupante, ya que el declive es peor que las proyecciones más pesimistas que tenemos para los pingüinos emperador en este siglo”.

Cerca de la extinción hacia el final del siglo

Proyecciones basadas en modelos informáticos indican que la especie podría acercarse a la extinción hacia el año 2100, si continúan las tasas actuales de calentamiento global. El doctor Fretwell y su equipo publicaron su investigación en la revista Nature Communications: Earth & Environment. El rápido calentamiento del clima representa un reto particular para los pingüinos emperador, debido a su dependencia del hielo marino estacional. Esta especie utiliza el hielo congelado alrededor

de la costa antártica como plataforma para aparearse y criar a sus crías. Dicho hielo debe mantenerse estable durante unos ocho o nueve meses al año. Sin embargo, la tendencia reciente muestra que el hielo marino en muchas regiones del continente se ha vuelto irregular y poco confiable, lo que probablemente afecta el éxito reproductivo.

Impacto en una región clave

El nuevo estudio amplía el análisis hasta 2024, pero sólo para el área comprendida entre los 0 y los 90 grados de longitud oeste, desde la Tierra de la Reina Maud hasta el mar de Bellingshausen, abarcando toda la península Antártica. Esta zona, de 2.8 millones de kilómetros cuadrados —más de 11 veces el tamaño del Reino Unido—, alberga aproximadamente 30 % de la población mundial de emperadores. En esta región, el equipo identificó una disminución continua, con una reducción promedio del 1.6 % anual, o 22 % en 15 años.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.