

Clara Brugada rinde su primer informe de Gobierno en CdMx
12

Revista MILED todos los domingos
“Pepe” Couttolenc respalda la Estrategia CERA

Edomex Internacional
Maduro inicia maniobras militares; alerta en 5 estados

Deportes

![]()


Clara Brugada rinde su primer informe de Gobierno en CdMx
12

Revista MILED todos los domingos
“Pepe” Couttolenc respalda la Estrategia CERA

Edomex Internacional
Maduro inicia maniobras militares; alerta en 5 estados

Deportes

• La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades
• Delfina Gómez acude al Primer Informe de gobierno de Clara Brugada
• El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias



DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Las diputadas Martha Camacho, presidenta de la Directiva, y Paola Jiménez participaron en la ceremonia encabezada por Nelly Minerva Carrasco, secretaria de Cultura y Turismo estatal
Román Quezada
La diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la Directiva, y la legisladora Paola Jiménez Hernández, ambas del Grupo Parlamentario de morena, participaron en la conmemoración del Día de la Nación Pluricultural, encabezada por Nelly Minerva Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo estatal, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Ante representantes de los pueblos originarios de la entidad (mazahua, otomí, nahua, matlatzinca y tlahuica) y afrodescendientes, del Poder Judicial, del Ayuntamiento de Toluca y de la 22ª Zona Militar, la funcionaria estatal reafirmó

compromiso del gobierno del Estado de México con las y los indígenas, mediante la reivindicación e integración ”
el compromiso del gobierno del Estado de México con las y los indígenas, mediante la reivindicación e integración de sus conocimientos, el fortalecimiento de las lenguas maternas, el respeto a su autonomía y visibilidad cultural, así como la protección de su patrimonio.
Esta conmemoración, antes denominada Día de la
Raza, aludía al mestizaje y sincretismo cultural derivados de la llegada a América del navegante Cristóbal Colón en 1492; sin embargo, el 18 de diciembre de 2020, por decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador, se cambió la denominación a Día de la Nación Pluricultural, resultado de movimientos con una visión indigenista.
¡Es turno de la OFiT! Ofrecerá tres extraordinarios conciertos en Alfeñique
Juan Hernández
La Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT) se posiciona como parte esencial del corazón musical de la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025 con tres conciertos que combinan emoción, tradición y el poder transformador del arte. La entrada a todos los conciertos será gratuita y sin boleto; el 19 de octubre a las 12:00 horas en el Teatro Morelos se presentará Carmina Burana; el 30 de octubre a las 19:00 horas en la Catedral se llevará a cabo el ya tradicional In Memoriam, y el 2 de noviembre a las 13:00 horas en el Teatro Morelos, toluqueños y visitantes podrán disfrutar del Dulce Sonido de lo eterno. Azúcar, jazz y muerte. Cada presentación es una invitación a vivir la música como ese lenguaje universal que une a las personas y se vuelve un puente entre la memoria, la celebración, la nostalgia y la vida, por lo que los 88 músicos bajo la dirección del maestro Gerardo Urbán y Fernández mostrarán su talento, pasión y compromiso con llevar el arte a la población, en una de las celebraciones más queridas.


Enrique Vargas lidera reformas clave para fortalecer la seguridad nacional y proteger los derechos de la niñez
Juan Hernández
El Senador Enrique Vargas del Villar, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), presentó ante el Senado de la República dos iniciativas con proyecto de decreto enfocadas en fortalecer el marco legal en materia de seguridad pública y protección de la infancia.
La primera iniciativa propone reformar el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de que la persona titular de la Presidencia de la República presente ante la Cámara de Senadores, para su aprobación, la Estrategia Nacional de Seguridad Pública a más tardar el 30 de abril del segundo periodo de sesiones ordinarias del Congreso, durante el primer año de su mandato.
“Pepe”
respalda la Estrategia CERA: “Gobiernos Verdes, listos para sumarse y cuidar el futuro de nuestros seres sintientes”
El dirigente estatal del PVEM reconoció el liderazgo y la sensibilidad de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez por impulsar una acción histórica que sienta un precedente nacional en la protección del bienestar de los animalitos comunitarios
Román
Quezada
El dirigente estatal del PVEM en el Estado de México, José Alberto Couttolenc Buentello, reconoció el liderazgo y la sensibilidad de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez por impulsar la Estrategia CERA (Captura, Esteriliza, Educa, Resguarda y Adopta), una acción histórica que busca cambiar la vida de miles de animalitos comunitarios.
Afirmó que los Gobiernos Verdes están listos para sumarse y convertirla en un ejemplo para todo el Estado de México.
“Lo que está haciendo

nuestra gobernadora es increíble; pocas veces se impulsa una acción tan ética y sensible. Este modelo demuestra que en el Estado de México se gobierna con visión y con un profundo compromiso hacia los seres sintientes, marcando un precedente nacional en su protección. Me siento muy orgulloso de ver cómo se construye una cultura de bienestar animal que refleja la sensibilidad de este gobierno”, expresó.
El líder estatal del Verde también reconoció a la Secretaria de Medio Ambiente, Alhely Rubio Arronis, por su impulso y acompañamiento a esta iniciativa pionera, realizada en coordinación con
la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), como muestra del compromiso ambiental del Gobierno del Estado. Couttolenc Buentello recordó que la bancada legislativa del PVEM ha sido defensora permanente del bienestar animal, al impulsar iniciativas como la creación del Certificado de Identificación de Seres Sintientes, el Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales y la regulación de la venta de mascotas, además de promover acciones en residuos, biodiversidad e infraestructura sostenible que fortalecen su agenda ambiental.



La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades
Román Quezada
La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, acudió al Primer Informe de Actividades de Clara Brugada, en el que se reafirmó el trabajo conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México en beneficio de más de 20 millones de habitantes de la Zona Metropolitana.
“La mención que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada realiza es por el trabajo
coordinado que hemos hecho entre la CDMX y EdoMex
Y este trabajo conjunto se fortalece con nuestra Presidenta de la República, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que tiene toda la intención de trabajar en movilidad, educación y lo referente al agua, que son temas que inciden en ambas entidades”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez. Ambos Gobiernos han trabajado de manera coordinada en acciones de seguridad, movilidad, infraestructura y atención a emergencias para llevar bienestar, especialmente a sectores vulnerables, en una de las zonas más pobladas del país. El evento se realizó en el Congreso capitalino con la asistencia de funcionarios federales, de diversos estados y capitalinos






Por Luis Felipe GarcÍa Chávez
“Nada va bien en un sistema político en el que las palabras contradicen a los hechos.”. Napoleón Bonaparte
El municipio es la unidad territorial y administrativa básica, el Ayuntamiento es el órgano de gobierno de dicho municipio, y el cabildo es el cuerpo colegiado que integra el ayuntamiento, encabezado por el Presidente Municipal, sus Síndicos y Regidores.
Hablar del Cabildo, es entender que, más allá de una estructura política, debería funcionar como el consejo directivo de una empresa: cada integrante debe asumir su responsabilidad y el Presidente Municipal actuar como ejecutor de las decisiones, similar a las funciones de un director general


En función de lo anterior, Movimiento Ciudadano en Toluca, considera, -siguiendo la plataforma nacional y estatal-, defender tres puntos, en los cuales no solamente hemos sido críticos sino tenemos una propuesta alterna que hace la diferencia.

1.- La gobernanza interna debe ser el primer paso. Si no somos capaces de construir un gobierno que trate con dignidad y respeto a su propio recurso humano, difícilmente podremos exigir eficiencia o compromiso hacia fuera.
2 - El pago por derechos residuales representa una causa que asumimos con convicción: las obras públicas y los servicios de calidad deben provenir de una gestión transparente y eficiente de los recursos, no es cargando más al bolsillo de la gente si no acabando con la corrupción, como podremos resolver las deficiencias de una administración
3.- La lucha que viene está en el aumento al impuesto predial, una medida que impactará directamente a cada familia.
Lo hemos señalado con claridad: no podemos seguir trasladando al ciudadano los costos de una mala planeación o administración.
Sabemos que los municipios tienen problemas financieros graves, y están operando con presupuestos insuficientes, causado en parte por la centralización del gasto público por la federación, que debilita la capacidad de gestión local, limitando la inversión en servicios básicos como agua, seguridad y recolección de basura, lo que genera una brecha de desigualdad y quebranto, que ha llegado a casos extremos en los que es incluso imposible cubrir la nómina y sueldos de servidores públicos municipales.
El reto está en construir gobiernos con rumbo, con visión y con la sensibilidad necesaria para entender que gobernar no es recaudar más, sino hacer mejor las cosas con lo que se tiene.


Eduardo Ruiz-Healy
Por eso resulta insostenible afirmar que Donald Trump merecía ese galardón: su estilo de gobierno, que privilegia la coerción, el armamentismo y la división interna, contradice los principios fundacionales del premio creado por Alfred Nobel —fraternidad entre naciones y reducción de conflictos—. La paz no se edifica con amenazas comerciales ni con retórica de “paz a través de la fuerza”; se construye con confianza, reglas y respeto al disenso. El Comité reconoció el viernes pasado a María Corina Machado por su “trabajo incan-
democráticos para el pueblo de Venezuela y por su lucha por una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”. Es la descripción de una trayectoria de resistencia cívica no violenta y de altísimo riesgo personal. En un entorno de persecución, inhabilitaciones y cárcel para opositores, ella mantuvo viva la organización ciudadana y unificó a una oposición históricamente fragmentada en torno a una exigencia básica: elecciones libres y representativas. Esa capacidad de convertir la indignación en causa común, bajo represión, es
civil que el Nobel suele exaltar. Machado articuló redes ciudadanas, defendió el voto como herramienta de cambio y sostuvo un discurso de transición pacífica. Su caso demuestra que la paz también es institucional: pasa por restaurar el Estado de derecho, frenar la violencia estatal y abrir cauces democráticos. Ese es el mensaje que el Comité quiso enviar a Caracas y a otros regímenes autoritarios: el valor de la valentía civil frente a la fuerza bruta. A diferencia de la diplomacia transaccional de Trump —que confunde acuerdos coyunturales con paz duradera— la contribución de Machado es una apuesta por reglas y libertades que reducen el conflicto a largo plazo. No busca imponer, busca persuadir. No premia la amenaza, sino el consenso. No exalta la victoria de unos sobre otros, sino la convivencia entre distintos. Otorgar el Nobel a Trump habría sido premiar la intimidación como diplomacia. Otorgárselo a Machado reivindica la esencia del premio: recordar que el coraje que cambia la historia no es el de quien manda callar, sino el de quien abre espacios para







decreta ni se negocia con miedo. La paz no se impone; se merece. Y Machado la mereció. Sin embargo, que Machado dedicara el Nobel a Trump le abre un flanco político delicado, donde el riesgo de que la acusen de “títere” o “aliada” de Trump es real. El chavismo y sus aliados —Cuba, Nicaragua, Rusia e Irán— seguramente explotarán esa dedicatoria para deslegitimarla y presentarla como instrumento de EEUU. En América Latina, donde Trump es una figura divisiva, el gesto podría restarle simpatías entre sectores progresistas que apoyan la transición democrática pero rechazan el trumpismo. Racionalmente, su dedicatoria no invalida los méritos que justificaron el premio, pero deberá cuidar su narrativa: enfatizar que su lucha es por los venezolanos, no por ningún aliado extranjero. El Nobel es suyo por mérito propio, por lo que ahora deberá cuidar más que nunca un premio que otros galardonados antes que ella traicionaron.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy










































El auditorio de la Bolsa Mexicana de Valores fue el escenario donde se celebraron los 25 años del Caracol de Plata®, una iniciativa del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) que promueve la responsabilidad social a través de la comunicación
Carlos Santaella
En esta edición conmemorativa, el Cemefi, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y el Consejo de la Comunicación unieron esfuerzos para premiar a los creadores de los mejores mensajes con impacto social en Iberoamérica. Desde su nacimiento en el año 2000, el Caracol de Plata® ha impulsado la creatividad con propósito, reconociendo campañas que inspiran, sensibilizan y transforman. A lo largo de este cuarto de siglo, se han evaluado más de 3,000 mensajes provenientes de agencias, empresas, universidades y organizaciones sociales de toda la región. Solo unos pocos han sido galardonados con
la emblemática escultura de metal en forma de caracol, símbolo de excelencia en la comunicación con causa.
En esta edición, los ganadores recibieron su reconocimiento durante una ceremonia que también inauguró una exposición con los mensajes ganadores y finalistas, instalada en el Museo de la Bolsa Mexicana de Valores. Las piezas exhibidas abordan temas como salud, inclusión, medio ambiente, derechos humanos y voluntariado, recordando que la creatividad puede ser un motor de cambio social.
Ricardo Bucio, presidente ejecutivo de Cemefi, destacó la trascendencia de esta iniciativa: “Celebrar 25 años del Caracol de Plata® es reconocer el poder de la comunicación responsable. Este premio ha sido clave para impulsar campañas que movilizan a la sociedad, sensibilizan sobre problemáticas urgentes y promueven la corresponsabilidad ciudadana. La publicidad puede ser una herramienta poderosa para el cambio positivo”.
Marcos Martínez, presidente del Consejo del Grupo BMV, subrayó
el valor ético de los mensajes premiados: “El prestigio del Caracol de Plata radica en su capacidad para conmover e inspirar. Cada mensaje invita a transformar los desafíos sociales en acciones de cambio. Desde la Bolsa Mexicana de Valores celebramos a quienes usan la comunicación como fuerza positiva para construir una sociedad más empática y solidaria”. Salvador Villalobos, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, enfatizó la relevancia del papel empresarial:
“Miles de empresas contribuyen al bienestar de México”
Proyectos como Caracol de Plata inspiran a asumir esa dimensión social con una de las herramientas más poderosas: la comunicación responsable”. El Caracol de Plata® reconoce tanto a profesionales como a estudiantes universitarios en diversas categorías: cartel, audiovisuales, voluntariado, campañas, radio y medios digitales.







La relación entre Putin y Trump llegó a una bifurcación que definirá la guerra o la paz entre las dos máximas superpotencias nucleares de la Vía Láctea (http://bit.ly/3KLDOK1). El vicepresidente católico JD Vance declaró a FoxNews Sunday que “EU sopesa el pedido de Ucrania para obtener los misiles de largo alcance Tomahawk” que golpearían la profundidad del territorio ruso. El vicepresidente millennial agregó que el presidente Trump haría la “determinación final (http://bit.ly/4mUReAK)”.
El General retirado Keith Kellogg, de 81 años y enviado especial de Trump a Ucrania, sentenció en forma bizantina que Rusia –contra todas las evidencias tangibles en el campo de



@AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo Jalife-Rahme Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx
batalla donde Ucrania está recibiendo una paliza– “había perdido la guerra” ya que “no ha podido destruir a Ucrania (http:// bit.ly/4pTDqct)”. Cabe señalar que la hija del general Kellogg es adicta al régimen ilegítimo del comediante jázaro (Khazar; https://bit.ly/3QqemJr) Zelensky, quien también alucina que va “ganando la guerra”.
Si efectivamente Ucrania, vasallo de la OTAN y la Unión Europea, está “ganando la guerra”, ¿para qué, entonces, necesita la ayuda de los letales Tomahawk que pueden transportar armas nucleares de EU/OTAN? En paralelo, el aburrido genocida Netanyahu contempla entregar los sistemas de defensa Patriot a su correligionario jázaro de Kiev.



El filósofo y geopolítico ruso Aleksandr Duguin aduce que “entregar los Tomahawks a Kiev sería un desastre puro” que “dañará las relaciones ruso-estadunidenses en forma irreversible”: el “sueño de los neoconservadores de jalar a EU a Tercera Guerra Mundial (http://bit.ly/4pV3pAx)”, que trágicamente sería de carácter nuclear.
En contraste a los tambores bélicos que retumban con mayor ahínco en el seno de los países europeos de la OTAN, el presidente Putin, en su participación plenaria en el Club Valdai, en Sochi, invitó a Trump a la “coexistencia pacifica (http://bit. ly/4q020s8)”.
Sobre la hipotética entrega a Ucrania de los letales misiles Tomahawks –con alcance de 2 mil 500 kilómetros y un costo de 1.3 millones de dólares cada uno, con el potencial de alcanzar Moscú y acullá–, Putin comentó que no cambiaría el curso irreversible de la guerra hoy a favor de Moscú, pero que constituiría “un nuevo estadio de escalada”, ya que Ucrania no puede operar tales misiles sofisticados sin el control del ejército de EU.
The Economic Times, de India, conjetura que “es improbable que EU envíe misiles Tomahawk a Ucrania” debido a que “enfrenta obstáculos de inventarios que están comprometidos a las operaciones de su armada (http://bit.ly/46UkdPd)”. Pareciera que se trata de una carta de negociación del casinero Trump.
Desde el año pasado, el think tank neoliberal AEI expuso la disminución aguda de tales misiles letales de EU que ya ha usado generosamente en Yemen contra los guerrilleros Ansar Allah (http://bit.ly/3KYDdEN).
Global Times, de China, resalta la advertencia de Putin sobre la entrega de los Tomahawks a Ucrania, al mismo tiempo que el presidente ruso “alabó los esfuerzos del mandatario estadunidense Donald Trump, para ayudar a negociar la paz en Ucrania” cuya cumbre en agosto en Alaska describió como “productiva” sin dejar de “reiterar la confianza de Rusia en su escudo nuclear” (http://bit.ly/4o3npPy).
Putin declaró ante los miembros del Consejo de Seguridad ruso que “Moscú respetará los límites de armamento nuclear durante un año más, luego de que expire el 5 de febrero de 2026 el pacto nuclear “START 3”(Tratado de Reducción de Armas Estratégicas Nucleares) con EU (http://bit.ly/3VTTCwQ). Trump respondió que la propuesta nuclear de Putin es “buena idea (http://bit.ly/3KEhvGf)”.
El mundo toma un compás de espera angustiante ante la decisión final sobre los Tomahawk de Trump, quien parece ya haberla tomado, pero que mantendrá reservada hasta manifestarla en un momento propicio (http://bit.ly/4h0iqwz), mientras libra una genuina “guerra doméstica” desde Oregón hasta Illinois contra lo que denomina el grupo terrorista de Antifa, financiado por George Soros y su hijo Alex. M
Si efectivamente Ucrania, vasallo de la OTAN y la Unión Europea, está “ganando la guerra”, ¿para qué, entonces, necesita la ayuda de los letales Tomahawk que pueden transportar armas nucleares de EU/OTAN?



Maduro inicia maniobras militares; alerta en 5 estados Juan Hernández
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dio inicio al Ejercicio Independencia 200 en Zulia, Carabobo, Aragua, Falcón y La Guaira, cinco de los 23 estados del país, con el propósito de “defender la soberanía, frente al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe. Maduro explicó en un mensaje en redes sociales que el despliegue se realizará fase por fase y territorio por territorio mediante la activación de las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) y las Órdenes de Defensa Integral (ODDI) como parte de la coordinación entre el Poder Popular, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y organismos policiales. El mandatario apuntó que en estos momentos se están ejecutando 27 acciones territoriales simultáneas que buscan “prevenir cualquier parálisis estratégica y fortalecer la capacidad nacional para garantizar la paz y ejercer la soberanía”.


El accidente fue captado en video y ya es investigado por la FAA
Un accidente aéreo ocurrido la tarde de este sábado conmocionó a vecinos y turistas en la costa del sur de California, cuando un helicóptero se estrelló en plena playa de Huntington Beach, dejando un saldo de cinco personas heridas, entre ellas tres peatones que caminaban por la zona al
momento del impacto.
Accidente fue captado en video por turistas
De acuerdo con las primeras versiones, la aeronave comenzó a volar a muy baja altura sobre la arena, generando alarma entre quienes disfrutaban del día soleado. Videos difundidos en redes sociales muestran el momento en que el piloto pierde el control, realizando giros repentinos antes de impactar contra un grupo de palmeras cercanas a un
estacionamiento, a unos metros de la Pacific Coast Highway, entre Beach Boulevard y Twin Dolphins Drive.
¡Sobrevivieron al impacto!
Autoridades locales informaron a CBS News que los dos tripulantes del helicóptero fueron rescatados con vida de entre los restos de la aeronave, mientras que tres personas que caminaban por la zona resultaron lesionadas. Los cinco heridos fueron trasladados a hospitales de la región; hasta el momento se desconoce la gravedad de las lesiones.

Recibe grandes beneficios con tu nómina.

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:
Cuidamos tu salud sin costo con:
· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.
· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.
Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.
· Orientación psicológica telefónica.
Escanea este código QR y conoce más.
· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).
Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.
condiciones del certificado de asistencia. Aplica para titular a partir de 15 años, cónyuge de 18 a 69 años y un hijo de entre 2 y 25 años, de acuerdo a las condiciones del servicio. Se recomienda compartir el número 800 703 66 00 con una persona de confianza para que se comunique y haga uso de este servicio en caso de ser necesario. Al momento de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander". Para mayores informes de comisiones, contrataciones, términos y condiciones de los productos y/o beneficios señalados en la presente comunicación, así como nuestro Aviso de Privacidad, consulta el sitio oficial de Banco Santander México www.santander.com.mx ecuerda que Santander nunca solicitará que proporciones ningún tipo de información confidencial mediante correo electrónico o mediante una liga que lleve a nuestra página de Internet. Los productos de captación se encuentran garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario hasta por 400 mil UDIs, por cliente, por institución. Para más información, consultar www.ipab.org.mx

rinde su Primer Informe de Gobierno:
“Se
vive
una nueva etapa de transformación con justicia y bienestar”





Los programas sociales de la ciudad llegan directamente a casi 2 millones de personas, y en este año se han incorporado 700 mil nuevas”
La mandataria capitalina se dirigió a los habitantes de la Ciudad de México para presentar los avances y logros de su administración en su primer año de gobierno al frente del Ejecutivo local. Brugada inició su mensaje agradeciendo a sus invitados, y a los representantes de los poderes Legislativo y Judicial
Mauricio Salomón
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso capitalino, donde destacó que la ciudad avanza con finanzas sólidas, inversión histórica, seguridad, bienestar e infraestructura social, consolidando una nueva etapa de transformación con justicia y honestidad. Antes de ingresar al recinto de Donceles, recibió el Bastón de Mando de representantes de pueblos originarios, reafirmando su compromiso con las raíces y la diversidad cultural. Frente a legisladores, alcaldes y funcionarios, Brugada propuso un diálogo republicano permanente entre poderes, con el fin de construir una agenda común por la capital. En materia económica, resaltó un incremento de 26% en ingresos locales, desendeudamiento de 1.8%, y una inversión pública de 44 mil millones de pesos, con un crecimiento del PIB de 3% y una fuerte atracción de inversión extranjera.
“Menos deuda y más inversión: ese es nuestro modelo de austeridad republicana con resultados”, afirmó. Sobre seguridad, informó una reducción de 60% en delitos de alto impacto, 50% en homicidios dolosos y 48% en feminicidios, con 28 responsables judicializados y 14 grupos criminales desarticulados. Destacó avances en infraestructura y bienestar: mil 200 unidades rehabilitadas, el primer programa de vivienda pública en renta, y el próximo envío al Congreso de la Ley de Rentas Justas. También anunció la creación de 25 espacios del Sistema Público de Cuidados y una reforma constitucional para reconocer el trabajo doméstico no remunerado. Casi 2 millones de personas son beneficiarias de programas sociales, entre ellos Mi Beca para Empezar, Mercomuna y la pensión universal para adultos mayores.
“La Ciudad de México tiene la mejor aliada: la Presidenta Claudia Sheinbaum”, subrayó Brugada, al tiempo que llamó a seguir construyendo una capital de igualdad, paz y bienestar.
“Gobernamos para todas y todos, para los de Polanco y los de Topilejo. Lo mejor para todos es poner primero a los olvidados. No nos detendremos hasta construir la capital de la transformación”, concluyó.






No vamos a dejar nadie desamparado”
Este domingo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, recorrió a pie, algunos de los municipios más afectados por las recientes lluvias en Puebla y Veracruz para informar a las mexicanas y mexicanos las acciones que realiza su Gobierno para atender la emergencia
Román Quezada
En Puebla, caminó por colonias de Huauchinango y La Ceiba, acompañada del gobernador Alejandro Armenta así como por los secretarios de Defensa, Marina, Gobernación, Bienestar y más. Por su parte, en Veracruz, se reunió con la población de Poza Rica junto a la gobernadora del estado Rocío Nahle, así como por miembros de su gabinete.








La Secretaría de la Defensa informó en un comunicado que se movilizaron 52 unidades entre maquinaria pesada y vehículos de carga
Sergio Camacho
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) reforzó las acciones de auxilio a la población civil ante los efectos de las recientes lluvias, mediante el despliegue de maquinaria pesada y vehículos de volteo para rehabilitar las vías de comunicación. En un comunicado la dependencia señaló que con el propósito de atender las necesidades más urgentes, el Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” ha proporcionado material para apoyar el esfuerzo en Querétaro e Hidalgo.
En Querétaro, se desplegaron cuatro volteos, dos retroexcavadoras y un cargador frontal, equipos que permiten remover material lodoso, nivelar caminos rurales y facilitar el acceso a comunidades afectadas por deslaves.
En el estado de Hidalgo, se asignaron 12 volteos, ocho retroexcavadoras y cuatro cargadores frontales, maquinaria con capacidad para movilizar grandes volúmenes de tierra y escombro, para rehabilitar vialidades, limpiar drenajes pluviales y apoyar en la reconstrucción de zonas críticas.
En tanto el primer Batallón del Parque de Ingenieros del Ejército, desplegó maquinaria especializada en los estados de Veracruz y Puebla, donde las intensas lluvias provocaron daños a la infraestructura carretera.
En Álamo y Poza Rica, Veracruz, se enviaron cuatro motoniveladoras y cuatro retroexcavadoras, para el empleo en labores de nivelación de carreteras, desazolve de arroyos y apertura de accesos para vehículos de emergencia. Asimismo, en Huauchinango, Puebla, se desplegaron cinco volteos, cuatro retroexcavadoras y cuatro cargadores frontales, para el retiro de lodo, roca y escombros, que permite la pronta recuperación de la movilidad en las zonas rurales y urbanas más afectadas, así como cinco drones para tareas de búsqueda y localización de personas y evaluación de daños.



¡QUE NADA TE DETENGA!
Si eres del sector público de Gobierno, Salud o Educación, dile adiós al estrés y resuelve cualquier emergencia con tu...





Obtén hasta: $400,000 MXN*
¡Recupera tu tranquilidad al instante!
TU ASESOR CERTIFICADO Mauricio Regules Quintero te acompaña en todo el proceso: seguro, fácil y rápido.








Colombia eliminó a España y alcanzó las Semifinales del Mundial sub 20, donde espera al Tri de Gilberto Mora y compañía
Guadalupe Arce
Con gol en el minuto 89, Colombia dio una nueva gran sorpresa y derrotó 3-2 a España para conseguir su boleto a las Semifinales del Mundial sub 20, instancia en la que espera al ganador entre México y Argentina. Con ambas escuadras en busca de meterse entre las 4 mejores del mundo, España comenzó tomando la iniciativa ante un conjunto cafetero que se mantuvo en busca de dar la sorpresa en el Estadio Fiscal de Talca.
España
Fue en el minuto 37 cuando el defensor Julián Andrés Bazán tuvo un ataque de creatividad, se quitó a propios
y extraños hasta llegar a media cancha que terminó en la pradera de la izquierda con un servicio para Néiser Villarreal, quien terminó barriéndose para poner por delante a los sudamericanos.
Pese a no modificar sus piezas, España retomó la iniciativa en el complemento y empezó a acechar el marco colombiano, por lo que Rayane Belaid llegó por sorpresa entre los centrales rivales y puso el tanto que igualaba el compromiso (56’).
Aprovechando el envión anímico, La Roja se fue al frente en busca del tanto que los pusiera momentáneamente en las Semifinales del Mundial sub 20, por lo que Jan Virgili llegó a línea de fondo y con un potente disparo a primer poste ponía a los europeos en ventaja por primera vez en el encuentro.














Tras apenas unos minutos de iniciado, el evento fue suspendido
Sergio Camacho
El concierto que El Tri ofrecía esta noche en el Auditorio Nacional se vio interrumpido por un incidente que alarmó a los asistentes: una de las pantallas laterales del escenario comenzó a desplomarse minutos después de iniciado el show. El grupo había arrancado su presentación pasadas las 19:00 horas, con el tema “Perro callejero”, cuando el público notó que la pantalla del lado derecho empezó a ceder.

Entre sorpresa y preocupación, los músicos fueron retirados del escenario de inmediato,mientras el equipo técnico intentaba controlar la situación.
Fiel a su estilo, Alex Lora tomó el accidente con humor y dijo al micrófono: “Nunca pasan estas mamadas… más que cuando toca El Tri”. Sin embargo, la audiencia no lo tomó con tanta ligereza. El abucheo fue inmediato, acompañado de rechiflas dirigidas a la producción. Las primeras tres filas del Auditorio Nacional fueron desalojadas como medida de precaución.

Trump arremete contra Bad Bunny tras su nombramiento para el Super Bowl
Donald Trump criticó la elección de Bad Bunny para el Super Bowl 2026, afirmando no conocerlo y calificando su participación como “locura” y “ridícula”
Daniela León
La reciente confirmación de que Bad Bunny encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026 ha causado entusiasmo entre millones de fanáticos alrededor del mundo.... pero no todos están contentos con la decisión. El expresidente Donald Trump no tardó en manifestar su desacuerdo públicamente, afirmando que no conoce al artista puertorriqueño y calificando su selección como “totalmente ridícula”.
Katy Perry y Justin Trudeau son captados muy cariñosos en yate
Hernández
Katy Perry y Justin Trudeau han dejado de ser un rumor para convertirse en una realidad. Una serie de fotografías publicadas recientemente muestran a la cantante y al político compartiendo un momento muy romántico a bordo de un yate en Santa Bárbara, California, lo que confirma finalmente los comentarios que circulaban desde hace meses. Las imágenes, que rápidamente se viralizaron en redes sociales, fueron publicadas por el medio británico Daily Mail y muestran a ambos en una actitud íntima y cercana, lo que elimina cualquier duda sobre el vínculo que los une. Estas fotografías captadas en alta mar se convirtieron en el detonante para que miles de usuarios en redes sociales reaccionaran.


C L A R A B R U G A D A R I N D E 1 E R I N F O R M E C L A R A B R U G A D A R I N D E 1 E R I N F O R M E

La jefa de Gobierno de la CDMX destacó los logros de su gestión en el mensaje con motivo de sus primeros 12 meses de labores.






Panthers desnuda a la pobre defensiva de Cowboys en la NFL
Guadalupe Arce
Una patada de gol de campo a falta de tres segundos para el final le dio a Carolina la victoria sobre Dallas, que aceptó más de 400 yardas del ataque rival.

