ABC_MEXICO_11_9_2025

Page 1


Nacional 12

Pipa se incendia y explota en puente la Concordia, Iztapalapa Revista MILED todos los domingos

Edomex

Conjuntan esfuerzos

Toluca y Almoloya de Juárez en beneficio de los habitantes

Internacional

Renuncia primer ministro de Nepal y Ejército toma el control de la seguridad

Deportes

Los Diablos Rojos del México pegan primero en la

EDOMEX DESTACA REDUCCIÓN DE 45% EN ROBO DE VEHÍCULOS

• La Gobernadora del Estado de México asistió a la reunión interestatal para el combate a este delito; participan Morelos, CDMX, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla

• Resalta que el trabajo conjunto ha permitido resultados en seguridad y abrir camino para combatir otros delitos

DON MILED LIBIEN KAUI

PRESIDENTE EDITOR

EDITOR RESPONSABLE

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Conjuntan esfuerzos Toluca y Almoloya de Juárez en beneficio de los habitantes

Firman

convenio

de coordinación los alcaldes Ricardo Moreno y Adolfo Solís, para impulsar proyectos de infraestructura

Daniela León

Los Gobiernos municipales de Toluca y Almoloya de Juárez dieron un paso histórico en beneficio de miles de personas que transitan entre ambos municipios, al trabajar de manera conjunta con proyectos de infraestructura en zonas limítrofes.

Durante la conferencia

La Toluqueña el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno, y su homólogo de Almoloya de Juárez, Adolfo

Solís, firmaron un convenio de coordinación para llevar a cabo acciones planeación, ejecución, supervisión y mantenimiento de infraestructura en zonas limítrofes, entre ellas, carreteras, caminos, redes de agua potable, alumbrado y espacios públicos, en favor de las familias de esas regiones.

El alcalde explicó que se ha implementado una colaboración efectiva entre los municipios que constituyen el Valle de Toluca, con acciones que han dado resultados en materia de seguridad pública, contingencias por lluvias e infraestructura, por lo que este convenio reafirma la buena relación y voluntad para realizar proyectos

durante los últimos meses se ha implementado una colaboración efectiva entre

los municipios”

como la rehabilitación de la vialidad camino principal de Mina México.

Por su parte, Adolfo Solís reiteró el paso histórico que dan ambos municipios con esta obra que comunica una de las salidas principales de su cabecera municipal, hacia la autopista de Atlacomulco y la carretera libre de Toluca, que actualmente está en pésimas condiciones; además reiteró su voluntad de trabajar conjuntamente en temas de seguridad, alumbrado público y obra, en pro de las y los ciudadanos.

Resultados de Congreso son congruentes con la transformación: MHG

Los resultados de la LXII Legislatura mexiquense son congruentes con la etapa histórica de transformación, cuyo propósito es generar mayor bienestar, fomentar la solidaridad y ofrecer respuestas adecuadas a las necesidades, demandas y realidades sociales, afirmó el diputado Maurilio Hernández González (morena), al presentar el informe del primer año de ejercicio constitucional, en el que fungió como presidente de la Directiva y de la Diputación Permanente. En este sentido, hizo un llamado a preservar la armonía y la colaboración que posibilitaron la aprobación de 339 iniciativas, de 748 presentadas; así como 78 puntos de acuerdo, de 131; en 54 sesiones plenarias y 11 de la Diputación Permanente. Subrayó que la libertad de expresión fue plenamente respetada y existió una colaboración institucional cercana con los poderes Ejecutivo y Judicial, además de un respaldo consecuente a los propósitos de la federación, como lo demuestra la aprobación de 20 minutas de reforma constitucional enviadas por el Congreso de la Unión.

San Mateo Atenco sin afectaciones severas por lluvias en esta temporada por trabajo preventivo; Ana Muñiz Neyra

A diferencia de otros años esta temporada de lluvias han suido mínimas las afectaciones en la temporada de lluvias, esto debido a un trabajo preventivo de desazolve, limpieza de ríos y canales, menciono Ana Muñiz Presidenta Municipal de San Mateo Atenco en entrevista exclusiva para todas la estaciones de Super Stereo Miled programa Linea en Alta Tensión que conduce José Luis Arévalo

Daniela León

También se ha tenido un trabajo coordinado con los municipios vecinos y la

Comisión Nacional del Agua CONAGUA así como la estatal CAEM, que han quitado los momentos de fuertes inundaciones y encharcamientos, que era una constante en la demarcación en tiempos pasados. En materia de seguridad destaco la colocación de 70 video cámaras y 14 postes de monitoreo inteligente al sistema de vigilancia, lo que fortalece la prevención del delito y la pronta respuesta de las autoridades al llamado de la población en la estrategia integral de Seguridad Humana, donde se espera alcanzar mas de 600 video cámaras en próximos meses. Finalmente Ana Muñiz Neyra, indico que se continuara en el impuso de la producción del calzado, pues gran parte de la población del municipio se dedica a esta actividad, que los ha convertido en uno de los mayores fabricantes de calidad del país, incluso se exporta a otras naciones.

Juan Hernández

Destaca Gobernadora Delfina Gómez

reducción de 45% en robo

de vehículos en el Edoméx con coordinación interestatal

Resalta que el trabajo conjunto ha permitido resultados en seguridad y abrir camino para combatir otros delitos

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que la coordinación con entidades vecinas permitió reducir 45 por ciento el robo de vehículos en la entidad. Durante la Reunión de coordinación interestatal contra el robo de vehículos, destacó que los encuentros entre gobiernos son esenciales para dar seguimiento a acuerdos, medir avances y compartir experiencias que fortalecen la estrategia de seguridad.

“Sin duda alguna somos parte de un todo, no podemos dividirnos porque efectivamente, los que roban en el Estado de México, se pasan a Morelos, se

pasan a Puebla, entonces esta intención que se tiene es precisamente que haya una coordinación para poder atacar de frente”, afirmó Delfina Gómez.

Explicó que estas reuniones de seguridad metropolitana, que se articulan con las Mesas de Paz de cada estado y la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretarías de Seguridad y Fiscalías, permiten además

apuntalar mayor coordinación y enfrentar delitos “los Estados de la República, como parte de un todo” como feminicidio y tala clandestina que también afectan a la región interestatal.

En el encuentro participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de Seguridad estatal; así como gobernantes y funcionarios públicos de Morelos, Ciudad de México, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

En EdoMéx continuamos implementando estrategias para ampliar resultados”

Evodio Madero

De la Fuente revisa avances del nuevo modelo de atención consular en EU y Canadá; resalta programas de protección

El canciller afirmó que se busca velar permanentemente por los derechos de los mexicanos en el exterior

Evodio Madero

Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), revisó los avances del nuevo modelo de atención consular de Canadá y Estados Unidos, en el marco de las redadas antiinmigrantes en territorio estadounidense. Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que se hizo “un cambio muy importante en los

consulados porque había muchos cónsules que pensaban que su trabajo era la parafernalia de la diplomacia”, el canciller De la Fuente sostuvo una reunión virtual con los representantes de México en el exterior. Esto, también ante los nuevos nombramientos de cónsules de México en Estados Unidos “para dar seguimiento a las acciones consulares puestas en marcha”.

Se revisaron

los avances

en la implementación del Nuevo Modelo de Atención Consular”

“Durante el encuentro, se revisaron los avances en la implementación del Nuevo Modelo de Atención Consular, así como los programas de protección consular.

“Esto en seguimiento a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de velar permanentemente por los derechos de las y los mexicanos en el exterior”, destacó la SRE.

Profepa rescata a osa atrapada en un pino en Sonora; permaneció más de 36 horas arriba

Dalia Quintana

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que fue rescatada una osa que permaneció más de 36 horas atrapada en lo alto de un pino en un domicilio cercano a la línea fronteriza, en el municipio de Agua Prieta, en el estado de Sonora. De acuerdo con la dependencia federal, el rescate fue llevado a cabo por personal de Profepa, en coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil y el Ayuntamiento. El ejemplar, detalló, permanecerá bajo resguardo en el Centro Ecológico del Estado de Sonora. Asimismo, dio a conocer que médicos veterinarios mantendrán al animal en observación para contemplar su liberación una vez que se encuentre en condiciones óptimas para regresar a su hábitat natural. En redes sociales, Profepa subrayó que se trata de un oso hembra y que porta un arete de identificación. Sin embargo, explicó que no se ha podido determinar su procedencia hasta el momento.

¡ME MEREZCO MÁS!

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.

de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por

Debates recortados en la SCJN, ¿justicia recortada?

La Suprema Corte de Justicia de la Nación estrenó nuevas reglas para ordenar sus debates

A partir de ahora, cada ministra o ministro tendrá un máximo de diez minutos para presentar su proyecto, siete minutos para intervenir en la primera ronda, cinco minutos para responder y tres en la segunda. Además, la Presidencia decidirá cuántas rondas adicionales abrir y fijará los tiempos. Como si no bastara, se prohíben las interrupciones: nadie podrá cuestionar en tiempo real a quien tenga la palabra. El argumento oficial es claro: había que poner orden en un Pleno que

tardaba meses, incluso años, en resolver asuntos y que se perdía en repeticiones y tecnicismos. Con estas medidas, dicen, la Corte ganará en productividad y profesionalismo. La sesión será más ágil, los ministros irán al grano y la ciudadanía ya no tendrá que ver discusiones interminables que parecían diseñadas para el lucimiento personal. La lógica parece impecable: menos tiempo, más claridad, más eficiencia. No es la primera vez que se buscan cambios para “modernizar” al

máximo tribunal. En tiempos de Ernesto Zedillo se impulsó la reducción del número de ministros de 26 a 11 con el argumento de agilizar el trabajo y fortalecer la calidad de las decisiones. Hoy, tres décadas después, se repite la misma promesa de eficiencia, pero bajo una fórmula distinta: poner el cronómetro a la deliberación. Cabe señalar que mucho del debate real ocurre antes de las sesiones públicas. Los ministros y sus equipos reciben con anticipación los proyectos, circulan observaciones y en ocasiones intercambian posturas de manera privada. En ese sentido, los límites de tiempo quizá no afecten de manera sustantiva la calidad de las decisiones, pero sí reducen lo que el público ve: en lugar de un intercambio rico, presenciaremos discursos resumidos que pueden dar la impresión de justicia exprés. Por eso la pregunta es inevitable: ¿la reducción de tiempos en el Pleno mejorará en algo la impartición de justicia si las posturas ya llegan prácticamente definidas? La justicia constitucional no se mide en minutos, pero tampoco basta con debates cerrados en despachos privados. La

sesión pública debería ser el espacio donde se expongan y confronten abiertamente las razones, y si esto se limita a discursos de siete minutos, el riesgo es evidente: debates recortados, justicia recortada.

Como ha señalado el jurista argentino Roberto Gargarella, especialista en derecho constitucional y teoría democrática, la misión de un juez constitucional es “abrir el diálogo y proteger a las minorías aisladas”. Con reglas que limitan el intercambio y concentran el control en la Presidencia, esa misión corre el riesgo de diluirse en aras de la rapidez.

La Corte corre el riesgo de burocratizar la justicia constitucional, poniendo el cronómetro por encima del análisis profundo. Y cuando se trata de interpretar la Constitución y garantizar derechos, la rapidez nunca debe sustituir la calidad. La pregunta final es demoledora: ¿no se estará reduciendo la justicia a un trámite administrativo disfrazado de eficiencia?

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Diputados instalan Comisión de Hacienda; se declaran listos para dictaminar Ley de Ingresos

Carol Altamirano, presidente de este órgano se comprometió a escuchar a todos los grupos políticos

Diputadas y diputados federales instalaron de manera oficial la Comisión de Hacienda y se declararon listos para comenzar con el dictamen de la Ley de Ingresos. En sesión ordinaria, el Presidente de dicho órgano legislativo, Carol Altamirano, se comprometió a escuchar las propuestas de todos los grupos políticos, a fin de contar con una Ley de Ingresos que menores la recaudación del Estado Mexicano. “En la medida en que los legisladores, sea cual sea su origen partidario, presenten alternativas que fortalezcan las finanzas públicas,

mejoren la equidad y la responsabilidad hacendaria, esta presidencia procurará que las propuestas sean analizadas técnicamente, y en un ambiente de intercambio de opiniones con el poder Ejecutivo, revisar si pueden ser viables. En conclusión, hago votos para que las y los diputados integrantes de esta comisión impulsemos el diálogo democrático, con una característica con la que nuestros trabajos sean para el bien del país”, declaró.

El diputado del PRI, Jericó Abramo, exigió a la Comisión, “no servir a lo que mande el Ejecutivo”, y en su lugar, escuchar a todas las fracciones y construir con las propuestas de todas y todos. “Hay muchas iniciativas de ley de todos los y todos los diputados, de todos los partidos, que estoy seguro que pueden tener un buen destino en materia de recaudación fiscal.

Captan momento en que Charlie Kirk recibe disparo; asistentes huyen en pánico

Charlie Kirk, creador de contenido de ultraderecha, director general y cofundador de la organización juvenil conservadora Turning Point USA, murió este miércoles 10 de septiembre después de recibir un disparo en un evento en la Universidad del Valle de Utah. Kirk llevaba unos cerca de 20 minutos hablando en el evento del campus cuando recibió un impacto de bala, poco después del mediodía, hora local, él estaba sentado bajo una carpa con el lema “El regreso de Estados Unidos”. De acuerdo con los videos que se viralizaron a través de redes sociales, se muestra a a Kirk sangrando por una aparente herida de bala cerca de su cuello. La escena que muestran es caótica, ya que el pánico se apoderó de la gente y decidieron huir del lugar para ponerse a salvo.

Crisis en Nepal: Renuncia primer ministro y Ejército toma el control de la

seguridad

en medio de disturbios

El Ejército denunció que ciertos grupos están aprovechando la inestabilidad para provocar saqueos, incendios y daños a ciudadanos y bienes

El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.

“Nos gustaría informar a todos que si tales acciones continúan, el Ejército de Nepal y todas las agencias de seguridad cumplirán con su deber primordial de garantizar la seguridad de Nepal y del pueblo nepalí tomando el control de la situación a partir de las 22.00 horas del 9 de septiembre”, señaló la institución en un comunicado.

¿Qué está pasando en Nepal?

El Ejército denunció que ciertos grupos están aprovechando la inestabilidad para provocar saqueos, incendios y daños a ciudadanos y bienes públicos

y privados, y advirtió de que desplegará tropas para garantizar la seguridad si no cesan estos ataques. En una nota conjunta, los jefes de las principales agencias de seguridad llamaron a la calma y pidieron contención a todas las partes, mientras el presidente del país urgió a preservar la paz y la estabilidad.

El jefe del Estado Mayor, Ashok Raj Sigdel, subrayó en un mensaje en video que es “responsabilidad de todos los nepaleses mantener la armonía y proteger el interés nacional”, tras recordar los graves daños a vidas y propiedades registrados en los últimos días.

Dalia Quintana

Pipa se incendia>> y explota en puente la Concordia, Iztapalapa

Informo que, hasta el momento, tenemos registro de 70 personas lesionadas y tres lamentables fallecimientos.”

Elementos de la SSC realizaron labores de vialidad para permitir el acceso de bomberos y ambulancias

Una pipa de gas explotó mientras circulaba en Santa Marta Acatitla, en las inmediaciones del Puente de la Concordia y la calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldías Iztapalapa, lo que dejó un saldo de más de 70 personas heridas, 19 de gravedad, y tres víctimas mortales hasta el momento.

Al lugar arribó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, así como Protección Civil, Myriam Urzúa.

Además, se informó que 12 lesionados fueron canalizados al hospital regional Juan Ramón de la Fuente; nueve al hospital de la ampliación Emiliano Zapata; 15 a la clínica del seguro social de los Reyes La Paz, así como 15 a la clínica del ISSSTE Morelos. También reportó el traslado de un lesionado al hospital del ISSSTE Zaragoza, cinco, al Instituto nacional de rehabilitación uno al Rubén Leñero, hasta el momento se reportan 3 personas sin vida. El incidente, registrado la tarde de este miércoles en la alcaldía Iztapalapa, movilizó a cuerpos de atención inmediata, entre ellos cuatro ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y una Unidad Especial de Rescate, que se dirigieron al punto afectado para brindar auxilio y realizar maniobras de control de riesgos.

Los uniformados de la SSC establecieron cortes viales y rutas de acceso prioritario para facilitar el desplazamiento de Bomberos capitalinos, personal médico y equipos especializados, con el objetivo de garantizar una respuesta rápida ante la emergencia y proteger la integridad de la ciudadanía en la zona. Al lugar, también arribó personal del Centro Regional de Valle de Chalco brinda apoyo en la atención al incendio de una pipa en inmediaciones del Puente de la Concordia en Ciudad de México.

Mauricio Salomón

Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en

El objetivo del gobierno es cubrir los vencimientos de 2025 y 2026 para que a partir de 2027 Pemex ya no requiera respaldo federal”

El gobierno de México presentó las líneas generales del Paquete Económico 2026, con un énfasis en el rescate de Pemex, cuya pesada deuda —calificada por la por la presidenta Claudia Sheinbaum como la “maldita deuda corrupta de Calderón y Peña”— se concentra en vencimientos durante 2025 y 2026

Román Quezada

El gobierno de México presentó este miércoles las líneas generales del Paquete Económico 2026, con un énfasis en el rescate financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuya pesada deuda —calificada por la por la presidenta Claudia Sheinbaum como la “maldita deuda corrupta de Calderón y Peña”— se concentra en vencimientos durante 2025 y 2026. El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, explicó que el 46% de la deuda total de Pemex vence durante el actual sexenio, y que los años 2025 y 2026 concentran el 26% de esos vencimientos, lo que obliga al gobierno a destinar recursos públicos extraordinarios.

“Estamos frente a una pared de pagos que no se puede evadir: los compromisos adquiridos en gobiernos anteriores vencen ahora y representan una presión directa sobre las finanzas nacionales”, señaló.

De acuerdo con los datos presentados, en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto la deuda de Pemex se elevó de 43,000 millones de dólares a 105,000 millones, un incremento del 130% en apenas una década. Durante ese mismo periodo, añadió, la producción de gasolinas, diésel y petroquímicos se desplomó, cuestionando el destino de los recursos adquiridos vía endeudamiento. De acuerdo con el secretario, la estrategia de Hacienda ha permitido que la empresa productiva del Estado mejore su perfil financiero. Recordó que, tras una operación de refinanciamiento en 2025, Pemex obtuvo por primera vez en 11 años un aumento en su calificación crediticia, hecho que consideró un “aval de los mercados” a la política de apoyo del gobierno federal. La mandataria mexicana, por su parte, fue enfática al responsabilizar a esas administraciones por lo que denominó “la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña”, que calificó como un lastre para las finanzas nacionales.

La nueva generación de juzgadores, que heredará al país la reforma judicial, debe capacitarse y estar preparado”

Yasmín Esquivel pide no conformarse con ceremonias simbólicas; hay que saldar “deuda histórica” con mujeres indígenas

Afirmó es un deber ético y moral reconocer la identidad y derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas

La ministra Yasmín Esquivel Mossa aseguró que la nueva generación de juzgadores, que heredará al país la reforma judicial, debe capacitarse y estar preparado para emitir sentencias que enmienden el rezago de justicia que existe para las mujeres indígenas en México. Durante su participación en el diálogo para conmemorar el Día Nacional e Internacional de las Mujeres Indígenas,

que encabezó el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, la ministra Esquivel sostuvo que la profesionalización de los integrantes del Poder Judicial debe necesariamente transitar por la capacitación en materia de derechos de las comunidades indígenas, afromexicanas y afrodescendientes.

“Como juzgadores tenemos la obligación constitucional y el ineludible deber ético y moral, de reconocer la identidad y respetar los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas, garantizando

su pleno acceso a la justicia”, afirmó Esquivel Mossa.

La ministra recordó que en el Protocolo para Juzgar con Perspectiva Intercultural: Personas, Pueblos y Comunidades Indígenas, dijo, se encuentra una guía práctica de suma utilidad y las medidas a seguir en los casos que involucren a personas indígenas: aplicar un enfoque interseccional, adoptar medidas que favorezcan el acceso a la justicia, flexibilizar las reglas procesales, suplir la deficiencia de la queja, recabar pruebas de manera oficiosa en casos que así lo ameriten, asistencia de personas intérpretes y defensoras de derechos.

Sergio Camacho

REVISTA MILED

1 E R I N F O R M E : P R E S I D E N T A S H E I N B A U M

Sheinbaum presumió ocho compromisos alcanzados, de los 100 que presentó al inicio de su administración, en materia de medioambiente y cambio climático.

r adi omi l ed not i ci as mi l ed not i ci as mi l ed s uper s t er eomi l ed s uper s t er eomi l ed

Los Diablos Rojos del México pegan primero en la Serie del Rey; vencieron

8-4 a Charros de Jalisco en el Harp Helú

La novena escarlata inició con el pie derecho su andar en la Serie del Rey

Guadalupe Arce

Redonda, cual pelota de beisbol, fue la noche de los Diablos Rojos del México en el estadio Alfredo Harp Helú. La Pandilla Escarlata tomó ventaja en la edición 2025 de la Serie del Rey tras vencer 8-4 a los Charros de Jalisco.

La novena que dirige el estadounidense Lorenzo Bundy mostró bateo, pitcheo y grandes jugadas a la defensiva en lo que fue una auténtica fiesta en el Diamante de Fuego. Poco más de 20 mil aficionados se dieron cita en la casa de los campeones de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) que iniciaron de gran manera la defensa de su campeonato en la Serie del Rey. Los capitolinos se pusieron arriba en la pizarra con siete carreras anotadas en las primera dos entradas, ventaja que condicionó a los Charros de Jalisco a

cambiar su plan de juego. Ante la embestida escarlata, Benjamín Gil decidió relevar a su abridor Luis Armando Payán, quien solo vio acción en 1.2 innings, permitiendo las carreras escarlatas.

Una vez que Gil ajustó el pitcheo, los tapatíos encontraron en la cuarta y quinta entrada las carreras que los acercarían en la pizarra. Un cuadrangular en solitario del estadounidense Willie Calhoun rompió el cero para Charros. Los jaliscienses protagonizaron un pequeño rally de tres carreras que los mantuvo en el juego.

Presentan Campeonato mundial de voleibol de playa sub-21 en Puebla; participan más de 80 equipos de unos 30 países Dalia Quintana

El gobierno de Puebla presentó el Campeonato mundial de voleibol de playa sub-21, el cual se llevará a cabo en San Pedro Cholula del 15 al 19 de octubre de 2025 y albergará a 80 equipos de más de 30 países en un estadio temporal ubicado en el Parque Soria. Al asegurar que en Puebla el deporte es política de Estado, el gobernador Alejandro Armenta destacó que el deporte, el turismo y la seguridad van de la mano para poder generar derrama económica en toda la entidad, especialmente en San Pedro Cholula.

Pedro Pascal busca

llevarse al

menos una estatuilla

Mexicanos quedan fuera de la competencia

Dalia Quintana

La ceremonia de los Premios Emmy 2025 se llevará a cabo este domingo y contará con actores y actrices de origen latino que buscan representar a la comunidad dentro de uno de los eventos más relevantes de la industria de la televisión.

El Peacock Theater de Los Ángeles será el escenario donde Pedro Pascal competirá por una estatuilla, al igual que lo hicieron tres mexicanos en los galardones técnicos el fin de semana anterior.

Natalia Lafourcade celebra su embarazo cantándole a la vida en el Auditorio Nacional; tiene siete meses

“Muchísimas gracias, que emocionante y lindo estar aquí. Se sienten muchas libélulas y mariposas, más aquí en la barriga”, agradeció a los asistentes

Celebrando siete meses de embarazo, la cantautora mexicana Natalia Lafourcade se presentó en el escenario del Auditorio Nacional como parte de su gira “Cancionera”, en un concierto emotivo y hasta en partes onírico con base en la balada, el bolero y el son, el camino que ha seguido la cantante desde hace algún tiempo. Semblante que presumió durante todo el concierto, más cuando interpretó “Partir de mi” al final de la velada, en solitario con el sentimiento a flor de piel y frente a un recinto casi a reventar, momento

Rosalía sube la temperatura en la última campaña de Calvin Klein

Sergio Camacho

Rosalía se convirtió en la gran protagonista de la nueva campaña global de Calvin Klein. La artista catalana, conocida por su capacidad para reinventarse en cada proyecto, apareció en una producción que mezcla sensualidad, surrealismo y fuerza estética. Las imágenes fueron capturadas por la fotógrafa neerlandesa Carlijn Jacobs, según explicó la marca, esta propuesta “fusiona una sensualidad audaz con una narrativa visual surrealista”. Y basta mirar las imágenes para confirmarlo: Rosalía posa en una bañera, se envuelve con una serpiente blanca y también luce un estilo urbano con vaqueros holgados combinados con piezas de la colección de ropa interior de la firma, incluida la nueva línea Icon Cotton Modal.

en que recordó cómo nació esta pieza y cómo ha generado un sentido distinto en su actual estado maternal.

“El disco ‘Hasta la raíz’ está cumpliendo diez años y esta canción habla del proceso de la gestación y de la maternidad, se la compuse a unos grandes amigos que iban a tener a su bebita, la verdad en un punto pensé que no me iba a tocar y siempre la cantaba como muchas personas, si ven que me hecho a llorar pues la cantan, me conmueve mucho”, dijo Lafourcade.

Resumen de la Mañanera del Pueblo Miércoles 11 de septiembre

Paquete

Económico y marino muerto en Sonora entre los temas más relevantes

Evodio Madero

SHCP presenta detalles de Paquete Económico

Edgar Amador, secretario de Hacienda y Crédito Público, presenta los detalles del Paquete Económico, que dijo, está enfocado en continuar la estrategia de apoyo a las personas más pobres e inversión en temas estratégicos para el país.

Sheinbaum defiende impuestos saludables

La presidenta sostuvo que los impuestos saludables están enfocados en garantizar el bienestar de la población, ya que al hacer más caros algunos productos dañinos se podría limitar su consumo. “Si una

persona en vez de consumir 30 latas de refresco al mes, una al día, consume 29, de se tamaño es el impacto (de los impuestos saludables)”, sostuvo.

Sheinbaum critica deuda contraída en Pemex

La presidenta afirmó que la deuda contraída en Pemex durante las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña requiere de 250 mil millones de pesos en 2026 para cubrir sus intereses y amortizaciones. Sheinbaum la calificó de “deuda corrupta” y agregó que

incluso con ese endeudamiento no se dejó una empresa en buenas condiciones financieras y materiales.

FGR investiga muerte de marino en Sonora

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la República investiga la muerte de un integrante de la Marina Armada durante una práctica de tiro en Puerto Peñasco, Sonora. Llamó a no especular con el caso y pidió esperar a que las investigaciones concluyan para hablar del caso, luego

de que se dijera que el marino podría estar ligado al caso de huachicol fiscal.

Sheinbaum critica a Calderón

La presidenta calificó al ex presidente Felipe Calderón de “entreguista” por haber dicho en una conferencia que la reforma al Poder Judicial se realizó ante la complacencia del Embajador de Estados Unidos, Ken Salazar. “¿Cómo le llamamos a eso? Entreguista, vendepatrias”, dijo la presidenta.

Sheinbaum continuará gira en estados

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que este fin de semana continuará con la gira que hace por estados con motivo de su primer año de gobierno, aunque indicó que será más tranquila por el grito del 15 de septiembre. Detalló que el viernes estará en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo; el sábado participará en la conmemoración a los Niños Héroes en Chapultepec para posteriormente viajar a San Luis Potosí y Querétaro; mientras que el domingo visitará Michoacán y el Estado de México.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM.

Visítanos en:

movilizamas.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ABC_MEXICO_11_9_2025 by Grupo Miled - Issuu