ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN 1
CUANTIFICACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN
![]()
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN 1
CUANTIFICACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN
de
Se conocen como acabados, enlucidos, revestimientos o recubrimientos a todos aquellos materiales finales que se colocan sobre muros, techos, terrazas, pisos, etc.
Y que tienen como función proteger, sellar o impermeabilizar dichos elementos, y a la vez de cumplir una función estética. Son conocidos como “acabados de albañil”.
Acabados de construcción:
También se encuentran las puertas, ventanas, closets, cocinas, artefactos sanitarios, artefactos de lavandería, colocación de piso y azulejo, pintura y jardinería conocidos como
“acabados de subcontrato”
8 ACABADOS
8.01 ALBAÑILERÍA
8.01.1
8.01.2
8.01.3
8.01.4
8.01.5
8.01.6
Ensabietado: muros, vigas y cielos m2
Repello: muros, vigas y cielos m2
Cernido / alisado: muros, vigas y cielos m2
Mezclón / alisado: techos m2
Fachaleta: muros m2
Baldosa barro / shingle: techos m2
acabados de construcción
1. Acabados cementicios o de albañilería
2. Revestimientos premezclados y plásticos
3. Texturas de recubrimientos
Para la realización de aplicados de acabados a la obra gris, se debe de preparar el área de trabajo y a eso se le llama resane.
NOTAS:
>> * Indica el diámetro del tamiz (cedazo)
>> Procedimiento para la aplicación del Repello:
>> Tamiz: Sirve para clasificar el diámetro del agregado fino 1º Fajas de repello (1 cm): Maestras + hilo @ 2 m. de separación
>> Arnero: Marco de madera con cedazo 2º Arrastres: Parales de madera de 3" x 3"
>> Mezclas adicionales: - Revestimiento plástico 3º Aplicación de 1a. capa de repello
4º Aplicación de 2a. capa de repello (depende del estado del muro)
>> Agua: se contempló usar 22.5 litros / cada saco cemento - cal
>> ESTIMAR 25 % DE DESPERDICIO
5º Lechada: Aplicación final de capa de repello (+ líquida y + fina)
Ver
EJEMPLO: ejemplo para una pared de 170 metros2
Cantidad de materiales para 1m3 de Ensabietado
m2 x 15.54 sacos / 150m2 x 1.25 = 22 sacos cemento
m2 x 1.32m3 / 150m2 x 1.25 = 1.87m3 arena río 22 sacos x 22.5 litros/saco de cemento = 495 lts. agua
EJEMPLO: ejemplo para una pared de 170 metros2
Cantidad de materiales para 1m3 de Repello
m2 x 11.25 bolsas /
x 1.25 = 24 bolsas cal
m2 x 1.33m3 / 100m2 x 1.25 = 2.83m3 arena amarilla 24 bolsas x 22.5 litros/bolsa de cal = 538 lts. agua
EJEMPLO: ejemplo para una pared de 170 metros2
Cantidad de materiales para 1m3 de Cernido
m2 x 7.50 bolsas / 200m2 x 1.25 = 8 bolsas cal 170 m2 x 1.33m3 / 200m2 x 1.25 = 1.41m3 arena blanca 8 bolsas x 22.5 litros/bolsa de cal = 179 lts. agua
8 ACABADOS
8.04 VENTANERÍA
8.04.1 Ventanas: aluminio, madera, pvc, metálicas m2
8.05 CARPINTERÍA
8.05.1 Puertas: madera, aglomerado, pvc, metálicas, aluminio unidad
8.05.2
8.05.3
Closets: interior y puertas unidad
Zócalo: madera, aglomerado, vinil, pvc ml
8.05.4 Cocina: gabinetes piso y aéreos unidad
8.06 HERRERÍA
8.06.1 Puertas unidad
8.06.2 Portones unidad
8.06.3 Verja m2
8.06.4 Balcones m2