
26 minute read
APRO / EzEquiEl FlOREs
La agenda de López Obrador este 1 de julio: Inauguración de la “etapa de prueba” de Dos Bocas y otro informe
/ EzEquiEl FlorEs
Advertisement
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en la inauguración “de la etapa de prueba” de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, el próximo viernes 1 de julio, también celebrará el cuarto aniversario del triunfo de las elecciones de 2018.
“Vamos a ir a Tabasco, vamos a ir a iniciar la etapa de prueba de la refinería de Dos Bocas; va a estar también el velero Cuauhtémoc en Dos Bocas. Es un día de fiesta, cumplimos cuatro años del triunfo.
En la conferencia mañanera, el mandatario recordó que el 1 de Julio de 2018, la gente votó por el cambio y salió “como nunca” a votar.
“Ha sido la votación con más participación, y votaron por nosotros más de 30 millones de ciudadanos”, refirió.
El presidente adelantó que en su gira por su natal Tabasco encabezará un acto para dar a conocer su informe trimestral, como habitualmente lo hace en ese periodo de tiempo.
La nueva refinería Olmeca ya no costará 8 mil millones de dólares, como se | Foto Gobierno de México
prometió en un inicio, ni tampoco 14 mil millones de dólares, como lo informó la Secretaría de Energía en mayo pasado: su costo total oscilará entre 16 y 18 mil millones de dólares, informó este miércoles Bloomberg.
Constancia de Situación Fiscal podría ser eliminada, esto dijo AMLO al respecto
/ EzEquiEl FlorEs
“Si eso complica, que se quite. Hay que darle facilidades a los contribuyentes”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre los problemas que enfrentan ciudadanos para tramitar el requisito de la Constancia de Situación Fiscal, solicitado por el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Por ello, anunció que la titular del SAT, Raquel Buenrostro presentará un informe en la conferencia mañanera para explicar por qué tomaron esa decisión.
“El propósito era simplificar (los trámites fiscales), a lo mejor había fugas y se busca evitar la evasión fiscal pero el problema de la evasión estaba arriba, incluso legalizada, los derriba no pagaban tenían ese privilegio y eso ya se terminó”, sostuvo.
Luego, consideró necesario darle facilidad a todos los ciudadanos para que contribuyan y no se obstruya esta obligación fiscal.
El SAT informó que la nueva factura electrónica 4.0 será obligatoria a partir del 1 de enero de 2023.
Asimismo pidió que las personas físicas y morales que al día de hoy utilizan la nueva versión del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) 4.0 continúen con ella con la finalidad de socializar el uso de la misma.
López Obrador confirma reunión con Gertz Manero; no tocaron tema de audios filtrados
/ EzEquiEl FlorEs
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la semana pasada (el jueves 23 y viernes 24), sostuvo encuentros privados con el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero y el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea para abordar temas de interés público y asuntos de Estado como el caso Ayotzinapa y la corrupción que impera en la esfera de jueces y magistrados del Poder Judicial.
En el caso del fiscal, dijo que hablaron sobre la necesidad de acelerar asuntos que la sociedad demanda que se resuelvan o sean consignados al Poder Judicial, aunque no especificó cuáles, además refirió que se habló sobre el tema pendiente del esclarecimiento pleno de la masacre y desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, hecho ocurrido en septiembre de 2014.
Evadió opinar sobre el tema de los audios revelados la semana pasada sobre el caso Emilio Lozoya Austin.
“¿Se tocó el tema de los audios?”, se le preguntó.
“No, no, no, hablamos en el caso del fiscal, con algo que he planteando aquí de la necesidad de darle más celeridad a asuntos que la gente quiere solución, que quieren que ya se resuelva o que pasen al Poder Judicial, sobre este tema y traté también lo de Ayotzinapa, es algo que tenemos pendiente, básicamente”, dijo
“Con el ministro Arturo Zaldívar, hay muy buena coordinación, lo mismo que con el fiscal, y el tema principal es el de la necesidad de que jueces y magistrados actúen con rectitud con honestidad porque se arriesga la vida de muchas personas cuando se detiene a delincuentes y en algunas ocasiones se liberan, esgrimiendo los jueces que están mal integradas las averiguaciones y se ha probado en algunos casos que es por dinero”, sostuvo.
El mandatario recordó que las reuniones con el fiscal, Alejandro Gertz y el ministro, Arturo Zaldívar “son periódicas” y el propósito es para ver temas de interés público y asuntos de Estado, “en un ambiente de respeto y autonomías” de los poderes.
“Hay muy buena relación con respeto a las autonomías y yo no me meto en cuestiones que corresponden al Poder Judicial, sólo cuando se trata de asuntos que afectan a la población y son asuntos de Estado, por ejemplo, todo lo relacionado con corrupción se tiene que atender”, indicó.

| Foto Gobierno de México
BAJO PRESIÓN Tolerancia
EDILBERTO ALDÁN
Hace mucho que dejé de disculparme por no asumir la tolerancia como un valor supremo, considero que quienes la presumen y exigen, en el fondo, disfrutan y se identifican con los actos de discriminación a los que los impulsan su ignorancia y fobias.
Tolerar, su primera definición, se relaciona con el sufrimiento, quien tolera “lleva con paciencia, sufre” el descubrimiento de la diferencia. Enseguida, se entiende, de acuerdo al diccionario de la RAE como “Permitir algo que no se tiene por lícito, sin aprobarlo expresamente”, de nueva cuenta, tiene que ver con algo que no aprobamos, que consideramos está mal, pero basta hacer la vista a un lado antes que intentar entenderlo. La tercera definición va sobre la resistencia a una medicina o alimento, otra vez, va ligado a la capacidad de soportar. Es hasta la cuarta acepción donde la Real Academia Española describe el acto de tolerar como “Respetar las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias”, incluso reducido a esa expresión, el término me provoca rechazo, me deja la sensación de estar siendo hipócrita, porque no dejo de ver la diferencia en que muchos encubren su discriminación como un acto de respeto.
Hasta hace no mucho, defendía mi derecho de usar como insulto las palabras puñal y maricón, en específico porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en su papel del policía del lenguaje, decidió que su uso va más allá de la libertad de expresión, sigo creyendo que la ofensa homofóbica permanecerá mientras no se elimine el odio y que sólo se podrá erradicar a través de la educación, por eso he cambiado de opinión y ya no empleo esos insultos, porque no me puedo permitir heredárselos a mi hijo.
No importa lo que yo haya leído o vivido para defender mi derecho a llamar a alguien como maricón refiriéndome únicamente a su falta de coraje o valor, porque cuando lo aprendí, siempre, estuvo ligado a las preferencias sexuales, tuvo que pasar mucho tiempo para que dotara de esas características únicas al insulto y no se puede, ni se debe, cargar de esa responsabilidad a quienes dependen de nosotros.
No puedo obligar a mi hijo a la experiencia y lecturas que cargan un insulto de un valor preciso, por eso cuando usa un insulto homofóbico de inmediato lo detengo y le señalo las razones por las que emplear esa palabra está mal, así: mal. Porque lo primero que se hace es marcar una diferencia entre el otro y uno mismo. Con un machismo asumido, agredimos al otro por el simple hecho de que no tiene las mismas preferencias y gustos, el mismo principio de la tolerancia mal entendida, definir como contrario y soportar a quienes no son como nosotros.
No deseo para mi hijo, y para nadie, vivir en un mundo incapaz de reconocer que todos somos iguales y tenemos los mismos derechos, por eso empiezo con los míos por un camino distinto al que yo recorrí, no el de establecer la diferencia y vivir de acuerdo a etiquetas donde, a pesar de no coincidir, se debe callar por un falso respeto al otro, fingido porque parte del reconocimiento de que el otro no es igual, y esa mínima diferencia puede incidir en los derechos que son para todos, porque se inicia haciendo esa distinción, uno se coloca del lado de los que son “normales” y hace “bien” porque soporta a los diferentes.
Así como he dejado de emplear ciertos insultos, me he guardado también de la hipocresía de hacer la lista de mis “amigos gays”, nunca lo han sido por sus gustos o preferencias, son mis amigos y tienen un nombre, ese es el mundo que me gustaría para mi hijo, el de personas a las que amas por como te relacionas con ellos.
Coda. Hoy y todos los días, en la versión de Gloria Gaynor, por supuesto:
I am what I am
I don't want praise I don't want pity
I bang my own drum
Some think it's noise I think it's pretty
And so what if I love each sparkle and each bangle
Why not try to see things from a different angle
Your life is a shame til you can shout out
I am what I am
López Obrador presume visita del basquetbolista Juan Toscano Anderson, de Golden State Warriors
/ ezequiel Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en su despacho de Palacio Nacional al deportista Juan Toscano Anderson, jugador del equipo Golden State Warriors de San Francisco, California, y primer basquetbolista mexicano en ganar el trofeo Larry O’Brien de la National Basketball Association (NBA).
Recibí con gusto a nuestro paisano Juan Toscano Anderson, integrante del equipo Guerreros de Golden State de San Francisco, California, campeón de la NBA. Le agradecí en nombre de nuestro pueblo que la noche en la que triunfaron, el 16 de junio, celebró portando nuestra bandera.
“Recibí con gusto a nuestro paisano Juan Toscano Anderson, integrante del equipo Guerreros de Golden State de San Francisco, California, campeón de la NBA. Le agradecí en nombre de nuestro pueblo que la noche en la que triunfaron, el 16 de junio, celebró portando nuestra bandera”, expresó el mandatario a través de un video difundido en sus redes sociales.
Al respecto, el atleta de 29 años, hijo de madre michoacana y padre puertorriqueño, expresó: “Es un honor representar a todos los mexicanos en el nivel más alto de todo el mundo. La verdad no hay palabras, me siento como orgulloso y feliz de estar aquí contigo”, indicó.
Ambos, López Obrador y Juan Toscano, aparecieron en el despacho presidencial de Palacio Nacional portando el mítico trofeo Larry O’Brien de la NBA.
Por ello, el presidente agradeció el gesto del alero de los Golden State Warriors de lucir la bandera de México en el triunfo frente a los Celtics de Boston y posteriormente en la celebración del séptimo título en la historia del equipo y el primero para el jugador de origen mexicano en la ciudad de San Francisco, California.
“Nos dio mucho orgullo porque salió con la bandera de nuestro país. No olvida el origen de su familia y eso, Juan, lo agradecemos mucho”, sostuvo López Obrador.
Previamente, en la conferencia mañanera, el mandatario informó que el número 95 que porta Juan Toscano Anderson en su playera hace referencia a la vivienda donde llegó a vivir su abuela a Estados Unidos, procedente del estado de Michoacán.
“Su número en la camiseta es el número de la casa donde sus abuelos que vinieron de México, que llegaron de México, compraron esa primera casa, y por eso ese número es el de su camiseta. Y tiene a México metido en el corazón, en la sangre. Es un hijo de migrantes, de una mujer migrante. Entonces, estamos muy orgullosos de él”, expresó el presidente López Obrador.
“Lo felicitamos y le agradecemos. Eso pasa con nuestros migrantes, nuestros hermanos migrantes, nunca pierden la querencia. Además, sus abuelos, sus papás le están recordando siempre lo que es México”, agregó.
Rehabilitación del Fuerte de San Juan de Ulúa concluirá en diciembre, anuncia presidente Gobierno federal prepara decreto de protección del patrimonio cultural de México
“¿Cómo conserva AMLO su popularidad? Lo hace dividiendo y mintiendo”: Anaya
Gobierno de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que los trabajos de conservación del Fuerte de San Juan de Ulúa concluirán en diciembre de este año.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario indicó que se tiene contemplado que una embarcación lleve a turistas desde el malecón del Puerto de Veracruz hasta la antigua prisión.
Las obras se realizan en coordinación con la administración estatal a cargo del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García. Por parte del gobierno federal participan el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán y un equipo de especialistas involucrados en trabajos de memoria histórica.
El jefe del Ejecutivo adelantó que la Secretaría de la Defensa Nacional rehabilitará la Fortaleza de San Carlos en Perote, Veracruz.Sobre el proyecto ambiental, cultural y turístico de las Islas Marías, en Nayarit, el presidente dio a conocer que ya se firmaron los contratos para la adquisición de ferris que transportarán hasta ese sitio a turistas nacionales y extranjeros.
“Se sigue trabajando, arreglando viviendas y espero que, en dos o tres meses, ya se abra al turismo histórico, ecológico; que se pueda ir a las Islas Marías en estos barcos desde San Blas, desde Mazatlán. También por vía aérea”, expuso. Andrés Manuel López Obrador

El número de visitantes será limitado con el propósito de preservar el ecosistema y que toda la población tenga la posibilidad de conocer este espacio recuperado por el Gobierno de la Cuarta Transformación.
Gobierno de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal trabaja en la elaboración de un decreto para proteger el patrimonio cultural del país; en los próximos días será enviado al Congreso de la Unión.
En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo reconoció la labor de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la Coordinación Nacional Memoria Histórica y Cultural de México al recuperar piezas históricas de la nación que particulares, como casas de subastas, intentan vender en el extranjero.
Recordó que recientemente el Gobierno de la Cuarta Transformación logró la devolución de piezas rituales del pueblo yaqui que se encontraban en Suecia.
“He firmado dos documentos: uno explicando cómo se da este tráfico de piezas arqueológicas y otro pidiéndole a los embajadores que actúen en los países donde se subastan piezas que son patrimonio del pueblo de México y que se advierta que son piezas robadas. Hemos logrado la recuperación, yo diría que como nunca, de piezas arqueológicas en el extranjero. Quienes más ayudan son los italianos, pero también ya hay gestiones en Francia”, señaló.

Ricardo Anaya
/ Arturo rodríGuez
El panista Ricardo Anaya Cortes, cargó como cada lunes contra el presidente Andrés Manuel López Obrador aunque, esta vez, en su mensaje difundido en redes sociales, cuestionó también a la oposición.
Anaya emitió su mensaje en redes sociales, considerando que “dividir y mentir”, es la fórmula en la que está fincada la popularidad del presidente López Obrador, como sostuvo, lo hacen “otros dictadores” en el mundo.
“Lo primero que hacen los que usan la formulita es dividir, entonces parten el país en dos: de un lado el pueblo bueno y del otro los malos. Ahora, esto no lo inventó López Obrador. Así le hacía Trump. Del lado de los buenos, el pueblo americano. Y del lado de los malos, nosotros, los mexicanos”, dijo el excandidato presidencial.
De acuerdo con Anaya, una vez conseguida la división siembran odio y para comparar al mandatario mexicano ejemplificó con Donald Trump, el nicaragüense Daniel Ortega, el venezolano Hugo Chávez y el boliviano, Evo Morales.
Las mentiras, según el mensaje del panista, son 76 mil y como ejemplos puso la promesa de gasolinas a bajo costo, que no se derribarían árboles para construir el Tren Maya o que la Línea 12 estaría funcionado un año después del accidente.
Siguió con críticas a la política económica y a la de seguridad:
“El pueblo ya se dio cuenta de que la economía está de la fregada y que todo cuesta más. El pueblo sabe que este cuento, esta estupidez de ‘abrazos no balazos’ es una verdadera aberración, que nos tiene cada vez peor. La división y la mentira son dos alfileres que hoy sostienen a Morena, pero se van a caer. Yo te aseguro que para 2024, la mayoría de la gente va a querer un cambio”, aseguró.
“La pregunta es si la oposición estará a la altura del reto. Más le vale que si", cuestionó Anaya.
AMLO propone que industrias reduzcan su consumo de agua para subsanar desabasto en Nuevo León

/ EzEquiEl FlorEs
El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que el tema del desabasto de agua en el estado de Nuevo León es un asunto de emergencia “y se deben tomar decisiones ya”.
Por ello, planteó que autoridades locales y empresarios se reúnan para llegar a acuerdos, sin sancionar a nadie y tampoco asumir actitudes de “chantaje o politiquería”.
“Que las empresas que tienen concesiones de agua para uso industrial reduzcan su producción y esa agua la destinen al consumo de la gente y en la federación podemos ayudar en lo fiscal, sin necesidad de quitar concesiones ni sancionar a nadie, es nada más llamarlos, ellos saben quienes son los que consumen más, si son 10, 20, 30 o 50”, expresó.
“Invitarlos a desayunar una machaca, y decir ‘te toca tanto’ y ‘siempre hemos contado con tu apoyo’, y que nos digan a nosotros en qué ayudamos y cooperamos”, agregó el mandatario en la conferencia mañanera.
No obstante, dijo que se debe analizar también lo que el gobierno federal está haciendo en Nuevo León, dijo en referencia a la inversión destinada a la presa “Libertad”, para garantizar el abasto de agua a la ciudad de Monterrey y la zona metropolitana de ese lugar del norte del país.
Remarcó que se debe evitar la politiquería en el caso de la falta de agua en Monterrey y remató:
“Y que todos ayuden, nada de que yo te apoyé en la campaña y a mí no me vas a tocar; nada de que no me estás dando dinero suficiente o no has cumplido con los convenios y `ya vas a ver lo que va a suceder, como te va a ir´”, indicó el presidente.
/ EzEquiEl FlorEs
“Nosotros tenemos principios, tenemos ideales, por eso no pueden ni van a poder, aunque insulten y calumnien y sigan contratando bots. Allá Twitter, que cada vez se desprestigia más, por eso ya ni lo quieren comprar”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador
El mandatario dijo que el problema de las campañas de desprestigio en la red social de Twitter se puede resolver de forma fácil, impidiendo la venta de información y anteponer al comercio, la ética y la verdad.
“¿Qué, no pueden hacerlo? ¿Cómo sí censuraron al presidente de Estados Unidos, (Donald Trump), ya cuando iba de salida, y no van a poder poner orden sin limitar la libertad de expresión?”, cuestionó durante la conferencia matutina.
Por ello, destacó las campañas pagadas por sus adversarios políticos donde contratan granjas de robots en Twitter para agredirlo junto a su familia.
“No hace falta ser experto para saber qué son las mafias del poder económico y de poder político los que están financiando esas campañas sucias y la compra de bots, el manejo de las granjas de bots”, dijo.
“Nosotros tenemos principios, tenemos ideales, por eso no pueden ni van a poder, aunque insulten y calumnien y sigan contratando bots. Allá Twitter, que cada vez se desprestigia más, por eso ya ni lo quieren comprar”, sentenció.
López Obrador defiende nombramiento de Clara Luz Flores y pide evitar juicio sumario
/ EzEquiEl FlorEs
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió el nombramiento de Clara Luz Flores Carrales como titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), a pesar de sus nexos con Keith Raniere, líder de la secta NXIVM, sentenciado a cadena perpetua por abuso sexual en Estados Unidos.
“El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra porque en estos casos los que critican, mucha veces no tienen autoridad moral y como son muy hipócritas, piensan que pueden estar viendo la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio porque es una especie de enajenación”, dijo.
“Ellos son puros aunque sean corruptísimos, pero se sienten como con licencia para robar solo por su estrato o clase. Entonces, hay que ser mucho muy objetivos y no hacer señalamientos a la ligera o levantar falsos testimonios”, indicó.
En la conferencia mañanera, el mandatario respaldó a la ex priista y ex candidata a gobernadora de Nuevo León postulada por Morena en las elecciones del año pasado, argumentando que respeta los cuestionamientos y críticas pero “desde el desempeño del cargo”.
“Nosotros somos un equipo nos ayudamos mutuamente y cuando hay algo irregular se advierte, se sabe. Además yo estoy entregado en cuerpo y alma a desempeñar mi función de presidente”, sostuvo.
Por ello, exhortó a sus adversarios y críticos del nombramiento de Clara Luz Flores al frente del SESNSP, a que no hagan juicios a priori o sumarios
“Siempre habrá inconformidades, no vivimos en una sociedad perfecta, no se tiene todavía un gobierno completamente honesto, hace falta seguir limpiando y purificando la vida pública y se trata de un proceso”, refirió.

Clara Luz Flores
AMLO a críticos de la Iglesia católica: “Están muy apergollados por la oligarquía”
/ EzEquiEl FlorEs
El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a las críticas de representantes de la Iglesia católica que le pidieron revisar su estrategia de seguridad, tras el asesinato de Javier Campos y Joaquín Mora, sacerdotes jesuitas.
El presidente los cuestionó por “no seguir el ejemplo del papa Francisco”, quien dijo que la violencia no se resuelve con más violencia, y continuar “apergollados” de la oligarquía mexicana.
En su conferencia, López Obrador hizo nuevamente referencia a lo realizado por los gobiernos anteriores en el tema de seguridad pública y aseguró que si su gobierno hubiese continuado con la misma política de enfrentar con la violencia a los grupos del crimen organizado, “el país estaría en completa descomposición, ingobernable”.
“Pero todos esos no dicen nada de cómo ajusticiaban a personas, cómo aplicaban el ‘mátalos en caliente’, cómo creció en México el número de masacres, los índices de letalidad, cómo remataban a los heridos, todo eso se les olvida”, señaló.
“Incluso hasta a los religiosos, con todo respeto, que no siguen el ejemplo del papa Francisco porque están muy apergollados por la oligarquía mexicana”, acusó López Obrador.
La Iglesia católica mexicana llamó este domingo al gobierno federal a revisar su estrategia de seguridad, tras los asesinatos de los dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas en Chihuahua.
#ConLosNiñosNo, más voces se suman contra el bullying a Jesús Ernesto, hijo de AMLO
Luego de que el fin de semana circuló una fotografía que provocó mensajes ofensivos en contra de Jesús Ernesto López Gutiérrez, hijo menor del presidente Andrés Manuel López Obrador, miembros del gabinete, funcionarios, amigos y simpatizantes mostraron su repudio con el hashtag #ConLosNiñosNo.
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se sumó a la defensa del menor de 15 años que tiene un problema de obesidad y que, por una fotografía subida a las redes sociales, fue objeto de burlas en internet.
“Discriminar a cualquier persona es inadmisible. Hacerlo con un niño por odio político es una bajeza que pinta de cuerpo entero a las y los cobardes que usan las RRSS para evidenciar su miseria humana. #ConLosNiñosNo”, escribió.
“Hostigar a cualquier niña o niño únicamente retrata la pequeñez de los emisores del discurso de odio. Jesús Ernesto es un joven muy querido y afortunado. Además, tiene grandes ejemplos. Todo mi cariño y solidaridad”, escribió.
El canciller Marcelo Ebrard también se sumó al apoyo. Aseguró que Jesús Ernesto es un adolescente sensible y lleno de vida, y criticó que lo discriminen por su físico.
“Cobardía pura. No prevalecerán. Cariño y solidaridad con Jesús Ernesto. #ConLosNiñosNo”
Acciones “mezquinas e inhumanas” es como nombró Ricardo Monreal la violencia contra el menor, mostrando su solidaridad al igual que otros políticos y usuarios en internet.
“Pinche gente miserable que se ensaña en contra de un adolescente. Que sea feliz y amado; eso es todo lo que importa en la vida de Jesús Ernesto López Gutiérrez”, comentó Antonio Attolini, militante de Morena y quien fuera protagonista del movimiento #YoSoy132
Pinche gente miserable que se ensaña en contra de un adolescente.
La senadora Néstora Salgado calificó como inadmisible que se agreda a una niña o a un niño.
“No podemos permitir que se toleren actos de discriminación y agresión contra la niñez y la adolescencia. Es un acto cobarde y una bajeza. Mi solidaridad con Jesús Ernesto López. #ConLosNiñosNo”, afirmó.
Un usuario se sumó a la demanda de Beatriz Gutiérrez Müller, madre de Jesús Ernesto, para que Twitter frene el acceso contra su hijo. “Twitter tiene la forma de acabar con el acoso. #ConLosNiñosNo”.
El cineasta Epigmenio Ibarra también se pronunció contra el racismo, clasismo, la intolerancia y fue más allá: “Un diseño estratégico para exacerbarlos, entre las y los que el odio y el miedo ciegan, están detrás de la campaña contra Jesús Ernesto. #ConLosNiñosNoSeMetan exijo a los ‘estrategas’, voceros y dirigentes de la derecha”, indicó.
Otra usuaria que compartió el tuit de Epigmenio Ibarra comentó que el ataque hacia Jesús Ernesto López Gutiérrez fue desde que nació, porque lo hizo en un hospital privado y después se han encargado de ensañarse con él, “pues así dan golpes emocionales a AMLO”, consideró, pero aclaró que “lo que no tomó en cuenta la derecha es con el amor de este pueblo a AMLO”.
Marko Cortés exige al INE dictar medidas cautelares a “corcholatas” presidenciales

/ Arturo rodríguez
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) a que dicte medidas cautelares en contra de los aspirantes presidenciales del partido Morena, conocidos como “corcholatas”.
Este lunes, Cortés Mendoza acompañó a Kenia López Rabadán, la panista que hoy celebró un año de realizar una conferencia de prensa que llama la “contramañanera”, en la que estuvo acompañada por el dirigente panista.
Cortés se refirió en concreto al acto realizado ayer en Francisco I. Madero Coahuila, como una reincidencia, luego del evento similar realizado en Toluca, Estado de México el pasado 12 de junio.
El INE descartó la semana pasada intervenir, aunque sí advirtieron que estarían atentos a las reincidencias, algo que a juicio de Marko Cortés ocurrió en el acto de Coahuila.
A continuación, el líder del PAN pidió que el INE inicie una investigación y aplique sanciones:
“El INE tiene que dictar medidas cautelares, no pueden de manera ilegal estarse promoviendo las corcholatas, no pueden estar desviando recursos públicos para la movilización, para las vallas móviles, para espectaculares, para playeras”, reprochó.
Añadió que quienes se expusieron reincidentes fueron la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum y el secretario de Gobernación Adán Augusto López, pues durante el fin de semana fueron reincidentes, en alusión a espectaculares y bardas colocados en la región Lagunera de Coahuila.
Así mismo, el panista consideró que a “las corcholatas” les falta empatía pues en sus discursos no consideran a las víctimas de la inseguridad en el país.
Como viene diciendo desde hace días, Cortés Mendoza se refirió a la situación de inseguridad, a la estrategia de “abrazos no balazos” y a acusar al gobierno de entregar el mando de seguridad a la delincuencia. En redes sociales tundieron al expresidente Vicente Fox por justificar las burlas e insultos contra Jesús Ernesto López Gutiérrez, el hijo menor del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Jamás has respetado a nadie, ahora te aguantas!! (sic) Además, tu hijo ya está grandecito para que se defienda solo. A pero querías ser presidente (sic)”, escribió Fox en su cuenta de Twitter.
El mensaje lo acompañó con un video compartido por Azucena Uresti, en el que López Obrador se refirió a las críticas hacia su hijo y dijo que el problema es con él y que “hasta en las verdaderas mafias la familia se respeta”.
Respecto a la defensa que hizo López Obrador de su hijo, Fox comentó: “A todos nos ha tocado y no andamos de llorones y martires (sic)”.
Entre los comentarios a sus publicaciones le cuestionaron si Jesús Ernesto debe defenderse solo a los 15 años, pero su hija Ana Cristina a los 40 años, no. “Qué raro le haces, Foxitos”, le comentaron y compartieron un tuit del 26 de mayo de 2019 donde dijo:
“Es muy doloroso para un padre, ver como se calumnia a una hija. Mi querida Ana Cristina esta (sic) formada en valores y virtudes; en el respeto y la dignidad. Rechazo enérgicamente tan viles calumnias en su contra”.
La referencia fue porque se habían publicado notas periodísticas vinculándola a la organización NXIVM y actividades ilícitas, lo cual calificó como “totalmente falso”. Comentó que, en el 2003, recién graduada de la universidad y junto a cientos de personas asistió al curso de 10 días de Executive Success Program en la Ciudad de México.
“No pensé que Fox pudiera caer más bajo”, fue uno de los comentarios de la publicación, dónde reprocharon al exmandatario panista por su postura sobre el menor de edad.
Pero en las publicaciones también se refirieron a sus hijastros, de su matrimonio con Martha Sahagún de Fox, pues le recordaron que en 2007 se denunció el supuesto tráfico de influencias de los hermanos Manuel y Jorge Alberto Bribiesca Sahagún.
Estos han sido blanco de numerosas críticas e investigaciones en su contra. En 2008, el gobierno estadounidense habría girado una orden de aprehensión contra el hijastro de Fox por los delitos de fraude electrónico, conspiración, complicidad y encubrimiento, entre otros.
“Ahora te aguantas”: Vicente Fox justifica las agresiones contra el hijo menor de AMLO
“Deplorable”: esto dijo Lilly Téllez sobre la forma como AMLO defendió a su hijo
La senadora panista Lilly Téllez consideró deplorable que el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmara que “hasta en las verdaderas mafias se respeta a la familia”, pues consideró que demuestra torpeza al alabar a asesinos como respuesta a los ataques contra su hijo.
En un mensaje en su cuenta de Twitter, la legisladora escribió: “Es deplorable que el Presidente de México señale que ‘hasta en las verdaderas mafias se respeta a la familia’”. Luego añadió: “Eso es falso y fomenta una imagen distorsionada de grupos criminales. Que alabe a asesinos como respuesta a las críticas a su hijo obedece a una notable torpeza”.
El fin de semana, en Guerrero, el presidente lamentó las críticas en redes sociales contra su hijo Jesús Ernesto. “Eso es una cobardía, el problema es conmigo, no con él”, dijo en un acto público.