MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2022
Conocen gobernador y titular de la SEP avances del bachillerato militarizado oriente Gobierno del Estado Con el objetivo de conocer los avances de la construcción del segundo plantel del Bachillerato Militarizado, el gobernador del estado de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval y la titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, visitaron las instalaciones de esta institución que llevará por nombre “José María Chávez”. Orozco Sandoval explicó a la funcionaria federal que el modelo del Bachillerato Militarizado fomenta la disciplina, el deporte y los valores en los jóvenes que ayuden a disminuir las conductas antisociales. De igual manera, le informó que el plantel se construye en espacio de más de 7 mil metros cuadrados con tres edifi-
cios que albergarán 12 aulas didácticas, gimnasio, laboratorio de cómputo y de idiomas, comedores, dormitorios, plaza cívica, área de enfermería y nutrición. Posteriormente, Orozco Sandoval y Gómez Álvarez se trasladaron al Centro de Atención Múltiple (CAM) número 20 que fue creado en esta administración y que brinda servicios educativos a alumnos con discapacidades, garantizando la cobertura para que todas y todos puedan continuar con sus estudios. La comunidad educativa de la institución hizo una demostración de las plumas ópticas entregadas previamente por el Gobierno Estatal, las cuales les permiten a las y los alumnos acceder a información y textos de una manera alterna beneficiando su conocimiento según sus necesidades.
Inauguran edificio de desarrollo tecnológico de la UTMA y presentan carrera de inteligencia artificial Gobierno del Estado El gobernador Martín Orozco Sandoval y la titular de la Secretaría de Educación Pública en México, Delfina Gómez Álvarez, inauguraron el Centro de Información y Desarrollo Tecnológico de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Aguascalientes (UTMA), además de que encabezaron la presentación de la nueva carrera de Inteligencia Artificial en dicha institución de educación superior. Durante el evento, el mandatario estatal aseguró que en Aguascalientes la educación se ha transformado para que las familias tengan mejor calidad de vida, muestra de ello es que esta administración ha impulsado programas de bilingüismo, los modelos duales, la movilidad internacional y la inclusión de las tecnologías en las clases. Además, aseguró que se ha creado una nueva oferta educativa en las universidades estatales que responde a las necesidades y exigencias de las empresas en México y el mundo; por ejemplo, mencionó las carreras de Nanotecnología, Ciencia de Datos, Aeronáutica, Agricultura Sustentable área Vitivinicultura, así como la de Inteligencia Artificial que fue presentada por autoridades de la UTMA. Orozco Sandoval destacó que la apuesta a un nuevo modelo educativo en Aguascalientes permite vincular a las y los jóvenes con los sectores productivos para que puedan aspirar a mejores ofertas laborales, o emprender sus propias ideas de negocio. En su momento, la titular de la SEP celebró que el gobierno de Aguascalientes y la federación se encuentren coordinados y que ambos trabajen en el impulso a la educación, la inversión en infraestructura en beneficio a los estudiantes y el fortalecimiento del magisterio. De igual forma, coincidió con la visión del mandatario de Aguascalientes de crear nuevas carreras enfocadas a las tecnologías e innovación, ya que consideró
como necesario la formación de jóvenes preparados y competitivos a nivel global. Luego de agradecer la visita de Delfina Gómez para conocer los logros educativos de Aguascalientes, Ulises Reyes Esparza, director del IEA, aprovechó su mensaje para realizarle algunas peticiones entre las que destacan favorecer el presupuesto para estimular y reconocer el trabajo de maestros y maestras; la creación del programa de Carrera Administrativa para impulsar al personal de apoyo y asistencia a la educación; y el fortalecimiento de las estructuras en universidades estatales. Jorge Guillén Muñoz, rector de la Tecnológica Metropolitana, expuso que gracias a la visión del gobernador Martín Orozco se materializa el proyecto del Centro de Información y Desarrollo Tecnológico que contará con Biblioteca Digital, un espacio de Realidad Virtual, Aulas de capacitación y vinculación empresarial. El rector hizo mención que la carrera de Inteligencia Artificial, será un programa dentro del catálogo de carreras de la Dirección General de Universidad Tecnológica y Politécnicas.
Agradece Yolanda Ramírez recurso extra para programas sociales proveniente de la FNSM Destacan el aspecto social que también se fortalece con la FNSM DIF estatal La presidenta del Sistema DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orzoco, recibió de manos del gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, lo correspondiente al remanente de la Feria Nacional de San Marcos 2022, con el objetivo de que éste se aplique en los diferentes programas sociales que dirige el organismo. Ante esto, Ramírez de Orozco destacó la labor de hombres y mujeres que hicieron posible que la edición 2022 de la FNSM fuera todo un éxito, no solo en la generación de economía para las familias de la entidad, sino también en el aspecto de seguridad y el ambiente festivo que se mantuvo durante la verbena. En su mensaje, la líder del DIF Estatal agradeció el esfuerzo por generar riqueza de manera transversal, y señaló que este remanente que hoy
2
MILLONES Remanente del año en curso
13
reciben los DIF Estatal y Municipal, representa el trabajo bien organizado por tener la mejor feria de la historia, el cual beneficia también a aquellas personas más vulnerables. El gobernador Martín Orozco Sandoval apuntó que gracias al buen manejo de las finanzas y los recursos, durante este sexenio ha sido posible que cada año de feria se entreguen importantes remanentes al Sistema DIF, recordando que la feria conlleva, además de la derrama económica, un beneficio social. José Ángel González Serna, secretario de Turismo y presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, dio a conocer que el remanente de este año fue cercano a los 2 millones de pesos, los cuales se reparten de manera íntegra y de acuerdo a lo marcado por la ley, para el DIF Estatal 1 millón 660 mil pesos y para el DIF municipal 291 mil 980 pesos. En el evento estuvieron presentes Leonardo Montañez, presidente municipal de Aguascalientes y Rita Verónica Cruz Medina, directora del DIF Municipal.
Yolanda Ramírez