3 minute read

Staff

Next Article
PESOS

PESOS

Leonardo Montañez preSentó La nueva iMagen deL ayuntaMiento

Leonardo Montañez, presidente municipal de Aguascalientes, presentó la nueva imagen que acompañará la administración municipal 2021-2024. Con un diseño moderno y fundamentado en enfatizar las raíces de Aguascalientes, “como un árbol con una corteza tan gruesa como los valores, la historia y la herencia de los ciudadanos”. Leonardo Montañez enfatizó en que el sello principal de la administración será de unidad, sin distinciones partidistas, reconociendo las diferencias y construyendo a partir de ellas una causa común. | Ayuntamiento de Aguascalientes

Advertisement

aLcaLde de JeSúS María Se reunió con repreSentanteS de corporacioneS de Seguridad

El presidente municipal de Jesús María, José Antonio Arámbula López, se reunió con representantes de diferentes corporaciones de seguridad entre ellos el fiscal general, Jesús Figueroa Ortega y representantes de la Guardia Nacional, la Sedena y Seguridad Pública Municipal, así como otras áreas. Durante la reunión se plantearon algunas problemáticas que aquejan al municipio como el paracaidismo, atención y seguimiento a denuncias ante el Ministerio Público, además de la coordinación y apoyo para operativos especiales, por mencionar algunos. Al respecto, el alcalde agradeció la disposición y apertura para entablar alianzas para prevenir y disminuir hechos delictivos en el municipio. En esta reunión participaron Adolfo Suárez Ramírez, secretario del Ayuntamiento; Mario Alberto Romo Álvarez, encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María; Adrián Efraín Ortiz Arroyo, comandante de la 14va C. I. N. E; y el coordinador policial de la Guardia Nacional. | Ayuntamiento de Jesús María

Concluyó Expo Asociaciones Civiles De la Mano Contigo

SedeSo

Con la participación de 104 Organizaciones de la Sociedad Civil y la asistencia de un importante número de familias de Aguascalientes, se realizó la 1ª Expo Asociaciones Civiles De la Mano Contigo, en la que se expuso a la sociedad el trabajo que llevan a cabo este tipo de instituciones a favor de diferentes causas sociales en la entidad.

El secretario de Desarrollo Social, Humberto Montero de Alba, adelantó que ya se trabaja para realizar la segunda edición de dicho foro, en la que se espera incrementar el número de OSCs participantes, pero sobre todo el número de personas que se sumen a la labor que realizan estas instituciones.

Por espacio de dos días consecutivos, se desarrolló un programa de actividades que dio inicio con una jornada de capacitación para los representantes de las asociaciones participantes, en la que se realizó un ejercicio de networking y se les ofreció un taller de integración, además de un curso de intervención para la mejora administrativa, que fue impartido por la Universidad Panamericana.

Como parte del programa también se presentó una serie de conferencias a cargo de diferentes personas que se encuentran relacionadas con la labor que realizan las OSCs, como Carlos Alberto Castañón Gaytán, quien en su charla titulada Amor al Servicio, habló de su experiencia al frente de la Fundación Pinita y de la importancia de servir al prójimo de forma desinteresada.

De igual manera, la alpinista Viridiana Álvarez Chávez encabezó una conferencia magistral denominada Everest, Decálogo de Metas, en la que además de exponer sus vivencias y las vicisitudes que ha enfrentado para llegar a la cima de grandes montañas, invitó al público a vencer sus miedos y luchar por sus sueños.

Alfonso Macías Luévano, entrenador de atletas con discapacidad y múltiple ganador del Premio Estatal del Deporte, dio a conocer su labor y la satisfacción que le produce guiar y preparar a los deportistas que padecen algún tipo de discapacidad.

Miguel Ángel Padilla Villalobos, escritor e influencer, ofreció la conferencia Emprendimiento Social con un Triple Impacto, ¿Cómo pasar de la Idea a la Acción?; mientras que Ignacio Martínez Soto, nadador paralímpico, contó su historia de vida y lo difícil que resulta para una persona con discapacidad salir adelante y lograr destacarse no sólo en el plano deportivo, sino en todos los ámbitos.

Finalmente, Canica Aguascalientes, Centro de Apoyo a Niños con Cáncer IBP y el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, presentaron algunos testimonios de los niños y niñas que atienden y la manera en que trabajan con ellos en sus terapias de rehabilitación.

El evento se desarrolló en el Salón de Exposiciones del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias, también se llevó a cabo un festival artístico-cultural con el título Arte y Cultura desde el Corazón, en el que participaron niñas, niños, adolescentes y adultos que reciben atención en De mi Mano a tu Mano A.C., Niños por Siempre, A.C. y Comunidad Agazzi, A.C.

This article is from: