
6 minute read
Claudia ROdRíGuEz lOERa
Claudia RodRíguez loeRa
La tarde de hoy el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) oficializará la designación de dos consejeras y un consejero, para un periodo de siete años, para el Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes, luego de un largo proceso que inició en mayo, la Comisión de Vinculación con los Organismo Público Locales propuso a Javier Mojarro, Hilda Hermosillo y Mariana Ramírez.
Advertisement
Estas personas serán los sucesores de Yolanda Franco, Diana Cárdenas y Sergio Reynoso, quienes concluyeron su periodo en septiembre pasado, una vez que los integrantes del Consejo General del INE se pronuncie ante el pleno y escuche las observaciones que los representantes de los partidos políticos habrán de realizar a estos y los perfiles definidos para otros 29 estados del país.
Hilda Yolanda Hilda Hermosillo es maestra en Gobierno en Administración Pública y licenciada en Comunicación e Información por la Universidad Autónoma de Aguasca-
Oficializarán el nombramiento de los tres nuevos consejeros del IEE
Será luego de que se pronuncie el Consejo General del INE
La propuesta lleva los nombres de Hilda Hermosillo, Mariana Ramírez y Javier Mojarro lientes, actualmente jefa del departamento de prensa y difusión institucional del IEE, con una trayectoria de ocho años como reportera en LJA.MX y Empresa Editorial de Aguascalientes.
Mariana Eréndira Ramírez Vázquez es licenciada en Derecho y desde el 2013 a la fecha fungió como consejera presidente y secretaria técnica de diversos consejos municipales y distritales en procesos electorales organizados por el Instituto Estatal Electoral.
Javier Mojarro Rosas es también licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, actualmente es director jurídico del IEE, su carrera profesional la desarrolló como servidor público en gobierno estatal y principalmente en la electoral, con una experiencia de seis procesos electorales.
Luis Fernando Landero Ortiz, consejero presidente del IEE, expresó en rueda de prensa su satisfacción al haber sido elegidas dos personas de su plantilla laboral, en el caso de Hilda Hermosillo y Javier Mojarro; aunque en el caso de Mariana Ramírez ha sido constante en su participación en la conformación de los consejos municipales y distritales del organismo electoral. Lo anterior lo consideró una ventaja, toda vez que conocen la estructura y el desarrollo de las actividades del Instituto, aunque con visiones distintas.
“Yo creo que son asignaciones totalmente legítimas y bien ganadas por estas personas, y que espero un buen desarrollo y desempeño”, dijo, al acentuar que atendiendo a las formas, aunque estas son las propuestas la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales, es necesario esperar a que el pleno del Consejo general del lNE se pronuncie.
Dicha Comisión aprobó en lo general las propuestas de designación para ocupar 15 presidencias y 34 consejerías de autoridades electorales en 26 entidades, toda vez que las convocatorias para Nuevo León, Veracruz y Tabasco se proponen desiertas. La aprobación la resolverá el Consejo General del INE hoy en una sesión que iniciará en punto de las 16:00.
Tras litigio, pierde registro los partidos Libre y Nueva Alianza Aguascalientes
Claudia RodRíguez loeRa
Se pronunció el Instituto Estatal Electoral (IEE) sobre la pérdida del registro definitivo de los partidos Libre de Aguascalientes y Nueva Alianza Aguascalientes al nombrarse la etapa de liquidación de activos, tras lo cual serán 7 partidos nacionales los que habrán de participar en el proceso electoral vigente, luego de la pérdida de registro de tres, aunque en el caso de Fuerza por México al lograr el umbral del 3% de la votación estatal, logró su reconocimiento como partido político local y ahora se denomina Fuerza por México Aguascalientes, informó Luis Fernando Landeros Ortiz, consejero presidente del organismo electoral.
En sesión ordinaria del IEE de ayer, el pleno del Consejo el proyecto con el cual procede la liquidación de los partidos políticos locales Partido Libre de Aguascalientes y Nueva Alianza Aguascalientes, al culminar el litigio interpuesto ante los tribunales electorales a fin de conservarse vigentes a pesar de no haber logrado el 3% en las pasadas elecciones de renovación de diputaciones locales y ayuntamientos.
Tras esta sesión queda claro que en el proceso electoral 2021-2022 para la renovación del Ejecutivo estatal participarán 7 partidos políticos nacionales: PAN, PRI, PRD, PVEM, PT, Movimiento Ciudadano y Morena; además del partido Fuerza por México Aguascalientes.
Luis Fernando Landeros Ortiz detalló que se designará un interventor que estará a cargo de la revisión de los activos y pasivos de cada partido a fin de que no queden cuentas pendientes, y con ello se da inicio a la etapa de liquidación para saldar todo lo referente a compromisos laborales, fiscales, multas, “en caso de que los bienes no alcancen para pagar los pasivos, incluso se podría llegar a subastar con los bienes muebles de los partidos políticos”; advirtió que el primer aspecto que se considera en dicho proceso es la plantilla laboral, seguida de los adeudos y sanciones de autoridades electorales y finalmente la cobertura de los pagos a proveedores de bienes y servicios.
Explicó que en el caso de Fuerza por México continuará como partido local a pesar de no haber logrado su registro como organismo nacional, por lo que en esta misma sesión se aprobó su registro; pues si bien los partidos políticos que no alcancen el 3% de votación a nivel nacional, pero sí logren este umbral en la entidad, pueden conformarse automáticamente como partidos políticos locales y gozar de todas las prerrogativas de ley; lo cual se encuentra estipulado en la Ley General de Partidos Políticos en su artículo 95.
Consejo loCal del ine apRobó Comisiones de TRabajo paRa el pRoCeso eleCToRal loCal 21-22
El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este lunes, el acuerdo por el que se integran las comisiones para el seguimiento y tratamiento de actividades del Plan integral y Calendarios de Coordinación entre el INE y el Instituto Estatal Electoral para el Proceso Electoral Local 2021-2022, considerando la integración y funcionamiento de las siguientes comisiones: Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Comisión del Registro Federal de Electores y Comisión de Quejas y Denuncias. Durante la sesión ordinaria, celebrada bajo la modalidad virtual, también se abordaron los avances de la campaña Anual Intensa de actualización al Padrón Electoral, en donde se destacó la credencia-
IEE avaló el registro de Fuerza por México y la desaparición de los partidos Libre de Aguascalientes y Nueva Alianza
iee
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) aprobó la conformación de un nuevo partido político local y determinó la pérdida de registro de dos institutos políticos locales.
Durante la sesión ordinaria correspondiente a octubre, el órgano colegiado dictaminó la desaparición de los partidos Libre de Aguascalientes y Nueva Alianza Aguascalientes, al no haber alcanzado el 3% de la votación válida emitida en las elecciones del 6 de junio. Dicho porcentaje mínimo se requiere para la conservación del registro, de acuerdo con el artículo 116 de la Constitución Política.
En otro punto del orden del día, el Consejo General del IEE otorgó el registro como partido local a Fuerza por México, bajo la denominación “Fuerza por México Aguascalientes”, tras acreditar el cumplimiento de los requisitos legales, que señala que los partidos nacionales que pierdan dicho estatus, podrán registrarse a nivel local, siempre y cuando hayan obtenido el porcentaje mínimo de votación y postulado candidaturas propias en al menos la mitad de los municipios y distritos, del Estado. El registro entrará en vigor desde el 1 de noviembre de 2021, fecha a partir de la que tendrá derecho a prerrogativas, acceso a radio y televisión, así como la obligación de garantizar la paridad de género en la integración de sus órganos de dirección.
Asimismo, consejeras y consejeros electorales atendieron la solicitud de registro de la plataforma política del Partido del Trabajo y ratificaron la integración del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares para el Proceso Electoral Local 2021-2022, este último compuesto por Begoña Noriega Olalde, en representación de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes; Daniela Alejandra Moctezuma Ochoa, del Centro GEO Aguascalientes; así como José Jaime Sainz Santamaría, del CIDE, Región Centro.
En esa misma sesión, se aprobaron diversos informes presentados por el Consejero Presidente y la Secretaría Ejecutiva del IEE, así como la y los Consejeros Electorales a través de la Presidencia de la Comisión de Educación Cívica.