4
MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021
Juez suspende orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; pone en duda su desafuero / Juan Omar Fierro Foto Gobierno de Tamaulipas Un juez federal suspendió de forma provisional, por lo menos hasta el próximo 7 de junio, la orden de aprehensión librada contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por estimar que hay suficientes elementos en la demanda de amparo para poner en duda si el mandamiento judicial cumplió con “el requisito de procedibilidad relativo al desafuero o retiro de inmunidad procesal”. La resolución dictada por el Juez Octavo de Distrito con sede en Reynosa, Tamaulipas, Faustino Gutiérrez Pérez, dentro del expediente 669/2021 señala que García Cabeza de Vaca “tiene la calidad jurídica y política de Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas”, por lo que debe revisarse si basta la declaración de procedencia emitido por los diputados federales para retirarle la inmunidad procesal o si es necesario que el Congreso del Estado homologue y acepte dicha resolución para cumplir con el requisito de procedibilidad. “Ello, porque de momento, el requisito de procedibilidad para el ejercicio válido de la acción penal en su contra por los
Francisco Javier García Cabeza de Vaca delitos que le atribuya la Fiscalía General de la República, se encuentra sub júdice; por ende, en aplicación del principio pro persona, debe proveerse en beneficio del justiciable quejoso. Por lo mismo, se decreta la interrupción de la ejecución de cualquier mandato de captura girado en su contra, por lo que el citado agraviado no deberá ser privado de su libertad personal, hasta en tanto se resuelva lo que proceda en la suspensión definitiva”, señala el escrito del juzgador federal.
En acto de campaña, asesinan a candidata de MC a la alcaldía de Moroleón, Guanajuato / Juan Omar Fierro La candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Moroleón, Alma Rosa Barragán Santiago, fue asesinada cuando realizaba un acto de campaña en esa ciudad del sur del estado. Los primeros informes señalan que el ataque ocurrió en la calle Pedro Guzmán del Circuito Moroleón. Hombres armados llegaron al evento, que estaba por iniciar, y dispararon contra la candidata y otras personas, de las cuales dos resultaron heridas, entre ellas un menor. En sus redes sociales, Alma Barragán había publicado un video para convocar a la población a reunirse con ella en ese punto y en algunas comunidades del municipio. El pasado viernes 21, a propósito de la situación de violencia en su municipio, la candidata de MC –con una reconocida trayectoria como empresaria– publicó en sus redes sociales: “No permitiremos que la inseguridad en Moroleón continúe siendo una preocupación para todas y todos los ciudadanos. Trabajaremos para que nuestro municipio cambie y ustedes se sientan tranquilos y con mayor seguridad”. Antes, el lunes 17, el candidato a diputado local por la coalición PRIPRD para el Distrito XX y exalcalde de Moroleón, Juan Guzmán Ramírez, fue víctima de un atentado cuando circulaba en una camioneta rotulada con su propaganda y fotografía, en una vialidad de esa ciudad, del que salió ileso. En su cuenta de Twitter el coordinador nacional de MC, Clemente Castañeda, confirmó el homicidio de la candidata, y refirió que dos personas resultaron heridas. “Lamentamos profundamente los hechos y ofrecemos nuestra solidaridad y apoyo a los familiares y víctimas. Asimismo, hacemos un llamado enérgico a las autoridades para que investiguen y garanticen justicia por este brutal ataque”. El partido también divulgó un comunicado en el que advirtió: “No permitiremos que su muerte quede en la impunidad”. Y subrayó que dará seguimiento a la indagatoria. “La violencia en este proceso electoral debe parar, exigimos al gobierno federal como estatal la seguridad de las y los candidatos. México merece paz”, apuntó. También la secretaria de Gobierno del estado, Libia García Muñoz Ledo, condenó el atentado que cobró la vida de la candidata. “He hablado con el dirigente de MC para refrendar nuestro apoyo y seguiremos las investigaciones de la FGEGUANAJUATO para que no quede impune”, anunció.
Por lo anterior, el impartidor de justicia concedió al quejoso Francisco Javier García Cabeza de Vaca “la suspensión provisional solicitada, conforme a los artículos 138, 147, 162 y 163 de la Ley de Amparo, para el efecto de que se mantengan las cosas en el estado en que se encuentran y no sea privado de la libertad”. El Juez Octavo de Distrito de Tamaulipas también resolvió que el Gobernador de Tamaulipas pague una garantía de 100 mil pesos para que la medida de protección adquiera vigencia, fianza que deberá cubrirse en un plazo máximo de cinco días naturales. La suspensión provisional estará vigente hasta el próximo 7 de junio, fecha en la que está prevista la audiencia incidental para que el juez federal resuelva si suspende de manera indefinida la orden de aprehensión, lo que imposibilitaría a la Fiscalía General de la República seguir con el proceso penal contra García Cabeza de Vaca, ya que no podría ejecutar la orden de aprehensión en su contra, y en consecuencia, celebrar la audiencia inicial para poder imputarle los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada que le atribuye.
En este marco, el juzgador federal señala en la resolución que conceder la suspensión provisional a García Cabeza de Vaca, también ayuda a proteger el interés social derivado del cargo que este ocupa. Sin embargo, advierte que la inmunidad procesal no puede estar por encima de los hechos con apariencia de delito que se le imputan al mandatario tamaulipeco, dada la gravedad de las conductas que se buscan sancionar. “En aplicación del principio de la apariencia del buen derecho y peligro en la demora, en armonía con el perjuicio que pueda ocasionarse al interés social o al orden público con la concesión de la medida, se estima que negar la precautoria que nos ocupa, causaría mayor perjuicio al interés social o al orden público, puesto que el Pueblo Tamaulipeco representado por la Legislatura Local, determinó en el Punto de Acuerdo LXIV 267, que el hoy quejoso sigue siendo Gobernador y por lo mismo, conserva el fuero o inmunidad procesal y de momento, legalmente no puede ser puesto a disposición de las decisiones de otras autoridades, en estricto apego a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuestión que desde luego, será materia del fondo del amparo”, concluye el resolutivo judicial.
Juez ordena a la FGR reabrir la investigación contra Salvador Cienfuegos / Patricia Davila La Fiscalía General de la República (FGR) deberá reabrir la investigación sobre el extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, y su presunto involucramiento con el narcotráfico, a raíz de un amparo que un juez en la materia le concedió a la familia LeBarón. En conferencia de prensa, exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador imparcialidad para que no se ocupe el poder político para presionar a jueces y magistrados que resuelven el juicio en contra del exfuncionario. En una carta que le entregaron al presidente López Obrador después de recibir la noticia sobre la resolución del juez de amparo, le dicen: “Dejar impune el caso del General Cienfuegos no es dejar sin castigo sus probables vínculos con el crimen organizado o la riqueza que eso pudo generarle. Sería no hacerle justicia a cada vida perdida, cada familia destruida y cada futuro inconcluso. Porque eso es el resultado de proteger al crimen organizado desde las Instituciones del Estado”. En conferencia de prensa, Bryan LeBarón explicó las razones de la familia para solicitar el amparo de la justicia: “Promovimos el amparo porque como sociedad tenemos derecho a saber la verdad y tener justicia. Son más peligrosos los narco-políticos que desde las instituciones protegen a los criminales, que los sicarios que jalan el gatillo. Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos porque no queremos que nuestros hijos sigan siendo las víctimas de la complicidad”. También dijo que el fiscal y la Presidencia han fallado en este caso, por lo que nuevamente corresponde a la ciudadanía llamarlos a cuentas: “Para mí es peor el caso de un general que usa su poder para proteger al narco, que el que usa el gatillo, porque ellos tienen el poder del pueblo; para mí eso debe ser considerado traición a la Patria”. Bryan LeBarón señaló que López Obrador se comprometió a que habría una investigación a fondo del caso y que no habría impunidad,
Salvador Cienfuegos | Foto Presidencia de la República por eso se hizo el acuerdo con Estados Unidos. Sin embargo, al ver que la FGR exoneró a Cienfuegos, la jueza vio la posibilidad de reabrir la investigación en Nueva York. También, aseguró que los jefes de la DEA también están decepcionados. Por su parte, Adrián LeBarón recordó que los jueces que han ido en contra de las decisiones del gobierno han sido amenazados públicamente y perseguidos por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por eso pidió a los jueces y magistrados que están resolviendo el juicio que actúen conforme a lo que las leyes ordenan y que no teman a las amenazas políticas. Dijo a los juzgadores que está en sus manos hacer justicia a las muertes resultado de complicidad entre los políticos y el crimen. Y les aseguró que no están solos, que les acompaña una sociedad harta de solo ser las víctimas que se conforman con llorar a sus muertos mientras exigen justicia. Por ello, la familia LeBarón exigió a López Obrador imparcialidad para que no se ocupe el poder político para presionar a los jueces y magistrados que resuelven el juicio del general.