MIÉRCOLES 26 DE MAYO DE 2021 / Ezequiel Flores El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que toda la población mayor de 18 años en el país quedará vacunada contra el covid-19 para el mes de octubre. También, reiteró que, en la primera semana de junio, termina la fase de vacunación de la población mayor de 50 años y ese mes previó que comience la vacunación a personas de 40 a 49 años. En la conferencia mañanera, el mandatario recordó que el compro-
Vacunación para personas de 40 a 49 años inicia en junio; los de 18 estarán inmunizados en octubre: AMLO miso del Gobierno Federal es vacunar a los adultos mayores porque de esta forma se reduce hasta el 80% el número de fallecidos en el contexto de la pandemia de coronavirus. Durante la presentación del informe sobre el Covid-19, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez informó
Realizarán mantenimiento en el paso a desnivel de Segundo Anillo y Quezada Limón
La Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Aguascalientes (Sopma) llevará a cabo este miércoles 26 de mayo trabajos de mantenimiento en el paso a desnivel de Av. Aguascalientes Poniente (segundo anillo de circunvalación) a la altura de la calle Salvador Quezada Limón.
13
A partir de las 10:00 horas se cerrará parcialmente el carril de la extrema izquierda en el sentido de circulación de sur a norte. Se pide a los conductores tomar las debidas precauciones para evitar percances y contratiempos en los traslados. | Ayuntamiento de Aguascalientes
Municipio mantiene operativos permanentes de salud
que 11.8 millones de personas ya están “totalmente protegidas” al contar con el esquema completo de vacunación. Al respecto, dijo que se han aplicado 26 millones 911 mil 421 vacunas en el país que equivale un promedio de 18.6 millones de personas, esta cifra representa la quinta parte de la población elegible para
ser vacunada que en este momento es la población adulta de México, indicó el funcionario federal. La campaña nacional de vacunación del Gobierno Federal sitúa a México en el lugar 10 de la lista de países que administran y aplican vacunas, señaló López-Gatell.
Han aplicado cerca de 365 mil dosis de vacuna contra covid-19 en Aguascalientes
De acuerdo al último informe del Área de Prevención y Control de Enfermedades del Issea, hasta el 24 de mayo se han aplicado en Aguascalientes 364 mil 913 dosis de las vacunas Pfizer-BioNTech, Sinovac, AstraZeneca y Cansino contra covid-19. Desde el pasado 13 de enero, han sido 29 mil 343 las dosis que han inmunizado al personal de salud de los hospitales estatales y centros de salud, del IMSS e Issste, de la zona médica de la XIV Zona Militar, así como médicos que laboran en el sector privado. En el caso particular de la población mayor de 60 años, la campaña de inoculación inició el 15 de febrero y se aplicaron en la jornada de primera dosis 108 mil 83; mientras que en la segunda jornada 99 mil 699, por lo que se contabilizan 8 mil 384 adultos mayores de los once municipios que no han completado
su esquema de vacunación. Por otro lado, en la vacunación a personas de 50 a 59 años, que comprendió del 4 al 24 de mayo, se alcanzó la inmunización de 86 mil 823 personas en su primera dosis. De esta forma, en próximas fechas se estará dando a conocer los calendarios para segundas dosis a este grupo etario. Por último, se da a conocer que 3 mil 685 mujeres embarazadas recibieron la primera dosis y 37 mil 280 trabajadoras y trabajadores de la educación fueron inoculados con la vacuna Cansino de una sola dosis. Las autoridades del sector salud confirmaron este día 28 casos más de covid-19, por lo que desde el inicio de la pandemia se acumulan 22 mil 422. También confirmaron 15 nuevos decesos por la enfermedad, acumulándose 2 mil 940 fallecimientos. | Foto Gobierno del Estado
Alcaldesa visita Bosque Urbano Cumbres
El Municipio de Aguascalientes, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, mantiene un operativo permanente de supervisión en establecimientos semifijos y ambulantes de venta de alimentos y bebidas, como medida de prevención de contagios de covid-19 y cuidado de salud de las personas. La Dirección de Salud Pública continúa inspeccionando que se cumplan los protocolos establecidos de higiene, intensificando las revisiones ante la pandemia, en donde se cuida que las personas encargadas de la preparación y venta de comida usen debidamente cubrebocas, dispongan de gel antibacterial, delantal y la debida limpieza de los
productos y utensilios. Desde el inicio de la contingencia no se ha encontrado ninguna anomalía en el manejo de los alimentos. En 2021 se han llevado a cabo más de 8 mil 600 vigilancias sanitarias. Las supervisiones se efectúan en puestos en la vía pública, tianguis y mercados de toda la ciudad. Se mantiene la coordinación con la Dirección de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales, para verificar que los puestos cuenten con el permiso correspondiente, que trabajen de acuerdo al giro que les fue autorizado, y que prevalezca el orden en la operación de estos establecimientos semifijos. | Foto Ayuntamiento de Aguascalientes
La alcaldesa de Aguascalientes, Cecilia López Ortiz, realizó un recorrido por el Bosque Urbano Cumbres para verificar las condiciones de este proyecto ambiental, el cual avanza de acuerdo a lo planeado para que en el mediano plazo la población cuente con un nuevo pulmón para la ciudad, el cual consta de 11 hectáreas. Indicó que esta nueva área verde traerá beneficios ambientales a los habitantes de la capital como la mitigación del calentamiento global, la regulación de la temperatura y la mejora
de la calidad de vida de los vecinos de esta zona. Asimismo, visitó las instalaciones del parque México Recreativo que alberga la presa de los Gringos para valorar la posibilidad de desarrollar nuevos proyectos en este espacio. El Bosque Urbano Cumbres está ubicado en donde anteriormente se encontraba un vertedero de residuos sólidos urbanos y a través de estas estrategias se rescató para convertirlo en la primera área en su tipo en Aguascalientes. | Ayuntamiento de Aguascalientes