
7 minute read
aPro / DalIla escobar
López Obrador se reúne con Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, en Palacio Nacional
/ Dalila Escobar
Advertisement
Foto Gobierno de México El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a su homólogo de Ecuador, Guillermo Lasso, quien realiza una visita de Estado.
El mandatario ecuatoriano esperó más de siete minutos para que le dieran acceso y permaneció dentro de su camioneta, que se ubicó afuera de la “Puerta de Honor”, en el zócalo de la Ciudad de México.
Acompañados por sus esposas María de Lourdes Alcívar y Beatriz Gutiérrez Müller ambos mandatarios escucharon los himnos nacionales de Ecuador y México.
Luego del protocolo de bienvenida, los presidentes se reúnen en privado en salones de Palacio Nacional.
Al presidente de Ecuador lo acompañaron Juan Carlos Holguín Maldonado, ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; Julio José Prado Lucio-Paredes, ministro de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; Francisco Carrión Mena, embajador de Ecuador en México; Daniel Legarda Touma, viceministro de Comercio Exterior; y José Ignacio Samaniego Coloma, secretario particular del presidente.
Al presidente mexicano lo acompañaron: Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional; José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía; Maximiliano Reyes Zúñiga, subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y Raquel Serur Smeke, embajadora de México en Ecuador.
AMLO confirma renuncia de director de SENASICA que llevaba 30 años en el cargo
/ Dalila Escobar
Con la renuncia de Javier Trujillo Arriaga a la titularidad del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que “ya se necesitaba un relevo”.
Aseguró que Trujillo estuvo al frente por tres décadas.
En torno a sí se le pidió la renuncia por las críticas que ha expresado, el mandatario respondió: “No sé cómo lo hizo, el secretario de Agricultura fue quien me informó por escrito de la renuncia que había presentado”.
Aunque aún no se decide quién llega “tiene que ser una persona con experiencia en sanidad animal, vegetal. Todo el cuidado de lo sanitario, pero todavía no se decide quién va a estar”, señaló.
El 10 de agosto octubre López Obrador afirmó que debía haber un cambio en SENASICA, pues aseguró que el director, Francisco Javier Trujillo Arriaga, lleva 30 años en la institución y acusó que “son partidarios del libre mercado nada más en los bueyes del compadre”.
Por otra parte, el presidente acusó días más tarde que había una campaña en contra del ingreso de carne, por ejemplo, proveniente de Argentina y Uruguay, para conseguir un precio más bajo y que se ofreció sin pasar por los filtros del SENASICA.
La SCJN busca beneficiar a factureros al acotar la prisión preventiva oficiosa: AMLO
/ Dalila Escobar
El presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no acote la prisión preventiva oficiosa para beneficiar, dijo, a los defraudadores fiscales, “porque aquí (en la conferencia) lo vamos a denunciar”.
“¿Cómo van a ser los jueces, magistrados, ministros defensores de delincuentes de cuello blanco? ¿Cómo va a ser el dinero el que predomine y no la justicia? ¿Cómo van a estar protegiendo a factureros y a quienes se hicieron inmensamente ricos y vamos a seguir con lo mismo?”, cuestionó.
El presidente afirmó que ese tipo de defraudación fiscal surgió hace 15 años, que “era un descaro tremendo y ahora que es delito grave lo quieren quitar”.
Aunque se ha avanzado, reconoció que aún hay muchos obstáculos, por lo que se debe tratar el tema constantemente.
“La fuerza de la opinión pública es un poder, todo lo que hacemos, antes hacían lo que querían, porque la gente ni se enteraba”, señaló.
López Obrador alista ley para recortar presupuesto al INE
/ Dalila Escobar
La decisión de los legisladores de oposición ya está tomada, “ellos no quieren aprobar la reforma”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que presentará una ley secundaria, principalmente, para recortar el presupuesto al Instituto Nacional Electoral (INE) y evitar la compra de votos.
“Vamos a presentar una ley que sin infringir la Constitución nos permita de todas maneras lograr ahorros, para que no sea tan costoso organizar las elecciones y que en esa ley se prohíba, pero de manera terminante la compra del voto. Esas son de las dos cosas que van en la ley”, indicó.
Dijo que si su iniciativa no pasa es porque “ellos tienen muchos intereses y piensan que si se quedan con el INE cómo está van a poder contar con un instrumento para el fraude”.
A quienes se oponen a la reforma constitucional los llamó “agrupación o élite fraudulenta de mapaches para hacer valer a plenitud la democracia, sino que engañan a millones”.
Pero también acusó a los engañados que, dijo, son muchos con un buen nivel académico “nada más por honestidad y orgullo deberían leer la reforma y tener el valor civil para decir me engañaron, me equivoqué. Me cae tan mal el presidente que ya creo cualquier mentira. No oigo, no veo, no razono, estoy ya dominado por la pasión para no decir por el odio porque esos son extremos”.
Insistió en que el engaño consistió en que el Ejecutivo quería destruir al INE, “les diría que me quedo con eso porque fue una mentira de una desproporción que les debería de dar vergüenza”.
De esos actos de vergüenza, acusó no sólo a los publicistas, a los que echaron a | Foto Gobierno de México

andar esta campaña y la pagaron, sino a los que se lo creyeron, “porque les zumba que saquen una cartulina diciendo ‘el INE no se toca’, ‘no vamos a permitir que se destruya al INE ni que desaparezca el INE’. Eso fue lo que hicieron”.
El presidente dijo que quienes defienden intereses contrarios a la población “están completamente equivocados, la gente ya no acepta el fraude y el dinero porque la reforma a la Constitución que propusimos es dominio el dinero que se entrega a los partidos todo eso lo cuidaron y es comprensible que esta élite corrupta defienda el fraude electoral porque han hecho uno, dos, tres, diez, 20 fraudes siempre, por décadas”.
Son tantos los acarreados que ya no hay camiones: AMLO ironizó sobre contingentes a su marcha
/ Dalila Escobar
El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que la marcha del 27 de noviembre estará organizada en contingentes por estado que avanzarán en orden alfabético, para que no haya preferencia para nadie, aunque podrían estar encabezados por sus gobernadores; también ironizó que “son tantos los acarreados que ya no hay camiones”.
El mandatario estará acompañado por su familia e insistió en que se reserva el derecho de admisión a violentos, provocadores y ahora sumó a los groseros y, de forma irónica, a los mal hablados, aunque llamó a todos los ciudadanos y autoridades que asistan.
Va a estar mi familia, mis hijos no sé exactamente porque también es voluntario, el que quiera ir y bandas y música y luego dar a conocer los avances de la transformación”, dijo.
Agregó que “la gente está entusiasmadísima, que se organicen y vean cómo se vienen juntos, eso sí con mucho cuidado, despacio, que el que maneje descanse un día antes bien. Nada de alcohol y es un festejo porque entre todos hemos logrado echar a andar la transformación de México y hay muy buenos resultados y la gente así lo siente, así lo ve”.
Pidió a las autoridades estatales la participación en orden y dijo que pueden marchar incluso quienes no han sido parte del movimiento de transformación.
También pidió que lleven guitarra, violín, acordeón, batucada, banda, marimba y otros instrumentos musicales. “Decía un crítico, ‘es que no es una marcha, es un desfile’, sí hombre, es un desfile”.
El mandatario federal reiteró que a la Ciudad de México también llegarán “migrantes que son bienvenidos, bien recibidos, mañana vamos a hablar bien de eso, para que los que vengan sepan cómo va a ser”.
Ha sugerido que será un discurso prolongado, aunque no ha detallado cuánto durará, también hizo un recordatorio a los asistentes.
“Hay que venir preparado porque la marcha, no es que sea mucho la distancia, el asunto es que se va uno parando y se tarda bastante por la gente y luego aquí en el zócalo vamos a dar a conocer todo lo que hemos llevado a cabo entre todos y desde abajo porque ésta no es una labor de un solo hombre, éste es un movimiento impulsado por millones de mujeres de hombres, es de todos, todas”.