9 minute read

StAff

Next Article
PESOS

PESOS

Gobierno de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador terminó la gira de trabajo en Guerrero con la presentación de un plan de apoyo para esa entidad a cargo del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno Federal en coordinación con la autoridad estatal.

Advertisement

En reunión pública con las y los funcionarios del Gobierno de la Cuarta Transformación, el presidente dio a conocer que en Guerrero hay 942 mil hogares con un millón 19 mil beneficiarios de los Programas para el Bienestar; en la región de La Montaña la proporción alcanza hasta cuatro beneficiarios por vivienda.

Como parte del Plan de apoyo que se presentó, los programas sociales seguirán aplicándose en la entidad para dar oportunidades a las y los jóvenes. El programa Sembrando Vida será ampliado hasta alcanzar 10 mil sembradores en los 85 municipios de Guerrero.

Se mantendrán y fortalecerán los programas de becas, La Escuela es Nuestra, Jóvenes Construyendo el Futuro, la construcción de las sucursales Banco del Bienestar, la entrega de fertilizantes y el Programa de Mejoramiento Urbano.

Reconoció el desafío que ha significado comunicar a las comunidades de los municipios a través de líneas telefónicas e internet, al tiempo que instruyó seguir trabajando para conectar las zonas más apartadas del país. Recordó que se sigue trabajando para garantizar la salud de las y los mexicanos a través de la entrega de medicamentos gratuitos, la disponibilidad de personal médico y la regularización de plazas para los trabajadores de la salud.

Durante el evento celebrado en el municipio de Chilpancingo, reafirmó el compromiso de conocer la verdad sobre la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa y localizar su paradero: “Aquí aprovecho para refrendar nuestro compromiso: (…) vamos a seguir investigando hasta encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa, es un asunto de Estado, no es cualquier caso, vamos a continuar la investigación y vamos a conocer toda la verdad, es un compromiso”.

El mandatario llamó a todas las personas que tienen información sobre el caso a que ayuden a esclarecerlo. Indicó que serán recompensadas, recibirán un reconocimiento especial y contarán con protección.

Participaron en el evento, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Cecia Salgado Pineda; los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de Bienestar,

López Obrador asegura que continuará investigación de caso Ayotzinapa

Javier May Rodríguez; de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino; de Salud, Jorge Alcocer Varela; de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; de Turismo, Miguel Torruco Marqués; las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo; de Energía, Rocío Nahle García; de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez; de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero y del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján.

Además asistieron la consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, María Estela Ríos González; la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Victoria Rodríguez Ceja; el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Jorge Nuño Lara; el coordinador general de Programas Integrales para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; los directores generales de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz; de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo; del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Alejandro Robledo Aburto; del Issste, Luis Antonio Ramírez Pineda; de Pemex, Octavio Romero Oropeza; del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar; de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez; del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández; del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes y el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio.

También acompañaron al presidente autoridades de Guerrero: el secretario de Gobierno, Saúl López Soriano; el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez; la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro; la secretaria de Bienestar, María del Carmen Cabrera Lagunas; el jefe de la Oficina de la Gobernadora, Jesús Eugenio Uriostegui García; la presidenta del Patronato DIF, Adriana Salgado Pineda; el secretario de Educación, Marcial Rodriguez Saldaña; la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón y la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez.

Recuperación de espacios públicos reduce desigualdades: López Obrador

Gobierno de México

Al constatar la rehabilitación del Parque Papagayo en Acapulco, Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los proyectos de recuperación de espacios públicos y las acciones de mejoramiento urbano contribuyen a reducir las desigualdades sociales: “Aquí en Acapulco se está llevando a cabo este programa que desde el principio se concibió para que se aminoraran los contrastes, que no haya una zona turística con hoteles de gran lujo y colonias populares abandonadas sin servicios donde viven los trabajadores del sector turístico, por eso aquí se inició con acciones de mejoramiento urbano”.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en el Parque Papagayo se rehabilitó una extensión de 218 mil metros cuadrados con una inversión de más de 400 millones de pesos; el 60 por ciento de los recursos eran federales y 40 por ciento estatales.

Este parque cuenta con zonas deportivas, culturales y de conservación ambiental, biblioteca, senderos y andadores, además de una zona de patinaje.

El jefe del Ejecutivo destacó que en México hay pocos sitios con el perfil del parque que hoy reabrió, por lo que se trabaja en la recuperación de los existentes en el estado.

En el caso del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, explicó que se construye una cuarta sección en un espacio que antes estaba pensado para realizar desarrollos inmobiliarios.

“Chapultepec ahora se está renovando, se está ampliando, va a tener una cuarta sección; (…) ese terreno era de la Secretaría de la Defensa (…) y ya había planes para vender ese terreno, no planes de la Secretaría de la Defensa, sino de la Presidencia, ya se habían hecho hasta avalúos, estaba estimado como en 20 mil millones de pesos porque se trata de una extensión de 100 hectáreas en una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México, junto a Santa Fe y cuando llegamos nosotros dijimos: ‘no se va a vender’”, expuso.

Durante el evento, el presidente López Obrador instruyó al titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, seguir apoyando a las familias en Acapulco afectadas por los sismos, vigilar el uso de suelo para evitar tragedias por fenómenos naturales y dar mantenimiento a la infraestructura de las colonias que lo requieren.

Acompañaron al presidente, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Victoria Rodríguez Ceja; el coordinador general de Programas Integrales para el Bienestar, Carlos Torres Rosas y la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez.

BAJO PRESIÓN Inmutable

EDILBERTO ALDÁN

Una usuaria de Twitter publicó un video en donde aparece Enrique Peña Nieto saliendo de un hotel y abordando un taxi, ella le grita “El ratero ya se va. Para ser presidente qué poco, ajá, en un taxi. Cada quien tiene lo que se merece y va a ir a la cárcel, va a pagar todo. Ratero”, acompañado de su novia, la modelo Tania Ruiz, es evidente que el expresidente escucha a quien lo increpa, la respuesta es un saludo amistoso de despedida. Ahí queda, eso fue todo.

El video dura poco más de 30 segundos, el expresidente sale del hotel de La Ville, en Roma, Italia. El tuit, como se dice, “enciende” las redes, se viraliza y todo mundo aprovecha para descargar su furia contra Peña Nieto, dentro de unas horas, quizá un día, este pasaje formará parte del anecdotario, eso y nada más. Como la cena que disfrutó Emilio Lozoya Austin en el Hunan, una postal más en el país de la impunidad.

Para alimentar el encono, las réplicas del video y los gritos, algunos tuits vienen acompañados de información que permite dimensionar lo que hace diferentes a Peña Nieto a millones de mexicanos, como sale de un hotel en donde el costo de la habitación puede alcanzar hasta los 800 mil pesos por noche, se podría pensar que es el dinero lo que nos distingue del expresidente, pero no es así, no es una cuestión monetaria, la disparidad radica en los modelos de justicia que se aplican a los privilegiados de la clase política, muy distintos a los que vivimos el resto.

Para millones de mexicanos la justicia es expedita y dura, ante cualquier falta que cometamos, sin distinguir el tamaño del mismo, la ley nos alcanza y castiga, desde una sanción administrativa hasta una pena corporal, las páginas de la nota roja están llenas de esos casos, las cárceles están colmadas de personas que infringieron la ley y que, por una falta menor, sin juicio, pagan una condena, mientras que las páginas dedicadas a reseñar la política, cada vez más se llenan de fugitivos en espera de que se les prueben sus delitos millonarios, las defraudaciones, el lavado de dinero, los actos de corrupción que indican un ejercicio indebido del servicio público.

No me queda claro si hay un pacto de impunidad entre el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su antecesor, de hecho, no me importa, porque emplear la aparición pública de Enrique Peña Nieto y los gritos que se merece sólo muestran que la impunidad sigue imperando gracias al aparato burocrático de la justicia en México, que la impunidad se alimenta de pequeñas satisfacciones personales, de ánimo de venganza, gente en el poder que es capaz de evadir la ley gracias a que conoce los mecanismos para no tener ninguna responsabilidad por sus actos.

Peña Nieto asciende al taxi, acompañado de su novia y saluda, inmutable, a quien le grita, porque sabe que de ahí no pasará, que sus apariciones, ¿sus descuidos?, serán tendencia en las redes sociales durante unas horas y, después, seguirá gozando de sus privilegios; sinceramente dudo que le pese el que tenga que estar encerrado en una jaula de oro, o que se tenga que poner una peluca para gastarse lo que quiera en una cena o comida, al final, goza de su libertad y el cariño de unos cuantos, no importa si pagado o no, lo más importante es que ha logrado evadir la rendición de cuentas.

Así, impune y con libertad de hacer lo que quiera, a Peña Nieto miles lo podemos increpar, gracias a la complicidad de un sistema, todo se le resbala.

Coda. Mal de muchos, consuelo de tontos, dice el refrán; ahí nos deja la impunidad, va a pasar muchísimo tiempo antes de que se le pruebe algo a Enrique Peña Nieto, tanto, que en algún momento todos tendremos oportunidad de gritarle, de lejitos, ratero.

This article is from: