4
JUEVES 25 DE MARZO DE 2021
Gobernador sostiene reunión con el Consejo de los Embajadores Árabes
Registra el PRI la planilla del Municipio de Aguascalientes PRI
tuto Estatal Electoral de Aguascalientes para registrar la planilla del PRI para el municipio de la capital. En la sede del órgano comicial Antonio Lugo manifestó su respeto al trabajo de consejeras y consejeros, y adelantó que el PRI participa en el presente proceso con buena fe, actitud, con limpieza como modo de actuar y con humildad como conducta.
Antonio Lugo Morales, delegado del CEN del PRI con funciones de presidente del Comité Directivo Estatal de Aguascalientes, en compañía de la secretaria general, Leslie Atilano Tapia, junto con la delegada del CEN del PRI y candidata a diputada federal, Fuensanta Guerrero Esquivel, se presentaron en el Insti-
Planilla PRI de Mayoría Relativa del Ayuntamiento de Aguascalientes Con el objetivo de abordar los principales retos en la dinámica política, económica y social de México, así como para fortalecer lazos diplomáticos, el gobernador Martín Orozco Sandoval se reunió con los integrantes del Consejo de Embajadores Árabes en el país, encabezado por Mohamed Saadat, embajador de la Delegación Especial de Palestina. Durante este encuentro, Orozco Sandoval presentó a los embajadores de los Emiratos Árabes, Líbano, Qatar, Marruecos, Jordania, Egipto, Argelia, Arabia Saudita, Kuwait, Libia y Palestina, las principales cualidades y competencias comerciales en los ámbitos nacional y mundial de Aguascalientes y la región Centro-Bajío-Occidente, en las que los países árabes pudieran participar. Luego de exponer los principales ejes de desarrollo de la entidad tales como el proyecto de movilidad y la tecnificación del campo local, destacó que el gobierno de Aguascalientes está preparado para establecer relaciones comerciales con dichos países, en beneficio de los mexicanos. Durante esta sesión, el secretario de Desarrollo Económico, Manuel Alejandro González Martínez, presentó a los diplomáticos un informe sobre sobre la situación económica que vive Aguascalientes. | Gobierno del Estado
Aprueba cabildo más de 222 mdp para obras e infraestructura
Cargo
Nombre
Presidente Municipal Propietario
Norma Adela Guel Saldivar (Falta INE)
Presidente Municipal Suplente
Luz Maria Hernández González
Primer Síndico Propietario
Alexis Ortega Zacarías
Primer Síndico Suplente
Alexis Ortega Zacarías
Primer Síndico Suplente
Jorge Luis Papadimitriou Suárez Del Real
Segundo Síndico Propietario
Azucena Gil Valenzuela
Segundo Síndico Suplente
Erika Raquel Ruiz Velasco Enríquez
Primer Regidor Propietario
Martín Alfonso Vásquez Ventura
Primer Regidor Suplente
Daniel Alejandro Montoya Salmón Completa
Segundo Regidor Propietario
Mariana Díaz Salas
Segundo Regidor Suplente
Bianca Elizabeth Campos Pedroza
Tercer Regidor Propietario
Marco Rico Quintana
Tercer Regidor Suplente
Ivan Alejandro Barcenas Gómez
Cuarto Regidor Propietario
Maria Del Refugio Cuevas Rodríguez
Cuarto Regidor Suplente
Martha Elena De Jesus Nájera Bernal
Quinto Regidor Propietario
Salvador Aguilera Veloz
Quinto Regidor Suplente
Diego Armando Torres López
Sexto Regidor Propietario
Alma Karen Cruz Ruelas
Sexto Regidor Suplente
Maria Del Consuelo Reyes Ruvalcaba (Pendiente Acta)
Séptimo Regidor Propietario
Ninfa Díaz Santiago
Séptimo Regidor Suplente
Tania Valeria Jasso Cervantes
Lista De Regidores De Representación Proporcional
La presidenta municipal encabezó la Sesión Extraordinaria de Cabildo, en la que se aprobó la propuesta de Inversión del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM) 2021, a través de la que se destinarán 222 millones 467 mil 110 pesos para obras e infraestructura en beneficio de la ciudadanía. Los recursos se canalizarán a diversos proyectos como pavimentos, guarniciones y banquetas; mejora y construcción de parques, plazas públicas, canchas y multideportivos, colocación de velarias, así como a mercados e infraestructura hidrosanitaria, entre otros rubros. En la Sesión se aprobó también la licencia por tiempo indefinido para separarse del cargo a la regidora Irma Karola Macías Martínez y en este sentido la alcaldesa tomó protesta a Claudia Beatriz Salazar Guerra como regidora presidenta de la Comisión Permanente de Obras Públicas en el Cabildo. | Ayuntamiento de Aguascalientes
Cargo
Nombre
Primer Regidor Propietario
Edith Citalli Rodríguez González
Primer Regidor Suplente
Martha Aurora Gamboa Hernández
Segundo Regidor Propietario
Carlos Fernando Ortega Tiscareño
Segundo Regidor Suplente
Brandon Amauri Cardona Mejía Ine
Tercer Regidor Propietario
Gabriela Villalobos Salazar
Tercer Regidor Suplente
Juana Veronica Diaz Mejía
Cuarto Regidor Propietario
Luis Eduardo Hernández Ledezma
Cuarto Regidor Suplente
Luis Castillo Romo
Quinto Regidor Propietario
Maria Del Refugio Cuevas
Quinto Regidor Suplente
Martha Elena De Jesus Nájera Bernal
Sexto Regidor Propietario
Marco Antonio Rico Quintana
Sexto Regidor Suplente
Ivan Alejandro Barcenas Gómez
Séptimo Regidor Propietario
Ninfa Díaz Santiago
Septimo Regidor Suplente
Tania Valeria Jasso Cervantes
En firme, listas de candidaturas a diputaciones federales plurinominales del PRI TEPJF La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), avaló la lista de candidaturas a diputaciones federales, propietarios y suplentes por el principio de representación proporcional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para este proceso electoral 2020-2021. El 28 de febrero pasado la Comisión de Justicia Partidaria del PRI resolvió varias impugnaciones y confirmó el acuerdo de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional que avaló las listas
de sus candidaturas. Militantes impugnaron la resolución al considerar, entre otros argumentos, que no se siguió el procedimiento estatutario para verificar que las personas que integran esta lista reúnen los requisitos estatutarios. En sesión pública no presencial, bajo el formato de videoconferencia, los magistrados confirmaron tres proyectos de resolución distintos al considerar que el procedimiento para la selección de candidaturas a cargos de elección popular por el principio de representación proporcional, se ajusta la normativa y a los derechos de la militancia.
En uno de los juicios se argumentó que no se consideró a personas indígenas para integrar las listas, y al respecto la Sala Superior aprobó por mayoría de votos que la designación de dichas candidaturas está sujeta al principio de libertad de autoorganización y autodeterminación del partido. Además señala que el recurrente no acreditó en las distintas fases del procedimiento su autoadscripción calificada a efecto de ser considerado como parte de las acciones afirmativas indígenas. En otro juicio, los agravios respecto a la elegibilidad de candidaturas resulta-
ron inoperantes. Los magistrados consideraron por unanimidad que la designación de estas listas no necesariamente implica procesos de selección abierta a toda la militancia. En el tercer medio de impugnación, se aprobó por unanimidad que fue correcta la determinación de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, pues, aunque se señaló a varias personas de la lista que no son militantes o incumplen los requisitos, no aportaron ningún elemento de convicción que permitiera identificar que no cumplían con ello. De este modo se confirmó la resolución del órgano de justicia partidista lo que deja firme la lista de dichas candidaturas a diputaciones federales para este proceso electoral 2020-2021 (Asunto: SUP-JDC-251/2021, SUP-JDC-284/2021, SUP-JDC-289/2021 y acumulados).