
11 minute read
adRián flOReS
Aguascalientes, entre los estados con más delitos por cada 100 mil habitantes del país
Adrián Flores
Advertisement
Aunque de manera general Aguascalientes tuvo una variación porcentual a la baja en su incidencia delictiva entre noviembre y diciembre del 2021, la entidad sigue siendo una de las que mayor incidencia tiene en el país, según datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De acuerdo a la síntesis de información delictiva del SESNSP en diciembre del año pasado la Fiscalía de Aguascalientes investigó 2 mil 772 presuntos delitos, lo que si bien no se compara con con los 33 mil 069 que se investigaron en el Estado de México, entidad con mayor número de ilícitos reportados, sí termina siendo una incidencia mayor cuando se compara ese dato por cada 100 mil habitantes.
El promedio nacional de presuntos delitos por cada 100 mil habitantes, en diciembre del 2021, fue de 133.7, no obstante, en Aguascalientes fue notoriamente mayor, pues se calcularon 190.5 delitos por cada 100 mil habitantes, lo que posicionó al estado en uno de los diez con mayor incidencia, estando encima incluso del Estado de México.
En la siguiente tabla se muestran los diez estados que tuvieron más incidencia por cada 100 mil habitantes durante el último mes del año pasado:
Entidad federativa Delitos c/100 mil habitantes
Colima 318 Quintana Roo 237.2 Baja California 217.5 Ciudad de México 210.1 Querétaro 203.1 Baja California Sur 192.4 Aguascalientes 190.5 Guanajuato 190.5 Campeche 188.3 Estado de México 187.9
Dentro de los delitos que considera el SESNSP, y que son con base en el Código Penal, también se cuenta el aborto, lo que evidencia la falta en materia legislativa en este aspecto, pues se sigue criminalizando a las mujeres que deciden interrumpir su embarazo, quitándoles así, en Aguascalientes, el derecho a decidir sobre su propio cuerpo.
Entre otros ilícitos que se cuentan en la información oficial estuvieron asesinatos, feminicidios, corrupción de menores, violencia familiar, hostigamiento sexual y delitos cometidos por servidores públicos, entre otros.
En 2021, se triplicaron casos de feminicidios en Aguascalientes
Adrián Flores
Foto Cristian de Lira Las cifras más recientes publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) evidenciaron, nuevamente, que la violencia contra la mujer sigue siendo un problema vigente que no solamente crea barreras, sino que sigue restando vidas.
De acuerdo al SESNSP, el 2021 fue un año sin precedentes en materia de feminicidios, no solamente porque el número de casos investigados fue mayor al de años pasados, sino porque este se triplicó en comparación del 2020.
Mientras que ya de manera alarmante en el 2020 se investigaron oficialmente tres casos de feminicidios en la entidad, para el 2021, un año que desde los primeros meses estuvo envuelto en casos de violencia extrema contra la mujer, esta cifra cerró en nueve. Incluso si se compara con el 2019, el dato todavía parece sumamente preocupante, pues en ese año se reportaron cinco casos.
Aún sumando los feminicidios investigados durante el 2019 y 2020, no se llegan a los nueve que se investigaron, solamente de manera oficial, en el pasado 2021.
En estas cifras no se cuentan algunas desapariciones o incluso tampoco se cuentan las víctimas mujeres de homicidio doloso, que si bien no son tipificados como feminicidios, por no involucrar cuestiones de género, también terminan siendo asesinatos de mujeres.
Según el SESNSP, de los nueve casos de feminicidios reportados el año pasado, uno fue con arma de fuego, tres con arma blanca y cinco con “otros elementos”.
En ocasiones pasadas el fiscal del estado, Jesús Figueroa Ortega, ha declarado que, de ser necesario, en Aguascalientes podría instalarse una fiscalía especializada en materia de feminicidios, como la que se tiene en la Ciudad de México. Por lo pronto todos los feminicidios de Aguascalientes son investigados por la unidad de homicidios en el estado.
En Aguascalientes, crecieron un 350% los asesinatos en diciembre del 2021 respecto a ese mes del 2020
Adrián Flores
Aguascalientes presenta índices preocupantes de asesinatos, de acuerdo a una revisión de datos del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) realizada por LJA.MX.
Según datos oficiales, Aguascalientes fue la segunda entidad con mayor variación de víctimas de homicidios dolosos (intencionales, algunos incluso involucran armas de fuego) entre noviembre y diciembre del 2021, pues, después de Campeche, que registró un incremento del 700% en su incidencia de asesinatos Aguascalientes le siguió con un crecimiento del 125%, estando por encima incluso de entidades como Nuevo León, Tamaulipas o Jalisco, que también tuvieron aumentos de violencia pero no tan pronunciados.
El crecimiento del 125% en el número de víctimas de asesinato se deriva de que entre noviembre y diciembre se triplicaron los homicidios dolosos en la entidad, pasando de 3 a 9 casos. El número de víctimas de asesinato no es precisamente el número de casos de asesinatos, pues puede darse el caso de que de una carpeta de investigación por homicidio doloso, se hayan registrado más víctimas.
De acuerdo al SESNSP, Aguascalientes resultó ser el estado con mayor creci-
Fueron 9 homicidios dolosos en diciembre del año pasado, el triple de los consignados en noviembre
miento de víctimas de asesinato en diciembre del 2021, comparándolo con ese mismo mes pero del 2020. Cuando se hace ese cálculo, las cifras oficiales arrojan que la entidad, en primer lugar, tuvo un aumento del 350% en la variación de víctimas de homicidio.
Lo anterior a consecuencia de que en diciembre del 2020 se reportaron dos carpetas de investigación por presuntos asesinatos, mientras que en ese mes pero del año pasado, fueron las nueve previamente mencionadas, es decir, más de cuatro veces que su año anterior.
En total, a lo largo del 2021 en Aguascalientes se registraron 76 casos de asesinatos; 32 de ellos fueron con armas de fuego, 22 con armas blancas, 20 con “otro elemento” y dos con objetos “no especificados”. Esas 76 carpetas de investigación también representan un incremento general, ya que en el 2020 se reportaron 72, cuatro menos que el año pasado.
Fiscalía ejercerá acción penal contra presuntos culpables de la muerte de Andrés
ClAudiA rodríguez loerA
Una vez que se agotó el mecanismo alternativo de solución de conflictos en el caso de la muerte del joven Andrés Luévano, como consecuencia de un accidente automovilístico en donde estuvieron involucradas dos personas, la Fiscalía General del Estado ejercerá acción penal en contra de los dos presuntos culpables, informó Jesús Figueroa Ortega, titular de la dependencia que culminó con una parte de la investigación, aunque esta continuará debido a que no hubo un acuerdo entre los familiares del joven y los agresores.
Recordó que el homicidio culposo es un delito de querella, lo que implica para la Fiscalía del Estado agotar con la parte del mecanismo alternativo de resolución de conflictos previo a las judicialización; el cual se llevó a cabo la semana pasada, al ser evidente que la familia de Andrés Luévano no estaba en condiciones de sentarse a tener un acuerdo con los agresores, quienes fueron representados por un abogado.
“Se agotó esa parte, bueno ya nuestra labor va a continuar, estamos para los próximos días estar pidiendo una audiencia… a la familia hay que entenderla, era un joven que tenía un futuro prometedor y la familia evidentemente ahorita lo único que solicitó es que no tenía voluntad de tener un acuerdo con los responsables”, expresó el fiscal.
Aseveró que los agresores están totalmente identificados, dado que está concluida la fase de investigación inicial que debe llevar a cabo la Fiscalía, al destacar que de igual manera que su labor es deslindar responsabilidades de la muerte de Andrés, tampoco pueden violentar los derechos humanos de los imputados, “busJesús Figueroa, fiscal general

caremos las herramientas y las formas para poder dar con los responsables”.
La muerte de Andrés Luévano conmovió a la sociedad aguascalentense debido a que después de que ocurrió el accidente vehicular en el que perdió la vida, los presuntos responsables se retiraron sin llamar a los servicios de emergencia, lo cual desató toda una controversia en las redes sociales.
Figueroa Ortega manifestó que si bien no puede dar mayor información ni brindar mayores detalles, a fin de no afectar el proceso, dijo estar totalmente identificada la pareja que presuntamente se pasó el semáforo en la avenida Colosio y se impactó en el vehículo en el que viajaba el joven, provocándole la muerte.
“La información es muy sensible, tengo un deber de secrecía en la investigación por la etapa donde estamos, sigue seguir con la investigación, insisto, estamos para buscar la manera de hacer comparecer a estas personas por los medios judiciales, vamos a acudir para que comparezcan ante el juez de control”, señaló.
AyuntAmiento de Jesús mAríA
Con el objetivo de reforzar las acciones de seguridad en Jesús María, se han puesto en marcha operativos conjuntos de la Policía Municipal y la Guardia Nacional, encaminados a la prevención y disuasión del delito.
Ha sido mediante recorridos en colonias consideradas como puntos rojos, algunos de la cabecera municipal y otras localidades, donde se logró además, la detención de personas que fueron puestas a disposición ante el juez por la comisión de faltas administrativas, también en los operativos se realizan revisiones físicas a vehículos y ante el Sistema Plataforma México.
Como parte de la estrategia a lo largo de este fin de semana, se tuvo como resultado la revisión de medio centenar de personas, de las cuales 13 fueron detenidos; asimismo, los elementos llevaron a cabo la revisión de 11 vehículos ante el Sistema Plataforma México.
Algunas de las colonias en donde tuvieron presencia dichos elementos fueron El Mezquital, El Torito, Buena Vista, Zona Centro, San Miguel, La Cardona, Ruiseñores, Los Ramírez, Chicahuales, Solidaridad, Rancho Seco, por mencionar algunas.
La colaboración y coordinación con los mandos federales continuarán, con el fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía, pues para el actual gobierno municipal las familias son prioridad.

reAlizA sedAtum sesión itinerAnte Ante el cAbildo de Jesús mAríA sigue lA verificAción sAnitAriA en giros de Alimentos

El presidente municipal José Antonio Arámbula López, encabezó la sesión itinerante de la Comisión de Desarrollo Urbano, la cual sirvió para desahogar asuntos pendientes antes de ser dictaminados, ante el pleno del Cabildo. Dentro de los puntos del orden del día, destacan temas relacionados con permutas, obstrucciones de vialidades, municipalización, entre otros. En el recorrido participaron los integrantes de dicha comisión, así como el titular de Sedatum, Refugio Muñoz López.
| Ayuntamiento de Jesús María
Lanzan cursos en conmemoración por El Día Mundial de la Educación Ambiental
AyuntAmiento de AguAscAlientes
Con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental a celebrarse el 26 de enero, el Municipio de Aguascalientes a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadesu) y la Coordinación General de Delegaciones Urbanas y Rurales pone en marcha una jornada para impartir conocimientos teóricos y prácticos a favor del cuidado ambiental.
Se busca crear en la sociedad nuevos hábitos de comportamiento y responsabilidad hacia el entorno, además de conocer la labor de las principales organizaciones gubernamentales y no gubernamentales comprometidas a prevenir problemáticas ambientales y las acciones para avanzar en la consolidación del desarrollo sostenible.
Se ofrecerán los siguientes cursos: 24 de enero: Agenda 20-30 Ecosistemas y biodiversidad. 25 de enero: Microhuertos, enfocado a la seguridad y soberanía alimentaria. 26 de enero: Farmacia viviente. 27 de enero: Consumo responsable. 28 de enero: Aplicación de las 5R´s (reducir, rechazar, reusar, recuperar y reciclar).
Para evitar la propagación del covid-19 los cursos serán impartidos vía zoom de 9:00 a 10:00 horas a través de una liga.
Para solicitar información las personas podrán comunicarse al teléfono 449 910 10 07 o bien acudir a las instalaciones de la Semadesu ubicadas en la calle General Ignacio Zaragoza 601, Zona Centro. C.P. 20000. La Coordinación General de Salud Municipal fortalece la verificación sanitaria en giros de venta de alimentos en establecimientos semifijos y ambulantes, como mercados y tianguis principalmente. Para cuidar la salud de la población y evitar la propagación del covid-19 se inspecciona que el personal que atiende este tipo de comercios cumpla las medidas pertinentes de higiene. Como parte de los operativos se supervisa que en los cerca de 4,500 puestos expendedores de comida en tianguis establecidos en diferentes puntos de la ciudad, se guarde la distancia correspondiente, así como la limpieza del lugar. Se revisa además de la higiene de los comerciantes, como usar cubrebocas y delantal, la correcta preparación o manejo de alimentos para prevenir enfermedades gastrointestinales.


| Ayuntamiento de Aguascalientes
Efectúan operativo La Línea de Fuego
Con el objetivo de verificar las condiciones de salud de los animales de compañía que se comercializan, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) llevó a cabo un recorrido de inspección y vigilancia en el tianguis de la Línea de Fuego en el municipio capital.
El procurador estatal de Protección al Ambiente, Héctor Eduardo Anaya Pérez, en compañía del personal de la Coordinación General de Salud y la Dirección de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales, encabezó un recorrido en cada uno de los puestos, a fin de verificar las condiciones de salud de los animales para dar cumplimiento al artículo nueve de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Aguascalientes.
Anaya Pérez mencionó que en el operativo se entregaron más de ocho boletas de apercibimiento a los tianguistas con recomendaciones a seguir para 223 animales, como canarios, conejos, patos, hámster, ninfas, gallos, periquitos, cuyos, borregos, entre otros. Se aseguraron seis cachorros criollos, una hembra y cinco machos de aproximadamente 1.5 meses de edad por encontrarse en malas condiciones de salud, hacinados, sin esquemas de vacunación y sin atención médica, los cuales serán atendidos por los médicos veterinarios de la Proespa hasta que el propietario pueda comprobar su legal procedencia y por el momento permanecerán en custodia de la procuraduría.
