7 minute read

PESOS

Next Article
Staff

Staff

Capacitarán a personal de la Sedeso para veda electoral

Humberto Montero de Alba | Foto SEDESO

Advertisement

Adrián Flores

Para esta temporada electoral, todo el personal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de Aguascalientes recibirá capacitación para no caer en faltas por la veda electoral, destacó Humberto Montero de Alba, titular de dicha dependencia estatal.

Sobre la veda, aseguró que estarán apegados a toda normatividad y destacó que lo único que se limita realmente es la difusión de los programas sociales para la ciudadanía. No obstante, también aclaró que “los programas sociales no pueden parar”, por lo que estos seguirán llevándose a cabo para quienes los soliciten, y seguirán vigentes para quienes ya son beneficiados, solamente no podrán difundirlos de la manera que se hace usualmente.

Montero de Alba recalcó que si bien no habrá difusión, se mantendrá la operación del programa directa con el mismo ciudadano.

También mencionó que desde la semana pasada tuvo una reunión con el presidente municipal, Leonardo Montañez, y fue ahí donde se acordaron las capacitaciones para que la veda electoral se respete y no se excuse en posibles errores.

“Capacitación total, al final también mucho respeto y sobre todo hay que cuidar estos procesos. Nosotros seguimos trabajando, los programas sociales no pueden detenerse, repito, pero sí tienen que llegar a toda la ciudadanía que realmente estén en los padrones”, añadió.

A partir del 3 de abril del 2022 la Sedeso ya no podrá continuar difundiendo todos sus programas, por lo cual ahora se enfocarán en llevar a cabo estos, y no en comunicarnos a la gente.

TEPJF ordena a la Fiscalía Especializada entregar copias de carpetas de investigación al INE

TePJF

En sesión privada, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó, por mayoría de cinco votos a favor y dos en contra, que los incidentes de incumplimiento de sentencia presentados por Instituto Nacional Electoral (INE) son fundados, debido a que se demostró que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) de la Fiscalía General de la República (FGR) no ha entregado la información solicitada por el INE.

El pasado 22 de diciembre, la Sala Superior del TEPJF ordenó a la FEDE entregar al INE la documentación relacionada con diversas carpetas de investigación a su cargo, ya que dicha información es necesaria para que el INE lleve a cabo procesos de fiscalización de los gastos de los partidos políticos.

El INE presentó ante la Sala Superior un escrito en el que manifestó que han pasado más de 30 días sin que la FEDE cumpliera con la sentencia emitida por la Sala Superior del TEPJF; por tanto, y asumiendo que el secreto ministerial no se opone a la facultad de fiscalización de los ingresos y egresos de los partidos políticos, el INE solicitó al TEPJF que se pronunciara al respecto de la situación.

A propuesta de la magistrada Janine Otálora Malassis y del magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón, el pleno de la Sala Superior determinó que la sentencia ha sido incumplida por parte de la FEDE, pues no se han entregado las copias de las carpetas de investigación solicitadas al INE.

Dada la situación y con el fin de velar por el debido cumplimiento de lo dictado en las sentencias por el máximo tribunal electoral del país, la Sala Superior del TEPJF resolvió ordenar a la FEDE cumplir con la sentencia principal a la brevedad. Al respecto, la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso y el magistrado José Luis Vargas Valdez se pronunciaron en contra del criterio.

COCINA POLÍTICA Siete mil pesos o te lo mato ¿Modelo a seguir?

SOCORRO RAMÍREZ O

Hay sitios que pueden ser la antesala del infierno. La perrera de Aguascalientes, mal llamada “Centro de Bienestar Animal” es el mismísimo infierno. Todo comienza con la captura del perro o gato, para lo cual utilizan el llamado “tubo”, un instrumento que asfixia para someter y que puede desde luego, causar la muerte por ahorcamiento. Lo mejor que le podrá suceder ese día al animal es el paseo de trayecto a la perrera, pues una vez ahí se usará el mismo método para bajarlo de la camioneta que lo transporta. Esto fue lo que yo le platiqué a Usted estimada lectora, querido lector, en el pasado cafecito que nos tomamos en este espacio.

Ahora permítame platicarle a Usted cuánto le cuesta sacar a una mascota de ese infierno físico y burocrático que es la perrera municipal de Aguascalientes, pero antes vamos a la actividad que esa dependencia realizó esta semana, según el boletín de prensa en poder de esta cocina y que reza: a fin de promover la tenencia responsable, el trato digno de animales de compañía y brindarle mantenimiento a los espacios públicos para que queden salubres y seguros, se puso en marcha el Primer Foro Regional de Centros Antirrábicos que se desarrollará con la participación de las diez alcaldías del interior del Estado, informó el titular de la Secretaría del Ayuntamiento, Jaime Beltrán. Dijo que los trabajos se llevarán a cabo el 21 y 22 de febrero en el auditorio del Complejo de Seguridad Pública Municipal (CSPM) y agregó que se busca compartir el modelo de operación y los programas que se implementan en la entidad, como el que se realiza en el Departamento de Salud y Bienestar Animal, que desde hace décadas está en funciones. ¿Compartir el modelo de operación? Se pregunta esta cocinera. Supongo que el mal llamado “Centro de Bienestar Animal” será ejemplo de falta de respeto a la integridad de los animales, de crueldad en el trato a los mismos y de ausencia de compasión en la muerte de los mismos. Lo más alarmante es que la perrera municipal de Aguascalientes comparta los costos de entregar animales que no les pertenecen, a saber: retirar de ahí una mascota tiene un costo de entre 3,400 y 6,750 pesos, a criterio de su directora. Lo leyó Usted bien estimada lectora, querido lector. En un afán vorazmente recaudatorio, a los infortunados dueños de las mascotas que caen en sus garras, les serán exigidas sumas inverosímiles, bajo la amenaza de matar a los indefensos animales.

Permítame darle a conocer, porque Usted tiene derecho a saber, la aventura de alto riesgos que vivirá, si acaso pretende rescatar a un gato o perro que esté en la perrera municipal. De entrada le negará la opción de adoptar ahí. Usted deberá acudir con alguno de los regidores del ayuntamiento, o con alguna asociación protectora de animales, o con algún funcionario de la administración pública municipal, o con algún diputado local o federal para que le hagan la gestión con la directora de esa dependencia.

De mala gana y a regañadientes accederán a entregarle a la mascota que desea rescatar de la infernal perrera municipal, pero podría ser que en tanto Usted realiza la gestión el animal termine muerto por error ante la falta de un control interno eficiente. Una vez que Usted cree que ya puede pasar por la mascota en adopción, le saldrán con la exigencia de pagar cualquier cantidad de multas por agresiones o infracciones no cometidas, pero resulta que ahí simplemente no pueden concebir dejar ir a un animal a título gratuito: o paga Usted, o paga Usted, no hay más.

¿A qué se debe el afán recaudatorio de la perrera municipal de Aguascalientes? No lo sabemos, estimada lectora, querido lector. Sólo sabemos que el cúmulo de multas que le imponen ahí al ciudadano es tan descomunal, como ilegal; ya que arbitrariamente la autoridad decide las supuestas infracciones a imponer y, no será posible tramitar un amparo como correspondería pues, el retraso que causaría buscar la protección jurisdiccional podría terminar con la muerte del rescatadito.

Para cerrar con la información sobre el Centro de Bienestar Animal de Aguascalientes capital, debe Usted saber que en muchas ocasiones, las insensibilizadas autoridades de ese lugar han querido cambiarle el nombre al mismo, pues en su obtusa mente, no quieren asumir el compromiso de respetar y tratar con bondad a los animales y eligen que se nombre tal cual lo que ahí sucede, en cuyo caso debería llamarse simple y llanamente: centro de exterminio animal.

Querida lectora, querido lector, le invito a levantar su voz y a no cerrar sus ojos ante el horror de la perrera municipal; los animales son seres sintientes y así se reconoce cada vez más en las legislaciones de vanguardia. Se trata sólo de brindar un trato respetuoso y compasivo a los infortunados animales que caen en ese lugar, todos merecemos dignidad… aun en la muerte. Se trata de tener la posibilidad de adoptar una mascota gratuitamente en esa dependencia. Se trata de ser humanos ante la vida de otros seres vivos.

Nos vemos en el próximo espacio, con el ruego que se sume a las voces que denunciamos lo que sucede en la perrera municipal de Aguascalientes y exigimos que ¡Pare ya! El infierno que se vive ahí.

socorroramirez11@gmail.com

This article is from: