7 minute read

por pagar un millón de dólares a influencers

Next Article
gabRiEl SORianO

gabRiEl SORianO

INE alista multa y retiro de spots al Partido Verde por pagar un millón de dólares a influencers

El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé multar con 40 millones de pesos al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la propaganda disfrazada de entrevistas con 98 influencers, celebridades, youtubers y sus colaboradores que montó en Instagram durante las elecciones intermedias del 6 de junio.

Advertisement

La sanción incluye que el PVEM no podrá transmitir spots en radio y televisión durante un año por haber incurrido en un delito electoral, de acuerdo con medios que citaron fuentes del INE.

De acuerdo con la investigación del organismo electoral, el PVEM le pagó 20 millones de pesos –un millón de dólares– a casi 100 influencers para que promovieran el voto a su favor durante la veda electoral, entre el 5 y 6 de junio pasado, a quienes les pagó entre 15 y 100 mil pesos.

Así lo confirmó la Comisión de Fiscalización del INE, acuerdo que se prevé será aprobado el jueves 22 de julio por el Consejo General y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en el acuerdo citado por diversos medios de comunicación.

La Unidad Técnica de Fiscalización del INE comprobó que el PVEM quiso burlar a la autoridad electoral negando algún pago ilegal a estos influencers, en una conducta reiterada, pues ya la había aplicado en 2015 sin ninguna consecuencia.

En esta ocasión, se comprobó que los pagos se hicieron en dólares y en distintas cantidades, dependiendo del número de seguidores de cada influencer, indicaron.

Las prerrogativas del PVEM para el 2021 son de 395 millones 596 mil pesos para actividades ordinarias. La sanción de no transmitir propaganda se le puso durante un año que no es electoral.

Influencers, youtubers, actores, músicos, conductores… estos son los involucrados en el escándalo del PVEM

La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) planteará el jueves, durante la sesión del Consejo General, sancionar al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por usar a los influencers a promocionar el voto durante la veda electoral de las elecciones del 6 de junio, y estos son los involucrados:

El 5 de junio fueron exhibidos por el periodista David Santiago, de Expansión, en su cuenta de Twitter.

Poco a poco surgieron nombres de personajes involucrados en el pago por propaganda electoral y estos son los que han surgido hasta el momento y suman 98 personas, a quienes les pagaron en total un millón de dólares, en pagos que iban de los 15 a los 100 mil pesos dependiendo de la cantidad de seguidores de cada personaje.

Influencers

Nabile Guerra, Ana Claudia Cabrera, Paulina Hernández, Marian Zavalza, Fernanda Moreno, Gumii, Milly, Nicole Aguilar, Capitán Vegas, Alejandra Treviño, Soy Maleen, Trexx, Raziel Vidal, Germán Cobos, Luis Terán, César Palma, Rafa Strecci, Cinthia Ortega, Ann Cid, Ana Elisa, Paulina Vargas, Broz, Guty Carrera, Emilio San, Alejandra Lima, Danya Hurtado, Psiker.

Youtubers

Alex Strecci, Sir Potasio, Reno Rojas, Pamela Voguel, Una Tapioca, Scremau, Victoria Andreé, Caja Fresca, Daniel Manzo, Brigitte Grey, Nicole Aguilar, Carla Zuckerman.

exIntegrantes de acapulco shore

Fernando Lozada, Manelyk González, Jey Jibranne Bazán, Tadeo Fernández, Karime Pindter, Jawy Méndez, Eduardo Miranda.

exIntegrantes de enamorándonos

Brenda Zambrano, Valentina Escobedo, Jheremy Garrido, Óscar Tlatelpa.

dJ’s

Daniel Bautista, Haaradak, Loojan, Momis Alanis.

actores Y actrIces

Isabel Madow, Sherlyn González, Bárbara de Regil, Julián Soto, Grettell Valdez, Miguel Martínez, María Fernanda Quiroz, Romina Marcos, Michael Ronda, Crystel Loga, Sofía Lama, Adriano Zendejas, Heydee Hofmann, Eleazar Gómez, Sharis Cid, Danilo Carrera, Eugenio Siller, Gabriel Soto, Verónica Montes, Gabriel Coronel, Frida Urbina, Ivonne Montero, Mauricio Garza, Lisset, Luz Elena González, Michelle Vieth, Liz Gallardo.

cantantes Y músIcos

Karla Díaz, Regina Murguía, de JNS, Belinda, Diego Valdés, Brian Calderón.

conductores

Brandon Peniche, Lambda García, Raúl Araiza, Laura G, Kristal Cid, Mariana Echeverría, Raquel Bigorra, Raúl Araiza, Regina Bautista, Pedro Prieto, Mónica Noguera.

modelos

Celia Lora.

tIktokeros

Alan Sandoval, Empuraa, Alexia García, Gus Zapiain.

exIntegrantes de exatlón Mau Wow, Cecy Álvarez.

streamer Valcolors.

El dinero para influencers no salió de las arcas del PVEM: senador Raúl Bolaños

/ neldY san martín

Luego de que se diera a conocer que el Instituto Nacional Electoral (INE) multará al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por pagar 20 millones de pesos para la campaña de “influencers” que violaron la veda electoral, el senador Raúl Bolaños-Cacho Cué negó que el dinero saliera de ese partido.

“De las arcas del partido, de lo institucional, de lo que la dirigenta pudiera asignar, no salió”, aseguró el vicecoordinador del PVEM en el Senado.

En entrevista con medios de comunicación previo a la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el legislador del Verde Ecologista de México señaló que se está llevando a cabo una investigación profunda dentro del partido, pues ni él, como secretario de Procesos Electorales del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) ni la dirigente, Karen Castrejón, tenían conocimiento de la campaña con los “influencers”.

“Que paguen los platos rotos quienes hayan cometido algún ilícito, si es que lo hubiera, pero la vía institucional del Partido Verde, los coordinadores parlamentarios, no teníamos conocimiento y mucho menos hubiéramos avalado una estrategia como tal”, dijo el senador.

El INE prevé sancionar al Partido Verde con una multa de 40 millones de pesos y la suspensión de spots en radio y televisión por un año, luego que incurriera nuevamente en delitos electorales durante las pasadas elecciones intermedias del 6 de junio.

El martes la reportera Jannet López Ponce de Milenio informó que la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto comprobó que el PVEM pagó un millón de dólares, esto es unos 20 millones de pesos, a los más de 90 “influencers” que promovieron el voto a su favor en plena veda electoral.

La multa tendrá que ser votada este jueves por el Consejo General, durante la sesión en la que analizará los dictámenes de fiscalización de las pasadas campañas electorales.

Propaganda de consulta popular en medios debe suspenderse hasta 1 de agosto: INE

/ rodrIgo Vera

El Instituto Nacional Electoral (INE) reiteró que del 15 de julio al 1 de agosto, tiempo que comprende la convocatoria y la conclusión de la jornada de la Consulta Popular, se debe suspender “la difusión en los medios de comunicación de toda propaganda gubernamental de cualquier orden de gobierno”, pues así lo establece la Constitución.

Agregó que la “excepción” son las campañas de información de las autoridades electorales, de los servicios de salud, educativos y de protección civil en casos de emergencia.

Pero esta propaganda, señaló el INE, no debe incluir “nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público.

Por último, indicó que “no se podrán difundir logros de gobierno, obra pública, ni emitir información sobre programas y acciones”. A principios de esta semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que acatará la veda impuesta por el INE, para no realizar actos públicos abiertos en las giras que realiza en los estados hasta después de la consulta.

Aunque dijo que “no es fácil separar” lo que es informativo y de lo que pueda interpretarse como cuestión política.

INE ordena a Presidencia borrar propaganda de AMLO previo a la consulta popular

/ rodrIgo Vera

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó que la Presidencia de la República elimine un fragmento de la conferencia mañanera del pasado 19 de julio del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues ahí se habló del programa social Pensión para el Bienestar, siendo que está prohibido promocionar logros gubernamentales debido a la Consulta Popular del próximo 1 de agosto.

La medida cautelar fue presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) ante el INE, pues en esa conferencia matutina se dio a conocer la nueva estrategia de incorporación de adultos mayores de 65 años a la Pensión para el Bienestar.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE “estimó procedente” esta medida cautelar, puesto que no se respetaron los principios de “imparcialidad y neutralidad” que deben cumplirse desde el 15 de julio hasta el 1 de agosto, día en que se realizará la Consulta Popular.

Por ello, ordenó a la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República que, en un máximo de tres horas, se eliminen o modifiquen “las publicaciones que contienen los audiovisuales y/o versiones estenográficas de la conferencia matutina del 19 de julio”.

Por otro lado, el INE consideró improcedentes las medidas cautelares que el mismo PAN presentó contra Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), a quien se le señaló por publicar un video en su cuenta privada de Twitter, en el que trata de influir en la opinión de la ciudadanía sobre la Consulta Popular.

En este caso, el INE argumentó que es improcedente alguna sanción, puesto que Villamil eliminó dicha publicación, lo cual fue verificado y acreditado por las autoridades electorales y, por lo tanto, se trata de hechos consumados.

This article is from: