4
MARTES 21 DE JUNIO DE 2022
Con “La pollera Colorá”, AMLO festeja triunfo de Gustavo Petro / J. Jesús Esquivel El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo estar contento con el triunfo presidencial de Gustavo Petro en Colombia, porque su gobierno en México inició “el resurgimiento de los movimientos democráticos” con dimensión social en América latina y el Caribe. Incluso, pidió que pusieran en pantalla "La Pollera Colorá", una cumbia colombiana interpretada por la cantante nacida en la ciudad de Medellín pero nacionalizada mexicana Margarita, La Diosa de la Cumbia, surgida de la emblemática Sonora Dinamita. También, AMLO reveló que ayer habló vía telefónica con el candidato de la izquierda colombiana y se comprometieron a impulsar la integración económica del continente americano. “Vamos a trabajar juntos por la integración económica de América Latina, incluido Estados Unidos y Canadá. Lo que hemos estado planteando. Todos juntos, es una etapa nueva con respeto a las autonomías y soberanías de los pueblos, como fue la conformación de la Unión Europea, estamos buscando eso y vamos a insistir en que nos unamos en toda América”, expresó AMLO. En la conferencia mañanera, el mandatario mexicano recordó que hace poco los gobiernos progresistas tenían la responsabilidad en varios países de América latina y el Caribe. Dijo que en un momento se registró una etapa de esplendor de gobiernos progresistas y por distintas circunstancias se fue apagando ese movimiento y fue
regresando el conservadurismo, señaló el presidente López Obrador en referencia a los golpes militares. “Yo estoy contento porque nosotros iniciamos una nueva etapa en el resurgimiento de los movimientos democráticos con dimensión social en nuestra América Latina y el Caribe”, dijo y agregó: “Cuando llegamos nosotros eran pocos los países que tenían gobiernos progresistas, a partir de nuestra llegada se inicia una etapa nueva y empiezan a haber triunfos importantes, y el de ayer fue histórico, así lo expresé en un texto que nos va a ayudar a entender lo que fue el triunfo de Gustavo Petro ayer en Colombia”, refirió AMLO. Luego, comentó que ayer sostuvo una comunicación telefónica con Petro para felicitarlo por el triunfo electoral y aseguró que hay voluntad para trabajar juntos, los gobiernos de México y Colombia, en la integración económica del continente americano. “Hay muy buenos diplomáticos y políticos en América y debe haber voluntad para no excluir, unirnos en beneficio de nuestros pueblos, no castigar por discriminación y dogmatismos a nuestros pueblos y buscar la hermandad en toda América”, consideró el presidente mexicano. “Por eso mi felicidad por lo que hicieron los colombianos ayer, un ejemplo porque no estamos hablando de cualquier cosa, sino de siglos de dominación de grupos que no les importaba en realidad el pueblo y estamos en la posibilidad de inaugurar una etapa nueva en Colombia. Es un hecho histórico y avanza el movimiento progresista”, sentenció AMLO.
AMLO critica a Calderón por no hablar sobre Genaro García Luna: “Qué ingratitud” / J. Jesús Esquivel “El mismo Felipe Calderón no habló, qué ingratitud”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador al reprochar el silencio mediático en el caso de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública federal durante el gobierno del ex mandatario panista, quien se encuentra preso en Estados Unidos acusado de narcotráfico. “Ahora que los Fiscales de Estados Unidos declaran que Genaro García Luna tenía sobornados a periodistas y que además tenía pensado eliminar a cómplices o testigos, era para que se trasmitiera la noticia en todos los medios, no salió en los programas de radio, no salió en los periódicos, no salió en la telera, no fue nota”, dijo. “Uno o dos periodistas fueron los únicos que lo defendieron o que hablaron del tema para defenderlo, cuando menos hay que reconocerles que dieron la cara pero otros, el mismo (Felipe) Calderón no habló, qué ingratitud”, expresó durante la conferencia matutina. El mandatario señaló que su gobierno se ha enfocado en revertir los efectos de la corrupción e impunidad en México y aseguró que si hay diferencia con sus antecesores. “Vamos a seguir así, lo importante es que no se permita el contubernio, que no se asocie la autoridad y la delincuencia. Aunque les duela a nuestros adversarios conservadores, no es lo mismo Rosa Icela (Rodríguez Velázquez), que Genaro García Luna porque todavía no notan la diferencia”, indicó. Luego, dijo que la principal función que se ha propuesto su gobierno es acabar con la corrupción e impunidad. “Y todavía nos faltan dos años, vamos a seguir limpiando y se ha ido avanzando bastante porque no hay corrupción e impunidad”, aseguró el presidente López Obrador.
EU felicita al pueblo de Colombia por elección presidencial, pero no a Petro
Gustavo Petro / J. Jesús Esquivel El gobierno del presidente estadunidense Joe Biden, felicitó al pueblo de Colombia por la elección presidencial de este domingo 19 de junio, pero se abstuvo de felicitar a Gustavo Petro, el ganador de los comicios y se limitó a señalar que trabajará con él. “En nombre de Estados Unidos, felicito al pueblo de Colombia por haber hecho sentir su voz en una elección presidencial libre y justa”, indicó por medio de una breve declaración por escrito Antony Blinken, Secretario de Estado en el gabinete de Biden. “Tenemos gran expectativa de trabajar con el presidente electo Petro para
seguir afianzando la relación entre Estados Unidos y Colombia y conducir a nuestras naciones hacia un futuro mejor”, matiza Blinken. El gobierno estadounidense aplaude a los funcionarios, voluntarios y demás personas que participaron en la elaboración y estructuración del proceso electoral presidencial colombiano, cuyo resultado fue a favor de Petro, el candidato izquierdista. “Los pueblos de Estados Unidos y Colombia mantienen lazos estrechos y ambos países comparten valores y el interés común de la democracia, la seguridad, la prosperidad económica inclusiva y los derechos humanos”, resaltó Blinken en la declaración por escrito.
Abasto de alimentos está garantizado: presidente; gobierno federal da seguimiento a acuerdo con IP para mantener precios Gobierno de México El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que está garantizado el abasto de alimentos y mercancías en México. Distribuidores y comerciantes, dijo, han cumplido el acuerdo con la federación para mantener los precios de la canasta básica. “Desde que se tomó el acuerdo se ha respetado y hemos logrado buenos resultados”, enfatizó. Esta semana, la Procuraduría Federal del Consumidor y las secretarías de Economía y de Hacienda y Crédito Público se reunirán con productores y distribuidores para dar seguimiento al esfuerzo conjunto de no aumentar precios en insumos básicos, adelantó el mandatario. En conferencia de prensa matutina, el procurador federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, destacó que la Profeco monitorea de forma permanente los precios de 24 productos básicos. De acuerdo con reportes de visitas a comercios por parte de la dependencia, los costos se encuentran estables e incluso registran una ligera baja a pesar del contexto global. “¿Por qué nos comparamos con otros países? Porque hay un
proceso inflacionario en todo el mundo y afortunadamente las medidas que se han tomado en México han favorecido que ese proceso inflacionario sea mucho mejor en México que en otras partes del planeta y eso lo vamos a seguir haciendo, no con un control de precios sino con una alianza en favor de los consumidores, de las consumidoras de nuestro país en los 24 productos y en la mayoría de los que producimos”, explicó. Afirmó que el mayor esfuerzo y ejemplo en estas circunstancias mundiales lo está dando el gobierno federal al asumir el Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) para gasolinas y diésel, además de impulsar la política de precios máximos en el gas LP. “No se le pide a los productores y a los distribuidores que hagan más esfuerzo que el de no ganar lo que ganaban antes. Si pueden que le bajen un poquito; (…) gracias a estas medidas se ha podido controlar a manera tal que somos de los países con los precios más bajos o en otras palabras con la menor inflación en los energéticos a pesar de la presión internacional que existe con el petróleo y con el gas”, remarcó. El titular de la Profeco desmintió las versiones que circula-
ron en redes sociales respecto al supuesto desabasto en productos como el papel higiénico o, en el caso particular de Nuevo León, de agua embotellada. El jefe del Ejecutivo resaltó las acciones que lleva a cabo el Gobierno de la Cuarta Transformación con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia alimentaria. Este año, por ejemplo, 800 mil productores recibirán fertilizantes gratuitos. En los próximos días, el presidente visitará las plantas de Cosoleacaque, Lázaro Cárdenas y Coatzacoalcos donde se elaboran estos insumos. Otra de las medidas es la supresión de aranceles, que permitirá importar alimentos. Se trabaja en una política orientada a reducir los precios de los alimentos, la cual se dará a conocer en breve, indicó. “No olviden: tenemos un punto menos de inflación con relación a Estados Unidos y, lo mismo, es menor la inflación en México que en Europa”, subrayó. El mandatario resaltó que el robo de ganado ha disminuido en lo que va del sexenio gracias al despliegue en territorio de elementos de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, así como de la Guardia Nacional.