4 minute read

Una ecología integral. En capítulo el Papa Francisco enfatiza el hecho de la

Vital, la labor de los psicólogos en el DIF Estatal

Los psicólogos de Juntos por la Vida brindan terapias virtuales

Advertisement

Reconocen labor de los sicólogos en el Issea

Issea

En el marco de la celebración por el Día del Sicólogo, el secretario de Salud de Aguascalientes, Miguel Ángel Piza Jiménez, reconoció el esfuerzo, trabajo y dedicación que estos profesionales de la salud llevan a cabo todos los días para resguardar el bienestar de la población, especialmente durante la contingencia sanitaria por el Covid-19, y en la que ha cobrado relevancia la salud mental debido al aislamiento social recomendado por las autoridades.

Piza Jiménez aseguró que la labor de los sicólogos es compleja, pues se requiere de mucha empatía para trabajar con la salud mental de las personas y de implementar técnicas para orientarlas hacia su bienestar.

El director de Salud Mental del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Francisco Javier Pedroza Cabrera, informó que son 112 sicólogos y sicólogas que están divididos en las áreas de Salud Mental, Atención a las Adicciones, Línea Vive, Línea 911 y Psicólogos Comunitarios.

En el Día del Psicólogo, la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez, felicitó a todos los colaboradores que desempeñan esta profesión en las distintas áreas de atención de la institución, contribuyendo a mantener un bienestar y salud mental de los integrantes de las familias.

Comentó que para el organismo es importante el trabajo de los psicólogos, pues con sus aportaciones es posible que se puedan generar mejores condiciones de convivencia en el seno de los hogares, apoyando a cualquier integrante de la familia que lo necesite.

Indicó que durante la contingencia sanitaria derivada del Covid-19, esta profesión ha cobrado una especial relevancia por la situación de aislamiento que se vive en los núcleos familiares, por lo que su asistencia profesional ha sido de gran ayuda para tratar situaciones de estrés, temor o ansiedad, que esta condición de confinamiento sanitario origina.

Destacó que la situación de crisis que se desprendió a partir del Covid-19 también generó un incremento en las solicitudes de atención psicológica del público en general, por lo que se puso a disposición una línea telefónica de atención psicológica que atiende en un horario de 8:00 a 2:00 horas.

La directora general de la institución, Nancy Xóchitl Macías Pacheco, refirió que a partir del 20 de marzo del presente año, los 100 psicólogos del programa Juntos por la Vida, que atienden de manera presencial a más de 45 mil adolescentes de secundarias públicas del estado, modificaron los mecanismos de servicio por la pandemia, por lo que desde esa fecha comenzaron a brindar apoyo emocional a través de diferentes medios virtuales.

Macías Pacheco mencionó que al corte del 23 de marzo al 8 de mayo se han atendido a 2 mil 619 alumnos que requerían de apoyo psicológico, a través de 3 mil 275 sesiones vía telefónica, 993 por WhatsApp y 107 por Facebook; con relación a los padres y madres de familia se han atendido a 1267, otorgando 198 sesiones de terapia vía WhatsApp y mil 314 vía telefónica.

Por la pandemia del Coronavirus aumentó la solicitud de atención psicológica

DIF Estatal

Con el objetivo de garantizar que concesionarios, permisionarios y operadores puedan realizar los trámites establecidos por la Ley de Movilidad para la prestación del servicio de transporte público, a partir de la presente semana se restablece el horario de atención en ventanilla de 09:00 a 14:00 horas.

El coordinador general de la Coordinación General de Movilidad (Cmov), Gustavo Gutiérrez de la Torre informó que se retoman las actividades de atención al público teniendo en cuenta todas las medidas y normas de sanidad establecidas por la Secretaría de Salud ante la contingencia por Covid-19.

Tras el anuncio del gobernador Martín Orozco Sandoval, de iniciar de manera paulatina la reactivación de la economía estatal, los ciudadanos que necesitan acudir a la Cmov para realizar algún trámite deberán atender los protocolos vigentes que existen para prevenir contagios, como son la sana distancia, utilizar cubrebocas, así como ingresar al edificio en pequeños grupos, manifestó el titular de la dependencia.

Gutiérrez de la Torre explicó que los trámites que actualmente se pueden realizar ante la Dirección de Transporte Público son los siguientes: alta, baja y cambio de vehículo en la modalidad de taxi, reposición de gafete, entrega de formatos, oficios de reposición de placa, recepción de documentos de transmisión de concesión por muerte o incapacidad y recepción de documentos para renovación de concesión de taxi.

Extienden horario para trámites de transporte público en la Cmov

Cmov

Comentó que las funciones del sicólogo son brindar atención a los usuarios que presentan algún tipo de trastorno mental, emocional o de comportamiento, a través de la evaluación, el diagnóstico y un tratamiento, además de realizar actividades de prevención y promoción de la salud mental.

Pedroza Cabrera explicó que los principales problemas que estos especialistas detectan en las unidades de salud van desde la depresión, trastornos de ansiedad, tendencias suicidas, trastornos del comportamiento en niños y adolescentes, y la detección de casos de violencia de género.

Refirió que durante la presente contingencia sanitaria por el Covid-19, los sicólogos del Issea han redoblado su trabajo, pues la demanda de la atención a la salud mental se ha incrementado por el aislamiento social que, sin lugar a dudas, tiene efectos que en algunas personas son negativos.

El funcionario resaltó la importancia de volver a las actividades y reforzar las acciones para que se continúe prestando el servicio de transporte público, por lo que se mantienen los operativos de sanitización y de la Guardia Sanitaria para supervisar el cumplimiento de las medidas de protección.

This article is from: