LJA20072022

Page 12

12

MIÉRCOLES 20 DE JULIO DE 2022

Estrategias como el servicio comunitario, han disminuido en casi 30% las detenciones por faltas administrativas

Visita alcalde de Jesús María Tlajomulco de Zúñiga Ayuntamiento de Jesús María

Ayuntamiento de Aguascalientes A la fecha más de 4 mil 300 personas han permutado horas de arresto por trabajo a favor de la comunidad, alcanzando 1.5 millones de metros cuadrados rehabilitados El programa de Servicio Comunitario implementado por primera vez en el municipio de Aguascalientes por el presidente municipal, Leonardo Montañez, como estrategia de reinserción social y rehabilitación de espacios públicos, ha arrojado resultados positivos, ya que en comparación con años anteriores, con ante la puesta en marcha de este esquema ha disminuido el número de detenciones por faltas administrativas. En un comparativo del primer semestre de 2021 y 2022, el número de detenidos bajó de 34 mil 019 a 24 mil 418, lo que representa casi un 30 por ciento menos de ingresos. Al referirse a los meses de abril y mayo de 2021 y 2022 y a pesar de que debido a la pandemia Covid-19 solamente este último año se llevó a cabo la Feria Nacional de San Marcos, la cantidad pasó de 10 mil 694 a 8 mil 365. La Dirección de Justicia Cívica reporta que a la fecha han permutado faltas por servicio comunitario 4 mil 326 personas, a las que también se les ofrece la opción de vincularlos al sector productivo y así tener mejores oportunidades de vida. Leonardo Montañez explicó que a través de este esquema de la Dirección de Justicia Cívica enfocado a la mejora de la seguridad pública y el orden social, las

El presidente municipal de Jesús María, Antonio Arámbula, encabezó un recorrido por el Municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. En este sentido, el alcalde, integrantes del gabinete municipal y regidores, conocieron de primera mano procedimientos administrativos y de aprovechamiento de espacios para una mejora productiva de la administración pública. El alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Salvador Zamora, dio la bienvenida a la comitiva jesusmariense y posterior-

mente la misma conoció en un recorrido, las instalaciones del Centro Administrativo Tlajomulco (CAT), como parte de la recopilación de ideas para la construcción próxima del Centro de Atención Municipal en Jesús María. En el recorrido participaron el alcalde Antonio Arámbula, la señora Liliana Coronado, César Medina de Obras Públicas, Refugio Muñoz de SEDATUM, Adolfo Suárez secretario del H. Ayuntamiento, Luis Rangel de Finanzas, la diputada Laura Ponce y los regidores Javier Esquivel, Leobardo Valdez, Aurelia Esparza, María Dolores Adame, Aitsy Mares.

personas que han incurrido en una falta administrativa pueden permutar su infracción por labores como: desmalezado, pintura, obra civil, barrido manual o papeleo, contribuyendo a rehabilitar espacios públicos y generar zonas seguras, en beneficio de toda la población. A la fecha se han intervenido zonas como Cartagena, Villas de Nuestra Señora de la Asunción, Villas de Notre Dame, Mujeres Ilustres, Bulevar Guadalupano, Los Arellano, Loma Bonita, Ojo de Agua de Palmitas, Valle de los Cactus, Pozo Bravo, Paseo del Río, Los Negritos, Lomas del Cóbano y avenida Siglo XXI sur poniente, entre otras, lo que representa casi 1.5 millones de metros cuadrados de espacios públicos rehabilitados.

Contribuye Veolia con innovación tecnológica para prevenir el agotamiento temprano del agua Promueve Veolia tecnología en beneficio ambiental Staff Las necesidades de la ciudad, cada vez son más, por lo que refrendar el compromiso de Veolia por la preservación del medio ambiente y cuidado de los recursos naturales a través de la innovación que Veolia Aguascalientes ofrece para presentar un avance en la meta común, que es el cuidado del agua para contener la existencia de estos recursos en el futuro. El 22 de agosto de 2020 La organización Global Footprint Network, lo clasificó como el “Día de la sobrecapacidad de la Tierra”, es decir, el día en el que toda la humanidad consumió los recursos naturales que el planeta podría renovar en todo el año, esto significa que a partir de entonces, éstos deberán ser racionados. Según el informe “Perspectivas de la población mundial” para noviembre del presente año, se estarán alcanzando los 8000 millones de personas poblando el planeta, un aumento del 18% en la tasa del crecimiento, en comparación con el 2010. Tomando en cuenta el comportamiento y consumo humano actual, se necesitarán 1.7 planetas al año para proveer de recursos a la humanidad, razón por la que es necesario el actuar urgente

Refrenda su compromiso por la preservación del medio ambiente en materia ambiental, sobre extender la vida de los recursos. La compañía franco mexicana, Veolia, que es líder global en la gestión eficiente y responsable del agua, los residuos y la energía, ha implementado tecnología e innovación que permite extender la vida de recursos tan esenciales como el agua. Con un portafolio de alrededor de 350 tecnologías, en conjunto con Veolia Water Technologies, contribuye a la optimización

del agua a través de sus procesos de tratamiento del recurso. En el caso de Aguascalientes se aplican los procesos más innovadores para lograr la calidad del agua. Como parte del proceso de potabilización, se utilizan sistemas de filtración ubicados en algunos pozos de la ciudad, los cuales funcionan con base en carbón activado, mismo que ayuda a retener los elementos no deseados en el agua para asegurar que cuente con la calidad óptima para las familias.

También se utilizan sistemas de desinfección ubicados en las 214 fuentes de abastecimiento, los cuales suministran hipoclorito de sodio a la red de agua potable con la finalidad de garantizar su calidad. La innovación tecnológica local, orientada a la preservación de los recursos, se encuentra también en Veolia Aguascalientes, que cuenta con el “Hubgrade”, que es el centro de control y monitoreo del comportamiento de la red de agua potable, permitiendo tener un panorama de resolución y cobertura en un menor tiempo. Los beneficios de contar con esta tecnología, son realizar el análisis diario de datos de las operaciones como presión, niveles de las fuentes de abastecimiento, volumen de agua y consumo de energía, lo que ha minimizado las acciones correctivas, además de permitir la toma de decisiones ágiles para optimizar el suministro del valioso líquido a casi un millón de habitantes en Aguascalientes. Las tecnologías son un gran aliado para la optimización de los recursos, sin embargo, no se puede ignorar más la importancia del consumo responsable del usuario, sobre todo en el caso del agua. Hacer un uso adecuado de ella es responsabilidad de cada persona. Expertos prevén que a este ritmo, se habrá agotado toda el agua consumible para el 2050. Aún estamos a tiempo de extender la vida del vital recurso y por consiguiente la de todos los seres vivos del planeta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA20072022 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu