4 minute read

Staff 10 y

Next Article
Staff

Staff

En diciembre de 2021, 28.6%de la población de 18 años y más en el ámbito nacional consideró al gobierno de su ciudad como “muy o algo efectivo” para resolver los problemas más importantes. Las ciudades con mayor porcentaje en dicha percepción fueron: Piedras Negras (64.2%), Apodaca (61.3%) y Ciudad del Carmen (55.1%). Las ciudades con menor porcentaje de percepción de efectividad para resolver problemas fueron: Naucalpan de Juárez (10.5%), Ciudad Obregón (12.8%) y Tonalá (13%).

víctimAs de Actos de corrupción

Advertisement

De julio a diciembre de 2021, se estima que 11.3% de la población de 18 años y más tuvo contacto con alguna autoridad de seguridad pública. De estas personas 46.6% declararon haber sufrido un acto de corrupción por parte del personal perteneciente a dichas autoridades.

HogAres con Algún integrAnte víctimA de robo y/o extorsión (victimizAción)

Durante el segundo semestre de 2021, se estima que 25.2% de los hogares en zonas urbanas tuvo algún integrante que fue víctima11 de al menos un delito de robo total12 o parcial de vehículo, robo en casa habitación, robo o asalto en calle o transporte público (incluye robo en banco o cajero automático), robo en forma distinta a las anteriores, o extorsión.

HogAres con Algún integrAnte víctimA de robo y/o extorsión (experienciA)

En el semestre julio-diciembre de 2021, en 9.8% de los hogares de las ciudades de interés, al menos un integrante del hogar fue víctima de robo parcial de vehículo. Asimismo, en 9.5% de los hogares al menos un integrante del hogar fue víctima de robo o asalto en calle o transporte público y 8.6% fue víctima de extorsión.

Acoso personAl y violenciA sexuAl (victimizAción)

Durante el segundo semestre de 2021, se estima que 13.5% de las personas de 18 años y más en zonas urbanas fue víctima14 de al menos un tipo de acoso personal y/o violencia sexual en lugares públicos.

Se estima que 10.2% de las personas de 18 años y más en zonas urbanas fue víctima de piropos groseros u ofensivos de tipo sexual o sobre su cuerpo que le molestaron u ofendieron en lugares públicos.

movilidAd (experienciAs)

Durante el IV T 2021, se estima que 67.9% de la población de hombres de 18 años y más en zonas urbanas, salió diariamente de su vivienda, mientras que de la población de mujeres de 18 años y más, se estima que fue de 52.6%.

En el trimestre octubre-diciembre de 2021, se estima que 59.4% de la población de 18 años y más en zonas urbanas, salió diariamente de su vivienda. De estas personas 65.5% se sintieron inseguras.

puedes ampliar esta información en www.lja.mx

Percepción de la efectividad del gobierno de Aguascalientes para resolver problemas fue de 25.8% en diciembre de 2021

Incrementó en el estado la percepción social sobre inseguridad pública, de septiembre y diciembre 2021, de 43.5 a 45.8

inegi

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) da a conocer la percepción de la población sobre la seguridad pública. En diciembre de 2021, 65.8% de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

Este porcentaje representa un cambio estadísticamente significativo con relación a los porcentajes registrados en diciembre de 2020 y septiembre de 2021, que fueron de 68.1 y 64.5%, respectivamente. En esta edición, 16 ciudades tuvieron cambios estadísticamente significativos frente a septiembre de 2021: 10 tuvieron reducciones y 6 incrementaron. Durante diciembre de 2021, 70.3% de las mujeres tuvo una percepción de inseguridad, mientras que 60.2% de los hombres lo percibió así.

AguAscAlientes tuvo un incremento en lA percepción sociAl sobre inseguridAd públicA de septiembre y diciembre 2021, de 43.5 A 45.8%.

disminuyó lA percepción sociAl AnuAl sobre inseguridAd públicA de diciembre 2020 A diciembre 2021, de 48.2% A 45.8%.

disminuyó lA poblAción de AguAscAlientes de 18 Años y más, que experimentó conflictos o enfrentAmientos, con 30.2% en el tercer trimestre y 28.8% en el cuArto trimestre de 2021.

En Aguascalientes, la percepción de la efectividad del gobierno para resolver problemas fue de 25.8 en diciembre de 2021.

En Aguascalientes, la población que tuvo contacto con autoridades de seguridad y experimentó algún acto de corrupción en el segundo semestre de 2021 fue de 35.2%.

El 25.6% de los hogares en Aguascalientes fueron víctimas o tuvieron a un integrante que sufrió robo o extorsión.

This article is from: