6 minute read

Toman protesta nuevos regidores en Jesús María

El presidente municipal José Antonio Arámbula López, tomó protesta legal a los ciudadanos José Guadalupe García Esparza y Leonardo Daniel Pérez Esquivel, como regidores suplentes para cubrir la licencia de Juan Luis López Muñoz y Francisco Javier Esquivel Hernández, respectivamente.

Durante una sesión extraordinaria de Cabildo, el alcalde dio la bienvenida a los nuevos ediles, “los recibimos con gusto en este Cabildo. Ya llevamos año y medio tomando decisiones en favor de Jesús María, ustedes tendrán que aportar con su experiencia, su profesión y sus ganas, esperamos contar con su apoyo para seguir con esta sinergia”.

Advertisement

De igual manera, el resto de los integrantes del Cabildo, externaron su felicitación y exhortaron a los nuevos compañeros para sumarse y colaborar como equipo, sin importar el partido que cada uno representa, al final fueron votados y elegidos para trabajar por un mismo fin. En la ceremonia, se contó también con la presencia de la diputada local Laura Ponce.

En otro orden de ideas, también el marco de la sesión, se dio trámite a la iniciativa de asignar el nombre de una vialidad, perteneciente a un condominio habitacional ubicado en la cabecera municipal.

La Dirección de Finanzas y Administración del Ayuntamiento de Pabellón de Arteaga, quedó certificada en el tema de armonización contable de entes públicos, en el módulo de control patrimonial, con el propósito de brindar mayor claridad y certeza en la presentación del recurso público, así lo dio a conocer el presidente Municipal, Humberto Ambriz Delgadillo.

Indicó que gracias a la iniciativa de la Comisión de Hacienda de Cabildo, desde hace diez años que fue creado el SAACG.NET (herramienta desarrollada para integrar las operaciones presupuestales y administrativas), el municipio no se había certificado para el registro de los bienes patrimoniales (muebles e inmuebles), por lo que no se conocía con veracidad con lo que se cuenta en el ayuntamiento.

Mencionó que, en administraciones anteriores no se cumplió al cien por ciento con este sistema, ya que quedaron módulos sin habilitar, generando así inestabilidad y falta de control sobre el patrimonio del municipio, que está conformado por bienes muebles (vehículos, mobiliario, equipo de cómputo) e inmuebles (propiedades); por lo que la falta de control en este rubro, generó una serie de consecuencias negativas como falta de congruencia entre los datos reales y los contables.

Finalmente, Ambriz Delgadillo, señaló que la información estará disponible a través del portal de transparencia.

Para personas enfermas que desean mejorar o recuperar su salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes ofrece atención integral y acompañamiento profesional en temas de Nutrición y Dietética, Preparación de Alimentos, Activación Física, Cultura, Capacitación, Psicología y Trabajo Social, como parte del Programa Atención Social a la Salud (PASS).

Dicho programa es para pacientes diagnosticados con algún tipo de enfermedad, enviados por el médico tratante para que adopten hábitos higiénico-alimenticios que favorezcan su recuperación y les permitan mejorar su calidad y expectativa de vida (años de vida saludable).

Así lo expresó el jefe de Salud en el Trabajo Prestaciones Económicas y Sociales, Gustavo Curiel Muro, quien expuso que el PASS ha demostrado su efectividad en derechohabientes crónico-degenerativos que han superado la enfermedad, disminuido o suspendido el uso de fármacos.

“Cuando el paciente empieza a comer de manera saludable, hacer ejercicio y asumir la responsabilidad de su enfermedad; reporta mejores cifras de glucosa, presión arterial, colesterol y triglicéridos. Para eso está diseñado el PASS y en todos los casos da resultado palpables en la calidad y expectativa de vida de las personas”.

Los cursos del PASS se llevan a cabo en el Centro de Seguridad Social (CSS), en donde el equipo de salud trabaja de manera coordinada durante tres meses, en los que los pacientes acuden dos veces por semana para recibir asesoría nutricional, capacitación en preparación de alimentos saludables, terapia grupal y de autoayuda. Practican alguna actividad física y toman clases en alguna rama de la cultura, entre otras.

Curiel Muro especificó que, para el envío al PASS, las y los médicos seleccionan a pacientes diabéticos o prediabéticos, hipertensos, con sobrepeso u obesidad. Con problemas de salud mental como depresión, ansiedad y trastornos de pánico o que requieren higiene de espalda por lumbalgia o cervicalgia, principalmente.

También se admite a personas mayores de 60 años que desean envejecer de manera activa, así como a menores de primaria y secundaria que desean tener un peso saludable.

Cabe señalar que para ello; el CSS cuenta con cocinas equipadas, salones de usos múltiples, gimnasio al aire libre, alberca, fosa de clavados, duelas, cancha de futbol rápido y basquetbol, entre otras instalaciones disponibles para el desarrollo de diversas actividades.

Las y los pacientes interesados pueden preguntar por el PASS con su Médico Familiar o con la Trabajadora Social de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que les corresponda.

Ofrece corredor Cultural

En respuesta a la convocatoria de la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, de hacer una alianza estratégica entre los estados de la región CentroOccidente para fortalecer la seguridad en esta zona del país, el gobernador del estado de Durango, Esteban Alejandro Villegas Villarreal, firmó el respectivo convenio de colaboración.

En ese sentido, la gobernadora de Aguascalientes reconoció la disposición de Villegas Villarreal y de los mandatarios de los estados de Zacatecas y

Guanajuato por sumarse a esta iniciativa que tiene el único objetivo de unir voluntades para garantizar la seguridad en las colindancias entre estas entidades, así como en las carreteras y caminos que las unen.

Por su parte, el gobernador de Durango reconoció el interés de Tere Jiménez por liderar un proyecto de esta naturaleza, ya que permitirá potenciar una de las regiones más importantes del país y generar las mejores condiciones para la atracción de inversiones, promoción turística e intercambio comercial, entre otras actividades productivas.

El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) recuerda que cuenta con una interesante programación para disfrutar en familia y con amigos.

Este 18 de abril, el Escenario de Culturas Populares comienza a las 16:30 horas con Ensamble Sandalón, música académica. Después transportar a los espectadores a un mundo de fantasía con el Cuentacuentos de Eliud Nájera a las 17:30 horas y, para cerrar se presentará Garage rock revival de Paseantes, a las 18:30 horas.

Además, el Jazz invadirá el Escenario Principal a través del talento de Marabunta, a las 20:00 horas y se presentará también la increíble voz de Linda Olmos full banda, a las 21:00 horas.

Cabe recordar que en Carranza se sigue presentando, en diferentes fechas, el programa Me Late el Barrio que en esta ocasión trae a Dúo Flautìsimo a las 19:00 horas.

Promoción económica del estado en la Hannover Messe 2023 en Alemania, del 17 al 21 de abril dólares y la generación de más de 6 mil empleos permanentes.

Así como la Feria Nacional de San Marcos es un referente internacional, la feria industrial Hannover Messe 2023, en Alemania, es la más grande e importante del mundo en los ámbitos de nuevas tecnologías e innovación, comentó Manuel Alejandro González Martínez, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECYT).

Refirió que, del 17 al 21 de abril, Aguascalientes participará con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales e incrementar la atracción de proyectos de origen alemán, siendo este el tercer país aliado en materia de inversión extranjera en nuestro estado por 804.5 millones de

El funcionario destacó que la presencia en esta feria forma parte de la estrategia de diversificación de sectores y origen de inversiones que promueve la gobernadora Tere Jiménez, ya que estarán presentes compañías de automatización, tecnologías de la información, inteligencia artificial, electromovilidad, robótica y logística, entre otras.

González Martínez dio a conocer que, a fin de unificar la presencia de México y maximizar las oportunidades de negocio, la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) coordinó el stand único en el que participan también los estados de Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí.

Exitoso arranque de Expo Ganadera y Expo Agroalimentaria en la FNSM

Con un rotundo éxito inició la Expo Ganadera y Agroalimentaria en el marco de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) en su edición 2023, donde miles de personas se dieron cita en la Isla San Marcos para disfrutar en familia de los atractivos que se ofrecen en el lugar, así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del estado, (SEDRAE) Isidoro Armendáriz.

Mencionó que la Asociación de Ovinocaprinocultores de Aguascalientes (AGLOYCA) llevó a cabo los campeonatos de ganado en esta primera etapa de la Expo Ganadera, pasando a pista de calificación borregos de las razas rambouillet, dorper y katahdin con hermosos ejemplares que mostraron la calidad genética que se tiene en esta especie de ganado.

Señaló que en la Expo Agroalimentaria, además de promocionar los productos elaborados en la industria local, se realizaron varios eventos en el Foro Gastronómico, donde se presentaron los municipios de Aguascalientes y Calvillo, quienes mostraron sus platillos típicos hechos con productos del estado.

El titular de la SEDRAE indicó que los feriantes visitaron la Zona Agrícola, la Expo y el Mercado Mundial del Caballo en donde aprovecharon para tomarse fotos en el mural colgante ubicado en la pista de calificación y la cabina 360 grados.

Además, se realizó el Concurso Morfológico de Caballos de Raza Azteca, en donde los organizadores explicaron al público sobre los beneficios de esta raza y la funcionalidad que tienen para diferentes actividades agropecuarias.

También se llevó a cabo un concurso de caballos miniatura, evento que causó mucha expectativa, por lo que las gradas se vieron abarrotadas de gente que quería conocer más sobre estos singulares animalitos.

El funcionario recordó que la Expo Ganadera y la Expo Agroalimentaria mantendrán abiertas sus puertas en esta temporada de feria desde las 10:00 de la mañana con espectáculos ecuestres, muestras gastronómicas, concursos, diversión y sana convivencia familiar.

This article is from: