5 minute read

Por unanimidad, el Ayuntamiento regresa el servicio del agua a los ciudadanos

El Ayuntamiento de Aguascalientes aprobó por unanimidad en Sesión Extraordinaria de Cabildo el proyecto de decreto por el que se expide el Reglamento para la creación del Organismo Público Descentralizado (OPD), denominado Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), que operará de manera profesional y transparente a través de un Consejo Ciudadano, para marcar el rumbo hacia un nuevo servicio en beneficio de las familias.

En este sentido, el presidente municipal, Leo Montañez, explicó que MIAA será un organismo que pertenecerá a la ciudadanía de Aguascalientes y recalcó que ante todo se buscará cuidar este valioso recurso de una manera objetiva y transparente.

Advertisement

un referente no solo en nuestro Estado, sino en nuestro país”.

En sesión de Cabildo los integrantes del Ayuntamiento aprobaron la creación de un nuevo modelo ciudadano: “Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA)”, a través del cual se retomará el servicio y el agua será de las familias de Aguascalientes Ayuntamiento de Aguascalientes

Resaltó que prevalecerá la cooperación y la visión para dar la importancia que merece el tema del agua, para lo cual se ha trabajado desde 2022 y este 2023, dos años en los que en total se logrará una inversión de alrededor de 700 millones de pesos, para garantizar la calidad, continuidad, cobertura y tarifas justas para todas y todos.

“Estamos iniciando y sabemos que lo más importante es caminar todos juntos, es el trabajo de un equipo de hombres y mujeres que le han dedicado un gran compromiso moral por encima de cualquier inclinación partidista. Sabemos que el camino apenas comienza, pero le dedicaremos todas nuestras fuerzas y todas nuestras energías para que MIAA sea

Integrantes del Cabildo de Aguascalientes recibieron la solicitud de prórroga por parte de la concesionaria Veolia justo antes de que fuera aprobada en el pleno la creación del modelo del agua que habrá de operar en el municipio, informaron los regidores Gustavo Granados Corzo y Edith Citlalli Rodríguez González, quienes coincidieron que la respuesta irá en negativo. Consideraron que era previsible dada la rentabilidad económica-financiera que la empresa obtuvo en Aguascalientes.

“Aunque las condiciones pudieran ser mejores que hoy la decisión está tomada”, expuso el regidor por Movimiento Ciudadano al recordar que el pleno del Cabildo votó a favor de la creación del modelo denominado Manejo Integral del Agua de Aguascalientes (MIAA), “no hay posibilidad hoy para que haya una licitación para alguna empresa en particular, y tampoco hay el acuerdo político para que se dé una prórroga”, recalcó.

Compartió que en la sesión previa a la sesión extraordinaria donde se votó a favor del organismo público descentralizado que habrá de sustituir a Veolia en atender el servicio del agua para el municipio, los regidores fueron informados de la solicitud de prórroga, además de que el mismo a lcalde Leonardo Montañez y el secretario general, Jaime Beltrán, destacaban que pudiera responderse en positivo la petición.

Consideró que para hacerse merecedora de la prórroga la empresa debió

En las intervenciones, la regidora Mirna Medina Ruvalcaba, agradeció a quienes trabajaron en la construcción de este proyecto, en donde se reunieron esfuerzos para tomar la mejor decisión para Aguascalientes con un modelo de todos y para todos. Reiteró la apertura para tomar en cuenta opiniones y solicitudes y fortalecerlo para darle certeza a la ciudadanía.

La regidora Alejandra Peña Curiel, manifestó la importancia de regresarle a la ciudadanía lo que le corresponde con un modelo ciudadano, y el reglamento correspondiente conformará además un organismo ciudadano y transparente que mejore el servicio, las contrataciones y la operación de este recurso q es un derecho humano.

El regidor Alejandro Serrano Almanza, mencionó que MIAA será un modelo exitoso en el que prevalezcan los intereses de la ciudadanía y habló de un modelo basado en 3 ejes: un diagnóstico, esquemas para reutilizar el agua y una cultura del agua; además de una distribución eficiente para alcanzar y darle buenos resultados a la ciudadanía. La regidora Citlalli Rodríguez González, habló de valorar este preciado recurso y la aprobación de este modelo que es un organismo que garantice los intereses de las familias, a lejado de ser un negocio. Y que las personas dejen de sufrir por tandeos, pues merecen un servicio eficiente. Señaló que el documento se construyó de manera viable a las necesidades de Aguascalientes. Reconoció la voluntad de Leo Montañez por recuperar este servicio e impulsar este modelo.

El regidor Gustavo Granados Corzo, expresó la gran responsabilidad de tomar esta decisión que pasó por un arduo trabajo y que se sustentó con responsabilidad para mejorar las condiciones de vida de familias sobre todo de aquellas en situación vulnerable, y dijo que este es un gran paso para regresar a la ciudadanía este vital servicio. Se dijo a favor del OPD porque es un Consejo Ciudadano que incluye una representación de la sociedad civil, del sector académico, sectores productivos y expertos en materia de agua, así como la industria, pero en especial organismos expertos en agua y medio ambiente y está administración tendrá que cumplir con un servicio mejor y de mayor calidad. Y se pronunció además a favor de un sistema de vanguardia de manejo y tratamiento.

La regidora María Guadalupe Arellano Espinosa, resaltó el compromiso del Cabildo de hacer lo mejor por Aguascalientes y llamó a sumarse a las acciones de cuidado del agua, tanto a la ciudadanía como a través de la Federación y a seguir sumando esfuerzos para que la gente tenga agua de la mejor calidad.

El regidor Edgar Dueñas Macías, habló de este elemento esencial para la vida y del trabajo llevado a cabo a favor del bien común, que busca impulsar una cobertura total para que en cualquier colonia o barrio haya agua en los hogares. Reitero en este sentido su compromiso con la ciudadanía de velar por los intereses de la sociedad y darles los mejores resultados.

Adelantan regidores, no aprobarán el Proyecto de Transición 2023-2028 de Veolia

al menos de Movimiento Ciudadano, de que no la aceptamos”, puntualizó.

La regidora priista detalló que la prórroga que solicitó Veolia es por cinco años más, cuya respuesta es ya evidente que será No, luego de la creación de la OPD, y no habrá una concesionaria al frente; de cualquier modo los regidores deberán fundamentar su respuesta a la empresa.

Recordó que ahora la concesionaria solo está obligada a prestar el servicio hasta el último día que esté vigente según el contrato en tiempo y forma, mientras tanto CCAPAMA se encargará del proceso de entrega-recepción con Veolia; recordó que el organismo operador desaparecerá una vez que concluya este proceso.

mejorar las condiciones del servicio al menos diez años atrás, pues tuvo la oportunidad de prestar el servicio con mejor calidad, menos tandeo y más inversión a fin de mejorar la calidad del agua, ya que hoy hay personas enfermas debido a los altos componentes de arsénico, flúor y otros minerales que están dañando la salud de la gente de Aguascalientes.

Adelantó que en este tema lo único que sigue es responder a la empresa que no se autoriza la prórroga, “creo que hoy en la sesión ha quedado evidente la exigencia,

Observó que la solicitud de la prórroga es un derecho adquirido de la empresa, al así estipularse en el contrato, aunque corresponde al Cabildo decidir si se otorga o no, “la ley los ampara a solicitar y solo a solicitar, eso no significa que se les vaya a conceder”.

La mañana de este lunes la concesionaria presentó el llamado Proyecto de Transición para aplicarse del 2023 al 2028, mismo que deberá contar con la aprobación del Cabildo capitalino para su operación.

This article is from: