
1 minute read
Veolia busca quedarse 5 años más prestando el servicio de Agua potable
Después de no recibir hasta la fecha ninguna objeción por parte del a la prórroga de la concesión actual, fue que enviaron la propuesta al Municipio tener esta garantía de éxito y que esta decisión no afecte a la ciudadanía”. mencionar que desde el primer año se proponen planificar el andamiaje legal y administrativo, además de la transformación de un nuevo modelo de servicio, se modificarán las salas de atención a clientes, con tecnología de vanguardia y personal capacitado y se desarrollarán canales digitales. También se impulsarán cambios en el call center, que es el área más cercana con la ciudadanía y se creará un área de conciliación para asegurar un trato justo. cambio que se pretende, una decisión de la que pueden depender los siguientes 20 o 30 años de la ciudad, no hay tiempo suficiente para tener las mínimas garantías de éxito, ya que estos procesos de entrega duran años para hacerse de una manera responsable, “y al día de hoy ya no se dispone de tiempo para
Lluís Jordan aseguró que las auditorías de fin de contrato que les han realizado arrojan que no solo han cumplido con el título de concesión, sino que Aguascalientes tiene un servicio por encima de lo habitual en los municipios de México.
Advertisement
“Es uno de los 5 mejores servicios de agua potable y alcantarillado de México, como así lo destacaron los expertos en el Foro Internacional del Agua, que tuvo lugar hace unas semanas en Aguascalientes” indicó.
El director de Veolia señaló que por todo ello “y por la ilusión que nos hace seguir acompañando a esta gran ciudad, hemos presentado la propuesta de extensión no vinculante para un plazo de transición de 5 años, este plazo debe de ser garantía para que desde noviembre del 2023 se hagan los estudios técnicos necesarios para tener un Plan Directo Hídrico que asegure el servicio de agua potable para los próximos 20 o 30 años con una transición responsable”.
Explicó que el proyecto incluye varias propuestas, en las cuales se puede
“Englobado es un plan de 450 millones de pesos que garantiza la eficiencia de todos los procesos, impactando positivamente en la sociedad Hidrocálida y sin cargo alguno al erario público” apuntó.
Finalmente, señaló que para que esta organización pueda dar el acompañamiento al municipio de Aguascalientes, dijo, existen tres aspectos no negociables, que deben ser considerados en este Plan de Transición.
“Estos son el de tolerancia cero a la corrupción, compromiso total con la protección, seguridad y la salud de los colaboradores, de los contratistas y de los ciudadanos en general y por último, cuidar la calidad del agua” señaló.