3 minute read

Nosotros vamos a garantizar nuestros derechos: Lluís Jordan

Ely RodRíguEz

Aunque no aclaró si es que irían a los tribunales en caso de que no se llegue a un acuerdo de poder seguir prestando el servicio de Agua Potable y Alcantarillado en el municipio de Aguascalientes por cinco años más, el director de Veolia, Lluís Jordan, aseguró que van hacer todo lo posible por garantizar sus derechos.

Advertisement

En entrevista con los representantes de los diferentes medios de comunicación, el director de Veolia explicó que el motivo del porque no han hecho una entrega-recepción al Municipio de Aguascalientes es porque actualmente se están analizando los lineamientos.

“Ahora mismo lo que estamos haciendo es analizar esos lineamientos que se han puesto de manera unilateral a la entrega recepción, un contrato se forma entre dos partes y ahora mismo estamos analizando esos lineamientos que nos han pasado” indicó.

Añadió que este es el estado actual “y queremos que nuestras garantías estén cubiertas, que no estemos en un terreno de juego donde los límites no sean derechos, es muy importante lo que vamos hacer y por eso estos procesos duran años y los estamos analizando bien, se está analizando por la parte legal y cuando tengamos definitivamente analizado todo, vamos hablar con el Municipio de tal modo que nos podamos sentir todos cómodos” indicó.

Sin embargo, señaló que en caso de que el Municipio capital no acepte la propuesta del “Proyecto de Transición”, no quedará más que tomar lo que les corresponde, después de una prestación del servicio por 30 años.

“En caso de que el Municipio no acepte la propuesta, pues ya no hay más, habremos terminado el contrato de 30 años y para nosotros será un motivo de satisfacción, donde hemos cumplido este contrato y haber acompañado a esta gran ciudad durante 30 años, haberla visto crecer y que el agua no haya sido un factor limitante para crecer como lo ha sido en otros estados de la República, en 30 años no ha sido el agua un factor limitante, pero, si no se acepta esta propuesta habremos de recoger nuestras herramientas e irnos” indicó.

Al cuestionarle si es que han excedido el margen de ganancias, tal y como lo han señalado algunos Regidores, el director de Veolia lo negó rotundamente, asegurando que al contrario la empresa ha puesto de sus recursos para eficientar el servicio.

“Hay parte del servicio de agua potable que se ha hecho con dinero de Veolia, es al revés, se ha aportado dinero para eficientar una operación y mejorar el servicio a la ciudadanía” manifestó.

Señaló que lo que se ha invertido por parte de la empresa Veolia se terminará de ver en la entrega recepción, pero dejó en claro que lo que diferencia a Veolia de otros organismos privados es que lo que se ha hecho con toda la intención de Veolia de mejorar.

Finalmente, dijo que una transición de 5 o 6 meses va elevar de una manera muy importante el riesgo de poder llegar a ese día 0, donde el agua requiere de muchas garantías, de mucha seguridad y de mucho trabajo hecho durante muchos años.

“Hemos visto ejemplos por mala suerte en la República de decisiones que no se habían tomado dos o tres años antes y que generaron ese día 0, entonces si hacemos una transición en 5 o 6 meses estamos seguros de que esta probabilidad va aumentar de manera importante” concluyó.

Ely RodRíguEz

Presentó Veolia el “Proyecto de transición para la prestación del servicio de Agua potable y Alcantarillado en el Municipio de Aguascalientes”, que contempla una propuesta de quedarse por cinco años más prestando el servicio del vital líquido en el Municipio Capital de Aguascalientes.

Lluís Jordan Bayod, director general de Veolia, fue el encargado de dar a conocer esta propuesta que se entregó al Municipio. “Esta propuesta ha sido presentada de conformidad a lo que marca el título de concesión para la prestación de los servicios públicos de agua potable y alcantarillado, la Ley Municipal y la Ley de Aguas para el estado de Aguascalientes” indicó.

Dijo que después de no recibir hasta la fecha ninguna objeción por parte del Congreso del Estado a la prórroga de la concesión actual, fue que enviaron la propuesta al Municipio, que tiene como facultad analizar la propuesta por un periodo máximo de 180 días a partir de la fecha en que se entrega.

“Esta propuesta presentada al Municipio está abierta completamente a negociar, si es que así lo desea el Municipio, pero se entrega a fin de darles el mejor acompañamiento y enriquecer sus propuestas en materia hídrica” señaló.

El director de Veolia, sin embargo, aseguró que están muy conscientes de que ahora municipio tiene otros planes prioritarios, como la creación de otro organismo público descentralizado, “un OPD que sustituya a CCAPAMA, es decir, otro CCAPAMA que tenga toda la gestión del ciclo integral del agua en la ciudad” indicó.

Pero, señaló que también son muy conscientes que para poder realizar el

This article is from: