5 minute read

Se buscará incentivar la participación de las mujeres en el campo

Ely RodRíguEz

La diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Agropecuario en el Congreso del estado, Jetsi Sánchez, dio a conocer que se buscará que se incentive la participación de la mujer campesina, un gremio que a la fecha no ha recibido tal reconocimiento e impulso.

Advertisement

Señaló que lo que buscan es que, por medio de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), encabezada por Isidoro Armendáriz, se entreguen apoyos a mujeres que se dedican a esta importante labor.

Comentó que es necesario que haya programas específicos para mujeres, donde la idea es que exista una paridad en los programas, pues actualmente no la hay porque las mujeres no están dadas de alta y siempre es el varón el que recibe los apoyos.

De acuerdo a datos de la SEDRAE del año anterior se pudo conocer que de los diferentes programas únicamente el 3 por ciento fueron dirigidos para mujeres

“Lo que se pretende impulsar es que, si yo ganadero tengo a mi hija que se encarga del campo, impulsarla para que ella sea quien tome las riendas del negocio, donde la SEDRAE pueda decir ‘pues de 10 apoyos que tengo 5 son para mujeres y 5 para

Está fallando la estrategia de Blindaje Aguascalientes: Juan Luis Jasso

Ely RodRíguEz Staff

El diputado morenista, Juan Luis Jasso Hernández dijo que está fallando la estrategia de Blindaje Aguascalientes, pues este fin de semana se llevaron tres vehículos con violencia, tan sólo un día después de que retiraron del crucero de Pilotos con los Campos, con Ojuelos, Jalisco y Villa García, Zacatecas una cabina de vigilancia de la Policía estatal.

“Esta región se está convirtiendo en un foco rojo, ya es prácticamente territorio de ellos, por lo que quiero pedir que haya un puesto permanente de la Policía estatal, pero un puesto permanente, ya no basta con rondines, con el recorrido, no está bastando con la estrategia de Blindaje Aguascalientes” señaló.

El diputado consideró que algo está fallando “porque recogen esa cabina de vigilancia de la Policía estatal y se queda vulnerable la región, donde está la seguridad y si es que efectivamente estuviera en las zonas limítrofes porque ocurrió esto y si está en la Feria, porque ocurrió lo de la feria” se cuestionó.

Comentó que la campaña de Aguascalientes Seguro no se está cumpliendo, “yo escucho todos los días que es una Feria segura cuando el primer día ocurre algo lamentable. El tema está poniéndose complicado, yo insisto que si no se le pone mano a esa región de Asientos y El Llano, que colinda con Ojuelos Jalisco y Villa García en dos o tres meses más será un tema que vamos a estar lamentando” insistió.

El legislador morenista alertó a las autoridades, al señalar que esto nunca se había visto. “El tiempo que yo fui alcalde anduve sin escoltas, con toda libertad y esto es un tema que está empezando, lo que digo es que si no lo paran lo vamos a lamentar”. hombres’, y así que sea una entrega más equitativa y justa” indicó. La legisladora señaló que al momento de que suceda esto se va a comenzar a obligar a la gente del campo a que las mujeres se involucren un poco más.

Comentó que las personas afectadas nada tienen que ver con el crimen organizado. “Uno de los afectados es productor de leche, otro es productor de carne y la otra persona es un adulto mayor que fue con su hija a comprar su mandado. No puede ser posible que se deje vulnerable un área así, ya sabemos que está complicado y ojalá que esa región se refuerce con seguridad” apuntó.

Reiteró que ya no basta con rondines ni con las campañas de Aguascalientes, pues lo que ocurrió indica que el estado no es nada seguro.

“Sigue habiendo carencia de policías, donde todos los municipios se quedan cortos, pero el tema insisto, es que anteriormente no estaba pasando esto y se tiene que aceptar para remediar” concluyó.

“La mujer siempre está ayudando a los hombres en el campo, pero al final de cuentas los hombres son quienes se cuelgan ‘la estrellita’ y ahora las mujeres podrán tener está posibilidad de ser ellas las titulares” dijo. La legisladora comentó que confía en que la iniciativa se pueda votar a favor, señalando que esta se viene trabajando desde el mes de enero “y una vez que se salga de esta comisión confío que en menos de un mes se esté votando en el pleno”.

Comentó que la Ley aplicaría únicamente para programas estatales, sin embargo, dijo confiar en que también se llegue a legislar a nivel Federal, pues a la fecha ya existe un estado que cuenta con está Ley de impulso en programas de apoyo a la mujer campesina, donde Aguascalientes sería de los primeros estados a nivel nacional.

Jetsi Sánchez explicó que de acuerdo a datos de la SEDRAE del año anterior, se pudo conocer que de los diferentes programas únicamente el 3 por ciento fueron dirigidos para mujeres y estos estaban especialmente enfocados en la Ley del Maguey y sus derivados, pero, “en los programas ganaderos o de forraje son muy del gremio de hombres” dijo.

La diputada reiteró que se busca establecer como obligación del Poder Ejecutivo el garantizar que las mujeres puedan acceder programas y políticas públicas que tengan como objetivo el beneficio directo de proyectos productivos generados por ellas.

Alejandro Serrano Almanza

El Cabildo del Ayuntamiento de Aguascalientes celebró los trabajos de la 13ª sesión extraordinaria, durante los cuales la unanimidad de las y los regidores aprobó por unanimidad la creación del Organismo Público Descentralizado (OPD), que llevará por nombre “Modelo Integral del Agua de Aguascalientes” (MIA) y que tendrá a su cargo la prestación del servicio de agua en la capital del estado a partir del mes de octubre del presente año.

En su intervención, el regidor Alejandro Serrano Almanza destacó la necesidad de implementar un plan de acción que contemple tres ejes de trabajo. Primeramente, realizar un diagnóstico para conocer el estado de las tuberías, para saber con precisión cuánta agua se desperdicia, pues el municipio capital no puede permitirse desperdiciar ni una sola gota del vital líquido. De igual modo, señaló la importancia de diseñar esquemas de operación que permitan reutilizar el agua y, por último, fomentar la cultura ciudadana para aprovechar adecuadamente el agua en nuestros hogares, garantizar el abasto y favorecer que haya un pago pronto y oportuno del servicio, porque dicho servicio funciona de manera óptima. Al respecto, el regidor Alejandro Serrano señaló:

“No podemos ignorar la crisis hídrica que sufrieron en Monterrey, pues se trata de un hecho que también podríamos padecer en Aguascalientes. En repetidas ocasiones hemos alertado de los riesgos que implica la extracción de agua del subsuelo. Actualmente, perforamos pozos a poco más de medio kilómetro de profundidad, lo que finalmente revela el estrés hídrico en el que vivimos y que significa poner en riesgo nuestra salud y la de nuestras familias”.

El regidor reconoció que el mayor desafío de todos los gobiernos consiste en garantizar el abasto y distribución del agua potable, así como ofrecer una óptima atención en la prestación de este servicio que, además, es un derecho humano.

“El tiempo apremia y son pocos los meses que tenemos para actuar, pero hoy tenemos en nuestras manos la oportunidad para cambiar de raíz y transformar para bien el servicio de agua potable, con el objetivo fundamental de alcanzar los excelentes resultados que merece la población del municipio Aguascalientes”.

This article is from: