14 minute read

aPRO / Dalila EScObaR

AMLO encabezará marcha del Ángel al Zócalo donde rendirá su cuarto informe

/ dalila escobar

Advertisement

El presidente Andrés Manuel López Obrador romperá el protocolo para presentar su informe por el Cuarto año de gobierno y encabezará una marcha el domingo 27 de noviembre del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México para rendir cuentas. De cara a las elecciones para gubernatura del próximo año en Estado de México y Coahuila y las presidenciales en 2024, se le preguntó: ¿Es una muestra de músculo? -No, es para ver si la gente está contenta, respondió.

La congregación será a las 9 de la mañana “para que no nos pegue el sol. Yo voy a marchar, es por el 4o año. Es para ver si vamos bien” y será la primera marcha que encabezará desde que dejó de ser oposición. Ayer empecé a recoger opiniones y como lo nuestro tiene que ver con el mandar obedeciendo la gente quiere que marchemos el 27, un domingo porque me plantearon por qué el Zócalo el jueves, que es día laboral, queremos ir muchos entonces va a haber una marcha”, informó.

“El 1 es jueves, muchos quieren venir de todo el país a participar, porque es un movimiento de millones de mujeres, hombres libres conscientes, es un proceso de transformación. No es un movimiento de un solo hombre. Es auténticamente popular”, afirmó.

Presidente llama a mexicanos a defender la democracia

Gobierno de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó el llamado a las y los mexicanos para defender la democracia a través de la iniciativa de reforma electoral que envió desde el Poder Ejecutivo.

En caso de que no prospere en el Congreso de la Unión, dijo, podría hacer modificaciones en la Constitución a la ley secundaria en la materia, con las que se logrará el propósito de disminuir el gasto en la organización de las elecciones.

“Sí hay posibilidades de reformar la ley electoral, la secundaria, para avanzar en la democracia. Que quede constancia de que están actuando de manera antidemocrática si se rechaza la reforma constitucional porque no hay argumentos para decir que se trata de que el gobierno controle las elecciones, todas esas mentiras, o que es ‘para reelegirme’”, remarcó.

El jefe del Ejecutivo señaló que se requieren dos terceras partes en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República por tratarse de una iniciativa de reforma constitucional. “Esta reforma que se propone podría no aprobarse porque, de 500 diputados se necesitan 334; no es la mitad más uno, no son 250 más uno y ya con eso, no. Eso es para las reformas a las leyes, las reformas a la Constitución demandan dos terceras partes”, explicó.

Reiteró que el objetivo de la reforma electoral es fortalecer la participación de la ciudadanía y desterrar de manera definitiva el fraude electoral de la vida política del país. “Tenemos que garantizar que haya democracia en México y que nunca más se imponga mediante un fraude a un gobernante porque no estamos hablando de un país en donde nunca o muy pocas veces ha habido fraude; estamos hablando de un país, desgraciadamente, en donde ha sido una constante”, abundó.

Además, sostuvo que las y los legisladores en las cámaras de Diputados y de Senadores deben ser representantes populares elegidos de manera directa por el pueblo, sin plurinominales. “Hay que seguir planteando que son muchos, 500 diputados, que no debe haber diputados de lista, plurinominales, que los debe elegir el pueblo a todos los representantes populares; que debe haber gente confiable, honesta, íntegra en el consejo del INE, en el Tribunal Electoral, gente incorruptible, autónoma, con criterio, con convicciones”, enfatizó.

En la reforma a la ley secundaria, dijo, también contemplaría erradicar la compra de votos, que ya está tipificado como delito electoral grave. “El dinero sí se puede controlar y eso sí puede ir a la ley secundaria. Los monederos electrónicos, por ejemplo; la compra de los votos, no les va a servir su dinero. Además, ya está establecido en la Constitución y eso lo logramos, qué es delito grave el fraude electoral”, afirmó.

Llegamos y se informa ya no sería el informe el 1 (de diciembre)”, y pidió que se les cuente bien., “van a tener la posibilidad de llamar de nuevo a sus notarios públicos y alfileres”.

El anuncio se da a menos de una semana de que la oposición marchó del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución en defensa del INE y de que el mandatario federal los llamó corruptos, racistas, clasistas, entre otros calificativos.

Para la marcha del domingo pasado el gobierno capitalino contó 12 mil participantes en un principio, el presidente dijo que fueron 60 mil y la autoridad capitalina reajustó a esa cifra y otras organizaciones calcularon más de 300 mil.

Reunión de conservadores ayuda a exponer cómo piensan los racistas y clasistas: AMLO

/ dalila escobar

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, de organizar una reunión de la Conferencia de Acción Política Conservadora en México, se garantizan las libertades de expresión, no perjudica al gobierno y ayuda para mostrar cómo piensan los racistas y clasistas. “Sabía que iban a hacer en México otra reunión, porque ya han hecho algunas, de personajes del conservadurismo en el mundo. Estuvieron aquí los de España, que se llama VOX, y el que fue candidato de Chile. Estaban convocando con Vargas Llosa. Sí, que iban a hacer algo. Hubo una reunión profascista hace poco”, señaló.

El debate es bueno, afirmó, “nos ayuda en este plan que tenemos de ir informando, orientando, de cómo piensan los conservadores, de cómo son racistas, de cómo son clasistas, de cómo discriminan, de cómo son muy corruptos, de cómo no tienen escrúpulos morales de ninguna índole, de cómo son muy partidarios de la violencia”.

Quienes estarían confirmados para esta reunión son el senador Ted Cruz, el exestratega de Donald Trump, Steve Bannon y Eduardo Bolsonaro, diputado de Brasil.

El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a Donald Trump que “es capitalista y no es perfecto, pero es buena persona y lo respeto”, luego de que el republicano declaró que el mandatario mexicano es socialista, pero no puede tenerlo todo.

En un breve comentario, el presidente mexicano también mostró sorpresa al ser mencionado por el estadounidense, quien en un evento el martes en Florida declaró que una de las razones por las que su gobierno tuvo tanto éxito fue debido a que México les proporcionó, sin costo alguno, 28 mil soldados y eso les ayudó. “Por cierto, el presidente de México es un verdadero caballero, socialista, pero está bien, no puede tenerlo todo. Es un gran hombre y mi amigo”, declaró.

Trump, que anunció sus intenciones de llegar de nuevo a la presidencia de Estados Unidos, también confió que no fue fácil convencer al presidente López Obrador de aplicar su política de “Quédate en México”, pero al final –dijo– “lo logramos”.

Trump es buena persona y lo respeto: López Obrador

/ dalila escobar

AMLO declara que no se mete en la confrontación entre Monreal y Sansores

/ dalila escobar

“No me meto en eso y tampoco me preocupa” respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador en torno a la confrontación entre la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y el senador de Morena, Ricardo Monreal, y les pidió que eviten levitar al pensar que el pueblo los va a seguir.

Negó que este conflicto fragmente Morena, “no no no, la fuerza de nuestro movimiento está en el pueblo. No hay ningún líder por importante que sea, eso que se lo aprendan, para que no vayan a levitar y se sientan como antes. Ahí vienen las masas, el pueblo detrás de nosotros, no va a ir nadie detrás de nosotros. Que no estén esperando que el pueblo los va a apoyar”.

Celebró que porque hay un pueblo muy politizado “y a veces los dirigentes no quieren aceptar esa realidad, ya los dirigentes no somos tan importantes. El papel principal lo tiene el pueblo, por eso no pueden los oligarcas conservadores con sus medios de información, con sus intelectuales orgánicos”, dijo. Afirmó que cada quien debe actuar de manera responsable y de acuerdo a sus principios, pero su movimiento le tiene respeto y amor al pueblo. El presidente se | Foto Gobierno de México

pronunció aún pese a que un juez otorgó una suspensión definitiva de amparo a Monreal para que Sansores se abstenga de emitir declaraciones o publicaciones contra el legislador.

/ dalila escobar

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el voto en la ONU de México a favor de que Rusia pague a Ucrania los daños ocasionados por la guerra, “es una decisión de la embajada de México en Estados Unidos”, en referencia a la representación del país en el organismo internacional, pero que su postura es de paz y neutralidad.

La decisión se tomó este 14 de noviembre y fue por 94 votos a favor, 14 en contra y 73 abstenciones, pero el mandatario mexicano afirmó: “yo no puedo estar pendiente de todo o que me pregunten todo o me consulten todo, hay libertades, pero el titular del Ejecutivo en México que es, de acuerdo a la Constitución, quien tiene a su cargo la política exterior sostiene que en este conflicto nuestra postura es la de la paz y la neutralidad”.

López Obrador considera que el conflicto entre Ucrania y Rusia “siento que ya va a ir descendiendo y se va hacia la paz, de todas maneras todavía hay, como en todo, los más bélicos, los más irracionales, que quieren que continúe esa guerra pero ya no hay acuerdo, no voy a decir consenso porque eso nunca ha habido en este tema tan delicado, pero ya no hay acuerdo”. Está convencido de que si se pregunta, la mayoría de los europeos estaría a favor de conseguir el diálogo para la paz, incluidos los gobiernos.

Señaló que la postura de México es por evitar que haya más tensiones en la zona de conflicto, además de que es indispensable abrir el diálogo para conseguir la paz, pero pidió que no haya tardanza en esa decisión, porque no hay otra salida.

La postura más racional y humana, dijo, es detener la guerra, para lo cual observa una especie de voluntad colectiva. “Ya hay un acuerdo no abierto, pero sí interno en muchos países incluso en gobiernos, de que debe buscarse el diálogo para la paz, o sea yo no pienso que tarde mucho ese momento y lo que hay que hacer es que se logre pronto, no veo que escale el conflicto, que se agrave, no. Pienso que por más que se quiera mantener la confrontación ya no hay condiciones, afortunadamente”. López Obrador insistió en que México mantendrá su postura en favor de la paz y de la solución pacífica a esa controversia.

La ONU informó que “el documento aprueba el establecimiento de un mecanismo internacional de compensación por daños, pérdidas y lesiones, así como un registro para documentar las pruebas y las reclamaciones”.

Morenistas con marcha de AMLO; Durazo, Adán Augusto y Ebrard en silencio Respecto a sancionar a Rusia, la postura de México es de paz y neutralidad: AMLO

/ arturo rodríguez

La plana mayor del morenismo, empezando por su dirigente nacional Mario Delgado Carrillo, secundaron el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador para realizar una marcha “en defensa de la reforma electoral”.

Tras la concentración de organizaciones ciudadanas y dirigentes de la oposición en defensa del sistema electoral prevaleciente, el primer mandatario convocó a una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo, en “defensa” de la reforma electoral que ha propuesto al legislativo y que mantiene abierta una amplia polémica.

De ahí que hoy mismo, Mario Delgado publicara en su cuenta de Twitter: “El Presidente anunció que encabezará una marcha en defensa de la Reforma Electoral este 27 de noviembre e hizo un llamado al pueblo de México a acompañar esta lucha”. “Será un honor regresar a luchar a su lado desde el lugar en el que empezó todo: en las calles y con el pueblo”.

El Presidente anunció que encabezará una marcha en defensa de la Reforma Electoral este 27 de noviembre e hizo un llamado al pueblo de México a acompañar esta lucha. De inmediato, otros cuadros dirigentes del morenismo, como el senador guerrerense Félix Salgado Macedonio, anunciaron que se sumarían a la concentración saliendo a la medianoche del sábado 26 de noviembre desde Guerrero.

El senador Ricardo Monreal Ávila, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, también dio a conocer que acudirá “puntual a la cita” el 27 de noviembre para marchar junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Sí, claro, por supuesto, yo soy partidario de él. Soy miembro del movimiento que él encabezó. Yo soy constructor del movimiento que ganó la elección en el 2018. Por supuesto que estaré ahí puntual a la cita, con solidaridad y con respeto de todo tipo de expresiones, pero lo que él hace es ejercer un derecho de jefe de Estado”, declaró.

Lo mismo el líder de la bancada morenista de los diputados, Ignacio Mier retomó el llamado reiterando el vocablo “honor” como la mayoría de quienes se pronunciaron por participar en la caminata anunciada por el presidente. En contraste, no hubo expresión al respecto de su homólogo en la bancada del Senado, Ricardo Monreal. “Será un honor participar en la marcha convocada por nuestro Presidente lopezobrador_ Salgamos a festejar estos 4 años de Gobierno el próximo 27 de noviembre, rumbo al Zócalo de la Ciudad de México. Demostremos que cada vez somos más a favor de la transformación de este país.” NachoMierV

De las “corcholatas”, mote impuesto por López Obrador a los aspirantes presidenciales sólo hizo lo propio la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, anunció que acudiría a celebrar el cuarto año de gobierno. “El domingo 27 de noviembre vamos tod@s a celebrar cuatro años de Transformación en el país, 9:00 am del Ángel de la Independencia al Zócalo. Es un honor estar con Obrador”. Claudiashein

Aunque la cuenta del partido Morena replicó el llamado presidencial, hasta esta tarde el presidente del consejo de dicho instituto político, Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, no había emitido comentario.

La marcha convocada por el presidente López Obrador pretende posicionar la agenda de reforma electoral rechazada por los partidos de oposición, además de concluir con un mensaje con motivo del cuarto aniversario de su administración en el Zócalo.

Sandra Cuevas advierte que vigilará la marcha de AMLO y denunciará a acarreados

/ sara Pantoja

La alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, advirtió al presidente Andrés Manuel López Obrador que vigilará la marcha del próximo 27 de noviembre que anunció esta mañana y denunciará a la gente “acarreada” y a los liderazgos de la Ciudad de México que sean obligados a ir. Y con el mismo discurso de “reconciliación” promovido por el senador Ricardo Monreal, le dijo: “no puede provocar al pueblo de México porque usted no es dueño de México”.

En un video grabado al pie del Ángel de la Independencia y ataviada con un traje rojo, Cuevas Nieves dirigió el mensaje a López Obrador: “Como autoridad de la alcaldía Cuauhtémoc, vamos a estar vigilando cada acción de esa marcha. Vamos a estar denunciando a la gente que venga como acarreada. Vamos a estar denunciando a la gente que se le pague. Voy a estar denunciando a los liderazgos de la Ciudad de México que ustedes obliguen a asistir a la marcha”.

Presidente, se está equivocando

En el video de dos minutos que Sandra Cuevas subió a su cuenta de Twitter, asegura que la marcha que hoy anunció el tabasqueño se deriva “del movimiento social que se dio el pasado domingo”, en referencia a la marcha llamada “En defensa del INE”. Dijo que éste fue “un movimiento que defiende las instituciones de este país, un movimiento que el día de hoy usted quiere enfrentar, quiere provocar”. Luego, le dijo que “desafortunadamente en su equipo usted no tiene a grandes líderes, usted tiene seguidores que no le hacen ver que se está equivocando. Se lo digo de manera muy respetuosa”.

Entonces, aunque sin mencionar a Monreal, retomó la idea que ha promovido en diferentes espacios: “Usted necesita una reconciliación con México, no retar al pueblo de México. Usted no puede pretender ganarle a los mexicanos, no puede ganarle a una nación que ya despertó, a una nación que tiene ideales y tiene esperanza. Usted no puede ganarle al pueblo de México y eso debe usted reflexionarlo. No puede seguir provocando”.

Agregó: “Debe entender que no puede provocar al pueblo de México porque usted no es dueño de México. Debe de comprender que somos servidores públicos y somos empleados de México y estamos para gobernar, no para atacar. Necesita una reconciliación con México”.

Sandra Cuevas

This article is from: