3 minute read

Gabriel Soriano

Next Article
4 y 5

4 y 5

Estribo

Desde 1953 se estableció el Derecho al voto para la mujer en México… 69 años después aún no logramos el pleno reconocimiento de la igualdad y la lucha sigue

Advertisement

DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022

IMÁGENES DE AGUASCALIENTES “Multitud en renta” y “Kinderwunsch”

CARLOS REYES SAHAGÚN

CRONISTA DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES TEXTO Y FOTO

Hay en el Museo Espacio un par de exposiciones que vale la pena ver y que, en mi inútil opinión, dan cuenta de las tendencias actuales del arte contemporáneo.

Quizá por una deformación profesional, me interesó particularmente Multitud en renta, una exposición que denuncia ciertas prácticas comunes en el ejercicio de la política; la manera como actúan algunos políticos y/o grupos de presión, para hacer prevalecer sus intereses, o sus visiones., y si en alguna medida resultan escandalosos los cabildeos cerca de quienes aprueban las leyes para alcanzar fines inconfesables, más escandalosa aún es esta práctica de rentar multitudes, para que vayan y se manifiesten en favor de algo, y peguen de gritos y agiten banderas, y hagan gala de un convencimiento que a simple vista resulte irrefutable, todo por un módico precio. Aunque ciertamente, si esta manifestación incluye una entrevista con medios de comunicación, habrá que pagar un poco más.

Pero la imagen no pertenece a esta exposición, sino a la otra, “Kinderwunch”, que se traduce en algo así como desear hijos, una serie fotográfica sobre el embarazo y la maternidad. Felicitaciones, ampliaciones para esta columna, sugerencias y hasta quejas, diríjalas a carlos.cronista.aguascalientes@gmail.com

Luis Muñoz Ortiz ganó el primer lugar en la CIENCAP

Estudió los efectos de la pandemia por el Covid-19 entre niños de entre 6 y 12 años

GabRiel soRiano

Con un proyecto escolar enfocado en conocer el impacto emocional de la pandemia por Covid-19 en estudiantes de entre 6 y 12 años en el Colegio Nuevos Horizontes, el alumno Luis Alejandro Muñoz Ortiz obtuvo el primer lugar en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología (CIENCAP 2022) que se celebró en Asunción, Paraguay.

El alumno ganó el premio en cuestión con el proyecto “Impacto Emocional de la Pandemia por Covid-19” y, con apoyo de su docente y orientación sicológica profesional, estructuró 37 preguntas que se difundieron entre sus compañeros.

Entre las conclusiones que se obtuvieron a través de su investigación, resaltó que los niños tienden a experimentar más ansiedad que las niñas; los niños de primer grado experimentan más ansiedad, pero no la expresan; los alumnos de cuarto y quinto grado son quienes tienen más síntomas de ansiedad.

Sandra Morales Méndez, profesora de Luis y quien también lo acompañó a dicho evento internacional, comentó que el ganar esta presea les abrió las puertas para participar en otros eventos internacionales.

José Luis Muñoz Carrillo, padre del alumno e investigador de profesión, comentó que Luis siempre ha sido un niño interesado en la tecnología y en la autoformación, aprovechando al máximo las herramientas digitales que tiene a su alcance. Gracias a la Feria se impulsó más el interés de Luis en las ciencias y celebró que Luis sea reconocido por tan importante logro.

Ana Claudia Morales Dueñas, directora del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes, felicitó a Luis y reconoció la importancia del tema que abordó pues es algo que sigue preocupando a la sociedad.

El presidente del Consejo de Colegios Nuevos Horizontes, Juan Camilo Mesa Jaramillo, lamentó que hubiera una disminución en inversión en ciencia pues señaló que, para que el país avance y deje de depender del petróleo, se debe pensar en la innovación que mejoren las relaciones humanas.

La Purísima...GriLLa 2

Rubén

AguilAr VAlenzuelA

maRio

BrAVo

aGustín

Fest

GeRmán

CAstro

GeRaRdo Faustino

BArBA Alemán

Rubén

DíAz lópez

This article is from: