JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2020 Gabriel Soriano Empresas dedicadas a los juegos mecánicos como la reconocida Atracciones García, tenían desde marzo sin trabajar, pues a raíz de la cancelación de eventos por el Covid-19 como la Feria Nacional de San Marcos, la Romería, el Festival de las Calaveras u otras festividades en las que participaban, se complicó la situación para este sector. Esta semana también se anunció la cancelación del tianguis de “Los Muertitos” donde también se solían instalar atracciones de esa índole, no obstante, aunque su cancelación se dio porque podía suponer un foco de riesgo de contagio, desde hace unas semanas y a lo largo de toda la capital se han podido ver juegos mecánicos instalados en distintas zonas, como el Bulevar a Zacatecas o la colonia Rodolfo Landeros. Sobre este tema, Israel Díaz García, director de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales, dijo que todos estos centros de atracción de juegos mecánicos no sólo tienen permiso municipal, sino que antes también consiguieron un permiso con el Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea), y es por eso que actualmente están funcionando. Justificó su apertura señalando que la cancelación de distintos eventos y festi-
13
Tenían siete meses sin trabajar, justifican reapertura de juegos mecánicos en la ciudad
| Foto Cristian de Lira vidades en la ciudad había dejado en una situación muy crítica a los empresarios de esa índole, ya que llevaban siete meses sin operar.
Díaz García aseguró que en el cabildo capitalino sólo se están otorgando los permisos para estos establecimientos lúdicos si es que antes ya cuentan con la anuencia
protocolaria del Issea. Las medidas de prevención que se asumen en esos lugares son las básicas, agua, jabón y gel antibacterial para lavarse las manos, definir una entrada y una salida, organizar las filas con sana distancia, uso de cubrebocas y sanitización de cada uno de los juegos. El aforo permitido es de 40% y “cada vez que se baje un niño, sanitizar” declaró el funcionario municipal. Actualmente, precisó, son cuatro empresas diferentes las que están manejando juegos mecánicos, todas son oriundas del estado y, aunque ya están operando, “no están ganando, está saliendo para gastos y para pagar a los empleados”, manifestó. Todavía es difícil encontrar el balance entre medidas que prioricen la salud frente a esta pandemia, pero que a la vez permitan una reactivación económica saludable; por un lado, el gremio médico sigue sugiriendo maximizar las medidas sanitarias y evitar los eventos lúdicos no esenciales, por el otro, es difícil que las economías pequeñas puedan salir adelante sin un ingreso fijo.
Gobernador entregó reconocimientos Gobierno del Estado invertirá 5 mdp a servidores públicos con 35, 40, 45 y en programa de empleo temporal 50 años de servicio Gobierno del Estado El gobernador Martín Orozco Sandoval llamó a los servidores públicos del estado a adaptarse a las nuevas condiciones de la vida laboral, con el objetivo de mejorar constantemente su trabajo y mantener los principios de honestidad y transparencia en beneficio de la sociedad. Durante la entrega simbólica de reconocimientos a trabajadores estatales con más años de servicio apuntó que: “Este es un festejo diferente, porque vivimos tiempos complejos, pero lo que no puede cambiar es que el país y el estado deben seguir caminando y el servicio público debe seguir trabajando en la construcción de un mejor Aguascalientes”. Instó a los trabajadores presentes, quienes recibieron reconocimientos por 35, 40, 45 y 50 años de antigüedad, a poner su máximo empeño y espíritu de servicio en la atención que brindan a las familias de Aguascalientes.
El secretario de administración del Gobierno del Estado, Juan Francisco Larios Esparza, reconoció la vocación de los servidores públicos que con el paso del tiempo han tenido que adaptarse a los cambios tecnológicos y ahora sanitarios para seguir siendo un gobierno sensible, humano y cercano a la ciudadanía. A nombre de todos los servidores públicos que recibieron reconocimiento por su trayectoria laboral, Elba Leticia Barba Esparza, con 50 años ininterrumpidos de servicio en el registro público, refrendó su compromiso de seguir trabajando y poner todo su esfuerzo en el desempeño de sus labores. Debido a las condiciones sanitarias derivadas de la pandemia, fueron 16 personas las que recibieron el reconocimiento en representación de los 554 servidores públicos de la administración estatal que este año reciben incentivos por cumplir entre 15 y 50 años de antigüedad.
Gobierno del Estado El gobernador Martín Orozco Sandoval anunció que el gobierno estatal destinará cinco millones de pesos para el Programa de apoyo temporal y apropiación ciudadana de los espacios urbanos, que está dirigido a personas que se encuentran sin empleo y sufriendo los estragos de la pandemia. Señaló que el objetivo es reactivar la economía, ya que con la inyección de recursos a través de este programa se desarrolla un movimiento económico que beneficia al comercio, los servicios y permite a cientos de familias cubrir sus necesidades para que tengan una mejor calidad de vida. El programa tiene un doble propósito, ya que los trabajos que realizarán los beneficiarios, se enfocará a la rehabilitación y conservación de parques y jardines, pintura de espacios públicos, así como limpieza y mantenimiento fachadas. Durante el arranque de actividades en la Plaza de las Tres Centurias, Orozco Sandoval manifestó que se beneficia a 336 personas, quienes durante 11 semanas recibirán mil pesos por realizar actividades de conservación y mantenimiento de
espacios públicos; los jefes de cuadrilla reciben mil 300 pesos. Carmen Villa Zamarripa, directora del Servicio Nacional de Empleo en Aguascalientes, explicó que el programa, que se realiza en coordinación con diversas dependencias, ofrece oportunidades para obtener un trabajo temporal en el marco de la estrategia de reactivación económica impulsada por el Gobierno del Estado de Aguascalientes. Declaró que los beneficiarios realizan trabajos de limpieza general, jardinería y pintura a través de la organización de cuadrillas en los parques El Cedazo, El Caracol, Cerrito de la Cruz, Rodolfo Landeros y Plaza de las Tres Centurias, además de la Isla San Marcos, las instalaciones de la Feria Nacional de San Marcos y el Patronato de la Feria. Las dependencias participantes son Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), Secretaría General de Gobierno (Seggob), Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Secretaría de Turismo (Sectur), Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM), Secretaría de Sustentabilidad de Medio Ambiente y Agua (SSMAA) y el Fideicomiso del Complejo Tres Centurias (Ficotrece).